Copyright, creative commos y deshonestidad academica

19
Jessica Alemán 3 BGU B

Transcript of Copyright, creative commos y deshonestidad academica

Page 1: Copyright, creative commos y deshonestidad academica

Jessica Alemán

3 BGU B

Page 2: Copyright, creative commos y deshonestidad academica

El Derecho de Autor es el sistema jurídico por el cual se concede a los autores derechos morales y patrimoniales sobre sus obras, en cumplimiento a lo dispuesto por la Constitución del Ecuador y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Page 3: Copyright, creative commos y deshonestidad academica

El derecho de autor protege la obra por el solo hecho de su creación; sin embargo, es recomendable registrar la obra en la Unidad de Registro del IEPI, así el autor se beneficiará de la presunción de autoría que la ley reconoce a su favor.

Page 4: Copyright, creative commos y deshonestidad academica

La protección del Sistema de Derecho de Autor se basa en la potestad de autorizar o prohibir el uso de su obra.

El plazo de vigencia de la protección se da sin prejuicio de derechos morales que se protegen indefinidamente

Page 5: Copyright, creative commos y deshonestidad academica

El símbolo del copyright "©" es usado para indicar que una obra está sujeta al derecho de autor.Son derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística o científica, tanto publicada o no.

Page 6: Copyright, creative commos y deshonestidad academica

Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales han expirado. Esto sucede en un plazo desde la muerte del autor. Por ejemplo, 70 años desde la muerte del autor. Dicha obra entonces puede ser utilizada en forma libre, respetando los derechos morales.

Page 7: Copyright, creative commos y deshonestidad academica

El derecho de autor y copyright tienen opiniones sobre la propiedad literaria y artística. El primero proviene de la familia del Derecho continental, particularmente del Derecho francés, mientras que el segundo proviene del Derecho

Page 8: Copyright, creative commos y deshonestidad academica

Amplía la gama de creativos . Obras disponibles para que otros construyeran sobre legalmente y compartir. La organización ha publicado varios derechos de autor, licencias conocidas como Creative Commons licencias de forma gratuita al público.

Page 9: Copyright, creative commos y deshonestidad academica

Las licencias y herramientas de derechos de autor Creative Commons, da un equilibrio entre "todos los derechos reservados" que crean las leyes de propiedad intelectual. Las licencias son para todos, desde creadores individuales a grandes compañías e instituciones. Otorga permisos de derechos de autor con sus trabajos creativos.

Page 10: Copyright, creative commos y deshonestidad academica

Consisten en un conjunto de “modelos de contratos de licenciamiento” o licencias de derechos de autor (o licencias “CC”) que ofrecen al autor de una obra una forma simple y estandarizada de otorgar permiso al público en general de compartir y usar su trabajo creativo bajo los términos y condiciones de su elección.

Page 11: Copyright, creative commos y deshonestidad academica

Es la falta de honradez académica, incluye presentar como propios productos académicos o intelectuales que no fueren resultado del esfuerzo del estudiante, hacer trampa o plagio, el robo de ideas y otras formas de propiedad intelectual que se producen dentro de un entorno educativo. Puede resultar la expulsión

Page 12: Copyright, creative commos y deshonestidad academica

La deshonestidad académica incluye actos de plagio, trampa, o fraude en el ámbito académico, ya sea con trabajos realizados en la institución educativa como los realizados fuera de ella

Page 13: Copyright, creative commos y deshonestidad academica

Utilizar en un trabajo académico frases exactas creadas por otra persona, sin reconocer explícitamente la fuente.

Presentar el mismo trabajo académico, aun con modificaciones, en dos o más ocasiones distintas, sin haber obtenido autorización expresa para hacerlo.

Page 14: Copyright, creative commos y deshonestidad academica

Incluir en un trabajo académico ideas, opiniones, teorías, datos, estadísticas, gráficos, dibujos u otra información sin reconocer explícitamente la fuente, aún cuando hayan sido parafraseados o modificados

Page 15: Copyright, creative commos y deshonestidad academica

1. Presentar como propio un trabajo académico hecho total o parcialmente por otra persona, con o sin su consentimiento, o realizar un trabajo académico o parte de él y entregarlo a otra persona para que lo presente como si fuera propio.

Page 16: Copyright, creative commos y deshonestidad academica

2. Copiar el trabajo académico o examen de alguien por cualquier medio, con o sin su consentimiento, o permitir que alguien copie del propio trabajo académico o examen.

3. Utilizar notas u otros materiales de consulta durante un examen, a menos que el docente lo permita de manera expresa.

Page 17: Copyright, creative commos y deshonestidad academica

4. Incluir el nombre de una persona en un trabajo grupal, pese a que esa persona no participó en la elaboración del trabajo; y,

5. Interferir en el trabajo de otras personas mediante la sustracción, acaparamiento, eliminación, sabotaje, robo u ocultamiento de trabajos académicos, materiales o insumos que fueren necesarios para el desarrollo o la presentación de un trabajo académico

Page 18: Copyright, creative commos y deshonestidad academica

1. Incluir en trabajos académicos citas, resultados o datos inventados, falseados o modificados de entrevistas, encuestas, experimentos o investigaciones;

2. Obtener dolosamente copias de exámenes o de sus respuestas;

Page 19: Copyright, creative commos y deshonestidad academica

3. Modificar las propias calificaciones olas de otra persona.

4. Falsificar firmas, documentos, datos o expedientes académicos propios o de otra persona; y,

5. Suplantar a otra persona o permitir ser suplantado en la toma de un examen.