Convocatoria WEB de la diputacion

16
Versión PDF Boletín completo Anuncio completo Versión HTML y firmas HTML | Firma del HTML Firma del PDF Verificación de las firmas Verificar HTML Verificar PDF Verificación manual Boletín nº 102 (01062015) VI. ADMINISTRACIÓN LOCAL Diputación de Córdoba Nº. 3.611/2015 Por acuerdo de la Junta de Gobierno de esta Diputación Provincial de Córdoba en sesión celebrada el día 27 de abril de 2015, se aprobó la Convocatoria de Subvenciones a Entidades Deportivas de la Provincia de Córdoba para la realización de Actividades Deportivas, durante el año 2015; presentando el siguiente tenor literal: "CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A ENTIDADES DEPORTIVAS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS, DURANTE EL AÑO 2015. 1. Normativa Con independencia de las especialidades que se indican en la presente Convocatoria, la regulación de la misma se contiene en: La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Bases para la Ejecución del Presupuesto General de la Diputación Provincial de Córdoba para el Ejercicio 2015. Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Supletoriamente se aplicarán las restantes normas de Derecho Administrativo y, en su defecto, las de Derecho Privado. 2. Presupuesto Total y Aplicación Presupuestaria En este boletín (01062015) En todos los boletines Buscar en boletines Desde el año 2010 Texto a buscar Categorías Subastas Normativa Becas y subvenciones Oposiciones y concurso Licitaciones Ir a un boletín Por número (nnn/aaaa) Búsqueda avanzada Calendario junio l m m j v s d 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Dipucordoba > Boletines > 01062015 > Administración Local > 3611/2015

description

ayudas a asociaciones

Transcript of Convocatoria WEB de la diputacion

  • 7/6/2015 DipucordobaBope

    http://dipucordoba.es/bop/show/20150601/announcement/3611/full 1/16

    VersinPDFBoletncompletoAnunciocompleto

    VersinHTMLyfirmasHTML|FirmadelHTMLFirmadelPDF

    VerificacindelasfirmasVerificarHTMLVerificarPDFVerificacinmanual

    Boletnn102(01062015)

    VI.ADMINISTRACINLOCAL

    DiputacindeCrdobaN.3.611/2015

    PoracuerdodelaJuntadeGobiernodeestaDiputacinProvincialdeCrdobaensesincelebradaelda27deabrilde2015,seaproblaConvocatoriadeSubvenciones a Entidades Deportivas de la Provincia de Crdoba para larealizacin de Actividades Deportivas, durante el ao 2015 presentando elsiguientetenorliteral:

    "CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A ENTIDADES DEPORTIVAS DE LAPROVINCIA DE CRDOBA PARA LA REALIZACIN DE ACTIVIDADESDEPORTIVAS,DURANTEELAO2015.

    1.Normativa

    Conindependenciadelasespecialidadesquese indicanen lapresenteConvocatoria, laregulacinde lamismasecontieneen:

    LaLey38/2003,de17denoviembre,GeneraldeSubvenciones.

    RealDecreto887/2006,de21dejulio,porelqueseapruebaelReglamentodelaLey38/2003de17denoviembre,GeneraldeSubvenciones.

    BasesparalaEjecucindelPresupuestoGeneraldelaDiputacinProvincialdeCrdobaparaelEjercicio2015.

    Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Rgimen Jurdico de las Administraciones Pblicas y del ProcedimientoAdministrativoComn.

    Supletoriamente se aplicarn las restantes normas de Derecho Administrativo y, en su defecto, las de DerechoPrivado.

    2.PresupuestoTotalyAplicacinPresupuestaria

    Enesteboletn(01062015)

    Entodoslos boletines

    BuscarenboletinesDesdeelao2010

    Textoabuscar

    Categoras

    Subastas

    Normativa

    Becasysubvenciones

    Oposicionesyconcursos

    Licitaciones

    Iraunboletn

    Pornmero(nnn/aaaa)

    Bsquedaavanzada

    Calendariojunio

    l m m j v s d

    1 2 3 4 5 6 7

    8 9 10 11 12 13 14

    Dipucordoba>Boletines>01062015>AdministracinLocal>3611/2015

  • 7/6/2015 DipucordobaBope

    http://dipucordoba.es/bop/show/20150601/announcement/3611/full 2/16

    El presupuesto mximo disponible para la concesin de las subvenciones a las que se refiere la presenteconvocatoria es de 400.000,00 , que se imputar a la aplicacin 560.3412.48201 del Presupuesto General de laCorporacinProvincialparaelejercicio2015.

    3.Objeto,CondicionesyFinalidad

    1)Lassubvencionessedestinarn,exclusivamente,a larealizacindeactividadesdeportivas, segn lassiguienteslneasdeactuacinrealizadasoporrealizarduranteelejercicio2015:

    a)AyudasaentidadesdeportivasdelaprovinciadeCrdoba,excluidalacapital,porlaparticipacindesusequiposfederadosencompeticionesdeportivas.

    b) Ayudas a entidades deportivas de la provincia de Crdoba, excluida la capital, para el desarrollo de eventosdeportivosoficialesenlaprovinciadeCrdoba.

    c)Ayudasaentidadesdeportivasde laprovinciadeCrdoba,excluida lacapital,paraeldesarrollodeactividadesfsicasydeportivas(nofederativas).

    d) Ayudas a delegaciones cordobesas de las federaciones deportivas andaluzas para desarrollo de actividades depromocindesumodalidaddeportivaenlaprovinciadeCrdoba,excluidalacapital.

    2) Una misma entidad deportiva slo podr presentar un proyecto por lnea de actuacin, salvo en el caso delapartado 3.1.d) de esta convocatoria. En tal supuesto, la Comisin de Valoracin, en funcin del inters yreconocimiento social as como del nmero de destinatarios en la provincia, proyeccin nacional o internacional uotrasanlogas,podracordarlasubvencindeestaslneasadicionales.

    3) Se establecen, como conceptos subvencionables, dentro de los proyectos deportivos presentados a estaconvocatoria:

    a)Gastosdepersonalcontratadopararealizarlasactividadesprevistasconsusrespectivasretencionesfiscales.

    b)Gastosdealojamiento,transporteymanutencin,conlaslimitacionesestablecidasparalaAdministracinPblica.

    c)Materialgrficodedivulgacin.

    d)Gastosmdicosydeasistenciasanitaria.

    e)Gastosenmaterialdeportivoytrofeos,paralacelebracindelasactividades.

    f)Losgastosenpremiosdeportivos,consusrespectivasretencionesfiscales.

    g)Gastosfederativos,engeneral,comocnones,jueces,rbitros,licenciasfederativasoderechosfederativos.

    h)Gastosdealquileryusosdeinstalacionesdeportivasnopropias.

    4)Noestarncomprendidosentrelosconceptossubvencionables:

    a)Losgastosquerespondanaactividadeslucrativas.

    b)Losrelativosamaterialinventariable(equiposinformticos,mobiliario,etc.),incluidoslosgastosdeamortizacindelosmismos.

    c)Losgastoscorrientesdefuncionamiento(telfono,electricidad,alquilerdesede,etc.).

    d)Losinteresesdeudoresdelascuentasbancarias,losintereses,recargosysancionesadministrativasopenalesy

    15 16 17 18 19 20 21

    22 23 24 25 26 27 28

    29 30

    2014 2015 2016

    Iraunboletn

    Porfecha(ddmmaaaa)

    Boletinesanteriores

    Buscarenboletinesanterioresa2010

    Etiquetas

    resolucinpercepcinsolicitudcomunicacinsancinpagonicoprovidenciadeudores

    adjudicacinexpropiacinejecucinautorizacin

    administrativaretiradadevehculoabandonadoprdidadevigencia

    iniciacindeactuacionesliquidacindecuotasactas

    deinfraccinconcesinadministrativareglamento

    modificacionespresupuestariasvistaoralexpedientesayuntamiento

    depuentegenil

    OficinadelBOPNormativaparalapublicacindeanunciosInsertaranunciosenelbop

  • 7/6/2015 DipucordobaBope

    http://dipucordoba.es/bop/show/20150601/announcement/3611/full 3/16

    losgastosdeprocedimientosjudiciales.

    e)Losgastos financieros,deasesora jurdicao financiera, losgastosnotarialesy registrales, los gastos pericialesparalarealizacindelproyectomencionadoylosgastosespecficosdeadministracin.

    4.ActividadesNoSubvencionables

    Quedanexpresamenteexcluidas:

    a) Actividades que se hayan acogido a cualquier otra convocatoria anual de ayudas, incluidas las subvencionesnominativas,queserealicenporestaDiputacindeCrdobayquevayanreferidasaasociacionesyentidades.

    b) Actividades que estn incluidas y/o formen parte, en cualquier programa deportivo que ponga en marcha elDepartamentodeDeportesdelaDiputacindeCrdoba.

    c)EventosdeportivosdemximonivelasumidosatravsdelconveniodecolaboracinentrelaDiputacinProvincialdeCrdobayelInstitutoMunicipaldeDeportesdeCrdoba,paraelejercicio2015.

    d)LasEntidadesDeportivas,cuyosprimerosequiposformenpartedelosdiferentesProgramasdeApoyoalDeportedeAltoNivelCordobsenlastemporadas20142015y20152016,nopodrnpresentarningnproyectorelacionadoconelequiposubvencionado,aunquesconlosdemsequiposqueconfigurendichaEntidad.

    e)LasEntidadesDeportivasqueseanbeneficiariasdesubvencionesnominativasenelpresupuestodelaDiputacindeCrdobaparaelejercicio2014,nopodrnpresentarproyectorelacionadoconlamisma.

    f)Proyectosdeportivosqueserealicenenlacapital.

    5.CuantayAbono

    Lasubvencinqueseconcedanopodrsuperarel75%delpresupuestototaldelaactividad.Enningncasopodrserdetalcuantaque,enconcurrenciaconotrosingresos,subvencionesoayudasdeotrasAdministracionesPblicasodeotrasentidadespblicasoprivadas,supereelcostedelaactividadadesarrollarporelbeneficiario.

    Elabonodelasubvencintendrcarcterprepagable,unavezquesehayapublicadolaResolucinDefinitiva,salvoque la actividad ya se hubiera realizado, en cuyo caso, se abonar previa justificacin, por el beneficiario de larealizacinde la actividady/oproyecto subvencionado, en los trminos establecidos en la base 16 de la presenteconvocatoria.

    6.ProcedimientodeConcesin

    El procedimiento de concesin de subvenciones se iniciar de oficio y se tramitar y resolver en rgimen deconcurrenciacompetitiva.

    7.RequisitosparaSolicitarlaSubvencinyFormadeAcreditarlos

    Con carcter general, son requisitos indispensables para obtener la condicin de entidad beneficiaria de lassubvencionesqueseconvocan:

    a) Estar legalmente constituidas las asociaciones y/o entidades deportivas a la fecha de terminacin del plazo depresentacindesolicitudes.

    b)TenerdomicilioenlaprovinciadeCrdobayrealizarlamayorpartedesuactividadenelmbitoprovincial.Enelcasodetenerdomicilioenlacapitallaactividadpresentadaaestaconvocatoriadeberrealizarsefueradelamisma,

    DVDBOP19992007OtrosboletinesPreguntasfrecuentes

  • 7/6/2015 DipucordobaBope

    http://dipucordoba.es/bop/show/20150601/announcement/3611/full 4/16

    esdecir,enlaprovinciadeCrdoba.

    c)Noestarincursasenningunadelascircunstanciasenumeradasenelartculo13,puntosdosytresdelaLGS.

    d)LaacreditacindelcumplimientodeobligacionestributariasconelEstado,laDiputacindeCrdobaylaSeguridadSocial,seefectuarmediantelapresentacindedeclaracinresponsableenlossupuestosprevistosenelartculo24del Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, aprobado por Real Decreto887/2006,de21dejulio.

    e)Lapresentacindelasolicituddesubvencinconllevarlaautorizacindelsolicitanteparalaobtencindeformadirectadelaacreditacindeestascircunstanciasatravsdecertificadostelemticos,encuyocaso,elsolicitantenodeber aportar la correspondiente certificacin. No obstante, el solicitante podr denegar expresamente elconsentimiento,debiendoaportarentonceslaaludidacertificacin.

    Los requisitos sealados anteriormente debern mantenerse desde el ltimo da del plazo de presentacin desolicitudeshastalajustificacindelasubvencinconcedida.

    8.EntidadesBeneficiarias

    Conindependenciadelosrequisitosgeneralesprevistosenelpuntoanterior,nicamentepodrnobtenerlacondicindebeneficiariasenlapresenteconvocatoria:

    a) Asociaciones y entidades legalmente constituidas, dotadas de personalidad jurdica y domicilio social en laprovincia de Crdoba y las de la capital con la limitacin anteriormente reseada, que pretendan llevar a caboproyectosyactividadesaqueserefiereestaconvocatoria.

    b)Tambinserrequisito indispensableque laentidadsolicitanteest inscritaenelRegistroAndaluzdeEntidadesDeportivas.

    9.Plazo,yLugardePresentacindelasSolicitudes

    El plazo de presentacin de solicitudes es de quince das naturales, contados a partir del da siguiente al de lapublicacindeestaConvocatoriaenelBoletnOficialdelaProvinciadeCrdoba.

    Seprevntresprocedimientosdepresentacin:

    Primero.LasinstanciassepresentarnenelRegistroGeneraldelaDiputacindeCrdobasitaenPlazaColns/n,delunesaviernes,enhorariode900a1330horasylossbadosde1000a1330horas,biendirectamenteoatravsdeloslugaresprevistosenelartculo38.4delaLey30/1992,de26denoviembre,delRgimenJurdicodelasAdministracionesPblicasydelProcedimientoAdministrativoComn.

    EnelcasodequelassolicitudessepresentenenunaOficinadeCorreos, loharnensobreabiertoparaqueseanfechadasyselladasporelpersonaldeCorreos,antesdesercertificadas.

    Segundo. La presentacin de documentos a travs del Registro Electrnico de la Diputacin tendr carctervoluntario, siendo alternativa a la utilizacin de los lugares sealados en el referenciado artculo 38.4. En estesentido,elprocedimientodepresentacinserelsiguiente:

    Losinteresadosquedispongandecertificadoreconocidodefirmaelectrnica,segnlodispuestoenlaLey59/2003,de19dediciembre,deFirmaElectrnica,podrnpresentar su solicitudenelRegistroElectrnicode laDiputacinProvincial de Crdoba, en los trminos que expone el artculo 7 del Reglamento del Registro Electrnico de la

  • 7/6/2015 DipucordobaBope

    http://dipucordoba.es/bop/show/20150601/announcement/3611/full 5/16

    DiputacinProvincialdeCrdoba.

    ElaccesoalatramitacinelectrnicaestardisponibledesdelasedeelectrnicadelaDiputacindeCrdoba,enladireccinwww.dipucordoba.es/tramitesy se realizarn a travs del formulario electrnico habilitado al efecto, quecontendr la misma informacin que figurar en la solicitud y anexos de la convocatoria. El modelo sercumplimentadodeacuerdoconlasinstruccionesycontrolesestablecidosporlaaplicacininformtica.

    Las solicitudes irn firmadas electrnicamente por el/la interesado/a, proporcionando el Registro electrnicodocumentodeacusederecibodelatransaccinrealizada,enlostrminosquereflejaelartculo6delReglamentocitado.

    Conelfindeasegurarlaidentidaddelpeticionarioparaaccederalatramitacinelectrnica,serequerirestarenposesindeldocumentonacionaldeidentidadelectrnico(DNIe)ocertificadodigitalreconocidodepersonafsica,deacuerdo con lo establecido en el artculo 11 de la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrnica. Lainformacin sobre los requisitos y medios para obtener el certificado digital de usuario as como los tipos decertificadosadmitidosporlaSedeElectrnicadelaDiputacinfiguranclaramenteenelapartadocorrespondientededichaSede:http://www.dipucordoba.es/sobre_la_firma_electronica.

    La limitacin de tamao para adjuntar documentacin digitalizada es de 5 Mb. Toda la documentacin deber irdigitalizadaenunsolodocumentoPDF.

    Tercero.Losinteresadosquenodispongandecertificadodefirma,deberncumplimentarentodossusapartadoselmodelodesolicitudquefiguraenlapginaweb:www.dipucordoba.es/tramites.

    Una vez cumplimentado elmodelo de solicitud y subidos los documentos que se le solicitan, debern imprimir lasolicitud rellena siguiendo las instrucciones que el propio formulario facilita y presentarlo en el registrocorrespondiente,conformealodispuestoenelapartadoprimerodelapresentebase.

    Lalimitacindetamaoparaadjuntardocumentacindigitalizadaestambinde5mb.Encasodenecesitarasistenciatcnicaparaladigitalizacindeestosdocumentos,puedeacudiralRegistroGeneraldelaDiputacin,enladireccinyhorariossealadosenelprrafoanterior,dondeselesfacilitaraccesoalaherramientapararealizarlo.

    Noseadmitirningunasolicitudconfechaposterioraladelplazosealadoenestaconvocatoria.

    10.DocumentoseInformacionesquedebenacompaarsealaSolicitud

    LassolicitudessepresentarnenelmodeloquefiguracomoAnexoI,debiendoacompaarsedeunproyectodela/sactividadesparala/squesesolicitasubvencin,conunaextensinmximade10foliosyqueincluirunpresupuestodesglosadodegastoseingresosprevistosparalafinanciacindelasactividades(AnexoII).

    Sloseadmitirunasolicitudporparticipante.

    Lasolicitud incluyeunapartadoenelqueseautorizaaDiputacinarealizar laconsultadelDNIdel representantelegaldelaasociacinyelCIFdelaasociacin.

    Esteconsentimientoseotorgapararealizarlacitadaconsultaenelmarcodeesteprocedimientoespecfico,sinqueestaautorizacinpuedaentendersedeformageneralparacualquierotroactooprocedimientoadministrativo.

    Igualmenteelsolicitantedebedeclararquesonciertoslossiguientesdatos:

    Queeselrepresentantelegaldelaasociacin.

  • 7/6/2015 DipucordobaBope

    http://dipucordoba.es/bop/show/20150601/announcement/3611/full 6/16

    QuelaasociacinestainscritaenelRegistrodeEntidadesDeportivasdelaJuntadeAndaluca.

    Queenlosestatutossecontemplaqueesunaasociacindeportiva.

    11.InadmisinySubsanacindeSolicitudes

    Cuandolassolicitudesnorenanlosrequisitosestablecidosenlaspresentesbasesreguladorasyenlossupuestosdeno autorizar la consulta del DNI del representante legal de la asociacin y el CIF de la asociacin y/o de nocumplimentarlasolicitudcorrectamentey/onoquedarsuficientementeacreditadolosextremosanteriores,elrganocompetente para instruir el procedimiento en cada caso, requerir de forma conjunta a las entidades solicitantesmedianteAnunciopublicadoenelTablndeAnunciosdelaCorporacinyTablndeAnunciosdelaSedeElectrnicade laDiputacin (en adelante toda referencia a Tabln deAnuncios se entender hecha igualmente al de la SedeElectrnica)paraqueenelplazodediezdassubsanendichosdefectos,conlaindicacindequesiasnolohicieranseletendrpordesistidadesupeticin,deacuerdoconlodispuestoenelartculo71delaLey30/1992,de26denoviembre,previaresolucindictadaenlostrminosprevistosenelartculo42.1delareferidaLey.

    Si losdocumentosexigidosyaestuvieranenpoderdelaDiputacinProvincial,elsolicitantepodrhacerusodesuderecho a no presentarlos, siempre que se haga constar la fecha y el rgano o dependencia en que fueronpresentados o por el que fueron emitidos, y el procedimiento al que corresponden y siempre que no hayantranscurrido ms de cinco aos desde la finalizacin del procedimiento a que correspondan, lo que de manerainexcusablesedeberconsignarenelapartadocorrespondientedelAnexoI.

    12.rganosCompetentesparalaInstruccinyResolucindelProcedimiento.Recursos

    Instruir el procedimiento de concesin de subvenciones a que se refiere la presente convocatoria el Servicio deAdministracindelreadeIgualdadyPolticasSociales.

    Lapropuestadeconcesindesubvencinseformularalrganocompetenteatravsdeesterganoinstructorporunrganocolegiado,queadoptarsusacuerdosmediantevotoponderadoycuyacomposicinserlaestablecidaenlabase25.7delasdeEjecucindelPresupuesto.

    LapropuestadeResolucinProvisionalserobjetodepublicacinmedianteanuncioenelTablndeAnunciosdelaCorporacin,aefectosdeque los interesadospuedanpresentaralegacionesoreformulacionesenelplazodediezdas,contadosapartirdeldasiguientededichapublicacin.

    Transcurridoelplazoprevistoenelprrafoanteriorytraslostrmitesoportunos,sedictarResolucinDefinitivaporla Junta de Gobierno, que pondr fin a la va administrativa y ser publicada en el Tabln de Anuncios de laCorporacin, disponiendo los interesados beneficiarios de un plazo de quince das para comunicar su aceptacin.Durante dicho plazo los beneficiarios de la subvencin podrn manifestar su no aceptacin, cumplimentando, enamboscasos,elmodeloqueaparececomoAnexoIIIdelaConvocatoria.Laaceptacin,noobstante,seentenderotorgadasielbeneficiarionomanifiestasuoposicinenelcitadoplazo.

    Contradicharesolucinpodr interponersepor los interesadosRecursoPotestativodeReposicinante la JuntadeGobierno en el plazo de un mes contado desde la publicacin de tal resolucin en el Tabln de Anuncios de laCorporacin. Tambin podr interponerse, directamente, Recurso Contencioso Administrativo en el plazo de dosmesesdesdelanotificacin.

    TodoslosactosqueafectenalosinteresadossernobjetodepublicacinoficialatravsdelTablndeAnunciosdelaCorporacin, y, en particular, los de requerimiento de subsanacin, el trmite de audiencia y el de resolucin del

  • 7/6/2015 DipucordobaBope

    http://dipucordoba.es/bop/show/20150601/announcement/3611/full 7/16

    procedimiento.Entodocaso,estapublicacinsustituyealanotificacinpersonalysurtirsusmismosefectos.

    Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado anterior, las notificaciones que deben cursarse personalmente, sepracticarnenellugaroporelmedioindicadoporlasentidadesensussolicitudes.

    NosernecesarialapublicacinenelBOPdelaResolucinDefinitivacuandoconcurranlascircunstanciasprevistasenelartculo18.3delaLey38/2003,de17denoviembre,GeneraldeSubvenciones.

    A efectosmeramente informativos podrn habilitarse otrosmedios de comunicacin y en especial, a travs en lapginawebwww.dipucordoba.es.

    13.PlazodeResolucinyNotificacin

    Elplazomximopararesolverynotificarlaresolucindelprocedimientoserdeseismeses,computadosapartirdelapublicacindeestaconvocatoriaenelBoletnOficialdelaProvinciadeCrdoba.

    El vencimiento del plazo mximo sin haberse notificado la resolucin, legitima a los interesados para entenderdesestimadaporsilencioadministrativolasolicituddeconcesindelasubvencin.

    14.ReformulacindeSolicitudes

    Cuando el importe de la subvencin de la propuesta de resolucin provisional sea inferior a la que figura en lasolicitudpresentada,lasentidadesinteresadaspodrn,duranteeltrmitedealegacionesalapropuestaderesolucinprovisional,reformularsusolicitudparaajustarloscompromisosycondicionesalasubvencinotorgable.

    Encualquiercaso,lareformulacindesolicitudesdeberrespetarelobjeto,condicionesyfinalidaddelasubvencin,ascomo loscriteriosdevaloracinestablecidos respectode las solicitudesopeticiones.Enningncasosepodr,mediante la reformulacin de la solicitud, superar el porcentaje mximo de financiacin que, en su caso, seestablezcaenlaConvocatoria,nireducirelpresupuestoinicialmenteprevistoenmsdeun25%.

    Decumplirlosrequisitosanteriores,lareformulacindelasolicituddebertrasladarsealaComisindeValoracin,quedeberpronunciarsesobrelamisma.

    15.CriteriosdeValoracin

    Atendiendoalaslneasdeactuacin,indicadasenlabaseterceradelapresenteconvocatoria,seestablecenlossiguientescriteriosdevaloracindelosproyectosenfuncindecadalneadeactuacin:

    1.AyudaaEntidadesDeportivasdelaprovinciadeCrdoba,excluidalacapital,porlaparticipacindesusequiposfederados en competiciones deportivas. (Los datos debern referirse al ao 2015 y en Modalidades DeportivasreconocidasporelConsejoSuperiordeDeportes).

    1.1.Lafinalidaddelaactividadarealizar(mximo30puntos),valorndose:

    1.1.1. Nmero de licencias federativas necesarias para competir en dichas actividades (hasta 10 puntos, con lasiguiente baremacin):Ms de50 licencias (10 puntos)De 20 a 50 licencias (7 puntos)De 10 a 20 licencias (4puntos)Hasta10licencias(1punto).

    1.1.2.Nmerodeequiposquesecontemplanenelproyecto(hasta5puntosconlasiguientebaremacin):Msde5equipos(5puntos)De2a5equipos(3puntos)Unequipo(1punto).

    1.1.3.Nmerodecategorasdebase(benjamn,alevn,infantil,cadete,juvenilojnior)quecontemplaelproyecto(hasta 5 puntos, con la siguiente baremacin): Las 5 categoras (5 puntos) Cuatro categoras (4 puntos) Tres

  • 7/6/2015 DipucordobaBope

    http://dipucordoba.es/bop/show/20150601/announcement/3611/full 8/16

    categoras(3puntos)Doscategoras(2puntos)Unacategora(1punto).

    1.1.4.Inclusindelotrosexoenlascategorasdebaseanteriores(benjamn,alevn,infantil,cadete,juvenilojnior)que contempla el proyecto (hasta 5 puntos, con la siguiente baremacin): Las 5 categoras (5 puntos) Cuatrocategoras(4puntos)Trescategoras(3puntos)Doscategoras(2puntos)Unacategora(1punto).

    1.1.5.Temporalidaddelproyecto,teniendoencuentaelnmerodejornadasdecompeticin(hasta5puntos,conlasiguientebaremacin):Deseismesesaao(5puntos)Deunmesaseismeses(3puntos)Menosdeunmes(1punto).

    1.2.Representatividadde laprovinciaascomoelnivelymbito territorialde lacompeticin (mximo20puntos,conlasiguientebaremacin):

    1.2.1.LigaNacional(condesplazamientosida/vueltay/ombitodecompeticinfueradeAndaluca)y/osuperior.(20puntos).

    1.2.2.CampeonatoNacional(porconcentraciny/ombitodecompeticinentodalapennsula)(15puntos).

    1.2.3.LigaRegional(condesplazamientosida/vueltay/ombitodecompeticinenAndaluca)(10puntos).

    1.2.4.CampeonatoRegional(porconcentraciny/ombitodecompeticindeAndaluca)(5puntos).

    1.2.5. Liga Provincial (con desplazamientos ida/vuelta y/o mbito de competicin en la provincia de Crdoba) (3puntos).

    1.2.6.CampeonatoProvincial(concentraciny/ombitodecompeticinenlaprovinciadeCrdoba)(1punto).

    1.3. La localizacindel proyecto:por el nmero de habitantes delmunicipio sede de la entidad solicitante o de laactividadsubvencionada(mximo20puntos,conlasiguientebaremacin):

    1.3.1. Municipios de hasta 10.000 habitantes o municipios mayores cuando el proyecto vaya dirigido a aldeas odiseminados.(20puntos).

    1.3.2.Municipiosde10.001a20.000habitantes(15puntos).

    1.3.3.Municipiosdemsde20.000habitantes(5puntos).

    1.4.Elcontenidodelproyecto(mximo10puntos),valorndose:supresentacin,laclaridadenlaexposicindelosobjetivosquepretendeconseguirylaadecuacindelasactividadesydelosrecursosmaterialesyhumanosconquecuentael/lasolicitante,enrelacinconlasaccionespropuestas.Paralaconsecucindeesteobjetivoseadjuntaunmodelodetodoslosaspectosquedebecontenerelproyecto(AnexoII).Labaremacinserlasiguiente:

    1.4.1.ValoracinTcnicadelDepartamento:Bienconinclusindetodoslosapartados(10puntos).

    1.4.2.ValoracinTcnicadelDepartamento:Mejorableporfaltadealgnapartado(5puntos).

    1.4.3.ValoracinTcnicadelDepartamento:Deficienteporfaltadecasitodoslosapartados.(0puntos).

    1.5.Elpresupuestoyfinanciacindelproyecto(mximode20puntos),valorndose:

    1.5.1.Laaportacindelaentidadsolicitante(hasta10puntos),conlasiguientebaremacin:aportaalPresupuestoGlobal ms del 50% (10 puntos) aporta al Presupuesto Global entre el 50% y el 25% (5 puntos) aporta alPresupuestoGlobalmenosdel25%(0puntos).

    1.5.2.Labsquedadelamayorautofinanciacindelasactividadesmedianterecursosexternos(hasta10puntos),

  • 7/6/2015 DipucordobaBope

    http://dipucordoba.es/bop/show/20150601/announcement/3611/full 9/16

    conlasiguientebaremacin:lasolicitudesmenoral25%delPresupuestoGlobal(10puntos)lasolicitudestentreel50%yel25%delPresupuestoGlobal(5puntos)lasolicitudestentreel75%yel50%delPresupuestoGlobal(1punto)lasolicitudesmayoral75%delPresupuestoGlobal(0puntos).

    1.5.3.Enelsupuestodequelaaportacinprevistaenesteapartadonosematerialiceynosehubiesereformuladolasolicitud inicial, cuando proceda el reintegro, en su caso, el rgano gestor deber efectuar un reclculo ideal ohipotticodelaasignacinqueporpuntuacindichoproyectohubieraobtenidosinconsideracinadichaaportacinyse reintegrar por la diferencia entre la cantidad asignada y la que debiera haber recibido una vez deducida lapuntuacinporaportacin.

    2. Ayuda a Entidades Deportivas de la provincia de Crdoba, excluida la capital, para el Desarrollo de EventosDeportivosOficialesenlaprovinciadeCrdoba.(Losdatosdebernreferirsealao2013enactividadesquenoserealicenenlacapitalyenModalidadesDeportivasreconocidasporelConsejoSuperiordeDeportes).

    2.1.Lafinalidaddelaactividadarealizar(mximo30puntos),valorndose:

    2.1.1. Nmero de Jornadas del Evento. (hasta 10 puntos) con la siguiente baremacin: ms de dos Jornadascompletas (10 puntos) de una a dos Jornadas completas (5 puntos) Una Jornada completa (3 puntos) MediaJornada(1punto).

    2.1.2. Nmero de deportistas/equipos cordobeses que participan en el evento (hasta 5 puntos) con la siguientebaremacin: la totalidaddeparticipantes (5puntos) de lamitad de participantes a la totalidad (3 puntos) de Unequipo/deportistaalamitaddeparticipantes(1punto).

    2.1.3.Nmerodecategorasdebase(benjamn,alevn,infantil,cadete,juvenilojnior)queparticipanenelevento(hasta 5 puntos), con la siguiente baremacin: las 5 categoras (5 puntos) cuatro categoras (4 puntos) trescategoras(3puntos)doscategoras(2puntos)unacategora(1punto).

    2.1.4. Participacin de la Diputacin en la celebracin del evento que deber solicitarse formalmente. (hasta 10puntos),siendoacumulativalasiguientepuntuacin:laDiputacinformapartedelComitOrganizador(3puntos)laDiputacineslasededelapresentacinoficialdelEvento(3puntos)laDiputacinparticipaenlapresentacinsiesenotrolugar(1punto)laDiputacinparticipaenlaentregadepremios(3puntos).

    2.2.Representatividaddelaprovinciaascomoelnivelymbitoterritorialdelevento(mximo20puntos),conlasiguientebaremacin:

    2.2.1. El evento es Campeonato Nacional, avalado por la Federacin Espaola correspondiente y mbito decompeticindeotrascomunidadesautnomasy/oprovincias(20puntos).

    2.2.2. El evento es Puntuable o Incluido en el Calendario Nacional correspondiente, avalado por la FederacinEspaolacorrespondienteymbitodecompeticindeotrascomunidadesautnomasy/oprovincias(15puntos).

    2.2.3. El evento es Campeonato de Andaluca, avalado por la Federacin Andaluza correspondiente y mbito decompeticindeotrasprovinciasandaluzas(10puntos).

    2.2.4. El evento es puntuable o incluido en el Calendario Andaluz correspondiente, avalado por la FederacinAndaluzacorrespondienteymbitodecompeticindeotrasprovinciasandaluzas(5puntos).

    2.2.5. El evento es Campeonato Provincial, avalado por la Delegacin Cordobesa de la Federacin Andaluzacorrespondienteymbitodecompeticinprovincial(1punto).

  • 7/6/2015 DipucordobaBope

    http://dipucordoba.es/bop/show/20150601/announcement/3611/full 10/16

    2.3. La localizacindel proyecto:por el nmero de habitantes delmunicipio sede de la entidad solicitante o de laactividadsubvencionada(mximo20puntos),conlasiguientebaremacin:

    2.3.1.Municipiosdehasta10.000habitantesoMunicipiosmayoresde10.000habitantes, cuandoel proyecto vayadirigidoaaldeasoncleosdepoblacindiseminadaotienenvariosmunicipiossede(20puntos).

    2.3.2.Municipiosde10.001a20.000habitantes(15puntos).

    2.3.3.Municipiosdemsde20.000habitantes(5puntos).

    2.4.Elcontenidodelproyecto(mximo10puntos),valorndose:Supresentacin,laclaridadenlaexposicindelosobjetivosquepretendeconseguirylaadecuacindelasactividadesydelosrecursosmaterialesyhumanosconquecuentael/lasolicitante,enrelacinconlasaccionespropuestas.Paralaconsecucindeesteobjetivoseadjuntaunmodelodetodoslosaspectosquedebecontenerelproyecto(AnexoII).Labaremacinserlasiguiente:

    2.4.1.ValoracinTcnicadelDepartamento:bienconinclusindetodoslosapartados(10puntos).

    2.4.2.ValoracinTcnicadelDepartamento:Mejorableporfaltadealgnapartado(5puntos).

    2.4.3.ValoracinTcnicadelDepartamento:Deficienteporfaltadecasitodoslosapartados.(0puntos).

    2.5.Elpresupuestoyfinanciacindelproyecto(mximode20puntos),valorndose:

    2.5.1.Laaportacindelaentidadsolicitante(hasta10puntos),conlasiguientebaremacin:aportaalPresupuestoGlobal ms del 50% (10 puntos) aporta al Presupuesto Global entre el 50% y el 25% (5 puntos) aporta alPresupuestoGlobalmenosdel25%(0puntos).

    2.5.2.Labsquedadelamayorautofinanciacindelasactividadesmedianterecursosexternos(hasta10puntos),conlasiguientebaremacin:lasolicitudesmenoral25%delPresupuestoGlobal(10puntos)lasolicitudestentreel50%yel25%delPresupuestoGlobal(5puntos)lasolicitudestentreel75%yel50%delPresupuestoGlobal(1punto)lasolicitudesmayoral75%delPresupuestoGlobal(0puntos).

    2.5.3.Enelsupuestodequelaaportacinprevistaenesteapartadonosematerialiceynosehubiesereformuladolasolicitud inicial, cuando proceda el reintegro, en su caso, el rgano gestor deber efectuar un reclculo ideal ohipotticodelaasignacinqueporpuntuacindichoproyectohubieraobtenidosinconsideracinadichaaportacinyse reintegrar por la diferencia entre la cantidad asignada y la que debiera haber recibido una vez deducida lapuntuacinporaportacin.

    3.AyudaaEntidadesDeportivasde laprovinciadeCrdoba,excluida la capital,paraelDesarrollodeActividadesFsicas y Deportivas en la provincia de Crdoba (Los datos debern referirse al ao 2015 en actividades nofederativasyquenoserealicenenlacapital).

    3.1.Lafinalidaddelaactividadarealizar(mximo30puntos),valorndose:

    3.1.1.Elnmerodeactividadesqueserealizanenelproyectopresentado.(hasta10puntos),puntuandocon1puntocadaactividaddiferentehastaunmximode10actividades.

    3.1.2.Temporalidaddelproyecto, teniendoen cuentael nmerodeactividadesdel proyectopresentado (hasta 5puntos),conlasiguientebaremacin:deseismesesaao(5puntos)deunmesaseismeses(3puntos)menosdeunmes(1punto).

    3.1.3.Laparticipaciny/ocolaboracindeotrasentidadesdeportivasenelproyecto,valorndoseespecialmenteel

  • 7/6/2015 DipucordobaBope

    http://dipucordoba.es/bop/show/20150601/announcement/3611/full 11/16

    conocimientoy colaboracin con el Organismo Deportivo Municipal existente en su mbito de actuacin (hasta 5punto),siendoacumulativalasiguientepuntuacin:elAyuntamientosedede laactividadcolaboracon lamisma(1punto)participanotrasentidadesademsdelaorganizadoraenesaactividad(1punto)laDiputacineslasededelapresentacinoficial de la actividadque sedebe solicitar formalmente (1 punto) si laDiputacin participa en lapresentacinyesenotrolugar,debindosesolicitarformalmente,(1punto)laDiputacinparticipaenlaentregadepremios,quesedebesolicitarformalmente,(1punto).

    3.1.4.Nmerodecategorasdebase(benjamn,alevn,infantil,cadete,juvenilojnior)quecontemplaelproyecto(hasta 5 puntos), con la siguiente baremacin: las 5 categoras (5 puntos) cuatro categoras (4 puntos) trescategoras(3puntos)doscategoras(2puntos)unacategora(1punto).

    3.1.5.Inclusindelotrosexoenlascategorasdebaseanteriores(benjamn,alevn,infantil,cadete,juvenilojnior)que contempla el proyecto (hasta 5 puntos), con la siguiente baremacin: las 5 categoras (5 puntos) cuatrocategoras(4puntos)trescategoras(3puntos)doscategoras(2puntos)unacategora(1punto).

    3.2. Representatividad de la provincia as como las posibilidades de participacin y mbito territorial de lasactividades(mximo20puntos),valorndose:

    3.2.1.Zonasdeinfluenciaenlaprevisindelaparticipacinenlasactividades(mximo10)puntosconlasiguientebaremacin:participacindefueradelaprovincia(10puntos)Participacindelaprovincia(5puntos)participacindelacomarcay/ozonadeinfluencia(3puntos)participacinlocal(1punto).

    3.2.2. Requisitos a los participantes de las actividades (mximo 10 puntos) con la siguiente baremacin:participacin gratuita y libre (10 puntos) pago de inscripcin y/o obligacin de licencia federativa (5 puntos)reservadasoloasociosdelaEntidadorganizadora(1punto).

    3.3. La localizacindel proyecto:por el nmero de habitantes delmunicipio sede de la entidad solicitante o de laactividadsubvencionada,(hasta20puntos):

    3.3.1.Municipios dehasta 10.000habitantes omunicipiosmayores de 10.000 habitantes cuando el proyecto vayadirigidoaaldeasoncleosdepoblacindiseminadaotienentambinvariosmunicipiossede(20puntos).

    3.3.2.Municipiosde10.001a20.000habitantes(15puntos).

    3.3.3.Municipiosdemsde20.000habitantes(5puntos).

    3.4.Elcontenidodelproyecto(mximo10puntos),valorndose:Supresentacin,laclaridadenlaexposicindelosobjetivosquepretendeconseguirylaadecuacindelasactividadesydelosrecursosmaterialesyhumanosconquecuentael/lasolicitanteenrelacincon lasaccionespropuestas.Para laconsecucindeesteobjetivoseadjuntaunmodelodetodoslosaspectosquedebecontenerelproyecto(AnexoII).Labaremacinserlasiguiente:

    3.4.1.ValoracinTcnicadelDepartamento:bienconinclusindetodoslosapartados(10puntos).

    3.4.2.ValoracinTcnicadelDepartamento:mejorableporfaltadealgnapartado.(5puntos).

    3.4.3.ValoracinTcnicadelDepartamento:deficienteporfaltadecasitodoslosapartados.(0puntos).

    3.5.Elpresupuestoyfinanciacindelproyecto(mximode20puntos),valorndose:

    3.5.1.Laaportacindelaentidadsolicitante(hasta10puntos),conlasiguientebaremacin:aportaalpresupuestoglobal ms del 50% (10 puntos) aporta al presupuesto global entre el 50% y el 25% (5 puntos) aporta al

  • 7/6/2015 DipucordobaBope

    http://dipucordoba.es/bop/show/20150601/announcement/3611/full 12/16

    presupuestoglobalmenosdel25%(0puntos).

    3.5.2.Labsquedadelamayorautofinanciacindelasactividadesmedianterecursosexternos(hasta10puntos),conlasiguientebaremacin:lasolicitudesmenoral25%delpresupuestoglobal(10puntos)lasolicitudestentreel50%yel25%delpresupuestoglobal(5puntos)lasolicitudestentreel75%yel50%delpresupuestoglobal(1punto)lasolicitudesmayoral75%delpresupuestoglobal(0puntos).

    3.5.3.Enelsupuestodequelaaportacinprevistaenesteapartadonosematerialiceynosehubiesereformuladolasolicitud inicial, cuando proceda el reintegro, en su caso, el rgano gestor deber efectuar un reclculo ideal ohipotticodelaasignacinqueporpuntuacindichoproyectohubieraobtenidosinconsideracinadichaaportacinyse reintegrar por la diferencia entre la cantidad asignada y la que debiera haber recibido una vez deducida lapuntuacinporaportacin.

    4.AyudaaDelegacionesCordobesasde las FederacionesDeportivas Andaluzas para desarrollo de actividades depromocindesumodalidaddeportivaenlaprovinciadeCrdoba(excluidalacapital).(Losdatosdebernreferirsealao2015enactividadesqueno se realicenen la capital yenModalidadesDeportivas reconocidas por el ConsejoSuperiordeDeportes).

    4.1.Lafinalidaddelaactividadarealizar(mximo30puntos),valorndose:

    4.1.1.Elnmerodeactividadesqueserealizanenelproyectopresentado.(hasta10puntos),puntuandocon1puntocadaactividaddiferentehastaunmximode10actividades.

    4.1.2.Temporalidaddelproyecto, teniendoencuenta lasumadelnmerodeactividadesdelproyectopresentado(hasta5puntos),conlasiguientebaremacin:deseismesesaao(5puntos)deunmesaseismeses(3puntos)menosdeunmes(1punto).

    4.1.3.Laparticipaciny/ocolaboracindeotrasentidadesdeportivasenelproyectovalorndoseespecialmenteelconocimientoy colaboracin con el Organismo Deportivo Municipal existente en su mbito de actuacin (hasta 5puntos)siendoacumulativalasiguientepuntuacin:elAyuntamientosededelaactividadcolaboraconlamisma(1punto)participanotrasentidadesademsdelaorganizadoraenesaactividad(1punto),laDiputacineslasededela presentacin oficial de la actividad que se debe solicitar formalmente (1 punto) la Diputacin participa en lapresentacinyesenotrolugardebindosesolicitarformalmente(1punto)laDiputacinparticipaenlaentregadepremiosquesedebesolicitarformalmente(1puntos).

    4.1.4. Nmero de deportistas/equipos cordobeses que participan en el evento (hasta 5 puntos) con la siguientebaremacin la totalidad de participantes (5 puntos) de lamitad de participantes a la totalidad (3 puntos) de unequipo/deportistaalamitaddeparticipantes(1punto).

    4.1.5.Nmerodecategorasdebase(benjamn,alevn,infantil,cadete,juvenilojnior)queparticipanenelevento(hasta 5 puntos), con la siguiente baremacin: las 5 categoras (5 puntos) cuatro categoras (4 puntos) trescategoras(3puntos)doscategoras(2puntos)unacategora(1punto).

    4.2.Representatividaddelaprovinciaascomoelnivelymbitoterritorialdelproyecto,(mximo20puntos),conlasiguientebaremacin:

    4.2.1.Enelcasodequeelproyectoincluyaalgneventonocompetitivo,laszonasdeinfluenciaenlaprevisindelaparticipacin en las actividades (mximo 5 puntos) con la siguiente baremacin: participacin de la provincia (5puntos)participacindelacomarcay/ozonadeinfluencia(3puntos)participacinlocal(1punto).

  • 7/6/2015 DipucordobaBope

    http://dipucordoba.es/bop/show/20150601/announcement/3611/full 13/16

    4.2.2. En el caso de que el proyecto incluya algn evento no competitivo, los requisitos a los participantes de lasactividades (mximo 5 puntos) con la siguiente baremacin: participacin gratuita y libre (5 puntos) pago deinscripcin y/o obligacin de licencia federativa (3 puntos) reservada solo determinados niveles deportivos (1punto).

    4.2.3.Enelcasodequeelproyectoincluyaalgneventocompetitivosegnsunivelymbitoterritorialdelmismo(mximo 10 puntos) con la siguiente baremacin: el evento es Campeonato Nacional, avalado por la FederacinEspaolacorrespondienteymbitodecompeticindeotrascomunidadesautnomasy/oprovincias,(10puntos)elevento es puntuable o incluido en el calendario nacional correspondiente, avalado por la Federacin Espaolacorrespondienteymbitodecompeticindeotrascomunidadesautnomasy/oprovincias,(7puntos)eleventoescampeonato de Andaluca, avalado por la Federacin Andaluza correspondiente y mbito de competicin de otrasprovinciasandaluzas,(5puntos)eleventoespuntuableoincluidoenelcalendarioandaluzcorrespondiente,avaladopor laFederacinAndaluzacorrespondienteymbitode competicindeotrasprovincias andaluzas, (3 puntos) eleventoescampeonatoprovincial,avaladoporlaDelegacinCordobesadelaFederacinAndaluzacorrespondienteymbitodecompeticinprovincial,(1punto).

    4.3. La localizacin del proyecto: por el nmero de habitantes del municipio sede de la actividad subvencionada,(mximo20puntos)conlasiguientebaremacin:

    4.3.1.Municipios dehasta 10.000habitantes omunicipiosmayores de 10.000 habitantes cuando el proyecto vayadirigidoaaldeasoncleosdiseminadosdepoblacinotienenvariosmunicipiossede.(20puntos).

    4.3.2.Municipiosde10.001a20.000habitantes(15puntos).

    4.3.3.Municipiosdemsde20.000habitantes(5puntos).

    4.4.Elcontenidodelproyecto(mximo10puntos),valorndose:supresentacin,laclaridadenlaexposicindelosobjetivosquepretendeconseguirylaadecuacindelasactividadesydelosrecursosmaterialesyhumanosconquecuentael/lasolicitante,enrelacinconlasaccionespropuestas.Paralaconsecucindeesteobjetivoseadjuntaunmodelodetodoslosaspectosquedebecontenerelproyecto(AnexoII).Labaremacinserlasiguiente:

    4.4.1.ValoracinTcnicadelDepartamento:bienconinclusindetodoslosapartados(10puntos).

    4.4.2.ValoracinTcnicadelDepartamento:mejorableporfaltadealgnapartado(5puntos).

    4.4.3.ValoracinTcnicadelDepartamento:deficienteporfaltadecasitodoslosapartados(0puntos).

    4.5.Elpresupuestoyfinanciacindelproyecto(mximode20puntos),valorndose:

    4.5.1.Laaportacindelaentidadsolicitante(hasta10puntos,conlasiguientebaremacin):aportaalpresupuestoglobal ms del 50% (10 puntos) aporta al presupuesto global entre el 50% y el 25% (5 puntos) aporta alpresupuestoglobalmenosdel25%(0puntos).

    4.5.2.Labsquedadelamayorautofinanciacindelasactividadesmedianterecursosexternos(hasta10puntos),conlasiguientebaremacin:lasolicitudesmenoral25%delpresupuestoglobal(10puntos)lasolicitudestentreel50%yel25%delpresupuestoglobal(5puntos)lasolicitudestentreel75%yel50%delpresupuestoglobal(1punto)lasolicitudesmayoral75%delpresupuestoglobal(0puntos).

    4.5.3.Enelsupuestodequelaaportacinprevistaenesteapartadonosematerialiceynosehubiesereformuladolasolicitud inicial, cuando proceda el reintegro, en su caso, el rgano gestor deber efectuar un reclculo ideal o

  • 7/6/2015 DipucordobaBope

    http://dipucordoba.es/bop/show/20150601/announcement/3611/full 14/16

    hipotticodelaasignacinqueporpuntuacindichoproyectohubieraobtenidosinconsideracinadichaaportacinyse reintegrar por la diferencia entre la cantidad asignada y la que debiera haber recibido una vez deducida lapuntuacinporaportacin.

    16.Justificacin

    LaEntidadDeportivasubvencionadadeberpresentar ladocumentacin justificativaen los lugares indicadosen labase9.

    La justificacin de la actividad subvencionada serpor la totalidaddel proyecto y se realizar en el plazo de tresmesesdesdelafinalizacindelaltimaactividadsubvencionadao,ensucaso,desdeelmomentodelanotificacindelaconcesinydebercontenerlasiguienteinformacin:

    a)Memoriadeactuacinjustificativadelcumplimientodelascondicionesimpuestasenlaconcesindelasubvencin,conindicacindelasactividadesrealizadasydelosobjetivosconseguidos.

    b)Cuentajustificativasimplificada(AnexoIV)queincluirunarelacinclasificadadelosgastose inversionesdelaactividad, con identificacin del acreedor y del documento, su importe, fecha de emisin y, en su caso, fecha depago. Se considerar gasto realizado el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a la finalizacin delperododejustificacin.

    c)Undetalledeotros ingresososubvencionesquehayan financiado laactividadsubvencionadacon indicacindelimporteysuprocedencia.

    d)Reintegrodelsobranteencasodelanototalaplicacindelosfondosrecibidos.

    e)Cuantapublicidadymaterialdedifusingenereelproyectoolaactividad,conformealabase18.1delapresenteconvocatoria.

    La Diputacin Provincial podr comprobar, a travs de las tcnicas de muestreo, los justificantes que estimeoportunos y que permitan obtener evidencia razonable sobre la adecuada aplicacin de la subvencin a cuyo finpodrrequeriralbeneficiariolaremisindelosjustificantesdegastoseleccionados.

    Cuandoelcumplimientoporelbeneficiarioseaproximedemodosignificativoalcumplimientototalyseacrediteporsteunaactuacininequvocamentetendentealasatisfaccindesuscompromisos,lacantidadareintegraro,ensucaso,apercibir finalmente,vendrdeterminadapor laaplicacindecriteriosen losqueseaplicarelprincipiodeproporcionalidad,segnelgradodecumplimiento.

    Enelreintegrohabrdetenerseencuenta,deconformidadconlabase26delasdeEjecucindePresupuestodelaDiputacin Provincial, el porcentaje total que con respecto al plazo, objeto o actividad a la que se refiere lasubvencinsuponeelincumplimiento.

    17.SeguimientodelosProgramasoActividadesSubvencionados

    DesdeelDepartamentodeDeportesdeestaDiputacinProvincialseefectuarelseguimientodelas iniciativasquesedesarrollen,conelobjetodesupervisarelcumplimientodelasactuacionesplanteadasenelproyecto,ascomodeasesorarenaquellosaspectosqueseandemandadosporlos/asbeneficiarios/as.

    18.ObligacionesdelasAsociacionesoEntidadesBeneficiarias

    LasEntidadesbeneficiariasdesubvencintendrnlassiguientesobligaciones:

  • 7/6/2015 DipucordobaBope

    http://dipucordoba.es/bop/show/20150601/announcement/3611/full 15/16

    1. Las entidades beneficiarias de las subvenciones deben dar la adecuada publicidad al carcter pblico de lafinanciacindelprograma,actividad,inversinoactuacindecualquiertipoqueseaobjetodelasubvencin.Enestesentidolosmediosdedifusindebernseradecuadosalobjetosubvencionado,pudiendoconsistiren

    a. La inclusin del logotipo de la Diputacin Provincial de Crdoba, de conformidad con las normas grficas delManualdeidentidadcorporativa.

    b.Leyendasrelativasalafinanciacinpblicaencarteles.

    c.Placasconmemorativas.

    d.Materialesimpresos.

    e.Medioselectrnicosoaudiovisuales.

    f.Mencionesrealizadasenmediosdecomunicacin.

    2. Emplear los fondos recibidos en los fines para los que se otorg la subvencin y justificar debidamente laaplicacindelasubvencinconcedidaypercibida,enlaformayplazosestablecidosenlapresenteconvocatoria.

    3.ProporcionarcuantainformacinydocumentacincomplementariadelaexpresamentesealadaenlaspresentesBases, que, eventualmente, les fuese requerida por el Departamento de Deportes a efectos de verificar elcumplimiento de los requisitos exigidos, tanto en materia de seguimiento y planificacin, como de evaluacin yjustificacindelasubvencin.

    4.Justificardebidamentelaaplicacindelasubvencinconcedidaypercibida,enlaformayplazosestablecidosenlapresenteconvocatoria.

    En relacin a los gastos de transporte,manutencin y estancia de los/as participantes que aparecen como gastossubvencionablesenlabase3,sesignificaquerespectoa:

    Losalojamientosymanutencionessetendrnencuentacomogastosjustificablessiemprequesu cuantamximanosuperelasestablecidasparaelGrupo3enelRD462/2002,de24demayo,sobreindemnizacionesporrazndelservicioyenlaResolucinde2dediciembrede2005,delaSecretaradeEstadodeHaciendayPresupuestos,de24demayo,quesonlasquesiguen:

    AlojamientoDa:48,92.

    ManutencionDa:28,21.

    DietaCompleta:77,13.

    Loscriteriosparaeldevengoyclculodelosgastosdemanutencinsernlosestablecidosenelartculo12delRD462/2002,de24demayo.

    Respecto de gastos a justificar por transporte ste lo ser por los medios regulares disponibles. Si se trata detransportescolectivosdiscrecionalesseadmitirnstosapreciodemercado.Cuandoexcepcionalmente seutilicenmedios particulares podr considerarse como medio de justificacin una declaracin responsable en la que seconsignen los datos del vehculo, ttulo para su utilizacin, matrcula y kms. recorridos con el itinerario y seentendernjustificadoslosgastosenlostrminossealadosenlaordenEHA/3770/2005,de1dediciembre,por laqueserevisaelimportedelaindemnizacinporusodevehculoparticularestablecidaenelRealDecreto462/2002,de24demayo,sobreindemnizacionesporrazndelservicio.ElimportemximoporKilmetroseestableceen:

  • 7/6/2015 DipucordobaBope

    http://dipucordoba.es/bop/show/20150601/announcement/3611/full 16/16

    Diputac indeC rdoba.P lazaC oln14071 C ordoba.T fno:957 211 100 |C ontac tarIntranetD iputac in|E xtranetA yuntamientos

    Automvil:0,19/km.

    Motocicleta:0,078/km.

    5.ComunicaralDepartamentodeDeportescualquiereventualidadquemodifiqueoalterelosdatosconsignadosenlasolicitudydocumentacinpresentadas.

    6.Observarelrestodeobligacionesprevistasenelartculo14delaLey38/2003,de17denoviembre,GeneraldeSubvenciones.

    19.InfraccionesySancionesAdministrativas

    El rgimen de infracciones y sanciones administrativas a aplicar en relacin con la presente convocatoria, ser eldeterminadoenelTtuloIVdelaL.G.S.

    20.ModelosdeSolicitudydeProyectos

    SeacompaancomoAnexosalapresenteConvocatoria:

    Solicitud de subvencin con incorporacin de declaracin responsable relativa a la Entidad Deportiva sobreaportacinprovisionaldedocumentacin(AnexoI).

    Presupuestodeingresosygastosyproyecto,programasy/oactividades(AnexoII).

    Modelodeaceptacin/rechazodelasubvencin(AnexoIII).

    ModelodeCuentajustificativasimplificada(AnexoIV).

    Loquesepublicaparageneralconocimiento.

    EnCrdoba,a8demayode2015.FirmadoelectrnicamenteporlaPresidenta,MaraLuisaCeballosCasas.

    Adjuntos:3611_anexos.pdf|

    Compartirestapginacon: