Corresponsal de la Agencia de Noticias Uruguaya

3
Corresponsal en Colombia Rvdmo. Obispo Helber Ramirez Tafur

description

Rvdmo. Obispo ++Helber Ramirez Tafur

Transcript of Corresponsal de la Agencia de Noticias Uruguaya

Page 1: Corresponsal de la Agencia de Noticias Uruguaya

Corresponsal en Colombia Rvdmo. Obispo Helber Ramirez Tafur

Page 2: Corresponsal de la Agencia de Noticias Uruguaya

El montaje escénico de la compañía uruguaya.. llamado Gatomaquia obra que se presentó el día martes y miércoles 26 y 27 de octubre día de la inauguración, con la presencia de la señora ministra de educación y las autoridades teatrales más antiguas de orden nacional, todo esto ocurre en el teatro los fundadores, la obra de es dirigida por unos personajes que oscilan en dos generaciones de los años 1970 y 80 sus seis integrantes de la compañía cuatro actores y dos técnicos, se vio la armonía, la orquesta teatral y la puesta de escena durante esos dos días. Arte pedagógico que presentaron y la academia que recibieron tanto nuestros directores y actores nacionales fue estupenda, hay razón que esta misma compañía se haya desplazado a lugares como los Estados Unidos , Brasil, Argentina donde ha recibido numerosos galardones, de nuestra parte y de la mía propia muchos agradecimientos por lo que hace la comunidad uruguaya en este intercambio y fue manifestado por la mayoría de personas que presenciaron la obra; una nación como es la la del Uruguay con un alto criterio cultural, nos invita en este preciso momento que estamos saliendo de una crisis de sociedad en muchos aspectos, eso fue lo que se manifestó por parte de nuestra juventud que se deleitó con una música lírica, el tango que no es desconocido en nuestro medio colombiano y el reggeton que bien adaptado a la obra de Lope de vega nos muestra una obra creativa y llena de verso, en la que el escenario con luces y un panel movible de fondo y acompañado de instrumentos musicales como el piano, la guitarra y otros no convencionales, nos lleva a una historia de las calles en la que los personajes son gatos personificados por los actores del Uruguay, este cuarteto nos narra en forma de verso las historias de 3 gatos los cuales 2 de ellos luchan por el amor de ZAPATILDA. Llevándolos a retos y a lugares en donde se ven involucrados sus miedos sus heroísmos

sus fantasías. Mas encontradas... la puesta en escena es manejada con dominio completo del escenario dándole al espectador una carga de imágenes y sonidos muy variada, el observador debe mantener atento siendo un buen reto a la inteligencia. Las luces empleadas son muy adecuadas para trasmitir ese aire de calle, de abandono, en la que los gatos viven, es un ambiente ambiguo, tétrico y a la vez muy acogedor, el despliegue de los actores los lleva a hacer acrobacias imitando y viviendo en el mismo pellejo de un gato. Como lo logran, lamiendo su piel haciendo movimientos muy agiles de su cabeza y cuerpo también en el maquillaje exagerando rasgos muy propios de un minino, aunque no todos los actores están maquillados los hombres que en este caso son dos llevan ropas muy típicas de cuento . como el gato con botas... por eso el vestuario también hace alusión de este enjambre cotidiano de los gatos... la música usada en esta obra es instrumental y pregrabada destacándose la habilidad de los actores para pasar de un momento a otro de contar un parlamento y luego ir al instrumento... este tipo de disociación nos hace ver lo complicado del montaje, y la elaboración tan profunda de sus personajes... volviendo a la música instrumental es interpretada por alguno de los actores en momentos claves de la obra, la guitarra cuando sienten tristeza y el piano cuando son astutos además con música de fondo que lleva rápidamente al espectador a entender las emociones plenas que vive el personaje, como sus dudas sus amores sus odios sus rivales, su vida gatuna, y hasta un poco de la historia de cada uno de ellos de cómo llega a este tejado.. en conclusión con obras como esta se ve que la admiración del festival de teatro ha madurado mucho y trae propuestas de muy alto nivel para una ciudad que poco a poco se acomoda en los primeros lugares de los festivales escénicos del país.

Page 3: Corresponsal de la Agencia de Noticias Uruguaya