Contenido · correspondientes, cruzando horizontales y verticales. Está demostrado que esta...

8
1 Contenido ............................................................... 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . r o s e f o r p l e d a í u G 2 Sopas de letras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . s e l a m i n a e d s e r b m o N 3 Nombres de frutas ............................................... 4 . . . . . e c a h e s e u q o l r a r b m o n a r a p s a r b a l a P 5 - 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . s a t s e u p o s a r b a l a P 7 Categorías ...................................................... 8 -10 Cla sifi car Clasificar dibujos ........................................ 11 - 14 Cru cigra mas Lista de palabras ................................................ 15 A - Z ............................................................... 16 - 38 Contenido Ana lo gías Analogías con dibujos ............................. 39 - 42 ¿Qué tienen en común?.......................... 43 - 48 ¿Cómo son? ................................................ 49 - 54 Enriquece tu vocabulario Palabras que riman .................................. 55 - 58 Sinónimos ................................................... 59 - 62 Antónimos .................................................. 63 - 66 Clasificar palabras .................................... 67 - 70 Juegos con palabras Ordena las letras ......................................... 71 -79 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . s o g i d ó c s o l a t e r p r e t n I 80 Editor Álvaro Pinzón Escamilla Investigación y desarrollo Gaby Teresa Cortés C. Álvaro Pinzón Escamilla Diseño y diagramación María Isabel Corredor Vivas Diseñadora gráfica Diseño de carátula María Isabel Corredor Vivas Diseñadora gráfica Corrección de estilo Rosa Stella Prado Becerra Comunicadora Social - Periodista Impresión Legis S.A. Impreso en Colombia Quinta edición 2012 Copyright © Editorial Hispanoamérica Registrado en el Ministerio del Interior y de Justicia Sección de Propiedad Intelectual y Publicaciones Este libro no puede reproducirse total o parcialmente por ningún medio gráfico, electrónico o magnetofónico o de alimentación de datos sin autorización del editor.

Transcript of Contenido · correspondientes, cruzando horizontales y verticales. Está demostrado que esta...

Page 1: Contenido · correspondientes, cruzando horizontales y verticales. Está demostrado que esta actividad incide en el desarrollo cognitivo y social, así como en las habilidades de

1

Contenido ............................................................... 1 ................................................... roseforp led aíuG 2

Sopas de letras .......................................... selamina ed serbmoN 3

Nombres de frutas ............................................... 4 ..... ecah es euq ol rarbmon arap sarbalaP 5 - 6

................................................. satseupo sarbalaP 7Categorías ...................................................... 8 -10

Cla si� carClasi�car dibujos ........................................ 11 - 14

Cru cigra masLista de palabras ................................................ 15A - Z ............................................................... 16 - 38

ContenidoAna lo gías

Analogías con dibujos ............................. 39 - 42¿Qué tienen en común?.......................... 43 - 48¿Cómo son? ................................................ 49 - 54

Enriquece tu vocabularioPalabras que riman .................................. 55 - 58Sinónimos ................................................... 59 - 62Antónimos .................................................. 63 - 66Clasi�car palabras .................................... 67 - 70

Juegos con palabrasOrdena las letras ......................................... 71 -79

...................................... sogidóc sol aterpretnI 80

EditorÁlvaro Pinzón Escamilla

Investigación y desarrolloGaby Teresa Cortés C.Álvaro Pinzón Escamilla

Diseño y diagramaciónMaría Isabel Corredor VivasDiseñadora grá�ca

Diseño de carátulaMaría Isabel Corredor VivasDiseñadora grá�ca

Corrección de estiloRosa Stella Prado BecerraComunicadora Social - Periodista

ImpresiónLegis S.A.Impreso en ColombiaQuinta edición 2012Copyright © Editorial Hispanoamérica

Registrado en el Ministerio del Interior y de JusticiaSección de Propiedad Intelectual y Publicaciones

Este libro no puede reproducirse total o parcialmente por ningún medio grá�co, electrónico o magnetofónico o de alimentación de datos sin autorización del editor.

Page 2: Contenido · correspondientes, cruzando horizontales y verticales. Está demostrado que esta actividad incide en el desarrollo cognitivo y social, así como en las habilidades de

2

Guía del profesorLa serie Espiando Palabras ha sido diseñada con el objetivo de proveerles diversión a los niños en el área del lenguaje mientras incrementan el vocabulario, mejoran la ortografía y refuerzan las destrezas de discriminación visual, entre otros aspectos; esto les permite al mismo tiempo distraerse en una actividad paralela al trabajo cotidiano en el aula. La recursividad de los ejercicios propuestos incentiva en los niños la creatividad y el gusto por el lenguaje.

Las actividades de cada libro de la serie Espiando Palabras se han dividido en secciones, dependiendo del grado de complejidad y de sus características especí�cas para resolverlas. Algunas de estas secciones están encaminadas a establecer clasi�caciones o a desarrollar juegos de familiarización con el lenguaje.

Las secciones principales, dentro de las que se agrupan los ejercicios, son:

Sopas de letras

En las sopas de letras los niños encuentran y encierran palabras. Dichas palabras están ubicadas en forma horizontal, vertical o diagonal. Los ejercicios desarrollan habilidades de clasi�cación y propician el reconocimiento de sinónimos, antónimos, palabras compuestas, palabras homófonas y homógrafas y palabras que riman.

Clasi�car

Las actividades propuestas en esta sección permiten al niño identi�car y reforzar el concepto de clase o categoría. Para lograrlo, el alumno establece criterios de semejanza entre elementos y también de diferencia, para descartar los que no pertenecen a un grupo.

Crucigramas

En esta sección, los niños observan los dibujos y llenan los cuadros del crucigrama con las palabras correspondientes, cruzando horizontales y verticales. Está demostrado que esta actividad incide en el desarrollo cognitivo y social, así como en las habilidades de atención y concentración. Además, promueven la búsqueda de estrategias para resolver problemas, lo cual se traduce en desarrollo de la inteligencia.

Analogías

Las analogías tienen que ver con la forma como se asemejan y se relacionan las palabras. Reconocer y utilizar las analogías constituye una habilidad muy importante porque a través de ellas expresamos nuestras emociones, clari�camos nuestras explicaciones y comprendemos mejor la estructura del lenguaje. En las analogías, los niños tienen una práctica amena que les permite establecer relaciones entre ideas relativamente distantes, con lo cual se acercan a lo desconocido y se facilita su proceso de comunicación.

Enriquece tu vocabulario

Los ejercicios correspondientes a palabras que riman, sinónimos, antónimos y clasi�cación de palabras, permiten al niño ampliar su vocabulario y reforzar la capacidad de agrupar palabras, mejorando su comunicación y, desde luego, su capacidad de comprensión.

Juegos con palabras

Aparte de su �n lúdico, estos juegos están pensados para contribuir al incremento del vocabulario, mejorar la ortografía, desarrollar destrezas y habilidades motoras y a�anzar el desarrollo del pensamiento.

Nota: Cada uno de los dígrafos (rr, ll, ch, qu y gu) es un signo ortográ�co compuesto por dos letras para representar un fonema.

Page 3: Contenido · correspondientes, cruzando horizontales y verticales. Está demostrado que esta actividad incide en el desarrollo cognitivo y social, así como en las habilidades de

5Sopas de letras

1. ¿Es ese un __ __ __ __ __ nuevo?

2. Por favor __ __ __ __ __ __ la puerta.

3. Es __ __ __ __ __ __ que puedo ir.

4. Ana siguió la __ __ __ __ __ .

5. No me __ __ __ __ __ __ .

6. Miguel te trajo un __ __ __ __ __ __ .

7. Cuando estoy __ __ __ __ __ __ __ estudio.

8. Felipe se __ __ __ __ cuando intentó subir al árbol.

9. ¿Te __ __ __ __ __ __ ver películas de terror?

10. Mi tío me dijo: ‛‛__ __ __ __ __ __ __ que estamos de afán ”.

Los sinónimos son palabras que tienen signi�cado igual o parecido. Encuentra y encierra en la sopa de letras los sinónimos de las palabras que ves entre paréntesis. Escríbelos sobre las líneas.

Sinónimos

c i e r r e g a l o a s u s t a r p w c l e m p u j e ú z e m g u s e g u r o g a u j p i s t a l i d r c a r r o t o o o u c a y ó v e a s

(automóvil)

(ajuste)

(�jo)

(rastro)

(embista)

(obsequio)

(tranquilo)

(resbaló)

(atemoriza)

(apresúrate)

Page 4: Contenido · correspondientes, cruzando horizontales y verticales. Está demostrado que esta actividad incide en el desarrollo cognitivo y social, así como en las habilidades de

17Cru cigra mas

Palabras homófonasEscribe, en el numeral respectivo del crucigrama, la palabra homófona de la resaltada en cada oración.

Horizontales

1. Una parte del terreno es muy lisa y resbaladiza.

2. En clase de Ciencias verás el funcionamiento del sistema respiratorio.

3. Un rayo forma un haz de luz.

4. La población protestó contra la devastación forestal de la sierra .

5. Los asistentes al concierto presentan sus pases de entrada.

6

1

2

3

8

4

5 9 10

7

Verticales

4. La caza indiscriminada de animales está prohibida.

6. Tus peticiones se deben basar en argumentos.

7. Asar es una forma de cocinar alimentos.

8. Las bases de un edi�cio se levantan de manera rasa .

9. Segar signi�ca cortar hierba.

10. Ceda es una forma de conjugación del verbo ceder.

Page 5: Contenido · correspondientes, cruzando horizontales y verticales. Está demostrado que esta actividad incide en el desarrollo cognitivo y social, así como en las habilidades de

3333Ana lo gías

Relaciones de palabras

1. Beber es a deber , como es a

2. Votar es a botar , como es a

3. Canción es a mansión , como es a

4. Mico es a pico, como es a

Ejercicio 3

Ahora forma algunas analogías. Conserva la misma relación de las palabras de la primera pareja: homófonas o rima.

1. Robo es a lobo, como premio es a .

asalto gremio trofeo premiar

2. allaV es a vaya , como callo es a .

cayo cayó silencio ir

3. oriG es a tiro, como cause es a .

duque viaje sauce río

4. Trote es a brote , como piojo es a .

enojo picada insecto saltar

5. atnaS es a planta , como quedarse es a .

irse enredarse quedado permanecer

6. aisA es a hacia , como as es a .

asia has naipe juego

7. ateuqahC es a raqueta , como cojín es a .

patín sofá sentarse almohada

8. ayaH es a halla , como asar es a .

azar juego montar azahar

9. allO es a mogolla , como huya es a .

recipiente río cabuya escape

Ejercicio 4

Completa cada analogía. Fíjate cómo se relacionan las palabras de la primera pareja. Colorea el círculo de la palabra que se relaciona de la misma manera en la segunda pareja.

Page 6: Contenido · correspondientes, cruzando horizontales y verticales. Está demostrado que esta actividad incide en el desarrollo cognitivo y social, así como en las habilidades de

62 Enriquece tu vocabulario

SinonimosSinonimosEncierra el sinónimo de cada palabra resaltada.1. Me siento agotado.

2. Escuché un ruido.

3. Tus perros gigantescos estaban afuera.

4. Los oí comer su alimento.

triste cansado

sonido escritorio

grandes cafes

tragar botar

Parea las palabras que digan lo mismo.

grandes

tragar

ruido

sonido

comer

gigantescos

Page 7: Contenido · correspondientes, cruzando horizontales y verticales. Está demostrado que esta actividad incide en el desarrollo cognitivo y social, así como en las habilidades de

70 Juegos con palabras

Enriquece tu vocabulario¿Qué hay en una palabra?Seguramente sabes que la palabra señor es un título de respeto o cortesía. La palabra viene del latín senior que signi�ca “anciano” o “de más edad”. ¿Entiendes cómo se relacionan estas palabras?

¿Un conquistador español?

.1

2.

3.

5.

4.

6.

Restapalabras

Page 8: Contenido · correspondientes, cruzando horizontales y verticales. Está demostrado que esta actividad incide en el desarrollo cognitivo y social, así como en las habilidades de

Juegos con palabras 93

Soluciona el siguiente juego siguiendo el mismo método de las claves anteriores. El resultado será una adivinanza, la cual debes resolver.

A. Alimento hecho de harina y horneado.

B. Segunda persona singular, tiempo presente del verbo dar.

C. Forma abreviada de ‘santo’.

D. País de América Central.

E. Posesivo plural.

F. También, además (conjunción).

G. Indígenas de los Estados Unidos y del norte de México.

H. Conjunto de soldados, grupo de gente (plural).

I. Artefacto de pólvora que estalla al golpearlo.

¡Adivina, adivinador!

Usando claves

16

28

23

19

13

11

5

10

21

15 22

32 30

27 35

8 4 1 17

20 9

14 6 33 31 3 25

2 12 26 29 18

24 7 34

Rica

Respuesta:

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

31 32 33 34 35

¿

?

Adivinanza