Coordinacion de Proteccion Entre Reles

5
COORDINACION DE PROTECCION ENTRE RELES Relés de Tiempo Inver so Cuando los sistemas de potencia consisten de secciones cortas de cable, así que la impedancia total de línea es baja, el valor de la corriente de falla serán controladas principalmente por la impedancia del transformador o otra planta Fija, y no variara grandemente con la ubicación de la falla. En tales casos, podría ser posible a graduar los Rels de !iempo "nverso #"nverse !ime Relays$ en muc%ísimos de la misma manera que los rels de !iempo &efinido #&efinite time relays$. 'in embargo, cuando los probables corrientes de falla varíe sustancialmente con la ubicación de falla, es posible %acer uso de este %ec%o empleando ambas graduaciones de tiempo y corriente así como mejoras en el performance del Equipo de trabajo #(verall$ del Rele. Este es uno de las mayores ventajas del Rele de !iempo "nverso #"nverse !ime Relay$ sobre el Rele de tiempo definido #&efinite !ime Relay$ en sistemas en el cual %ay una gran variación en la corriente de falla entre los dos entremos del )limentador #Feeder$, debido a la rapide* del tiempo de operación pueden ser logrado para el rel mas cercano a la fuente, donde el +ivel de Falla es el mas alto. os cálculos de graduación de Rele de 'obrecorriente son mejor ponerlos en forma tabular y el sistema de distribución mostrado en figura será usado a ilustra el mtodo. En este ejemplo la -arra de ''EE ) de /0 son alimentados #fed$ vía dos transformadores en 1R"& #paralelo$. as cuales están conectados a un sistema E20 #E3tra 2ig% 0oltage$ de despreciable impedancia de fuente . )sí la potencia de cortocircuito sobre la barra de /0 en la ''EE ) con los dos transformadores en 1rid en servicio es de 4560), el cual corresponde una impedancia de la Fuente de 5.7 . a ''EE ) suministradora es mostrado alimenta a ''EE -, C, &, E a travs de un sistema de distribución radial que incluye una sección del alimentador #Feeder$ teniendo la impedancia e face mostrada en el diagrama. os cargas son alimentadas desde cada ''EE, la suma las corrientes de carga fluyen en el circuito del alimentador siendo como se muestra. a data son anali*adas en tabla 8. . a impedancia total incluyendo la impedancia de la fuente en cada ''EE es dado en la segunda columna. a tercera columna da la impedancia correspondiente con la potencia de barra de cortocircuito en la ''EE ) reducido a un asumido mínimo, en este ejemplo por descone3ión de uno de los dos transformadores alimentadores . a cuarta y quinta columna contiene el correspondiente corriente de Falla má3ima y mínima.  

Transcript of Coordinacion de Proteccion Entre Reles

Page 1: Coordinacion de Proteccion Entre Reles

7/23/2019 Coordinacion de Proteccion Entre Reles

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-de-proteccion-entre-reles 1/5

COORDINACION DE PROTECCION ENTRE RELES

Relés de Tiempo Inver so

Cuando los sistemas de potencia consisten de secciones cortas de cable, así que laimpedancia total de línea es baja, el valor de la corriente de falla serán controladasprincipalmente por la impedancia del transformador o otra planta Fija, y no variaragrandemente con la ubicación de la falla. En tales casos, podría ser posible a graduar losRels de !iempo "nverso #"nverse !ime Relays$ en muc%ísimos de la misma manera que losrels de !iempo &efinido #&efinite time relays$.

'in embargo, cuando los probables corrientes de falla varíe sustancialmente con laubicación de falla, es posible %acer uso de este %ec%o empleando ambas graduaciones detiempo y corriente así como mejoras en el performance del Equipo de trabajo #(verall$ delRele.Este es uno de las mayores ventajas del Rele de !iempo "nverso #"nverse !ime Relay$ sobreel Rele de tiempo definido #&efinite !ime Relay$ en sistemas en el cual %ay una gran

variación en la corriente de falla entre los dos entremos del )limentador #Feeder$, debido ala rapide* del tiempo de operación pueden ser logrado para el rel mas cercano a la fuente,donde el +ivel de Falla es el mas alto.os cálculos de graduación de Rele de 'obrecorriente son mejor ponerlos en forma tabular yel sistema de distribución mostrado en figura será usado a ilustra el mtodo. En este ejemplola -arra de ''EE ) de /0 son alimentados #fed$ vía dos transformadores en 1R"&#paralelo$.as cuales están conectados a un sistema E20 #E3tra 2ig% 0oltage$ de despreciableimpedancia de fuente . )sí la potencia de cortocircuito sobre la barra de /0 en la ''EE )con los dos transformadores en 1rid en servicio es de 4560), el cual corresponde una

impedancia de la Fuente de 5.7Ω.

a ''EE ) suministradora es mostrado alimenta a ''EE -, C, &, E a travs de un sistemade distribución radial que incluye una sección del alimentador #Feeder$ teniendo la

impedancia e face mostrada en el diagrama.os cargas son alimentadas desde cada ''EE, la suma las corrientes de carga fluyen en elcircuito del alimentador siendo como se muestra.a data son anali*adas en tabla 8. . a impedancia total incluyendo la impedancia de lafuente en cada ''EE es dado en la segunda columna. a tercera columna da la impedanciacorrespondiente con la potencia de barra de cortocircuito en la ''EE ) reducido a unasumido mínimo, en este ejemplo por descone3ión de uno de los dos transformadoresalimentadores .a cuarta y quinta columna contiene el correspondiente corriente de Falla má3ima y mínima.

Page 2: Coordinacion de Proteccion Entre Reles

7/23/2019 Coordinacion de Proteccion Entre Reles

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-de-proteccion-entre-reles 2/5

Pcc detrás de transformadores es muy grande entonces Zcc. detrás es despreciable.9cc con un transformador 4560)

Pcc con dos transformadores 300MVA

Page 3: Coordinacion de Proteccion Entre Reles

7/23/2019 Coordinacion de Proteccion Entre Reles

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-de-proteccion-entre-reles 3/5

as corrientes má3imas de carga trasmitida a travs de cada ''EE dentro de la pró3ima secciónalimentador #Feeder$ son listados en la se3ta columna. &e esta data, Convenientes Relacionesde !ransformador de corriente y #Relay Current 'etting$ son seleccionado.&eberá ser notado que la #primary current setting$ deberá ser seguramente apro3imado a lacorriente de Carga 6á3ima estimada, en orden a permitir alg:n margen de crecimiento de carga,

Cargas )ltas inesperadas, Cargas 9icos transitorias y el reseteo completo de Rele despus %astael fin de la falla.Con los circuitos transportadores la corriente de carga má3ima esperada.El Reglaje de #Relay 'etting$ Rele deberá se bajo la corriente de falla mínima en la quintacolumna.os Rels de 'obrecorriente son proyectados a proveer una discriminación de protección contrafallas del sistema y no da protección precisa contra sobrecarga.+o obstante la medida de protección de sobrecarga el cual es obtenido es frecuente pensar a ser evaluado en al protección de cables contra cargas anormales. Es por esta ra*ón que el Releprimario Reglaje #9rimary Relay 'etting$ no son usualmente %ec%os tan altos como seria posiblesi solo corrientes de falla fueran consideradas. ;na ve* que las corrientes de Reglaje #Relaycurrent 'etting$ del rel %a sido escogido.El !6' #Relay !ime 6ultiplier 'etting$ del rele son calculados como se pone en fig. 8.<5

a graduación es calculada para el valor relevante má3imo de la corriente de falla el cual debidode la forma inversa de la curva característica del Rele asegura que el margen de graduación seacorrespondientemente incrementado por alg:n menor valor de corriente de arranque con el Releen la ''EE & mas rápido de la fuente de energía, El 9'6 #9lug 'etting 6ultiplier$ es calculadode un conocimiento de las corrientes de falla má3ima fluyendo a travs de este punto y del #Relaycurrent setting$.

''EE &Relación de C! 55=4)Rele de corriente C&1 #normado "&6!$'etting >55?>55)+ivel de Falla má3ima en la -arra de ''EE & >@84

9or esto el 9'6 del Rele >@84=55 > @.84 )%ora de la figura 5.A el tiempo de operación del Rele normado "&6! a @.84 y a un .5!6' es<.B 'egundos.

+o seguir Rele & #+o relay follos &$, pero un pequeDo retardo de tiempo es aun requerido apermitir la discriminación con la protección del sistema de menor tensión . )demás el viaje de los contactos del Rele & deberá ser %ec%o sin ser %ec%o fluctuacionespequeDas, así como prever la posibilidad de '%oc de operación mecánica.;n !6' #!ime 6ultiplier 'etting$ de 5.54 es tan bajo como es prudente en este ultimo respectoes adoptado en este ejemplo, asumiendo que la discriminación con "nterruptor de 6enor !ensiónes satisfactorio. &esde un actual tiempo de disparo #actual tripping time$ para rel & es obtenido.5.54 3 <.B > 5.@ segundos;n margen de graduación de 5.4s es adoptado en este ejemplo así que el Rele en la ''EE Cdeberá tener un tiempo de operación, para una falla en ''EE &, como sigue.

''EE CRelación de C! <55=4)Rele de corriente C&1 #normado "&6!$'etting >55?><55)1raduación de Rele C con & a +ivel de Falla má3ima en la -arra de ''EE & >@849or esto el 9'6 del Rele >@84=<55 > B.84 )%ora de la figura 8.A el tiempo de operación del Rele normado "&6! a B.84 y a .5!6' es @.B'egundos.

!iempo de discriminación de Rels requerido > 5.@ G 5.4s > 5.B@s9or esto !6' requerido de Rele > 5.B@[email protected] > 5.4s

Page 4: Coordinacion de Proteccion Entre Reles

7/23/2019 Coordinacion de Proteccion Entre Reles

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-de-proteccion-entre-reles 4/5

!c > Relay operating time from standard curve at given 9'6 #segundos$ el !c se obtiene con9'6 y !6'>

9'6 > Relay 9lug 'etting 6ultiplier > Corriente má3ima de falla calculada = 0alor primario del !'

!6'H Relay !ime 6ultiplier 'etting.

!a H Relay )ctual (perating !ime#segundos$

!a se obtiene multiplicando !c 3 !6' nuevoH El !6' nuevo es menor a uno #o al !6' inicial)

Cuando la corriente de falla es muy alta y en el grafico de rele inverso no se grafica.

se puede asumir el tiempo de fusible de 5.5segundos.

6argen de 1raduación permitido entre Rele y fusible tI > 5.A 3 t G 5.4segundos > 5.A J 5.5 G

5.4 > 5.4A segundos.

!iempo de (peración de Rele E3tremadamente "nverso > tI G 5.5 > 5.4A G 5.5 > 5.segundo

Page 5: Coordinacion de Proteccion Entre Reles

7/23/2019 Coordinacion de Proteccion Entre Reles

http://slidepdf.com/reader/full/coordinacion-de-proteccion-entre-reles 5/5