Córdoba

2
Córdoba, primera provincia andaluza en Acompañamientos Digitales realizados a ciudadanos sobre nuevas tecnologías 16/11/2010 (08:41) Redacción Los 11.341 sesiones de asesoramiento realizadas en la provincia de Córdoba demuestran el interés de la población por descubrir las ventajas que ofrecen las Tic y cómo pueden facilitarles la vida. Este fin de semana se ha celebrado en el municipio de Iznájar el “III Encuentro Provincial de la Red de Voluntariado Digital” perteneciente al proyecto Andalucía Compromiso Digital de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, que ha reunido a más de 50 voluntarios de los 204 con los que cuenta la Red en la provincia de Córdoba para acercar las nuevas tecnologías a la población en función de las necesidades de cada uno. Córdoba es la tercera provincia andaluza en número de voluntarios digitales, de personas implicadas en este proyecto que altruistamente comparten su tiempo y sus habilidades y conocimientos sobre nuevas tecnologías con otras sin tanta formación o que desean mejorar sus capacidades utilizando todos los recursos públicos Tic existentes. Durante este año, un 8% de los acompañamientos digitales realizados se han centrado en el proceso de transición a la TDT. Se ha informado a la ciudadanía sobre las ventajas que conllevaba el traspaso y se ha apoyado la entrega e instalación de decodificadores. Durante este fin de semana, los voluntarios han participado en varias ponencias sobre las utilidades de Internet y habilidades relacionales y personales, han intercambiado experiencias sobre los acompañamientos realizados y han profundizado en la importancia de su labor para que puedan sumarse a la Sociedad de la Información los colectivos con mayor riesgo de exclusión digital. En el encuentro también se ha hecho referencia a la labor del

Transcript of Córdoba

Page 1: Córdoba

Córdoba, primera provincia andaluza en Acompañamientos Digitales realizados a ciudadanos sobre nuevas tecnologías

16/11/2010 (08:41)Redacción

Los 11.341 sesiones de asesoramiento realizadas en la provincia de Córdoba demuestran el interés de la población por descubrir las ventajas que ofrecen las Tic y cómo pueden facilitarles la vida.

Este fin de semana se ha celebrado en el municipio de Iznájar el “III Encuentro Provincial de la Red de Voluntariado Digital” perteneciente al proyecto Andalucía Compromiso Digital de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, que ha reunido a más de 50 voluntarios de los 204 con los que cuenta la Red en la provincia de Córdoba para acercar las nuevas tecnologías a la población en función de las necesidades de cada uno.Córdoba es la tercera provincia andaluza en número de voluntarios digitales, de personas implicadas en este proyecto que altruistamente comparten su tiempo y sus habilidades y conocimientos sobre nuevas tecnologías con otras sin tanta formación o que desean mejorar sus capacidades utilizando todos los recursos públicos Tic existentes. Durante este año, un 8% de los acompañamientos digitales realizados se han centrado en el proceso de transición a la TDT. Se ha informado a la ciudadanía sobre las ventajas que conllevaba el traspaso y se ha apoyado la entrega e instalación de decodificadores.Durante este fin de semana, los voluntarios han participado en varias ponencias sobre las utilidades de Internet y habilidades relacionales y personales, han intercambiado experiencias sobre los acompañamientos realizados y han profundizado en la importancia de su labor para que puedan sumarse a la Sociedad de la Información los colectivos con mayor riesgo de exclusión digital.En el encuentro también se ha hecho referencia a la labor del voluntariado en las zonas rurales de la provincia, lo que está permitiendo acercar la sociedad de la información a poblaciones alejadas de la capital y está contribuyendo a reducir la brecha digital. En la provincia hay 22 asociaciones usuarias del proyecto, 20 entidades adheridas y una colaboradora, la Universidad de Córdoba. A la cabeza en Acompañamientos DigitalesCórdoba es la provincia de Andalucía que ha realizado un mayor número de Acompañamientos Digitales, en total 11.341 sesiones de asesoramiento sobre nuevas tecnologías, lo que demuestra el interés de la población por descubrir las ventajas que ofrecen las Tic y cómo pueden facilitarles la vida. En estos resultados han influido las facilidades que se ofrecen para recibir los

Page 2: Córdoba

acompañamientos digitales, ya que pueden efectuarse de manera presencial en cualquiera de los centros de una extensa red de espacios públicos adscritos al proyecto y, en los casos de personas con discapacidad o movilidad reducida, en el propio domicilio. Además, lo pueden solicitar todas las personas, así como agrupaciones o asociaciones que deseen conocer las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías.