Convocatoria Activos Productivos

4
Convocatoria Activos Productivos Próximo 7 de Septiembre 9:00 am - 3:00 pm Casa de la Cultura, Fulgencio Vargas Ortiz Calle Trigo 201 Fracc. Presidencia Tels: (411) 66 10145, 66 10370 y 66 11818 C.P. 38470 Jaral del Progreso, Gto. www.jaralgto.gob.mx

description

Desarrollo Rural y Agropecuario - Jaral del Progreso, Guanajuato.

Transcript of Convocatoria Activos Productivos

Page 1: Convocatoria Activos Productivos

Convocatoria Activos Productivos

Próximo 7 de Septiembre 9:00 am - 3:00 pm

Casa de la Cultura, Fulgencio Vargas Ortiz

Calle Trigo 201 Fracc. Presidencia Tels: (411) 66 10145, 66 10370 y 66 11818

C.P. 38470 Jaral del Progreso, G to.w w w .ja ra lg to .gob.m x

Page 2: Convocatoria Activos Productivos

ECONOMIA PARA LAS PERSONAS

El Gobierno del EstadoA través de la Secretaría de D esarro llo A groalim entario y Rural y la Secretaría de Agricultura,

Ganadería, D esarro llo Rural, Pesca y Alim entación

CONVOCANA participar por los recursos del Program a de A poyo a la Inversión en Equipam iento e Infraestructura del com ponente

ACTIVOS PRODUCTIVOS TRADICIONALOBJETIVO:

Fomentar la producción y la competitividad de las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras preponderantes que se desarrollan en el marco de una región o del Estado con un enfoque de territorialidad, transversalidad, inclusión y sustentabilidad de los recursos naturales, a través del apoyo para la ejecución de proyectos territoriales que consideren a la inversión en obras de infraestructura productiva de alto impacto, maquinaria, equipamiento mayor para la producción primaria, incluyendo su acopio, conservación, manejo y valor agregado.

QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR

Población Objetivo: Productores de pequeña y mediana escala con potencial productivo, organizados en personas morales, legalmente constituidas y debidamente registradas, que presenten proyectos de capitalización a las unidades de producción; así como personas físicas de localidades de Alta y M uy Alta Marginación que se dediquen a actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras.

REQUISITOS GENERALES:

Los requisitos generales que deberán presentarse adjuntos a la solicitud de apoyo correspondiente son:

Personas físicas.- Ser mayor de edad y presentar original de:a) Identificación oficial en la que el nombre coincida con el registrado en la CURP;b) CURP en los casos en que presenten como identificación oficial credencial del IFE y ésta contenga la CURP no será necesario presentar ésta;c) Comprobante de domicilio del solicitante con un máximo de tres meses de antigüedad;d) Documento que demuestre que se dedica a actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras (certificado de derechos parcelarios, concesión de agua, hoja verde de PROCAMPO, patente ganadera, Registro Nacional de la Pesca y Acuacultura o su RFC donde se indique alguna de las actividades señaladas);e) Documento que acredite la propiedad del bien inmueble donde se desarrollarán las inversiones del apoyo solicitado, mediante escritura pública, certificado de derechos agrarios o certificado de derechos parcelarios (o cualquier otro que acredite la legal posesión), misma que deberá ubicarse en una localidad de Alta y M uy Alta Marginalidad; yf) Si el apoyo solicitado es superior a $30,000.00, necesariamente deberá presentar el Registro Federal de Contribuyentes.

Personas morales.- Presentar original de:a) Acta constitutiva y, en su caso, el instrumento notarial donde consten las modificaciones a ésta y/o a sus estatutos;b) Registro Federal de Contribuyentes, donde conste que su actividad principal pertenece al conjunto de las actividades primarias;c) Comprobante de domicilio fiscal;d) Acta notariada de la instancia facultada para nombrar a las autoridades o donde conste el poder general para pleitos y cobranzas y/o para actos de administración o de dominio;e) Identificación oficial del representante legal;f) CURP del representante legal;g) Anexo XIX en ARCHIVO ELECTRÓNICO con los datos de cada integrante de la persona moral;h) En el caso de las sociedades de producción rural, los certificados de aportación;i) Carta responsiva donde se señale el compromiso de distribuir los correspondientes certificados de aportación patrimonial o acciones entre socios, en caso de recibir apoyos y pertenecer a la población objetivo;j) Proyecto de acuerdo con lo establecido en el anexo XXXIX; y k) Documento que acredite la legal propiedad del bien inmueble a nombre de la Persona Moral, o alguno de los socios en el caso de las S.PR. de R.L., donde se desarrollarán las inversiones del apoyo solicitado, indicando la ubicación, superficie y colindancias.

Requisitos complementarios generales:a) Cotización desglosada por conceptos y precios unitarios para la adquisición y entrega del equipo firmada por quien la emite; yb) Cuando el beneficiario del apoyo haya sido notificado elegible y que el monto del apoyo sea superior a $30,000.00, deberá presentar, dentro de los 30 días naturales posteriores, la evidencia de cumplimiento de obligaciones fiscales expedida por del SAT conforme al artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación; así como demostrar que tiene la capacidad financiera, el crédito o el ahorro para la inversión en el proyecto para el que solicita el apoyo.

APOYOS PARA PERSONAS MORALES

Se podrán apoyar proyectos con enfoque de territorialidad, que abarquen los conceptos de apoyo tales como infraestructura productiva de alto impacto, maquinaria y equipamiento mayor para la producción primaria, incluyendo su acopio, conservación, manejo y valor agregado, conforme a lo establecido en el Artículo 12 de las Reglas de Operación de los Programas de la SAGARPA, ejercicio 2013.

APOYOS PARA PERSONAS FÍSICAS PARA LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA

Concepto de Apoyo Porcentaje o monto de Apoyo (% )

A spersora Manual (Capacidad de 10 a 25 lts) de uso Personal Hasta el 90% del va lo r del equipo

A spersora de M o to r para polvos o líquidos de uso personal. Hasta el 90% del va lo r del equipo

Desgranadoras portátil para Maíz Hasta el 70% del va lo r del equipo

Trilladora P ortá til para Frijol Hasta $ 45 ,00 0 .0 0

Sem bradora, M ultiarado, Subsuelo, Fertilizadora, Desm enuzadora,

A spersora para tractor, A rado para tracc ión anim al.

Hasta el 90% del va lo r del equipo

Báscula Cuchilla Terracera O rdeñadora

Bazooka Equipo de ordeña Papalote

Bebedero Escrepa Pileta

C isterna Manguera Prensa ganadera

Comedero M ezcladora Rastrillo

Corraleta M olino R em olque de cam a baja

Cercos perimetrales M otobom ba hasta 2 ” Segadora de forraje

Tanque de alm acenam iento

para agua

Tanque nodriza

PARA LA ACTIVIDAD ACUÍCOLA Y PESQUERARequisitos Específicosa) Presentar los permisos, autorizaciones y/o concesiones vigentes aplicables al tipo de proyecto incluyendo la concesión de agua otorgada por CONAGUA para el caso de proyectos acuícolas;b) Los conceptos de inversión y las especies a apoyar, serán aquellos incluidos en el listado de activos estratégicos, anexo XLVIII de las reglas de operación de la SAGARPA 2013; yc) Presentar el Registro Nacional de Pesca y Acuacultura (RNPA).

Conceptos de Apoyo

Para el caso de solicitudes de implementos que requieran tractor, el solicitante deberá comprobar que cuenta con él, mediante la factura a su nombre.

PARA LA ACTIVIDAD GANADERA

Requisitos específicosa) Presentar el número actualizado de la UPP para personas físicas o morales, emitida por el Padrón Ganadero Nacional; yb) Patente ganadera con refrendo del año 2013, este documento certificará el inventario de Unidades animales registradas.

Para el caso de solicitudes de apoyo a la actividad apícola, no será requisito acreditar la propiedad de los predios.

Conceptos de apoyo

CONCEPTO Monto de apoyo

Estanques de Geom embrana de Polietileno de alta densidad y malla e lectrosoldada de acero galvanizado de hasta 1 5 metros de diám etro.

Hasta el 90% del costo total del equipamiento del proyecto, sin rebasar $200,000 .00 com o m onto m áxim o de apoyo por so lic itante.

Cubierta de Geom embrana de polietileno de alta densidad hasta 400 metros cuadrados para recubrim iento y manejo de especies acuícolas.

S istem a de recirculación de agua, privilegiando energías a lternas.

Sistemas de filtración (m ecánicos, físicos y/ó b io lógicos)

M ódulo de jaulas flotantes (m áximo 4; dim ensiones 4x4x3)

Criterios de elegibilidad para el componente pesca.a) No se apoyará la adquisición o sustitución de motores, embarcaciones, equipo satelital y/o hieleras.b) El titular del permiso o concesión de pesca o acuacultura, deberá ser el solicitante del apoyo, por lo que los integrantes de una sociedad no podrán acceder a los apoyos de manera individual, bajo el amparo de la misma.

PARA VALOR AGREGADORequisitos específicos Transformación y Agregación de Valor Ganadero y Agrícolaa. Carta compromiso de no haber recibido apoyo para los conceptos solicitados en los últimos 5 años; yb. Carta compromiso de capacitación acorde al perfil del proyecto o constancia de haberla recibido.Concepto: Transformación y Captación de Valor Agrícola

Se otorgarán apoyos hasta por el 70 por ciento del valor de los equipos, con excepción de los papalotes que serán apoyados hasta por el 90 por ciento; en ningún caso el apoyo será superior a $50,000.00 por equipo.

Criterios de elegibilidad para el dictamen de solicitudes del componente ganadero.a) Se le dará preferencia a los solicitantes que presenten constancia de hato libre y/o pruebas negativas de tuberculosis y brucelosis.b) No haber recibido apoyo para el m ismo concepto en los últimos 5 años.

Conceptos de apoyo por sistema producto.

Sistema producto ovino, caprino, bovino carne y bovino lechea) Equipo para manejo y conservación de praderas y agostaderos.b) Producción de forraje hidropónico.

Sistema producto apícola.

a) Se otorgarán apoyos para adquisición de paquete tecnológico para alimentación.b) Equipo para extracción de miel.

Concepto de ApoyoEquipos para transform ación de productos agrícolas (maíz y trigo)

Equipos para la producción de Abonos Orgánicos

Equipos para la transform ación e Industrialización de Hortalizas y Frutales

Monto máximo de Apoyo

Hasta el 90% del costo total del equipamiento del proyecto, sin rebasar $ 2 00,000 .00 com o m onto m áximo de apoyo por so lic itante.

Concepto: Transformación y Captación de Valor GanaderoMonto máximo de ApoyoConcepto de Apoyo

Equipos para el m anejo, conservación y transform ación de la lecheEquipos para el m anejo, conservación y transform ación de la carne

Equipos para el m anejo, conservación y transform ación de la miel

Hasta el 90% del costo total del equipamiento del proyecto, sin rebasar $ 2 00,000 .00 com o m onto m áximo de apoyo por so lic itante.

http://sdayr.guanajuato.gob.mxwww.sagarpa.gob.mx“E ste program a e s público, ajeno a cualquier partido polític o .Queda prohibido e l uso para fines distin tos a los establecidos en e l program a."

gtoo r g u l lo y

c o m p ro m is o

IMPULSOA TU CALIDAD DE VIDA

Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural

Page 3: Convocatoria Activos Productivos

ECONOMÍA PARA LAS PERSONAS

Calendario de las Ventanillas de Atención:DIA AGOSTO SEPTIEMBRE ZONA 1 ZONA 2 ZONA 3 ZONA 4 ZO N AS ZONA 6 ZONA 7

LUNES X 1 9 2 6 1 3 M A N U E L D O B L A D O LEON P U R IS IM A D E L RINCON S A N L U IS D E L A P A Z T IE R R A B L A N C A O C A M P O V IC T O R IA

MARTES X 2G ¡ 7 3 1 0 H U A N I M A R O R O M IT A S A N F R A N C IS C O D E L R IN C O N S A N J O S E IT U R B ID E S A N D IE G O D E L A U N I O N S A N F E L IP E T A R IM O R O

MIÉRCOLES 14 2 1 28 4 11 P E N J A M O S IL A O S A N T A C R U Z D E J U V E N T IN O R O S A S S A N M IG U E L D E A L L E N D E A P A S E O E L G R A N D E A P A S E O E l A L T O J E R E C U A R O

JUEVES 1S 2 2 2 9 5 12 C U E R A M A R O V IL L A G R A N G U A N A J U A T O D O L O R E S H ID A L G O C IN D O C T O R M O R A Y U R IR IA A C A M B A R O

VIERNES 16 21 W 6 13 A B A S O L O IR A P U A T O CORTAZAR S A L A M A N C A C O M O N F O R T V A H E D E S A N T IA G O S A L V A T IE R R A

SÁBADO X 2 4 X 7 X P U E B L O N U E V O J A R A L D E L P R O G R E S O M O R O L E O N S A N T IA G O M A R A V A T IO C O R O N E O U R IA N G A T O T A R A N D A C U A O

Calendario de las Ventanillas de Atención Especial (Zona 8):DIA AGOSTO SEPTIEMBRE ZONA 8

DOMINGO 18 25 8 XICHU ATARJEA SANTA CATARINA

Ubicaciones de las ventanillas:

REGIÓN MUNICIPIO LUGAR DE LA VENTANILLA

1 PURISIM A DEL RINCON A ud ito rio M un ic ipa l. A ldam a esq. María Soledad Barajas S/N, Zona

Centro.

1 ABASOLO Insta lac iones de la Feria. Blvd. V icente G uerrero S/N

1 CUERAMARO Lerdo de Tejada # 104, Zona centro .

1 HUANIMARO Carre tera H uan ím aro -A baso lo K m 5 (M e rcad o M u n ic ipa l)

1 M ANUEL DOBLADO Juárez # 33, Zona Centro

1 PENJAMOCalle B icentenario 118 A ltos

(jun to a la Term ina l de A u tobuses)

2 IRAPUATO Centro DIF, B lvd. V asco de Quiroga S/N , Col. M ore los.

2 LEON Palacio M un ic ipa l. Plaza P rincipal S/N , Zona Centro

2 ROMITA H ospita l v ie jo . Peñaranda # 31, Zona Centro

2 SAN FRANCISCO DEL RINCON Blvd. Em iliano Zapata # 2 20 int. 5 , Zona Centro

2 SILAO Ex C uarte l. Dr. Donenzain # 29, Zona Centro

2 PUEBLO NUEVO Casa de la C u ltura. Calzada al Panteón # 310.

3 VALLE DE SANTIAGO Chapu ltepec esqu ina Juárez, A ud ito rio M un ic ipa l

( ju n to a La A lam eda )

3 JA R A L DEL PROGRESO Palacio M un ic ipa l, T rigo # 201 . Fracc. P residencia.

3 MOROLEON Av. H ida lgo # 3 0 . Zona Centro

3 SANTIAGO MARAVATIO C hapultepec esqu ina Juárez, A ud ito rio M un ic ipa l ( ju n to a La A lam eda )

3 URIANGATO Palacio M un ic ipa l. M o re los # 1. Zona Centro

3 YURIRIA Palacio M un ic ipa l, Ja rd ín Principal S/N.

4 ACAM BARO Palacio M un ic ipa l, Av. Juárez # 2 8 0 . Zona Centro

4 CORONEO H. Co legio M ilita r # 55, Zona Centro

4 JERECUARO Fray Á nge l Juárez # 32. Zona Centro.

4 SALVATIERRA Palacio M un ic ipa l, Juárez # 408. Zona Centro

4 TARANDACUAO G uerrero # 262 . Zona Centro

4 TARIMORO Palacio M un ic ipa l. Plaza P rincipal # 1 . Zona Centro

5 APASEO EL ALTO Casa Ejidal, 5 de M ayo # 107. Zona Centro

5 APASEO EL GRANDE Palacio M un ic ipa l, Ja rd ín H idalgo # 1 0 5 . Zona Centro

5 COMONFORT Hida lgo # 2 , Zona Centro

5 CORTAZAR Palacio M un ic ipa l. Porta l C ons titu c ió n # 116 . Zona Centro

5 SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS

Palacio M un ic ipa l, H ida lgo # 106. Zona Centro

5 VILLAGRAN Palacio M un ic ipa l. Ja rd ín P rincipal S/N . Zona Centro

6 DOCTOR MORA Palacio M u n ic ipa l S/N

6 SAN JOSE ITURBIDE Palacio M un ic ipa l, Plaza P rincipal # 1. Zona Centro

6 DOLORES HIDALGO CIN A ntigua E stación de Ferrocarril S /N . Col. La E stación del

Ferrocarril

6 SAN MIGUEL DE ALLENDE Plaza Real del Conde Loca l A B -10 . Boulevard de la C o nsp irac ión #

320 , C ol Centro

6 GUANAJUATO Centro de C onvivencias “ El E ncino". Pueblito de Rocha S/N

6 SALAM AN C A A ntiguas Insta lac iones de la Feria. Av. Leona V ica rio # 3 23 , Col. San

Juan Chihuahua

7 SAN LUIS DE LA PAZ Palacio M un ic ipa l, M o re los 102. Zona centro

7 TIERRA BLANCA Palacio M u n ic ipa l S/N

7 VICTORIA Insta lac iones de la D irecc ión de D esarro llo Socia l, Palacio M un ic ipa l S/N , Zona Centro

7 OCAMPO O fic inas de D esarro llo Rural. M o re los # 108 . Zona Centro

7 SAN DIEGO DE LA UNION In te rio r del Cine Unión, Calle H ida lgo núm . 88. Zona Centro

7 SAN FELIPE Palacio M un ic ipa l Casa Juárez # 174. Zona Centro.

8 ATARJEA Insta lac iones de la D irecc ión de D esarro llo Rural, Palacio

M un ic ipa l. Plaza A llende S/N, Zona Centro, C .P 3 79 40

8 SANTA CATARINA Insta lac iones de la D irecc ión de D esarro llo Socia l. Palacio

M u n ic ipa l S/N

8 XICHU Palacio M u n ic ipa l S/N

9 CELAYAInsta lac iones de la SDA. Av.

Irrigac ión S/N . Col M onte Cam argo

Período de apertura y horario de las Ventanillas de Atención.

a) El período de apertura de las Ventanillas de Atención será del 14 de agosto al 13 de septiembre de 2013.b) Las Ventanillas de Atención itinerantes tendrán un horario de 9:00 a 15:00 horas, abrirán los días indicados en el calendario en las ubicaciones correspondientes.c) Para la ventanilla ubicada en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado de Guanajuato, el horario de atención será de 9:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes.d) Las solicitudes se llenarán sólo en las Ventanillas de Atención fijas e itinerantes, de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Gobierno del Estado de Guanajuato.

Protocolo de recepción de solicitudes en las Ventanillas de Atención:

1. Revisar que se cuente con todos los documentos requeridos en la presente convocatoria y en la página de internet de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (sdayr.guanajuato.gob.mx).2. Asignar el turno.3. Integrar el expediente.4. Asignar el número de folio al expediente.5. Capturar la información.6. Digitalizar (Escanear) el expediente.7. En su caso, retiene el proyecto original.8. Entregar copia del Check list foliado y los documentos originales.

Consideraciones adicionales:

a) El solicitante deberá acudir a la ventanilla que por domicilio le corresponde.b) Se concederán turnos de atención sólo para solicitantes que presenten expedientes que cuenten con todos los documentos requeridos.c) Se asignarán turnos diarios por Ventanillas de acuerdo con la capacidad de atención.d) El solicitante, recibirá copia del Check list foliado, firmado por el Servidor Público de la Ventanilla de Atención.e) En caso de ser aprobada su solicitud, el solicitante recibirá la notificación en un máximo de treinta días después del cierre de ventanillas.f) Todos los resolutivos se publicarán en la página de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural.

La simple presentación de la solicitud para el otorgamiento de apoyos ante la Ventanilla de Atención, no crea derecho a obtener el apoyo solicitado.

Transitorios:

I. Los aspectos no previstos en la presente convocatoria, serán resueltos por el Comité Técnico del Fideicomiso Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Guanajuato (FOFAE).II. La información complementaria se encuentra en la página de Internet (sdayr.guanajuato.gob.mx) de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, así com o en las Reglas de Operación de los Programas de la SAGARPA 2013, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el día 11 de febrero de 2013 y sus reformas de fechas 7 de junio de 2013 y 25 de julio 2013.

Para mayor información llamar al Tel. 01800 509 6769 en horario de oficina. Celaya, Guanajuato a los 4 días del mes de agosto de 2013.

ATENTAMENTE

LA INSTANCIA EJECUTORA SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROALIMENTARIO Y RURAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Secretario

http://sdayr.guanajuato.gob.mxwww.sagarpa.gob.mx“Este programa e s público, ajeno a cualquier partido político.Queda prohibido e l uso para fines distin tos a los estab lecidos en e l program a."

otoo r g u l lo y

c o m p ro m is o

IMPULSOA TU CALIDAD DE VIDA

Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural

Page 4: Convocatoria Activos Productivos

Municipio Localidad Poblacióntotal

Grado de marginación

Jaral del Progreso El Molinito 930 AltoJaral del Progreso San José de Ojo Zarco 668 AltoJaral del Progreso Providencia 1 173 AltoJaral del Progreso San Ramón 148 AltoJaral del Progreso Santiago Capitiro 2 618 AltoJaral del Progreso El Gallero (La Ladrillera) 6 AltoJaral del Progreso El Sabino 13 AltoJaral del Progreso Colonia de la Cruz 281 AltoJaral del Progreso San Martín 40 Muy altoJaral del Progreso Palo Blanco 10 Alto

Total Habitantes en localidades deAlta y Muy Alta Marginación 5 887