Cooperativa - Imprimir Encuesta

4
Encuesta Cooperativa: 77,5 cree que Gobierno de Bachelet ha sido peor de lo esperado Sondeo en colaboración con Imaginacción y la Universidad Central arrojó una baja de popularidad de 11 puntos en el último trimestre. El 78,5 por ciento califica mal o muy mal a los políticos y el 34,9 por ciento tiene la misma opinión de los empresarios. Publicado: Martes 28 de Julio de 2015 a las 08:53 Autor: Cooperativa.cl Un 77,5 por ciento de los consultados por la encuesta de Cooperativa, Imaginacción y la Universidad Central opinó que el Gobierno de Michelle Bachelet ha sido peor de lo que esperaba y solo un 4,0 por ciento lo calificó como mejor de lo esperado. Un 17,1 por ciento planteó que ha sido igual a sus expectativas. El sondeo trimestral, dado a conocer este martes, muestra un aumento del 11 por ciento en la desaprobación del desempeño del Ejecutivo, pues en abril la cifra alcanzaba un 66 por ciento entre quienes calificaban a La Moneda como "peor de lo esperado". Para Carlos Vergara, analista de Imaginacción, "el bajo respaldo no es que la gente se haya ido al otro lado, sino que más bien esperaba otra cosa. Hay una suerte de desilusión, de frustración, respecto a lo que ha sido el Gobierno y ese porcentaje es mayor ahora que en el mes de abril". Una pésima evaluación tuvieron también los partidos políticos: el 78,5 por ciento afirmó tener una mala o muy mala opinión de las colectividades y solo el 2,2 por ciento tiene buena o muy buena opinión de estas agrupaciones. Mejor calificación logran los empresarios: un 34,9 por ciento asegura tener una mala o muy mala impresión de ellos, mientras que un 46,5 por ciento tiene opinión regular y 16,7, buena o muy buena. Cooperativa - Imprimir http://www.cooperativa.cl/noticias/site/cache/imprimir/pags/imprimir14... 1 de 4 28-07-2015 10:27

description

Encuesta Chile 2015

Transcript of Cooperativa - Imprimir Encuesta

  • Encuesta Cooperativa: 77,5 cree que Gobiernode Bachelet ha sido peor de lo esperadoSondeo en colaboracin con Imaginaccin y la Universidad Central arroj unabaja de popularidad de 11 puntos en el ltimo trimestre.El 78,5 por ciento califica mal o muy mal a los polticos y el 34,9 por ciento tienela misma opinin de los empresarios.

    Publicado: Martes 28 de Julio de 2015 a las 08:53Autor: Cooperativa.cl

    Un 77,5 por ciento de los consultados por la encuesta de Cooperativa, Imaginaccin y laUniversidad Central opin que el Gobierno de Michelle Bachelet ha sido peor de lo que esperabay solo un 4,0 por ciento lo calific como mejor de lo esperado. Un 17,1 por ciento plante que hasido igual a sus expectativas.

    El sondeo trimestral, dado a conocer este martes, muestra un aumento del 11 por ciento en ladesaprobacin del desempeo del Ejecutivo, pues en abril la cifra alcanzaba un 66 por cientoentre quienes calificaban a La Moneda como "peor de lo esperado".

    Para Carlos Vergara, analista de Imaginaccin, "el bajo respaldo no es que la gente se haya idoal otro lado, sino que ms bien esperaba otra cosa. Hay una suerte de desilusin, de frustracin,respecto a lo que ha sido el Gobierno y ese porcentaje es mayor ahora que en el mes de abril".Una psima evaluacin tuvieron tambin los partidos polticos: el 78,5 por ciento afirm teneruna mala o muy mala opinin de las colectividades y solo el 2,2 por ciento tiene buena o muybuena opinin de estas agrupaciones.

    Mejor calificacin logran los empresarios: un 34,9 por ciento asegura tener una mala o muy malaimpresin de ellos, mientras que un 46,5 por ciento tiene opinin regular y 16,7, buena o muybuena.

    Cooperativa - Imprimir http://www.cooperativa.cl/noticias/site/cache/imprimir/pags/imprimir14...

    1 de 4 28-07-2015 10:27

  • Temas contingentesLlama la atencin que entre los temas que ms preocupan a los chilenos, de acuerdo con esteestudio, la delincuencia solo ocupa el cuarto lugar, pese a la percepcin que se ha instalado deser el problema ms grave.

    El primer lugar en importancia para los encuestados es el tema Salud (86,7 por ciento), seguidopor Educacin (86,0 por ciento), Empleo (77,5 por ciento), Delincuencia (76,6 por ciento) yPobreza (72,2 por ciento).Fuera de los cinco ms trascendentes para los chilenos aparecen Medio ambiente (66,1 porciento), Energa (50,9 por ciento), Infraestructura (47,4 por ciento) y Minera (38,2 por ciento).Frente a la desigualdad, el 52,2 por ciento cree que va en aumento, el 14,2 por ciento opina queest disminuyendo y el 33,6 por ciento plantea que est igual.

    En la discusin del aborto, una amplia mayora (56,6 por ciento) apoya la aprobacin de lainterrupcin del embarazo en las tres causales propuestas por el Gobierno (peligro para la saludde la madre, inviabilidad del feto y violacin), mientras que quienes plantean que nunca se debejustificar el aborto (21,4 por ciento) empatan con aquellos que opinan que debe ser libre encualquier circunstancia (21,6 por ciento).

    Cooperativa - Imprimir http://www.cooperativa.cl/noticias/site/cache/imprimir/pags/imprimir14...

    2 de 4 28-07-2015 10:27

  • Frente a la demanda de Bolivia por una salida al mar, un 86,3 por ciento cree que Chile no debeentregar territorio a ese pas y un 12,1 por ciento opina que s se le debe entregar territorio.

    Finalmente, un 63,0 por ciento considera que el Estado de Chile tiene una deuda con el pueblomapuche mientras que el 28,7 opina que no existe dicha deuda.

    Rechazo a reformasUn 89,9 por ciento de los encuestados considera que el Gobierno debe llevar adelante lasreformas con dilogo, mientras que un 6,4 por ciento plantea que el Ejecutivo debe tomar todaslas decisiones.

    Vergara coment que "no es que la gente est en contra de las reformas, pero an as parece noapoyarlas porque no hay mucha concordancia entre lo que la gente supona y esperaba quesera una reforma educacional con lo que el Gobierno ha propuesto. Ha habido una falta dedilogo y el asunto es como generar reformas profundas pero sustentables en el tiempo y conapoyo ciudadano. Esto se hace con dilogo".

    En el mbito econmico, Roberto Castro, de la Facultad de Ciencias Econmicas yAdministrativas de la Universidad Central, indic que "Chile es el tercer pas que ms crece en laregin despus de Per y Bolivia y por lo tanto estamos creciendo, pero el desnimoes como siestuviramos en una recesin y no existe recesin".

    "Hay una sensacin de que el crecimiento econmico no llega a la gente y que finalmente losque tienen se mantienen, dentro de una situacin que crece poco, mientras que aquellos quetienen que vivir del sueldo van viendo mermada su posicin y en ese sentido creo que es unasituacin ms bien de carcter social, viendo que la desigualdad aumenta", sostuvo.

    El sondeo fue realizado el jueves 23 y viernes 24 de julio de manera telefnica a 506 personas, ytiene un margen de error de 4,3 por ciento, con un nivel de confianza de 95 por ciento.

    Cooperativa - Imprimir http://www.cooperativa.cl/noticias/site/cache/imprimir/pags/imprimir14...

    3 de 4 28-07-2015 10:27

  • [Cerrar]

    Cooperativa - Imprimir http://www.cooperativa.cl/noticias/site/cache/imprimir/pags/imprimir14...

    4 de 4 28-07-2015 10:27