CORTACERCOmaquinasyherramientas.motomel.com.ar/wp-content/uploads/manuales… · 3. Durante lluvias...

6
CORTACERCO MODELO MCC-26 www.motomel.com.ar Manual_Cortacerco.indd 1-2 22/07/2016 01:54:23 p.m.

Transcript of CORTACERCOmaquinasyherramientas.motomel.com.ar/wp-content/uploads/manuales… · 3. Durante lluvias...

CORTACERCOMODELO MCC-26

w w w. m o t o m e l . c o m . a r

Manual_Cortacerco.indd 1-2 22/07/2016 01:54:23 p.m.

INTRODUCCIÓN

Bienvenido a la experiencia de trabajo con equipos Motomel. Este manual de usuario lo guiará en cuanto a la puesta en marcha y uso apropiado del equipo. Antes de utilizar por favor lea atentamente este manual, opere el equipo correctamente y de manera segura.Debido a posibles cambios en las especificaciones, los detalles de su equipo pueden variar de los descriptos en este manual, por favor entiendase acordemente.

INDICE DE CONTENIDOS

Página 2

1. Guía para el uso de este manualIlustraciones

Todas las partes y su uso están explicadas en este manual y mostradas en imágenes.

Indica que el uso incorrecto puede produ-cir serios daños e inclusive riesgo de muerte.

Indica que la no observación puede produ-cir serios daños.

Indica que la no observación puede produ-cir daños al equipo.

Indica algunas instrucciones adicionales.

Calcos de identificación:

Lea el manual de usuario

Use protector facial y protección solar.

Advertencia/Atención.

La cuchilla se encuentra afilada, prevenga cortes.

Nunca use con mal tiempo o lluvia.

2. Uso correcto de la herramientaPara el mejor aprovechamiento de la herramienta, asegúrese de leer completamente este manual y res-petar las indicaciones gráficas.

Antes del uso de la herramienta• Antes del primer uso, lea completamente el ma-

nual y tenga en cuenta las normas de seguridad.

La cuchilla se encuentra muy afilada, su mal uso puede ser muy peligroso. Nunca use esta herramienta si se encuentra bajo el efecto del alco-hol, drogas o medicamentos que puedan influenciar su sano juicio, cuando se encuentre extremadamente cansado, o cuando sus reflejos puedan estar dismi-nuidos.

• Los motores a explosión generan an-hídrido carbónico muy peligroso para la salud. Nunca use la herramienta en lugares cerrados o mal ventilados.

• Nunca use el Cortacerco en las siguientes condi-ciones:

1. Con el terreno resbaladizo o cuando por algún mo-tivo no pueda estar firmemente parado.

2. De noche, con mucha niebla o cualquier condición que no le permita tener una buena visibilidad del entorno.

3. Durante lluvias, tormentas eléctricas o cualquier otra condición que torne riesgoso su uso.

• Cuando use esta herramienta por primera vez, practique primero en un lugar bien abierto.

• La modorra, cansancio o agotamiento físico dis-minuye la atención y puede producir accidentes. Limite el tiempo de trabajo a tramos de 30 o 40 minutos y descansos de 20 minutos. Trate de tra-bajar en total dos horas diarias.

• Tenga este manual siempre a mano por cualquier consulta que pudiera surgir.

• Conserve este manual para cuando venda, preste o alquile la herramienta.

Indumentaria y accesorios para trabajar• Cuando use su Cortacerco siempre tenga la ves-

timenta y accesorios apropiados de acuerdo al si-guiente detalle:

Casco | Protectores auditivos | Anteojos o protección facial | Guantes de trabajo | Botas con suela antideslizante

• Inclusive debe llevar consigo lo siguiente:Herramientas.Combustible.Cepillo para la limpieza de las cuchillas.

• Nunca use la herramienta con ropa suelta, sanda-lias o descalzo.

Precauciones con el uso del combustible

El motor de su unidad está preparado para funcionar con combustible altamente inflamable. Nunca guarde bidones de combustible o llene la he-rramienta en lugares donde haya llama cerca o una estufa, hogar a leña, chispas o cualquier cosa que pueda producir un fuego.

• No debe fumar durante el uso de la herramienta o durante la recarga de combustible.

• Cuando llene el tanque de combustible asegúrese que no haya llamas cerca, alguna persona fuman-

Página 3

1. Guía para usar este manual

2. Uso correcto de la herramienta

3. Especificaciones técnicas

4. Estructura principal

5. Operación del motor

6. Método de guardado por largos períodos

7. Despiece del motor

8. Despiece del cortacerco

página 3

página 3 página 4

página 5

página 5

página 8

página 9

página 10

Manual_Cortacerco.indd 3-4 22/07/2016 01:54:23 p.m.

4. Estructura principal

1. Switch de stop.2. Acelerador.3. Tanque de combustible.4. Filtro de aire.5. Cuchillas.6. Manija de arranque.7. Traba del acelerador.8. Acelerador.9. Manija.

5. Operación del motorCombustible

• El combustible es altamente inflamable, este muy

atento durante su manipulación para prevenir ac-cidentes.

• Durante la mezcla asegúrese de no estar cerca de chispas o fuego y no fume.

• No realice la mezcla en lugares cerrados o mal ventilados.

• No coloque la herramienta o el combustible cerca de llamas o chispas.

• El uso de nafta pura dañara seriamente su motor. Asegúrese de realizar bien la mezcla.

• La mezcla de combustible debe usarse dentro de los 30 días, caso contrario puede producir perdida de potencia.

• Si se filtrara agua en el combustible puede produ-cir corrosión en el motor y carburador. Asegúrese que esto no suceda.

• No use mezcla de combustible en motores de cua-tro tiempos o motores refrigerados por agua. Esto producirá que se empaste la bujía, se aceite el cilindro y pistón y tape el escape.

Cómo mezclar el combustible

Es muy importante agitar bien la mezcla.

• Haga la mezcla en el porcentaje correcto. Es de 25:1.

• Coloque la mezcla en un bidón limpio y aprobado de acuerdo a las regulaciones locales.

• Vierta la cantidad correcta de aceite y agite vigo-rosamente.

• Una vez colocado el aceite agítelo antes de cada uso. Esta operación es muy importante para pro-longar la vida útil de su motor. Caso contrario pue-de ser muy peligroso para el cilindro y pistón.

Agregado de aceite

• Elija un lugar abierto y bien aireado, lejos de posi-bles chispas o llamas.

• Si necesita agregar combustible durante el traba-jo, espere que el motor se enfríe antes de la re-carga.

• Coloque bien la tapa del tanque de combustible.• Si se derramara combustible, séquelo bien antes

de poner en marcha nuevamente.

Tenga en cuenta el agregado de aceite cuando cargue nafta para evitar que luego se rebalse y pueda producir un accidente.

1. Agregue el aceite y el combustible al mismo tiempo y bien mezclados.2. Afloje la tapa del tanque, permita que salga la pre-sión de los gases de escape.3. Limpie la tapa del tanque y agregue la mezcla al 8%.4. Luego de la carga de combustible con la mezcla correcta asegúrese que no haya pérdidas.

do o chispas que puedan producir un incendio.• Si se derrama combustible use un trapo para lim-

piar inmediatamente antes de poner en marcha nuevamente el motor.

• Luego de cargar combustible asegúrese de poner correctamente la tapa de combustible y aléjese al menos 3 mt del lugar de recarga.

Ítems a chequear antes del uso de su cortacerco MOTOMEL

Antes de comenzar le trabajo asegúrese de ver bien el área de trabajo y que no haya obstácu-los. En ese caso retírelos del lugar de trabajo.

• En un área de 50 metros del lugar de trabajo no debería haber gente por su seguridad. Inclusive si hay otra persona trabajando en el lugar asegúrese de mantener la distancia adecuada para no causar accidentes.

• Antes de comenzar con el trabajo asegúrese que la herramienta, cuchillas, motor, tanque de com-bustible y demás se encuentren en buenas condi-ciones. Haga una inspección visual antes de poner en marcha el motor.

• Cuando las cuchillas o su acople con el motor ten-gan algo mal, detenga el motor de inmediato y re-pare el problema.

• Asegúrese que el mando y su protección se en-cuentran en buenas condiciones.

Notas para poner en marcha el motor• Antes de poner en marcha el motor verifique que

el entorno sea seguro.• La herramienta posee embrague centrifugo, solo

cuando la acelera se pondrán en marcha las cu-chillas.

Nunca ponga el acelerador al máximo du-rante la puesta en marcha.

Notas para la operación• Mantenga su mano firme en el mando y una posi-

ción correcta.• Si siente un ruido en la cuchilla detenga el motor

de inmediato y límpielas.• No toque la bujía o sus cables para evitar shock

eléctrico.

• Durante el uso o apenas detenido el motor nunca toque el escape pues pueden produ-cirse serias quemaduras.

Advertencia de mantenimiento• Nunca realice modificaciones ni cambios a su he-

rramienta, pueden producirse serios daños a su motor.

• Cuando quite las cuchillas por favor use guantes adecuados y hágalo del modo correcto.

• Haga los mantenimientos periódicos, siga las ins-trucciones del manual.

• Para el cambio de cuchillas, engrase, aceite, etc. Diríjase a su servicio oficial MOTOMEL.

• Es muy peligroso que haga modificaciones a su herramienta, nunca intente hacerlo.

• Tenga en cuenta que no se encontrara protegido si realiza modificaciones o le da un uso para el cual no fue desarrollada la herramienta.

3. Especificaciones técnicas

PESO NETO (kg) 5.4

DIMENSIONES (mm) 1070 x 240 x 240

CUCHILLAS

Tipo Cuchilla doble

Cantidad de dientes Total 33

Distancia (mm) 35

Ancho de corte (mm) 600

ACOPLE Embrague centrífugo

REDUCCIÓN 5.11

MOTOR

Tipo Refrigerado a aire,2 tiempos, motor naftero

Modelo 1E34FSA

Potencia 0.75kw/7500rpm

Cilindrada(cc) 25.4

Combustible Nafta con mezcla de aceite (25:1)

Capacidad de tanque (L) 0.65

Encendido CDI

Carburador Diaphragm

Bujía LD L6RTC

Debido a las constantes mejoras del producto, algu-nas de las especificaciones pueden diferir de su he-rramienta.

Página 4 Página 5

Manual_Cortacerco.indd 5-6 22/07/2016 01:54:24 p.m.

Modo de arranque del motor

• Luego de la carga de combustible aléjese al menos 3 metros del lugar de carga

• Nunca ponga en marcha en lugares cerrados o mal ventilados, podría intoxicarse con monóxido de carbono

• Antes de la puesta en marcha libere la palanca del acelerador y verifique su libre movimiento.

• Apenas se ponga en marcha suelte la palanca del acelerador y asegúrese que las cuchillas tengan libre movimiento. Caso contrario detenga el motor inmediatamente. También asegúrese que el motor y carburador se encuentren en buenas condicio-nes.

• Antes de la puesta en marcha asegúrese que no haya pérdidas de combustible.

• Ponga la herramienta en el suelo, asegúrese que las cuchillas no toquen el piso porque podría produ-cirse un accidente. Sostenga la herramienta con ambas manos y segura para la puesta en marcha.

Retire la cubierta de las cuchillas antes de poner en marcha.

1. Presione la bomba para que el combustible llegue al motor.

Cuando queda combustible en el tanque y se detiene el motor no es necesario presionar la bomba.

2. Coloque la palanca de cebador en la posición abier-to.

Si el motor se encuentra caliente no es necesario colocar la palanca de cebador.

3. Ponga la herramienta en un lugar firme, tire suave-mente de la palanca y cuando ofrezca Resistencia tire firmemente.

4. Cuando se ponga en marcha, saque el cebador.5. Deje el motor en marcha dos o tres minutos hasta que se caliente.

Si el motor se encontrara ahogado y no arranca, quite la bujía, límpiela e intente nuevamente.

Parada del motorDetenga de inmediato ante una emergencia.

1. Suelte el acelerador hasta que el motor baje de revoluciones y se enfríe.2. Coloque el switch de stop a la posición ” ”.

Modo de operación del motor

Nunca corte cerca de cables eléctricos, pondrá en riesgo su vida.

• Las cuchillas son muy filosas de modo que es fácil

que se produzcan accidentes si no se respeta este manual.

• Las cuchillas nunca deben apuntar a Usted o a otros.

• Nunca acerque las cuchillas al cuerpo.• Para limpiar las cuchillas asegúrese de detener el

motor.• Durante el uso de la herramienta siempre use ves-

timenta y protección adecuadas.• Mientras no se usa la herramienta las cuchillas

deben quedar colocadas.

• Durante el uso si las cuchillas se traban realice lo

siguiente:• Las ramas son muy gruesas, el grosor máximo de

ramas que puede cortar es de 8mm.• El filo de las cuchillas esta gastado o la separación

entre ambas es muy ancha.

Uso de la empuñaduraPara comodidad del usuario, la empuñadura puede gi-rarse de la siguiente manera:1. Libere la empuñadura presionando la traba y coló-quela como le resulte cómodo.2. Cuando la empuñadura se encuentre en esa posi-ción trábela nuevamente.3. Una vez asegurada la empuñadura podrá comenzar con el trabajo.

No use la herramienta con la empuñadura suelta.

Página 6

Uso1. Durante el trabajo siempre debe ir hacia el frente, nunca camine hacia atrás.2. Asegúrese que la herramienta no esté cerca de piedras, plásticos, alambres o cables.3. Nunca use la herramienta con ramas de mayor diámetro a 8 mm.

Revisión

• Siempre detenga la herramienta para inspeccio-narla.

• No le realice cambios ni la desarme.• Use solo repuestos originales MOTOMEL.

En caso de fallaÍTEM CON DESPERFECTO ACCIÓN

1 Motor

- Partes Flojas- Cuchillas muy separadas- Cuchillas de-safiladas

AjusteAjuste

Cambie o afile

2 Acelerador- Tiene mucho juego- Está muy duro

Ajuste

Repare o cambie

3 Tanque de Combustible

- Está Flojo- Manguera con pérdidas- Tapa dañada

AjusteCambie

Cambie

4 Escape Flojo Ajuste

Inspecciones periódicas

ÍTEMSREVISAR CADA

NOTA20h 25h 50h 100h

Motor

Revisión de la ventilación de tapa de cilindro

Limpieza del filtro de aire

Limpieza y ajuste de bujía Luz 0.6 - 0.7

Limpieza de tanque de nafta

Ajuste de tornillos del cilindro

Revisión y ajuste de tuercas del motor

Ajuste del escape

MaquinaAgregue aceite a la caja de engranajes

Limpieza del embrague

Filtro de aireCada 25 Horas de trabajo quite el filtro de aire, lím-pielo con agua tibia, limpie la caja del filtro de aire y ármelo nuevamente.

El filtro de aire tapado reduce notablemen-te la potencia del motor. Nunca use la herramienta sin el filtro de aire, esto dañara irremediablemente el motor.

Filtro de naftaCada 25 Horas de trabajo quite el filtro de nafta y límpielo. Si estuviera muy sucio será necesario cam-biarlo.

El filtro de combustible tapado puede redu-cir la velocidad. Límpielo o reemplácelo.

BujíaLa bujía debe ser quitada y revisada cada 25 Hs. Lim-pie los electrodos con un cepillo de alambre y revise la luz de válvulas. Debe ser 0.6 ~ 0.7mm.

Caja de engranajesCada 20 Hs de uso debe cambiar el aceite de los en-granajes.

Página 7

Manual_Cortacerco.indd 7-8 22/07/2016 01:54:24 p.m.

CuchillasCada 1/2 Hs de trabajo debe aceitar las cuchillas. De la siguiente forma:

Aceite la parte superior y los laterales de las cuchillas. Encienda el motor para que se disperse por toda la cuchi-lla y detenga nuevamente.Revise también que no ten-gan una separación mayor a 2 mm y que no tengan juego libre.

EscapeCada 50 Hs quite el escape, limpie los depósitos de carbón con un destornillador y limpie también la salida del tubo del cilindro al escape. Ajuste todo nuevamen-te.

6. Método de guardado por largos perío-dos

No ajuste demasiado la tapa del tanque de combustible o podría dañarse.

1. Limpie toda la herramienta e inspecciónela por po-sibles daños o roturas. Si las hubiera repárelas antes del siguiente uso.2. Quite todo el combustible del tanque y ponga el motor en marcha hasta que se agote el combustible del carburador.3. Quite la bujía y coloque un poco de aceite de motor 2 tiempos en el cilindro. Tire de la manija de arranque dos o tres veces.4. Coloque algún aceite que proteja las partes metá-licas externas, coloque la cubierta en las cuchillas y guarde la herramienta en interiores evitando que se humedezca.

Página 8

7. Despiece del motor

1. Cilindro2. Reten3. Arandela grover4. Arandela grover5. Tornillo6. Arandela de cilindro7. Tubo de admisión8. Arandela del carburador9. Tornillo10. Escape11. Tornillo12. Arandela del escape13. Switch de stop14. Tornillo15. Tapa de cilindro16. Tapón17. Tornillo18. Bujía19. Cable bobina de alta20. Perno21. Tapa del ventilador

22. Bobina de alta23. Magneto24. Tornillo del embrague25. Arandela de embrague26. Disco de embrague27. Asiento de disco de embrague28. Arandela29. Arandela30. Tornillo31. Carter delantero32. Carter trasero33. Junta de carter34. Reten35. Rúleman36. Chaveta cigüeñal37. Aro de pistón38. Pistón39. Rodillos de pistón40. Perno pistón41. Arandela42. Seguro perno pistón

43. Cigüeñal44. Leva de arranque45. Arranque46. Carburador47. Tapa filtro de aire48. Tornillo49. Filtro de aire50. Tapa filtro de aire51. Tornillo52. Tapa de aceite53. Tapa de embrague54. Arandela55. Tornillo56. Tornillo57. Filtro58. Varilla aceite59. Resorte60. Tapón61. Tornillo62. Tapón

Página 9

Manual_Cortacerco.indd 9-10 22/07/2016 01:54:25 p.m.

1. Protector2. Guía3. Cuchillas4. Espaciador5. Tope de cuchillas6. Tornillo7. Protectores8. Tornillo9. Tapa caja engranajes10. Platina11. Junta12. Filtro13. Tornillo14. Tornillo15. Retención16. Brazo de transmisión17. Rúleman18. Centrador19. Engranaje20. Tornillo

21. Aro22. Rúleman23. Eje centrador24. Plato25. Tuerca26. Caja de engranajes27. Pino28. Tambor29. Manija30. Tornillo31. Tornillo32. Mandos33. Soporte34. Resorte35. Tornillo36. Arandela37. Stop switch38. Cable39. Manija40. Manija

41. Acelerador42. Resorte de acelerador43. Asiento de resorte44. Resorte45. Tornillo46. Chasis47. Resorte48. Tornillo49. Resorte50. Escape51. Tornillo

8. Despiece del cortacerco

Página 10

1. POLÍTICA DE GARANTIA

Motomel concede al Centro de Servicios la presente Ga-rantía, quien por su propia cuenta la propaga a Ud. Como dueño de un Producto.

Motomel contempla en garantía todo desperfecto, imper-fección o deficiencia en las piezas o en el ensamble de los productos que puedan causar daños en el equipo y en su funcionamiento.

El periodo total de garantía es de 6 meses contados a par-tir de la fecha de venta del Producto, indicado en la factura de compra del usuario. Esta garantía es la única y exclusiva Garantía dada por Motomel y será bajo condiciones de uso normal de los Productos.

Toda solicitud de Garantía solamente se aceptara imperati-vamente durante la vigencia de la misma.

Las piezas reemplazadas a título de Garantia se convierten, en propiedad de Motomel.

El uso indebido y las malas conexiones dejan señales de lectura en las partes eléctricas y mecánicas de los Produc-tos, estas serán motivo de pérdida de la cobertura de la garantía.

2. CADUCIDAD DE LA GARANTÍA

- La garantía caduca automáticamente si el Producto fue abierto, modificado o reparado por terceros. Solo los Cen-tros de Servicios oficiales pueden reparar o desarmar los Productos.- Conserve la factura de compra para futuros reclamos. Es condición excluyente la presentación de la misma para cualquier tipo de reclamo.

2.1 Motivos de caducidad de la Garantía

- Uso inapropiado de los Productos.- Las mezclas imprecisas aceite-nafta en los Motores 2 Tiempos.- Carencia de lubricación en motores 4 Tiempos o aceite inadecuado.- Averías ocasionadas por aguas sucias en hidrolavadoras.- Deterioro por abrasión, aplastamiento o impacto en los Productos.- Equipos instalados en circuitos eléctricos defectuosos.- Conexiones en voltajes inapropiados en circuitos paralelos.- Productos que presenten piezas quemadas por malas conexiones o sobre carga de consumo.- Productos que presenten su circuito eléctrico alterado o modificado.- Productos destinados a competencias deportivas- Productos utilizados para alquiler.

3. EXCLUSION DE LA GARANTIA

Todos los servicios descritos a continuación y las piezas consumibles que sufren un desgaste natural por el normal funcionamiento de las mismas, no están cubiertas por la garantía:

- Grasas, aceites lubricantes y combustibles.

- Filtros de aceite, filtros de combustible, filtros de aire ,bujías, cadenas de transmisión, cámaras de aire, neumáti-cos, catalizadores, rodamientos, discos de embrague, correas y baterías.- Regulaciones, carburaciones, cargas de baterías, limp-ieza, lubricación y verificaciones en general.

4. LIMITACION DE LA GARANTIA

La garantía se limita al Producto , sus piezas y mano de obra en reparación. Quedan fuera de la cobertura:

- Gastos de transporte o envíos de cualquier índole.- Gastos ocasionados por la indisponibilidad del Producto.- Reparaciones y recambios de piezas como resultado de accidentes, mal uso o negligencia, por carencia de manten-imiento preventivo.- Uso de piezas de reemplazo inapropiadas o instaladas defectuosamente.

5. OBLIGACIONES DEL PROPIETARIO

Durante la etapa de garantía su Producto debe ser repa-rado en Centros de Servicios oficiales, autorizados por Motomel.

Primeramente antes de usar su Producto lea atentamente el Manual de Usuario correspondiente a su equipo.

Manual_Cortacerco.indd 11-12 22/07/2016 01:54:25 p.m.