CORRELACIONES ESTRATIGRAFICAS1

7
8/19/2019 CORRELACIONES ESTRATIGRAFICAS1 http://slidepdf.com/reader/full/correlaciones-estratigraficas1 1/7 Gráficos de correlación  Aunque las correlaciones estratigráfcos pueden describirse de orma verbal o escrita, es la expresión gráfca la más utilizada. Muchas de las relaciones entre unidades estráti-ráfcas, ad basadas en datos obetivos, se hacen más patentes mediante m!todos gráfcos. "sto se debe, principalmente, a que con ellos se reducen a escala de total dominio por el hombre, datos dispersos en áreas que por su extensión sobrepasan este umbral.  Aparte de estos hechos, los gráfcos hacen más comprensibles las correlaciones # re$ean de orma más clara # concreta la situación geográfca relativa de los puntos donde se han obtenido los datos obetivos. %or &ltimo, cabe destacar la impo r tancia que tienen los gráfcos de correlación en todo trabao estratigráfco, pues si las correlaciones, seg&n algunos autores, son la meta de toda investigación de este tipo la expresión gráfca de estos resultados  solo se (ueden 33.1. TIPOSDEGRÁFICOSDECORRELACION ones delen ciertos cam. idos "xisten un g ran n&mero de posibilidades de resentación grá- fca de las correlaciones, #a que los tres conuntos de actores que lógico, suele intervienen) criterios de correlación, posición geográfca los edimentación, puntos a correlacionar # caracteres geom!tricos del fco, permi- no están aee- ten innumerables combinaciones.  A grandes ras g os, los gráfcos de correlación se eden dividir *rios en relación en sinópticos # fgurativos. % i-nitaciones, os sinópticos consisten en tablas en las que se resentan gi cos,  nero las correlaciones de orma resumida, recibiendo la cipales tipos de gráfcos de correlación estratigránca. 655

Transcript of CORRELACIONES ESTRATIGRAFICAS1

Page 1: CORRELACIONES  ESTRATIGRAFICAS1

8/19/2019 CORRELACIONES ESTRATIGRAFICAS1

http://slidepdf.com/reader/full/correlaciones-estratigraficas1 1/7

Gráficos de correlación

 Aunque las correlaciones estratigráfcos puedendescribirse de orma verbal o escrita, es laexpresión gráfca la más util izada. Muchas de las

relaciones entre unidades estráti-ráfcas,ad

basadasen datos obetivos, se hacen más patentesmediante m!todos gráfcos. "sto se debe,principalmente, a que con ellos se reducen a escalade total dominio por el hombre, datos dispersos enáreas que por su extensión sobrepasan este umbral.

 Aparte de estos hechos, los gráf cos hacen máscomprensibles las correlaciones # re$ean de ormamás clara # concreta la situación geográfcarelativa de los puntos donde se han obtenido losdatos obetivos.

%or &ltimo, cabe destacar la impo rtancia quetienen los gráfcos de correlación en todo trabaoestratigráfco, pues si las correlaciones, seg&nalgunos autores, son la meta de toda investigación

de este tipo la expresión gráfca de estos resultados solo se (ueden 33.1. TIPOS DE GRÁFICOS DE CORRELACIONones del en ciertos cam.idos "xisten un gran n&mero de posibilidades deresentación grá- fca de las correlaciones, #a que los tres conuntos de

actores quelógico, suele intervienen) criterios de correlación, posición geográfcalosedimentación, puntos a correlacionar # caracteres geom!tricos delfco, permi-

no están aee- ten innumerables combinaciones. A grandes rasgos, los gráfcos de correlación se

eden dividir *rios en relación en sinópticos # fgurativos. %i-nitaciones, os sinópticos consisten en tablas en las que seresentangi

cos, 

nero las correlaciones de orma resumida, recibiendo lacipales tipos de gráfcos de correlación estratigránca.

655

Page 2: CORRELACIONES  ESTRATIGRAFICAS1

8/19/2019 CORRELACIONES ESTRATIGRAFICAS1

http://slidepdf.com/reader/full/correlaciones-estratigraficas1 2/7

A * A " 3 . 1

TIPOS DE GRÁFICOS DE CORRELACION

1 Sinópticos Cuados d! co!ación

Dia#a$as d! cou$nasGi% &cos d! co!ación I Cot!s d! co!ación.

Fi#u&iti'(os P a n ! ! s) *o+u!s dia#a$a

3 3 . , . C - A D R O S D E C O R R ELA C IO N

Son cuados d! do! !n t ada !n o ( ( +u! s! !p!s!n tan d!%o$a to ta $!nt! !su$idas as co! ac ion!s !n t ! d i %! !n t!s puntosdetia !#ión no$a$!nt! !/(&&nsa.

La 0o ionta indica a  pos icio& #! o#2%ica& casi nunca !s t2a !scaa. La 4! t ica $aca ! t i!$po& 5 aun+u! no$a$!nt! nos! at i!n! a !scaa& !n a#unos casos a dis t iución s! i # ! o po   a s p o t! n ci a s d ! a s u n id a d! s d i %! !n c ia d as & o 6 po ! t i !$ p oa a c ad o p o c a da u n a d ! a s u n id a d! s c on o !s t a t i# 2% i ca sincuidas ! n ! cuado .

E cuado d! a % i # ua 33.1 !s t2 !a iado !sa tando p incipa($!nt! as unidad!s coio!statiLi2%icas7 ! cada ona s! citan ascaact! 8s t icas i toó # i cas Y %aun8s t icas $2s i$po tant!s o& !n sucaso& s! d!staca a !/ist!ncia d! a#unas o 0iatos.

En ! cuado d! a % i#ua 33 ., & po ! con t a io & s ! 0ac! 0 in(cap9 !n a dis t iución d! as i to%ac i !s con sus !sp!so!s !a(cion!s at!a!s& po o +u! a a$pi tud d! os !spacios d! :c( & idaunidad cono!s tat i#2% ica no #uada !ación con os !sp!ct i4osti!$pos aacados.

En #!n!a & os cuados d! co!ación cons is t!n(!n u n a taua(c i ó n ! s u $ id a d ! d a t o s & o + u ! p ! $ i t ! u n a p i $ ! a 4 4 i s i ónd! con;unto d! as co!acion!s !stati#2%icas d! a$pias !#ion!s.

3 3 . 3 . D IA G R A <A S D E C O L- <N A S

En !s t! t ipo d! # 2 % i cos s ! d iu ;an as co u$nas oca !s s !

un!n $!diant! 8n!as d! co ac"ón& +u! pu!d!n !p!s!nta 8$i(t!s itoó#icos o !+ui4a!ncia !n ti!$po.La !scaa 4!tica !s si!$p! a $is$a paa todas as cou$nas

constant! a o a#o d! cada una.Po ! contaio& a distancia !nt! as cou$nas pu!d! s! po(

 pociona a a posic i ón #!o#2% ica !at i4a +u! ocupan = % i ( 33.3>o tota$!nt! ai t a ia7 po !;!$po& $ant!ni!ndo a $is$a s!pa(ación !nt! todas !as =%i#. 33.?>.

 No$a$!nt!& as cou$nas s! diu;an !n ! od !n #!o#2%ico+u! ocupan a o a  # o d! una 8n!a !cta !n a +u! !s t2n cont!ni(

Page 3: CORRELACIONES  ESTRATIGRAFICAS1

8/19/2019 CORRELACIONES ESTRATIGRAFICAS1

http://slidepdf.com/reader/full/correlaciones-estratigraficas1 3/7

1

c8as . En ! @ caso d! +u! a in!a +u! as un! s!a +u!ada . +u! !so $2s % !cu!nt!& s! aat!n so! una !cta paa su !p!s!ntación#2%ica.

Si s! +ui!! $ant!n! a pos ición !spacia !at i4a d! cada co(u$na& !s n!c!saio !a i a u n # 2 % i co con p! sp!c t i4a % on ta ocua +u i! o t o s i s t ! $ a d! po!cc ión = a# .33 .B> =4! pan! !s d!co!ación>. 1

Paa !p!s!nta a co!ación !n !s tos G2% icos !s n!c!sa io!s ta !c! un n i4! # u8a co$o 8n!a 0o ion ta & a pa t i d! cua s! s i tan po ! i ( c i$a 4 po d!a ;o & s ! # n ! caso & as un idad!s

con sus pot!ncias !sp!cti4as.

33.4. CORTES DE CORRELACION

En !s t! t ipo d! #2% icos & as !scaas 4! t ica!s 0o ionta!s!sco#idas& s! $anti!n!n si!$p! constani!s.

Su cons tucción t i!n! u #a a pa t i d! as cou$nas & diu;andoas caact!8st icas i toó#icas !n os !spacios !nt! !as& con o +u!s! o t i !n! un #2% ico cont inuo !n ! +u! !sa tan& p incipa$!nt!&as 4aiacion!s d! !sp!so d! as di%!!nt!s unidad!s s &   sus !acio(n!s at!a!s = % i # . 33 .> . E n i4! #u 8a d! ! %! !nc ia s ! s i ta no ($a$!nt! co$o 8$it! sup!io d! #2%ico.

Ta$i9n s! pu!d9n ( !a i a d! %o $a !s+u!$2t ica &   d iu;ando!/cus i4a$!nt! as 8n!as d! co ! ac ión & s in $aca !n t ! ! asnin#n si#no itoó#ico.

La 8n!a +u! un! os puntos d! os!4ac ión pu!d! s! !c ta o+u!ada7 !n !s t! t i$o caso s! aat!n so! una !cta& co  no !nos dia#a$as d! cou$nas.

NE

20i

Iol

3

r'ig. 33.6. Corte de correlación del Cretácico Inferior de la región de Bonete/.0hac1te'./2eg&n Arias, 0+32.'

33.B. PANELES DE CORRELACION

Es t! t ipo d! #2% i cos s ! u t i i a cuando s! +u i! ! $ant!n! a posi ción !spac ia !ati4a d! a s cou$n as os!4a das & a $is$ ot i ! $ po & i n t ! p o a o s d a t o s $ ! d i a n t ! p a n o s + u ! u n ! n ! n t ! s 8dic0as cou$nas.

1•

45

4

e.

DISTRIBUC!0nEn§

S.

DISTRIBUMO OV

Fig. 67 o

Page 4: CORRELACIONES  ESTRATIGRAFICAS1

8/19/2019 CORRELACIONES ESTRATIGRAFICAS1

http://slidepdf.com/reader/full/correlaciones-estratigraficas1 4/7

as une sea quebr—da. que es

a recta para su representación

espacial relativa de cada co-

co con perspectiva frontalo

ón 33.5) (ver paneles

n en estos Gráficos es

esarior 

hori70ntal,a partir del cual

se-ún el ca5olas unidades

, ( -76

.9

4•

1

•m de la rehén de Be~.ie 1 %Ib3C2te).

Page 5: CORRELACIONES  ESTRATIGRAFICAS1

8/19/2019 CORRELACIONES ESTRATIGRAFICAS1

http://slidepdf.com/reader/full/correlaciones-estratigraficas1 5/7

33.B.1. P!sp!cti4a frontal no cónica 33.>

La !scaa !s !a !n todas as cou$nas& ind!p!ndi!nt!$!nt! d!s u p o s i c i ón ! n ! $ a p a & 4 a t o d o o a #o d ! c a d a u n a d ! ! a s .a +u! !sa ta a s i$picidad d! pano dedis t iución& 4a +u! pu!d! s!& incuso ! $is$o $apa topo#2%ico s i no s! cons id!a &co$o !n 2  %i#ua& a d!%o$ación po p!sp!cti4a.

S! uti ia cuando a dist iución d! as cou$nas p!$it! %2ci($!nt! su a#upación in!a . Caso d! !/is t i % i as paa!as & 0a2+u ! ! !# i una !sca a 4! t i ca & t a +u! as co u$nas d! cada % i ano ocut!n a as d! a si#ui!nt!.

33.5.2. Perspectiva caballera=%i#s. 33.H 33.>

La !sca a !a !n todas as co u$nas !s ind!p!ndi!n t! d! su pos ición !n ! $a p a & ! i #ua a todo o a#o d! cada una d! ! as .La dis t iución !s $u s i$p! a +u! asta tans%o$a ! can!42so to#ona d! a as! topo#2% ica ! n   o t o o$oida & s!#J in ! t ipod! p!sp!cti4a caa!a !!#ida.

Kaiando& con un s!ncio tant!o& ! co!%ici!nt! d! !ducción d!!;! %onta ! 2n#uo d! 9st! con os otos dos& s! t i!n!n in%initos puntos d! 4ista & s! pu!d! !!#i ! $2s con4!ni!nt! d! acu!docon a d i s t iuc ión a tu a d! as co u$nas . *as ta co$paa as%i#uas 33.H 33..!nt! s8& con a 33.& paa 4! +u!& !n !st! caso&a   $2s ad!cuada !s a 33 . & a +u! ! so apa$i!n to d! co u$nas!s ! $!no .

33.B.3. P!sp!cti4aaxonométrica isométrica (fig. 33.10)

 J111 %o$a os t!s !;!s 2n#uos i #ua!s =1,M>& a d!%o$acións! !pa t! po i#ua !n as t !s d i !cc ion!s . E can!42s d! cada pano !s ó$ico.

Es un s i s t !$a d! po!cc ión $u usado & d! % 2c i t a t a$i!n to$at!$2tico& $u ad!cuado paa conc!nta cou$nas disp!saso con pot!ncias #and!s.

33.5.4. Perspectiva cónica utilizando dos puntosde fuga y plano

de cua¿--o vertical=%i#. 33.11>P!$it! d!s taca una o 4a ias cou$nas & a 4ountad& s i tu2ndo(

as c!ca d! p ano d! cuado & con o +u! su !sca a d! !p!s!n(tación !s $ao7 !n ! caso d! as co!acion!s !stati#2%icas !sto!s $u i$po tant!& pu!s d!;a a pos ii idad d! !sa ta una cou$(na t ipo !n a co!ación. <!;oa a p!sp!ct i4a % !nt! a os s is t!($as no cónicos y 0ac!& #!n!a$!nt!& $2s intui t i4o ! con;unto&conc!ntando cou$nas $u dis !sas !n o%undidad.

 p62

1

Page 6: CORRELACIONES  ESTRATIGRAFICAS1

8/19/2019 CORRELACIONES ESTRATIGRAFICAS1

http://slidepdf.com/reader/full/correlaciones-estratigraficas1 6/7

Por e¡ contrario, la construcción manual es laboriosa v dificilde elegir el punto de vista adecuado. La escala vertical sufre fuer-tes variaciones de muro a techo en cada columna, variandó tantomás acusadamente cuanto más cerca estén del plano del cuadro.La

 variación de escala, en profundidad, es muy fuerte de unas co-lumnas otras, ylas que están mu y desviadas a izquierda o derecha,sufren un'a gran deformación en el grosor.

Fig. 33.10. Panel de correlación. Perspectiva axónornétrica isométrica.

33.5.5. Perspectiva cónica utilizando plano de cuadro inclinado

(fig. 33.12)

Es la más elaborada y perfecta de las perspectivas, pues equi- vale a una fotografía aérea oblicua ideal, sin aberraciones. Variandolos diversos parámetros del sistema de proyección (pendiente delplano del cuadro, altura y distancia a dicho plano del punto de

 vista), y la posición y orientación del campo de columnas res-pecto al sistema, se tiene todo tipo de perspectivas. En el caso dela figura, para mayor simplicidad, se trabaja con sólo dos puntos

de fuga. Se utiliza como patrón la columna de campo central, queresulta ser la que menor deformación de escala presenta, y menor variación de ésta de techo a muro.

En esta perspectiva cónica, al igual que en la anterior, la difi-cultad mayor consiste en el montaje del sistema de representación y

del canevás tridimensional deformado. Una vez hecho éste, essencillo yrápido de aplicar a diversos campos de columnas,

664

Page 7: CORRELACIONES  ESTRATIGRAFICAS1

8/19/2019 CORRELACIONES ESTRATIGRAFICAS1

http://slidepdf.com/reader/full/correlaciones-estratigraficas1 7/7

33.6.*89:"2 (;A<;M;A2 =%ias. 33.13 33.1?>

Es ! s i s t !$a d! !p!s!n tac ión +u! o% !c! a $2s co$p! ta p! sp! ct i4a d! co n; un to d! o s ! !$ !n to s to po C

&'%ico(#coó#7(os.%ara  s0i constnicció.n& pu!! !$p!as! cuaF+ui!a(dc as p! S p!c ti 4a s an t! i o $! nt ! cit ad as pa a o s pa n! ! s d! co ! ac ió n& p! odi% i!! d! 9s tos !n +u! s! cons!4an os !!$!ntos !s t uctua!s SI&!ncuadan a;o a !p!s!ntación d! a topo#a%8a !a.

Fig. 33.13. Bloque diagrama esquemáticode Ix mnaNW de Torrelaguna. (Según reláj= y 14;6.)

En a #unos casos a !/ t!ns i ón  # particularidades del 

 p !s!nta& acons! ;an d!sdoa un o+u! uni ta io !n dos o pat!s& d! ta %o$a +u! p!$it!n a os!4ación d! s!ccion!st!$!dias & +u! d! oto $odo  p !$an!c! 8an ocu tas . .

La !/p!s ión d! a to p o # a % 8 a pu!d! !a i a s! con cua +d! os sist!$as d! !p!s!ntación d! a ati$!t8a =cu4as d!

 Su ut i iación !n !s t at i#a% 8a no ! s $u %!cu!nt!& a +u!

!aiación !s astant! aoiosa. Pincipa$!nt!& s! usan paa p! d! $ani % i !s to a ! ac ión !spac ia ac tua !n t ! as un iddi%!!nciadas7 i#ua$!nt! & s! !$p!an !n as !constuccion!s p#!o#2%icas& con a topo#a%8a supu!sta o d!ducida !n un $o$!  

#!o# 6dado d! a !4oución d! a cu!nca d! s!di$!ntación =%i#. 33.1B>.