Correo electrónico taller H5

3
Taller #5 Correo electronico Nombre Jennifer De Los Ríos Es un servicio de red que permite enviar y recibir mensajes y archivos ràpidamente (tambièn denominados mensajes electrònicos o cartas electrònicas ) mediante sistemas de comunicaciòn electrònicos. Tipologìas: El correo web email Correo POP Ayuda que presta alo docente: Ayuda al docente permitièndole trabajar directamente la informaciòn recibida utilizando, por ejemplo, un procesador de textos, una hoja de càlculo o el programa que sea necesario,cosa que no ocurre con el correo tradicional o el fax. Es decir, cualquier mensaje se puede modificar, reutilizar, imprimir, etc.

description

Este trabajo contiene un pequeño resumen de todo lo que es un correo electrónicos su tipologia y la ayuda que le presta al docente y alumno.

Transcript of Correo electrónico taller H5

Page 1: Correo electrónico taller H5

Taller #5

Correo electronico

Nombre Jennifer De Los Ríos

Es un servicio de red que permite enviar y recibir mensajes y archivos ràpidamente (tambièn denominados mensajes electrònicos o cartas electrònicas ) mediante sistemas de comunicaciòn electrònicos.

Tipologìas:

El correo web emailCorreo POP

Ayuda que presta alo docente:

Ayuda al docente permitièndole trabajar directamente la informaciòn recibida utilizando, por ejemplo, un procesador de textos, una hoja de càlculo o el programa que sea necesario,cosa que no ocurre con el correo tradicional o el fax. Es decir, cualquier mensaje se puede modificar, reutilizar, imprimir, etc.

Ayuda que presta al estudiante:

El correo electrònico ayuda al esyudiante a ser responsables con los distintos envìos o tareas que el docente quiere que entregue.

Page 2: Correo electrónico taller H5

Recomendaciones didàcticas y tècnicas para su elaboraciòn, operaciòn y utilizaciòn:

Debe revisarse la configuraciòn del programa lector del correo electrònico para asegurarse que la direcciòn de correo del originador y el nombre del mismo son correctos.

Cuando se envìa un mensaje hay que indicar en el asunto una frase corta y descritiva del contenido del mensaje, de forma que el receptor pueda conocer del tema del mensaje y organizar mejor los mensajes que recibe.

Cuando se incorporen archivos, linitar el tamaño de estos y asegurarse de que el receptor dispone del programa apropiado para poder leerlos.