CONVENIO COOPERACIÓN ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y ... · convenio cooperaciÓn actividades...

531
CONVENIO COOPERACIÓN ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS No. 0155 DE 2017 CELEBRADO ENTRE LA AUTORIDAD NACIONAL DE ACUICULTURA Y PESCA AUNAP Y LA FUNDACIÓN FAUNA CARIBE COLOMBIANA FFCC 2017

Transcript of CONVENIO COOPERACIÓN ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y ... · convenio cooperaciÓn actividades...

CONVENIO COOPERACIÓN ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS

No. 0155 DE 2017 CELEBRADO ENTRE LA AUTORIDAD NACIONAL DE ACUICULTURA Y PESCA – AUNAP Y LA FUNDACIÓN FAUNA CARIBE

COLOMBIANA – FFCC

2017

2

PROGRAMA DE OBSERVADORES PESQUEROS DE COLOMBIA –POPC-

INFORME TÉCNICO DE AVANCE POPC

Presentado por: FUNDACIÓN FAUNA CARIBE COLOMBIANA

2017

3

EQUIPO INTERINSTITUCIONAL

AUTORIDAD NACIONAL DE ACUICULTURA Y PESCA- AUNAP

Neil Gallardo García Director Regional AUNAP Barranquilla

FUNDACIÓN FAUNA CARIBE COLOMBIANA-FFCC

Patricia Barandica Beltran Presidenta FFCC

EQUIPO TÉCNICO

Biol. Sebastián Hernández Piñeres, M.Sc. Coordinador Técnico General

Karen De Turris – Cuenca Caribe

Emiliano Zambrano -Pacífico Juan Diego Correa – Cuenca río Atrato

Jorge Bohorquez- Cueca Orinoco Luis Lopez – Cuencas de los ríos Magdalena, Cauca y Sinu, y Embalses

José Espitia – Cuenca Amazonas Rosa Helena Ajiaco – Componente Sapuara

Ruby Lizcano-Componente Jabia COORDINADORES REGIONALES

4

TABLA DE CONTENIDO

1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................. 20

2 OBJETIVOS ......................................................................................................................... 22

2.1 OBJETIVO GENERAL ...................................................................................................... 22

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................................... 22

3 SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO .................................................................................... 25

3.1 Cuenca Pacífico ............................................................................................................ 25

3.2 Cuenca Caribe .............................................................................................................. 26

3.3 Cuenca del Amazonas .................................................................................................. 26

3.4 Cuenca del Orinoco ...................................................................................................... 26

3.5 Cuenca del Magdalena - Cauca - San Jorge – Sinú ....................................................... 27

3.6 Cuenca del Atrato ......................................................................................................... 31

4 CAPACITACIÓN A OBSERVADORES PESQUEROS ......................................................... 31

4.1 Cuenca Pacífico ............................................................................................................ 31

4.2 Cuenca Caribe .............................................................................................................. 32

4.3 Cuenca del Amazonas .................................................................................................. 33

4.4 Cuenca del Orinoco ...................................................................................................... 34

4.5 Cuenca del Magdalena - Cauca - San Jorge – Sinú ....................................................... 34

4.6 Cuenca del Atrato ......................................................................................................... 37

5 SOCIALIZACIÓN DE RESULTADOS ................................................................................. 38

6 ÁREAS DE ESTUDIO Y PUERTOS DE DESEMBARCO .................................................... 42

6.1 Cuenca Pacifico ............................................................................................................ 43

6.1.1 Corrientes, Mareas y Fenómeno Niño. ................................................................ 43

6.1.2 Clima ..................................................................................................................... 44

6.1.3 Precipitaciones ..................................................................................................... 45

5

6.1.4 Temperatura ........................................................................................................ 45

6.1.5 Humedad Relativa ............................................................................................... 45

6.1.6 Radiación Solar y Evaporación. ............................................................................ 46

6.1.7 Hidrografía ........................................................................................................... 46

6.1.8 Geología ............................................................................................................... 47

6.1.9 Fisiografía de Suelos. ............................................................................................ 48

6.1.10 Sistema de áreas protegidas ................................................................................ 50

6.1.11 ÁREA DE TRABAJO ................................................................................................ 51

6.1.12 Tumaco: ................................................................................................................ 52

6.1.13 Mosquera ............................................................................................................. 55

6.1.14 Guapi .................................................................................................................... 57

6.1.15 Buenaventura. ...................................................................................................... 58

6.1.16 Nuqui .................................................................................................................... 60

6.1.17 Bahía Solano. ........................................................................................................ 61

6.2 Cuenca Caribe .............................................................................................................. 62

6.2.1 Uribia .................................................................................................................... 63

6.2.2 Cartagena ............................................................................................................. 65

6.2.3 Santiago de Tolú ................................................................................................... 66

6.2.4 San Antero ............................................................................................................ 68

6.2.5 Arboletes .............................................................................................................. 70

6.2.6 Necoclí .................................................................................................................. 72

6.2.7 Acandí ................................................................................................................... 73

6.2.8 Puertos de desembarco ....................................................................................... 74

6.3 Cuenca del Amazonas .................................................................................................. 77

6.4 Cuenca del Orinoco ...................................................................................................... 95

6.4.1 Clima ..................................................................................................................... 95

6.4.2 Fisiografía ............................................................................................................. 98

6.4.3 Hidrografía ......................................................................................................... 102

6

6.4.4 Biodiversidad de peces....................................................................................... 104

6.4.5 Puertos de desembarco y sitios de pesca .......................................................... 106

6.4.6 Descripción de la dinámica pesquera en la Orinoquia. ...................................... 106

6.4.7 Artes y métodos de Pesca. ................................................................................. 108

6.4.8 Puertos de desembarco ..................................................................................... 109

6.5 Cuenca del Magdalena - Cauca - San Jorge – Sinú ..................................................... 113

Cuenca Magdalena-Cauca ...................................................................................................... 113

6.5.1 Localización de la Cuenca del Magdalena-Cauca ............................................... 113

6.5.2 Clima de la Cuenca del Magdalena-Cauca ......................................................... 115

6.5.3 Precipitaciones de la Cuenca del Magdalena-Cauca .......................................... 116

6.5.4 Temperatura de la Cuenca del Magdalena-Cauca ............................................. 116

6.5.5 Humedad relativa media de la Cuenca del Magdalena-Cauca .......................... 117

6.5.6 Evaporación media de la Cuenca del Magdalena-Cauca ................................... 118

6.5.7 Hidrología de la Cuenca del Magdalena-Cauca .................................................. 119

6.5.8 Geología de la Cuenca del Magdalena-Cauca .................................................... 121

6.5.9 Fisiografía y morfología de la Cuenca del Magdalena-Cauca ............................ 123

6.5.10 Descripción de Los puertos de desembarco de la Cuenca del Magdalena-Cauca

123

6.6 Cuenca del Atrato ....................................................................................................... 138

6.6.1 Clima ................................................................................................................... 139

6.6.2 Precipitaciones ................................................................................................... 140

6.6.3 Temperatura ...................................................................................................... 140

6.6.4 Humedad relativa ............................................................................................... 140

6.6.5 Evaporación y Radiación Solar ........................................................................... 140

6.6.6 Hidrología ........................................................................................................... 141

6.6.7 Geología ............................................................................................................. 141

6.6.8 Fisiografía de suelos ........................................................................................... 141

6.6.9 Puertos de desembarco ..................................................................................... 142

7

7 MÉTODO GENERAL DE TRABAJO .................................................................................. 147

7.1 TOMA DE INFORMACIÓN ........................................................................................... 148

7.1.1 Cuenca Pacífico .................................................................................................. 148

7.1.2 Cuenca Caribe .................................................................................................... 159

7.1.3 Cuenca del Amazonas ........................................................................................ 159

7.1.4 Cuenca del Orinoco ............................................................................................ 160

7.1.5 Cuenca del Magdalena - Cauca - San Jorge – Sinú ............................................. 161

7.1.6 Cuenca del Atrato ............................................................................................... 163

8 INFORMACIÓN BIOLÓGICA PESQUERA ....................................................................... 164

8.1 Cuenca Pacifico .......................................................................................................... 164

8.1.1 Tallas................................................................................................................... 164

1.1. Sexo ........................................................................................................................... 179

8.2 Pesca industrial en el Pacifico .................................................................................... 180

8.3 Cuenca Caribe ............................................................................................................ 192

8.4 Cuenca del Amazonas ................................................................................................ 232

8.4.1 SEXO y estadio de madurez ................................................................................ 240

8.5 Cuenca del Orinoco .................................................................................................... 243

8.6 Cuenca del Magdalena - Cauca - San Jorge – Sinú ..................................................... 257

8.7 Cuenca del Atrato ....................................................................................................... 263

1.1 SEXO Y ESTADIO DE MADUREZ .............................................................................. 272

8.8 Cuenca del recurso Jaiba ............................................................................................ 274

9 INFORMACIÓN DE CAPTURA ......................................................................................... 276

9.1 Cuenca Pacifico .......................................................................................................... 276

9.2 Cuenca Caribe ............................................................................................................ 278

9.3 Cuenca del Orinoco .................................................................................................... 280

9.4 Cuenca del Magdalena - Cauca - San Jorge – Sinú ..................................................... 285

9.5 Cuenca del Atrato ....................................................................................................... 288

10 UNIDADES ECONÓMICAS DE PESCA ........................................................................ 292

8

10.1 Cuenca Pacifico .......................................................................................................... 292

10.2 Cuenca Amazonas ...................................................................................................... 298

10.3 Cuenca Orinoco .......................................................................................................... 300

10.4 Cuenca Atrato ............................................................................................................ 302

10.5 Cuenca del Magdalena - Cauca - San Jorge – Sinú ..................................................... 304

11 ARTES Y MÉTODOS EMPLEADOS .............................................................................. 307

11.1 Cuenca Pacifico .......................................................................................................... 307

11.2 Cuenca Caribe ............................................................................................................ 310

11.3 Cuenca del Amazonas ................................................................................................ 310

11.4 Cuenca del Orinoco .................................................................................................... 314

Atarraya .................................................................................................................................. 314

Red de enmalle o trasmallo ................................................................................................... 314

Calandria, palangre o Línea de Anzuelos ............................................................................... 314

Chinchorro .............................................................................................................................. 315

11.5 Cuenca del Magdalena - Cauca - San Jorge – Sinú ..................................................... 321

11.1 Cuenca del Atrato ....................................................................................................... 325

11.2 Cuenca del recurso Jaiba ............................................................................................ 327

11.3 Descripción de los principales artes de pesca reportados ......................................... 328

11.3.1 Trasmallo ............................................................................................................ 328

11.3.2 Boliche (Calambuco) .......................................................................................... 329

11.3.3 Palangre.............................................................................................................. 330

11.3.4 Atarraya .............................................................................................................. 331

11.3.5 Línea de mano .................................................................................................... 332

12 CARACTERÍSTICAS DE LA FAENA ............................................................................. 333

12.1 Cuenca Pacifico .......................................................................................................... 333

12.2 Cuenca Caribe ............................................................................................................ 335

12.2.1 UNIDAD DE ESFUERZO PESQUERO ..................................................................... 336

12.3 Cuenca del Amazonas ................................................................................................ 336

9

12.4 Cuenca del Orinoco .................................................................................................... 342

13 EVALUACIÓN DEL RECURSO JAIBA (Callinectes sapidus Y Callinectes bocourti),

EN EL CARIBE COLOMBIANO ................................................................................................. 343

14 EVALUACIÓN DE LOS PARÁMETROS BIOLÓGICO-PESQUEROS DE LA SAPUARA

SEMAPROCHILODUS LATICEPS, EN LAS ÁREAS DE INFLUENCIA DE PUERTO GAITÁN,

PUERTO CARREÑO, PUERTO INÍRIDA Y VILLAVICENCIO, PARA DETERMINAR EL

ESTADO DE SUS POBLACIONES Y PROPONER MEDIDAS DE ORDENACIÓN PESQUERA

391

24 APOYO INTERINSTITUCIONAL AUTORIDAD NACIONAL DE ACUICULTURA Y

PESCA –AUNAP, EL FONDO MUNDIAL PARA LA NATURALEZA -WWF Y LA FUNDACIÓN

FAUNA CARIBE COLOMBIANA –FFCC. .................................................................................. 470

32 IMPACTO SOCIAL, ECONÓMICO Y AMBIENTAL. DEL PROGRAMA DE

OBSERVADORES PESQUEROS DE COLOMBIA- ................................................................... 509

33 BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................. 516

10

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Socialización del POPC Embalse Topocoro ...................................................... 28

Figura 2. Socialización del POPC Municipio Cicuco-Bolívar ............................................ 29

Figura 3. Socialización del POPC Vereda Florida del Municipio de San Marcos-Sucre29

Figura 4. Socialización del POPC Vereda Reparo del Municipio de San Marcos-Sucre30

Figura 5. Socialización del POPC al Director de la AUNAP del Municipio de

Barrancabermeja .................................................................................................................. 30

Figura 6. Socialización del POPC con los observadores pesqueros de la cuenca del río

Atrato, en el municipio Carmen del Darién, departamento del Chocó. ....................... 31

Figura 7. Capacitación de observadores pesqueros de Caribe continental ................. 33

Figura 8. Capacitación Teórica de Observadores Pequeros .......................................... 35

Figura 9. Capacitación Práctica de Observadores Pequeros ......................................... 36

Figura 10. Refuerzo de capacitación al Observador Pequero del Municipio de Cicuco-

Bolívar .................................................................................................................................... 37

Figura 11. Socialización del POPC con los observadores pesqueros de la cuenca del río

Atrato, en el municipio Carmen del Darién, departamento del Chocó. ....................... 38

Figura 12. Sitios de toma información biológico – pesquera POPC en la Cuenca Pacifico

................................................................................................................................................ 51

Figura 13. Ubicación de los puntos de muestro de la zona Caribe continental. Fuente:

Modificado de Google Earth, 2017 .................................................................................... 63

Figura 14. Ubicación del Cabo de la vela en el municipio de Uribia (La Guajira). Fuente:

Modificado de http://obs.colombiajoven.gov.co/, 2017 ................................................ 64

Figura 15. Ubicación de la ciudad de Cartagena (Bolívar). Fuente: Modificado de

www.cartagenacomovamos.org, 2017 ............................................................................. 66

Figura 16. Ubicación del municipio de Santiago de Tolú (Sucre). Fuente: Administración

Municipal de Santiago de Tolú, 2008 ................................................................................ 68

Figura 17. Ubicación del municipio de San Antero (Córdoba). Fuente: www.

sananterocordobalb.blogspot.com.co/2013/05/san-antero-colombia.html ................ 70

Figura 18. Ubicación del municipio de Arboletes (Antioquia). Fuente: Administración

municipal de Arboletes, 2012 ............................................................................................. 72

Figura 19. Ubicación del municipio de Necoclí (Antioquia). Fuente: Administración

municipal de Necoclí, 2016................................................................................................. 73

Figura 20. Ubicación del municipio de Acandí (Choco) Fuente: Tomado de www.acandi-

choco.gov.co/mapas_municipio.shtml?apc=bcxx-1-&x=2222613, 2017 .................... 74

Figura 21. Ubicación de los puntos de desembarco en la Cuenca Amazonas. Fuente:

Google Earth, 2017 .............................................................................................................. 77

11

Figura 22. Clima presente en la región Amazónica. Fuente SIAT-AC Sinchi, 2017. .. 81

Figura 23. Hidrología de la región Amazónica. Fuente: SIAT-AC Sinchi, 2017. ......... 83

Figura 24. Geología de la región Amazónica. Fuente SIAT-AC Sinchi, 2017. ............. 87

Figura 25. Fisiografía y Suelos de la región Amazónica. Fuente SIAT-AC Sinchi....... 92

Figura 26. Subregiones de la región Amazónica. Fuente SIAT-AC Sinchi. .................. 93

Figura 27. Precipitación en los Llanos Orientales. Fuente: Adaptado de mapa de

precipitación media anual (Domínguez, 1998). .............................................................. 96

Figura 28. Temperaturas en los Llanos Orientales. Fuente: Adaptado de Sabogal

(1990). ................................................................................................................................... 97

Figura 29. Unidades climáticas en la Orinoquia colombiana .Fuente: IGAC 1999 ..... 98

Figura 30. Provincias fisiográficas de la Orinoquia Colombiana ................................. 100

Figura 31. Puntos de Observación de la cuenca del Orinoco. .................................... 106

Figura 32. Punto de desembarco en Arauca. ................................................................ 109

Figura 33. Punto de Desembarco en Puerto Carreño. ................................................. 110

Figura 34. Punto de desembarco en Puerto Inírida. .................................................... 110

Figura 35. Punto de desembarco en Puerto López. ..................................................... 111

Figura 36. Punto de desembarco en Puerto Gaitán. .................................................... 112

Figura 37. Punto de desembarco en San José del Guaviare. ...................................... 112

Figura 38. Cuenca Magdalena-Cauca.Tomado de

http://www.arcgis.com/home/webmap/print.html ....................................................... 115

Figura 39. Variación del caudal respecto al área en la cuenca del Magdalena. Fuente:

CORMAGDALENA-IDEAM, 2002 ....................................................................................... 120

Figura 40. Perfil esquemático de la Cuenca Magdalena-Cauca. Fuente: Tomado del

Atlas Cuenca Río Magdalena, 2002 ................................................................................. 121

Figura 41. Puerto de Momico ........................................................................................... 124

Figura 42. Puerto Yaguará ............................................................................................... 125

Figura 43.Embalse Tominé, tomado de http://mapio.net/pic/p-45738345/ ............. 126

Figura 44. Puerto de La Dorada ...................................................................................... 127

Figura 45. Mercado de Corabastos de La Dorada ......................................................... 128

Figura 46. Panorámica del embalse Porce III, sector Plan de Pérez ......................... 129

Figura 47. Puerto de desembarco del embalse Porce III, Sector Plan de Pérez. .... 130

Figura 48. Puerto de desembarco Muelle de las Carretas y plaza de mercado del

municipio de Puerto Berrio ............................................................................................... 131

Figura 49. Muelle de pescadores de Barrancabermeja ................................................ 132

Figura 50. Plaza de Mercado de Barrancabermeja ....................................................... 133

Figura 51. Puerto La Casa del Pescador ......................................................................... 135

12

Figura 52. Puerto Los Playones de la Gloria .................................................................. 135

Figura 53. Ubicación de la cuenca del río Atrato y de los municipios que hacen parte de

la zona de observación de pesca (Modificado de Sistema de Información Ambiental de

Colombia, disponible en: siac.anla.gov.co:8083).......................................................... 139

Figura 54. Monitores haciendo el registro de parámetros biológico-pesqueros ....... 263

Figura 55. Distribución del volumen de pesca desembarcado y registrado por los

observadores pesqueros en cinco localidades de la cuenca del río Atrato ............... 288

Figura 56. Embarcaciones de madera (con y sin motor) típicas de la cuenca, que

conforman la UEP. Puerto López. .................................................................................... 300

Figura 57. Embarcaciones de madera con motor y artes de pesca (mallas) utilizadas en

la zona de caño negro. (San José del Guaviare). ......................................................... 301

Figura 58. Pescadores de la Vereda Reparo del municipio de San Marcos, elaborando un

trasmallo ............................................................................................................................. 324

Figura 59. Pescadores del municipio de Puerto Berrio elaborando un palangre ...... 324

Figura 60. Nasas del municipio de La Gloria ................................................................. 325

Figura 61. Trasmallo, arte de pesca utilizado en el departamento del Atlántico. Fuente:

Puentes et al. (2014). ....................................................................................................... 328

Figura 62. Boliche, arte de pesca utilizado en el departamento del Atlántico. Fuente:

Puentes et al. (2014). ....................................................................................................... 329

Figura 63. Palangre, arte de pesca utilizado en el departamento del Atlántico. Fuente:

Puentes et al. (2014). ....................................................................................................... 330

Figura 64. Atararra, arte de pesca utilizado en el departamento del Atlántico. Fuente:

Puentes et al. (2014). ....................................................................................................... 331

Figura 65. Línea de mano, arte de pesca utilizado en el departamento del Atlántico.

Fuente: Puentes et al (2014). .......................................................................................... 332

Figura 66. Socialización en Puerto Gaitán, Meta ........................................................... 395

Figura 67. Socialización en Inírida, Guainía ................................................................... 395

Figura 68. Socialización en Puerto Carreño, Vichada. .................................................. 396

Figura 69. Capacitación práctica en toma de tallas de peces de consumo en Puerto

Gaitán el 24 de mayo de 2017......................................................................................... 397

Figura 70. Capacitación práctica en toma de talla de peces ornamentales en Puerto

Gaitán el 25 de mayo de 2017. ....................................................................................... 398

Figura 71. Capacitación práctica en la identificación del sexo y la madurez gonadal en

Inírida, Guainía................................................................................................................... 398

Figura 72. Refuerzo en el diligenciamiento de formatos en Puerto Carreño y

Capacitación en el proceso de identificación de sexo y grado de madurez gonadal.399

13

Figura 73. Capacitación a técnica en medición y peso de peces ornamentales en Puerto

Carreño, Vichada. .............................................................................................................. 399

Figura 74. Área de estudio en Puerto Gaitán, Meta ..................................................... 400

Figura 75. Pescado desembarcado en Puerto Gaitán, en cava con hielo .................. 401

Figura 76. Sitio de desembarco pesquero en Puerto Gaitán ....................................... 401

Figura 77. Plaza de mercado de Puerto Gaitán ............................................................. 401

Figura 78. Bodega de peces ornamentales en Puerto Gaitán ..................................... 402

Figura 79. Área de estudio en Puerto Carreño, Vichada. ............................................ 405

Figura 80. Puerto principal de desembarco en Puerto Carreño, Vichada. ................ 405

Figura 81. Peces ornamentales en Puerto Carreño. ..................................................... 406

Figura 82. Bodega ornamental en Puerto Carreño ....................................................... 406

Figura 83. Área de Inírida, Guanía. ................................................................................. 409

Figura 84. UEP propulsada con canalete en Inírida, Guainía ...................................... 410

Figura 85. UEP propulsada con motor, llegando al puerto de la comunidad El Paujil, en

Inírida, Guainía................................................................................................................... 410

Figura 86. Pescador con el producto de su faena llegando al puerto, nótese el pescado

en la canoa sin ningún método de conservación. ......................................................... 411

Figura 87. Mesón de venta de pescado en la plaza de mercado de la comunidad El

Paujil .................................................................................................................................... 411

Figura 88. Pescado para la venta al público en la plaza de mercado de El Paujil,

dispuesto en carretillas ..................................................................................................... 412

Figura 89. Alevino de S. laticeps capturado en la zona de Puerto Gaitán, Meta ..... 416

Figura 90. Medición de ejemplar de sapuara en Puerto Carreño ............................... 419

Figura 91. Cortes de gónadas en estado I, izquierda macho, derecha hembra. ..... 421

Figura 92. Cortes de gónadas en estado II, izquierda macho, derecha hembra ..... 422

Figura 93. Relación longitud – peso de S. laticeps en el periodo muestreado en los tres

puertos de la Orinoquia colombiana. .............................................................................. 444

Figura 94. Curva de captura linealizada de S. laticeps ................................................ 445

Figura 95. Mapa del municipio de Curillo Florencia-Caquetá (Fuente: WWF Colombia

2017 para el presente trabajo) ........................................................................................ 473

Figura 96. Especímenes colectados en la Bocana la Curillo. En la bandeja izquierda: un

Pimelodus blochii, (Pimelodidae), 4 Steindachnerina sp. (Curimatidae), 3 Ctenobrycon

oliverai, 3 Thoracocharax stellatus, 1 Cynopotamus sp. (grande), 1 Roeboides affinis

(más pequeño), y el de abajo Tetragonopterus sp. (Characidae). En la bandeja

derecha: un Pterygoplichthys sp. (grande), 5 Hypostomus hemicochliodon, un

Rineloricaria sp. (Loricariidae) y un Bunocephalus sp. (Aspredinidae). .................... 477

14

Figura 97. Especímenes colectados frente a la Bocana de la Cocha. En la bandeja

izquierda: un Roeboides sp, 2 Leptodoras sp., y un bagrecito Cheirocerus

(Heptapteridae). Bandeja derecha: un bagre Pimelodus blochii, dos bocachicos

(Prochilodus nigricans: Prochilodontidae), 4 Leptodoras sp. (Doradidae), 2 Rineloricaria

sp. y un Characidae pequeño. ......................................................................................... 477

Figura 98. Especímenes colectados en la bocana Agua Negra. En la bandeja izquierda:

dos Geophagus sp. (Cichlidae), un Pimelodus blochii, un Triportheus sp.

(Triportheidae), un Corydoras gr. aeneus (Callichthyidae) y dos Rineloricaria sp.

(Loricariidae). En la bandeja derecha: ocho Cyphocharax spilurus (Curimatidae), cuatro

Gymnocorymbus sp., un Ctenobrycon cf. oliverai y 13 Steindachnerina argéntea

(Curimatidae). .................................................................................................................... 478

Figura 99. Exposición de la zona de pesca: lagunas .................................................... 479

Figura 100. Exposición de la zona de pesca: Quebradas ............................................ 481

Figura 101. Exposición de la zona de pesca: Río Caquetá .......................................... 482

Figura 102. Taller de árbol de problemas ...................................................................... 483

Figura 103. Listado de asistencia al taller de diagnóstico pesquero participativo ... 488

15

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Distribución Fisiográfica de la Región Pacifica Colombiana. .......................... 50

Tabla 2. Puntos de Observación en sitios de desembarco y abordo POPC Pacifico 2017

................................................................................................................................................ 52

Tabla 3. Puntos de recolección de información pesquera en la zona Caribe continental

................................................................................................................................................ 62

Tabla 4. Dinámica pesquera de los puertos de desembarco de la zona Caribe

continental ............................................................................................................................ 76

Tabla 5. Resumen de la dinámica pesquera – POPC Amazonas 2017 ........................ 94

Tabla 6. Caudales medios obtenidos para cada una de las cuencas a través del método

de balance hidrológico de largo plazo. Fuente: Universidad Nacional de Colombia 2004.

Postgrado en Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos. .......................................... 103

Tabla 7. Extensión de las cuencas orinoquenses (Cuencas de primer orden). Fuente:

Archivos digitales del I.A.v.H. .......................................................................................... 103

Tabla 8. Número de especies registradas en los ríos de la cuenca del Orinoco

Colombiano. Fuente: Mojica. 1999. ................................................................................ 105

Tabla 9. Resumen de la dinámica pesquera en el puerto de Quibdó, cuenca del río

Atrato. .................................................................................................................................. 142

Tabla 10. Resumen de la dinámica pesquera en el puerto de Vigía del Fuerte, cuenca

del río Atrato. ..................................................................................................................... 143

Tabla 11. Resumen de la dinámica pesquera en el puerto de Murindó, cuenca del río

Atrato. .................................................................................................................................. 144

Tabla 12. Resumen de la dinámica pesquera en el puerto de Carmen del Darién, cuenca

del río Atrato. ..................................................................................................................... 145

Tabla 13. Resumen de la dinámica pesquera en el puerto de Riosucio, cuenca del río

Atrato. .................................................................................................................................. 146

Tabla 14. Coordenadas Geográficas, de los Municipios donde se recolecta información

pesquera en la Cuenca Pacifica. ...................................................................................... 148

Tabla 15. Coordenadas geográficas (Datum Magna-Sirgas) de los centros poblados de

los municipios donde se recolecta la información pesquera en la cuenca del río Orinoco

.............................................................................................................................................. 160

Tabla 16. Coordenadas geográficas (Datum Magna-Sirgas) de los centros poblados de

los municipios donde se recolecta la información pesquera en la cuenca del río Atrato

.............................................................................................................................................. 163

16

Tabla 17. Flota pesquera industrial activa en el 2016 con operatividad desde

Buenaventura ..................................................................................................................... 182

Tabla 18. Descripción estadística de las principales tallas de las especies capturadas en

los meses de trabajo en la cuenca del Amazonas. ....................................................... 235

Tabla 19. Proporción de sexos observados en las especies capturadas en el

departamento de Amazonas – Putumayo y Vaupés durante el periodo de mayo a

noviembre. .......................................................................................................................... 241

Tabla 20. Número de hembras y machos por estadio de madurez de algunas especies

capturadas en la cuenca de los ríos Vaupés, Caquetá, Putumayo y el Amazonas. . 242

Tabla 21. Descripción estadística de las principales tallas de las especies capturadas en

los meses de trabajo en la cuenca del Orinoco. ........................................................... 245

Tabla 22. Porcentaje de sexos observado en las especies capturadas en la Cuenca del

Orinoco durante los meses de trabajo. .......................................................................... 256

Tabla 23. Descripción estadística de las principales tallas de las especies capturadas en

los meses de trabajo de mayo, junio y julio. ................................................................. 259

Tabla 24. Proporción de sexos observados en las especies capturadas en los meses de

trabajo de mayo y junio en la Cuenca de los ríos Magdalena, Cauca, Sinú y Embalses.

.............................................................................................................................................. 262

Tabla 25. Descripción estadística de la talla de las especies capturadas en la cuenca del

río Atrato. ............................................................................................................................ 265

Tabla 26. Porcentaje de sexos observados en las especies capturadas en el

departamento de Antioquia y Chocó, cuenca del río Atrato durante los meses de

monitoreo............................................................................................................................ 272

Tabla 27. Número de hembras y machos por estadío de madurez de algunas especies

capturadas en la cuenca del río Atrato entre los meses de mayo y noviembre....... 274

Tabla 28. Formatos diligenciados en mayo y junio para el recurso jaiba ................. 275

Tabla 29. Información de talla de las especies capturadas ........................................ 275

Tabla 30. Proporción observada de machos y hembras por especie de las muestras

obtenidas de jaibas ............................................................................................................ 275

Tabla 31. Volumenes de captura muestreada en el mes de julio 2017, por especie y

municipio. ............................................................................................................................ 276

Tabla 32. Volúmenes de captura (kg) por especie y municipio en junio 2017 ....... 277

Tabla 33. Volúmenes de captura (kg) por especie y localidad en la Cuenca del Orinoco

durante los meses de trabajo. ......................................................................................... 281

Tabla 34 Volúmenes de captura (kg) por especie y localidad en el mes de Mayo. . 286

Tabla 35. Volúmenes de captura (kg) por especie y localidad en los meses de

monitoreo............................................................................................................................ 289

17

Tabla 36. Caracterización de las Unidades Económicas Productivas de la Cuenca

Pacifico 2017 ...................................................................................................................... 297

Tabla 37. Caracterización de las UEP Unidades económicas de pesca para la cuenca del

Orinoco. ............................................................................................................................... 302

Tabla 38. Caracterización de las UEP en los puertos de desembarco monitoreados en la

cuenca del río Atrato ......................................................................................................... 303

Tabla 39. Descripción de las artes de pesca y métodos utilizados en Pesca artesanal en

la Cuenca Pacifico............................................................................................................. 308

Tabla 40. Caracterización de las UEP de la cuenca del Orinoco ................................. 316

Tabla 41. Descripción de las artes de pesca y métodos utilizados en el Departamento

de Antioquia y Chocó, cuenca del río Atrato ................................................................. 325

Tabla 42. Captura por unidad de esfuerzo pesquero (CPUE) según las artes de pesca

utilizadas en la Cuenca Pacifico. ...................................................................................... 333

Tabla 43. Captura por unidad de esfuerzo pesquero (CPUE) en la zona de Caribe

continental .......................................................................................................................... 336

Tabla 44. Captura por unidad de esfuerzo pesquero (CPUE) según las artes de pesca

utilizadas en los puertos de la cuenca del Orinoco, durante los meses de trabajo.¡Error!

Marcador no definido.

Tabla 45. Valores promedio de la rentabilidad por faena de pesca de las UEP en la

cuenca del río Orinoco. .......................................................... ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 46. Captura por unidad de esfuerzo pesquero (CPUE) en las localidades

monitoreadas en la cuenca del Atrato ................................. ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 47. Captura por unidad de esfuerzo pesquero (CPUE) de las diferentes artes de

pesca empleadas para la captura de jaiba ......................... ¡Error! Marcador no definido.

Tabla 48. Descripción estadística de las principales tallas de captura de S. laticeps en

los desembarcos de especies de consumo de los meses de junio a noviembre de 2017

en Puerto Carreño, Puerto Gaitán e Inírida. .................................................................. 418

Tabla 49. Descripción estadística de las principales tallas de captura de sapuara

Semaprochilodus laticeps, comercializada como especie ornamental en los meses de

mayo a julio de 2017 en Puerto Carreño, Puerto Gaitán e Inírida. ............................ 419

Tabla 50. Histórico de talla promedio de captura (LE) de S. laticeps en los puertos de

desembarco estudiados .................................................................................................... 420

Tabla 51. Parámetros de la regresión de TMC de sapuara de consumo, estimada para

cada uno de los puertos estudiados ............................................................................... 420

Tabla 52. Desembarcos por especie en los puertos pesqueros de Puerto Carreño,

Puerto Gaitán e Inírida en los meses de mayo a noviembre de 2017 ....................... 422

18

Tabla 53. Desembarcos históricos de S. laticeps en la pesquería de especies de

consumo en la Orinoquia colombiana. ........................................................................... 427

Tabla 54. Histórico de la representatividad de S. laticeps en la pesquería de especies de

consumo en la Orinoquia colombiana. ........................................................................... 427

Tabla 55. Volúmenes de captura (kg) de S. laticeps por localidad en la temporada de

estudio. ................................................................................................................................ 428

Tabla 56. Participación de los desembarcos de sapuara en los desembarcos totales de

especies de consumo en el área de estudio en los meses de mayo a noviembre de

2017. .................................................................................................................................... 429

Tabla 57. Desembarcos de peces ornamentales monitoreados en la zona de estudio en

los meses de mayo a noviembre de 2017 ..................................................................... 430

Tabla 58. Volúmenes de captura de S. laticeps, en número de ejemplares para el

mercado de peces ornamentales en el área de estudio en los meses de mayo a

noviembre de 2017. .......................................................................................................... 433

Tabla 59. Desembarcos históricos de S. laticeps en los puertos de estudio ............ 434

Tabla 60. Participación de los desembarcos de sapuara en los desembarcos totales de

especies ornamentales en los meses de mayo a noviembre de 2017 ....................... 434

Tabla 61. Dinámica de la representatividad de S. laticeps, en los desembarcos históricos

de peces ornamentales en los puertos estudiados. ...................................................... 435

Tabla 62. UEP encuestadas en la zona de estudio para S. laticeps utilizada como de

consumo de los meses de mayo a noviembre de 2017. .............................................. 436

Tabla 63. UEP encuestadas en la zona de estudio para S. laticeps utilizada como

ornamental de julio a noviembre de 2017. .................................................................... 436

Tabla 64. Caracterización de las UEP en el área de estudio de los desembarcos de

especies de consumo en la zona de estudio ................................................................. 437

Tabla 65. Caracterización de las UEP en el área de estudio de los desembarcos de

especies ornamentales en el mes de Julio. .................................................................... 438

Tabla 66. Frecuencia de uso de artes de pesca por parte de las UEP (%) que reportaron

captura de sapuara en la zona de estudio en los meses de mayo a noviembre de 2017.

.............................................................................................................................................. 438

Tabla 67. Descripción de las artes de pesca y métodos utilizados en el área de estudio

para la captura de S. laticeps de consumo .................................................................... 439

Tabla 68. Descripción de las artes de pesca y métodos utilizados en el área de estudio

para la captura de S. laticeps como pez ornamental ................................................... 439

Tabla 69. Horas de esfuerzo pesquero totales de las UEP que capturaron sapuara para

consumo discriminadas por puerto y por mes .............................................................. 440

19

Tabla 70. Esfuerzo promedio de las UEP que desembarcaron ejemplares de S. laticeps

en la pesquería de especies de consumo en los sitios de estudio en el periodo de mayo

a noviembre de 2017 ........................................................................................................ 440

Tabla 71. Captura por unidad de esfuerzo pesquero (CPUE) según las artes de pesca

utilizadas en el área de estudio, para aprovechamiento de consumo. ...................... 441

Tabla 72. Población virtual de S. laticeps modelada a partir de la información obtenida

en el periodo de estudio, en los puertos muestreados en la Orinoquia .................... 445

Tabla 73. Proporción de la población virtual aprovechada en la pesca ornamental 446

Tabla 74. Actores directos en la cadena de la pesca ornamental de S. laticeps en Puerto

Carreño ................................................................................................................................ 447

Tabla 75. Actores directos en la cadena de la pesca de consumo de S. laticeps en

Puerto Carreño ................................................................................................................... 448

Tabla 76. Actores directos en la cadena de la pesca ornamental de S. laticeps en Puerto

Gaitán .................................................................................................................................. 449

Tabla 77. Actores directos en la cadena de la pesca de consumo de S. laticeps en

Puerto Gaitán ...................................................................................................................... 450

Tabla 78. Actores directos en la cadena de la pesca ornamental de S. laticeps en Inírida

.............................................................................................................................................. 451

Tabla 79. Actores directos en la cadena de la pesca de consumo de S. laticeps en

Inírida .................................................................................................................................. 452

Tabla 80. Listado de actividades diagnóstico pesquero preliminar Florencia ........... 474

Tabla 81. Composición de especies del muestreo realizado en el río Caquetá – Sector

Curillo el 5 diciembre de 2017 ......................................................................................... 475

Tabla 82. Tabla de problemas y posibles soluciones de ASOPECUR ......................... 483

Tabla 83. Itinerario de salida de diagnóstico pesquero preliminar Florencia ........... 487

Tabla 84. Asociaciones de pescadores constituidas en el departamento del Caquetá

(Fuente: AUNAP Florencia - Caquetá) ............................................................................ 487

20

1 INTRODUCCIÓN

Colombia es considerada una de las potencias mundiales en materia de biodiversidad,

puesto que posee factores geomorfológicos, climáticos, latitudinales, altitudinales,

evolutivos, zonas costeras, aguas sobre los océanos Atlántico y Pacífico, y sobre el mar

Caribe, agua dulce en casi todo el territorio continental, que le otorgan condiciones

únicas, excepcionales, promoviendo así una variedad inusitada de formas vivientes. Todo

ello ha servido para ubicarlo como el segundo país más megabiodiverso del planeta (con

más de 50.000 especies) (INVEMAR, 2010).

Por lo cual el INCODER a mediados del 2005 pone en marcha el programa piloto de

observadores pesqueros en buques atuneros, el cual nace como un esfuerzo del gobierno

nacional fundamentado en el Acuerdo de La Jolla (1992). Posteriormente es la AUNAP

quien por medio de la Resolución N° 087 de 2013 Crea oficialmente el Programa de

Observadores Pesqueros de Colombia - POPC, el cual fundamenta sus actividades en las

fortalezas locales y regionales en cada área del país, de modo que crea alianzas

estratégicas, la cual busca operadores que realizaran actividades de monitoreo, y

asesorías pesqueras para lo cual vinculan a la Empresa Asociativa de Trabajo (EAT).

Programa de Observadores Pesqueros Colombia – POPC es un aporte significativo a la

propuesta de ordenamiento de los recursos pesqueros, dado que con este se brinda

apoyo y fortalecimiento al Sistema Estadístico Pesquero de Colombia – SEPEC y el cual

se enfatiza en la aparte de la preservación de los recursos pesquero tanto de interés

comercial como de alto valor ecosistémico, aquellos recursos que pueden a futuro ser

sustentables y rentables para el mantenimiento de la seguridad alimentaria de las

comunidades menos favorecidas y el desarrollo económico de las regiones, así como el

establecer las especies con mayor resistencia ante el cambio climático.

Hoy día el Programa de Observadores Pesqueros Colombia se está desarrollando con la

implementación de observadores en puertos de desembarco y a bordo en las flotas

atunera, sin embargo, esta información se queda corta dada la poca cobertura y

continuidad en la toma de registros. Por ello se implementa en los Programas de

21

Observadores Pesqueros Continentales como apoyo a la toma de información a los

sistemas de estadísticos y el programa de observadores a bordo.

Mediante el Convenio de Cooperación N° 00197 de 2016 que se renovó con el Convenio

N° 00155 de 2017, que se desarrolla entre la AUNAP y la Fundación Fauna Caribe

Colombiana, se amplía la implementación del Programa de Observadores Pesqueros de

Colombia de la zona marítima a la pesca artesanal continental, dividiendo

estratégicamente el país por cuencas hidrográficas para el cumplimiento del objetivo de

recolección de información sobre la actividad pesquera y estado de los recursos

aprovechados en Colombia.

La información biológica-pesquera se colecta mediante diferentes tipos de formatos de

acuerdo al grupo animal a registrar, en los puertos de las comunidades pesqueras y a

bordo de embarcaciones artesanales e industriales, posteriormente esta data es revisada,

digitada en una base de datos y analizada estadística y biológicamente lo que permitirá

tener sustento técnico científico para establecer medidas de ordenamiento,

administración y fomento que debe establecer la autoridad pesquera – AUNAP.

Es por eso que se ejecuta el POPC en las cuencas de mayor interés para la conservación,

manejo, ordenación, investigación y desarrollo de recursos pesqueros a futuro debido al

alto interés ecosistémico para el medio y el potencial paras las comunidades que de estas

se benefician, siendo las áreas priorizadas:

Caribe

Pacifico

Magdalena - Cauca

San Jorge

Atrato

Orinoco

Amazonas

Embalses y lagunas seleccionadas

22

Así mismo, se considerarán dos componentes adicionales en puntos estratégicos como

son: evaluar los parámetros biológico-pesqueros de la Sapura (Semaprochilodus laticeps)

en las zonas de Puerto Gaitán, Puerto Carreño, Puerto Inírida y Villavicencio, para de esta

forma conocer el estado de sus poblaciones y proponer algunas medidas de

ordenamiento pesquero; y además realizar una evaluación biológico-pesquera del recurso

jaiba (Callinectes sapidus, Callinectes bocourti) en la Ciénaga de la Virgen, Golfo de

Morrosquillo y Bahía de Cispatá en el Caribe Colombiano.

2 OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Aunar esfuerzos de cooperación científica, tecnológica, administrativa, técnica,

logística y financiera, para el "Fortalecimiento de acciones de monitoreo biológico-pesquero

en puerto, zonas de pesca y a bordo de embarcaciones de los recursos pesqueros en las

principales pesquerías marina industriales y artesanales de la Costa Pacífica y Caribe

continental, y de la zona continental en las cuencas de Magdalena, Cauca, Sinú, Atrato,

Catatumbo, Orinoco y Amazonas en Colombia correspondientes a la implementaci6n del

Programa de observadores Pesqueros, la Evaluación los parámetros biológico-pesqueros y

socioeconómicos de la pesquería del recurso jaiba Callinectes sapidus y CaIinectes bocourti

en la ciénaga de la Virgen, golfo de Morrosquillo y bahía de Cispatá en el Caribe Colombiano

para el manejo sustentable y aprovechamiento sostenible del recurso como medidas de la

recuperación de las poblaciones y de los parámetros biológico-pesqueros de la Sapuara

Semaprochilodus laticeps, en las áreas de influencia de Puerto Gaitán, Puerto Carreño,

Puerto Inírida y Villavicencio, para determinar el estado de sus poblaciones y proponer

medidas de ordenación pesquera.

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

OE1. Realizar monitoreo biológico-pesquero en puertos, zonas de pesca y a bordo de

embarcaciones de los recursos pesqueros en las principales pesquerías

23

marina industriales y artesanales de la Costa Pacífica, en los municipios de

Bahía Solano, Nuquí, Buenaventura, Guapi, Mosquera y Tumaco, sobre las

especies seleccionadas por la AUNAP.

OE2. Realizar monitoreo biológico-pesquero en puertos, zonas de pesca y a bordo de

embarcaciones de los recursos pesqueros en las principales pesquerías marinas

industriales y artesanales de la zona Caribe Continental en los municipios de Barranquilla,

Cartagena, Cabo de la Vela, Tolú, San Antero, Arboletes, Acandí y Necoclí, sobre las

especies seleccionadas por la AUNAP.

OE3. Realizar monitoreo biológico-pesquero en puertos, zonas de pesca y a bordo de

embarcaciones de los recursos pesqueros en las pesquerías artesanales y continentales

de la cuenca del río Amazonas, en los municipios de Puerto Leguízamo, Mitú, la Pedrera

y Leticia qua incluye los lagos de Yahuarcaca y el corregimiento da Tarapacá y el Lago

Tarapoto en Puerto Nariño, sobre las especies seleccionadas por la AUNAP.

OE4. Realizar monitoreo biológico-pesquero en puertos, zonas de pesca y a bordo de

embarcaciones de los recursos pesqueros en las pesquerías artesanales continentales de

la cuenca del rio Orinoco, en los municipios de Arauca, Puerto López, Puerto Gaitán, San

José del Guaviare, Puerto Carreño y Puerto Inírida, sobre las especies seleccionadas por

la AUNAP.

OE5. Realizar monitoreo biológico-pesquero en puertos, zonas de pesca y a bordo de

embarcaciones de los recursos pesqueros en las pesquerías artesanales continentales de

la cuenca de los ríos Magdalena - Cauca – San Jorge, Sinú, los embalses de Betania,

Topocoro, Porce II, Urrá, Tominé y la laguna de la Cocha, en los municipios de La Dorada,

Puerto Berrío, Barrancabermeja, Caucasia, El Banco, Simití, Cicuco, San Marcos, Lorica,

Tierralta, Yaguará (Embalse de Prado) y las zonas de pesca y puertos de la laguna de la

Cocha y los embalses de Topocoro, Porce II, Urrá y Tominé, sobre las especies

seleccionadas por la AUNAP.

24

OE6. Realizar monitoreo biológico-pesquero en puertos, zonas de pesca y a bordo de

embarcaciones de los recursos pesqueros en las pesquerías artesanales continentales de

la cuenca del río Atrato, en los municipios o sitios de muestreo de Bojayá, Carmen del

Darién, Quibdó, Riosucio y Vigía del Fuerte, sobre las especies seleccionadas por la

AUNAP.

OE7. Evaluar los parámetros biológico-pesqueros de la sapuara Semaprochilodus

laticeps, en las áreas de influencia de Puerto Gaitán, Puerto Carreño, Puerto Inírida y

Villavicencio, para determinar el estado de sus poblaciones y proponer medidas de

ordenación pesquera.

OE8. Evaluar los parámetros biológico-pesqueros y socieconómicos de la pesquería del

recurso jaiba Callinectes sapidus y Callinectes bocourti en las ciénagas de la Virgen, golfo

de Morrosquillo y bahía de Cispatá en el Caribe Colombiano.

25

3 SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO

La socialización de inicio de actividades del proyecto se realizó con el fin de comunicar a

la comunidad de pescadores pertenecientes a las zonas monitoreadas los objetivos y

alcances de este programa, así mismo hacerlos participes de todas las actividades

inherentes al monitoreo pesquero y contar con la colaboración de los pescadores en

general, de esta forma se asegura el acceso a la información que se requiere y la

veracidad de la misma.

Las socializaciones iniciales del Programa de Observadores Pesqueros de Colombia-

POPC- se desarrollaron en todas las cuencas, en donde participaron entes tomadores de

decisiones y que tienen injerencia sobre la ordenación pesquera, se destacan líderes y

miembros de la comunidad de pescadores artesanales y miembros de la Autoridad

Nacional de Acuicultura y Pesca-AUNAP-. A continuación de forma sistemática se

describen cada uno de éstos acercamientos:

3.1 Cuenca Pacífico

La socialización se realiza metodológicamente sobre el reconocimiento de las actividades

del Nodo de Pesca Buenaventura y de su programación de actividades, en donde

participan diferentes actores de las dinámicas de las pesquerías en el caso de

Buenaventura y con el apoyo de los funcionarios locales de la AUNAP en los municipio de

Nariño, Cauca y Choco.

Adicionalmente teniendo en cuenta que la actividad de levantamiento de la información

biológico – pesquera se ejecutara en sitios de desembarco y a bordo, se visitan las

pesqueras y sitios de desembarco para informar el inicio de la actividad de toma de

información con recolectores y los compromisos con respecto a la información que se

analizara y que al final de programa se socializara. Cabe destacar que estas actividades

de socialización se realizaron sin ninguna dificultad con el apoyo requerido de los

pescadores artesanales e industriales.

26

En el caso del componente de observadores pesqueros a bordo de embarcaciones

industriales camaroneros en Buenaventura y atuneros en Tumaco, se realizó entrevistas

con los agentes marítimos, armadores y los Capitanes de Puerto de las dos ciudades, con

el apoyo de funcionarios de la AUNAP, se estableció el procedimiento administrativo y se

socializaron las funciones y actividades de los observadores a bordo de acuerdo a lo

establecido en la Resolución 087 de 2013.

3.2 Cuenca Caribe

Para la socialización inicial del proyecto se realizó la invitación a los pescadores y

asociaciones de pescadores asentados en la zona de Caribe continental para presentarles

el POPC y los objetivos de este, se empleó material audiovisual y hubo una sección de

preguntas y respuestas sobre el proyecto y sus impactos, con el propósito de trabajar de

manera mancomunada en la obtención de la información y poder captar de la forma más

veraz el estado de las pesquerías y de las especies priorizadas para la zona.

Los pescadores pudieron asimilar la importancia de este proyecto y se mostraron muy

receptivos y participativos, logrando un escenario de retroalimentación con la comunidad

y así un acercamiento a la situación pesquera desde la óptica del pescador artesanal.

3.3 Cuenca del Amazonas

La socialización desde el punto practico se realizó en las oficinas de la AUNAP de la ciudad

de Leticia, oficina encargada de la región de la amazonia (Ing. Bernardo Corrales)

informando los objetivos general y específicos, además de comentar los puntos de toma

de información. De igual forma, se le informo a la autoridad ambiental ubicada en la

región las zonas y los observadores que se encontraban en los puertos de desembarco

de Leticia, Pto Leguízamo, Pto. San Victorino, Corregimiento Tarapaca y La Pedrera

(Parques – Cepec – Instituciones SINCHI) este último el de mayor presencia en la zona

de estudio.

3.4 Cuenca del Orinoco

27

La socialización y presentación del Programa de Observadores Pesqueros de Colombia

POPC - 2017 se realizó inicialmente en las oficinas de la Autoridad Nacional de Acuicultura

y Pesca AUNAP con jurisdicción de la cuenca de la Orinoquia correspondientes a las

Oficinas de Puerto Inírida, San José del Guaviare, Puerto Carreño, Arauca y en la

Dirección Regional Villavicencio, en las cuales además se hizo entrega de un plegable

que contiene la información del Proyecto a desarrollar en esta cuenca.

Seguidamente se realizó el acercamiento con la comunidad de pescadores, quienes

tienen un papel importante para el correcto desarrollo del proyecto, esto en los

municipios de Puerto López, Puerto Carreño, Puerto Inírida (comunidad indígena),

Arauca, Puerto Gaitán y San José del Guaviare.

En las actividades de socialización se dio a conocer cuál es el alcance del proyecto,

sensibilizando a la comunidad sobre la importancia que tiene la información de la

dinámica pesquera de cada región; además del acercamiento a los pescadores con el fin

de poder obtener de la mejor manera y sin entorpecer su actividad la información vital

para el proyecto.

3.5 Cuenca del Magdalena - Cauca - San Jorge – Sinú

Se realizó una convocatoria a la comunidades pesqueras visitadas, (Figura 1, Figura 2,

Figura 3 y Figura 4) donde se les habla del aporte significativo del Programa de

Observadores Pesqueros de Colombia - POPC al ordenamiento de los recursos pesqueros

con aspectos que están relacionados con la preservación de las especies que puedan

sustentar en el futuro la seguridad alimentaria de las comunidades menos favorecidas y

el desarrollo económico de las regiones.

Se mencionan las principales ventajas de POPC como herramienta para la captura de

información técnico-científica de las principales pesquerías de la Cuenca de los ríos

Magdalena, Cauca, San Jorge y Sinú, y los diferentes embalses del país. Con el objetivo

de que se puedan establecer eficazmente las tallas medias de captura y promover la

recuperación de las poblaciones de peces los cuales han venido disminuyendo producto

de varios factores antropogénicos y ambientales, además de permitir conocer el estado

28

del sector pesquero y contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de estas

poblaciones.

Hasta el momento se realizaron cinco (5) socializaciones con comunidades pesqueras de

los municipios de Barrancabermeja, El Banco, Cicuco, San Marcos y en el Embalse

Topocoro, y con los pescadores del municipio de San Vicente de Chucurí, así mismo, se

han visitado las oficinas de la AUNAP existentes en estos municipios, donde se ha

facilitado a través de folletos la información relevante al POPC de las Cuencas de los ríos

Magdalena, Cauca y Sinú por medios y se ha solicitado acompañamiento del proceso

(Figura 5).

Figura 1. Socialización del POPC Embalse Topocoro

29

Figura 2. Socialización del POPC Municipio Cicuco-Bolívar

Figura 3. Socialización del POPC Vereda Florida del Municipio de San Marcos-Sucre

30

Figura 4. Socialización del POPC Vereda Reparo del Municipio de San Marcos-Sucre

Figura 5. Socialización del POPC al Director de la AUNAP del Municipio de Barrancabermeja

31

3.6 Cuenca del Atrato

Se realizó la convocatoria para una reunión de socialización inicial en Carmen del Darién

a la que fueron invitados tres observadores pesqueros de la cuenca del río Atrato, el

digitador y el coordinador de los observadores. La socialización se llevó a cabo el 22 de

mayo del 2017, donde se presentaron los objetivos y finalidad del proyecto, con el

propósito de trabajar de manera mancomunada en la obtención de la información

biológica pesquera (Figura 6).

Figura 6. Socialización del POPC con los observadores pesqueros de la cuenca del río

Atrato, en el municipio Carmen del Darién, departamento del Chocó.

4 CAPACITACIÓN A OBSERVADORES PESQUEROS

4.1 Cuenca Pacífico

La capacitación de los observadores pesqueros se desarrolló en forma práctica en el

marco de la metodología de aprender–haciendo a partir del material pedagógico del

protocolo del POPC que tiene establecido la AUNAP, de las estrategias de monitoreo

pesquero implementado por INVERMAR y la Universidad del Magdalena en los programas

SIPEIN y SEPEC, que se planificaron para la toma y sistematización de información

pesquera.

32

Teniendo presente que la mayoría de los observadores pesqueros tienen experiencia en

la actividad y en los procesos de recolección de información biológico pesquera, se

organizó y ejecutó por parte del coordinador con cada uno de estos un reforzamiento,

en donde se repasa los detalles establecidos en los formatos de toma de información, la

utilización de los instrumentos de medición y la unidad de medida a tomar con el

ictiómetro, balanza, dinamómetro y el pie de rey.

En el caso de los observadores de sitios de desembarco de pesca artesanal, se estudiaron

los detalles de los formatos con cada observador mediante ejercicio de recolección de

información a la llegada de las embarcaciones de los pescadores artesanales; se reforzó

el conocimiento sobre las especies priorizadas, el levantamiento de la información y las

estrategias prácticas de acercamientos con las comunidades de pescadores.

En la capacitación con los observadores pesqueros industriales, se repasó el protocolo de

toma de información en los barcos camaroneros, teniendo de presente la toma de

información sobre la pesca objetivo, la pesca incidental y el descarte. Para los

observadores de la pesquería industrial atunera, se realiza un reforzamiento y repasó del

manual establecido por la Oficina de generación del conocimiento y la información – OGCI

de la AUNAP, que se construyó en el curso de entrenamiento realizado para los

observadores de este componente en el 2016, con ejercicios prácticos sobre cada uno

de los diferentes formatos de registro biológico pesquero establecidos por la AUNAP para

recolectar información en esta pesquería.

Los resultados de la capacitación de los observadores se evidencian en el mejoramiento

de la calidad de la toma de información y conocimiento que va adquiriendo cada uno

sobre las especies priorizadas y aspectos biológicos; siendo necesario realizar en el

seguimiento un reforzamiento con los observadores de pesca artesanal de Tumaco, por

su bajo conocimiento biológico de las especies en especial sobre la parte sexual.

4.2 Cuenca Caribe

Se llevaron a cabo las capacitaciones de los observadores pesqueros (Figura 7) entre el

6-9 de mayo, durante estas capacitaciones se explicó el objeto y alcance del proyecto, el

formato de recolección de información biológica-pesquera artesanal y las actividades a

desarrollar durante la ejecución del POPC.

33

Los observadores hicieron preguntas, las cuales fueron resueltas y se les indicó la

actividad inicial a realizar sobre la dinámica pesquera en los puertos de desembarco y el

diligenciamiento de los formatos de toma de información biológica pesquera. Las cuales

estuvieron apoyadas de ayudas audiovisuales y una actividad lúdica para explicar cómo

debe diligenciarse los formatos de recolección de información biológica-pesquera y el

manejo de los equipos (dinamómetro, ictiómetro y balanza electrónica).

Figura 7. Capacitación de observadores pesqueros de Caribe continental

4.3 Cuenca del Amazonas

La capacitación (retroalimentación) se realizó con cada uno de los observadores

pesqueros ubicados en la región, resolviendo las dudas que estos presentaban; se le hizo

entrega de los equipos necesarios para la toma de información biológica y se detalló el

uso correcto de los mismos; se identificaron las posibles dificultades que se podían

presentar a nivel logístico así como las soluciones para cada caso, debido principalmente

a las distancias entre los puntos y los conflictos de transporte y comunicación; como en

los casos de La pedrera y Tarapaca los inconvenientes están relacionados con la entrega

34

de información semanal (Datos físicos) por inconvenientes de su transporte a la ciudad

de Leticia.

4.4 Cuenca del Orinoco

La capacitación de los observadores pesqueros inicio desde el momento en que fue

enviada toda la documentación de la metodología de captura de información y el

instructivo del diligenciamiento de los formatos.

Además, se ha llevado a cabo procesos de retroalimentación y mejoramiento continuo

con los observadores para dar mayor confianza y agilidad en la toma de información,

apoyados por los contratistas de la Fundación Fauna Caribe Colombiana.

La comunicación continua y el manejo de los canales informáticos han sido de vital

importancia para mejorar las actividades de los observadores, esto ha dado como

resultado mayor volumen de datos y de sitios de recolección de información.

4.5 Cuenca del Magdalena - Cauca - San Jorge – Sinú

La capacitación de los observadores pesqueros se basó en enseñarle el correcto

diligenciamiento de los formatos de captura de información de peces (Figura 8). La

capacitación aborda en primera medida la sección de localización del registro en la cual

se hace referencia a la caracterización de los lugares de desembarco y las áreas donde

se extraen los recursos pesqueros.

35

Figura 8. Capacitación Teórica de Observadores Pequeros

En la sección de Unidad de Esfuerzo Pesquero se les muestra los tipos de embarcaciones

utilizadas en la pesca continental, los materiales utilizados para su elaboración y los

diferentes métodos de propulsión utilizadas por estas.

En la sección de Artes y Métodos de Pesca se les muestra los diferentes artes utilizados

para la pesca continental, donde se define cada componente de estas y los materiales

que se emplean para su elaboración. Además se les enseña a caracterizar los costos que

incurre los pescadores para la realización de su faenas de pesca.

En la sección de Información de la Captura, con respecto a la obtención de información

referente a la Biología pesquera, por medio de imágenes se realiza una descripción de

las especies que son capturadas en la pesca continental, por medio de prácticas en los

lugares de desembarco se les enseña la manipulación adecuada de los equipos de

medición para la obtención del peso y la talla, la clasificación del sexo y los estados de

madurez de los peces por medios de instructivos, fotografías y prácticas en los lugares

de desembarco (Figura 9). Referente al Volúmenes de Capturas se les enseña a calcular

el volumen de captura por especie y a hallar el peso promedio de los peces cuando los

volúmenes son muy grandes.

36

Figura 9. Capacitación Práctica de Observadores Pequeros

Se realizaron capacitaciones presenciales a la gran mayoría de observadores pesqueros,

en los casos en los cuales a éstos se le dificultaba el traslado a las cabeceras municipales

u otros municipios, se les realizó una orientación virtual. Adicionalmente se les facilitaron

documentos en físico los cuales consistieron en instructivos para el diligenciamiento de

los formatos de captura de información pesquera, fichas para la identificación de sexo y

estado de madurez de las especies e instructivos para el diligenciamiento del formato de

dinámica pesquera y un documento que contiene el protocolo de captura de información

pesquera.

Se aprovecha las salidas de campo de supervisión y acompañamiento, para realizar un

refuerzo teórico-práctico de los conocimientos adquiridos (Figura 10).

37

Figura 10. Refuerzo de capacitación al Observador Pequero del Municipio de Cicuco-Bolívar

4.6 Cuenca del Atrato

Se realizó una capacitación inicial con tres observadores pesqueros y el digitador durante

el 22 y 23 de mayo, sobre el diligenciamiento de los formatos de registro de desembarcos

pesqueros, a partir de los datos biométricos (longitud total, longitud estándar y peso), la

determinación del sexo de los peces y su estadío de desarrollo gonadal.

Esta reunión de capacitación tuvo una sesión teórica el primer día para la revisión de

cada componente del formato de registro, la revisión de las especies de importancia

pesquera y de procesos administrativos. El segundo día se realizó una fase práctica,

mediante el registro de la captura obtenida por pescadores de la localidad, abordando

todos los aspectos del formato, incluyendo la revisión de sexos y estadios de desarrollo

gonadal (Figura 11). También se planeó una actividad orientada al manejo y correcto

mantenimiento de los equipos de trabajo.

38

Figura 11. Socialización del POPC con los observadores pesqueros de la cuenca del río Atrato,

en el municipio Carmen del Darién, departamento del Chocó.

5 SOCIALIZACIÓN DE RESULTADOS

El 20 de diciembre de 2017 en el Hotel Barranquilla Plaza se llevó a cabo el taller de

socialización de resultados del Programa de Observadores Pesqueros de Colombia –

POPC-, en marco del Convenio de Cooperación Técnica 0155 del 2017, suscrito entre la

Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca AUNAP y la Fundación Fauna Caribe

Colombiana FFCC.

Se mostraron los resultados más relevantes obtenidos durante la ejecución del proyecto

en donde para la cuenca Caribe Sur el tamaño de la muestra analizada por volumen de

desembarco fue de 132,6 toneladas, siendo las especies más representativas la Sierra

Scombreromorus cavalla con un 37% de las capturas, seguido del Jurel Caranx hipos con

un 13,1% de los reportes y el Jurel Blanco Caranx latus con un 7,39%; en el caribe

también se realizó una evaluación sobre la flota industrial presente en el Golfo de

Morrosquillo encontrando que la especie objetivo que es Camarón blanco Litopenaeus

schmitti, es capturado con una talla de: 16,27±1,28 cm LT, la Pesca objetivo es el

62,12% de las capturas y la Incidental un 37,88%, finalmente de ese porcentaje de

pesca incidental los peces son un 89,3% y Crustáceos: 10,7%.

39

En el caso del Pacifico Colombiano el tamaño de la muestra analizada por volumen de

desembarco fue de 140,6 toneladas, siendo las especies más representativas la Sierra

con un 36% de las capturas, seguido del Alguacil con un 11% de los reportes y el Atún

Aleta Amarilla con un 7,39%; en el pacifico se realizó una evaluación sobre la flota

industrial atunera y de camarón, para el caso del atún entre Atún aleta amarilla, Barrilete

y Patiseca se reportó un total de 1175 toneladas de volumen de captura.

La cuenca del Atrato reporto más de 30 toneladas en volúmenes de desembarco las

cueles estuvieron representados principalmente por el Bocachico Prochilodus

magdalenae con un 57% de las capturas, seguido del Quicharo Hoplias malabaricus quien

abarco un 22% de los desembarcos, en la Cuenca de los ríos Magdalena, Cauca y Sinú y

Embalses la especie con mayor abundancia también fue el Bocachico con un 32% de las

capturas, seguidos por el Bagre Pintado, Capaz y la Mojarra Negra quienes tuvieron un

13% aprox, cada uno; en esta cuenca se reportó un volumen de capturas >150

toneladas.

La cuenca de Orinoco la se caracterizó por la presencia recurrente en los desembarcos

del Bagre Psudoplatystoma orinocoense con un 37% de los volúmenes de captura

reportados y el Bocachico Prochilodus mariae con un 17%, el volumen de captura

analizado en total para todas las especies en esta cuenca fue de 115,4 toneladas. En la

Amazonia Colombiana se muestrearon 20,5 toneladas de volúmenes de captura en las

cuales la especie me mayor abundancia fue Hoplias malabaricus con un 38% y el

Bocachico Prochilodus nigricans con un 34%.

En marco del convenio 155 AUNAP-FFCC se realizarón dos investigaciones que fueron la

Evaluación los parámetros biológico-pesqueros y socioeconómicos de la pesquería del

recurso jaiba Callinectes sapidus y CaIinectes bocourti en la ciénaga de la Virgen, golfo

de Morrosquillo y bahía de Cispatá en el Caribe Colombiano para el manejo sustentable

y aprovechamiento sostenible del recurso como medidas de la recuperación de las

poblaciones y de los parámetros biológico-pesqueros de la Sapuara Semaprochilodus

laticeps, en las áreas de influencia de Puerto Gaitán, Puerto Carreño, Puerto Inírida y

Villavicencio.

Encontrando para estos dos proyectos en el caso de la Jaiba que los mayores volúmenes

de captura se dan en la Bahía de Cispáta con 6, 4 toneladas, seguido de Ciénaga de la

virgen con 5,9 toneladas y por ultimo Golfo de Morrosquillo con 0.5 toneladas durante el

periodo de muestreo. En el caso de la Sapuara las tallas de captura de S. laticeps no han

40

disminuido en 20 años, además los desembarcos como especie de consumo no han

disminuido a lo largo del tiempo, además existe poca representatividad en los

desembarcos. Por otro lado la importancia como ornamental es alta en la zona del 50%

en Puerto Carreño y 30% Gaitán y la fracción que se aprovecha como ornamental

corresponde a lo que se moriría de manera natural antes de llegar a la talla de

reclutamiento, por lo que los dos usos son compatibles en este recurso; desde el punto

de vista de beneficio económico y social su uso en el mercado ornamental tiene mayores

retornos, es 10 veces el valor de la especie como consumo a precio de primera venta,

equivalente 1040 SMLMV obtenidos solo en los dos meses de la temporada de pesca.

Por lo tanto con el POPC se logró realizar un aporte al conocimiento sobre el estado de

los recursos pesqueros, entregando entrega insumos de soporte para la toma de

decisiones en administración, ordenamiento y control del sector pesquero colombiano,

por último gracias al POPC se dieron aportes para la consolidación de la cadena

productiva en el país

41

42

6 ÁREAS DE ESTUDIO Y PUERTOS DE DESEMBARCO

Abarcando desde los aspectos físicos hasta los bióticos de las zonas de estudio, el medio

ambiente es de importancia para la construcción de propuestas de ordenación pesquera,

pues además de ser el espacio físico en donde se desarrollan todas las actividades del

sector, éste se convierte en un agente tensor de acciones o ideas que se deseen realizar

en el lugar.

Explicados por Begon et al (1998) los aspectos físicos en un ecosistema son todas las

variables que tienen injerencia en el ciclo de vida de los organismos que se desarrollen

el mismo. Resumiendo esas variables encontramos como los principales para las zonas

costeras: Clima, Temperatura, Precipitación, Geología, vientos, oleaje, mareas,

evapotranspiración y brillo solar. Por otra parte, éste autor describe a la biocenosis

(Biótico) como toda la parte viva del sistema y sus derivados, es decir, la fauna y flora

que compone el lugar y las interacciones que se dan entre las mismas, y como resultado

de la interacción de la parte física y biótica del sistema, resultan los ecosistemas. Para

la zona costera que se ha estudiado, se han identificado como los más importantes:

Fauna, Flora y Ecosistemas (Ríos, Lagunas costeras, Zona litoral, Bosque, Manglares,

Deltas, ciénagas y lagunas costeras, Playas, Litoral rocoso y acantilados, Fondos blandos

de la plataforma continental).

El conocer los aspectos físicos del entorno ayudará a la toma de decisiones al momento

de definir las actividades que se pueden desarrollar en por ejemplo un puerto de

desembarco, también se considera importante tener presente éstos factores para explicar

fenómenos encontrados dentro de la zona, como la erosión costera, la contaminación

exógena que esté llegando por vías aéreas, terrestres o acuáticas.

En cuanto a los aspectos bióticos, estos son de vital importancia identificarlos y valorar

el estado actual de los mismos, ya que al momento de realizar acciones antrópicas en

aras de modificar el entorno, se espera ocasionar el menor impacto posible sobre los

ecosistemas, y en caso de ocurrir, que la recuperación de los mismos sea rápida.

43

Aspectos Físicos: Considerando a las zonas de pesca como un ecotono entre los

ecosistemas marinos y terrestres, lo aspectos físicos enmarcan una descripción del

biotopo, desde los factores climáticos, hidrología, geología y características del suelo. De

esta manera se podrá concebir una visión holística de las condiciones físicas del área de

estudio.

6.1 Cuenca Pacifico

La costa pacífica está ubicada en la región occidental de Colombia, se encuentra

constituida administrativamente por los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca

y Nariño. Al norte limita con la frontera de Panamá (7°13’N y 77°49’W) y al sur con la

desembocadura del río Mataje en la frontera con el Ecuador (1°36’N y 79°01’W). La línea

de costa tiene una extensión de 1.300 Km y un área terrestre de 131.246 Km2 (INVEMAR,

2004).

La costa pacífica está dividida en dos regiones geográficamente diferentes, la zona norte

entre Panamá y Cabo Corrientes de aproximadamente 375 Km de longitud, y la zona sur

de Cabo Corrientes hasta la frontera con el Ecuador (INGEOMINAS, 1998). Hacia el norte,

la costa es predominantemente montañosa y las estribaciones de las serranías del Baudó

y de los Saltos se precipitan sobre el mar formando acantilados rocosos, interrumpidos

por ensenadas y bahías con playas arenosas. Por otro lado, hacia el sur el paisaje costero

predominante es de amplias llanuras aluviales y formaciones deltaicas (Otero Álvarez,

Mosquera Aguirre, Silva Castro, & Guzmán Victoria, 2007).

La costa pacífica insular está conformada por las islas oceánicas de Gorgona y Malpelo,

las cuales están en las jurisdicciones de los departamentos de Cauca y Valle del Cauca,

respectivamente. Estas se comunican con el continente por medio marítimo

(INGEOMINAS, 1998).

A continuación presentamos aspectos generales de las condiciones del Litoral Pacífico

que directamente inciden en el comportamiento, dinámica y estado de los recursos

pesqueros:

6.1.1 CORRIENTES, MAREAS Y FENÓMENO NIÑO.

La actividad pesquera está afectada por corrientes, mareas y el fenómeno del niño, este

último causa aumentos en la temperatura superficial y sub-superficial del agua marina,

44

produciendo un cambio en las condiciones de esta tal como la salinidad, lo cual produce

la migración de las especies que tradicionalmente se encuentran en estas épocas por la

región y la inmigración de especies que son raras durante las mismas fechas. (INVEMAR,

2004)

Las mareas son semi-diurnas con dos periodos de Pleamar o marea alta y dos periodos

de bajamar o marea baja, con rangos mareales entre 3,5 y 4,5 m (DIMAR - CCCP, 2002).

6.1.2 CLIMA

El régimen climático de la cuenca del Pacifico Colombiano se encuentra bajo la influencia

de los desplazamientos Sur-Norte Sur sobre la franja Ecuatorial de la denominada Zona

de Convergencia Intertropical, ZCIT; la cual regula, en asocio con los sistemas

pluviogenéticos regionales, la climatología de la región. También ejercen influencia

fenómenos de escala local como los procesos convectivos e intercambios continente-

océano -continente (brisas de mar). Durante determinadas épocas del año otros

fenómenos de mayor escala ejercen influencia sobre las condiciones medias, como la

presencia de la depresión tropical en la bahía de Panamá y la incursión de aire polar

(frente frío) sobre el Caribe colombiano, que afecta principalmente la dirección y

velocidad de los vientos en la Zona Norte del Pacífico, aunque normalmente esta

influencia no supera las 48 horas de duración.

El movimiento de la ZCIT en dirección Sur-Norte-Sur resulta de los desplazamientos de

las altas subtropicales respecto a la línea del Ecuador y su amplitud latitudinal media es

de, aproximadamente, 4° en el área del Pacífico colombiano, calculada con base en los

núcleos nubosos asociados a ésta que inciden sobre el área costera. Sobre la región

costera del Pacífico colombiano no se distinguen las épocas secas de las húmedas. El

clima en general se caracteriza como tropical lluvioso Isotermal (húmedo y cálido), según

la clasificación del modelo climático de Koeppen; lo que sugiere la presencia de

precipitaciones durante todo el año y diferencias menores a 5°C entre el mes más cálido

y el mes más frío (Eslava,1994). Los vientos en esta región del planeta se originan a

partir de los gradientes de presión, generados por los desplazamientos de las altas

subtropicales y por los gradientes térmicos producidos tanto por la corriente fría de

Humboldt como por el calentamiento solar diurno. (DIMAR - CCCP, 2002).

45

6.1.3 PRECIPITACIONES

En la Cuenca Pacifica Colombiana ocurren fuertes lluvias durante todo el año. El

acumulado promedio de precipitación para toda la zona costera del Pacífico colombiano

recibe 17.057mm/año. El comportamiento de la curva media anual de precipitación para

la Zona Norte presenta un régimen de carácter bimodal-multimodal con excepción de las

zonas Centro y Sur que presentan regímenes de carácter monomodal. Para la Zona Norte

durante el primer trimestre del año se registran los menores valores de precipitación

anual; un segundo período de transición comprende los meses de julio y agosto, donde

los valores se reducen mínimamente. Los mayores valores de precipitación para esta

zona se registran durante octubre alcanzando valores hasta de 570 mm/mes en

promedio. (DIMAR - CCCP, 2002).

En general con las características de tener un clima húmedo tropical, se presenta una

alta pluviosidad que alcanza su máximo nivel en el sector comprendido entre Cabo

Corrientes y el municipio de Bahía Solano, donde las precipitaciones sobrepasan los 5.000

mm anuales y los días con lluvia superan los 280 al año. El régimen pluvial en la parte

sur del litoral más cercano al Ecuador, tienen una tendencia bimodal, con dos periodos

lluviosos (enero a marzo y octubre a diciembre), en el norte se presenta un solo periodo,

pero más prolongado (marzo a octubre) (Otero Álvarez, Mosquera Aguirre, Silva Castro,

& Guzmán Victoria, 2007).

6.1.4 TEMPERATURA

La temperatura del aire para toda el área costera del Litoral Pacífico, tiene un valor

medio de 25.6°C mostrando un comportamiento mono modal con valores máximos en

abril (inicio del período de lluvias) y mínimos durante octubre y noviembre. Los rangos

de temperaturas van desde las mínimas de 23 a 24°C, hasta las máximas desde 27 a

28°C. (DIMAR - CCCP, 2002)

6.1.5 HUMEDAD RELATIVA

En la Cuenca Pacifica, es evidente que el excesivo aire cálido y húmedo tropical, reinante

en toda el área, favorece la rápida formación de abundante nubosidad, de la cual se

desprenden los altos valores de precipitación registrados. Se establece una media anual

de humedad relativa para esta área de 89%. En el monitoreo anual de la humedad

relativa se destaca el valor mínimo de este parámetro 87,5 % en marzo (excepto para

46

la zona Sur), conocido por ser el mes que marca el final de la llamada “época seca” o de

menores valores de precipitación; y unos picos máximos en los meses de junio, octubre

y diciembre con 90,5 %, producto de constantes lluvias características de todos estos

meses. Para la zona Sur ocurre todo lo contrario, los meses más húmedos son marzo y

abril, en tanto que los meses con menores valores de humedad son agosto y septiembre.

(DIMAR - CCCP, 2002)

6.1.6 RADIACIÓN SOLAR Y EVAPORACIÓN.

En general, la radiación solar que llega a la atmósfera es dispersa, absorbida o reflejada

por las nubes y las formas del relieve. Las nubes de la región reflejan al ambiente una

gran cantidad de radiación solar incidente, ésta cantidad depende básicamente del tipo

de nubes y de su albedo. Según los registros en la Cuenca Pacifica, el valor medio anual

de nubosidad oscila entre 6 y 7 octas durante todo el año, lo cual permite concluir que

la mayor parte del Litoral Pacífico permanece cubierta, o semicubierta de nubes. Con

respecto al Brillo Solar, se observó que durante el año, se reporta un valor de 1290.5

horas, siendo Julio el mes de mayor brillo solar, coincidiendo con la época de abundantes

lluvias. (Universidad Nacional de Colombia, 2016)

El comportamiento de la evaporación en promedio de acuerdo a las estaciones de los

aeropuertos del Pacifico y del Ideam, permiten establecer que la cuenca Pacifico presenta

un promedio que oscila entre 711.9, 1.176.9 y 1.028 mm/año, valores muy inferiores a

la precipitación, en razón del alto grado de Humedad Relativa de la zona. (Universidad

Nacional de Colombia, 2016)

6.1.7 HIDROGRAFÍA

La vertiente del Pacífico colombiano tiene una extensión de 76.852 Km, la cual equivale

al 6,7% del territorio continental del país y está conformada por más de 200 ríos que a

pesar de ser de trayecto corto, en su mayoría son bastante caudalosos y transportan

grandes cantidades de sedimentos; la descarga total de los ríos que drenan la vertiente

se estima superior a los 9.000 m3 de agua por segundo y 96 millones de toneladas de

sedimentos por año. Los principales ríos que desembocan en las costas del Pacífico son,

San Juan, Patía, Baudó, Mira, Micay, Dagua, Anchicayá, Yurumanguí, Naya, Sanquianga,

Guapi, Iscuandé y Mataje, cuyas desembocaduras se localizan todas en la zona

meridional de la región. La mayoría ha desarrollado deltas que en casos como el del San

47

Juan son individuales, mientras que otros, como el del Patía, son múltiples y en su

desarrollo participan varios sistemas fluviales (Otero Álvarez, Mosquera Aguirre, Silva

Castro, & Guzmán Victoria, 2007).

6.1.8 GEOLOGÍA

Geomorfológicamente en la Cuenca Pacifica sobresalen las unidades, barra de playa

llanuras de marea, planicies de lodo, deltas de marea, en el bloque sur. En el norte

sobresalen estas unidades, pero con menor incidencia y distribución en los bloques de

Málaga y Bongo: El bloque levantado de Pichidó presenta una morfología costera más

rocosa, con poca distribución de llanuras de marea, siendo su expresión pobre. Los

fondos de las Ensenadas como la de Tumaco y las Bahías de Guapi, Buenaventura y

Humboldt están constituidos por depósitos de sedimentos de origen continental

principalmente. (INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI - MIN AMBIENTE, 2010)

La Zona de Benioff constituye el contacto entre la placa continental o Suramericana y la

Oceánica o de Nazca y corresponde a una zona alargada en el sentido Norte – Sur en la

que se producen enjambres de focos de sismos muy someros con magnitudes entre 4 y

6. Esta es la principal fuente de amenaza sísmica de la región Pacífico la cercanía del

continente a la zona subducción de la placa de Nazca bajo la placa de Suramérica,

ubicada a unos 150 Km. de la costa y que ha ocasionado los dos terremotos más grandes

del país en éste siglo (1906, frente a Buenaventura y 1979 frente a Tumaco). Esto

convierte a la costa Pacífica en zona con mayor amenaza sísmica del país. El territorio

del Litoral Pacífico presenta numerosas fallas geológicas entre las que se destacan la falla

Buenaventura, Naya, Micay, La Sierpe, Málaga, Pichidó, Isla del Gallo en Salahonda. San

Juan de la Costa, Bajo Baudo y Bahía Solano. (INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN

CODAZZI - MIN AMBIENTE, 2010)

La falla de Buenaventura es la más importante y la de mayor incidencia dentro de la

ciudad, está ubicada a lo largo de la bahía y alcanza el acceso al estero Gamboa. Esta

falla es la responsable de las anomalías geomórficas que se presentan en zona y ha

ocasionado que el bloque Sur de la bahía se desplace hacia el Noreste y el Norte hacia

el Sureste en sentido sinextral. (Universidad Nacional de Colombia, 2016)

48

6.1.9 FISIOGRAFÍA DE SUELOS.

La Cuenca del Pacifico Colombiano, con relación al comportamiento climático, a su

fisiografía de suelos, litológica y topográfica, está compuesta de grandes paisajes, que

describimos a continuación:

Relieve Montañoso denudativo

Son las unidades de origen denudacional (Fluvio-Gravitacional), que comprenden

las zonas montañosas de la cordillera occidental en material de rocas ígneas o

etamorficas, donde los procesos geomorfológicos más activos generan incisiones

y disecciones fuertes en sus laderas. Dentro de esta unidad, fueron identificados

los paisajes fisiográficos de Montañas erosiónales en rocas plutónicas y

volcánicas que representan el 24,17% del total de la región Pacifico y abarcan

una superficie de 2´434.684 ha aproximadamente; Montañas erosiónales en

rocas metamórficas que representan el 6,85% del total del área y abarcan una

superficie de 691.800 ha; y Montañas erosiónales en rocas sedimentarias que

representan el 3,09% del total del área y abarcan una superficie de 312.200.

(INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI - MIN AMBIENTE, 2010).

Los grandes paisajes pertenecientes a la Serranía del Baudo de Relieve

Montañoso y Colinado denudativo, representan el 5,4% del total del área del

Pacifico y abarcan una superficie de 554.88 ha. (INSTITUTO GEOGRAFICO

AGUSTIN CODAZZI - MIN AMBIENTE, 2010)

Relieve Colinado estructural denudativo

En la cordillera occidental aparecen los espinazos y crestas en areniscas y calizas,

en la serranía del Baudo-Darién se encuentran espinazos en materiales calcáreos

y en la Costa del Pacifico lomas y colinas en rocas sedimentarias. Estos en su

totalidad representan el 1,03% 10,08% y 17,03% respectivamente, de la región

del Pacifico y abarcan una superficie de 103.094 ha, 1´018.215 ha y 1´719.281

ha aproximadamente. (INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI - MIN

AMBIENTE, 2010).

Valles Aluvio – Coluviales.

En esta unidad se identifican los grandes paisajes de Piedemonte dentro de las

estribaciones de la cordillera occidental y los valles aluviales y coluviales de los

49

ríos menores e intermedios de la Serrania del Baudo, que representan el 0,53%

y 1,92% respectivamente, del total del área del Pacifico y abarcan una superficie

de 51.996 ha y 193.824 ha. (INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI - MIN

AMBIENTE, 2010).

Llanura Aluvial de Piedemonte

Comprende las superficies inclinadas a planas de contacto con las zonas

montañosas y colinadas; normalmente generadas por grandes ríos que confluyen

al Océano Pacifico. Este gran Paisaje está constituido de abanicos de distintas

edades que en su conjunto corresponde a 47.293 ha aproximadamente, lo cual

representa el 8,9% del total del área del Pacifico. (INSTITUTO GEOGRAFICO

AGUSTIN CODAZZI - MIN AMBIENTE, 2010).

Llanura Aluvial Meándrica

Corresponde a las superficies planas y plano –cóncavas producto de la

depositación de sedimentos aluviales de los más importantes ríos de la cuenca

del Pacifico. Este gran Paisaje comprende diferentes niveles de terrazas, los

planos de inundación y las depresiones cenagosas y pantanosas. La suma en

área de estos paisajes representan el 14,32% del total del área del Pacifico que

corresponde a una superficie de 1´448.089 ha. (INSTITUTO GEOGRAFICO

AGUSTIN CODAZZI - MIN AMBIENTE, 2010).

Planicie Costero – Marino

En la Cuenca del Pacifico este es un gran paisaje que comprende las zonas

litorales de procesos de sedimentación y agradación marina o mixta aluvial y

marina. Dentro de esta unidad se agrupan: playas, barras, cordones, marismas,

estuarios y terrazas marinas, así como la llanura fluvio-deltáicas. Esta gran franja

litoral alcanza en superficie cerca de 600.328 ha que representa el 5,85% del

total del área del Pacifico. (INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI - MIN

AMBIENTE, 2010).

En Resumen la distribución fisiográfica de la Región Pacifica Colombiana, está distribuida

en grandes paisajes, de acuerdo a su origen, pendiente, modelado y condición de

drenaje, que se sintetiza en la siguiente tabla.

50

Tabla 1. Distribución Fisiográfica de la Región Pacifica Colombiana.

GRANDES PAISAJES SUPERFICIE

( Has) %

Relieve Montañoso y Colinado 4.954.236 49,08

Valles Aluviales y Coluviales 191.591 1,90

Llanura de Piedemonte 1.123.645 11,13

Lomas y Colinas de Origen estructural erosional 1.707.064 16,91

Llanura Aluvial Meandrica 1.455.387 14,42

Planicie Costero - Marina 612.225 6,06

Otros (Ríos, Urbano, etc.) 50.758 0,50

TOTAL 10.094.906 100

6.1.10 SISTEMA DE ÁREAS PROTEGIDAS

Con la creación del Ministerio del Medio Ambiente en el año de 1993 se designaron

nuevos institutos de investigación como fue el Instituto de Investigaciones Ambientales

del Pacífico “John von Neumann” (IIAP) y se reestructuraron tres de los ya existentes.

También se encuentra inscrita a este ministerio la Unidad Administrativa Especial del

Sistema de Parques Nacionales Naturales (UAESPNN), entidad encargada de la

administración del Sistema de Parques Nacionales Naturales (SPNN) y la coordinación del

Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP).

Las áreas protegidas nacionalmente en el Pacífico se encuentran bajo la categoría de

Parque Nacional Natural (PNN), Santuarios de Fauna y Flora, una ZEPA (Zona Exclusiva

de Pesca Artesanal) y un DRMI (Distrito Regional de Manejo Integrado). En el Pacífico

colombiano actualmente existen cuatro Parque Nacionales Naturales: Gorgona, Utria,

Sanquianga y Uramba-Bahía Malaga; un Santuario de Fauna y Flora, la Isla de Malpelo,

aunque tras su ampliación en el año 2005 cumple los mismos objetivos de conservación

que los PNN. La ZEPA, está ubicada en la región norte del Pacífico, desde la frontera con

Panamá hasta la cercanía del PNN Utría. Por último, la DRMI se encuentra en el área

correspondiente al municipio de Nuquí.

51

6.1.11 ÁREA DE TRABAJO

En el Pacifico el sector pesquero es vital en desarrollo socioeconómico de la región, aporta

al ingreso, es el mayor generador de empleo en la zona rural y fundamental en la

seguridad alimentaria; para el desarrollo del Programa de Observadores Pesqueros de

Colombia se priorizaron los Municipios de más alta dinámica pesquera.

Figura 12. Sitios de toma información biológico – pesquera POPC en la Cuenca Pacifico

En los puntos de observación de desembarco de pesca artesanal se tiene un observador

pesquero, con excepción de Tumaco que por su dinámica pesquera se tienen 2

observadores. Para el Monitoreo industrial de camarón se tiene un observador con zarpe

desde Buenaventura y para sector industrial atunero dos (2) con zarpe desde el puerto

de Tumaco.

52

Tabla 2. Puntos de Observación en sitios de desembarco y abordo POPC Pacifico 2017

DEPARTAMENTO PUNTOS DE OBSERVACIÓN

AREAS DE TRABAJO

CHOCO Bahía Solano Sitios desembarco Pesca

Artesanal Nuqui

VALLE Buenaventura Pesca Artesanal y Pesca Industrial Camarón abordo

CAUCA Guapi Sitios desembarco Pesca artesanal

NARIÑO

Mosquera A bordo Pesca artesanal

Tumaco

Sitios desembarco pesca artesanal y a bordo de embarcaciones industrial atuneras

Puertos de Desembarco.

6.1.12 TUMACO:

Tumaco es el municipio más suroccidental de Colombia y el segundo puerto marítimo

sobre el Océano Pacífico después de Buenaventura, tiene una extensión de 3.778 Km2

(11,4% del total del Departamento de Nariño). Se conecta con el interior del

departamento y el país a través de la carretera Tumaco-Pasto; es puerto marítimo con

diferentes usos el cual sirve para prestar servicios de cabotaje regional e internacional,

es terminal petrolero por donde exporta crudo provenientes de los campos petroleros

ubicados en el Departamento del Putumayo; igualmente se exporta productos pesqueros

especialmente Atún que es capturado por embarcaciones extranjeras afiliadas a

empresas colombianas y además se realiza exportaciones de Aceite de Palma (DIRENA,

2013).

Las actividades económicas productivas de la región se centran principalmente en los

sectores agrícola, pesquero, acuícola, forestal, comercio, servicios y turismo. En cuanto

a los cultivos establecidos, según información de las diferentes cadenas productivas,

actualmente hay cerca de 48.000 hectáreas distribuidas así: Palma de aceite en un

35,3%, Cacao 30.5%, Plátano y Banano 17%, Coco 9%, Yuca, Arroz, Caña, Maíz 5.2%

53

y Frutales el 3%. En la actividad pesquera y acuícola es también muy importante para

la económica de la región, cerca de 4500 personas se dedican a las actividades de pesca

artesanal recolección de moluscos, crustáceos y cría de camarón en piscinas (Tumaco,

2012).

Las actividades de pesca se realizan de forma artesanal con instrumentos y aparejos

bastante precarios. Esta actividad se realiza en un 50% de los casos con canoas de fibra

de vidrio y motor fuera de borda y el resto utiliza el tradicional potrillo a remo, lo cual no

le permite alejarse de la costa, ni alcanzar volúmenes considerables de pesca, lo que le

ha venido restando importancia en la generación de empleos e ingresos para el municipio.

El 95% de los pescadores realizan faenas con unidades de pesca alquiladas (Tumaco,

2012).

La pesca artesanal se desarrolla por las personas de la zona con embarcaciones de

madera o de fibra de vidrio, movilizadas con motores fuera de borda de 15, 40 o 75 HP,

remos o velas, según la capacidad económica y las especies objetivo de los pescadores.

La mayoría de los pescadores efectúan faenas en las primeras 5 millas náuticas, con

duración de uno o dos días y con dos o tres tripulantes; sin embargo, los pescadores que

cuentan con Unidades Económicas de Pesca –UEP de mayor autonomía y usan equipos

de navegación y detección como GPS y ecosondas, realizan faenas de pesca de altura de

varios días de duración con más número de pescadores y comercializan directamente con

las plantas procesadoras (DIRENA, 2013).

Las artes de pesca empleadas comúnmente son los chinchorros, trasmallos de diferente

ojo de malla y atarrayas para la captura de camarón y pesca blanca; palangres o

espineles y líneas de mano para pesca blanca y jaiba, y trampas y nasas para la extracción

de langosta, caracol y otros peces y crustáceos (DIRENA, 2013).

La comercialización se realiza a través de intermediarios en la cabecera municipal,

quienes trasladan el producto para su venta en Tumaco, Pasto, Cali, Bogotá y Otras

ciudades. Especies como aguja, Berrugate, chere, corvina, espejuelo, gualajo,

machetajo, mero, mojarra, palometa, pargo, pargo rojo, pelada, picuda, raya, sierra,

toyo y crustáceos como camarón blanco, camarón tití, y langosta, son las más

representativas en la captura y comercialización. Es normal que los dueños de las UEP o

intermediarios negocien el producto con los pescadores artesanales a cambio de

proporcionarles facilidades en la consecución de artes y aparejos de pesca, combustible,

hielo y medios de subsistencia. En todas las veredas ubicadas sobre la costa, se produce

54

pescado seco salado y ahumado para autoconsumo o la venta en los mercados locales

(Colombiana, Informe POPC Pacifico sur 2016, 2016).

El sector pesquero municipal es muy importante para su economía, debido a que es un

recurso endógeno prioritario y al cual confluye gran cantidad de habitantes del territorio.

Se encuentra subdividido de la siguiente manera:

Línea Productiva de Pesca. En Tumaco, la actividad se encuentra distribuida en más

de 70 comunidades. Según el censo pesquero de 2.015, existen 4.438 personas

dedicadas a las actividades de pesca artesanal en la zona urbana de Tumaco, distribuidas

en 2.585 pescadores, 1.709 recolectores de moluscos, 46 en acuicultura y 98

relacionados como otros; mientras que en el sector rural, existen aproximadamente 5.200

pescadores artesanales, según información suministrada por INCODER. Se practica en

las modalidades de pesca artesanal, acuacultura industrial y acuacultura artesanal. En

general, la población del sector pesquero artesanal del Municipio, está relacionada con

los más bajos índices de calidad de vida del territorio, debido a la falta de atención

médica, servicios de educación y de otros beneficios sociales.

En Tumaco, la pesca artesanal ha sido un importante proveedor para la industria

transformadora y procesadora. Se considera que el sector vende a las empresas

comercializadoras, entre un 50-60% del volumen total comercializado. Su aporte, en

términos generales, sobrepasa las 4.500 toneladas/año en promedio, sin considerar una

importante porción de las capturas que se consumen en los mercados locales y

fronterizos, sin registro alguno. En Tumaco existen 52 asociaciones, que integran cerca

de mil quinientos pescadores artesanales. Por la parte industrial, la flota atunera está

compuesta por 17 embarcaciones. El 100 % de esta flota es de bandera Ecuatoriana, las

cuales mayoritariamente son contratadas por empresarios colombianos que han

trasladado sus negocios a la ciudad de Manta – Ecuador, probablemente por beneficios

tributarios y por mejores condiciones de seguridad. De igual forma, el 93 % del atún

procesado tiene como destino el mercado del Ecuador.

Línea productiva de Piangüa. Este sector económico de la Piangüa o comúnmente

llamada Concha, entre los municipios de la costa Pacífica nariñense, es en Tumaco donde

se cuenta con la mayor proyección para su extracción. Es apetecido en el mercado local,

nacional y extranjero. La población que labora en la extracción de Piangüa corresponde

a 2.806 personas, de las cuales 2,177 son mujeres y 629 hombres, lo cual hace que esta

línea productiva tenga un enfoque de género.

55

Línea productiva de Camaricultura. La acuicultura, es el cultivo controlado de

especies acuáticas en ambientes naturales o artificiales. Dentro de esta práctica, el cultivo

de Camarón fue uno de los más importantes, por el desarrollo potencial que se obtiene

en términos de generación de ingresos y empleos obtenidos, y las divisas que ingresan

al país como producto de las exportaciones de la misma. Lamentablemente el impacto

que ocasiono la apertura económica y los problemas sanitarios y patológicos que

surgieron en los años de 1994, el síndrome de la Taura, y en 1999 el virus de la mancha

blanca, ocasionaron una fuerte reducción de las camaroneras y el cierre definitivos de

algunas importantes, que se habían desarrollado en el país, principalmente en el

Municipio de Tumaco. La acuicultura del camarón o Canaricultura, durante los años 1.980

y 2.000 logró consolidarse como un motor de generación de empleo y bienestar, a través

del establecimiento de 1.584 hectáreas, representadas en cerca de diez (10) granjas

camaroneras (La Perla, Maja, Mar agrícola, Balboa, Acuamar, Produmar, Pexco, Mariscal,

Acuamerica y Agromarina Tumaco). Además de pequeñas piscinas artesanales de

asociaciones, como Mujeres en Acción, Asolecat y Asocarlet, con una producción cercana

a las 2.500 toneladas año. Esta producción consolidó al municipio de Tumaco, en esos

años, como el primer productor y exportador de camarón de cultivo en el país.

Línea productiva de Piscicultura. En Tumaco paulatinamente los campesinos han

venido adoptando la piscicultura como alternativa a las camaroneras, ya que las

condiciones físicas, químicas, ambientales e hídricas en el Municipio son adecuadas para

este tipo de actividad. Hasta al momento existen aproximadamente 230 Ha de área

dedicada a la cría de peces en estanques, donde aproximadamente se está cosechando

144,46 Ton. /año, cifra que no es total, puesto que la información de algunos productores

que no llevan un control de la producción del cultivo y tampoco los comercializadores de

lo que adquieren, lo que dificulta la actualización y consolidación de la información

(DIRENA, 2013).

6.1.13 MOSQUERA

El Municipio de Mosquera, está ubicado en el norte del litoral Pacífico del Departamento

de Nariño, en una zona plana de la llanura del Pacifico, en medio de vegetación de

manglares, natales y guandales, en los límites del Parque Natural de Sanquianga

(DIRENA, 2013).

La actividad económica más importante del Municipio de Mosquera, es el sector pesquero

con relevancia en la extracción de la concha (piangua), actividad que la comunidad

56

alterna con la agrícola y forestal. El sector pesquero desarrolla en Mosquera dos cadenas

productivas: la pesca y la piangua (DIRENA, 2013).

Cadena Productiva de la Pesca:

La pesca que se realiza en Mosquera es toda de tipo artesanal, dedicados de tiempo

completo 120 pescadores y en temporada alta 160 personas, se tienen 30 embarcaciones

tipo canoa, de las cuales solo 3 son tipo viento y marera que están adecuadas para faenas

hasta de 10 días, las otras 27 son de jornadas de pesca diaria, los sistemas de la faena

son manuales no hay mecanizados y utilizan motores en un 90% de 15 hp, para realizar

capturas en donde no salen más de 3 millas mar adentro. Las especies más recolectadas

son: pelada, corvina, bagre, alguacil, nato, canchimala, pargo rojo, pargo lunarejo, pargo

espejuelo. Se estima por los datos de comerciantes, de los pescadores y el SEPEC que

tienen unas capturas entre 17 y 25 toneladas mensuales principalmente de sierra y pargo,

que los comercializan con intermediarios para Buenaventura y Tumaco. En los últimos

meses se han tenido disminución de los volúmenes de captura por el fuerte periodo de

invierno que altera las condiciones ambientales de las zonas de pesca y por la inseguridad

al presentarse varios robos de las unidades productivas.

Existe Asociación de Pescadores, pero no son fuertes ni socialmente ni financieramente

ya que no se organizan faenas conjuntas, no se les vincula valor agregado a la producción

y no tienen infraestructura adecuada para la comercialización asociativa.

Cadena Productiva de la Piangüa:

Esta actividad productiva se basa en la extracción de la piangüa realizada principalmente

por las mujeres del municipio de Mosquera, aunque ocasionalmente también participan

hombres y niños, se encuentran dedicadas a la actividad de desplazamiento al manglar

6 embarcaciones en donde en cada una participan hasta 25 personas, para un total de

150 personas dedicas a esta actividad extractiva en el manglar sin contar con los menores

de edad que se dedican a la actividad.

En Mosquera no se realiza ningún proceso de transformación de la piangüa, no cuentan

con el equipamiento necesario para dar un tratamiento o conservación al producto, una

vez la piangüa es cosechada, se vende a intermediarios ya sean nacionales o

internacionales (Ecuador), por lo tanto no existe una actividad que posibilite otorgar valor

agregado en el eslabón de transformación de la cadena, los precios, condiciones de

comercialización y características del producto son impuestas por los intermediarios que

57

acopian para vender volúmenes a quienes se la llevan sin ningún control por autoridades

colombianas para el Ecuador a consumidores de las Provincias de Esmeraldas, Manabí y

Guayas (DIRENA, 2013).

6.1.14 GUAPI

El municipio de Guapi está ubicado al sur occidente del departamento del cauca y se

encuentra bordeando la vertiente del pacifico colombiano a orillas del río Guapi. La

cabecera municipal está ubicada a los 2º 34´ de latitud Norte y a los 75º 54´de longitud

occidental; tiene una superficie de 2.688 km2, superficie 90% plana y se caracteriza por

abundante vegetación, sobre una altura de 5 metros sobre el nivel del mar y una

temperatura promedio de 29ºC. Su población es de 30.759 habitantes aproximadamente

(Cauca, 2013).

En el Municipio de Guapi – Cauca, es representativa la actividad pesquera artesanal, por

su ubicación estratégica al sur del Departamento del Cauca y al norte del Departamento

de Nariño. La Aunap tiene carnetizados por Guapi 5000 pescadores, pero los

comerciantes y por el número de unidades productivas se estiman que activos se tienen

325 pescadores (Cauca, 2013).

La actividad productiva ha incorporado tecnología que viene del Ecuador como las redes

Ruche y la embarcación tipo viento y marea, teniendo identificadas 120 embarcaciones

que se desplazan con motores entre 15 y 40 hp y para pesca de subsistencia y seguridad

alimentaria unas 70 embarcaciones que son utilizadas en las bocas de los ríos, en la Bahia

Guapi y en canales y esteros de la zona (Colombiana, Informe POPC Pacifico Centro

2016, 2016).

El tipo de arte de pesca más utilizado es la red de enmalle de monofilamento plástico

llamada electrónico de 2 ½” y 2 ¾” de ojo de malla, hasta paños por embarcación,

teniendo como pesca objetivo la del camarón en las áreas marinas hasta de 5 millas de

la costa en la zona de Guapi, norte de Nariño y Timbiqui.

58

La pesca objetivo en la zona de Guapi es la de camarón y la especies de buena valor

comercial de peces como pargo, corvina, sierra, alguacil y gualajo; estimando que se

comercializa mensualmente en promedio 30 ton a Buenaventura.

Se tienen 10 organizaciones de pescadores que se han creado por interés de acceder a

programas del Estado, pero ninguna es fuerte en la cadena de valor a pesar de haber

recibidos apoyos en unidades productivas y centros de acopio (Colombiana, Informe

POPC Pacifico Centro 2016, 2016).

Se realiza extracción de piangua y aprovechamiento de jaiba, la primera se acopia en las

orillas de la zona de los esteros para comercializarla con los intermediarios del Ecuador

y la segunda para el mercado de la región y extraída de su caparazón para el mercado

de restaurantes de Cali y Bogotá.

6.1.15 BUENAVENTURA.

Buenaventura, es la capital natural del Pacifico, siendo el Municipio del Litoral del Valle

del Cauca, con posición estratégica para el desarrollo portuario, el comercio internacional

y el desarrollo pesquero, que es considerado la actividad con mayor generación de

empleo.

En la actividad pesquera se desarrollan dos dinámicas de amplio impacto en la economía

del Municipio y de la región Pacifico: la pesca artesanal y la pesca industrial.

La pesca artesanal se tiene desde nivel de subsistencia hasta artesanal avanzada, la

primera desarrollada en potrillos movidos a canalete, palanca o vela se tiene 250

embarcaciones que básicamente pescan en los ríos, la Bahía y esteros del litoral, con

líneas de anzuelos, redes de enmalle hasta de 7 paños y hasta 70 chayos para captura

de jaiba. En pesca de faenas día con dirección básicamente al recurso camarón en la

zona de costera se tienen 250 canoas con motores en un 90% de 15 hp y un 10% de 40

hp, disponen en su mayoría de 9 a 12 paños de red de enmalle y un 30% tienen líneas

de mano o espinel. De avanzada se tienen las embarcaciones de mayor envergadura con

2 motores en su mayoría entre 15 y 40 hp y adecuadas para permanecer hasta 15 días

retirado de la costa hasta 15 millas y con desplazamientos al sur del Choco para el norte

del litoral y hasta la zona de Gorgona para el sur, desplazamientos que planifican de

59

acuerdo al ciclo y comportamiento de los recursos; tienen mayor diversidad en los artes

de pesca mallas para camarón, pesca blanca y espineles, además de cavas con hielo para

la conservación a bordo (Colombiana, Informe POPC Pacifico Centro 2016, 2016).

Al 2016 la Aunap tenía carnetizados 2150 pescadores, de los cuales 1006 se encuentran

asociados o pertenecen a alguna organización. En Buenaventura se dispone de 3 galerías

con áreas de mercado pesquero, de 15 comercializadoras que desarrollan el mercadeo y

generación de valor agregado para el mercado nacional y en el caso de los camarones

para mercado internacional (Buenaventura, 2016).

La pesca industrial, fue iniciada en la década de 1950 con la incorporación de

embarcaciones de España y de Portugal con personal técnico, que se promovieron para

el aprovechamiento del recurso camarón, de 1960 a 1980 se crearon las principales

empresas y el sector se desarrolló hasta llegar a tener 375 embarcaciones registradas

(E.A.T. Asesorias Pesqueras - Alcaldia Distrital Buenaventura, 2015).

Hasta mediados de los años 80, la flota pesquera industrial se caracterizó por ser mono

productiva, en donde todo el esfuerzo y operatividad se orientaba al aprovechamiento

del recurso camarón en especial el langostino (Penaeus spp.) y el Camarón Titi

(Xiphopenaeus riveti), que ante el sobreesfuerzo pesquero empezó a ser afectado en los

volúmenes de captura obtenidos por la flota, lo que indujo a disminución de la

rentabilidad de la pesca industrial de la época (E.A.T. Asesorias Pesqueras - Alcaldia

Distrital Buenaventura, 2015)

Con la disminución de la rentabilidad en la operatividad de la flota pesquera al bajar los

niveles de captura del recursos camarón, aumento de los costos de operación en especial

de la mano de obra y el combustible que representa el 70% de los costos, el incremento

en las inversiones en mantenimiento a los barcos, motores y reposición de equipos y

artes de pesca y la baja de precios en el mercado internacional por la entrada al mercado

de mariscos de la Republica China; generó que se detuviera el incremento en el número

de barcos, la cantidad de faenas al año y que se presentara diversificación hacia otras

pesquerías como la pesca de pelágicos y demersales y el aprovechamiento de pequeños

pelágicos – La carduma, para lo cual se instalaron 3 plantas de reducción para harina y

aceite de pescado: Una en Tumaco, una en Guapi y otra en Buenaventura (E.A.T.

Asesorias Pesqueras - Alcaldia Distrital Buenaventura, 2015).

60

En los últimos 10 años por el descenso en los niveles de captura del camarón, por el

aumento de los costos de mantenimiento de las embarcaciones que ya tienen más de 20

años de construidas, por los incrementos en especial del precio del combustible en la

operación y por la disminución de áreas de pesca al incrementarse las área protegidas

como parques naturales, la Zona Exclusiva de Pesca Artesanal (ZEPA), zona marítimas

de manejo; se ha disminuido el número de la flota pesquera en operación

encontrándonos al 2015 solo operando 82 barcos industriales, de los cuales el 30% solo

realizan un zarpe al año (E.A.T. Asesorias Pesqueras - Alcaldia Distrital Buenaventura,

2015).

La flota pesquera industrial y empresas de procesamiento ocupan directamente 1200

personas en Buenaventura, en el caso de las procesadoras la mayoría son mujeres. El

camarón se exporta a Estados Unidos y Europa y la pesca es procesada para el mercado

del interior del país y el caribe (Colombiana, Informe POPC Pacifico Centro 2016, 2016)

6.1.16 NUQUI

El Municipio de Nuqui está ubicado al norte del litoral del Departamento, después de cabo

Corrientes, tiene una superficie de 942 kilómetros y es corredor reconocido de ballenas,

zona de alimentación de aves migratorias, manglares, playas de anidación de tortugas y

aves marinas. Tiene una población de aproximadamente 8.000 habitantes de los cuales

el 60 % viven de la pesca artesanal y su riqueza, procesos organizativos y trabajo

conjunto con organizaciones gubernamentales y ONGs, en el 2016 lograron declarar su

área marina como protegida con la figura legal de un Distrito de Manejo Integrado –

DRMI, que les permite realizar coomanejo en la administración y aprovechamientos de

los recursos pesqueros de su área (Colombiana, Informe POPC Pacifico Norte, 2016).

La pesca se desarrolla primordialmente en la cabecera municipal y en los corregimientos

de Arusí, Partado, Termales, Coqui, Pangui, Tribuga y Jurubirá, conuna población de 350

personas dedicadas de manera artesanal a la pesca en sitios cercanos a la costa,

utilizando embarcaciones de baja autonomía y con motores desde 2,5 a 40 hp en su

mayoría para faenas diarias, utilizando como artes de pesca, el espinel, la línea de mano,

la boya y el trasmallo (Colombiana, Informe POPC Pacifico Norte, 2016).

61

De acuerdo a los monitoreos de MarViva, del Sepec y del POPC, se estima una producción

pesquera de 650 toneladas en el año, teniendo como especies más representativas la

Merluza, la Albacora, la Champeta y Chernas para la comercialización con cadenas de

restaurantes del interior del país y consumo en temporadas de turismo en la región. La

actividad está afectada por los altos porcentajes de captura de especies por debajo de la

talla mínima recomendada para permitir su reproducción y por la amenaza del impacto

que generan los barcos pesqueros camaroneros y atuneros que acceden sin mayor

control en la zona de pesca; problemática del sector que se refleja en la calidad de vida

de los pescadores y sus familias, que presentan uno de los mayores índices de

necesidades básicas insatisfechas e incluso altos niveles de desnutrición infantil en los

hijos de los pescadores (Colombiana, Informe POPC Pacifico Norte, 2016).

6.1.17 BAHÍA SOLANO.

Bahía Solano, ubicada al norte del Litoral Chocoano en la Cuenca del Pacifico Colombiano,

tiene una población estimada de 9500 habitantes, de los cuales 700 son pescadores, que

interactúan con otras actividades como el turismo, la construcción, agricultura y

aprovechamiento forestal (Colombiana, Informe POPC Pacifico Norte, 2016).

Después de varios años liderando un proceso de interlocución y exigibilidad, que se

tradujo en la activación del antes anunciado Grupo Interinstitucional y Comunitario de

Pesca Artesanal (GICPA), las organizaciones de pescadores artesanales consiguieron la

creación de la Zona Exclusiva de Pesca Artesanal (ZEPA), que hoy existe para los

municipios de Juradó y Bahía Solano en el departamento de Chocó, y que alcanza una

extensión máxima de 2,5 millas náuticas hacia el mar (Diaz, 2016).

Las unidades productivas son embarcaciones artesanales diseñadas de acuerdo a los

comportamientos de las olas y el viento en la mayoría del año, con motores que van dese

2.5 hasta 75 hp., sus faenas son semidiurnas y con jornadas de 1 a 2 días (Diaz, 2016)

Lo recursos más representativos son el atún albacora, jurel, bravo, cherna, merluza y

tiburones; que se comercializan por avión a Quibdo, Medellín y Bogotá y por barco a

Buenaventura (Colombiana, Informe POPC Pacifico Norte, 2016).

62

Los pescadores con el apoyo de ONGs y de los Consejos Comunitarios, vienen

desarrollando procesos de pesca responsable para el área en apoyo y compromiso con

el establecimiento del área ZEPA y también para organizar estrategias de mercado en

donde se les reconozca como valor agregado la calidad y frescura de la pesca capturada

(Diaz, 2016).

6.2 Cuenca Caribe

La región Caribe es el área más septentrional de Colombia y de Suramérica. Debe su

nombre a que limita con el Mar Caribe, en donde debido a la localización del Caribe

Insular colombiano, posee una superficie marítima de aproximadamente 589.360 Km2.

La mayor extensión del país en el Mar Caribe representa un gran potencial en términos

de los recursos de explotación petrolera y de reservas pesqueras (Galvis, 2009).

El Caribe Continental limita al norte con Jamaica, Haití, República Dominicana, Nicaragua

y Costa Rica; al oriente con Venezuela y al occidente con Panamá en la zona de Cabo

Tiburón. La longitud de su línea costera es de 1.600 km que en vastas zonas es

aprovechada en diversas actividades relacionadas con la explotación pesquera, las zonas

portuarias y el turismo (Galvis, 2009).

En su aspecto físico, la región Caribe está constituida predominantemente por tierras

bajas y planas, aunque parte del territorio se encuentra enmarcado por las estribaciones

de las tres cordilleras, específicamente en Córdoba, Bolívar y Cesar. Adicionalmente, en

la región se encuentra la Sierra Nevada de Santa Marta la cual se destaca por ser una de

las mayores fuentes hídricas para los departamentos de Magdalena, Cesar y La Guajira

(Viloria, 2005).

Para la ejecución del proyecto la zona de Caribe continental está compuesta por el

corregimiento de Cabo de la vela (Uribia) y los municipios de Cartagena, Tolú, San

Antero, Arboletes, Necoclí y Acandí (Tabla 3 y Figura 13).

Tabla 3. Puntos de recolección de información pesquera en la zona Caribe continental

Departamento Municipio y/o corregimiento

Coordenadas geográficas

63

Guajira Cabo de la vela (Uribia) 12°11'58.11"N- 72° 8'49.98"O

Bolívar Cartagena 10°28'6.42"N-75°30'1.79"O

Sucre Tolú 9°31'36.95"N-75°34'55.41"O

Córdoba San Antero 9°24'7.32"N-75°45'48.68"O

Antioquia Arboletes

8°51'11.02"N-76°25'45.16"O

Necoclí 8°25'32.26"N-76°47'16.65"O

Choco Acandí 8°30'34.74"N-77°16'37.45"O

Figura 13. Ubicación de los puntos de muestro de la zona Caribe continental. Fuente: Modificado

de Google Earth, 2017

6.2.1 URIBIA

El Municipio de Uribia se ubica el extremo más septentrional de América del Sur,

ocupando una estratégica posición marítima y fronteriza. Uribia abarca toda la región de

la Alta Guajira y una parte de la Media Guajira, situado en las coordenadas geográficas,

12° 27' y 11° 30.6' Latitud norte y 72° 22.9 - y 71° 6.6' Longitud oeste. Limita por el

norte con el Mar Caribe, por el sur con el Municipio de Maicao y la República de

64

Venezuela, por el oeste con el Municipio de Manaure y el Mar Caribe y por el este con el

Mar Caribe y la República de Venezuela (Administración municipal de Uribia, 2012).

En la línea costera se destacan varios accidentes geográficos notables, entre ellos El Cabo

de la Vela (Figura 14). El sector del Cabo de la Vela se encuentra caracterizado por la

presencia de unidades geomorfológicas asociadas a costas bajas, principalmente salares

y zonas deprimidas e inundables, campos de dunas y playas; sólo en una pequeña

porción se presentan acantilados asociados a un relieve colinado de muy baja altura y a

la erosión de los frentes dunares (CORPOGUAJIRA-INVEMAR, 2013).

Respecto a la pesca en el Cabo de la Vela es ejercida típicamente de manera artesanal,

se realiza por medio de embarcaciones tipo cayucos en madera o de fibra de vidrio con

remos y/o velas y embarcaciones con motores fuera de borda, y con artes de pesca como

el chinchorro, palangres, atarrayas, anzuelos y arpón. Dentro de las familias de peces

más capturadas se encuentran Mugilidae, Scianidae, Scombridae y Sparidae (Manjarrés,

2004). El Cabo de la Vela, es uno de los puntos de desembarco más importantes de La

Guajira y es un corregimiento de tradición pesquera.

Figura 14. Ubicación del Cabo de la vela en el municipio de Uribia (La Guajira). Fuente:

Modificado de http://obs.colombiajoven.gov.co/, 2017

65

6.2.2 CARTAGENA

La ciudad de Cartagena (Figura 15) está localizada en el norte del departamento de

Bolívar sobre la orilla del Mar Caribe. Se encuentra a 10º 25' 30" latitud norte y 075º 32'

25" de longitud oeste. Se encuentra en una zona costera típica, accidentada e irregular,

conformada por procesos geológicos relacionados con el mar. Entre los elementos

geográficos más importantes de la ciudad se encuentran las formaciones insulares de

Barú y Tierrabomba junto con otras islas menores, el Archipiélago del Rosario, la Bahía

de Cartagena, Bahía de Barbacoas, y lagunas costeras como la ciénaga de Tesca o de la

Virgen. La zona es además un área de confluencia marina y fluvial debido a la presencia

de las desembocaduras del Canal del Dique que generan formaciones del tipo delta en la

Bahía de Cartagena y Barbacoas.

Cartagena posee un clima tropical semiárido con un promedio alrededor del 90 % de

humedad, con la estación lluviosa típicamente entre abril-mayo y septiembre-noviembre.

Por su situación geográfica en el área Suroeste del Caribe, el régimen climático de la

región donde se encuentra Cartagena de Indias, está bajo la influencia de los

desplazamientos Norte - Sur de la Zona de Convergencia Intertropical (Z.C.I.). Las

temperaturas máximas en la ciudad de Cartagena registraron un promedio multianual de

31.5 °C, presentando sus mayores valores en los meses de junio, Julio y agosto con

promedios entre 31.9 °C y 32.0 °C, y sus mínimos valores entre meses de enero a marzo,

con promedios entre 31.0 °C y 31.1 °C. En la ciudad de Cartagena la época húmeda va

desde el mes de abril al de noviembre, incluso en ocasiones se extiende hasta la segunda

semana del mes de diciembre, la cuales oscilan entre 29 y 244 mm/mes, constituyéndose

este último como el de más altos índices de pluviosidad en el mes de octubre. El período

seco transcurre entre los meses de diciembre hasta marzo, con promedios entre 1.0 y 37

mm/mes (CIOH, 2010).

Entre las actividades económicas y de aprovechamiento que se realizan en la costa de la

ciudad de Cartagena se encuentra la pesca artesanal, siendo una actividad económica

ejercida de manera artesanal principalmente, en especial en la zona de la Boquilla.

Además, las bahías albergan una gran variedad de especies que las utilizan como áreas

de protección, crianza y alimentación (Yañez-Arancibia & Sánchez-Gil, 1986), por lo cual

la bahía de Cartagena presenta un alto potencial para la pesca.

66

Figura 15. Ubicación de la ciudad de Cartagena (Bolívar). Fuente: Modificado de

www.cartagenacomovamos.org, 2017

6.2.3 SANTIAGO DE TOLÚ

El Municipio de Santiago de Tolú (Figura 16) se encuentra ubicado al Noroeste del

Departamento de Sucre, y hace parte de la Subregión de la Llanura Costera Aluvial del

Morrosquillo, se encuentra localizado entre las siguientes coordenadas geográficas

09°21’00” - 09°40’00” Latitud Norte y 75°26’00” – 75°44’10 Longitud Oeste, limita en el

Norte con el municipio de San Onofre, en el Sur con el municipio de Coveñas y San

Antonio de Palmito, al Este con los municipios de Toluviejo y el municipio de Sincelejo y

al Oeste con el Mar Caribe. Posee una población de 28.108 habitantes, según datos del

DANE (Administración municipal de Tolú, 2012; Administración municipal de Tolú, 2008)

El Municipio de Santiago de Tolú tiene una extensión aproximada de 30.122 hectáreas

de las cuales 16,5 Km son de costas; corresponden al sector urbano (Núcleo Densamente

Poblado y Franja Costera) un área aproximada de 3.655 hectáreas, el resto (26.467 Ha)

correspondiente a las áreas del sector rural, como lo son áreas de vocación Agropecuaria,

de reserva Ecológica, Forestal y Asentamientos Poblacionales Menores.

67

El relieve presenta una serie de variaciones en la región, debido a que en las zonas

costeras se presentan llanuras con alturas muy cercanas al nivel del mar y con población

de manglares en la Ciénaga de la Caimanera, al sur, se encuentran ondulaciones, las

cuales muestran una topografía de colinas cuyas alturas están en el rango entre 30 y 140

metros sobre el nivel del mar, lo que produce la proliferación de corrientes transitorias

de agua, las cuales existen en el invierno y se secan en el verano, con cursos cortos y de

pendientes empinadas. El Clima del Municipio se clasifica típicamente Tropical, con un

valor medio de temperatura de 28° C y 80 % de humedad relativa; con un promedio de

precipitaciones anuales de 900-1.200 mm; durante la estación seca entre enero y marzo,

las lluvias no sobrepasan los 50 mm/mes, presentándose los vientos más fuertes

(Administración municipal, 2012).

Respecto a la hidrología el principal curso de agua del municipio es el arroyo Pichillín, el

cual desemboca en el Golfo de Morrosquillo al Sur de la población de Santiago de Tolú,

conformando en su boca un conjunto con predominancia de las características estuarinas

en las cuales se desarrolla la vegetación de manglar.

En el Municipio de Santiago de Tolú, se presenta un marcado aprovechamiento de los

recursos hidrobiológicos que el medio ofrece. Es así, como se realizan actividades

relacionadas con la pesca, como actividad primaria para su sustento y como actividad

industrial a través de pequeñas compañías pesqueras que pescan y procesan, generando

empleo a los lugareños. Entre las especies más capturadas y que poseen importancia

económica se encuentran Abramites eques, Centropomus undecimalis y Megalops

atlanticus (Administración municipal de Tolú, 2012).

68

Figura 16. Ubicación del municipio de Santiago de Tolú (Sucre). Fuente: Administración

Municipal de Santiago de Tolú, 2008

6.2.4 SAN ANTERO

El municipio de San Antero (Figura 17) se encuentra ubicado en la región del bajo Sinú,

en la parte Norte del departamento de Córdoba, en las coordenadas geográficas 9°22′39″

Latitud Norte y 75°45′37″ Longitud Oeste. Cuenta con una superficie total de 191 km2,

sus límites son por el Norte con el Mar Caribe, por el Sur con el municipio de Santa Cruz

de Lorica, por el Este con los municipios de Purísima y Coveñas (Sucre) y por el Oeste

con el municipio de San Bernardo del viento.

En el golfo de Morrosquillo existe una temperatura promedio anual de 25.8 ºC y una

precipitación promedio anual de 900-1200 mm. Se distingan dos épocas climáticas al

año: una seca de diciembre a abril y otra lluviosa de mayo a noviembre; en julio se

disminuye las lluvias conocida como “veranillo de san Juan.”. El valor promedio anual de

la humedad relativa para la zona de costa del municipio de San Antero es de 85%

mientras que para la zona Sur y de colinas es de 84% y la evaporación anual es de

1.433.6 mm.

En el Golfo de Morrosquillo, la forma actual del litoral ha sido influenciada por factores

climáticos, hidrográficos, oceanográficos y de plataforma continental. En San Antero se

identifican siguientes unidades geomorfológicas: Llanuras de manglar, Lagunas costeras,

69

Playas, Espiga, Terrazas marinas, Colinas, Cordones litorales (Crestas de playa, Manglar

en destrucción, serranías-colinas y posee variedades de suelo como: Suelos de la planicie

fluvio lacustre, de la planicie fluvio marina, de valles estrechos, de terrazas, de la planicie

marina, de playas y barras, de manglares y playones salinos y de terraza marina.

En cuanto a la hidrología San Antero posee las siguientes microcuencas: Arroyo Villeros,

Arroyo Amansaguapos, Arroyo de OCENSA (Rabito), Arroyo Carbonero, Arroyo Grau,

Arroyo Bijao Chiquito, Arroyo Alto Anapoima, Arroyo Cardales, Arroyo Don Diego, Arroyo

del Pito, Arroyo Los Ángeles, Arroyo Tijó, Arroyo Limón, Arroyo Villegas Arroyo El Toto o

Arroyo Grande.

Respecto a la actividad pesquera es realizada por medio de redes de enmalle como

trasmallos o mantas, artes de lance como atarraya, redes de arrastre como boliches,

otros artes como cordel, palangre, vikinguita, marucha o lanza, Nasa Jaibera, y métodos

de colecta manual como buceo a pulmón para recolección de chipi-chipi, ostras y

caracoles. Las artes de pesa, en general, son rudimentarias y su construcción y diseño

no responden a la aplicación de parámetros técnicos que permitan mantener las

poblaciones juveniles y el recurso. Para la zona son sitios de desembarque importantes

de los productos de la pesca en el Mar Caribe, Caño Lobo y el Puerto de Cispatá; mientras

que el delta de Tinajones, caño Grande y caño Sicará, cuyas actividades pesqueras se

relacionan, más con el río Sinú y su desembocadura. Dentro de las especies más

importantes en las capturas se encuentran el róbalo (Centropomus undecimalis), el

sábalo (Megalops atlanticus), barbudo cazón (Ariopsis bonillai) y la mojarra blanca

(Eugerres plumieri) (Administración municipal de San Antero, 2012).

70

Figura 17. Ubicación del municipio de San Antero (Córdoba). Fuente: www.

sananterocordobalb.blogspot.com.co/2013/05/san-antero-colombia.html

6.2.5 ARBOLETES

El municipio de Arboletes (Figura 18) se encuentra ubicado al noroccidente del

Departamento, en la denominada región de Urabá y tiene una extensión total de 710

kms2. Está situado a orillas del Mar Caribe y al extremo de la serranía de Abibe. Sus

coordenadas geográficas son 8º,6’,48” y 8º,51’,48” de Latitud norte y 76º,34’,48” y

76º,26’,48” de Longitud oeste. Limita al norte con el Mar Caribe, al oriente con el

Municipio de Los Córdobas (Departamento de Córdoba), al sur con los municipios de San

Pedro de Urabá y Turbo y al occidente con los municipios de San Juan de Urabá y Necoclí.

Su temperatura media es de 28º centígrados y la altitud de la cabecera municipal es de

4 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con una población de 30.738 habitantes en el

Municipio (Administración municipal de Arboletes, 2012).

La zonificación ecológica de Arboletes, está dominada por una vasta zona de bosques

secos tropicales, esta influencia abarca desde el litoral costero hasta el cerro de las lajas

e incluye las cuencas hidrográficas del río Hobo y volcán. El paisaje predominante lo

71

constituyen llanuras con pastizales arbolados donde el principal uso es la actividad

ganadera. En estas áreas la composición florística es más simple y está constituida por

palmas de diferentes especies que se mantienen en algunas áreas, debido a que son

utilizadas para las viviendas.

En el Municipio existen algunos humedales, los cuales revisten gran importancia por su

productividad biológica; en el corregimiento de Buenos Aires se localiza la ciénaga del

calabozo con un espejo de agua aproximado de 124 hectáreas, también existe la ciénaga

la estación localizada en la vereda trementino. Ambas drenan aguas al Río San Juan. En

el corregimiento de Naranjitas se ubica la ciénaga los arroyos y es considerada como un

área de conservación de utilidad pública. Estos ecosistemas ameritan su protección e

investigación ya que han sido poco estudiados.

El sector pesquero en el Municipio de Arboletes es fuente de trabajo de muchas familias

en el casco urbano y la zona suburbanas, cuenta con una Asociación de Pescadores

Artesanales del Norte de Urabá, que agrupa a los grupos formales e informales del

Municipio, pero debido a que no existen políticas claras con relación a este sector, la

actividad pesquera no se ha desarrollado en su totalidad, en el municipio. Existen

aproximadamente 10 grupos, de los cuales, 4 están legalmente constituidos y 6 operan

de manera informal, gran parte de estos pescadores se obligan a otras actividades por

la falta de implementos, por la poca autonomía con que cuentan sus embarcaciones, por

el alto costo de los insumos y por la falta de apoyo a nivel Municipal para el desarrollo

de esta actividad (Administración municipal de Arboletes, 2008).

72

Figura 18. Ubicación del municipio de Arboletes (Antioquia). Fuente: Administración municipal de Arboletes, 2012

6.2.6 NECOCLÍ

El Municipio de Necoclí (Figura 19) está ubicado en el departamento de Antioquia y

costado oriental del Golfo de Urabá. Se sitúa en la costa del Mar Caribe a los 8º, 25’, 11”

Latitud norte y a los 76º, 45’, 58” Longitud oeste del Meridiano de Greenwich. Limita al

occidente con la costa sobre el Golfo de Urabá, al norte con el Mar Caribe, zona externa

al golfo, y con los municipios de San Juan de Urabá y Arboletes; al sur con Turbo y al

oriente con Arboletes. Se encuentra a 8 m.s.n.m, abarcando una extensión de 1.361 km2.

Presenta una temperatura promedio de 28 °C.

En el relieve de Necoclí predominan las planicies y pequeñas ondulaciones, con

numerosos cerros que no sobrepasan los 200 m.s.n.m y que corresponden a las

estribaciones de la Serranía de Abibe. La principal arteria fluvial del Municipio de Necoclí

es el Río Mulatos.

En el sector de pesca y acuicultura, predomina el sistema artesanal. Ambas actividades

cuentan con un gran arraigo dentro de los pobladores y significan el sustento de una

buena parte de las familias de que viven en la zona costera y otra en el área rural del

municipio.

73

Figura 19. Ubicación del municipio de Necoclí (Antioquia). Fuente: Administración municipal de

Necoclí, 2016

6.2.7 ACANDÍ

El municipio de Acandí (Figura 20) se ubica en el norte del departamento del Chocó. Con

el mar de las Antillas al Norte y en un sector del Oriente; y con costas del golfo del Darién

al Oriente. Se encuentra en las coordenadas geográficas 8° 31' 46" de Latitud norte y a

1° 2' 01 "W de Longitud respecto del meridiano de Bogotá. Está conformado por la zona

costera, esto es, la parte que se ubica al norte del Darién a lo largo del mar Caribe, al

costado occidental del golfo de Urabá, desde Tarena en la bahía de Cevera hasta Cabo

Tiburón en la frontera con Panamá.

El municipio presenta una altura sobre el nivel del mar de 4 metros, la precipitación tiene

un valor promedio de 5.523 mm/año, siendo la precipitación mensual multianual máxima

registrada de 684 mm/mes para el mes de octubre y la mínima de 14.7 mm/mes en

enero. La temperatura presenta un valor máximo en el mes de abril de 26,9 ºC y 26,1

ºC para el mes de octubre, mientras que el promedio de las temperaturas medias anuales

74

es de 26,4 ºC, y el de las más bajas presenta valores de 24,3 ºC par el mes de febrero y

28,1 ºC en el mes de diciembre, respectivamente (Administración de Acandí, 2012).

La pesca artesanal es uno de los sectores más importantes de la economía de Acandí.

Algunos de sus habitantes realizan la actividad pesquera como única actividad de

sustento. Ésta es percibida como una actividad de subsistencia, y no como una actividad

productiva, aunque la producción se comercializa en el mercado local, especialmente en

los hoteles, e incluso en Turbo y Medellín. Según cálculos basados en el Sistema de

Información de Precios y Mercados para la Producción Acuícola y Pesquera, el volumen

total de pesca artesanal desembarcado en Acandí en 2008 fue de 50.276 kg y en 2009

de 33.659 kg. La disminución en el volumen se debe a que continuamente hay disputas

con pescadores de otros municipios, especialmente Necoclí, quienes tienen redes de

mayores dimensiones y obtienen mayor volumen de captura que los pescadores de

Acandí. Asimismo, la pesca industrial realizada en la zona ha generado desventajas a los

acandileros y además ha deteriorado el ecosistema marino y llevado a la disminución de

especies (Cepeda, 2010).

Figura 20. Ubicación del municipio de Acandí (Choco) Fuente: Tomado de www.acandi-

choco.gov.co/mapas_municipio.shtml?apc=bcxx-1-&x=2222613, 2017

6.2.8 PUERTOS DE DESEMBARCO

75

La dinámica pesquera en cada localidad presentó variaciones tanto en duración como en

número de puertos y artes de pesca empleadas (Tabla 4).

En Cabo de la vela se identificaron dos (2) puertos, donde las lanchas con motor fuera

de borda son el tipo de embarcación más empleada y los cayucos propulsados con

palanca son utilizados en el puerto de Uchituu. Los pescadores que emplean cayuco se

desplazan menos y sus faenas son de menor duración. El arte de pesca empleado en

ambos puertos es el trasmallo.

En Cartagena se identificaron tres (3) puertos de desembarco, donde es empleado

mayormente trasmallo, seguido de chinchorro y cordel, la embarcación más empleada

en lancha para los que van lejos de la orilla y por más de un día y el cayuco es empleado

por los que van cerca y por pocas horas, para ambos tipos de embarcaciones emplean

como método de propulsión motor fuera de borda. El puerto de desembarco donde llegan

mayor cantidad de pescadores es al mercado de Bazurto, siendo el punto central de

recepción y distribución del pescado capturado en Cartagena

En Tolú son tres (3) los puertos de desembarco, empleándose como arte de pesca

principal el palangre, como embarcación en todos los puertos emplean cayuco y por lo

general las jornadas de pesca no superan las 12 horas

En San Antero se encuentran dos (2) puertos activos: Caño de lobo y Bahía de Cispatá.

En Caño de lobo se emplean más las embarcaciones tipo canoa y como artes de pesca

trasmallo y manta, a diferencia de Bahía de Cispatá donde se emplean más cayuco y

lanchas con motor como tipo de embarcaciones y el chinchorro como arte de pesca. Esto

se debe a que caño de lobo está más cerca del río Sinú y las faenas son más cortas en

comparación con Bahía de Cispatá.

En Arboletes se identificaron cinco (5) puertos de los cuales, sólo La Playa se encuentra

activo constantemente esto debido a que muchos pescadores tienen sus embarcaciones

en mal estado y las bajas capturas por las condiciones climáticas. En el Puerto de La

Playa se emplea como arte de pesca el trasmallo y como tipo de embarcación el trasmallo.

En Necoclí se identificaron cuatro (4) puertos de desembarco de los cuales solo Caribe 1,

posee actividad constante y por ende no se presentan inconvenientes para la toma de

información. En los tres puertos restantes, llegan en la noche- madrugada dificultando la

76

toma de información por parte del observador. Se emplea como embarcación lanchas

motorizadas y canoas propulsadas con palanca en algunos casos, las faenas de pesca

son cortas (alrededor de 5 horas) si se comparan con puertos como Bazurto (Cartagena)

y el arte de pesca más empleado es el trasmallo.

En Acandí se reconocen dos (2) puertos de desembarco, estando más activo actualmente

el puerto de playa ICA, debido a que hay mayor número de embarcaciones y la mayoría

se encuentran activas

En los puertos del Cabo de la vela, San Antero, Arboletes, Necoclí y Acandí, por lo general

el pescado llega eviscerado a diferencia de Cartagena y Tolú, donde parte de lo capturado

que llega a los puertos va sin abrir. La forma de venta más común es el kilogramo y

cuando hay individuos de diferentes especies con pequeño tamaño lo venden revuelto,

mezclado o en ranfaña.

Tabla 4. Dinámica pesquera de los puertos de desembarco de la zona Caribe continental

Municipio y/o corregimiento

Puertos de desembarco Tiempo faena Hora salida

Hora llegada

Cabo de la vela Pantu Un día para otro 4-5 Pm 6-7 Am

Uchituu Un día para otro 4-5 Pm 5-8 am

Cartagena

Bazurto 3 días 6-10 Am 6-10 Am

Boquilla Mismo día 4-5 Am 9-11 Am

Cholon 2 días 5-6 Pm 7-10 AM

Tolú

Arrollito Mismo día 5-7 Am 1-3 Pm

Morrosquillo Mismo día 4- 5 Am 10-11 AM

9-10 AM 2-3 Pm

Muelle Mismo día 4-6 AM 9 Am-12m

San Antero Caño de Lobo Un día para otro

7-9 Am 8-9 Am

2-5 Pm 5-7 Am

Bahía de Cispatá Mismo día 3- 5 Am 10 Am-1 Pm

Arboletes La Playa Mismo día 3-6 Am 1-7 Pm

4-5 Pm 6-7 Am

Necoclí Caribe Mismo día 5-6 Am 10-11 Am

10-11 Am 4-6 Pm

Acandí Playa ICA Un día para otro 4-6 Pm 6-7 Am

Villanueva Un día para otro 4-6 Pm 6-7 Am

77

6.3 Cuenca del Amazonas

El área corresponde a la región de la cuenca amazónica, y específicamente la subregión

suroriental, en ella se distribuyen seis puntos donde se encuentra los observadores

pesqueros, ubicando tres puntos en departamento del Amazonas (Corregimiento de La

Pedrera – Tarapacá, lagos de Yahuarcaca y el Puerto de Leticia); en el Putumayo en

Puerto Leguízamo y el último ubicado en Mitú – Pto. de San Victorino (Vaupés, Figura

21).

Figura 21. Ubicación de los puntos de desembarco en la Cuenca Amazonas. Fuente: Google

Earth, 2017

Área de estudio en general: REGION AMAZONICA Sistema de información Ambiental Territorial de la

AMAZONIA Colombiana SIAT-AC. Bajo esta visión se incorporan los conceptos de

78

límite hidrográfico, biogeográfico y político-administrativo, procurando una aproximación

integral. La regionalización propuesta así, comprende el límite de la cuenca hidrográfica

en el sector occidental definido por la divisoria de aguas; en el sector norte, hasta donde

llega la cobertura de bosque amazónico; y en el sur y el oriente corresponde a las

fronteras políticas internacionales. Su superficie se estima en 483.163 km2.

Equivalente al 5,71% de la Gran Amazonia (Gutiérrez et al., 2.003), al 6,4% del territorio

de los países de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA Y PNUMA,

2009) y al 42,3% del territorio continental de Colombia. Desde el punto de vista

biogeográfico, esta delimitación se fundamenta en el impacto que tienen los ríos andino-

amazónicos sobre los ecosistemas del piedemonte y la planicie de la región.

Políticamente, cubre la parte sur del departamento del Vichada; el suroriente del Meta;

todo el territorio de los departamentos de Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare,

Putumayo y Vaupés; la Bota Caucana; y las vertientes amazónicas de Nariño (la parte

alta de los ríos Guamuez, Sucio, San Miguel y Aguarico) (Salazar y Riaño, 2.016).

La región amazónica colombiana, definida por el Instituto “SINCHI”, se delimita así:

partiendo de la desembocadura del río Vichada en el Orinoco, se sigue su vega por la

orilla sur. Luego con rumbo suroeste, pasa por los nacimientos de los ríos Uvá, Iteviare

y Siare, hasta llegar a la boca del caño Jabón en el río Guaviare. Por el río Guaviare arriba

se continúa hasta encontrar el río Ariari. Por este se sigue aguas arriba hasta la boca del

río Güejar y se continúa aguas arriba hasta el nacimiento del río Sanza que se deriva de

la quebrada Barrialosa y el río Peñas. Desde este punto, en línea recta con dirección

occidente, hasta encontrar el río Guayabero, el cual se sigue hasta su nacimiento en el

Cerro Triunfo. A partir de ahí se sigue en dirección sur, la divisoria de los ríos amazónicos

hasta la frontera con Ecuador. El polígono se completa siguiendo los límites

internacionales amazónicos con Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela, hasta su cierre en la

desembocadura del río Vichada sobre el Orinoco.

Clima:

Según el SINCHI en su Sistema de información Ambiental Terriotrial de la

AMAZONIA Colombiana SIAT-AC, el comportamiento del clima para la región

obedece a una ubicación geográfica de la Amazonia colombiana en la zona ecuatorial,

con área en los dos hemisferios y la incidencia casi vertical de la radiación solar durante

todo el año, estimulan una zona de mayor calentamiento, de un alto potencial de

79

recepción de energía solar, que es interceptada por los sistemas convectivos locales,

asociados al régimen de precipitación, biomas, zonobiomas, orobiomas y

principalmente a los sistemas de circulación atmosférica intertropical (Alisios del NE y del

SE) y regional (Zona de Convergencia Intertropical – ZCIT- en la Llanura Oriental

Colombiana), dan como resultado las características climáticas propias de esta vasta

región colombiana (Rangel & Luengas, 1997; Sinchi-INADE, 1998; IGAC, 1999; Figura

22).

Conforme a los registros de las estaciones meteorológicas del IDEAM, la Amazonia

colombiana tiene un régimen de lluvias esencialmente unimodal, con una precipitación

media multianual de 3.307 mm., presentando los valores más bajos en los meses de

diciembre-enero y los máximos en mayo-junio; analizando los datos en cada capital

departamental, se observa claramente la diferencia entre el hemisferio Sur y Norte; En

Leticia la precipitación media multianual es de 3.194 mm., con valores mínimos en los

meses de julio-agosto y máximos en enero-marzo; las demás ciudades registran unas

condiciones similares entre sí, los meses de menor precipitación son diciembre-enero y

los máximos valores entre mayo-julio; Mocoa es la que presenta mayor precipitación

media multianual con 4.376 mm., presentando las más bajas en los meses de octubre-

noviembre y las máximas mayo-junio; San José del Guaviare es la que presenta menor

precipitación media multianual con 2.499 mm., las más bajas en los meses de diciembre-

enero y las máximas en junio-julio (IDEAM, 2005).

La temperatura media en la región es de 25.3 °C., con mínima promedio de 21.5 ºC., y

máxima promedio de 30.2 ºC; las temperaturas mínimas se presentan entre los meses

de junio a agosto y los valores máximas están entre los meses de diciembre a enero.

Solo para Leticia hay cambios en las temperaturas medias de máxima y media, las cuales

se encuentran entre los meses de octubre-noviembre

De acuerdo a lo referenciado la corporación de la Amazonia CORPOAMAZONIA lo

comenta el clima como una de una región es el reflejo de la interacción de diferentes

factores físicos que se ve reflejada en la mayor o menor presencia de organismos vivos

y de condiciones para el establecimiento de dichos organismos. Entre los factores de

mayor relevancia están las precipitaciones, la temperatura, la radiación solar, los vientos

y la evapotranspiración potencial prevaleciente en cada región, y el comportamiento de

las mismas a través del tiempo.

80

El clima de la región del sur de la Amazonia colombiana está influenciado por tres grandes

sistemas de circulación atmosférica, debido a su localización sobre la línea ecuatorial en

la que actúan la franja tropical de los vientos alisios del NE, la franja tropical de los

vientos alisios del SE, y, la franja ecuatorial donde convergen los dos anteriores.

La interacción dinámica de las masas de aire y el correspondiente aporte pluviométrico y

de radiación solar sobre el área define, según la clasificación de Köppen, los macroclimas

tropical monsonal ‑ Am ‑ que favorece el establecimiento de bosques lluviosos con un

corto período seco; y, tropical lluvioso ‑ Af – que favorece la presencia de exuberante

selva sin períodos de sequía.

El macroclima tropical lluvioso «Af», se caracteriza por precipitación constante durante

todo el año, temperaturas bajas promedio superiores a 24°C y una humedad relativa ‑

superior al 80% ‑. El macroclima tropical monsonal «Am», afecta a un área transicional

entre la selva y los llanos orientales y se caracteriza por su fuerte precipitación, alternada

con un corto período seco.

A partir de los registros hidrometeorológicos de las estaciones que operan en el área de

jurisdicción de CORPOAMAZONIA se puede establecer que: La presencia de lluvias es

constante durante todo el año, pero se pueden definir unas épocas de “verano ecológico”

en las cuales el volumen de lluvia mensual está por debajo del promedio, que, groso

modo, corresponde a los meses de noviembre a febrero. Por otra parte, se observa

también un período en el cual el volumen de lluvias es superior al promedio mensual,

determinando una época de “invierno ecológico” que, groso modo, corresponde a los

meses de abril a junio. Este patronamiento presenta algunas variaciones puntuales

especialmente en el extremo sur oriental del área de jurisdicción. Para el resto de los

meses se registran volúmenes de precipitación localizados dentro del intervalo de la

media. Las precipitaciones son superiores a los 3.000 mm anuales, alcanzando valores

cercanos a 5.500 mm/año en la parte andina al nor-occidente de la región, a alturas

aproximadas a los 2.100 m sobre el nivel medio del mar.

Para las temperaturas se puede determinar un período “ecológicamente frío”, que, groso

modo, corresponde a los meses de junio a agosto; así mismo, se identifica un período

“ecológicamente cálido” que se presenta groso modo, durante los meses de noviembre

a marzo. Los demás meses presentan temperaturas dentro del intervalo de la media.

81

La temperatura en la región presenta valores promedios entre 22°C y 24°C con valores

extremos entre 10°C en la parte andina, al nor-occidente de la región, y 28°C en la

llanura amazónica al sur-oriente de la misma.

La duración del día oscila entre las 11h50m durante el invierno ecológico, y las 12h30m

durante el verano ecológico. Con una radiación solar que varía entre los 113,7

kcal/cm²/año. En síntesis, el clima predominante en la región corresponde al tipo

megatérmico per-húmedo presentando alguna variación al megatérmico húmedo.

Figura 22. Clima presente en la región Amazónica. Fuente SIAT-AC Sinchi, 2017.

Hidrología.

La cuenca amazónica hidrológicamente está referida a los bosques húmedos tropicales

del suroriente del país. Esta delimitación, en su parte norte rebasa el límite de la cuenca

hidrográfica del río Amazonas, por cuanto su cobertura se extiende hasta el río Vichada,

es decir, incluye parte de la cuenca del río Orinoco al norte y en la parte andino-

amazónica llega, en promedio, hasta los 500 m s. n. m (Figura 23).

De acuerdo con los investigadores Murcia et al. (2014), se identificaron en la región

404.159,81 km2 de bosques naturales, mantenidos sin grandes transformaciones, en el

82

periodo 2010-2012. Los bosques fragmentados con pastos y cultivos y los bosques

fragmentados con vegetación secundaria suman un total de 5.993,48 km2.

Para establecer el área de la Amazonia selvática del año 2012, se contó con los datos del

mapa de coberturas y los paisajes fisiográficos de la región, montaña y llanura. Se calculó

que la Amazonia selvática -bajo los 500 m s. n. m.- tiene una extensión de 390.707,6

km2, equivalente al 96,67 % del total de los bosques de la región. El restante 3,33 %,

es decir, 13.452,22 km2, corresponde al bosque andino en el paisaje de montaña dentro

del territorio regional amazónico.

El área de la Amazonia selvática equivale al 80,86 % de la región. La permanencia de

estas coberturas naturales se ve amenazada por el constante avance de actividades

antrópicas al transformarlas en áreas de pastos, cultivos, construcciones urbanas e

industriales y explotaciones mineras (Salazar y Riaño, 2016).

La región Amazónica, pertenece a dos de las cuencas más grandes del mundo, las de los

ríos Orinoco y Amazonas. Se encuentra drenada por numerosos ríos, con una dirección

en general oeste-este, muchos de los cuales nacen en la cordillera de los Andes.

Los más importantes de norte a sur, son: El Guaviare, con 1.350 km., de longitud, el área

de la cuenca es de 112.522 km2 y un caudal de 8.200 m3/s; el Vaupés, con 1.000 km de

longitud, el área de la cuenca es de 43.018 km2 y un caudal de 840,7 m3/s; el Caquetá,

con 1.200 km de longitud en la parte colombiana, el área de la cuenca es de 155.643

km2 y un caudal de 11.040 m3/s; el Putumayo, con 1.650 km de longitud en la parte

colombiana, compartido en su mayor parte con Ecuador y Perú, el área de la cuenca es

de 60.702 km2 y se reporta un caudal que oscila entre 6.664 y 8.4588.200 m3/s y el

Amazonas, con 116 km de longitud en la parte colombiana, compartido con el Perú, el

área de la cuenca es de 3.242 km2 y tiene caudales entre 12.400 a 60.800 m3/s (Rangel

& Luengas, 1997; Sinchi-INADE, 1998; IGAC, 1999, Murcia, U, et al 2000)

Estos sistemas hídricos fluctúan de una manera drástica durante el año en caudal y nivel

de sus aguas, debido a las condiciones pluviométricas de sus cuencas de captación, las

cuales están influenciadas por el paso de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT)

que produce en los ríos del hemisferio norte, mínimos de caudal y nivel en los primeros

meses del año, mientras que en los ríos del Hemisferio sur (en especial el Amazonas) la

temporada seca corresponde al segundo semestre del año (IGAC, 1999).

83

Figura 23. Hidrología de la región Amazónica. Fuente: SIAT-AC Sinchi, 2017.

Geología: La geología de la Amazonia colombiana, está compuesta por rocas

complejas de orígen ígneo metamórfico que pertenecen al zócalo cristalino, de

edad precámbrica y composición variada y rocas sedimentarias que van desde el

paleozoico hasta los depósitos recientes (IGAC, 1979 y 1999; Figura 24).

Precámbrico

El Complejo Migmatitico de Mitú (PPta): de rocas cristalinas de origen ígneo

y metamórfico que conforman el Escudo de Guayana en territorio colombiano.

Aflora al sur del río Guaviare, en los departamentos del Guainía, Vaupés,

Caquetá y Amazonas. Compuestas por metasedimentos arenáceos y pelíticos,

metagranito, metaconglomerado, basalto, gabro, metaígneos básicos y

cuarzofeldespáticos, blastomilonita y granitos migmatíticos. El área es de 43.708

km2 equivalente a 9.15 %

Granitoides (Mptis): Los afloramientos más representativos se encuentran al

oriente, en alrededores de Mitú, sobre el río Inírida, en El Remanso y Puerto

Inírida y en la Inspección de Policía La Libertad en el Vaupés; en la parte central

y hacia el occidente de la serranía de Caranacoa. Presenta fenocristales de

84

microclima, y la composición entre granito alcalino y monzonita, con un área de

60 km2 (<0.5%).

Formación La Pedrera (MPtev): Aflora en la parte más occidental del

departamento del Vaupés y en la región nororiental del departamento del

Amazonas. La litología principal es de esquistos cuarzosos, pizarra y filitas; en los

niveles inferiores consta de un metaconglomerado oligomíctico, constituido por

clastos subredondeados de cuarcitas con una matriz silícea, con intercalaciones

de gruesas capas de cuarcita micácea y delgados niveles de shale arenoso; el

ambiente de acuerdo a las características permite ubicarla en el dominio marino

somero. El área es de 4.557 km2 equivalente al 0.95 %.

Macizo de Garzón (MPtg): se evidencia al occidente, en el piedemonte en los

departamentos de Caquetá y Putumayo. Son rocas metamórficas, es una

secuencia bandeada de rocas con alto grado de metamorfismo (facies granulitas

y anfibolitas), presenta minerales como cuarzo-feldespática con intercalaciones

máfícas, ultramáficas, pelíticas y calcáreas. Estas rocas son intruidas por

pegmatitas con magnetita, cuarzo, feldespato y micas. Esta unidad cubre un área

de 11.598 km2 (2.4%).

Serranía de La Macarena (NPty): el origen es el protolito sedimentario, del cual

se formaron algunos neises, algunas rocas parecen tener protolito ígneo. Estas

rocas son el producto de metamorfismo en fasies anfibolita y granulita de rocas

tanto ígneas como sedimentarias. Posteriormente todas las rocas fueron

afectadas por plutonismo granítico; al sur esta formado principalmente por

esquistos mosovíticos y de feldespato alcalino con moscovita, en la parte central

son más masivas, de feldespato alcalino con poca mica, usualmente cloritizada;

cubren una superficie de 28.502 km2 (5.96%).

Formación Piraparaná (NPta): Aflora en la parte central del departamento del

Vaupés, sobre el río Caquetá en el departamento del Amazonas y en la parte sur-

occidental de la serranía de Chiribiquete en el departamento del Caquetá, en la

desembocadura del río Piraparaná en el río Apaporíos. Son rocas sedimentarias,

transición de origen volcánico y granítico; litológicamente están compuestas por

lavas riodacíticas, rocas piroclásticas y conglomerados parcialmente brechoides y

están compuestos por clastos de roca volcánica, cuarcita, cuarzoarenitas,

granitos, feldespato y otros. El área es de 1.423 km2 equivalente al 0.30%

Paleozoico

85

Grupo Güejar (Pziev): Aflora al nororiente cerca de la Serranía de La Macarena,

conforma tal vez el mayor registro sedimentario del Paleozoico inferior de

Colombia. Su composición es variada presenta calizas, intrusivos básicos,

volcanoclásticos básicos, areniscas y pelitas turbidíticas areniscas cuarzosas y

líticas, esquistos verdes y grafitosos. Con un área de 1.213 km2 (<0.5%).

Granitoide (Pzig): Esta undiad aflora en la parte entral de la Amazonia, en

cecanías de Araracuara; son rocas ígneas intrusivas, conglomerados y

areniscas; con una área de 1.338 km2 (<0.5 %).

Formación Araracuara (Pzim): La unidad tipo aflora en Araracuara, además

presenta dos franjas aisladas con sentido norte-sur. La franja oriental abarca

parte de los departamentos de Guaviare y Vaupés y una pequeña área al

suroccidente del departamento del Vichada; la franja occidental se presenta en la

serranía del Chiribiquete, La Chorrera y San José del Guaviare. Son rocas

metamórficas, su litología está compuesta por lutitas, cuarzoarenitas de grano

fino y arenitas, con presencia de fósiles de trilobites, braquiópodos y graptolites;

el ambiente es marino con estratificación cruzada y posibles paleo-canales. Área

15.504 km2 (3.3 %).

Sienita Nefelínica de San José del Guaviare (Pzsm): Aflora al sur y suroccidente

de San José del Guaviare; son rocas ígneas, constituidas por sienitas biotíticas de

grano grueso y fino, sienitas nefelínicas biotítica, también presentan pegmatitas

de sienita nefelinica y aplitas cinéticas de grano fino, magnetita y filitas; presentan

indicios de metamorfismo retrógrado y han sufrido más de un período de

deformación. Con un área de 686 km2 equivalente a (<0.5%)

Granitoide (Pzsy): compuesta por rocas ígneas intrusivas, granitos, granodioritas,

cuarzodioritas es la unidad más pequeña con 94 km2 (<0.5%).

Mesozoico

Granito de Garzón (Jp): Son rocas ígneas, el plutón tiene variaciones

composicionales y de tamaño de grano; de composición granítica, fanerítico de

grano grueso a medio. Está compuesto por feldespato potásico y plagioclasa,

cuarzo y biotita. Hacia el sur varía a monzodiorita – cuarzomonzodiorita; el

tamaño de grano es medio a fino y la textura hipidiomórfica inequigranular y en

algunas facies de borde, subofítica. Mineralógicamente consta de plagioclasa,

86

feldespato potásico, cuarzo, hornblenda y biotita; tiene un área es 1.294

km2 (<0.5%).

Granitoide (Jy): Esta unidad esta consituida por rocas ígneas intrusivas,

granodioritos, granitos y granófidos; La roca es fanerítica de grano medio, con

textura equigranular, localmente inequigranular porfirítica, los minerales

constituyentes son cuarzo, plagioclasa, feldespato potásico, biotita y hornblenda;

como accesorio están esfena, circón, apatito, allanita y opacos. La composición

mineralógica indica que la roca dominante es un monzogranito hornbléndico; el

área es 1.751 km2 (<0.5%).

Areniscas (Kit): rocas sedimentarias, compuestas por areniscas cuarzosas con

intercalaciones de lodositas y calizas; tiene un área de 732 km2 (<0.5%).

Dunitas (Kisy): rocas ígneas intrusivas, compuestas principalmente por dunitas,

wehrlita, lavas ultramáficas, diques diabásicos y gabros; el área es de 747

km2 (<0.5%).

Formación Macarena (Ksm): son rocas sedimentarias de origen marino,

compuestas por areniscas cuarzosas, lodolitas silíceas, lutitas y shales. Tiene un

área de 2.135 km2 (<1 %).

Formación Pebas o Terciario Inferior (Pgt): rocas sedimentarias, litología

compuesta por arcillas, arcillas arenosas, limolitas, arenas muy

finas, lignitos, niveles calcáreos, niveles fosilíferos, lutitas y lodolitas arenosas; el

ambiente es costero de zona intermareal a supermareal, formando llanuras de

lodo y depósitos cenagosos; rocas sedimentarias transicional. El área es de

42.628 km2 (8.9%).

Rocas sedimentarias transicionales (PgNgt): litologicamnte están compuestas por

arcillolitas, areniscas, conglomerados, localmente se encuentran lentes de carbón

y costras ferruginosas; la superficie que cubre es de 27.139 km2 (5.68%).

Grupo arenoso Mariñame o Terciario Superior (Ngc): son rocas sedimentarias

compuestas por una secuencia gruesa de areniscas, arenas cuarzosas, arcillitas y

lutitas; además presenta niveles tufáceos, horizontes calcáreos, lignitos con

nódulos de pirita y costras ferruginosas; el ambiente es netamente

continental, sin embargo, la presencia de pirita en el conglomerado basal podría

evidenciar que la depositación se inició en ambiente de aguas salobres. Es la

unidad con mayor área 197.978 km2 (41.43%).

Rocas ígneas (NgQp): originadas por derrames volcánicos compuestas por lavas

con intercalaciones ocasionales de piroclastitas; es el área mas pequeña,

solamente 22 km2

87

Rocas ígneas extrusivas (NgQo): piroclastitas intercaladas localmente con flujos

de lodo y depósitos aluviales; el área es 1.881 km2 (<0.5%).

Terrazas antiguas (Qtz): Litológicamente están formadas por materiales

arcillosos y arenas intercaladas, gravillas bien redondeadas de cuarzo y chert,

presentan diferencia en granulometría; son extensos depósitos de pie de

monte proveniente de un sistema fluvial de origen andino. El área es de 17.641

km2 (3.69 %).

Depósitos Aluviales (Qal): la composición es variada y esta conformada de

acuerdo a los ríos que los depositan, los sedimentos depositados por los ríos de

orígen andinos consisten principalmente en arenas y arcillas compuestas por

cuarzo, chert y materiales líticos; la sedimentación actual es originada por los

sistemas fluviales de origen andino y en menor grado por los ríos de origen

amazónico. El área es de 65.728 km2 (3.76 %).

Depósitos de abanicos (Qc): son áreas cubiertas por depósitos sedimentarios en

paisajes de abanicos, en este caso, en Caquetá principalmente; el área asciende

a 8.169 km2 (1.71 %).

Figura 24. Geología de la región Amazónica. Fuente SIAT-AC Sinchi, 2017.

88

Fisiografía de suelos:

Los paisajes fisiográficos que se han identificado en la región se describen de manera

general y se toman como referentes espaciales para hacer la descripción de las

características más relevantes de los suelos en cada uno; la información ha sido

generada por varios estudios (IGAC, 1979, 1993, 1995, 1997, 1999; Figura 25).

En términos generales los suelos de la amazonia colombiana, son químicamente muy

pobres y físicamente muy susceptibles al deterioro, la capa orgánica es una capa delgada

de hojarasca y residuos vegetales en distinto grado de descomposición, pero que se

constituye en la fuente y reserva más importante de nutrientes para las plantas, y actúa

a la vez como capa amortiguadora o protectora del suelo ante agentes o procesos

erosivos

Llanuras aluviales de los ríos Andinenses (A): Se localizan en las vegas de los ríos que

nacen en la cordillera de los andes (Caquetá, Guaviare, Putumayo, Amazonas) el área es

de 24.151 km2 con un porcentaje del 5.07%; de relieve plano a ligeramente plano y

plano cóncavo, con pendientes de 0-3%; las de plano medio son superficies alargadas

con relieve plano, pendientes de 0-3%, hacen parte de la llanura de inundación de los

ríos; las de plano alto, ocupan el nivel más alto de la llanura de inundación, tienen relieve

plano con pendientes de 0-3%, sufren inundaciones ocasionales cada 3 o 7 años,

denominadas regionalmente “conejeras”.

Los suelos de estos paisajes presentan las siguientes características: texturas francas a

arcillosas; sufren inundaciones frecuentes; drenaje pobre; superficiales y limitados por el

nivel freático; la fertilidad es media. Taxonómicamente predominan los Entisoles,

Inceptisoles y en las partes altas los Ultisoles.

Llanuras aluviales de los ríos Amazonenses (B): Se localizan en las vegas de los ríos que

nacen en la planicie amazónica (Vaupés, Apaporis, Inírida, Guainía, Atabapo, Negro, Yarí,

Mirití, Igaraparaná, Cahuinarí), el área es de 8.265 km2 con un porcentaje del 1.73 %. El

plano aluvial más bajo, presenta un relieve plano a ligeramente plano, con pendientes

menores de 3%, presentan diques naturales y pequeñas terrazas; con inundaciones

esporádicas, cada año o cada 2 años.

89

Los suelos son originados a partir de sedimentos muy meteorizados, con dominio de

arenas cuarzosas y arcillas caoliníticas muy ácidas; con texturas franco arenosas a

arcillosas; sufren inundaciones esporádicas, el drenaje es moderado a pobre; la fertilidad

es baja. Se clasifican como Entisoles y Ultisoles.

Llanuras aluviales de ríos Orinocenses (O): Se localizan en la parte norte de la zona, en

las márgenes del río Vichada; se originan de sedimentos aluviales heterogéneos; el área

es de 1.684 km2 con un porcentaje del 0.35 %. El relieve es plano con pendientes

inferiores al 7%.

Los suelos tienen texturas franco arcillosas a arcillosas; el drenaje es lento a muy lento;

la fertilidad es baja a muy baja; taxonomicamente predominan los Entisoles.

Valles menores con influencia coluvial (C): Se localizan en las cabeceras de los principales

drenajes, se forman por la incisión que hacen estos en la planicie sedimentaría, las

terrazas antiguas y en ocasiones en las estructuras rocosas; estos valles presentan

inundaciones frecuentes y morfológicamente son angostos, alargados y continuos, de

relieves plano a plano-cóncavo; con pendientes de 0-3% y 1-3-7%. El área es de 18.608

km2 con un porcentaje del 3.90%. Los suelos presentan texturas franco arcillosas a

arcillosas; drenaje moderado; la fertilidad es baja; son principalmente Entisoles.

Terrazas antiguas de ríos Andinenses y Amazonenses (T): Se formaron por acción de

corrientes antiguas; hoy día se evidencian restos de antiguas llanuras de inundación de

grandes ríos, mucho más grandes que los actuales, se localizan en cercanías de ríos

actuales como Caquetá, Putumayo, Amazonas, Apaporis; inicialmente fueron planas pero

con la disección y encajonamiento de los ríos se ha formado un relieve plano a ondulado

con pendientes que pueden oscilar entre 0 a 25 %, las de mayor pendiente se encuentran

en los ríos Caquetá y Apaporís. Tienen un área de 21.957 km2 con un porcentaje del

4.61%;

Los suelos son de texturas franco-arcillosas a arcillosas, francas a franco-arenosas;

presentan con frecuencia gravillas de cuarzo y chert. El drenaje puede ser de moderado

a bueno; la fertilidad es baja a muy baja. Se han clasificado como Ultisoles e Inceptisoles.

Altillanuras de origen mixto (X): se localizan en las vegas de los afluentes menores que

nacen en la cuenca amazónica, el área es de 16.794 km2 con un porcentaje del 3.52 %,

90

Los suelos son de texturas franco arcillosas a arcillosas. Con un drenaje moderado; la

fertilidad es baja.

Planicies amazónicas de origen sedimentario (S1): Es la unidad más representativa de

la Amazonia colombiana, tiene una superficie de 282.414 km2 con un porcentaje del

59.26 %; conformado por superficies planas a ligeramente planas, onduladas y

fuertemente onduladas producto de la disección de una antigua planicie fluvio-marina.

Los materiales son sedimentos terciarios del mioplioceno, en diferentes ambientes de

deposición, los más comunes son de tipo arcilloso, arcillo-arenoso y areno arcillosa; las

pendientes pueden ser de 1-3%, 7%, 3-12 %, las que presentan relieves ondulados

alcanzan pendientes de 3-7-12 y 25%. Los suelos son de texturas arenosa o franco

arcillosas y arcillosas muy finas; el drenaje puede ser de pobre a moderado; la fertilidad

es baja a muy baja; predominan los Entisoles, Inceptisoles, Ultisoles y algunos Oxisoles.

Planicies amazónicas de origen ígneo metamórfico (S2): Se localizan en el noreste de la

Amazonia en los departamentos de Guainía y Vaupés, donde afloran rocas del escudo

Guayanés, el área es de 19.404 km2 con un porcentaje del 4.07 %; presentan formas

onduladas a fuertemente onduladas y la pendiente oscila entre 7-12-25% y mayores,

haciéndolas muy susceptibles a la erosión. Los suelos tienen texturas franco arenosa a

arcilla, de drenaje bueno a moderado; la fertilidad es muy baja; los Entisoles y los

Espodosoles son los órdenes más abundantes.

Planicies amazónicas de origen ígneo metamórfico sedimentario (S3): Se localizan en el

noreste de la Amazonia en los departamentos de Guainía y Vaupés; el área es de 23.342

km2 con un porcentaje del 4.90 %; las superficies con control estructural corresponden

a antiguas planicies del terciario que suprayacen a formaciones estructurales del

precámbrico y que luego por su disección o erosión diferencial han generado lomas bien

alineadas con drenajes paralelos. Normalmente corresponden a relieves fuertemente

ondulados a quebrados, con pendientes de 12-25-50%; son muy inestables y presentan

deslizamientos, reptación y erosión en surcos ocasionada especialmente por

escurrimiento difuso; las incisiones de los caños son profundas y amplias, el patrón de

drenaje tiende a ser paralelo.

Los suelos son formados a partir de mezclas de materiales con diferentes procesos de

erosión; las texturas son franco arcillosas a arcillosas y arenosas. Tienen drenaje bueno

a moderado; la fertilidad es baja. Se clasifican como Entisoles y Espodosoles.

91

Piedemonte con y sin influencia volcánica (D): Se localizan al Occidente de la Amazonia,

en la transición entre la parte de los andes y la planicie amazónica; el área es de 5.486

km2 con un porcentaje del 1.15%, se han desarrollado a partir de sedimentos aluviales

heterogéneos; el relieve es ligeramente ondulado ha quebrado, con pendientes de 1-3-7

%, 12-25%. Los suelos presentan texturas franco arenosas a arcillosas; el drenaje es

bueno a moderado; la fertilidad es baja a moderada. Se clasifican como Entisoles,

Inceptisoles y Ultisoles.

Relieve montañoso estructural (M): Se localizan en el occidente de la región, son las

partes más altas y montañosas; que para otros estudios se toma como la región andina,

puesto que va hasta la divisoria de aguas. El área es de 21.859 km2 con un porcentaje

del 4.59%. Los suelos tienen textura franco arcillas. Con un drenaje bueno; la fertilidad

es moderada.

Estructuras rocosas de origen sedimentario (R1): Se localizan en el centro y al occidente

de la Amazonia; el área es de 25.133 km2 con un porcentaje del 5.27 %. Se caracterizan

por presentar cimas planas similares a mesetas con incisiones profundas, están

sometidas a procesos de erosión, disección y movimientos tectónicos, que han formado

un relieve plano a ligeramente ondulado con pendientes de 3-7% y 7-12-25%. Los suelos

se han desarrollado sobre formaciones de areniscas paleozoicas, y generalmente

presentan profundidad efectiva limitada por la presencia de la roca; las texturas son

franco arenosas a arenosas; el drenaje es bueno a excesivo; la fertilidad es muy baja; se

clasifican como Entisoles principalmente.

Estructuras rocosas de origen metamórfico (R2): Se localizan en la parte oriental de la

Amazonia, norte del departamento de Amazonas, Guainía y Vaupés; el área es de 2.018

km2 con un porcentaje del 0.42 %. Son estructuras complejas derivadas de granito y

cuarcitas; presentan un relieve ondulado ha quebrado con pendientes entre 7-12-25% y

mayores, afectados por erosión ligera a moderada, de acuerdo con la pendiente. Los

suelos son superficiales limitados por la roca madre y gravilla; con texturas franco

arenosa. Con un drenaje bueno; la fertilidad es baja a muy baja; se clasifican

principalmente como Entisoles.

92

Figura 25. Fisiografía y Suelos de la región Amazónica. Fuente SIAT-AC Sinchi.

DINÁMICA PESQUERA El área definida como POPC AMAZONAS está compuesta por solo (3) departamentos

Vaupés,– Putumayo – Amazonas, los anteriores hacen parte de la región amazónica que

está compuesta por (8) departamentos que se subdividen en Subregiones, de alguna

manera estas subregiones tienen alguna relevancia en el comportamiento de las

Pesquerías, es factible que una de ellas sea la subregión suroriental (Vaupés- Guainía –

Amazonas) donde hay menor presión antrópica y menor presión a los sistemas

ecológicos, sin embargo se observa que la tipificación pesquera de uno de sus

departamentos el Vaupes, es diferente la pesca y su mismo aprovechamiento a diferencia

de las demás mayor enfoque a lo Comercial (Figura 26).

La región Amazónica colombiana se puede dividir en dos regiones teniendo en cuenta la

transformación del entorno por acción antrópica (SIAT_ AC Sinchi):

Región Nor-Occidental: Corresponde con la zona de mayor intervención antrópica, y por

tanto evidencia las mayores presiones sobre los ecosistemas y el territorio; en esta

subregión la población predominante es la que comúnmente se denomina como colona.

93

Los departamentos que tienen mayor superficie en esta zona son Meta, Guaviare,

Caquetá, Putumayo y las fracciones de Nariño y Cauca. El área de esta subregión para

el año 2003 era de 164.506,34 km2, que representaban el 34.47% del total de la

Amazonia.

Región Suroriental: Se caracteriza por presentar los menores niveles de transformación

de sus ecosistemas y porque la mayor cantidad de población corresponde a pueblos

indígenas que han estado asentados por siglos allí. En esta zona tienen territorio los

departamentos de Amazonas, Vaupés, Guainía y en menor proporción Vichada, Caquetá

y Guaviare. El área de esta subregión, para el año 2003, era de 312.768 km2,

representando el 65.53% del total de la Amazonia.

Figura 26. Subregiones de la región Amazónica. Fuente SIAT-AC Sinchi.

Después de esta breve enfoqué de clasificación los puntos de toma de información por

O.P., podrían clasificarse de acuerdo a la influencia colona y seguido de su aporte

pesquero con un amplio componente económico.

94

En el orden económico y marcado por influencia por colonización (Colonos – Campesinos)

seria los Puertos de Leticia (Amazonas) este es alimentado por producto proveniente en

alto % de Brasil y seguido por representación de Perú y Colombia (Lagos de Yahuarcaca).

Seguido en importancia por ser proveedores de puntos de almacenamiento y de

posteriormente trasladado al centro del País los corregimientos de La Pedrera y Tarapacá

(Rio Caquetá y Putumayo) Amazonas, estos de por su aporte pesquero es de origen

Brasilero; mientras que Puerto Leguízamo (Putumayo)su comercio es para el centro

Bogotá y Villavicencio; en el caso de Puerto de Puerto de San Victorino – Rio Vaupés

(Mitú), es de consumo interno; dado que su producción es baja y de calidad no apetecible

para el comercio del centro del país, por otro lado es apreciado por que su población es

Indígena, cuando hago referencia a la calidad es por las especies que tienen de mayor

representación en la región (pto. De San Victorino (Mitú), y por las características de

ecorregión geológicamente es diferente a las demás, es tal el caso que el Rio Vaupés en

su recorrido y desembocadura en el Rio Negro (Brasil) presenta gran número de

accidentes geográficos como Cachiveras (cascadas), por otro lado las aguas del

departamento están clasificadas como de escorrentía (negras de baja productividad) lo

que limita también su variedad de especies típicas de ríos de aguas blancas (Rio

Amazonas – Putumayo – Caquetá).

En su mayoría la Dinámica de estos pescadores de todos los puntos de estudio de POPC

Amazonas llega a los puertos ya descritos como lo especificado en la siguiente tabla

(Tabla 5):

Tabla 5. Resumen de la dinámica pesquera – POPC Amazonas 2017

Hora Salida

Hora Llegada

Arte de Pesca

Forma Presentación

Forma de Venta

NOMBRE DE LA

EMBARCACION /NOMBRE

PESCADOR

OTROS

PUERTOS EN LOS QUE

DESEMBARCA

03:00:00

pm

06:00:00

am

Trasmallo Caja de Icopor

– Congelado -

fresco

Sarta /

kilogramo

No reportan

embarcación –

Nombre si

Único - Puerto

Leticia -Plaza

(Leticia)

01:00:00

am

05:00:00

am

Transmallo En Canoa –

fresco

Sarta No reportan

embarcación –Nombre si No

reporta.

Único –Puerto

Leticia plaza (L. Yahuarcaca)

95

08:00:00

pm

04:00:00

am

Transmallo Entero /

eviscerado

Kg /Local No reportan

embarcación –Nombre si

Único- Muelle

principal (Pto Leguízamo)

04:00:00

pm

06:00:00

am

Transmallo

- Calandrio

Entero

/eviscerado fresco

Sartas -

fresco

No reportan

embarcación –Nombre si

Único – Cuarto

frio – (Tarapaca)

02:00:00

pm

05:00:00

am

Transmallo

– Calandrio

Entero /

eviscerado fresco

Sartas -

fresco

No reportan

embarcación –Nombre si

Único – Cuarto

frio – (La Pedrera)

05:00:00

pm

06:00:00

am

Zagalla –

Arpón - Malla

Entero /

eviscerado / fresco o

moqueado

Sartas /

kg

No reportan

embarcación –Nombre si

Único Pto. San

Victorino – (Mitú)

Los puntos definidos para toma de datos solo tres corresponden a puertos definidos

como tal (Leticia – Mitú – Pto Leguízamo) que corresponden a capitales de departamento,

y los otros tres corresponden a corregimientos (La Pedrera y Tarapaca) y uno a unos

lagos cercanos a (11 lagos), en cercanía a la ciudad de Leticia.

A diferencia este último corresponde a un área de Varsea lo que permite su constante

inundación y la continua comunicación con el principal rio el Amazonas, a diferencia con

de los dos corregimientos hacen perímetro con el Rio Caquetá y el Rio Putumayo,

distantes de medios de transporte fácil y económico.

Mientras que Leticia y Puerto Leguízamo presenta medios de transporte aéreo que

acercan al centro del país, los otros dependen de vuelos y acceso a principales de puertos

que le trasladan el producto pesquero al centro. En Mitú por su parte, es consumida en

su totalidad por la comunidad de Mitú y no se genera comercio externo.

6.4 Cuenca del Orinoco

6.4.1 Clima

Existen en la cuenca una gran variedad de climas tropicales con su particular influencia

sobre las actividades humanas y la biodiversidad. Predominan temperaturas medias

anuales entre 24 y 28 °C y precipitaciones medias anuales entre 1.500 y 3.000 mm.

(Leon, 2004).

La ubicación geográfica hace de la región un área tropical, parcialmente ecuatorial. En

tal sentido, la cuenca del Orinoco presenta un clima tropical caracterizado por la

96

uniformidad de la temperatura a lo largo del año, cuyas variaciones se deben

principalmente al régimen de lluvias: la temperatura es más alta en las regiones con

menor precipitación. La humedad relativa media anual en la Orinoquia presenta valores

que oscilan entre 60 y 90%, a excepción de Puerto Carreño, donde los valores varían

entre el 50 y el 80%. La humedad de la atmósfera es menor durante los meses de la

temporada seca, principalmente en enero y febrero (CIPAV, 1998).

Con un solo periodo de lluvias y otro seco – monomodal - en el valle del Orinoco, las

ondas del oriente, los huracanes del Caribe y el movimiento de las masas húmedas del

Brasil se combinan para dar origen entre marzo y noviembre al periodo de invierno, y al

verano entre diciembre y noviembre. El mes más lluvioso en el piedemonte es mayo,

mientras en la vertiente oriental de la cordillera Oriental es julio. Al contrario, el periodo

seco es más acentuado entre diciembre y marzo (Domínguez, 1998b).

Las lluvias en la región hidrográfica son abundantes. La zona presenta un régimen de

lluvias que produce en promedio 21.399 m3/seg de escorrentía, las cuales oscilan entre

1.500 mm en la parte de la llanura aluvial del desborde del departamento de Arauca y

7.000 mm en el piedemonte del departamento del Meta, en el sector comprendido entre

los ríos Humea y Guatiquía. En la vertiente oriental de la cordillera Oriental, las

precipitaciones alcanzan los 1.000 mm en las partes más altas y aumentan a medida que

se desciende (CIPAV, WWF, Colombia y Fundación Horizonte Verde 1998).

Figura 27. Precipitación en los Llanos Orientales. Fuente: Adaptado de mapa de precipitación media

anual (Domínguez, 1998).

97

De acuerdo con IDEAM (2000), la precipitación en los Llanos Orientales decrece desde

los 5.000 mm en la cuenca del río Arauca, pasando por 4.500 mm, caídos en un promedio

de doscientos días al año en la ladera de la cordillera Oriental, cerca de las estaciones de

Villavicencio, Tauramena, Chámeza, La Reventonera, Pajarito, El Japón, Salinas de Upín;

hasta los 1.500 mm o menos distribuidos aproximadamente en cien días al año en el

extremo oriental del departamento de Arauca. Hacia el sur, la precipitación, que surte

entre ciento cincuenta y doscientos días, oscila entre 2.500 mm y 3.500 mm en gran

parte de los departamentos del Meta, Vichada, Guainía y Guaviare (Figura 27).

La temperatura, por su parte, varía significativamente debido a la diversidad de pisos

térmicos que van desde páramos hasta sabanas tropicales; con temperaturas medias de

4°C y 28°C (Sabogal, 1990; Figura 28).

Figura 28. Temperaturas en los Llanos Orientales. Fuente: Adaptado de Sabogal (1990).

En cuanto a los bioclimas, el proyecto ORAM identifica trece unidades climáticas en la

Orinoquia, las cuales representan la naturaleza de la relación atmósfera-geósfera-

biósfera en las subregiones orinoquenses (Figura 29). Para su caracterización realizó una

combinación de los sistemas de clasificación de Koeppen, Thornthwaite y Caldas. Se

identificaron otros elementos fotointerpretables, como factores del clima que actúan en

el área de interés: las influencias antrópicas, eólicas y del mesorelieve: extensas áreas

convertidas en pastizales provocan la desecación ambiental y la reducción del

acoplamiento vegetación-atmósfera. La formación de claros naturales o “chagras de

viento” obedece a fuertes gradientes a la inversión térmica en las masas de aire,

asociados a la precipitación y sucesión vegetal. Las elevaciones superiores a 200 m en la

98

región, actúan en la condensación del agua y en la generación de los drenajes de primer

orden en ríos de aguas claras y negras (Correa y col., 2005).

Figura 29. Unidades climáticas en la Orinoquia colombiana .Fuente: IGAC 1999

6.4.2 Fisiografía

Dentro de la región se han identificado cinco grandes subregiones o paisajes para la

Orinoquia colombiana, que incluyen las zonas transicionales de Amazonia-Orinoquia,

Andes-Orinoquia y las formaciones del Escudo Guyanés (Correa y col., 2005):

a) La subregión andino-orinoquense: comprende las partes altas, media y baja de la

cordillera Oriental y se extiende desde la Cordillera de los Picachos hasta el Parque

Nacional Natural Tama. Incluye formaciones vegetales de páramo, bosque

altoandino, andino y de piedemonte o subandino.

b) La subregión de los Llanos Orientales, representada por el complejo de sabanas

tropicales, abarca desde los ríos Arauca, Capanaparo y Meta en el nororiente,

hasta los ríos Guayabero y Guaviare en el suroccidente. Entre sus componentes

más importantes están las planicies de pantana les y desbordes, las sabanas

99

planas y onduladas de la altillanura, y las de desborde, la llanura eólica y las zonas

aluviales recientes.

c) La subregión del andén orinoquense, localizada en la margen izquierda del río

Orinoco, en la franja comprendida entre Puerto Carreño y Puerto Inírida, con

dominio de paisaje de altillanura residual; se considera una zona de transición

entre la altillanura, las selvas y las sabanas del Escudo Guyanés.

d) La subregión transicional Amazonia-Orinoquia, ubicada en la franja de ecotonos

entre selvas y sabanas; se extiende al sur del río Vichada hasta el río Guaviare.

e) La sierra de La Macarena, situada en el extremo suroccidental de la Orinoquia, se

caracteriza como un núcleo rocoso emparentado con el Escudo Guyanés; se

define como relieve insular que conecta biogeográficamente los Andes, la

Amazonia y la Orinoquia.

De otra parte, desde el punto de vista del análisis fisiográfico propuesto por IGAG (1999),

la cuenca de la Orinoquia colombiana se puede dividir en tres grandes provincias

fisiográficas enunciadas a continuación (Figura 30): Megacuenca de sedimentación de la

Orinoquia; cordillera Oriental (flanco oriental); y cratón Guyanés.

100

Figura 30. Provincias fisiográficas de la Orinoquia Colombiana

Estas grandes provincias fisiográficas a su vez se subdividen en nueve subprovincias:

Planicies altas de la Orinoquia no inundable (Meta-Vichada) (A)5, la cual cuenta

con un área total de 9’238.277 ha. que corresponden a un 27% de la cuenca. Se

ubica al sur del río Meta hasta la llanura aluvial de los ríos Vichada y Guaviare y

sus afluentes.

Planicies bajas de la Orinoquia inundables en Arauca y Casanare (B), con un área

total de 4’277.546 ha. que corresponden al 12,5% de la cuenca. Se ubica al norte

del río Meta y al sur del río Arauca entre los 0 y 500 msnm.

Planicie estructural pericratónica – Guaviare, Vaupés y Caquetá (E), la cual toca

la región de la Orinoquia con un área total de 6’791.163 ha. que corresponde al

19% de la región orinoquense. Está limitada al norte por el río Guaviare y sus

afluentes Duda y Guayabero y por la sierra de La Macarena; al occidente por las

101

estribaciones más bajas (piedemonte) de la cordillera Oriental, y al oriente por el

cratón Guyanés.

Sierra de La Macarena (M), que ocupa el 1,2% de la región de la Orinoquia

(429.368 ha.).

Piedemonte depositacional derivado de rocas terciarias y cretáceas – Casanare y

Meta (P). Tiene un área total de 2’534.526 ha., que corresponde al 6,7% del área

total de la Orinoquia. Se extiende entre los ríos Puna Pua y Ariari, formando

franjas estrechas en el piedemonte de Arauca, que se amplían hacia el Casanare

y alcanzan su máxima extensión en el Meta.

Cuencas sedimentarias de los ríos andinenses Duda, Lozada, Guayabero y

Guaviare (S). Ocupan las estribaciones bajas del macizo de Garzón, se localizan

entre la cuchilla de los Picachos y cerro Purgatorio de la cordillera Oriental, y

desde el occidente de la sierra de La Macarena hasta el sector nororiental de San

Vicente del Caguán; posteriormente siguen el curso del río Guaviare, con un área

total de 3’207.357 ha. que corresponde al 9,4% de la superficie total de la cuenca

Piedemonte tectonizado de Arauca, Casanare y Cundinamarca (T). Se ubica en

las estribaciones bajas de la cordillera Oriental frente a los Llanos Orientales a

alturas que oscilan entre los 450 a 700 msnm. Esta subprovincia tiene un área

total de 824.332 ha. que corresponde al 2,4 % de la cuenca de la Orinoquia.

Escudo del Vichada, Guainía y Vaupés. Se distribuye desde el sur del bajo río

Guaviare hacia límites con Venezuela incluyendo las serranías, colinas, cerros y

lomas tabulares que se encuentran en la región del río Atabapo. Constituye el

11,32% del área total de la Orinoquia con 3’921.585 ha..

Área no diferenciada de la cordillera Oriental. Constituye el 9,2 % del área total

de la Orinoquia, delimitada entre la vertiente oriental de la cordillera Oriental y el

piedemonte llanero.

102

6.4.3 Hidrografía

El río Orinoco nace en el extremo sur del macizo de Guyana (Estado del Amazonas,

Venezuela), y desemboca en el delta del mismo nombre, al oriente venezolano, después

de recorrer una extensión aproximada de 2.140 km. En conjunto, el río Orinoco y sus

cuencas circundantes representan una de las áreas del mundo más ricas en lo biológico

e hidrológico, hasta el punto de ser considerada como el tercer sistema ribereño más

importante por el volumen de descarga de agua hacia el Atlántico (descarga promedio

de 36.000 m3/seg). En Colombia se vertebra regionalmente por 13 cuencas de primer

orden: Arauca, Meta, Bita, Dagua – Mesetas, Tomo, Tuparro, Vichada, Zama, Mataven,

Ajota, Guaviare, Inírida y Atabajo, que desembocan directamente en el río Orinoco, y 92

subcuencas (¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.), muchos de los

cuales son inundables.

En la Orinoquia, un factor determinante de las condiciones ecológicas de los ecosistemas

acuáticos es la relación espacial e hidrológica que éstos tienen con los principales

sistemas lóticos provenientes de la vertiente oriental de los Andes. En este contexto, se

entiende porqué la cuenca del Orinoco depende del sistema andino y del eje andino

Atlántico, los cuales influyen en el clima, la hidrografía y los ciclos hidrológicos (González

y Guillot 1993).

En la región hidrográfica se ubican seis de los once ríos de Colombia con caudales

superiores a 1.000 m3/seg: Guaviare, Inírida, Meta, Vaupés, Vichada y Apaporis, para los

cuales las aguas procedentes de las cuencas altas de la cordillera Oriental se calculan en

6.200 m3/seg (y en 21.400 m3/seg para el río Orinoco). De la misma forma, el 36% de

los ríos en Colombia con un caudal superior a los 10 m3 /seg pertenecen a la Orinoquia,

en la cual se ubican el 38,7% de las microcuencas del país. El área en lagos constituye

el 3,57% del total nacional (1.128 millones de m3); los cursos de agua el 33,8% (21.634

millones de m3); el agua atmosférica el 33,53% (100,59 millones de m3) y el agua en

pantanos el 71,08%. Por lo mismo, su riqueza hídrica representa el 32,47% de las

reservas de agua de este país (CIPAV, WWF, Colombia y Fundación Horizonte Verde

1998).

En este contexto, los ríos de mayor rendimiento son:

103

Tabla 6. Caudales medios obtenidos para cada una de las cuencas a través del método de

balance hidrológico de largo plazo. Fuente: Universidad Nacional de Colombia 2004. Postgrado

en Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos.

Cuenca Precipitación (mm)

Evapotranspiración (mm)

Área (m2)

Q medio (m3/s)

Arauca 1.918 1.292 39.072 776

Guaviare 2.870 1.519 75.956 3.255

Inírida 2.884 1.629 58.598 2.330

Meta 2.479 1.416 114.791 3.869

Tomo 2.375 1.573 20.857 531

Vichada 2.548 1.591 33.174 1.007

Las principales cuencas tributarias del gran Orinoco en Colombia tienen las siguientes extensiones: Tabla 7. Extensión de las cuencas orinoquenses (Cuencas de primer orden). Fuente: Archivos

digitales del I.A.v.H.

Cuenca Área (Km2) % Área

Arauca 16.124,78 4,64

Meta 107.032,32 30,83

Bita 8.707,20 2,51

Dagua-Mesetas 3.632,83 1,05

Tomo 20.383,69 5,87

Tuparro 11.320,14 3,26

vichada 26.013,52 7,49

Zama 763,88 0,22

Mataven 9.151,04 2,64

Ajota 1.064,23 0,31

Guaviare 84.352,70 24,30

Atabapo 4.852,59 1,40

Inírida 53.771,15 15,49

104

6.4.4 Biodiversidad de peces

La fauna íctica de la Orinoquia presenta relaciones estrechas con las cuencas del

Amazonas y el Magdalena. Inicialmente la primera corría al sudeste y convergía con el

sistema Orinoco-Amazonas, pero el movimiento orográfico que originó la cordillera

Oriental hizo que aquel río comenzara a fluir en dirección noreste y quedaran separadas

estas dos cuencas. El surgimiento de la sierra de La Macarena y el levantamiento del arco

del Vaupés iniciaron la división de las cuencas del Orinoco y el Amazonas que se

terminaron de separar con el llenado de sedimentos provenientes de la cordillera del

cajón Arauco-casanareño (Lundberg et al, 1987; Ramírez y Ajiaco, 2001).

La mayoría de los autores están de acuerdo en que la ictiofauna dulceacuícola

suramericana evolucionó en la región amazónica de donde se extendió a otras partes del

neotrópico, como lo mencionan Bóhlkc et al. (1978, en Cala 1990), quienes la estiman

con más de 2.500 las especies que se agrupan en 60 familias, la gran mayoría en la

cuenca del Amazonas y del Orinoco.

Para la Orinoquia colombiana se cuenta con una revisión general donde se registran 37

familias, 201 géneros y 191 especies de los peces propios de los diferentes tributarios

primarios, secundarios y terciarios del río Orinoco, de acuerdo con las características

topográficas, hábitats particulares de la región y las corrientes de tipo amazónico al sur

de los llanos (Cala, 1997)

En cifras más recientes, en general para la Orinoquia se han reportado 608 especies

(Taphorn y Escobar s.f), cifra superior a las 537 especies repartidas en 44 familias y 11

órdenes reportadas por Maldonado (s.f). En la última revisión disponible, Mojica (1999)

elabora una síntesis del número de especies de peces dulceacuícolas para cada uno de

los principales ríos de la cuenca del Orinoco. La última actualización sobre el tema

corresponde al trabajo de especialistas colombo-venezolanos, "Lista actualizada de peces

del Orinoco", que se encuentra en ejecución, en el cual se citan más de 900 especies

para la cuenca (Usma comunicación personal, 2004).

105

Tabla 8. Número de especies registradas en los ríos de la cuenca del Orinoco Colombiano. Fuente: Mojica. 1999.

Río Número de especies

reportadas

Orinoco 196

Inirida 108

Guainía 9

Guaviare 89

Vichada 69

Tomo 23

Cusiana 78

Meta 255

Arauca 61

106

6.4.5 PUERTOS DE DESEMBARCO Y SITIOS DE PESCA

En la cuenca del Orinoco se destacan seis (6) puntos de desembarcos principales para la

pesca artesanal de la zona, como son: Arauca, Puerto Carreño, Puerto Inírida, Puerto

López, Puerto Gaitán y San José del Guaviare (Figura 31).

Figura 31. Puntos de Observación de la cuenca del Orinoco.

6.4.6 Descripción de la dinámica pesquera en la Orinoquia.

En la región de la Orinoquia los productos provenientes de la pesca de consumo llegan

en recipientes adaptados para transporte de peces, como neveras, tanques, baldes, entre

otros; los cuales son transportados con hielo fragmentado para mejorar su conservación

y poder así ser entregado en el puerto de desembarco a los centros de acopio y a los

puntos de venta principales.

107

El Rio Guaviare, se considera el límite entre la Orinoquia y la Amazonia. Se origina a partir

de los ríos Ariari y Guayabero que nacen en la cordillera de los Andes y que al confluir

toman el nombre de río Guaviare como se denomina hasta su desembocadura en el

Orinoco; su longitud es de 947 km, con una cuenca de 166.168 km2 y rendimiento hídrico

de 46 l/s/km2 (Marín 1992). En su parte alta tiene un caudal de 1.908 m3. s-1 y en su

parte más baja de 8.200 m3 .s-1. El río Guaviare a nivel de la estrella fluvial de oriente es

más largo y caudaloso que el río Orinoco (Ramírez-Gil y Ajiaco-Martínez 2001).

Según Weibezahn (1987) el Orinoco puede llegar a tener un caudal promedio de 2.998

m3 .s-1 antes de confluir con el Guaviare, después su promedio es de 14.011 m3 .s-1 a la

altura de Monduapo (Venezuela), lo que indica que el río Guaviare es 3,4 veces más

caudaloso. Sin embargo, estimaciones de Ramírez Gil y Ajiaco-Martínez (2001) sugieren

que dicho valor es de apenas 2,3 veces. Estas afirmaciones también son corroboradas

mediante un estudio de balance hídrico, el reporta que el río Guaviare aporta el 44% de

la escorrentía generada hasta Puerto Ayacucho y el 19% del desagüe total al Atlántico

(Silva-León 2005).

El río Vichada, Nace en la unión de los ríos Planas y Tillavá con una longitud de 700 km

y un área de drenaje de 25.235 km2 , rendimiento de 79 l/s/km2 y caudal de 2.000 m3

.s-1 citado (Marín, 1992; Ramírez-Gil y Ajiaco-Martínez 2001).

El rio Meta, Nace en el Páramo de Sumapaz y se origina a partir de la confluencia de los

ríos Guamal y Humadea; en su parte alta recibe el nombre de río Metica y a partir de su

encuentro con el río Humea se denomina río Meta. Su longitud es de 1.110 km desde su

nacimiento hasta su desembocadura en el Orinoco, con una cuenca de 103.052 km2 y

rendimiento de 63 l/s/km2 (Marín 1992). El caudal en su parte alta es de 442 m3 .s-1, que

se incrementa paulatinamente al recibir varios afluentes, hasta llegar a los 5.200 m3 .s-1

en su encuentro con el Orinoco (Ramírez-Gil y Ajiaco-Martínez 2001). Río Arauca. Nace

en el Páramo Almorzadero a 3.860 m s.n.m. Este río tiene 1.250 km, de los cuales 278

km recorren territorio colombiano; a la altura del puente Pusmeo en Colombia alcanza

un caudal promedio anual de 346 m3 .s-1 (Marín 1992) y en Elorza (Venezuela) de 485

m3 .s-1 (Pérez y López 1998, en Silva-León 2005). Su cuenca abarca 34.000 km2 (Silva-

León 2005), con rendimiento hídrico estimado en Colombia de 45,5 l/s/km2 (Marín 1992).

108

Se considera que el caudal medio anual de la Orinoquia colombiana es de

aproximadamente 21.399 m3 .s-1, con amplia variación del rendimiento hídrico desde 2

l/s/km2 a 70 l/s/km2 en las cuencas de los ríos Arauca y Casanare (Ojeda y Arias 2000).

Cifra que es superior a la estimada por Silva-León (2005), quien reporta que la Orinoquia

colombiana aporta a la cuenca un caudal de 13.375 m3 .s-1. Este último autor en su

balance final estima que el caudal de la cuenca en área venezolana es de 21.450 m3 .s-1

con un rendimiento hídrico de 33 l/s/km2, inferior al rendimiento para la Orinoquia

colombiana estimado en 40 l/s/km2. Este rendimiento hídrico es inferior al estimado a

nivel nacional de 58 l/s/km2, pero muy superior al de Suramérica 21 l/s/km2 y al del

planeta 10 l/s/km2 (Marín 1992). En resumen, estas cifras demuestran que la Orinoquia

es una de las reservas hídricas más importantes de Suramérica y del mundo.

Según Weibezahn (1987), la velocidad promedio de la corriente del Orinoco antes de la

confluencia con el Guaviare es de 0,71 m.s-1, después de recibir este río se incrementa a

1.03 m.s-1, antes de la desembocadura del río Meta ha disminuido a 0,85 m.s-1 y después

de la desembocadura de este río, se incrementa a 0,94 m.s-1.

La carga de sedimentos del río Orinoco antes de la confluencia con el río Guaviare es de

2.1x106 t.año1, y después de este aumenta a 13,4x106 t.año-1. Sin embargo, antes de

Puerto Carreño la carga de sedimentos disminuye a 12,4x106 t.año-1 pero aumenta a

19,5x106 t.año-1 al encontrase con el río Meta (Weibezahn 1987). Lo anterior demuestra

el gran aporte en sedimentos que hacen los ríos Guaviare y Meta a las aguas

semitransparentes del río Orinoco.

6.4.7 Artes y métodos de Pesca.

Los artes de pesca utilizados para la pesca de especies de consumo en la Orinoquia se

pueden dividir en dos grandes clases, artes activos y artes pasivos. Como activos se

consideran aquellos en los que para su operación se requiere la intervención directa de

las personas, como son atarraya, arpón, flecha, chinchorros y redes de deriva (mallas),

los pasivos incluyen aquellos que son dejados en los cuerpos de agua y la intervención

del pescador consiste en colocarlos, revisarlos y retirarlos, una vez se termina la faena

de pesca; dentro de este tipo se encuentran mallas o redes estacionarias, rendales o

rameros, calandrios, guarales y nasas.

109

6.4.8 Puertos de desembarco

Los principales puertos de desembarco de productos pesqueros en la Orinoquia son:

Arauca (Arauca) Figura 32.

Figura 32. Punto de desembarco en Arauca.

Puerto Carreño (Vichada; Figura 33).

110

Figura 33. Punto de Desembarco en Puerto Carreño.

Puerto Inírida (Guainía; Figura 34).

Figura 34. Punto de desembarco en Puerto Inírida.

111

Puerto López (Meta; Figura 35).Figura 35

Figura 35. Punto de desembarco en Puerto López.

Puerto Gaitán (Meta; Figura 36).

112

Figura 36. Punto de desembarco en Puerto Gaitán.

San José del Guaviare (Guaviare; Figura 37).

Figura 37. Punto de desembarco en San José del Guaviare.

En la Orinoquia se observa una estacionalidad marcada en los volúmenes desembarcados Así, las mayores cantidades correspondan a los períodos de aguas descendentes (septiembre a diciembre) y aguas bajas (enero a marzo), dado que el bajo nivel de las aguas facilita las faenas de pesca, muchas de las especies realizan migraciones laterales

113

abandonando el plano inundable para ingresar en los cauces principales de los ríos, donde se concentran facilitando la labor de los pescadores.

6.5 Cuenca del Magdalena - Cauca - San Jorge – Sinú

El área de estudio se distribuye en las Cuencas de los ríos Magdalena-Cauca y Sinú donde

abarca los departamentos con municipios que poseen puertos y embalses con

importancia pesquera.

Cuenca Magdalena-Cauca

Se toma información en su parte alta, media y baja (Figura 38), en la parte alta en los

departamentos del Huila en el embalse de Betania y en el departamento de

Cundinamarca en el embalse Tominé, en la parte media en los departamentos de Caldas

en el municipio de La Dorada, Antioquia en los municipio de Caucasia, Puerto Berrio y

embalse Porce III, Santander en el municipio de Barrancabermeja y en el Embalse

Topocoro, Bolívar en el municipio de Simití y Cesar en el municipio de La Gloria, en la

parte baja en los departamentos del Magdalena en el municipio de El Banco, Bolívar en

el municipio de Cicuco y Sucre en el municipio de San Marcos.

6.5.1 Localización de la Cuenca del Magdalena-Cauca

Está limitada al Norte por el mar Caribe, donde desemboca el Magdalena, al Sur por la

estrella fluvial del macizo Colombiano, que distribuye las aguas de las grandes vertientes

del Pacífico, del Caribe y del Amazonas. Al Oriente está limitada por el filo de la cordillera

Oriental, que separa sus aguas de las que corren hacia las llanuras orientales y al Orinoco,

y al Occidente por el filo de la cordillera Occidental, que divide sus aguas de las que

corren hacia el Pacífico.

La cuenca es, pues, una región interandina en la mayor parte de su extensión, y caribeña

en su parte baja. En su interior, el eje orográfico que separa las vertientes del Magdalena

y del Cauca es la majestuosa cordillera Central. La presencia de los Andes asegura al

territorio de la cuenca la variación de la temperatura en función de la altitud. En sentido

vertical, la cuenca abarca desde el nivel del mar hasta alturas superiores a los 5.000

114

msnm, y en ella se encuentran los puntos más altos de la geografía nacional. Esta

variación altitudinal hace que en ella se encuentren todos los pisos térmicos.

Teniendo en cuenta su perfil altitudinal, el curso del río Magdalena se ha dividido en tres

partes muy bien diferenciadas que hallan expresión en una sectorización total de la

cuenca (Figura 38).

Alto Magdalena: Abarca desde el nacimiento del río en la laguna de la Magdalena,

ubicada en el páramo de las Papas en el macizo Colombiano a 3.685 msnm, hasta los

rápidos de Honda, situados a 229 msnm, es decir que en dicho trayecto desciende 3.456

m. Este trecho tiene una longitud de 565 km.

Medio Magdalena: Empieza en el municipio de Honda y se extiende hasta el municipio

de El Banco, en la desembocadura del río Cesar situado a una altura de 33 msnm. Los

municipios más importantes en este trayecto medio del río son Puerto Salgar, La Dorada,

Puerto Wilches, Barrancabermeja, Puerto Berrío y Gamarra.

Bajo Magdalena: Se extiende desde El Banco hasta la desembocadura del río

Magdalena en Bocas de Ceniza y en la bahía de Cartagena a través del canal del Dique.

En este tramo el cauce discurre por la llanura del Caribe siguiendo una pendiente muy

suave y forma innumerables ciénagas que actúan como reguladoras de las crecientes al

almacenar agua en los períodos lluviosos y devolverlas al río en los secos. Estos

humedales conforman un complejo extenso que se extiende desde la Ciénaga Grande de

Santa Marta, al pie de la Sierra Nevada del mismo nombre, hasta el canal del Dique y la

depresión Momposina, que constituye un delta interior en el que confluyen los ríos Cauca,

Cesar y San Jorge. En este sector se encuentran entre otros los municipios de El Banco,

Barranco de Loba, Pinillos, Magangué, Cicuco Mompós y San Marcos (CORMAGDALENA,

2013).

115

Figura 38. Cuenca Magdalena-Cauca.Tomado de

http://www.arcgis.com/home/webmap/print.html

6.5.2 Clima de la Cuenca del Magdalena-Cauca

Bajo Magdalena: esta subregión se presenta en mayor proporción climas cálidos de

tipo seco y húmedo y menor proporción los muy secos al extremo noroccidental y muy

húmedo hacia sur.

Medio Magdalena: Predominan en la mayor parte del territorio el clima cálido húmedo.

En los extremos norte y sur se presentan núcleos menores de clima cálido seco. Los otros

climas se reparten sobre franjas aisladas en las estribaciones las dos cordilleras.

Alto Magdalena: Se presentan en mayor proporción los climas cálidos secos en el valle

y medio húmedos en las elevaciones medias. Los otros climas se distribuyen en áreas

aisladas (IDEAM-CORMAGDALENA, 2001).

116

6.5.3 Precipitaciones de la Cuenca del Magdalena-Cauca

Al norte de la Cuenca en los límites con el Cesar los volúmenes de lluvia presentan

valores de 1.00 a 1.500 mm/año, en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta

superan a los 2.000 mm/año. En el sur los volúmenes oscilan desde 1.500 en el centro

de la región y casi 4.000 mm/año en las estribaciones de la cordillera Occidental en

Córdoba y en la serranía de San Lucas la cual tiene influencia en los departamentos de

Bolívar y Sucre.

En el área montañosa de la Cuenca, las lluvias dependen de la fisiografía, presentado

escases de precipitaciones en los valles interandinos y aumentan en el piedemonte hasta

los 1.000 a 1.500 m de altitud, donde se dan el máximo de lluvias y se disminuye entre

los 2.000 y 2.500m.

Los valles interandinos del alto Magdalena y alto cauca presentan menores

precipitaciones con valores de 1.000 a 1.500 mm/año.

Los mayores precipitaciones se presentan hacia las estribaciones de la cordillera Central

en su parte oriental, en Caldas en el sector de La Victoria y Pensilvania se pueden

presentar totales anuales mayores a 4.000 y en el municipio de Samaná hasta 7.000

mm/año, también en la parte nororiente de Antioquia en los ríos Nechí y Porce y en el

suroriente se presentan lluvias entre 3.000 y 5.00 mm/año en los ríos Guatapé y Nare

(IDEAM-CORMAGDALENA, 2001).

6.5.4 Temperatura de la Cuenca del Magdalena-Cauca

En la zona norte de la Cuenca, los mayores valores de temperatura media del aire, se

encuentran entre 28 y 32°C, en la parte central del Cesar y Bolívar y en el sur de los

departamentos del Magdalena, Atlántico y Sucre.

En la zona del centro y sur de la Cuenca, la temperatura se generaliza por la presencia

de pisos térmicos que disminuyen la temperatura media del aire debido al aumento de

la altura sobre el nivel del mar. Los valles de los ríos Magdalena, Cauca y Sogamoso,

registran los más altos valores, entre 24 y 28°C, mientras que en los altiplanos de

Cundinamarca, Boyacá, zona montañosa del centro de Antioquia, Cauca y Caldas, se

117

presentan valores bajos, entre 12 y 16°C. En las áreas de los nevados y páramos

presentan valores mínimos, inferiores a 4°C.

La temperatura máxima media en la región Caribe registra valores que oscilan entre 30

y 35°C. En la región Andina, existe una dependencia con la altura, oscilando entre 10 y

15°C en las partes altas y 25 y 30°C en las partes bajas del valle del río Magdalena. Las

temperaturas máximas absolutas del norte de la Cuenca, alcanzan entre 36 y 44°C y en

la región Andina entre 36 y 40°C en las partes bajas del valle medio y bajo del río

Magdalena. En las partes más altas de ambas regiones, se presentan las temperaturas

más bajas entre 24 y 28°C, con algunos núcleos aislados de temperaturas máximas

absolutas inferiores a 20°C.

La temperaturas mínimas medias en la zona norte de la región, presenta un

comportamiento térmico muy regular que oscilan entre 20 y 24°C, en la región Andina

presenta sus valores más altos en las partes baja del río Magdalena, con valores que

oscilan 20 y 24°C. En las zonas de páramo llegan a ser inferiores a 4°C.

Las temperaturas mínimas absolutas en la región Caribe se encuentran entre 10 y 20°C,

en la región Andina entre 15 y 20°C y en las partes más altas inferiores a 0°C (IDEAM-

CORMAGDALENA, 2001).

6.5.5 Humedad relativa media de la Cuenca del Magdalena-Cauca

La humedad está relacionada con el relieve, la serranía del Perijá y la Sierra Nevada de

Santa Marta, hacen que los valores no sean tan altos en la cuenca del rio Cesar donde

se presentan humedades entre 60 y 77%.

En la parte del litoral central, se presenta clima seco con valores de humedad relativa

entre 71 y 83% y se aumenta con dirección de norte a sur, donde el municipio de Santa

Marta presenta valores entre 71 y 78%, y en las ciudades de Barranquilla que

corresponde al centro se encontraron valores de 76 y 83% y en Cartagena que

corresponde al sur, sus valores son mayores y se encuentran entre 78 y 82%.

La región del bajo Magdalena presenta valores entre 71 y 85%, el medio Magdalena es

la zona de mayor humedad con valores que oscilan entre 77% en el municipio de

118

Barrancabermeja y 85% en el municipio de Los Remedios-Antioquia. En la región del alto

Magdalena la humedad relativa aumentan de sur a norte, con valores de 71%en el sur,

69% hacia el centro y 66% en el norte.

En la parte alta del Cauca se dan los valores más bajos de humedad relativa con un 72%

hacia el sur, la humedad oscila entre 75 y 77% hacia centro y sur. En el medio Cauca y

alto Nechí se dan valores que varían entre 76 y 83%, esta zona está influenciada por

masas húmedas del pacifico.

La humedad anual se distribuye al norte muestra una marcha bimodal con valores

máximos en los meses de abril, mayo, octubre y noviembre que corresponden a las

épocas de lluvia. En el medio Cauca cercano a las cordilleras la humedad no presenta

gran variación anual, el primer trimestre del año presenta menores valores de humedad

y el segundo semestre se presentan los mayores valores.

La región Andina se presenta generalmente una distribución bimodal con valores

máximos en las épocas de lluvia entre los meses de abril a mayo y valores mínimos entre

octubre y noviembre, la elevación tiene un efecto en la amplitud de la marcha anual la

cual es inversamente proporcional a la altura sobre el nivel del mar (IDEAM-

CORMAGDALENA, 2001).

6.5.6 Evaporación media de la Cuenca del Magdalena-Cauca

Sobre la Cuenca del Cesar la evaporación se disminuye en sentido noreste hasta suroeste,

de 2.100 a 1.700 mm. En el Litoral Central la evaporación aumenta sus valores de

suroeste a noreste de 1.500 a 2.000 mm hacia el municipio de Puerto Colombia. En los

departamentos Atlántico, Cesar, Magdalena y Sucre la evaporación oscila entre 1.500 y

1.700 mm y en el sur las cuencas de los ríos San Jorge y Bajo Nechí, los valores alcanzan

entre 1.300 y 1.500 mm. En la parte alta de Nechí y medio Cauca, los valores varian de

1.110 a 1.300 mm/año. En el alto Cauca los valores anuales oscilan entre 1.100 y 1.500

mm, con una dependencia a la altura.

En la parte alta de la Cuenca del Magdalena la distribución también depende de la altura.

Los valores mayores se presentan al centro de la vertiente en una franja que va de norte

a sur con promedios anuales de 1.500 a 1.700 mm, con núcleos al interior alcanzando

119

valores de los 1.900 mm/año. A medida que se asciende a la divisoria de aguas se

disminuyen los valores observándose una gran franja que se encuentra entre 1.300 a

1.500 mm/año. Hacia la parte oriental en los límites de los departamentos de Huila y

Cauca se dan valores que varían alrededor de los 1.000 mm y en la parte media del

Magdalena se dan valores entre 1.100 y 1.600 mm/año (IDEAM-CORMAGDALENA, 2001).

6.5.7 Hidrología de la Cuenca del Magdalena-Cauca

Cuencas y subcuencas: La cuenca Magdalena-Cauca comprende 151 subcuencas

mayores de 500 km2. La corriente principal es el río Magdalena (orden 1). A lo largo de

su curso recibe 42 afluentes directos (orden 2), entre los cuales se destacan los ríos

Cauca, Sogamoso, Cesar, San Jorge, Saldaña, Lebrija, Nare, Bogotá y Negro. En éstos

vierten sus aguas 74 afluentes (orden 3), que a su vez la reciben de 30 (orden 4) y 5 con

área de drenaje mayor de 500 km2 (orden 5). La distribución de las cuencas y subcuencas

hidrográficas se observa en el mapa Cuencas hidrográficas.

Cuerpos de agua ríos, ciénagas, lagunas y embalses: El río Magdalena recorre

aproximadamente 1.550 km desde su nacimiento en la laguna de La Magdalena, situada

en el macizo Colombiano, hasta el mar Caribe en Bocas de Ceniza (Barranquilla) y el

canal del Dique (Cartagena). Tiene un caudal medio de 7.100 m3/s a la altura de

Calamar, antes de su bifurcación en el canal del Dique. El Magdalena es un ejemplo típico

de río de aguas lluvias. El nivel de sus aguas presenta apreciables variaciones a causa de

las fuertes precipitaciones locales, tanto sobre su cauce como en el de sus afluentes.

Estas variaciones son más apreciables en sus sectores, alto y medio, ya que en el bajo

Magdalena la regulación es ejercida por la zona cenagosa, donde, además de disminuir

las precipitaciones, se acumulan grandes cantidades de agua durante la época de lluvias,

las cuales son devueltas al cauce en los períodos de estiaje o sequía. La variación del

caudal respecto a su área, en los diferentes sectores, se observa en él (Figura 39).

120

Figura 39. Variación del caudal respecto al área en la cuenca del Magdalena. Fuente:

CORMAGDALENA-IDEAM, 2002

Para la caracterización hidrológica, la cuenca también se ha dividido en los sectores

geográficos alto, medio y bajo (Figura 39).

Alto Magdalena: El río nace a 3.685 msnm, en el páramo de Las Papas. En El Hato, a

100 km de su nacimiento, donde lleva un declive de 30 m/km y a una altura de 700

msnm, entra en el valle de Garzón. Continúa su descenso hasta la ciudad de Neiva,

situada a una altura de 472 msnm, y desde allí hasta Honda desciende a 229 msnm con

una pendiente promedio de 0,6 m/km. Hasta este punto el río tiene una longitud de 565

km y un área de drenaje de 55.441 km2, con un caudal medio de 1.385 m3/s a la altura

de Honda. En este trayecto recibe las aguas de los ríos Páez, Saldaña, Coello, Totare y

Gualí, provenientes de la cordillera Central, y de los ríos Suaza, Cabrera, Prado, Sumapaz

y Bogotá, originarios de la cordillera Oriental, donde se detalla la ubicación relativa y los

caudales medios de estos cuerpos de agua. Las condiciones naturales del drenaje del río

se ven alteradas por la regulación que ejerce el embalse de Betania, único construido

sobre su cauce, que recibe además las aguas del río Yaguará.

Medio Magdalena: Se inicia en Honda y se extiende hasta El Banco, en la

desembocadura del río Cesar, municipio situado a una altura de 33 msnm. La distancia

que recorre en este trayecto es de 542 km, con una pendiente media de 0,35 m/km, un

área de drenaje de 105.850 km2 y un caudal promedio de 4.224 m3/s a la altura de El

Banco. En esta zona comienza a formarse un gran número de ciénagas y caños que

tienen su origen en la dinámica fluvial y en las geoformas de la zona plana. Estas ciénagas

ejercen un efecto regulador y se comportan como afluentes o efluentes, dependiendo

121

del nivel del agua del río. En este sector el río Magdalena recibe, entre otros, los aportes

de los ríos Guarinó, La Miel, Nare, Cimitarra y Simití por la margen occidental, y de los

ríos Negro, Carare, Opón, Sogamoso y Lebrija por la oriental.

Bajo Magdalena: Se extiende desde El Banco hasta la desembocadura del río en Bocas

de Ceniza y la bahía de Cartagena. En este tramo el río desciende 33 m en una distancia

de 400 km, con un área de drenaje de 105.250 km2 y un caudal promedio de 7.100 m3

/s a la altura de Calamar (Bolívar). En la llamada depresión Momposina se constituye un

delta interior en el que confluyen los ríos Cauca, Cesar y San Jorge, formando una vasta

región inundable con un sistema de playones, caños, ciénagas y brazos con fluctuaciones

estacionales de nivel. El río Cesar desemboca poco antes de la bifurcación del río

Magdalena en el brazo de Loba y Mompós, que se unen de nuevo al sur de Tacamocho

(Bolívar), donde termina la planicie inundable. En Calamar el río se bifurca en el canal

del Dique, que conduce sus aguas hasta la bahía de Cartagena y el cauce principal hacia

Bocas de Ceniza, en Barranquilla (CORMAGDALENA, 2002) (Figura 40).

Figura 40. Perfil esquemático de la Cuenca Magdalena-Cauca. Fuente: Tomado del Atlas

Cuenca Río Magdalena, 2002

6.5.8 Geología de la Cuenca del Magdalena-Cauca

El levantamiento de las cordilleras y las grandes presiones tectónicas ejercidas en la

cuenca Magdalena-Cauca han producido movimientos que han generado rompimientos

122

de la corteza, como es el caso de las fallas, con el consecuente plegamiento de la

superficie, que produce las formas estructurales que caracterizan a los terrenos

geológicos y bloques tectónicos.

En el mapa 1 se puede observar que la cuenca alta del río Magdalena tiene forma

alargada y se extiende desde Pitalito, con dirección suroeste-noreste, hasta Honda. Su

longitud es de 400 km y su área aproximada es de 20.000 km2. Está limitada por las

fallas de Chuzma y Calarcá en el Oeste, y en el Este por el sistema de fallas de Garzón

Suaza, generadas por el levantamiento de las cordilleras. También se han producido

fracturamientos transversales a la dirección de la cuenca que han dejado su huella en el

cambio de rumbo que toma el río Magdalena en sitios como Girardot y en saltos como el

de Honda.

Desde Honda hasta El Banco, en la planicie caribeña, se extiende la cuenca media, cuya

área aproximada es de 28.300 Km2. Limita al Norte por el marcado y considerable

desplazamiento sobre el plano horizontal de la falla de Bucaramanga, que se ve reflejado

en el cambio de rumbo del río Magdalena en el municipio de El Banco; en su costado

oriental limita con el sistema de fallas Salinas, y en el costado occidental por un sistema

de fallas, entre las que se encuentran las de Honda y Cambao, que forman una zona en

depresión.

En la cuenca baja está la depresión inundable del río Magdalena, que es una zona de

subsidencia y hundimiento y en la que continuamente se depositan materiales.

Estructuralmente se encuentra limitada al Oeste por la falla de Romeral y al Este por el

sistema de fallas de Santa Marta y Bucaramanga. El límite Noroeste de la cuenca está

fijado por la serranía de San Jacinto, que nuevamente enrumba el río en dirección sur-

norte. La planicie, por sus condiciones sedimentarias, no presenta fallas ni plegamientos

en su interior.

Finalmente la cuenca Cauca, cuya forma semeja la de una gran cuña, es considerada un

graben, es decir, una planicie limitada por fallas, en este caso por las del sistema de

Romeral en el Oriente y las del sistema Cauca por el Occidente, ambas originadas en los

levantamientos de las cordilleras, o sea, producidas por la actividad tectónica

(CORMAGDALENA, 2002).

123

6.5.9 Fisiografía y morfología de la Cuenca del Magdalena-Cauca

El rio Magdalena uno de los más importantes del país, inicia en la laguna de la Magdalena,

en el extremo Sur-occidental del páramo de las Papas, en el macizo colombiano, a 3.685

de altitud, en el departamento del Huila. Este forma un valle asimétrico alargado con

dirección sur-norte. La Cuenca posee un área total de 257.440 Km2, correspondiente al

23% de la superficie total de Colombia, la cual recorre 722 municipios, donde están

asentadas más del 80% de la población y de las actividades productivas del país.

Desemboca en el mar Caribe después de un recorrido de 1.540Km, con un caudal medido

de 7.100m3/s a la altura de Calamar, antes de la bifurcación con el canal del Dique.

El rio en su recorrido va experimentando diferentes alturas, desde el lugar donde nace

con una altura de 3.685 msnm cambia a 229 msnm en el municipio de Honda y esta zona

se le conoce como Alto Magdalena; desde este lugar hasta la desembocadura del río

Cesar, la pendiente del río no presenta cambios bruscos, con alturas sobre el nivel del

mar de 126 en Puerto Berrio, 71 en Barrancabermeja y 33 en El Banco, esta zona

corresponde al Medio Magdalena. Desde la desembocadura del río Cesar que se ubica

cerca a la bifurcación del río Magdalena experimenta cambios en su altura solo de 33

metros en un trayecto de 400 km hasta su desembocadura y se le conoce a esta zona

como Bajo Magdalena.

Teniendo en cuenta la cartografía del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y las

cuencas con más de 500 Km2, el río Magdalena posee 151 cuencas distribuidas de la

siguiente manera: 42 corrientes de segundo orden, 74 de tercer orden, 30 de cuarto

orden y 5 de quinto orden. En las corrientes correspondientes al segundo orden, 28 de

ellas tienen áreas superiores a 1.000 Km2 y hacen parte de estos cuerpos de agua

superficiales: ciénagas, embalses, lagunas y pantanos, los cuales son de vital importancia

para la regulación hidrológica del río (IDEAM-CORMAGDALENA, 2001).

6.5.10 Descripción de Los puertos de desembarco de la Cuenca del Magdalena-

Cauca

6.5.10.1 Alto Magdalena

Embalse de Betania: Se encuentra ubicado en el valle alto del río Magdalena en la

zona de bosque seco tropical, a 2°42' de latitud norte y 75°26' de longitud oeste, a 35

124

km de la ciudad de Neiva, a una altura de 561 m.s.n.m., con temperatura promedio

mayor a 24°C, precipitación anual de 1,000 a 2,000 mm, de carácter bimodal con picos

de abundante lluvia en los meses de abril y noviembre, fue construido en la

desembocadura del río Yaguará el cual también es afluente del río Magdalena y tiene

jurisdicción en los municipios de Campoalegre, Gigante, Hobo y Yaguará, con una

superficie de 70 km2 y su volumen total es de 1.971.000 m3, actualmente está represa

es utilizada para la generación de energía eléctrica, control del caudal del río Magdalena,

turismo y deportes náuticos, ganadería, cultivo y riego agrícola, pesca y piscicultura

(FAO, 1993).

Betania tiene importancia en la actividad piscícola, ya que es el mayor productor de

Tilapia roja del país, las cuales se cultivan en jaulas flotantes albergando más de 85

proyectos de grandes, medianos y pequeños piscicultores, también tiene importancia en

la pesca ya que en este lugar es donde se realiza la mayor actividad pesquera del

departamento del Huila, en los municipios de Hobo y Yaguará con una producción anual

de 728 toneladas (Alvarado, 1998).

En este cuerpo de agua se toma información en el Puerto de Momico (Figura 41) ubicado

en el municipio de Hobo y en el Puerto Yaguará (Figura 42) el cual está ubicado en el

municipio de Yaguará. Las artes de pesca que se utilizan son Atarraya y Trasmallo, la

forma de presentación de los peces capturados es eviscerada y la forma de venta es por

libra, existen aproximadamente 60 embarcaciones activas y 17 inactivas.

Figura 41. Puerto de Momico

125

Figura 42. Puerto Yaguará

Embalse Tominé: La subcuenca del Embalse de Tominé se encuentra localizada en la

parte alta de la cordillera oriental, en la zona Nororiental del Departamento de

Cundinamarca y en la zona norte de la cuenca del río Bogotá. Limita al Norte con las

subcuencas río Sisga Tibitoc y Embalse del Sisga, al sur con la subcuenca río Teusacá, al

occidente con las subcuencas río Teusacá y rio Sisga Tibitoc y al oriente con la subcuenca

del rio Guavio.

Posee un área de 374,29 Km2, con una altura de 2.600 m.s.n.m., la temperatura

promedio es de 13,30°C, la máxima es de 14,95°C la cual se presenta en el mes de enero

y la mínima es de 12,43°C y se presenta en el mes de julio. La precipitación presenta

una distribución monomodal, con un periodos de mayor precipitación en los meses de

mayo a julio con valores cercanos 113,77mm y de menor precipitación entre los meses

de diciembre y enero con valores de 27,82mm y 39,24mm para cada mes.

El embalse de Tominé se alimenta del río Tominé, en el cual confluyen los ríos Siecha y

Aves, que llegan por gravedad y por parte de aguas excedentes que son bombeadas del

río Bogotá, con una capacidad total de 705,5 Mm3, con un área de espejo de agua de

3693 Ha (Rodríguez L. & Rodríguez F., 2010).

126

Esta represa esta concesionada por la Empresa de Energía de Bogotá (EEB), la cual la

aprovecha para para la generación de energía eléctrica, aparte de esta también tiene

otros usos los cuales son la regulación de caudales y control de inundaciones, cultivos

agrícolas, cría de ganado, minería, turismo, comercio, porcicultura, avicultura,

piscicultura y pesca (Figura 43).

Figura 43.Embalse Tominé, tomado de http://mapio.net/pic/p-45738345/

6.5.10.2 Medio Magdalena

La Dorada: Este Municipio se localiza a 5° 27″ latitud norte y 74° 40″ de longitud este,

sobre la margen izquierda del Río Grande de La Magdalena, a una distancia de 170 km

de la ciudad de Manizales, con una altura de 178 m.s.n.m. y una temperatura promedio

de 28° C, la cual puede alcanzar hasta 35°C en época de verano; con una superficie de

574 Km², que corresponden al 6.67% del área total del departamento de Caldas siendo

segunda ciudad en importancia del departamento después de su capital.

Las actividades económicas que se realizan en este lugar son ganadería, agricultura,

minería, comercio, pequeña industria y la pesca. La actividad pesquera presenta una gran

dinámica debido a la oferta permanente de peces que son capturados en el río Magdalena

su principal proveedor, seguido de otros ríos como La Miel, Pontoná, Doña Juana y

Purnio, entre muchos otros (CORMAGDALENA, 2013).

127

En este municipio se toma la información en el Puerto de desembarque llamado La

Dorada (Figura 44), el cual se encuentra ubicado al margen del río Magdalena y también

en la plaza de mercado de Corabastos de La Dorada (Figura 45). Las artes de pesca que

se utilizan son Atarraya, Chinchorra, Trasmallo, Anzuelo, Palangres y Nasas, la forma de

presentación de los peces capturados es eviscerado y la forma de venta es por libra y

por mano, existen aproximadamente 15 embarcaciones activas.

Figura 44. Puerto de La Dorada

128

Figura 45. Mercado de Corabastos de La Dorada

Caucasia: Ubicado a 7º 58´ 46” latitud norte y a 75º 11´ 40” longitud oeste, a una

distancia de 285 km de la ciudad de Medellín, localizado al norte del departamento de

Antioquia, en los límites con el departamento de Córdoba y en la subregión antioqueña

del Bajo Cauca, cerca de la confluencia de importantes afluentes colombianos como el

río Cauca y el río Nechí, con temperatura promedio de 28° C, presenta un piso térmico

cálido, a una altura de 50 m.s.n.m., con una precipitación promedio anual entre 2.000 y

4.000 mm y una extensión de 1483 km2; su relieve en una parte es plana, alrededor de

las cuencas de los ríos Cauca, Nechí, Man y Cacerí, pero también tiene sectores

ondulados.

En este municipio se desarrollan actividades agrícolas, ganaderas, forestales, mineras,

industriales, piscícolas y pesqueras. La pesca se ha convertido en solo una oportunidad

para el sustento de muchas familias, alejándose de ser una oportunidad de progreso

económico de gran escala (Gobernación de Antioquia, 2012).

En este municipio se toma la información en el Puerto de los Pescaos, el cual se encuentra

ubicado al margen del río Cauca y también en el Puerto del río Man, ubicado al margen

del río Man. Las artes de pesca que se utilizan son Atarraya, Chinchorro y Trasmallo, la

forma de presentación de los peces capturados es eviscerado y la forma de venta es por

kilo, existen aproximadamente 10 embarcaciones activas y 7 inactivas.

Embalse Porce III: La cuenca del río Porce tiene un área de 5.248 km² y se encuentra

localizada en el departamento de Antioquia, sobre la cordillera Central colombiana. El

nacimiento de su cauce principal está definido por el río Aburrá, que nace en el alto de

San Miguel en el municipio de Caldas, atraviesa diez municipios y se une al río Grande

en Puente Gabino, cambiando de nombre a río Porce, el cual, tras un recorrido total de

252 km vierte sus aguas al río Nechí en el municipio de Zaragoza. La topografía de la

cuenca es irregular y pendiente, con altitudes que oscilan entre los 80 y 3.340 msnm

(CTA-COSUDE, 2013).

El proyecto hidroeléctrico Porce III está ubicado en la Cuenca media baja del río Porce,

en jurisdicción de los municipios de Amalfi, Anorí, Guadalupe y Gómez Plata, a 147 Km

al nordeste de Medellín. La cola del embalse comienza en el Puente Acacias (Guadalupe),

129

y la presa esta construida en la vereda El Limón (Anorí). La altura del terreno se

encuentra entre 318 y 1800 msnm. La temperatura varía entre los 13°C y los 26°C, y la

humedad relativa entre el 80% y el 84%. La precipitación promedio en la zona se

encuentra alrededor de 2400 mm/año, presentándose un régimen de lluvia

principalmente bimodal, con períodos húmedos entre abril y mayo y entre septiembre y

octubre. De acuerdo al sistema de Holdridge (1982) existen en el área las zonas de vida

bosque húmedo tropical (bh-T) y bosque muy húmedo Premontano (bmh-PM) (Jiménez

S. et al., 2014).

Las actividades económicas que se realizan en esta área combinan el sector hidroeléctrico

con el minero y agropecuario.

En este embalse se toma la información en el municipio de Guadalupe en el sector Plan

de Pérez (Figura 46 y Figura 47). El arte de pesca que se utiliza es Trasmallo, la forma

de presentación de los peces capturados es eviscerado y la forma de venta es por libra,

existen aproximadamente 16 embarcaciones activas y 4 inactivas.

Figura 46. Panorámica del embalse Porce III, sector Plan de Pérez

130

Figura 47. Puerto de desembarco del embalse Porce III, Sector Plan de Pérez.

Puerto Berrio: El municipio se encuentra ubicado en la subregión del magdalena medio

en el territorio que corresponde en parte al flanco oriental de la cordillera Central y al

valle medio del río Magdalena; entre los accidentes orográficos se destaca la cuchilla de

Las Agujas. Riegan sus tierras los ríos Magdalena, San Bartolomé, Alicante y Nus, además

de numerosas corrientes menores; en su jurisdicción se encuentran las ciénagas Brea,

Trapo y Chiquero. Presenta el piso térmico cálido (IGAC, 1996).

Su cabecera está localizada a los 06º 29' 40" de latitud norte y 74º 24' 24" de longitud

oeste, a 190 km de la ciudad de Medellín, con una altura de 113 m.s.n.m., con

temperaturas promedio de 28,4°C, máxima de 30°C y mínima de 26°C y precipitación

media anual: 2.260 mm (PDM Puerto Berrio, 2012).

Las actividades económicas que se desarrollan en este municipio son ganadería,

agricultura, turismo y pesca.Los lugares donde se hace la toma de información es el

muelle del Puerto de las Carretas y en la plaza de mercado de Puerto Berrio (Figura 48).

Las artes de pesca que se utilizan son Atarraya, Atarraya rastrera, Anzuelo, Chinchorra,

Chinchorra menuda, Mayona y Trasmallo, la forma de presentación de los peces

capturados es eviscerado y la forma de venta es por libra, existen aproximadamente 50

embarcaciones activas.

131

Figura 48. Puerto de desembarco Muelle de las Carretas y plaza de mercado del municipio de

Puerto Berrio

Barrancabermeja: Ubicada en la Provincia de Mares al occidente del departamento de

Santander, en la margen oriental del río Magdalena y lo irrigan los ríos Sogamoso, La

Colorada y Opón y pertenece a la cuenta hidrográfica del Magdalena Medio, cuenta con

dos sistemas de ciénagas y gran variedad de caños y quebradas; como son entre otros

las Ciénagas San Silvestre, El Llanito, Zapatero, Juan Esteban y Opón, las quebradas El

Llanito, Cremosa, Zarzal, Vizcaina y los caños El Llanito, San Silvestre y el Tigre, entre

otros.

El municipio se encuentra a 7° 03’ 48” latitud Norte y 73° 51’ 50” longitud Oeste, a una

altura de 75.94 m.s.n.m., con una extensión total de 1.347 Km2, la temperatura promedio

132

de 28°C, la máxima de 37°C y la mínima de 20°C, precipitación anual de 2.000-4.000

mm, se presenta piso térmico cálido (PDM Barrancabermeja, 2012).

Las actividades económicas que se desarrollan son los sectores de hidrocarburos, minas

y canteras, industria, comercio, transporte, agricultura, ganadería y pesca.

Figura 49. Muelle de pescadores de Barrancabermeja

Los lugares donde se hace la toma de información es el muelle de Barrancabermeja

(Figura 49) y en la plaza de mercado (Figura 50). Las artes de pesca que se utilizan son

Atarraya, Chinchorra, Chinchorro y Trasmallo, la forma de presentación de los peces

capturados es entero y la forma de venta es por mano y por kilo, existen

aproximadamente 15 embarcaciones activas y 2 inactivas.

133

Figura 50. Plaza de Mercado de Barrancabermeja

Embalse Topocoro: se localiza en la región nororiental de Colombia, en el

departamento de Santander, sobre la Cordillera Oriental, en un cañón donde el río

Sogamoso excavó su cauce a través de la Serranía de La Paz, para desembocar al valle

aluvial del río Magdalena. La presa y el embalse se ubican en jurisdicción de los

municipios de Girón, Betulia, Zapatoca, Los Santos y San Vicente de Chucurí, en el

departamento de Santander. El área de influencia de la Central Hidroeléctrica, se extiende

también a la zona del bajo río Sogamoso, hasta su confluencia con el río Magdalena.

El embalse está formado por el agua de la confluencia de los ríos Sogamoso y Chucurí y

viarias quebradas, 75 km aguas arriba de la desembocadura del primero en el río

Magdalena y 62 km aguas abajo de la confluencia de los ríos Suarez y Chicamocha. Las

cotas productivas del embalse oscilan entre los 270 msnm y los 330 msnm, bosque seco

(Fundación Humedales, 2015).

En esta región del embalse se desarrollan diferentes actividades económicas como la

agricultura, minería, ganadería, navegación, turismo y pesca. La actividad pesquera se

clasifica en peca de subsidencia, artesanal comercial, recreativa y deportiva.

Los lugares donde se toma la información son los puertos El Ramo y El Tablazo. El arte

de pesca que se utilizan es el Trasmallo, la forma de presentación de los peces capturados

134

es eviscerado y la forma de venta es por kilo, existen aproximadamente 9 embarcaciones

activas y 1 inactivas.

Simití: Se encuentra localizado a 7° 58´ de latitud norte y 73° 57’ de longitud oeste, a

584 km de la ciudad de Cartagena, con una extensión de 1.283 Km2, a una altura de 53

m.s.n.m., con un clima cálido húmedo, con temperaturas que varían entre 24°C y 32°C,

precipitación promedio anual entre 1.200 y 2.000 mm.

Limita con los municipios de Santa Rosa del sur, Morales y San Pablo del departamento

de Bolívar y con la vertiente del río Magdalena por el costado del departamento de

Santander (PNUD, 2012).

Las actividades económicas que se desarrollan en este municipio son la minería,

ganadería, agricultura y pesca. La actividad pesquera es de tipo artesanal.

El lugar donde se toma la información es el Puerto La Cooperativa. El arte de pesca que

se utilizan es Atarraya, la forma de presentación de los peces capturados es eviscerado

y la forma de venta es por kilo, existen aproximadamente 7 embarcaciones activas y 6

inactivas.

La Gloria: Se encuentra localizado en el margen oriental del río Magdalena, a los 08º

37' 22" de latitud norte y 73º 48' 30" de longitud oeste, a 268km de la ciudad de

Valledupar, con un área de 789 Km2, a una altura de 50 m.s.n.m., con temperatura

promedio de 28°C, precipitación anual de 1.593mm y sus pisos térmicos están

comprendido entre cálido y templado.

Limita por el norte de los municipios de Tamalameque y Pelaya, por el este con el

departamento de Santander, por el sur con Aguachica y Gamarra y por el Oeste con el

departamento de Bolívar (CMGRD La Gloria, 2012).

Las actividades económicas de mayor importancia que se desarrollan en este municipio

son el comercio, ganadería, agricultura y pesca.

Los lugares donde se toma la información son los puertos La Casa del Pescador (Figura

51) y Los Playones de la Gloria (Figura 52) Las artes de pesca que se utilizan son

Chinchorro y Trasmallo, la forma de presentación de los peces capturados es eviscerado

135

y la forma de venta es por libra, existen aproximadamente 18 embarcaciones activas y 5

inactivas.

Figura 51. Puerto La Casa del Pescador

Figura 52. Puerto Los Playones de la Gloria

136

6.5.10.3 BAJO MAGDALENA

El Banco: Se encuentra localizado en el departamento Magdalena, a los 09º 21' a 8°

59’ de latitud norte y 73º 48' a 74° 11’ de longitud oeste, a 338 km de la ciudad de Santa

Marta, con un área de 820 Km2, a una altura de 25 m.s.n.m., con temperaturas que

varían entre 28°C y 32°C, precipitación anual entre 1.600 y 1.700 mm y su piso térmicos

es cálido seco.

Limita al Norte con los municipios de Guamal (Magdalena) y Chimichagua (Cesar), al

Occidente con el brazo de Mompos y el municipio de Hatillo de Loba (Bolívar); al Oriente

con el Municipio de Tamalameque (Cesar) y el complejo cenagoso de Zapatosa y al Sur

con el Río Magdalena y el municipio de El Peñón (Bolívar).

Las actividades económicas de mayor importancia que se desarrollan en este municipio

son el comercio, ganadería, agricultura y pesca. Con respecto a la actividad pesquera en

este municipio, es una de las más importantes a nivel nacional y el centro pesquero por

excelencia a nivel regional, Allí confluye el movimiento pesquero de uno de los sistemas

de aguas lénticas más grandes del país, como son los complejos cenagosos de Zapatosa,

Chilloa y el del sur de Bolívar (Ciénagas de Barco, Castañal, Chapetona, San Miguel, Caño

La Victoria, y otras). Las actividades derivadas por el movimiento pesquero van desde la

captura hasta el acopio y comercialización. A través del acopio y de la comercialización

pesquera, El Banco abarca el área de influencia de toda la depresión Momposina, desde

la desembocadura del río Cauca (punta de Cartagena) hasta Simití, constituyéndose en

el mayor centro de acopio pesquero de la subregión (PDM El Banco, 2004).

Los lugares donde se toma la información son los puertos de playa 1, La fuente y San

Miguel. Las artes de pesca que se utilizan son Atarraya, Anzuelo, Chinchorra, y Trasmallo,

la forma de presentación de los peces capturados es eviscerado y la forma de venta es

por libra, existen aproximadamente 54 embarcaciones activas y 23 inactivas.

Cicuco: Se encuentra localizado sobre la vertiente oriental del río Magdalena, a los 09º

16' 52.4" de latitud norte y 74º 39' 03.5" de latitud sur, a 190km de la ciudad de

Cartagena, con un área de 103 Km2, a una altura entre 20 y 35 m.s.n.m., con temperatura

promedio de 30°C, precipitación anual entre 1.000 a 2.000 mm y su piso térmico cálido

seco.

137

Este municipio está ubicado al sur del departamento de Bolívar y pertenece a la zona de

la Depresión Momposina y limita con el municipio Talaigua Nuevo al norte, al sur con los

municipios de Mompox y Brazo de Loba al sur, con el municipio de Talaigua Nuevo al

este y con el municipio de Magangué al oeste (PDM Cicuco, 2012).

Las actividades económicas de mayor importancia que se desarrollan en este municipio

son la agricultura, el comercio y la pesca.

Los lugares donde se toma la información son los puertos Asure y Amor. El arte de pesca

que utilizan es el Trasmallo, la forma de presentación de los peces capturados es

eviscerado y la forma de venta es por kilo, existen aproximadamente 38 embarcaciones

activas y 13 inactivas.

San Marcos: Se encuentra localizado en la Depresión Momposina, al suroeste del

departamento de Sucre, puerta de entrada de la región de la Mojana, hace parte de la

subregión San Jorge, a los 08º 40' de latitud norte y 75º 8' de longitud oeste, a 150 km

de la ciudad de Sincelejo, con un área de 534,54 Km2, a una altura promedio de 25

m.s.n.m., con temperatura promedio anual mayores de 24°C y máxima que varía entre

los 27.2° C y 30.4°C, precipitación anual promedio de 1.858 mm y su piso térmico es

cálido húmedo.

Limita por el Norte con los municipios de Caimito y La Unión; por el Este con los

municipios de San Benito Abad y Caimito; por el Sur con el departamento de Córdoba y

por el Oeste con el municipio de La Unión y el departamento de Córdoba.

Las actividades económicas de mayor importancia que se desarrollan en este municipio

son la agricultura, la ganadería, el comercio y la pesca. La producción pesquera ha sido

históricamente una actividad importante en la economía municipal siendo la segunda

actividad después de la agropecuaria. Así mismo, ocupa alrededor del 30% de la

ocupación de la población que realiza sus actividades en la subregión del San Jorge (PMD

San Marcos, 2012).

Los lugares donde se toma la información son los puertos de la Vereda Florida y Vereda

Reparo. Las artes de pesca que se utilizan son Atarraya, Chinchorro y Trasmallo, la forma

de presentación de los peces capturados eviscerado y la forma de venta es por mano,

existen aproximadamente 34 embarcaciones activas y 7 inactivas.

138

6.6 Cuenca del Atrato

La cuenca del río Atrato está comprendida entre los 5° y 8° de latitud norte y los 76° y

78° de longitud oeste, en el extremo noroccidental de Colombia y de Suramérica (Figura

53). La cuenca se encuentra delimitada al este por la cordillera Occidental y al oeste por

las serranías del Baudó y del Darién, al sur se haya la divisoria de aguas con el río San

Juan definida por el istmo de Istmina. La desembocadura del río Atrato se encuentra en

el Golfo de Urabá, sobre el mar Caribe, donde forma un complejo sistema deltaico

(CORPOURABA-CODECHOCO, 2006).

Los complejos de humedales localizados en la ecorregión del bajo y medio Atrato están

ubicados dentro de los territorios colectivos asignados a comunidades negras y en el área

de Manejo Especial del Parque Nacional Natural los Katíos. Esto significa que, a pesar

que los humedales son áreas de uso público, es decir no pueden ser titulados a

particulares, hacen parte de los ecosistemas, del territorio y del desarrollo étnico, cultural,

social y económico de dichas comunidades. Tanto en el bajo como en el medio Atrato

Chocoano como Antioqueño se tienen registrados 24 títulos adjudicados a las

comunidades negras; 23 en el bajo Atrato y 1 en el medio Atrato (CORPOURABA-

CODECHOCO, 2006).

139

Figura 53. Ubicación de la cuenca del río Atrato y de los municipios que hacen parte de la

zona de observación de pesca (Modificado de Sistema de Información Ambiental de

Colombia, disponible en: siac.anla.gov.co:8083)

6.6.1 CLIMA

La ubicación de la cuenca del río Atrato en el extremo noroccidental de América del Sur,

entre el litoral Pacífico y el Caribe, en la zona Ecuatorial, define las características

climáticas de la región. De acuerdo con el sistema de Holdrige, la cuenca del río Atrato

en su curso medio y bajo se clasifica en las zonas de vida de bosque húmedo y húmedo

tropical (bh-t, bmh-t). El clima de la cuenca del Atrato, en general indican que la región

se caracteriza por lluvias abundantes durante todo el año, altas temperaturas y

humedades relativas, parámetros que tienen sus propias distribuciones espaciales en la

zona, alguna pequeña estacionalidad local anual, e importantes diferencias entre día y

noche (OSSO, 1998).

140

6.6.2 PRECIPITACIONES

El comportamiento intranual de la precipitación en el Atrato responde a una distribución

de tipo bimodal, influida por los desplazamientos de la Zona de Convergencia

Intertropical y por los factores climáticos regionales y locales que en ella intervienen. La

distribución de la precipitación en el área se caracteriza por la presencia alternada de dos

temporadas lluviosas y dos con menor intensidad. La primera temporada de lluvias se

inicia en el mes de abril y se prolonga hasta finales de junio, presentando los mayores

registros en mayo; la segunda temporada lluviosa incluye el período de septiembre a

noviembre. Como referencia, la precipitación total anual promedio durante el periodo

1996-2004, fue para Bojayá: 5248 mm, Opogadó: 4404 mm, La Honda: 2972 mm y

Unguía: 2805 mm (CORPOURABA-CODECHOCO, 2006).

6.6.3 TEMPERATURA

El régimen de temperaturas medias mensuales en la región del Atrato no presenta una

variación significativa a través del año, algo que es común en las zonas ecuatoriales. La

estación climatológica Sautatá, en el bajo Atrato, registra una temperatura promedio

anual de 27,1°C para el periodo 1996-2003, con oscilaciones comprendidas entre los

26,4°C y los 27,5°C (CORPOURABA-CODECHOCO, 2006).

6.6.4 HUMEDAD RELATIVA

La humedad relativa está ampliamente gobernada por la presencia de la masa oceánica

(Caribe y Pacífico) y varía poco a través del año, con un promedio de 86% y valores

mensuales entre el 80% y el 88% (CORPOURABA-CODECHOCO, 2006).

6.6.5 EVAPORACIÓN Y RADIACIÓN SOLAR

La cuenca del Atrato está influenciada por un campo de bajas presiones con altos niveles

de precipitación, por lo que es lógico encontrar que el brillo solar en general es bajo en

términos de las horas efectivas de irradiación recibida. De acuerdo con los datos

141

suministrados por el IDEAM, en la estación climatológica de La Loma (Bojayá) en el medio

Atrato, se registraron variaciones comprendidas entre 61 (febrero) y 96 horas mensuales

(agosto y octubre) en el periodo 1996–2000 (CORPOURABA-CODECHOCO, 2006).

6.6.6 HIDROLOGÍA

El río Atrato es la principal vía navegable del departamento del Chocó, nace en la

Cordillera Occidental en los Altos de la Concordia y los Farallones del Citará, a 3.700

m.s.n.m., en el cerro de Caramanta en el municipio del Carmen de Atrato, departamento

del Chocó. El Atrato es considerado uno de los ríos más caudalosos del mundo, la longitud

de su cauce es de 750 km., tiene una profundidad media de 11 m y una máxima de 38,4

m a la altura de Sautatá en el Parque Nacional Natural los Katíos; su ancho promedio es

de 282 m, variando entre 250 y 500 m. Recibe más de 150 ríos y 300 quebradas y es

navegable durante todo el año en 508 km., por embarcaciones hasta de 200 toneladas

(CORPOURABA-CODECHOCO, 2006).

6.6.7 GEOLOGÍA

Casi toda la cuenca pertenece al departamento del Chocó y una pequeña parte al

departamento de Antioquia. La llanura aluvial del río está dominada por formaciones

geológicas del Cuaternario, especialmente aquellas derivadas de procesos de

sedimentación reciente. Estas formaciones incluyen los diques naturales del Atrato en

donde se concentran los asentamientos humanos y las actividades agrícolas; la llanura

inundable que se extiende a cada lado del río, con sus complejos de ciénagas y cauces

abandonados; y una zona de transición entre la llanura de inundación y los depósitos

suavemente inclinados de los ríos afluentes (OSSO, 1998).

6.6.8 FISIOGRAFÍA DE SUELOS

Según OSSO (1998), desde un punto de vista fisiográfico y geomorfológico en el Valle

del Atrato pueden distinguirse las siguientes unidades:

142

Cuenca Alta. Desde el nacimiento del río Atrato hasta la localidad de Yuto. Se trata de un

valle en “v”, característico de zonas montañosas, con incisión profunda, fuertes

pendientes y una dirección inicial norte-sur que luego se dirige en sentido este-oeste.

Cuenca Media. Incluye los ríos San Pablo-Quito, afluente del Atrato frente a Quibdó y

comprende todo el tramo de dirección sur-norte en el cual el valle aluvial tiene un ancho

promedio de 25 km., hasta aproximadamente la latitud de la desembocadura de los ríos

Murrí y Bojayá. Entre las desembocaduras de los ríos Bebará y Murrí las colinas de las

formaciones geológicas del Terciario estrechan el valle aluvial hasta distancias del orden

de 2 a 5 km.

Depresión del Atrato. Comprende los terrenos aluviales entre Bojayá y Bocas de

Curvaradó. El término “depresión” se justifica por las características del drenaje del Atrato

y de la mayor presencia de ciénagas permanentes con respecto a la porción anterior.

Cuenca Baja. Comprendida entre Vigía de Curvaradó y el desprendimiento del Brazo

León. Corresponde a la porción más ancha del valle aluvial del Atrato, donde se destacan

las llanuras de afluentes como los ríos Truandó, Salaquí y Cacarica sobre la margen

izquierda, con un complejo de zonas pantanosas y ciénagas relativamente alineadas y

paralelas al río; sobre la margen oriental se destacan el delta del río Sucio y la zona

pantanosa asociada a la Ciénaga de Tumaradó.

6.6.9 PUERTOS DE DESEMBARCO

En la Cuenca del río Atrato los puertos de desembarco pesquero monitoreados son

Quibdó, Vigía del Fuerte, Murindó, Carmen del Darién y Riosucio.

En Quibdó se recibe la pesca producto de la cuenca media Atrato y de algunas

poblaciones vecinas (río Quito y ciénagas aledañas), allí se desembarca principalmente

Bocachico, Quícharo, Doncella y en los últimos años ha venido tomando importancia la

pesca de Cachama (Tabla 9). Allá se encuentran comerciantes de pescado que lo venden

en el mismo puerto o lo llevan a otros pueblos y ciudades vecinas e incluso en Medellín,

Pereira y Bogotá.

Tabla 9. Resumen de la dinámica pesquera en el puerto de Quibdó, cuenca del río Atrato.

143

Área de pesca Artes de pesca

Embarcación

Especies

Nombre común

Especie Nombre científico

Barranco

Baudo Baudo Grande

Beté

Boca de Guayabal Buchado

Isla de los palacios Isla de los palomos

Junquido Las Mercedes

Loma de Belen

Loma del sapo Montaño

Pune Purdu

Quingudo

Quito Rio Atrato

San Alejandro San leño

Sanceno Tangui

Trasmall

o Palangre

Canoa de

madera propulsada a

remo

Canoa de madera

propulsada a motor de 15,

25 o 40 HP

Bagre Pseudopimelodus schultzi

Bagre sapo

Batrochoglanis transmontanus

Barbudo Rhamdia quelen

Beringo Sternopygus aequilabiatus

Bocachico Prochilodus magdalenae Boquipompo Cyphocharax magdalenae

Cachama Serrasalmidae

Caga Trachelyopterus sp. Charre Pimelodus punctatus

Dentón Megaleporinus muyscorum

Doncella Ageneiosus pardalis Dorada Brycon sp3

Guacuco Hypostomus hondae

Guacuco Palo Dasyloricaria sp. Gunguma Indeterminado

Mojarra Amarilla Caquetaia kraussii

Mojarra Cotuda Geophagus steindachneri Pemada Caquetaia umbrifera

Quicharo Hoplias malabaricus

Roiso Leporinus striatus Sabaleta Brycon sp.

Sabalo Brycon sp2

Tilapia Oreochromis sp.

Cerca del municipio de Vigía del Fuerte se encuentra el corregimiento de Buchadó, donde

se hace el monitoreo pesquero, éste es uno de los corregimientos más grandes del

municipio y se encuentra a orillas del río Atrato. Los pescadores aprovechan los recursos

del complejo de ciénagas del río Guaguandó y comercializan el pescado tanto en Buchadó

como en Vigía del Fuerte (Tabla 10).

Tabla 10. Resumen de la dinámica pesquera en el puerto de Vigía del Fuerte, cuenca del río

Atrato.

Área de pesca Artes de pesca

Embarcación

Especies Nombre común

Especie Nombre científico

Caño Barrancon

Caño Castillo

Trasmall

o

Canoa de

madera Bagre Pseudopimelodus schultzi

Barbudo Rhamdia quelen

144

Área de pesca Artes de

pesca

Embarcació

n

Especies

Nombre común

Especie

Nombre científico

Caño el Chorro Caño el Hueso

Caño Espinal Caño Guaguando

Caño Juan ignacio

Caño seco Ciénaga Barrancon

Ciénaga Caimanero Ciénaga Caño Seco

Ciénaga Chibuga Ciénaga El Baral

Ciénaga Espinal

Ciénaga Garcia Ciénaga Granignacio

Ciénaga La guama Ciénaga La Honda

Ciénaga Los Posos

Ciénaga Piquiri Ciénaga Pone la olla

Río Atrato Río Buchado

Río Montaño Río Pone la Olla

Río Salado

Río Guaguandó

propulsada a remo

Canoa de madera

propulsada a

motor de 15 HP

Bocachico Prochilodus magdalenae

Cachama Serrasalmidae

Charre Pimelodus punctatus

Dentón Megaleporinus muyscorum

Doncella Ageneiosus pardalis

Guacuco Hypostomus hondae

Guacuco Palo Dasyloricaria sp.

Mojarra Amarilla Caquetaia kraussii

Mojarra Cotuda Geophagus steindachneri

Pemada Caquetaia umbrifera

Quicharo Hoplias malabaricus

En Murindó del casco urbano y poblaciones vecinas aprovechan los recursos de las

ciénagas Quesada, Quesadita y Turriquitadó (Tabla 11). Luego llevan los productos de

su pesca a comercializar al casco urbano de Murindó y lo transportan remontando en río

Curvaradó para comercializarlo en Brisas y Bajirá (Chocó) o Chigorodó (Antioquia).

Tabla 11. Resumen de la dinámica pesquera en el puerto de Murindó, cuenca del río Atrato.

Área de pesca Artes de pesca

Embarcación Especies Nombre común

Especie Nombre científico

Ciénaga Bellaluz

Ciénaga Gramalote Ciénaga Juan Perez

Ciénaga La Tapada

Trasmallo

Canoa de

madera propulsada a

remo

Bagre Pseudopimelodus schultzi

Bagre Blanco Notarius bonillai

Barbudo Rhamdia quelen

Bocachico Prochilodus magdalenae

145

Ciénaga Quesada

Río Atrato

Canoa de

madera propulsada a

motor de 15

HP

Cachama Serrasalmidae

Cachama blanca Piaractus brachypomus

Dentón Megaleporinus muyscorum

Doncella Ageneiosus pardalis

Guacuco Hypostomus hondae

Guacuco Palo Dasyloricaria sp.

Gunguma Indeterminado

Mojarra Amarilla Caquetaia kraussii

Mojarra Cotuda Geophagus steindachneri

Pemada Caquetaia umbrifera

Quicharo Hoplias malabaricus

Sabaleta Brycon sp.

En Carmen del Darién, queda en la confluencia del río Curvardó al río Atrato,

recientemente se estableció como municipio, generando desarrollo. Recientemente se

conectaron al sistema de la energía eléctrica por línea, lo que ha mejorado la calidad de

vida y la posibilidad de refrigerar del pescado. Hay muchos pescadores que aprovechan

los recursos de la ciénaga de Quesada que queda al frente del poblado (Tabla 12). En el

casco urbano comercializan la mayor parte de los recursos pesqueros y otra parte es

llevada al municipio de Riosucio.

Tabla 12. Resumen de la dinámica pesquera en el puerto de Carmen del Darién, cuenca del río Atrato.

Área de pesca Artes de pesca

Embarcación Especies Nombre común

Especie Nombre científico

Ciénaga el Limon

Ciénaga solorza Río Atrato

Trasmallo

Canoa de

madera propulsada a

remo

Canoa de madera

propulsada a motor de 15

HP

Agujeta Ctenolucius beani

Anchoa Mugil sp.

Bagre Pseudopimelodus schultzi

Bagre Blanco Notarius bonillai

Barbudo Rhamdia quelen

Beringo Sternopygus aequilabiatus

Bocachico Prochilodus magdalenae

Boquipompo Cyphocharax magdalenae

Cachama Serrasalmidae

Cachama blanca Piaractus brachypomus

146

Área de pesca Artes de

pesca Embarcación

Especies

Nombre común

Especie

Nombre científico

Cachama negra Colossoma macropomum

Dentón Megaleporinus muyscorum

Doncella Ageneiosus pardalis

Guacuco Hypostomus hondae

Guacuco Palo Dasyloricaria sp.

Mojarra Amarilla Caquetaia kraussii

Mojarra Cotuda Geophagus steindachneri

Pemada Caquetaia umbrifera

Quicharo Hoplias malabaricus

Robalo Centropomus sp.

Riosucio es uno de los pueblos más grandes de la cuenca y debido a la gran población,

tienen muchas problemáticas ambientales. Hay pocos pescadores que aprovechan los

recursos de los alrededores y de las ciénagas asociadas a los ríos Salaquí y Truandó. Allí

mismo se comercializa la mayor parte del pescado, dada la cantidad de personas que

habitan el municipio.

Tabla 13. Resumen de la dinámica pesquera en el puerto de Riosucio, cuenca del río Atrato.

Área de pesca Artes de

pesca Embarcación

Especies

Nombre común

Especi

e Nombre científico

Anegado Ramon

Boca de Truando Ciénaga Carabaja

Ciénaga Pedega Ciénaga Pedeguita

Ciénaga Pimentel

Ciénaga Truando Pedeguita

Pimenten Río Atrato

Río Curvarado Río Domingodo

Río Mancilla

Río Pedeguita Río Quiparado

Río Truando

Trasmallo

Canoa de

madera propulsada a

remo Canoa de

madera

propulsada a motor de 15

HP

Agujeta Ctenolucius beani

Bagre Pseudopimelodus schultzi

Barbudo Rhamdia quelen

Beringo Sternopygus aequilabiatus

Besote Joturus pichardi

Bocachico Prochilodus magdalenae

Boquiancha Cynopotamus atratoensis

Cachama Serrasalmidae

Cachama blanca Piaractus brachypomus

Cachama negra Colossoma macropomum

Dentón Megaleporinus muyscorum

Doncella Ageneiosus pardalis

Guacuco Hypostomus hondae

Mojarra Amarilla Caquetaia kraussii

147

Área de pesca Artes de pesca

Embarcación Especies Nombre común

Especi

e Nombre científico

Pemada Caquetaia umbrifera

Quicharo Hoplias malabaricus

Robalo Centropomus sp.

7 MÉTODO GENERAL DE TRABAJO

La metodología propuesta a los observadores pesqueros fue dar prioridad a datos como

talla, identificación de sexo y estadio gonadal, sin dejar a un lado el registro del volumen

total desembarcado de al menos el 70 por ciento de las UEP´s de cada puerto. Para esto

los observadores pesqueros asisten a puerto de lunes a sábado y la tarea inicial es

identificar la actividad, es decir cuántas embarcaciones están de faena, que artes están

utilizando y que especies están desembarcando.

Las horas del día en que se realiza la labor varían, incluso dentro del mismo puerto de desembarco, ya que depende de la hora del desembarco pesquero. Diariamente registran la información por embarcación en formatos establecidos (Anexo 2); la información registrada por embarcación y formato es la siguiente: Localización del registro (nombre del pescador, municipio, departamento, puerto de desembarco, área de pesca, profundidad); unidad de esfuerzo pesquero (embarcación, tipo, motor, tiempos de faena, número de personas a bordo); artes y métodos de pesca (tipo de arte); costos de faena (gastos de combustible, alimentación, hielo, alquiler de embarcación y arte, carnada); información de la captura (por especie se le registran las longitudes estándar y total al milímetro más cercano, peso, valor del kilo, sexo, estado de madurez y peso gonadal); volúmenes de captura (se registra el peso total de captura por especie y el número total de individuos). Toda esta información se transcribe a una base de datos para hacer los análisis correspondientes.

El propósito en las especies es hacer énfasis en el monitoreo de aquellas que han sido

priorizadas por el MADR, bien sea por su importancia comercial, ecológica, o las que

están en riesgo por la sobre explotación que se ha ejercido sobre ellas.

Desde la coordinación regional se hacen mensualmente visitas de seguimiento para

verificar el correcto diligenciamiento de los formatos, resolver dudas sobre identificación

de sexo y estadio gonadal, entrega y recepción de formatos y comprobar los cambios en

la dinámica de cada puerto de desembarco.

148

La información recolectada en los formatos aprobados por la AUNAP para la ejecución del POPC, es revisada y digitada en una base de datos en Excel; para su análisis se aplican lineamientos metodológicos de Estadística Descriptiva, en donde se organizan los datos, se depuran como conjuntos o bloques de datos por municipio y por los parámetros que nos permitan establecer análisis sobre aspectos biológicos como tallas, peso, estado de madurez sexual, captura por unidad de esfuerzo, estableciendo con los bloques de datos aplicación de herramientas de la estadística descriptiva como rango o intervalo de tallas, promedio de talla, la dispersión estándar, registrando en cuadros estos valores con su “n” respectivo. Con la aplicación metodológica de herramientas de la Estadística Descriptiva, se nos permite ir evaluando cuantitativamente los principales parámetros de evaluación biológica de las especies muestreadas.

7.1 TOMA DE INFORMACIÓN

7.1.1 CUENCA PACÍFICO

En el Pacifico el sector pesquero es vital en desarrollo socioeconómico de la región, aporta al ingreso, es el mayor generador de empleo en la zona rural y fundamental en la seguridad alimentaria; para el desarrollo del Programa de Observadores Pesqueros de Colombia se priorizaron seis (6) Municipios con la más alta dinámica pesquera: Tumaco, Mosquera, Guapi, Buenaventura, Nuqui y Bahía Solano.

Tabla 14. Coordenadas Geográficas, de los Municipios donde se recolecta información

pesquera en la Cuenca Pacifica.

DEPARTAMENTO MUNICIPIO COORDENADAS GEOGRÁFICAS

LONGITUD W LATITUD N

Nariño Tumaco 78° 48' 56" 1° 47' 54"

Mosquera 78° 27' 06" 2° 30' 28"

Cauca Guapi 77° 53' 10" 2° 34' 11"

Valle Buenaventura 77° 01' 36" 3° 52' 38"

Chocó Nuqui 77° 16' 13" 5° 42' 25"

149

Bahía Solano 77° 24' 14" 6° 13' 27"

En cada uno de los Municipios, en los puntos de mayor dinámica pesquera en el desembarco de las unidades de pesca artesanal, se recolecta por parte de los Observadores Pesqueros del Programa POPC información biológico pesquera, seis (6) días a la semana en horarios determinados por el flujo y periodo de mareas de cada Punto en el Pacifico, que determina la viabilidad de recalar las unidades productivas de los pescadores con su producto de las faenas y tomar la información.

150

Figura 54. Sitios de toma información biológico – pesquera POPC en la Cuenca Pacifico En los puntos de observación de desembarco de pesca artesanal se tuvo un observador pesquero, con excepción de Tumaco que por su dinámica pesquera se tienen 2 observadores. Para el Monitoreo industrial de camarón se dispuso de un observador con zarpe desde Buenaventura y para sector industrial atunero dos (2) con zarpe desde el puerto de Tumaco.

Puertos de Desembarco. Tumaco:

Tumaco es el municipio más suroccidental de Colombia y el segundo puerto marítimo sobre el Océano Pacífico después de Buenaventura, tiene una extensión de 3.778 Km2 (11,4% del total del Departamento de Nariño). Se conecta con el interior del departamento y el país a través de la carretera Tumaco-Pasto; es puerto marítimo con diferentes usos el cual sirve para prestar servicios de cabotaje regional e internacional, es terminal petrolero por donde exporta crudo provenientes de los campos petroleros ubicados en el Departamento del Putumayo; igualmente se exporta productos pesqueros especialmente Atún que es capturado por embarcaciones extranjeras afiliadas a empresas colombianas y además se realiza exportaciones de Aceite de Palma. (DIRENA, 2013) Las actividades económicas productivas de la región se centran principalmente en los

sectores agrícola, pesquero, acuícola, forestal, comercio, servicios y turismo. En cuanto

a los cultivos establecidos, según información de las diferentes cadenas productivas,

actualmente hay cerca de 48.000 hectáreas distribuidas así: Palma de aceite en un

35,3%, Cacao 30.5%, Plátano y Banano 17%, Coco 9%, Yuca, Arroz, Caña, Maíz 5.2%

y Frutales el 3%. En la actividad pesquera y acuícola es también muy importante para

la económica de la región, cerca de 4500 personas se dedican a las actividades de pesca

151

artesanal recolección de moluscos, crustáceos y cría de camarón en piscinas. (Tumaco,

2012)

Las actividades de pesca se realizan de forma artesanal con instrumentos y aparejos

bastante precarios. Esta actividad se realiza en un 50% de los casos con canoas de fibra

de vidrio y motor fuera de borda y el resto utiliza el tradicional potrillo a remo, lo cual no

le permite alejarse de la costa, ni alcanzar volúmenes considerables de pesca, lo que le

ha venido restando importancia en la generación de empleos e ingresos para el municipio.

El 95% de los pescadores realizan faenas con unidades de pesca alquiladas. (Tumaco,

2012)

La pesca artesanal se desarrolla por las personas de la zona con embarcaciones de

madera o de fibra de vidrio, movilizadas con motores fuera de borda de 15, 40 o 75 HP,

remos o velas, según la capacidad económica y las especies objetivo de los pescadores.

La mayoría de los pescadores efectúan faenas en las primeras 5 millas náuticas, con

duración de uno o dos días y con dos o tres tripulantes; sin embargo, los pescadores que

cuentan con Unidades Económicas de Pesca –UEP de mayor autonomía y usan equipos

de navegación y detección como GPS y ecosondas, realizan faenas de pesca de altura de

varios días de duración con más número de pescadores y comercializan directamente con

las plantas procesadoras. (DIRENA, 2013)

Las artes de pesca empleadas comúnmente son los chinchorros, trasmallos de diferente

ojo de malla y atarrayas para la captura de camarón y pesca blanca; palangres o

espineles y líneas de mano para pesca blanca y jaiba, y trampas y nasas para la extracción

de langosta, caracol y otros peces y crustáceos. (DIRENA, 2013)

La comercialización se realiza a través de intermediarios en la cabecera municipal,

quienes trasladan el producto para su venta en Tumaco, Pasto, Cali, Bogotá y Otras

ciudades. Especies como aguja, Berrugate, chere, corvina, espejuelo, gualajo,

machetajo, mero, mojarra, palometa, pargo, pargo rojo, pelada, picuda, raya, sierra,

toyo y crustáceos como camarón blanco, camarón tití, y langosta, son las más

representativas en la captura y comercialización. Es normal que los dueños de las UEP o

intermediarios negocien el producto con los pescadores artesanales a cambio de

proporcionarles facilidades en la consecución de artes y aparejos de pesca, combustible,

hielo y medios de subsistencia. En todas las veredas ubicadas sobre la costa, se produce

pescado seco salado y ahumado para autoconsumo o la venta en los mercados locales.

(Colombiana, Informe POPC Pacifico sur 2016, 2016)

152

El sector pesquero municipal es muy importante para su economía, debido a que es un

recurso endógeno prioritario y al cual confluye gran cantidad de habitantes del territorio.

Se encuentra subdividido de la siguiente manera:

Línea Productiva de Pesca. En Tumaco, la actividad se encuentra distribuida en más

de 70 comunidades. Según el censo pesquero de 2.015, existen 4.438 personas

dedicadas a las actividades de pesca artesanal en la zona urbana de Tumaco, distribuidas

en 2.585 pescadores, 1.709 recolectores de moluscos, 46 en acuicultura y 98

relacionados como otros; mientras que en el sector rural, existen aproximadamente 5.200

pescadores artesanales, según información suministrada por INCODER. Se practica en

las modalidades de pesca artesanal, acuacultura industrial y acuacultura artesanal. En

general, la población del sector pesquero artesanal del Municipio, está relacionada con

los más bajos índices de calidad de vida del territorio, debido a la falta de atención

médica, servicios de educación y de otros beneficios sociales.

En Tumaco, la pesca artesanal ha sido un importante proveedor para la industria

transformadora y procesadora. Se considera que el sector vende a las empresas

comercializadoras, entre un 50-60% del volumen total comercializado. Su aporte, en

términos generales, sobrepasa las 4.500 toneladas/año en promedio, sin considerar una

importante porción de las capturas que se consumen en los mercados locales y

fronterizos, sin registro alguno. En Tumaco existen 52 asociaciones, que integran cerca

de mil quinientos pescadores artesanales. Por la parte industrial, la flota atunera está

compuesta por 17 embarcaciones. El 100 % de esta flota es de bandera Ecuatoriana, las

cuales mayoritariamente son contratadas por empresarios colombianos que han

trasladado sus negocios a la ciudad de Manta – Ecuador, probablemente por beneficios

tributarios y por mejores condiciones de seguridad. De igual forma, el 93 % del atún

procesado tiene como destino el mercado del Ecuador.

Línea productiva de Piangüa. Este sector económico de la Piangüa o comúnmente

llamada Concha, entre los municipios de la costa Pacífica nariñense, es en Tumaco donde

se cuenta con la mayor proyección para su extracción. Es apetecido en el mercado local,

nacional y extranjero. La población que labora en la extracción de Piangüa corresponde

a 2.806 personas, de las cuales 2,177 son mujeres y 629 hombres, lo cual hace que esta

línea productiva tenga un enfoque de género.

Línea productiva de Camaricultura. La acuicultura, es el cultivo controlado de

especies acuáticas en ambientes naturales o artificiales. Dentro de esta práctica, el cultivo

de Camarón fue uno de los más importantes, por el desarrollo potencial que se obtiene

en términos de generación de ingresos y empleos obtenidos, y las divisas que ingresan

al país como producto de las exportaciones de la misma. Lamentablemente el impacto

153

que ocasiono la apertura económica y los problemas sanitarios y patológicos que

surgieron en los años de 1994, el síndrome de la Taura, y en 1999 el virus de la mancha

blanca, ocasionaron una fuerte reducción de las camaroneras y el cierre definitivos de

algunas importantes, que se habían desarrollado en el país, principalmente en el

Municipio de Tumaco. La acuicultura del camarón o Canaricultura, durante los años 1.980

y 2.000 logró consolidarse como un motor de generación de empleo y bienestar, a través

del establecimiento de 1.584 hectáreas, representadas en cerca de diez (10) granjas

camaroneras (La Perla, Maja, Mar agrícola, Balboa, Acuamar, Produmar, Pexco, Mariscal,

Acuamerica y Agromarina Tumaco). Además de pequeñas piscinas artesanales de

asociaciones, como Mujeres en Acción, Asolecat y Asocarlet, con una producción cercana

a las 2.500 toneladas año. Esta producción consolidó al municipio de Tumaco, en esos

años, como el primer productor y exportador de camarón de cultivo en el país.

Línea productiva de Piscicultura. En Tumaco paulatinamente los campesinos han

venido adoptando la piscicultura como alternativa a las camaroneras, ya que las

condiciones físicas, químicas, ambientales e hídricas en el Municipio son adecuadas para

este tipo de actividad. Hasta al momento existen aproximadamente 230 Ha de área

dedicada a la cría de peces en estanques, donde aproximadamente se está cosechando

144,46 Ton. /año, cifra que no es total, puesto que la información de algunos productores

que no llevan un control de la producción del cultivo y tampoco los comercializadores de

lo que adquieren, lo que dificulta la actualización y consolidación de la información.

(DIRENA, 2013)

Mosquera

El Municipio de Mosquera, está ubicado en el norte del litoral Pacífico del Departamento

de Nariño, en una zona plana de la llanura del Pacifico, en medio de vegetación de

manglares, natales y guandales, en los límites del Parque Natural de Sanquianga.

(DIRENA, 2013)

La actividad económica más importante del Municipio de Mosquera, es el sector pesquero

con relevancia en la extracción de la concha (piangua), actividad que la comunidad

alterna con la agrícola y forestal. El sector pesquero desarrolla en Mosquera dos cadenas

productivas: la pesca y la piangua. (DIRENA, 2013)

Cadena Productiva de la Pesca:

154

La pesca que se realiza en Mosquera es toda de tipo artesanal, dedicados de tiempo

completo 120 pescadores y en temporada alta 160 personas, se tienen 30 embarcaciones

tipo canoa, de las cuales solo 3 son tipo viento y marera que están adecuadas para faenas

hasta de 10 días, las otras 27 son de jornadas de pesca diaria, los sistemas de la faena

son manuales no hay mecanizados y utilizan motores en un 90% de 15 hp, para realizar

capturas en donde no salen más de 3 millas mar adentro. Las especies más recolectadas

son: pelada, corvina, bagre, alguacil, nato, canchimala, pargo rojo, pargo lunarejo, pargo

espejuelo. Se estima por los datos de comerciantes, de los pescadores y el SEPEC que

tienen unas capturas entre 17 y 25 toneladas mensuales principalmente de sierra y pargo,

que los comercializan con intermediarios para Buenaventura y Tumaco. En los últimos

meses se han tenido disminución de los volúmenes de captura por el fuerte periodo de

invierno que altera las condiciones ambientales de las zonas de pesca y por la inseguridad

al presentarse varios robos de las unidades productivas.

Existe Asociación de Pescadores, pero no son fuertes ni socialmente ni financieramente

ya que no se organizan faenas conjuntas, no se les vincula valor agregado a la producción

y no tienen infraestructura adecuada para la comercialización asociativa.

Cadena Productiva de la Piangüa:

Esta actividad productiva se basa en la extracción de la piangüa realizada principalmente

por las mujeres del municipio de Mosquera, aunque ocasionalmente también participan

hombres y niños, se encuentran dedicadas a la actividad de desplazamiento al manglar

6 embarcaciones en donde en cada una participan hasta 25 personas, para un total de

150 personas dedicas a esta actividad extractiva en el manglar sin contar con los menores

de edad que se dedican a la actividad.

En Mosquera no se realiza ningún proceso de transformación de la piangüa, no cuentan

con el equipamiento necesario para dar un tratamiento o conservación al producto, una

vez la piangüa es cosechada, se vende a intermediarios ya sean nacionales o

internacionales (Ecuador), por lo tanto no existe una actividad que posibilite otorgar valor

agregado en el eslabón de transformación de la cadena, los precios, condiciones de

comercialización y características del producto son impuestas por los intermediarios que

acopian para vender volúmenes a quienes se la llevan sin ningún control por autoridades

colombianas para el Ecuador a consumidores de las Provincias de Esmeraldas, Manabí y

Guayas. (DIRENA, 2013)

155

Guapi.

El municipio de Guapi está ubicado al sur occidente del departamento del cauca y se

encuentra bordeando la vertiente del pacifico colombiano a orillas del río Guapi. La

cabecera municipal está ubicada a los 2º 34´ de latitud Norte y a los 75º 54´de longitud

occidental; tiene una superficie de 2.688 km2, superficie 90% plana y se caracteriza por

abundante vegetación, sobre una altura de 5 metros sobre el nivel del mar y una

temperatura promedio de 29ºC. Su población es de 30.759 habitantes aproximadamente.

(Cauca, 2013)

En el Municipio de Guapi – Cauca, es representativa la actividad pesquera artesanal, por

su ubicación estratégica al sur del Departamento del Cauca y al norte del Departamento

de Nariño. La Aunap tiene carnetizados por Guapi 5000 pescadores, pero los

comerciantes y por el número de unidades productivas se estiman que activos se tienen

325 pescadores. (Cauca, 2013)

La actividad productiva ha incorporado tecnología que viene del Ecuador como las redes

Ruche y la embarcación tipo viento y marea, teniendo identificadas 120 embarcaciones

que se desplazan con motores entre 15 y 40 hp y para pesca de subsistencia y seguridad

alimentaria unas 70 embarcaciones que son utilizadas en las bocas de los ríos, en la Bahía

Guapi y en canales y esteros de la zona. (Colombiana, Informe POPC Pacifico

Centro 2016, 2016)

El tipo de arte de pesca más utilizado es la red de enmalle de monofilamento plástico

llamada electrónico de 2 ½” y 2 ¾” de ojo de malla, hasta paños por embarcación,

teniendo como pesca objetivo la del camarón en las áreas marinas hasta de 5 millas de

la costa en la zona de Guapi, norte de Nariño y Timbiqui.

La pesca objetivo en la zona de Guapi es la de camarón y las especies de buen valor

comercial de peces como pargo, corvina, sierra, alguacil y gualajo; estimando que se

comercializa mensualmente en promedio 30 ton a Buenaventura.

Se tienen 10 organizaciones de pescadores que se han creado por interés de acceder a

programas del Estado, pero ninguna es fuerte en la cadena de valor a pesar de haber

156

recibidos apoyos en unidades productivas y centros de acopio. (Colombiana, Informe

POPC Pacifico Centro 2016, 2016)

Se realiza extracción de piangua y aprovechamiento de jaiba, la primera se acopia en las

orillas de la zona de los esteros para comercializarla con los intermediarios del Ecuador

y la segunda para el mercado de la región y extraída de su caparazón para el mercado

de restaurantes de Cali y Bogotá.

Buenaventura.

Buenaventura, es la capital natural del Pacifico, siendo el Municipio del Litoral del Valle

del Cauca, con posición estratégica para el desarrollo portuario, el comercio internacional

y el desarrollo pesquero, que es considerado la actividad con mayor generación de

empleo.

En la actividad pesquera se desarrollan dos dinámicas de amplio impacto en la economía

del Municipio y de la región Pacifico: la pesca artesanal y la pesca industrial.

La pesca artesanal se tiene desde nivel de subsistencia hasta artesanal avanzada, la

primera desarrollada en potrillos movidos a canalete, palanca o vela se tiene 250

embarcaciones que básicamente pescan en los ríos, la Bahía y esteros del litoral, con

líneas de anzuelos, redes de enmalle hasta de 7 paños y hasta 70 chayos para captura

de jaiba. En pesca de faenas día con dirección básicamente al recurso camarón en la

zona de costera se tienen 250 canoas con motores en un 90% de 15 hp y un 10% de 40

hp, disponen en su mayoría de 9 a 12 paños de red de enmalle y un 30% tienen líneas

de mano o espinel. De avanzada se tienen las embarcaciones de mayor envergadura con

2 motores en su mayoría entre 15 y 40 hp y adecuadas para permanecer hasta 15 días

retirado de la costa hasta 15 millas y con desplazamientos al sur del Choco para el norte

del litoral y hasta la zona de Gorgona para el sur, desplazamientos que planifican de

acuerdo al ciclo y comportamiento de los recursos; tienen mayor diversidad en los artes

de pesca mallas para camarón, pesca blanca y espineles, además de cavas con hielo para

la conservación a bordo. (Colombiana, Informe POPC Pacifico Centro 2016, 2016)

Al 2016 la Aunap tenía carnetizados 2150 pescadores, de los cuales 1006 se encuentran

asociados o pertenecen a alguna organización. En Buenaventura se dispone de 3 galerías

157

con áreas de mercado pesquero, de 15 comercializadoras que desarrollan el mercadeo y

generación de valor agregado para el mercado nacional y en el caso de los camarones

para mercado internacional. (Buenaventura, 2016)

La pesca industrial, fue iniciada en la década de 1950 con la incorporación de

embarcaciones de España y de Portugal con personal técnico, que se promovieron para

el aprovechamiento del recurso camarón, de 1960 a 1980 se crearon las principales

empresas y el sector se desarrolló hasta llegar a tener 375 embarcaciones registradas.

(E.A.T. Asesorias Pesqueras - Alcaldia Distrital Buenaventura, 2015)

Hasta mediados de los años 80, la flota pesquera industrial se caracterizó por ser mono

productiva, en donde todo el esfuerzo y operatividad se orientaba al aprovechamiento

del recurso camarón en especial el langostino (Penaeus spp.) y el Camarón Titi

(Xiphopenaeus riveti), que ante el sobreesfuerzo pesquero empezó a ser afectado en los

volúmenes de captura obtenidos por la flota, lo que indujo a disminución de la

rentabilidad de la pesca industrial de la época. (E.A.T. Asesorias Pesqueras - Alcaldia

Distrital Buenaventura, 2015)

Con la disminución de la rentabilidad en la operatividad de la flota pesquera al bajar los

niveles de captura del recursos camarón, aumento de los costos de operación en especial

de la mano de obra y el combustible que representa el 70% de los costos, el incremento

en las inversiones en mantenimiento a los barcos, motores y reposición de equipos y

artes de pesca y la baja de precios en el mercado internacional por la entrada al mercado

de mariscos de la Republica China; generó que se detuviera el incremento en el número

de barcos, la cantidad de faenas al año y que se presentara diversificación hacia otras

pesquerías como la pesca de pelágicos y demersales y el aprovechamiento de pequeños

pelágicos – La carduma, para lo cual se instalaron 3 plantas de reducción para harina y

aceite de pescado: Una en Tumaco, una en Guapi y otra en Buenaventura. (E.A.T.

Asesorias Pesqueras - Alcaldia Distrital Buenaventura, 2015)

En los últimos 10 años por el descenso en los niveles de captura del camarón, por el

aumento de los costos de mantenimiento de las embarcaciones que ya tienen más de 20

años de construidas, por los incrementos en especial del precio del combustible en la

operación y por la disminución de áreas de pesca al incrementarse las área protegidas

como parques naturales, la Zona Exclusiva de Pesca Artesanal (ZEPA), zona marítimas

de manejo; se ha disminuido el número de la flota pesquera en operación

encontrándonos al 2015 solo operando 82 barcos industriales, de los cuales el 30% solo

realizan un zarpe al año. (E.A.T. Asesorias Pesqueras - Alcaldia Distrital Buenaventura,

2015)

158

La flota pesquera industrial y empresas de procesamiento ocupan directamente 1200

personas en Buenaventura, en el caso de las procesadoras la mayoría son mujeres. El

camarón se exporta a Estados Unidos y Europa y la pesca es procesada para el mercado

del interior del país y el caribe. (Colombiana, Informe POPC Pacifico Centro 2016, 2016)

Nuqui.

Municipio de Nuqui está ubicado al norte del litoral del Departamento, después de cabo Corrientes, tiene una superficie de 942 kilómetros y es corredor reconocido de ballenas, zona de alimentación de aves migratorias, manglares, playas de anidación de tortugas y aves marinas. Tiene una población de aproximadamente 8.000 habitantes de los cuales el 60 % viven de la pesca artesanal y su riqueza, procesos organizativos y trabajo conjunto con organizaciones gubernamentales y ONGs, en el 2016 lograron declarar su área marina como protegida con la figura legal de un Distrito de Manejo Integrado – DRMI, que les permite realizar coomanejo en la administración y aprovechamientos de los recursos pesqueros de su área. (Colombiana, Informe POPC Pacifico Norte, 2016) La pesca se desarrolla primordialmente en la cabecera municipal y en los corregimientos de Arusí, Partado, Termales, Coqui, Pangui, Tribuga y Jurubirá, conuna población de 350 personas dedicadas de manera artesanal a la pesca en sitios cercanos a la costa, utilizando embarcaciones de baja autonomía y con motores desde 2,5 a 40 hp en su mayoría para faenas diarias, utilizando como artes de pesca, el espinel, la línea de mano, la boya y el trasmallo. (Colombiana, Informe POPC Pacifico Norte, 2016)

De acuerdo a los monitoreos de MarViva, del Sepec y del POPC, se estima una producción pesquera de 650 toneladas en el año, teniendo como especies más representativas la Merluza, la Albacora, la Champeta y Chernas para la comercialización con cadenas de restaurantes del interior del país y consumo en temporadas de turismo en la región. La actividad está afectada por los altos porcentajes de captura de especies por debajo de la talla mínima recomendada para permitir su reproducción y por la amenaza del impacto que generan los barcos pesqueros camaroneros y atuneros que acceden sin mayor control en la zona de pesca; problemática del sector que se refleja en la calidad de vida de los pescadores y sus familias, que presentan uno de los mayores índices de necesidades básicas insatisfechas e incluso altos niveles de desnutrición infantil en los hijos de los pescadores. (Colombiana, Informe POPC Pacifico Norte, 2016)

Bahía Solano.

Bahía Solano, ubicada al norte del Litoral Chocoano en la Cuenca del Pacifico Colombiano, tiene una población estimada de 9500 habitantes, de los cuales 700 son pescadores, que

159

interactúan con otras actividades como el turismo, la construcción, agricultura y aprovechamiento forestal. (Colombiana, Informe POPC Pacifico Norte, 2016) Después de varios años liderando un proceso de interlocución y exigibilidad, que se tradujo en la activación del antes anunciado Grupo Interinstitucional y Comunitario de Pesca Artesanal (GICPA), las organizaciones de pescadores artesanales consiguieron la creación de la Zona Exclusiva de Pesca Artesanal (ZEPA), que hoy existe para los municipios de Juradó y Bahía Solano en el departamento de Chocó, y que alcanza una extensión máxima de 2,5 millas náuticas hacia el mar. (Diaz, 2016) Las unidades productivas son embarcaciones artesanales diseñadas de acuerdo a los comportamientos de las olas y el viento en la mayoría del año, con motores que van dese 2.5 hasta 75 hp., sus faenas son semidiurnas y con jornadas de 1 a 2 días. (Diaz, 2016) Lo recursos más representativos son el atún albacora, jurel, bravo, cherna, merluza y tiburones; que se comercializan por avión a Quibdo, Medellín y Bogotá y por barco a Buenaventura. (Colombiana, Informe POPC Pacifico Norte, 2016) Los pescadores con el apoyo de ONGs y de los Consejos Comunitarios, vienen desarrollando procesos de pesca responsable para el área en apoyo y compromiso con el establecimiento del área ZEPA y también para organizar estrategias de mercado en donde se les reconozca como valor agregado la calidad y frescura de la pesca capturada. (Diaz, 2016)

7.1.2 CUENCA CARIBE

7.1.3 CUENCA DEL AMAZONAS

Para la recolección de la información pesquera se seleccionaron seis localidades en la cuenca del

río Amazonas, rio Putumayo y rio Vaupés alcanzando las áreas de los respectivamente las áreas

de los corregimientos de La Pedrera, Tarapacá los lagos de Yahuarcaca y el Pto. De Leticia; todos ellos en el departamento de AMAZONAS, seguido de un Pto de Leguízamo en el departamento de

Putumayo y finalmente un punto en el rio Vaupés en la ciudad de Mitú (Pto San Victorino). (2).

Tabla 15. Coordenadas geográficas (Datum Magna-Sirgas) de los centros poblados de tres

municipios donde se recolecta la información pesquera en la cuenca de los ríos Putumayo – R.

Amazonas R. Caquetá y R. Vaupés.

160

DEPARTAMENTO MUNICIPIO

COORDENADAS GEOGRÁFICAS

LONGITUD LATITUD

Amazonas

Leticia (Pto. Leticia) 69° 56' 45096" 5° 11' 53.06"

Leticia (lagos Yahuarcaca) 69° 57' 41.83" O 4° 11' 25.70" S

Corregimiento La Pedrera 69°34'56.42"O 1°19'26.04"S

Corregimiento de Tarapacá 69°44'28.97"O 2°53'34.30"S

Putumayo Puerto Leguízamo 74°47'0.98"O 0°11'9.55"S

Vaupés Mitú – Pto San Victorino) 70°14'5.73"O 1°15'6.34"N

En cada una de los seis puntos de observación se toman registros de los desembarcos pesqueros realizados por unidades de pesca de tipo artesanal. Los registros se realizan seis días a la semana

durante todo el mes, en el periodo comprendido entre mayo y diciembre de 2017.

7.1.4 CUENCA DEL ORINOCO

Para la recolección de la información pesquera se seleccionaron seis localidades en la cuenca del río Orinoco, comprendidas de la siguiente forma: Ddepartamento del Meta los municipios de Puerto López y Puerto Gaitán, en el departamento de Guaviare, el municipio de San José del Guaviare, departamento del Vichada, el municipio de Puerto Carreño, en el departamento del Guainía, el municipio de Inírida, y en el departamento de Arauca, el municipio de Arauca. (Tabla 18).

Tabla 16. Coordenadas geográficas (Datum Magna-Sirgas) de los centros poblados de

los municipios donde se recolecta la información pesquera en la cuenca del río Orinoco

DEPARTA

MENTO MUNICIPIO

COORDENADAS GEOGRÁFICAS

LONGITUD LATITUD

Guaviare San José del Guaviare 72° 38' 38" 02° 34' 38.3"

Vichada Puerto Carreño 76° 53' 55.2726" 6° 34' 4.818"

Guainía Inírida 76° 58' 39.7092" 7° 9' 27.1728"

Arauca Arauca 70° 05' 15.80" 07° 01' 19.9"

Meta Puerto López 76° 53' 44.3322" 6° 35' 21.4008"

Puerto Gaitán 72° 57' 05.00" 04° 05' 08.00"

161

En cada una de las seis localidades se tomaron registros de los desembarcos pesqueros

realizados por unidades de pesca de tipo artesanal. Los registros se realizaron seis días

a la semana durante todo el mes, en el periodo comprendido entre mayo y diciembre de

2017.

7.1.5 CUENCA DEL MAGDALENA - CAUCA - SAN JORGE – SINÚ

Para la recolección de la información pesquera se seleccionaron dieciséis localidades,

trece en la cuenca del río Magdalena-Cauca y tres en la cuenca del rio Sinú,

comprendiendo los departamento del Huila en los municipios de Hobo y Yaguará, en

Cundinamarca en el municipio de Guatavita, en Caldas en el municipio de La Dorada, en

Antioquia en los municipios de Puerto Berrio, Caucasia, Guadalupe y Amalfi, en Santander

en los municipios de Barrancabermeja, San Vicente de Chucurí y Betulia, en el Cesar en

el municipio de La Gloria, en el Magdalena en el municipio de El Banco, en Bolívar en los

municipios de Cicuco y Simití, en Sucre en el municipio de San (Tabla 18).

En cada una de las dieciséis localidades se toman registros de los desembarcos pesqueros

realizados por unidades de pesca de tipo artesanal. Los registros se realizan seis días a

la semana durante todo el mes, en el periodo comprendido entre mayo y diciembre de

2017.

Tabla 17. Coordenadas geográficas (Datum Magna-Sirgas) de los centros

poblados de los municipios donde se recolecta la información pesquera en la

cuenca del río Magdalena, Cauca, Sinú y Embalses

Departamento Municipio Coordenadas geográficas

Longitud (n) Latitud (s)

162

Huila Yaguará 75°30'45.20" 2°39'49.40"

Hobo 75°28'09.30" 2°36'03.00"

Cundinamarca Guatavita 73°50'52.03" 4°56'46.39"

Caldas La Dorada 74°40'04.74" 5°28'21.80"

Antioquia

Amalfi 75°05'11.48" 6°54'26.04"

Guadalupe 75°14'24.37" 6°48'50.23"

Caucasia 75°11'54.83" 7°58'46.91"

Puerto Berrio 74°23'55.10" 6°29'28.80"

Santander

Barrancabermeja 73°52'30.70" 7°03'33.40"

Betania 73°14'16.01" 7°34'16.61"

San Vicente de Chucurí 73°24'47.64" 6°52'42.66"

Cesar La Gloria 73°48'09.60" 8°36'54.60"

Bolívar Cicuco 74°38'43.15" 9°16'36.55"

Simití 73°56'47.05" 7°57'25.74"

Magdalena El Banco 73°58'25.91" 9°00'12.63"

Sucre San Marcos 75°07'43.94" 8°39'45.28"

Córdoba Santa Cruz de Lorica 75°48'49.05" 9°14'15.50"

Tierralta 76°03'44.33" 8°10'17.66"

163

7.1.6 CUENCA DEL ATRATO

Para la recolección de la información pesquera se seleccionaron cinco localidades en la cuenca del río Atrato, comprendiendo en el departamento del Chocó los municipios de Quibdó, Carmen del Darién, Riosucio y en el departamento de Antioquia, los municipios de Vigía del Fuerte y Murindó (Tabla 18).

Tabla 18. Coordenadas geográficas (Datum Magna-Sirgas) de los centros poblados de los

municipios donde se recolecta la información pesquera en la cuenca del río Atrato

DEPARTAMENTO MUNICIPIO COORDENADAS GEOGRÁFICAS

LONGITUD LATITUD

Chocó

Quibdó 76° 39' 44.6898" 5° 41' 28.6404"

Carmen del Darién 76° 58' 39.7092" 7° 9' 27.1728"

Riosucio 77° 6' 38.3322" 7° 26' 13.8336"

Antioquia Vigía del Fuerte 76° 53' 44.3322" 6° 35' 21.4008"

Murindó 76° 49' 0.804" 6° 58' 35.331"

En cada una de las cinco localidades se tomaron registros de los desembarcos pesqueros

realizados por unidades de pesca de tipo artesanal. Los registros se realizaron seis días

a la semana durante todo el mes, en el periodo comprendido entre mayo y diciembre de

2017.

164

8 INFORMACIÓN BIOLÓGICA PESQUERA

8.1 Cuenca Pacifico

La información recolectada en el periodo de mayo a julio de 2017. (Es importante tener de presente que especialmente en el mes de mayo y principio de junio, no se presentó mayor actividad pesquera debido a los paros cívicos desarrollados en el Departamento del Choco y Buenaventura).

Los principales resultados encontrados en el periodo mayo a noviembre de 2017, por Municipio son:

8.1.1 Tallas

A continuación, presentamos la descripción estadística de las tallas de las principales especies capturadas, muestreadas y priorizadas por Municipio, mes a mes en la toma de información en la cuenca Pacifico. Se monitorearon en el periodo sobre las especies priorizadas por el Convenio AUNAP – FFCC, como de mayor representatividad en cada Municipio de la cuenca Pacifico a 11.825 individuos en el periodo de mayo a noviembre de 2017. En las siguientes tablas por Municipio, se precisa para cada mes el rango de la longitud total, de la longitud estándar y su promedio con la respectiva desviación estándar. En Tumaco, en la costa Pacifico Nariñense al sur del litoral Pacífico, la pesca objetivo por su plataforma marítima de grandes bajos y cercanía a denominados bancos de pesca blanca como el Banco de Colombia en la frontera con el Ecuador, el Banco Tumaco y el área de Pasacaballos, los pescadores artesanales disponen de unas áreas propicias para el desarrollo de la pesquería de camarón de aguas someras (que es descabezado en la faena) y de pelágicos y demersales, de gran valor comercial en la región y en los mercados nacionales. En mayo 2017 por el conflicto social de la zona y de los paros cívicos desarrollados en el Pacifico, no se tuvo dinámica pesquera y en el periodo de junio a noviembre se muestrearon 2.708 individuos (Tabla 19). En Mosquera Nariño, se desarrolla una pesca artesanal de subsistencia y mercado regional, en donde por su cercanía a las áreas protegidas de Sanquianga y Gorgona, aplican normas de pesca sustentable, con el aprovechamiento de los recursos pesqueros

165

utilizando básicamente aparejos a partir de anzuelos. Entre las especies consideradas como priorizadas se muestrearon 793 individuos a los cuales se En Guapi, se muestrearon de las especies priorizadas a 2362 individuos sobre los cuales se puede observar el comportamiento de tallas en la tabla anterior, sobre salen el pargo lunarejo y la sierra, especies que permanecieron en todo el periodo de observación pesquera; teniendo en cuanta que por la plataforma marítima estos dos últimos recursos se comparten con la zona de Buenaventura y de Tumaco, se puede apreciar mejores promedio de talla en Guapi, debido a tener con destino a estas pesquerías equipo adecuado y no el mismo arte utilizado para la pesca de camarón como ocurre en las otras poblaciones. En el desembarque artesanal de Buenaventura se observaron 5607 individuos, en donde la evaluación estadística de las tallas total y estándar se presentan en la tabla N° 6, observando las variaciones de estas de acuerdo al ciclo de cada recurso, teniendo de presente que, a excepción de los toyos, que se realiza la captura con palangre, los demás se capturan en su mayoría con redes de enmalle en monofilamento. En recursos compartidos como el pargo lunarejo (Lutjanus gutattus) tenemos mejores promedios de talla en Guapi que en Tumaco y Buenaventura, en otros su comportamiento está de acuerdo a la cadena trófica del área, así encontramos recurso como el alguacil (Bagre pinnimacultus) y la corvina (Cynosción albus), tiene mayores tallas en Buenaventura con respecto a los sitios de desembarco por estar dependiendo de la abundancia de la carduma (Cetngraulius mystecetus), como se puede observar al comparar por especies en los detalles de longitud de las tablas 3,5 y 6 al comparar los resultados del monitoreo para estas especies en referencia. En el norte del litoral del Departamento del Choco, en los Municipios de Nuqui y de Bahia Solano, poblaciones que con una plataforma marítima similar comparten recursos y tipos de pesquerías, se encuentran una temporadas definidas para recursos como el atún (Thunnus albacares), bravo (Seriola rivaliana), merluza (Brotula clarkae) y cherna (Epinephelus analogus), que demuestran que son una misma población la que emigra cerca de nuestro litoral para disponibilidad del aprovechamiento pesquero, con tallas similares en las capturas en esta zona del Pacifico, teniendo en cuenta que además son capturadas con los mismos aparejos de pesca.

166

Tabla 19. Descripción estadística de las principales tallas de las especies capturadas en el periodo de junio a noviembre de 2017 en la Region del

Pacifico.

ESPECIE PUERTO

DE DESEMB

ARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

NOMBRE CIENTIF

ICO

NOMBRE

COMÚN

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Albula sp. Lisa Tumaco 35 - 35,5

(35 ±0,7)

28 - 30

(29 ±1,4)

2 24 - 39

(35,3±5,08)

21 - 32

(27,5 ± 4,2)

8 25 - 50

(38,1 ±6,7)

20,5 -

25,6 (39,7±41

,2)

3

0

Bagre pinnimaculatus

Alguacil

Buenaventura

30,6 - 86,6

(55,96±17,63)

23 - 74, (55±15,9

)

40

31,5 - 89,8

(59 ± 16,68)

23 - 66,5 (58±12,0

8)

50

35,5 - 87,7

(66 ± 11,59)

26,8 - 64,5

(42 ± 8,31)

18

Tumaco 26 - 51

(35,6±11,4)

21 - 44

(27,1±10,9)

4 28 - 90

(40,2±11,6)

23 - 66

(30,6 ± 8,4)

2

7

30 - 56

(39,3 ±9,3)

23,5 - 43

(29,9 ± 6,81)

1

4

Guapi

Brotula clarkae

Merluza

Buenaventura

0-0 (69±0)

0-0 (0±0)

1 57,3 - 70,6

(67±6,4)

0-0 (0±0)

3 48 - 92,6

(76 ± 9,15)

45 - 87,7 (65 ±

10,88)

46

167

ESPECIE PUERTO

DE DESEMB

ARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

NOMBRE CIENTIF

ICO

NOMBRE

COMÚN

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Bahía

Solano

0-0

(69 ± 0)

(60 ±

0)

1 0-0

(71±0)

1 49 - 85

(68 ± 11,2)

45 - 73

(63,2 ± 10,27)

7 0-0

(78±0)

0-0

(74±0)

1

Nuqui 83 1 82 1 46 - 59

(51,7 ± 6,6)

42 - 56

(48,3 ± 7,0)

3

Mosquera 54 -72

(64,75 ± 6,41)

50 -68

(61,13 ± 6,40)

8 54 - 78

(66,04 ± 8,44)

50 - 72

(61,95 ± 8,90)

2

4

39 - 84

(61,04 ± 9,87)

35 - 76

(56,44 ± 9,73)

7

2

47 - 89

(70,41 ± 8,88)

6,5 - 84

(65,19 ± 11,3)

6

3

Caranx caballus

Buriqu

e

Tumaco 25 - 28

(27 ± 1,1)

20 - 23

(21,2 ±1,2)

6 22 - 38

(29,4 ± 4,2)

17 - 30

(22,8 ± 4,0)

1

9

20 - 38

(30,9 ± 4,4)

28,5 -

31,5 (24,3 ±

5,9)

3

7

Caranx sexfasciatus

Coline

gro

Nuqui 29 - 79

(52,3 ±

16,4)

22 - 68

(44,3 ±

15,9)

1

5

Carcharhinus sp.

Toyo Buenaven

tura

33,2 - 98

(66,34±2

3,26)

25,7 -

88,1

(85±20,61)

8 48,2 -

95,6

(81 ± 14,02)

31,4 -

73,1

(62 ± 13,19)

1

8

43 -

96,5

(68 ± 5,58)

30,7 -

88,3

(63±3,52)

4

Centropomus armatus

Machetajo

Tumaco 28 - 45 (34,5±7,

7)

22 - 36 (27,2

±5,8)

6 32 - 37 (34,5

±2,2)

26 - 29 (26,9 ±

1,25)

4 36 - 51 (45 ±

6,9)

29 - 41 (36

±5,6)

4

168

ESPECIE PUERTO

DE DESEMB

ARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

NOMBRE CIENTIF

ICO

NOMBRE

COMÚN

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Cynoscion albus

Corvin

a

Buenaven

tura

96-117

(104,93±6,19)

84 - 94,6

(89 ±3,46)

1

1

Guapi

Cynoscion phoxocephalus

Pelada blanca

Buenaventura

26 - 44,3 (34,08±5

,24)

22 - 45,2 (43±4,43

)

18

23,6 - 46,1

(36 ± 5,45)

20 - 38,2 (22 ±

4,56)

16

Tumaco 24 - 58

(39 ±8,8)

21 - 50

(33,3 ± 7,4)

1

4

31 - 65

(41,1 ±9,4)

23 - 58

(35,3 ± 7,6)

5

4

42 - 58

(49,2 ± 5)

36 - 50

(43,2 ±4,5)

1

1

Mosquera 60 - 63

(61,50 ± 2,12)

41 - 46

(43,80 ±1,92)

5 31 - 35

(33 ± 2,83)

27 - 30

(28,50 ± 2,12)

2

Epinephelus analogus

Cherna

Nuqui 68 - 74 (71± 4,2

)

2 75 1 47 - 76 (58,0 ±

15,7)

37 - 68 (49,0±16

,6)

3

Bahía Solano

58 - 71 (62,67

± 7,23)

47 - 58 (50,6 ±

6,35)

3 0-0 (69±0)

0-0 (58±0)

1

169

ESPECIE PUERTO

DE DESEMB

ARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

NOMBRE CIENTIF

ICO

NOMBRE

COMÚN

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Mosquera 60 - 63

(61,50 ± 2,12)

54 -58

(56,00 ± 8,83)

2 41 - 73

(63,15 ± 8,59)

36 - 66

(57,31 ± 8,26)

1

3

47 - 79

(60,59 ± 7,38)

42 - 72

(54,52 ± 6,90)

2

7

54 -80

(66,96 ± 6,23)

4,1 - 74

(58,89 ±12,50)

2

8

Istiophorus platypterus

Picuda Tumaco 34 - 60

(49,5 ±6,0)

30 - 50

(41,5 ± 5,1)

3

0

38 - 68

(50,1 ±5,5)

25 - 58

(41,9 ± 5,7)

1

06

(35± 0) (28,5± ) 1

Litopenaeus occidentalis

Camarón

blanco

Buenaventura

9,4 -15,6 (12,07±1

,23)

18

3

9,1 - 45,6

(41±5,24)

11,1 - 35,8

(34 ± 8,98)

16

7

38,4 - 45,4

(41 ± 2,49)

10,6 - 35,1

(28 ± 5,81)

8

Tumaco 11 - 20

(14,1 ±2,2)

6

6

10 - 20

(13,3 ± 1,7)

8

9

12 - 21

(14,1 ±11,4)

8

3

Guapi

Lutjanus guttatus

Pargo

lunare

jo

Buenaven

tura

22-54,1

(35,78±7

,29)

18,3 -

44,2

(31±5,93)

1

5

2

23 -

56,7

(31 ± 7,42)

18 - 44,5

(27 ±

5,9)

1

5

0

35,7 -

61,4

(39 ± 7,93)

28,7 -

55,3

(33 ± 6,6)

4

5

Nuqui 36 - 43

(38,3± 4,0)

28 - 36

(30,7±4,6)

3 30 - 55

(43,8 ± 7,9)

24 - 44

(35,4 ± 6,7)

1

4

170

ESPECIE PUERTO

DE DESEMB

ARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

NOMBRE CIENTIF

ICO

NOMBRE

COMÚN

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Tumaco 25 - 48

(30,4±6,1)

20 - 44

(24,9 ± 6,6)

2

4

20 - 43

(29,9±5,9)

15 - 39

(24,2 ± 5,9)

6

1

30 - 32

(31 ± 1)

21 - 22,5

(22 ± 0,8)

3

Guapi 32,3 -

57,5 (47,63±7

,18)

30 -47,5

(39,81±4,96)

2

3

40 -61,5

(51,35±5,78)

31 - 49,5

(41,56±5,22)

3

3

40 -

61,4 (51,26±

9,07)

20 - 52,1

(42,36±5,39)

5

1

47 -

68,5 (55,38±

6,23)

35 - 57

(44,60±5,87)

2

6

Lutjanus sp.

Pargo Buenaventura

34,6 - 59,9

(47±7,02)

27,3 - 47,3

(43 ± 5,74)

39

12 - 83,3

(65 ± 11,44)

23,5 - 63,5

(50 ± 8,26)

16

7

Bahía

Solano

40 - 68

(60 ± 11,6)

33 - 55

(49 ± 9,06)

5 0-0

(37±0)

0-0

(30±0)

1 40 -78

(64,1 ± 12,62)

31 - 66

(54,1 ± 11,91)

8 0-0

(49±0)

0-0

(41±0)

1

Tumaco 22 - 49

(31,2±15,4)

17 - 33

(22,2 ±9,3)

3 20 - 52

(34,5 ±6,8)

14 - 45

(28,1 ± 6,3)

6

9

Mosquera 40 - 60

(49,42 ± 6,37)

35 - 55

(44,83±6,70)

1

2

32 - 65

(45,00 ± 8,63)

27 - 62

(40,56 ± 9,17)

3

9

36 - 65

(48,2 ±10,37)

30 - 59

(42,44 ±10,44)

9 77 70 1

Pomadasys branickii

Cubo Mosquera 36 -46 (41,33 ±

5,03)

32 - 42 (37,33

± 5,03)

3 34 - 42 (37,50 ±

3,70)

25 - 37 (32,25 ±

5,25)

4 33 - 42 (36,43

± 2,06)

29 - 37 (32,1 ±

2,0)

21

34 - 52 (37,93

± 4,25)

30 - 52 (34,26 ±

5,33)

15

171

ESPECIE PUERTO

DE DESEMB

ARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

NOMBRE CIENTIF

ICO

NOMBRE

COMÚN

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Sciades troschelii

Bagre Mosquera 64 - 85

(72,85 ± 7,26)

57 - 79

(65,85 ± 7,86)

7

Scomberomorus sierra

Sierra Buenaven

tura

27,6 -

94,5 (42,47±7

,53)

21,7 -

78,3 (76 ±

6,34)

5

32

27 -

98,2 (76 ±

8,03)

21,6 -

93,6 (53 ±

6,43)

9

40

24,4 -

88,1 (81 ±

8,62)

17 - 77,8

(53 ± 7,47)

5

50

Nuqui 46 - 55 (49,2±

3,7)

39 - 47 (41,6±3

,7)

5 35 - 58 (49 ±

12,2)

26 - 58 (43,3±16

,1)

3

Tumaco 31 - 64 (46,2±5,

5)

27 - 56 (37,2 ±

5,0)

61

32 - 70 (49,3±6

,5)

25 - 58 (40,4

±6,1)

16

7

Guapi 33 - 102

(57,57±1

0,37)

27,5 -

86

(45,96±9,03)

2

7

9

34 - 102

(59,18±1

1,75)

27 - 86

(47,96±1

0,38)

2

6

5

39 -

97,2

(57,6±11,97)

30 -476

(48,83±3

3,49)

1

8

3

35 - 102

(54,2±1

2,21)

27 - 92

(43,48±1

0,65)

2

7

4

Seriola rivoliana

Bravo Bahía

Solano

96 -112

(104 ± 11,31)

77 - 97

(87 ± 14,14)

2 71- 118

(95,6 ± 21,85)

58 - 99

(83,4 ± 17,62)

5

Nuqui 93 80 1 110 - 111

97 - 99 (97,5±1,

0)

4 87 - 120 (107,3±

14,1)

76 - 108 (94,4±14

,7)

8 102 - 103

90 -95 (92,3 ±

2,5)

3

172

ESPECIE PUERTO

DE DESEMB

ARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

NOMBRE CIENTIF

ICO

NOMBRE

COMÚN

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n

(110,3±0

,5)

(102,3

± 5,3)

Sphyraena ensis

Champeta

Nuqui 51 - 64 (57,7±

6,5)

42 - 55 (49±6,5

)

3 46 - 57 (54±4,8)

38 - 48 (41,9±3,

9)

7 35 - 43 (39,7 ±

4,1)

28 - 37 (33,3 ±

4,7)

3

Sphyrna lewini

Toyo

Cachu

da Gris

Buenaven

tura

40,5-

56,5

(50,89±4,04)

31-39,3

(38 ±

2,23)

1

9

49,3 -

79,4

(58±10,38)

34,7 -

58,5

(47 ± 8,8)

1

0

Thunnus albacares

Atún

Aleta Amaril

la

Bahía

Solano

63 - 89

(78,6 ± 10,02)

50 - 75

(64,4 ± 9,1)

9 64 -105

(81,9 ± 9,3)

53 - 88

(67,8 ± 7,69)

1

7

68 - 76

(73,5 ± 2,93)

58 - 68

(63,8 ± 3,14)

8 51-75

(63,8±6,77)

49-64

(54,6±4,78)

1

5

Nuqui 48 - 67 (60,8±

8,7)

39 - 59 (52,3±

9,1)

4 65 - 81 (72,5±

6,7)

57 - 72 (62,8±6,

4)

4 62 53 1 70 - 78 (75,3±4

,6)

61 - 70 (66,3 ±

4,7)

3

Xiphopenaeus riveti

Camarón Titi

Guapi

Tumaco 10 - 14,5 (12,3

±1,4)

7

173

ESPECIE PUERTO DE

DESEMBAR

CO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

NOMBRE CIENTIFIC

O

NOMBRE

COMÚN

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Albula sp. Lisa Tumaco 19 - 42 (29,9 ±6,2)

12 - 36 (23,8 ± 4,1)

27 21 - 36 (27,8 ±

3,4)

14 - 29,5 (21,1 ±

4,1)

17 22 - 38 (30,5

±49,5)

17 - 57 (23,5 ± 8,4)

22

Bagre pinnimaculatus

Alguacil Buenaventura

31,9 - 89,7 (51 ± 11,6)

24,3 - 65,5 (44 ± 8,51)

81 0 - 78 (3±0)

0 - 56 (5±0)

1 27,8 - 92,7 (35 ± 7,06)

43 - 69,6 (60 ± 3,95)

94

Tumaco 31 - 41,5

(36,5 ±4,4)

26 - 32

(27,7 ±2,4)

6 32 - 47

(38,7 ± 5)

25 - 39

(31,1 ± 4,8)

10 31 - 56,5

(40,2 ± 8,9)

24 - 42,5

(30,7 ± 6,3)

12

Guapi 59 -79

(73 ± 9,76)

46 -58

(54,5 ± 5,70)

4 33,5-86

(53,51±15,57)

26-71

(41,64±12,25)

16

Brotula clarkae

Merluza Buenaventura

44,3 - 79,5 (73 ± 9,61)

46,6 - 84 (59,7 ± 4)

17 34,3 - 85,5 (54 ±

13,36)

48,9 - 77,8 (51 ±

9,11)

38 0-0 (0±0)

33,9 - 75 (62,5 ±

13,85)

7

Bahía Solano 45 - 84 (65,4 ±

12,7)

58 - 71 (65±6,56)

7

Nuqui 65 - 68 (66,5 ± 2,1)

58 - 60 (59 ± 1,4)

2 70 - 89 (78,3 ± 9,7)

66 - 84 (74 ± 9,1)

3 (76± ) (71± ) 1

Mosquera 57 - 86

(71,75 ± 7,40)

52 - 79

(67,05 ± 7,34)

57 57 - 83

(68,59 ± 6,86)

53 - 78

(64,07± 6,72)

44 54 -97

(74,80±9,44)

50 - 92

(69,30±11,47)

10

9

174

ESPECIE PUERTO DE

DESEMBARCO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

NOMBRE CIENTIFIC

O

NOMBRE

COMÚN

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Caranx caballus

Burique Tumaco 18 - 45 (30,6 ±7,2)

14 - 38 (24,6 ±6,5)

28 22 - 61,5 (30,9 ±8,7)

15 - 53 (23,8 ±

8,6)

17 19 - 35 (26,1 ± 4,3)

12 - 29 (19,9 ± 4,2)

15

Caranx sexfasciatus

Colinegro Nuqui 27 - 41 (37,2 ± 4,1)

22 - 32 (29,1 ± 3,2)

11 32 - 57 (42 ± 8,6)

26 - 46 (34,8

±7,1)

6

Carcharhinus sp.

Toyo Buenaventur

a

0-0

(0±0)

0 - 70

(7±0)

1

Centropomus armatus

Machetajo

Tumaco 34 - 53 (40,4 ±5,7)

25 - 41,5 (29,8 ± 4,1)

16 35 - 40 (36,9 ±

1,9)

27 - 31,5 (28,4

±1,7)

8 37 - 49 (43 ± 8,4)

30 - 40 (35 ± 7)

2

Cynoscion albus

Corvina Buenaventura

93,7 - 110,7 (74 ± 4,92)

80 -97,8 (75 ± 5,01)

22

Guapi 89 -92,7

(90,85±2,62)

80 -82

(80,75 ± 1,76)

2 80 -118

(95,07±11,87)

70 -93

(83,13 ± 8,23)

15

Cynoscion phoxocephalus

Pelada

blanca

Buenaventur

a

Tumaco 34 - 67

(44,8 ±6,7)

27 - 59

(38,1 ±6,4)

58 23 - 63

(42,1 ± 8,2)

17 - 57

(34,6 ±9,3)

53 35 - 69

(50,3 ± 52,0)

28 - 57

(35,4 ± 9,8)

41

Mosquera

175

ESPECIE PUERTO DE

DESEMBARCO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

NOMBRE CIENTIFIC

O

NOMBRE

COMÚN

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Epinephelus analogus

Cherna Nuqui 45 - 56 (51,0 ± 5,1)

35 - 51 (42,4 ± 6,4)

5 (75±) (62±) 1 41 - 75 (51,2 ±

16,1)

33 - 63 (42,2 ±

14,0)

4

Bahía Solano 63 - 80 (72,5±5,71)

55 -74 (61 ± 6,9)

6 52 - 74 (65,88±10,

05)

51 - 60 (56 ±

4,24)

4 46 - 79 (63,8 ±

14,47)

42 - 63 (53,3 ±

9,35)

6

Mosquera 44 - 81

(66,82 ±

10,14)

38 -76

(60,91 ±

10,23)

11 60 -72

(68,23 ±

4,36)

53 - 68

(61,62±

5,06)

13 55 - 72

(63,93±5,7

8)

48 - 65

(57,61 ±

5,29)

28

Istiophorus platypterus

Picuda Tumaco 40 -70,5

(52,5 ±6,3)

21 - 64

(44,16

±7,2)

10

0

33 - 78

(52,6 ±

7,8)

30 - 71,5

(44,5 ±

8,1)

11

4

39 - 71

(52,8 ± 7,0)

30 - 63

(44,3 ± 7,5)

61

Litopenaeus occidentalis

Camarón

blanco

Buenaventur

a

11,63 - 38

(36 ± 13,79)

59 9,3 - 13,6

(11,2 ± 0,98)

8,5 - 16,7

(14 ± 1,11)

11

3

9,9 - 13,2

(11,6 ± 0,99)

11

1

Tumaco 19 - 57

(33,8 ± 20,4)

12 - 27

(17,0 ± 20,3)

85 13 - 51,5

(40,1 ±15,8)

12 - 41

(15,1 ± 5,3)

76 (14,5±) 10- 15,5

(13,1 ± 1,8)

76

Guapi

Lutjanus guttatus

Pargo lunarejo

Buenaventura

35,2 - 48,3 (44 ± 4,01)

28-39,3 (34 ± 3,19)

17 28,4 - 63,6 (38 ±

11,41)

22,5 - 50,5 (38 ± 8,9)

38 51 - 62,8 (48 ± 3,31)

40 - 49,5 (41 ± 2,66)

40

176

ESPECIE PUERTO DE

DESEMBARCO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

NOMBRE CIENTIFIC

O

NOMBRE

COMÚN

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Nuqui 35 - 75 (42,3 ±

13,7)

27 - 34 (29,4 ± 2,4)

8 34 - 58 (46,6 ± 8,4)

26 - 47 (38 ± 8,1)

9

Tumaco 28 - 39 (37,5 ±

34,0)

21 - 35,5 (28,7 ± 8,4)

103

19 - 57 (35,4 ± 8,2)

12 -58 (31,2 ±

27,5)

76 19 - 69 (34,3 ±

11,4)

14 - 61,5 (28,3 ±

10,7)

31

Guapi 42 - 60,3

(70,65±100

,6)

34 - 50

(42,05 ±

4,03)

30 47 - 59,5

(53,88±3,5

5)

37 - 48,5

(43,44 ±

3,15)

14 48,5 - 59,5

(53,31±

3,08)

36 - 49,5

(43,63 ±

3,36)

38

Lutjanus sp. Pargo Buenaventur

a

29,6 - 44,6

(43 ± 3,06)

23,5 - 35,5

(27 ± 2,74)

34

Bahía Solano 0-0 (56±0)

0-0 (44±0)

1 4 1- 65,4 (49,7±9,91)

33 - 53 (39,6 ±

8,05)

5 0-0 (84±0)

0-0 (70±0)

1

Tumaco (23±) 18 - 18 (18±)

1

Mosquera 63 - 82

(70,33 ± 5,87)

58 - 75

(64,11 ± 5,69)

9 57 - 75

(65,5 ± 5,76 )

50 - 68

(58,71± 5,44 )

14 52 - 73

(62,53±5,86)

45 - 68

(56,00±5,57)

30

Pomadasys branickii

Cubo Mosquera 4 - 53 (41,83 ±

12,81)

31 - 47 (39,92 ±

4,54)

12 36 -55 (41,46 ±

5,56)

32 - 50 (36,23±

5,43)

13 40 - 52 (45,26±

3,31)

35 - 48 (40,17±3.3

0)

23

177

ESPECIE PUERTO DE

DESEMBARCO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

NOMBRE CIENTIFIC

O

NOMBRE

COMÚN

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Sciades troschelii

Bagre Mosquera 80 - 92 (86,00 ±

5,24)

53 - 85 (73,4 ±

12,5)

5 81 - 92 (84,67±

6,35)

74 - 85 (77,67±

6,35)

3

Scomberomorus sierra

Sierra Buenaventura

28,9 - 47 (36 ± 21,1)

17,3 - 35,8 (25 ±

10,15)

743

25 - 46,1 (33 ±

14,96)

20 - 40 (31,7 ±

12,22)

705

27,1 - 72,5 (54 ± 7,47)

24,3 - 58,7 (49 ± 6,27)

291

Nuqui 41 - 46

(43,7 ± 2,5)

31 - 34

(32,3 ± 1,5)

3 58 - 68

(63,7 ± 5,1)

47 - 57

(53,3 ±

5,5)

3

Tumaco 35 - 64,5

(56,7

±38,3)

23 - 68

(45,5 ±8,2)

24

7

40 - 81

(54,1 ±

8,6)

5,2 - 79

(44,5

±9,6)

21

3

12 - 252

(54,7 ±

43,1)

13 - 69

(42,2 ± 9,1)

12

7

Guapi 35 - 90

(55,42±18,71)

37 - 97

(44,52±17,17)

54

2

6,3 - 91

(58,76±10,24)

37 - 76,5

(47,34 ± 8,77)

39

5

40 - 91

(60,29±12,51)

30 - 76,5

(48,62 ± 10,77)

14

8

Seriola rivoliana

Bravo Bahía Solano 91-141

(86±59,72)

78 - 113

(88,2 ± 16,64)

4 54 - 121,5

(101,3±27,18)

42 - 98

(80,6±22,41)

5 96 - 116

(105,6 ± 10,02)

75 - 94

(83,6 ± 9,61)

3

Nuqui 95 - 112

(103,5 ± 12,0)

86 - 100

(93 ± 9,9)

2 101 - 112

(107,3 ± 5,6)

81 - 93

(88,7±6,6)

3 86 - 106

(97,5 ±12,0)

97 - 97

(97±0)

2

Sphyraena ensis

Champet

a

Nuqui 42 -54

(46,3 ± 3,24)

37 - 45

(39,6 ± 2,5)

16 40 - 55

(49,9 ± 5,3)

32 - 47

(41, ± 4,7)

17 44 - 55

(49,1 ± 4,7)

30 - 46

(38,8 ± 5,4)

7

178

ESPECIE PUERTO DE

DESEMBARCO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

NOMBRE CIENTIFIC

O

NOMBRE

COMÚN

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Sphyrna lewini

Toyo Cachuda

Gris

Buenaventura

Thunnus albacares

Atún Aleta

Amarilla

Bahía Solano 64-103 (75,8±15,9)

50 - 90 (63,4 ±

15,82)

5 0-0 (59±0)

0-0 (48 ± 0)

1 41 - 76 (56,12 ±

9,76)

36 - 60 (43 ±

11,63)

22

Nuqui 52 - 63

(57,5 ± 7,7)

42 - 54

(48 ± 8,4)

2 (48± ) 34 - 38

(36 ± 2,8)

2 (57± ) (48± ) 1

Xiphopenaeus riveti

Camarón Titi

Guapi 12 -13,5 (13 ±

0,78)

3 8,6 -11,8 (10,14 ±

1,20)

9

Tumaco 7,5 - 17 (13,4

±17,7)

5 - 11 (8,5 ±3,0)

17 10 - 19 (15,5 ±

3,6)

6 - 12,5 (10 ± 2,5)

6 7,5 - 18,5 (12,6 ± 3,2)

5,5 - 15 (12,5 ±

10,2)

13

179

1.1. Sexo En la toma de información para el análisis gonadal y sexo de las especies, en la cuenca Pacifico, se limitan los datos debido a que los individuos capturados llegan a puerto sin viseras, los tomados son a partir de muestras a bordo y lo presentamos para todo el Pacifico en la siguiente tabla con la información del periodo mayo – noviembre 2017.

Tabla 20. Porcentaje de sexos observados en las especies capturadas en la Cuenca

Pacifico en el periodo Mayo a noviembre 2017

En las especies muestreadas con observación sobre el sexo, se puede apreciar que las proporciones en su mayoría son equitativas, con una tendencia a tener una población más de machos que hembras en las especies Bagre pinnimaculatus, Brotula clarkae y Lutjanus spp, mientras en las siguientes especies se encontró más hembras que machos: Litopenaeus occidentalis, Scomberomorus sierra y Seriola rivoliana.

De acuerdo a las observaciones sobre tallas y sexo, en las diferentes especies capturadas en la Cuenca del Pacifico, se aprecia que en su mayoría corresponden a distintas poblaciones con algunos ritmos de crecimiento muy particular por la zona de habitad, pero que guardan relativa proporcionalidad en la distribución sexual, lo cual dentro del ciclo biológico de estas especies ayudara a garantizar su sostenibilidad.

Hembras

(%)

Machos

(%)n

Hembras

(%)

Machos

(%)n

Hembras

(%)

Machos

(%)n

Hembras

(%)

Machos

(%)n

Hembras

(%)

Machos

(%)n

Hembras

(%)

Machos

(%)n

Hembras

(%)

Machos

(%)n

Bagre pinnimaculatus 100% 1 25% 75% 4 50% 50% 6 60% 40% 6 70% 30% 10 50% 50% 2

Brotula clarkae 25% 75% 8 9% 91% 23 20% 80% 29 30% 70% 10

Cynoscion albus 100% 1 75% 25% 4 50% 50% 2

Cynoscion phoxocephalus 100% 2 100% 2

Epinephelus analogus 100% 2 17% 83% 12 50% 50% 4 66% 44% 6 70% 30% 10 70% 30% 10

Litopenaeus occidentalis 53% 47% 177 86% 63% 149

Lutjanus guttatus 56% 11% 9 20% 80% 10 53,80% 46,20% 13 60% 40% 15 60% 40% 12 50% 50% 10

Lutjanus spp 36% 64% 14 36% 64% 39 38% 62% 8

Scomberomorus sierra 20% 80% 10 100% 9 80% 20% 5 80% 20% 20 55% 45% 20 56,25% 43,75% 16 64,28% 35,72% 14

Seriola rivoliana 100% 2 67% 33% 3

Thunnus albacares 100% 1 40% 60% 5

Septiembre Octubre NoviembreJulioEspecie

Mayo Junio Agosto

180

8.2 Pesca industrial en el Pacifico

El Litoral Pacífico es un corredor de 1.300 kilómetros de longitud por 50 de ancho en

promedio, que va desde Punta Ardita en el Golfo del Darién hasta Ancón de Sardinas,

río Mataje, frontera con Ecuador, en cuya extensión encontramos los departamentos

de Nariño, Cauca, Valle y Chocó; Colombia tiene aproximadamente 339.500 km2 de

territorio en el Océano Pacifico que limitan con aguas del mismo océano de Panamá,

Costa Rica y Ecuador. Esta extensión está influenciada por la corriente ecuatorial del

norte, la contra corriente ecuatorial del norte, la corriente del golfo de Panamá y la

corriente de Colombia. Tiene un clima marcado por los vientos alisios que forman el

cinturón de convergencia intertropical y dos zonas fisiográficamente diferentes, una

entre Cabo Corrientes y la frontera con Panamá con una plataforma continental corta

y otra entre Cabo Corrientes y la Frontera con Ecuador una plataforma continental

más amplia. (HOz, 2008)

El primer acercamiento a la industria pesquera en Colombia se da en los años 50

cuando se inicia la pesca del camarón; entre 1960 y 1961 la producción pesquera,

especialmente la marítima, creció a una tasa anual aproximada de 9.7%. La segunda

etapa de la pesca industrial se da a finales de los años 70, cuando el país da una serie

de concesiones pesqueras a países como Perú y Chile a través del Acuerdo de

Cartagena, cediendo sus mercados a estos países y desprotegiendo la industria

colombiana y sin elementos para competir con esas producciones (Castro, 1990).

Según Leyva (1993), hasta mediados de la década de los ochenta se caracterizó por

ser mono productiva pues todo su esfuerzo se canalizaba en el aprovechamiento de

las poblaciones de camarones de aguas someras, específicamente, el langostino

(Penaeus sp.) y el tití (Xiphopenaeus riveti). Al final de los ochenta inicia su

diversificación por razones como: Disminución de la rentabilidad en la operación de

los barcos camaroneros al bajar notoriamente la captura por embarcación.

Incremento en los costos de operación, principalmente en el combustible y la mano

de obra. La baja de precios en el mercado internacional, especialmente para algunas

tallas y por la entrada, a este mercado, de la República China. Los costos de

mantenimiento de la flota, pues más del 80% de esta sobrepasa los 10 años de

construida. La pesca industrial se realiza en zonas alejadas de la costa y en muchas

regiones está restringida, por decreto, a cotas profundas con el propósito de que no

se traslape con la zona que le corresponde a la pesca artesanal. (HOz, 2008)

En el Pacifico nació la pesca industrial colombiana con una flota de barcos de doble

red de arrastre con compuertas muy similar al descrito por Fyson (1982) para la pesca

del camarón de aguas someras (Lithopenaeus occidentalis, Xiphopenaeus riveti) en

la década de los años 50 (Mora, 1988; Rueda et al., 2006; Borda y Barreto, 2008) y

que por unas décadas fue el centro de la pesca industrial (Pereira, 1993). En los 80

comenzó un modesto aprovechamiento del Camaron de Aguas Profundas (a más de

40 brazas de profundidad) que se desarrolló en la década de los 90. La pesca con red

de cerco de pequeños pelágicos como la Carduma (Cetengraulis mysticetus) y la

Plumuda (Opisthonema spp.) desarrolló una pequeña flota costera con el objetivo de

producir harina de pescado. Tambien surgio por esa época una flotilla industrial de

181

Long – Line o pesca de línea con anzuelo para la pesca peces demersales como la

Cherna (Epinephelus cifuentesi, Hyporthodus acanthistius, Paralabrax spp,) y la

Merluza (Brotula clarkae), que hacia finales de un año y principios del otro cambiaba

a Long-line superficial para pescar Dorado y especies pelágicas (Puentes, 1995). Se

desarrolló por un tiempo la pesca de Atún que tuvo una pequeña flota de barcos y

planta de procesamiento en Buenaventura, para después entrar en la pesca de atún

con red de cerco de altura principalmente en aguas internacionales del Pacifico con

buques de gran tonelaje y autonomía y planta de procesamiento en el Caribe

colombiano (Cartagena y Barranquilla). Hubo también un intento de industrializar la

captura de Jaiba en esteros y ríos de la costa pacífica colombiana con línea de

trampas. Se llevan más de 60 años y la situación y dinámica de la Pesca Industrial en

el Pacifico ha cambiado y su actual es lo que se ilustrara en el este aparte sobre la

información que se ha recolectado en el Programa de Observadores Pesqueros de

Colombia –POPC del 2013 al 2016. (Emiliano Zambrano R., 2017)

Caracterización de Unidades económicas de Pesca Industrial del Pacifico.

La pesca industrial en el Pacifico Colombiano se encuentra centrada principalmente

en Buenaventura como centro de operaciones para las pesquerías de Camarón de

Aguas Someras (CAS), Camarón de Aguas Profundas (CAP), captura de demersales y

pelágicos (denominada Pesca Blanca), teniendo una flota al 2016 de 88

embarcaciones caracterizadas de acuerdo a las pesquerías.

En el Puerto de Tumaco, se tienen 3 barcos de menor envergadura en pesca blanca

y la operatividad de la flota atunera industrial ecuatoriana de acuerdo binacional entre

Colombia y Ecuador; el número de barcos depende de la dinámica del recurso cada

año, operando con redes de cerco y en un 90% a dispositivos agregadores de peces.

Para operar la flota pesquera industrial, se requiere obtener una patente de pesca

sobre la pesquería autorizada como objetivo, que es otorgada por la AUNAP, unos

certificados de navegación y operatividad obtenidos con la autoridad marítima

(DIMAR); la patente de pesca tramitada con la AUNAP se obtiene mediante la

presentación de un plan de operaciones con el detalle de la embarcación y el arte y

aparejo de pesca que registra la embarcación y se puede obtener con el pago por

meses o anual, para refrendarlo se requiere estar presentando informe de actividades.

Los certificados de navegación con la DIMAR, se refrendan mediante una inspección

pericial cada año, donde se valida la operatividad de máquina y estado del caso,

equipos de navegación, comunicación y seguridad marítima, que garanticen la vida

humana en su operación en el mar y minimizan los riesgos de la actividad y

afectaciones al medio ambiente, así como determinan la tripulación mínima

acomodada en la embarcación y operatividad de todos los equipos requeridos.

En el 2016 se encuentran con registros ante la Dimar en el Pacifico 172 barcos o

embarcaciones industriales con actividad pesquera, en su mayoría con patente de

pesca tramitada ante la AUNAP, de las cuales fueron operativas en que al menos

182

tramitaron un zarpe para faena de pesca en el año a 88 embarcaciones definidas

como activas. El detalle del número de embarcaciones por pesquerías se presenta en

la siguiente tabla:

Tabla 21. Flota pesquera industrial activa en el 2016 con operatividad desde Buenaventura

TIPO DE PERMISO Y/O PATENTE DE PESCA

NUMERO DE BARCOS

PORCENTAJE (%)

Camarón Aguas Profundas - CAP Pesca Blanca - PB

19 22

Camarón Aguas Someras - CAS Pesca Blanca - PB

23 26

Camarón Aguas Profundas - CAP Camarón Aguas Someras – CAS Pesca Blanca -PB

22 25

Pesca Blanca - PB 24 27

TOTAL 88 100

Fuente: Registros Dimar – Capitanía de Puerto de Buenaventura y AUNAP (2016)

De acuerdo a la tabla anterior en el 2016 se encontraron operativas 42 embarcaciones con pesca objetivo camarón tanto en someras como en profundas con alternativa de pesca blanca y solo dedicados a pesca blanca 24 barcos, de los cuales 6 son embarcaciones calificadas como artesanal avanzado que son construidas en fibra de vidrio y motor de centro con capacidad de 4 a 6 ton.

1.1.1. Caracterización de las Embarcaciones industrial de Camarón CAS y CAP La flota industrial camaronera del Pacifico tiene actualmente un TRB entre 64 y 135 toneladas y un TRN entre 36 y 90 toneladas. La gran mayoría de barcos tienen entre 30 y 45 años de construidos, con cascos a base de hierro y acero naval, y muchos sin la debida asesoría de ingeniería naval; se han construido por trasmisión del conocimiento ancestral transferido de portugueses y españoles que trajeron las primeras embarcaciones industriales para el desarrollo de la pesquería de camarón en el Pacifico en la década de 1950 que con nativos adecuaron sus conceptos y vivencias a las condiciones de navegación en el Pacifico y la pesquería objeto. Las dimensiones de los barcos de la flota camaronera industrial actual manejan los siguientes rangos:

Eslora: Entre 19 y 28 m Manga: Entre 4.84 m y 7.03 m. Puntal: Entre 2.2 m y 3.45 m (Es la altura desde la quilla hasta la cubierta del

barco)

183

Autonomía: hasta 45 días de faena de pesca. Sistema de Conservación: Bodegas tipo cuarto frio a bordo con su propio

generador.

Su capacidad de alojamiento es adecuada para entre 7 y 8 tripulantes, entre quienes distribuyen las diferentes actividades operativas de navegación y la realización de la captura y acopio a bordo de la producción. Para la realización de arrastre los barcos requieren de motores de centro con una potencia entre 350 y 550 HP y Winches con dos tambores hidráulicos. (E.A.T. Asesorias Pesqueras - Alcaldia Distrital Buenaventura, 2015)

Foto 1. Barco industrial camaronero en faena de pesca.

En el modelo o tipo de casco o embarcación no hay diferencias si es para pesca de

camarón de aguas someras o para camarón de aguas profundas; las diferencias se

encuentran en los aparejos por tener la pesquería de CAP un winche de mayor

envergadura y mayor longitud de cable de amarre del arrastre de las redes.

1.1.2. Caracterización de las Embarcaciones industriales de Pesca Blanca.

La flota de pesca industrial de pesca blanca iniciada en la década de los 50 se inició a partir de la cultura de constructores artesanales de la zona de Mulatos, Vigía y Amarales al norte de la Costa de Nariño, llamados los culimochos con descendencia de emigrantes europeos con experiencia en navegación y pesca, construyendo las embarcaciones en madera, tanto para pesca de red de enmalle como con anzuelo; sobre los años 60 con la llegada de los portugueses con barcos de acero, se introdujo tecnologías de captura que estaban como alternativa a la pesquería de camarón.

184

La flota industrial de pesca blanca es de menor dimensión que la dedicada a pesca de camarón y arrastre, con las siguientes características:

Eslora: 8,8 y 18 metros Manga: 1,90 y 6,80 metros Puntal: 1,28 y 2,75 metros Motores: Entre 250 y 425 hp Construcción en acero naval Autonomía: Con capacidad hasta 30 días en faena de pesca. Sistema de conservación: Las motonaves que tiene también en su patente la

pesquería de camarón utilizan sus bodegas de congelación y los que son únicamente de pesca blanca, utilizan bodega con conservación con hielo molido o en escamas.

Los que utilizan boliche o red de cerco tienen macaco y pluma tangón para la maniobra y su popa es de tipo rampla y los barcos con red de enmalle tipo trancador y palangre y long line es con popa cerrada. (E.A.T. Asesorias Pesqueras - Alcaldia Distrital Buenaventura, 2015)

Foto 2. Barco industrial de Pesca Blanca, tipo Bolichero

Es importante tener de presente que las 45 embarcaciones operativas que tienen

permiso o patente de pesca de camarón de aguas profundas o de aguas someras,

también tienen permiso de pesca blanca, la cual la dirigen en especial al final de la

temporada de la pesquería de camarón en el periodo de diciembre a marzo a la pesca

de Dorado y calamar principalmente de acuerdo a la pinta de temporada como

alternativa de operación en periodo de veda del camarón.

185

Con la disminución de los volúmenes de captura y los conceptos de mercado de pesca

fresca, no congelada y con menos días de captura como valor agregado para la

calidad en el consumo; se viene incorporando la disminución del tamaño de las

embarcaciones de pesca blanca a embarcaciones con menor tamaño y las siguientes

características:

Eslora: 7 a 9 metros

Manga: 1,90 a 2,50 metros

Puntal: 0,88 y 1,8 metros

Motor: de 75 a 200 caballos.

Construidos en Fibra de Vidrio.

Autonomía: Regularmente entre 8 y 15 días.

Conservación: Se realiza a bordo en bodega tipo cava con hielo molido o en

escamas.

La popa de estas embarcaciones es cerrada, tanto para la utilización de red de enmalle

en multifilamento como para líneas de mano, espineles y long line.

Foto 3. Embarcación industrial de pesca blanca en fibra de vidrio.

Estas últimas embarcaciones de pesca blanca, son consideradas por las autoridades

pesquera y marítima como industriales por el tener motor de centro; aunque en otros

países como Ecuador, Perú y Chile son considerados por su capacidad de acopio y

autonomía como embarcaciones de pesca artesanal avanzada. (E.A.T. Asesorias

Pesqueras - Alcaldia Distrital Buenaventura, 2015).

186

1.1.3. Caracterización de embarcaciones industrial atuneras.

En el Pacifico Colombiano con objetivo de pesca de atún, se tienen operando dos

tipos de flota; una con abanderamiento nacional al servicio de empresas procesadoras

ubicadas en la costa Caribe, que pasan el canal de Panamá, faenan en el Pacifico

Colombiano y en aguas internacionales y regresan para proceso en las plantas

ubicadas en Cartagena y otras que son en su mayoría de bandera ecuatoriana y que

zarpan y recalan en el Puerto de Tumaco.

1) Buques atuneros de bandera nacional:

Al 2016 se tiene registrado por la AUNAP 14 buques atuneros de abanderamiento

nacional, son buques de pesca de gran envergadura con esloras entre los 32,91

metros y 78,33 metros, con una autonomía de 60 días para faena en aguas

internacionales y su pesca es realizada con rede cerco dirigida en asocio con presencia

de delfines, a la brisa y sobre ubicación de dispositivos agregadores de peces y su

capacidad de acopio se encuentra entre los 500 y 1200 ton. (Caldas, 2015)

Estos buques solo aprovechan los recursos del Pacifico en sus faenas de pesca, pero

descargan su captura en el Ecuador en sucursales de la empresa filial colombiana y

también a su regreso en Cartagena, no aportan nada a la región del Pacifico ni la

pesca se registra como captura en la estadística nacional como captura en el Pacifico.

Foto 4. Embarcación atunero de bandera nacional de faena de pesca en el Pacifico

Colombiano

187

2) Buques atuneros de bandera extranjera.

Operan soportados en un convenio suscrito entre Colombia y Ecuador, barcos

atuneros de bandera Ecuatoriana, de menor envergadura que los nacionales, tiene

también como zona de pesca autorizada el Océano – OPO, como puerto de registro

tienen a Manta en El Ecuador y de zarpe para aguas jurisdiccionales colombianas en

Tumaco – Nariño, la faena de pesca y captura la realizan asociada a Dispositivos

Agregadores de peces que van dejando en la zona y que en la faena ubican

satelitalmente.

En el 2016 se tuvieron registro de 15 barcos activos, que tienen en promedio las

siguientes características:

Eslora: de 30 a 35 mts

Manga: de 8 a 9 mts

Puntal: de 4,2 a 5,9 mts

Calado: de 2,50 a 3,86 mts.

Motor: 850 a 950 hp

Conservación: en Bodegas de conservación salmuera refrigerada con

capacidad de acopio entre 200 y 300 toneladas.

Foto 5. Embarcación industrial atunera de bandera Ecuatoriana que zarpa de

Tumaco a faena en aguas jurisdiccionales de Colombia.

188

Dentro del convenio establecido para permitir la operación de los barcos de bandera

Ecuatoriana en aguas jurisdiccionales en el Pacifico Colombiano, se tienen los

siguientes compromisos:

Zarpe y recalada obligado desde el Puerto de Tumaco,

De los 20 a 21 tripulantes que tienen abordo, deben ser 4 colombianos.

Deben tener observador a bordo,

Deben desembarcar el 2,5% de la captura incidental en Tumaco.

El sector pesquero y la comunidad de Tumaco, periódicamente reclaman el

incumplimiento y falta de control sobre los dos últimos compromisos, ya que solo se

tienen los observadores del programa POPC con su operador, lo que es insuficiente

en el monitoreo de la operatividad de la flota ecuatoriana en nuestras aguas

jurisdiccionales y regularmente por falta de coordinación con los comerciantes de

productos pesqueros no es comercializado ni desembarcado el porcentaje acordado

de la captura.

1.2. Artes y Aparejos de Pesca Industrial utilizados en el Pacifico

Colombiano

Los artes y aparejos de pesca son el conjunto de técnicas y métodos que se utilizan

para poder realizar la captura de las diferentes especies de recursos pesqueros; las

construidos con redes se denominan como “artes” y las construidas a partir de

anzuelos y otros elementos se les llama “aparejos”.

Red de cerco atunera.

La red de cerco atunera es una red con jareta que en su parte inferior lleva anillas

metálicas que se sujetan con tramos de cadena, a través de las anillas pasa un cable

que al cerrar el cerco se va cerrando para armar la bolsa que impide que se salgan

los peces. Esta red de las embarcaciones atuneras que faenan en el Pacifico tiene de

650 a 750 brazas de longitud, con un ojo de malla de 4,5 pulgadas y armadas con 94

a 100 paños de red en multifilamento tipo poliamida.

Foto 6. Red de cerco de embarcación industrial atunero en Pacifico Colombiano.

189

Camaronera Tipo FLAT o Chatas

Religa sup: 75 pul.

TM: Cuerpo 2 pul.; copo 1 ¾ pul.

Cables de arrastre Galvanizados con alma de Tonina.

Cantidad de Cable: Someras 400 m;

Profundas 750 m por tambor c/u.

Lastre cadena 9,5 mm, Flotadores de PVC.

Red de cerco o Boliche

Red poliamida negra: Cuerpo calibre 210/36;

Copo 210/48; TM 2 ½ pul.

Cenefas Poliamida negra: calibre 210/90; sup. TM 2

½ pul., inf TM 4 pul.

Relingas cabo de polipropileno 1 pul.,

Inferior con cadena de hierro galvanizado.

Jareta nylon de seda de 1 – 1 ¾.

Anilla de hierro, Boyas EVA.

Winche y pasteca hidráulicas.

Red de enmalle multifilamento o Mallador

20 paños en promedio, TM 11 pul.; 126 m long.; 25 m

altura.

Material paño, Poliamida azul o verde calibre 210/48.

Relignas de polipropileno de 5/16 pul.

Boyas Melón de resina ABC 7 alto x 14 largo pulg.

Plomos redondos de 2,5 onzas.

Calabrote (palangre de fondo)

Línea madre: nylon multifilamento trenzado de

¼ pul. Diám. y 12000 m long.

Reinales: Nylon multifilamento de 1,8 mm de diámetro y 6 m de long. A 12

m de distancia entre cada uno.

Anzuelos: rectangulares de caña larga calibres 1 – 1/00.

Boyas EVA, bandrines.

190

Espinel Chernero (cale 54,86 – 219,5 m)

Igual a Calabrote en menor espesor, pero:

Anzuelos de calibre 7 – 8, separados cada 5,4 m. y 500

anzuelos.

Línea madre nylon multifilamento poliamida

negra caibre 210/72.

Reinales igual material de calibre 210/36.

Palangre de Superficie (Long line)

Misma configuración del Calabrote y chernero,

pero diferentes materiales.

Línea madre: nylon PA monofilamento blanco de

3 mm de diámetro y 10 millas náuticas de long.

Reinales: nylon PA monofilamento de 1,8

mm de diámetro y 5 m de long., unidos a la línea

madre por Bincha o Snap.

Anzuelos: Curvos tipo “Tuna Hook”

Boyas tipo proyectil EVA, Calabazo.

Winche de aluminio.

Volantín

Línea principal y 4 reinales c/u con un girador y un lastre al final de la línea

madre.

Línea Madre: Nylon monofilamento de 1,8 mm

de diámetro, entre 30 – 120 m de long.

Anzuelos rectangulares caña larga calibre 7 – 8.

Varillas de hierro o plomo como lastre.

Línea de Poteras

Son líneas que en lugar de usar anzuelos utilizan Piñas

o poteras en los reinales.

Señuelo de plástico rígido de colores fluorecentes con 2 o

3 coronas de púas.

234

1.3. Situación de la Flota Pesquera Industrial.

En el actual desarrollo del sector pesquero industrial en el Pacifico, se encuentra la siguiente situación:

Una flota que cada día por su dimensión y situación del recurso pesquero afectado por el cambio climático, fenómenos en las condiciones oceanográficas, contaminación y sobrepesca; no es competitiva con lo cual viene disminuyendo el número de barcos operativos.

La principal pesca objetivo es camarón, el de someras en competencia con el sector pesquero artesanal y el de aguas profundas en competencia con sitios de pesca artesanal y áreas protegidas.

La pesquería industrial se ha concentrado en la pesquería de camarón y no se ha viabilizado pro débil estudios e investigaciones, mayor diversificación para el aprovechamiento de otros recursos con potencial en el Pacifico.

La mayoría es flota antigua con más de 30 años de operación que si bien seles

realiza mantenimiento, tienen atraso tecnológico para ser mejor costo – efectivas.

Deficiente búsqueda de alternativas técnicas y operativas a las redes de

arrastre para disminuir la pesca incidental y descarte, de acuerdo a principios de pesca responsable.

La flota de pesca de camarón de aguas someras tiene un aumento progresivo

de captura incidental de peces, prácticamente como pesca objetivo sin mayor control y reglamentación por a autoridad pesquera.

Cada vez tienen mayores restricciones a caladeros de pesca por las

delimitaciones de áreas de pesca que se toman con el establecimiento de áreas de protección ambiental como los Parques Naturales de Gorgona, Malpelo, Uramba y Tribuga y de Distritos Regionales de Manejo de Nuqui, Cabo Manglares y Yurupari y la Zona Exclusiva de Pesca Artesanal – ZEPA.

Deficiente y lento proceso para ser competitivos para tener por ejemplo la

certificación para exportar a la Unión de Europea, en donde de 33 barcos camaroneros que están operativos en el 2017 a septiembre, solo seis (6) barcos se encuentran certificados.

Tienen organización gremial representada por Acodiarpe, pero con conflictos

internos y débil sentido de pertenencia gremial.

El recurso atún del Pacifico no está aportando nada a la dinámica socioeconómica a la región Pacifico Colombiano ya que es desembarcado en Ecuador y la costa Caribe.

234

8.3 Cuenca Caribe

De las 93 especies capturadas, Caranx crysos (n=16 575) es la especie más

abundante de las capturas, seguida de Trichiurus lepturus (n=16 000) y

Scomberomorus cavalla (n=15219). La longitud total promedio de Caranx crysos fue

de 29,06±15,64 cm, para Trichiurus lepturus de 73,73±20,81 cm y para

Scomberomorus cavalla de 51,82±12,56 cm. En la

193

Tabla 22 se indican los valores promedio de las especies de peces en las diferentes

localidades muestreadas.

La localidad que presentó mayor diversidad fue Cartagena con 57 especies, seguida

de Necoclí con 53 y la que menos presentó fue Arboletes con 22 especies, seguida de

Tolú con 26 (Tabla 22)

Las especies Plagioscion magdalenae y Prochilodus magdalenae, especies

dulceacuícolas, sólo se muestrearon en Cartagena y San Antero, respectivamente

Para el caso de camarón, la especie Litopenaeus schtmitti tuvo una longitud total

promedio de 16,55±2,87 cm y el valor más bajo lo presento en el mes de septiembre

con 16,34±1,88 LT (¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.). Y la

jaiba azul (Callinectes sapidus) y la jaiba roja (Callinectes bocourtii) sólo se capturaron

en los meses de mayo, junio y julio, puesto que no son pesca objetivo sino que se

enredaban en las redes y eran llevadas a puerto. La especie Callinectes sapidus tiene

un valor promedio de 7,42±2,34 cm ABEL y Callinectes bocourtii presentó como valor

medio 8,83±0,91cm ABEL (¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.).

Se capturó un tiburón martillo (Sphyrna lewini) en el mes de mayo con un 47 cm LT,

en los meses restantes no se presentaron capturas de tiburones.

194

Tabla 22. Información de talla de las especies de peces capturadas en la zona de Caribe continental

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Acanthurus bahianus

Pez samurai

Cabo de la vela 23,4-23,4 (23,4±0)

18,5-18,6 (18,55±0,07) 2

Achirus achirus Lenguado

Necoclí 12,2-12,2 (12,2±NA)

10,5-10,5 (10,5±NA) 1

Cabo de la vela 25,8-36,9 (32,38±3,53)

23-30,5 (27,3±2,64) 9

26,2-38,6 (33,56±4,69)

21,8-32,2 (28,42±4,02) 5

Amphichthys cryptocentrus

Pez sapo San Antero

27-27 (27±0)

23-23 (23±0) 2

Archosargus sp Salgo Cartagena 22-22 (22±NA)

19-19 (19±NA) 28

21-21 (21±NA)

17-17 (17±NA) 10

Bagre bagre Barbudo morado

Necoclí 36-49 (39,64±5,31)

29-49 (33,7±8,61) 14

27-45 (34,7±6,61)

21,2-35 (27,72±5,2) 6

21,5-41 (31,25±13,79)

15,5-32 (23,75±11,67) 12

Bagre marinus Barbudo blanco

Acandí

20,5-43,5 (32,74±4,13)

18,4-32,5 (25,07±2,55) 20

Arboletes 22,8-41,6 (31,54±4,38)

17,9-32,6 (24,71±3,34) 826

29,5-45,7 (37,66±6,52)

23,4-34,6 (28,74±4,25) 21

23,4-45,2 (33,94±7)

18,3-35,1 (26,06±5,08) 51

23,4-45,2 (33,94±7)

18,3-35,1 (26,06±5,08) 51

Cartagena 41-45 (43,6±1,67)

34-38 (35,6±1,82) 170

28-70 (53±22,11)

22-62 (45,33±20,82) 16

41-41 (41±0)

34-34 (34±0)

3000

36-41 (39±2,27)

30-35 (32,5±2,2) 214

Necoclí 28-47 (36,94±7,3)

20-37 (28,17±6,52) 27

22-50 (36,41±7,76)

15,5-39 (28,47±6,38) 47

32,6-32,6 (32,6±NA)

27,7-27,7 (27,7±NA) 2

25,9-45 (34,48±6,23)

21-34 (26,78±4,49) 139

San Antero

15-69 (31,24±8,85)

10-52 (25,92±6,98) 44

Tolú 38,4-42,6 (40,5±2,97)

32,4-36,5 (34,45±2,9) 2

38,4-42,6 (40,5±2,97)

32,4-36,5 (34,45±2,9) 2

43,2-43,7 (43,62±0,2)

37,3-38,4 (38,22±0,45) 6

Cabo de la vela

42,6-42,6 (42,6±NA)

34,6-34,6 (34,6±NA) 1

42,1-42,1 (42,1±NA)

33,6-33,6 (33,6±NA) 1

195

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Bairdiella ronchus Corvina

Acandí

27,5-67,5 (38,47±14,81)

22,5-57,5 (32,04±12,73) 24

Arboletes

48,5-71,9 (58,84±10,36)

38,5-59,5 (48,39±9,77) 9

12,5-70,6 (41,1±17,69)

20,1-62,5 (36,09±15,53) 53

12,5-70,6 (41,1±17,69)

20,1-62,5 (36,09±15,53) 53

Cartagena 23,4-71,6 (43,99±17,45)

18,6-59,5 (35,81±14,5) 44

29-29 (29±NA)

25-25 (25±NA) 15

Necoclí 17-34 (25±8,54)

15-28 (21,33±6,51) 381

17-27,9 (19,94±4)

13-19,5 (15,61±2,75) 13

16,5-20 (17,93±1,21)

13-16 (14,13±1,18) 22

17-20,1 (18,43±0,98)

13-16,6 (14,74±1,04) 234

San Antero 15,8-27,9 (20,93±5,05)

12,5-19,5 (15,75±2,9) 13

13-19 (15,42±1,96)

10-14,8 (12,51±1,69) 22

Tolú

18,5-53,8 (45,83±14,17)

15,6-49,2 (41,18±13,27) 39

16,9-49,4 (39,15±14,44)

14,4-44,8 (35,32±13,67) 32

Cabo de la vela

25,4-27,6 (26,37±1,12)

20,7-22,3 (21,53±0,8) 3

Balistes capriscus Pez puerco Cartagena

36-45 (39,75±3,86)

27-33 (29,75±2,75) 26

40-42 (41±1,15)

30-34 (32±2,31) 18

Calamus sp Mojarra peña

Cabo de la vela 27,5-44,5 (35,8±7,86)

23,2-34,5 (28,75±5,45) 4

36,5-36,5 (36,5±0)

32-32 (32±0) 2

Caquetaia umbrifera

Mojarra negra

Arboletes

51,5-60,9 (57,13±4)

47,5-50,5 (49,03±1,3) 5

50,5-62,5 (58,25±5,44)

41,5-52,5 (48,5±4,97) 4

50,5-62,5 (58,25±5,44)

41,5-52,5 (48,5±4,97) 4

Cartagena

33-43 (36,2±4,09)

28-36 (31,8±3,56) 49

28-42 (32,8±5,05)

23-34 (27,2±3,97) 146

Necoclí

65-65 (65±NA)

54-54 (54±NA) 1

San Antero 22-27 (24,5±1,58)

18-22 (19,3±1,57) 11

196

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Tolú

17,7-18,1 (17,9±0,28)

14,9-15,6 (15,25±0,49) 14

18,5-18,5 (18,5±NA)

15,3-15,3 (15,3±NA) 1

Cabo de la vela 17,7-18,1 (17,9±0,28)

14,9-15,6 (15,25±0,49) 14

Caranx crysos Cojinua

Acandí 24,6-29,2 (26,9±1,89)

19,1-24,3 (21,55±2,01) 108

26,3-39,5 (30,99±3,8)

19,1-29,5 (23,08±2,8) 74

28-35,2 (31,09±2,79)

21,5-26,7 (24,07±2,16) 37

23,8-29,3 (26,65±2,32)

16,7-22,1 (19,58±2,13) 30

Arboletes

23,6-53,5 (32,89±6,65)

17,8-41,5 (24,38±5,35) 527

23,4-40,3 (31,49±5,11)

17,5-29,2 (23,43±3,58) 122

23,4-40,3 (31,49±5,11)

17,5-29,2 (23,43±3,58) 122

Cartagena 25-51 (37,53±7,25)

20-42 (30,47±6,27) 1480

24-52 (34±6,8)

20-40 (27,26±5,52) 884

33-44 (39,67±5,24)

26-36 (32,67±5,16) 192

28-98 (39,38±15,18)

22-41 (29,29±6,17)

2582

Necoclí

28-49 (38,26±6,94)

22-36 (28,82±4,74) 596

24,2-28,4 (26,3±2,97)

19,5-22 (20,75±1,77) 255

20,5-32 (28,38±4,15)

16,5-24,5 (21,92±2,89) 123

San Antero 23-23 (23±NA)

16-16 (16±NA) 3

21-29 (24,67±2,58)

17-26 (20,17±3,19) 5

13-27 (20,53±3,31)

10-24 (16,51±3) 119

14-26 (16,65±2,93)

10-22 (13,33±2,89) 38

Tolú 21,1-24,5 (21,75±0,87)

16,7-20,3 (17,84±1,08) 175

21,1-24,5 (21,75±0,87)

16,7-20,3 (17,84±1,08) 175

18,8-22,8 (21,96±1,1)

14,6-19,8 (18,45±1,51) 96

18,1-21,4 (20,31±1,08)

15,6-19,1 (17,23±0,87) 118

Cabo de la vela 34,1-39,3 (36,5±2,62)

25,6-32,1 (28,53±3,3) 3

23,3-41,2 (27,79±5,14)

17,1-30,9 (21,25±3,75) 11

40,6-44,7 (42,75±1,75)

31,1-34,7 (33,15±1,43) 6

35,8-46,3 (42,07±3,84)

25,6-34,7 (30,67±3,49) 10

Caranx hippos Jurel

Acandí 24,6-83,1 (50,24±29,29)

19,4-67,4 (40,12±24,09) 7

26,1-80,5 (57,04±22,43)

19,5-71 (44,61±18,67) 51

21,6-72,3 (31,17±11,39)

15,4-65,1 (23,04±9,39) 318

Arboletes 24,5-78,5 (48,25±15,81)

21,7-63,5 (37,42±12,86) 140

45,5-75,5 (54,69±10,28)

34,5-62,5 (43,62±9,46) 17

44,5-70,3 (53,6±12,64)

34,5-58,5 (42,57±11,96) 6

44,5-70,3 (53,6±12,64)

34,5-58,5 (42,57±11,96) 6

Cartagena 20-75 (59±22,55)

17-64 (50,2±19,11) 1264

20-55 (32,17±8,83)

16-49 (27,33±9,29)

1181

24-26 (25±1,15)

21-24 (22,5±1,73) 324

26-66 (33,73±13,23)

21-52 (27,18±11,06)

1120

197

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Necoclí 20-27,5 (22,99±3,07)

15-21 (17,75±2,35) 66

16-27 (23,48±2,57)

15,5-21 (18,51±1,57) 254

21,9-83,5 (29,92±17)

17-62 (22,87±12,42) 357

22-83,5 (33,28±18,07)

14,5-62 (25,35±13,43) 160

San Antero 20-41 (30,33±6,78)

15-32 (23,67±5,79) 12

23-109 (52,4±26,91)

20-92 (44,93±23,28) 21

47-106 (71,35±11,8)

39-90 (57,53±10,87) 122

Tolú 20,9-22,8 (21,93±0,65)

17,8-19,8 (18,53±0,72) 161

20,9-22,8 (21,93±0,65)

17,8-19,8 (18,53±0,72) 161

15,8-101,3 (38,26±38,92)

13,6-98,3 (35,55±38,74) 9

15,7-78,8 (43,54±25,68)

13,5-65,4 (37,92±21,83) 112

Cabo de la vela 39,7-96,8 (71,85±18,67)

28,7-71,9 (53,76±14,22) 17

28,6-34,2 (31,18±2,75)

22,3-26,3 (24,15±1,8) 4

9,3-90,9 (49,58±17,4)

23,6-72,5 (39,1±14,67) 40

9,3-90,9 (49,58±17,4)

23,6-72,5 (39,1±14,67) 40

Caranx latus Jurel ojon

Acandí 50,3-65,2 (55,6±5,21)

37,2-53,4 (43,89±6,13) 10

25,3-78,2 (52,6±14,42)

19,5-62,5 (42,44±13,82) 22

24,6-72,5 (45,31±17,1)

18,3-55,2 (34,86±12,99) 32

Arboletes

26,5-65,6 (34,76±9,64)

18,7-53,3 (25,67±8,68) 202

31,4-66,6 (45,71±13,12)

23,2-52,9 (34,99±11,94) 55

31,4-66,6 (45,71±13,12)

23,2-52,9 (34,99±11,94) 55

Cartagena 21-54 (42,67±9,42)

17-45 (35,56±8,22) 1222

32-80 (49,45±14,11)

27-66 (41,18±11,91) 745

33-45 (40,33±5,75)

27-37 (33,33±4,93)

1566

30-59 (41,88±9,69)

26-51 (34,88±8,24)

2438

Necoclí

19,5-23 (21,07±1,78)

15-18 (16,33±1,53) 6

23-24 (23,5±0,71)

18-19 (18,5±0,71) 14

Tolú

18,3-20,8 (19,55±1,44)

15,7-17,9 (16,8±1,27) 6

Cabo de la vela

37,1-37,1 (37,1±NA)

28,7-28,7 (28,7±NA) 1

37,1-37,1 (37,1±NA)

28,7-28,7 (28,7±NA) 1

Centropomus ensiferus

Robalo maraquero

Necoclí 20,6-59,2 (26,38±5,97)

15,6-49,4 (21,29±5,09) 146

20,6-31 (25,77±2,17)

15,6-207 (23,7±24,37) 182

22,5-28 (25,44±1,66)

18-23 (20,46±1,49) 159

18,7-34,1 (25,88±2,33)

17,5-204 (22,98±19,84) 462

Cabo de la vela

61,9-61,9 (61,9±NA)

49,2-49,2 (49,2±NA) 1

Centropomus pectinatus

Robalo vaileta

Acandí

34,6-49,7 (41,7±6,56)

25,3-40,2 (32,76±6,77) 21

198

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Cartagena 31-31 (31±0)

24-26 (25,33±1,15) 31

Necoclí 32-38 (36,3±2,89)

25-31 (29,23±2,83) 13

27-27 (27±NA)

24-24 (24±NA) 1

San Antero

15-23 (17,67±4,13)

11-19 (14±3,9) 6

Centropomus undecimalis

Robalo

Acandí 45,1-84,1 (66,38±10,37)

38,5-73,3 (57,37±9,51) 28

62,6-70,5 (66,87±3,99)

52,7-60,5 (56,9±3,93) 3

56,4-92,3 (73,58±9,81)

46,5-89,2 (62,9±10,08) 43

52,6-84,1 (69,17±8,06)

44,2-71,2 (57,41±6,54) 62

Arboletes 60,5-96,5 (80,05±10,17)

48,3-83,4 (68,18±9,52) 15

52,5-90,5 (72,94±10,18)

42,3-77,7 (61,8±9,52) 48

54,2-90,4 (72,04±10,15)

44,1-78,5 (61,53±9,66) 39

54,2-90,4 (72,04±10,15)

44,1-78,5 (61,53±9,66) 39

Cartagena 25-57 (38,3±7,23)

20-49 (32,04±6,65) 663

25-69 (40,38±9,57)

21-59 (34,29±8,2) 561

32-41 (36,67±4,03)

27-35 (30,67±3,61) 212

29-60 (38±6,87)

23-51 (31,67±6,07)

1238

Necoclí

23,6-95 (68,61±25,04)

20-81 (56,43±20,74) 13

61,6-63 (62,3±0,99)

51,7-52,3 (52±0,42) 10

23,8-81,3 (43,91±23,82)

19-65 (35,25±19,02) 25

San Antero 17-59 (34,63±8,38)

14-54 (29,23±7,84) 200

22-69,7 (37,98±9,22)

17-56 (31,61±7,99) 48

15-77 (37,15±12,25)

12-65 (30,97±10,31) 122

11-71 (33,78±10,41)

0,8-65 (28,4±9,98) 267

Tolú 20,7-50,4 (35,55±21)

17,2-45,6 (31,4±20,08) 2

50,4-50,4 (50,4±NA)

45,6-45,6 (45,6±NA) 1

20,7-77,3 (45,96±20,36)

17,2-68,3 (40,37±18,52) 22

21,4-62,3 (49,7±14,25)

17,9-56,3 (43,81±13,39) 28

Cabo de la vela 53,1-68,8 (58,87±5,44)

45,3-57,3 (49,53±4,24) 6

57,6-63,9 (60,97±2,77)

5,4-52,3 (42,5±16,6) 7

57,6-63,9 (60,97±2,77)

5,4-52,3 (42,5±16,6) 7

Chaetodipterus faber

Dorotea

Acandí

31,5-33,5 (32,5±1,41)

25,5-27,5 (26,5±1,41) 2

Arboletes

22,4-22,4 (22,4±NA)

17,5-17,5 (17,5±NA) 1

19,4-20,3 (19,85±0,64)

15,3-16,5 (15,9±0,85) 2

19,4-20,3 (19,85±0,64)

15,3-16,5 (15,9±0,85) 2

Cartagena 22-24 (23±1,41)

18-20 (19±1,41) 73

199

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Necoclí

14,4-20,5 (17,45±4,31)

10,9-16,4 (13,65±3,89) 3

19,2-19,2 (19,2±NA)

15,8-15,8 (15,8±NA) 3

San Antero 14-17 (15,5±1,29)

11-14 (12,25±1,5) 5

18,3-21,8 (20,27±1,55)

15,7-18,3 (17,33±1,17) 35

15-26 (19,64±2,91)

11-19 (15,36±2,5) 15

15-32 (20,33±5,93)

12-26 (16,5±4,89) 12

Tolú 18,3-21,8 (20,27±1,55)

15,7-18,3 (17,33±1,17) 35

Chloroscombrus crysurus

Casabito Cartagena 16,1-16,1 (16,1±NA)

13,6-13,6 (13,6±NA) 1

21-21 (21±NA)

17-17 (17±NA) 56

Conodon nobilis Ronco

amarillo

Acandí

16,3-25,5 (21,59±2,98)

12,2-20,5 (17,59±2,89) 86

Arboletes 17,2-29,5 (25,05±3,24)

11,7-24,1 (20,26±2,99) 124

22,4-23,2 (22,8±0,57)

17,5-18,3 (17,9±0,57) 2

24,4-29,3 (26,85±3,46)

19,3-24,1 (21,7±3,39) 2

24,4-29,3 (26,85±3,46)

19,3-24,1 (21,7±3,39) 2

Cartagena 21-29 (24±2,71)

18-23 (20±1,53) 2400

22-27 (24,5±2,89)

18-23 (21±2,45) 140

25-25 (25±0)

21-21 (21±0)

1600

22-26 (24,29±1,44)

19-23 (20,86±1,29) 598

Coryphaena hippurus

Dorado Cartagena 77-77 (77±NA)

73-73 (73±NA) 19

45,9-45,9 (45,9±0)

40,7-40,7 (40,7±0) 2

Cynoscion microlepidotus

Tresdiente, salmon

Necoclí 19-27 (23,04±1,53)

16-23 (19,36±1,34) 265

16-27,9 (23,57±1,82)

10-24 (19,36±2,06) 131

20,4-28 (23,57±1,62)

17,5-23 (19,56±1,26) 98

20,1-68 (23,7±5,46)

16,5-23,5 (19,31±1,39) 256

Tolú 29,2-33,4 (31,07±2,14)

25,8-30,3 (27,8±2,29) 3

33,4-33,4 (33,4±NA)

30,3-30,3 (30,3±NA) 1

29,2-31,8 (30,85±1,24)

25,8-28,3 (27,43±1,18) 4

29,2-33,4 (31,3±2,42)

25,8-30,3 (28,05±2,6) 4

Cynoscion sp Tresdiente majuana

Necoclí

0

23,5-58 (34,46±14,14)

20-51 (29,76±12,4) 10

5,02-5,02 (5,02±NA)

44,5-44,5 (44,5±NA) 8

Dactylopterus volitans

Pez volador

Cabo de la vela 0

24,5-32,7 (28,6±5,8)

20,2-27,4 (23,8±5,09) 2

27,3-32,7 (29,83±1,86)

21,2-25,6 (22,8±1,41) 10

24,3-24,3 (24,3±NA)

20,8-20,8 (20,8±NA) 10

Elagatis bipinnulata Macarela Cartagena 43-90 (61,67±24,95)

33-73 (48,67±21,36) 56

200

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Elops saurus

Macabi Acandí

45,3-45,3 (45,3±0)

37,3-37,3 (37,3±0) 2

Cartagena 31-65 (39±10,09)

24-46 (31,2±6,66) 594

40-49 (42,82±2,44)

25-38 (34,09±4,74) 447

37-87 (54±19,58)

32-74 (46,29±17,63) 870

23-60 (40,07±9,07)

21-50 (33,79±7,38) 898

Necoclí 41-41 (41±NA)

33-33 (33±NA) 1

22-23,5 (22,67±0,76)

18-19,4 (18,63±0,71) 217

50,5-50,5 (50,5±NA)

40-40 (40±NA) 6

San Antero 33-35 (34±1,41)

23-25 (24±1,41) 9

Tolú

43,5-48,4 (45,28±1,73)

37,3-41,7 (39,08±1,5) 6

30,3-30,3 (30,3±0)

26,3-26,3 (26,3±0) 2

Cabo de la vela

48,2-48,2 (48,2±NA)

38,4-38,4 (38,4±NA) 1

49,3-76,5 (64,81±9,17)

39,3-61,7 (49,13±7,13) 8

49,3-76,5 (64,81±9,17)

39,3-61,7 (49,13±7,13) 8

Epinephelus itajara Mero

Cartagena

46-46 (46±0)

40-40 (40±0) 8

San Antero 28-48 (35,2±7,66)

24-43 (30,4±7,44) 8

34,7-35 (34,9±0,17)

28-28 (28±0) 3

22-45 (31,75±6,8)

19-39 (27±6,07) 8

27-62 (39,44±10,49)

23-54 (33,97±9,5) 26

Cabo de la vela 16,5-50,3 (37,24±9,91)

14,6-41,2 (30,14±7,61) 26

30,1-47,6 (36,97±4,47)

24,2-38,2 (29,62±4,01) 22

38,3-46,8 (41,17±2,04)

27,6-38,5 (31,18±2,73) 27

38,3-46,8 (40,98±2,07)

27,6-38,5 (31,07±2,65) 29

Epinephelus morio Cherna Cartagena 0

24-64 (44±28,28)

20-54 (37±24,04) 15

68-68 (68±0)

56-56 (56±0) 8

Etelis oculatus Pargo ojon Cabo de la vela 36,2-39,2 (37,7±2,12)

30,3-32,3 (31,3±1,41) 2

Eugerres plumieri Mojarra rayada

Cartagena 22-22 (22±NA)

17-17 (17±NA) 48

32-32 (32±NA)

27-27 (27±NA) 17

23-23 (23±0)

18-18 (18±0) 52

Necoclí 18-21 (19,5±2,12)

13-16 (14,5±2,12) 4

20,6-23,5 (22,05±2,05)

16-18,4 (17,2±1,7) 99

21-28 (24,67±3,51)

15,5-20,5 (18,17±2,52) 14

San Antero 17-32 (23,5±3,19)

12-27 (18,91±3,07) 224

13-26 (23,27±2,86)

10-22 (18,38±2,67) 21

12-40 (21,83±4,07)

12-34 (17,27±3,29) 210

14-29 (21,1±3,89)

11-24 (17,23±3,36) 368

201

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Cabo de la vela 22,4-31,8 (26,94±3,28)

17,9-26,2 (21,8±2,56) 9

22,6-49,4 (27,52±6,79)

17,4-39,5 (21,89±5,6) 14

Euthynnus alletteratus

Bonito

Acandí 29,1-36,7 (32,58±3,2)

25,4-31,7 (28,2±2,6) 28

28,1-62,1 (37,46±7)

24,2-52,3 (31,23±5,82) 181

26,1-33,4 (29,54±2,09)

22,4-28,5 (25,08±1,86) 16

Arboletes

47,5-60,5 (56,04±4,11)

37,5-49,5 (45,9±3,96) 25

55,5-61,5 (58,33±2,51)

44,7-49,5 (46,85±2,11) 4

55,5-61,5 (58,33±2,51)

44,7-49,5 (46,85±2,11) 4

Cartagena 29-55 (36,23±6,51)

26-49 (32,38±5,66) 669

28-68 (44,67±14,12)

24-52 (36,83±8,19) 182

24-45 (36±8,52)

20-40 (31,75±8,01) 148

Necoclí

San Antero 1

22-36 (29±9,9)

17-29 (23±8,49) 2

26-26 (26±0)

24-24 (24±0) 2

Tolú 34,5-34,5 (34,5±NA)

33,4-33,4 (33,4±NA) 4

34,5-34,5 (34,5±NA)

33,4-33,4 (33,4±NA) 1

Cabo de la vela

5,5-52,3 (28,9±33,09)

41,6-42,5 (42,05±0,64) 2

5,5-52,3 (28,9±33,09)

41,6-42,5 (42,05±0,64) 2

Gerres cinereus Mojarra blanca

Acandí 20,3-31,8 (24,78±5,14)

14,9-24,3 (18,9±4,46) 2

Necoclí 16-16 (16±NA)

11,9-11,9 (11,9±NA) 21

13,6-18,3 (15,66±1,5)

9,9-13,2 (11,59±1,17) 165

14,8-18 (16,1±1,05)

10-13,5 (11,97±1,01) 85

13,5-18,3 (16,12±1,63)

10-13,2 (12±1,21) 75

San Antero 18-36 (24,52±4,48)

12-28 (18,86±4,05) 16

Cabo de la vela 23,1-37,1 (29,39±4,81)

18,8-29,1 (23,09±3,37) 10

24,5-34,1 (28,83±2,95)

19,5-27,6 (22,87±2,13) 7

23,9-29,7 (26,8±4,1)

19,2-23,2 (21,2±2,83) 2

23,9-29,7 (26,8±4,1)

19,2-23,2 (21,2±2,83) 2

Gymnothorax funebris

Anguila safiro

Necoclí 2

120,4-120,4 (120,4±NA)

43,1-43,1 (43,1±NA) 1

202

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Haemulon macrostomun

Ronco negro

Arboletes 31,6-36,5 (34,05±3,46)

24,3-27,5 (25,9±2,26) 143

28,5-40,6 (34,27±4,85)

20,5-30,3 (25,87±3,92) 8

33,4-37,5 (35,23±1,74)

26,5-28,5 (27±1) 4

33,4-37,5 (35,23±1,74)

26,5-28,5 (27±1) 4

Cartagena

19-29 (23,4±2,91)

16-25 (20,1±2,56) 261

22-22 (22±0)

18-18 (18±0) 40

24-30 (25,43±2,21)

20-25 (21,43±1,83) 416

Haemulon plumieri Bocacolora

da

Cartagena 24-45 (29,29±7,48)

20-37 (24,29±6,13) 88

22-22 (22±NA)

17-17 (17±NA) 19

Necoclí 19,9-29,5 (23,3±2,07)

10,4-24 (18,56±2,76) 19

20,7-31 (23,78±1,77)

14,6-26 (19,36±1,77) 107

21,7-26 (23,26±1,13)

17-21,5 (18,76±1,3) 44

22-27,4 (24,07±1,38)

17-205 (25,86±33,86) 68

Cabo de la vela 23,8-36,6 (28,23±3,44)

20,1-31,1 (23,11±3,05) 10

20,3-53,1 (28,51±5,57)

0,19-74,2 (22,73±8,58) 68

15,8-15,8 (15,8±NA)

15,2-15,2 (15,2±NA) 1

Haemulon sp Ronco Tolú

11,9-12,8 (12,42±0,29)

9,9-11,1 (10,52±0,4) 12

Holocentrus adscensionis

Carahuelo Cartagena 24-30 (27±4,24)

19-23 (21±2,83) 36

24-45 (34,5±14,85)

20-35 (27,5±10,61) 33

23-23 (23±0)

19-19 (19±0) 34

23-23 (23±0)

19-19 (19±0) 32

Lachnolaimus maximus

Pargo pluma

Cabo de la vela 34,8-34,8 (34,8±NA)

25,9-25,9 (25,9±NA) 15

27,2-42,8 (31,94±4,64)

20,8-32,1 (24,71±3,2) 11

28,1-36,1 (32,16±2,69)

20,1-26,3 (22,62±1,81) 15

28,1-36,1 (32,16±2,69)

20,1-26,3 (22,62±1,81) 15

Lagocephalus laevigatus

Sapo tambolero

Cartagena 17-17 (17±NA)

15-15 (15±NA) 1

38-38 (38±0)

32-32 (32±0) 32

Necoclí

19-29 (23,16±3,26)

15-23,5 (17,9±2,82) 7

Lutjanus analis Pargo negro

Acandí 60,3-60,3 (60,3±NA)

52,1-52,1 (52,1±NA) 128

Cartagena

21-64 (33,17±16,28)

19-54 (27,67±13,53) 79

Necoclí

20,8-29,2 (25,97±3,15)

16,5-24,3 (20,97±2,71) 11

203

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Tolú

21,1-22,1 (21,5±0,47)

18,5-19,3 (18,83±0,37) 6

Cabo de la vela

26,1-35,8 (31,94±3,4)

20,4-28,9 (25,33±2,98) 9

26,3-41,1 (32,42±3,9)

0,19-32,5 (20,71±9,8) 18

26,3-41,1 (32,42±3,9)

0,19-32,5 (20,71±9,8) 18

Lutjanus campechanus

Pargo chaqueton

Cartagena 24-35 (31,13±4,16)

20-30 (26,38±3,74) 133

24-31 (26,67±3,79)

21-26 (23±2,65) 45

35-35 (35±0)

29-29 (29±0) 120

21-35 (28,88±4,83)

18-29 (24,38±3,9) 434

Lutjanus griseus Pargo mulato

Cartagena 22-29 (25,6±3,21)

19-25 (21,6±3,13) 4

21-31 (25,67±5,03)

19-21 (20±1) 38

22-33 (28,25±4,06)

18-28 (23,25±3,38) 280

Tolú 30,1-61,5 (52,63±15,14)

26,4-53,2 (45,4±12,79) 2

30,1-30,1 (30,1±NA)

26,4-26,4 (26,4±NA) 1

35,6-39,7 (37,65±2,37)

30,8-34,6 (32,7±2,19) 4

Cabo de la vela 24,1-37,7 (30,9±9,62)

20,2-30,5 (25,35±7,28) 1

23,9-56,8 (39,46±11,68)

19,9-44,5 (32,08±8,72) 3

Lutjanus jocu Pargo denton

Acandí 59,7-59,7 (59,7±NA)

50,3-50,3 (50,3±NA) 1

Cartagena

62-62 (62±0)

50-50 (50±0) 8

Necoclí

22,5-22,5 (22,5±NA)

17,4-17,4 (17,4±NA) 1

28-32 (30±2)

23-26 (24,5±1,5) 7

Cabo de la vela 48

25,4-45,1 (32,27±11,12)

21,2-36,5 (26,93±8,34) 2

Lutjanus purpureus Pargo rojo

Acandí 23,8-23,8 (23,8±NA)

19,4-19,4 (19,4±NA) 781

60,5-61,6 (61,05±0,78)

48,5-50,5 (49,5±1,41) 2

40,6-67,3 (57,94±8,67)

32,1-58,2 (48,64±8,47) 8

50,5-72,5 (63,73±10,43)

41,2-59,3 (52,2±8,64) 6

Arboletes 22,5-67,5 (43,2±20,69)

16,6-54,7 (33,46±17,9) 10

43,6-61,3 (49,6±10,13)

34,5-34,6 (34,55±0,07) 3

30,5-72,6 (50,96±18,67)

21,5-62,5 (40,78±17,77) 10

30,5-72,6 (50,96±18,67)

21,5-62,5 (40,78±17,77) 10

Cartagena 24-62 (31,86±8)

20-50 (26,64±6,43) 10

26-41 (32,07±4,76)

22-35 (27,14±3,94) 281

27-36 (30±4,65)

23-28 (24,67±2,58) 134

25-34 (29,38±3,79)

21-29 (24,63±3,3) 382

204

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Necoclí

22,5-52 (32,28±13,36)

17,4-44 (26,58±11,89) 2

San Antero 17-29 (24,5±3,74)

15-26 (20,75±3,85) 159

16-34,7 (25,9±9,4)

12,4-30 (21,47±8,81) 3

16-49 (24,7±7,67)

12-40 (20,65±6,58) 47

18,66-38,9 (23,26±7,06)

11-37,7 (19,93±6,43) 88

Tolú

22,7-22,7 (22,7±0)

19,3-19,3 (19,3±0) 2

Cabo de la vela 27,9-50,9 (37,42±7,02)

23,4-46,7 (31,43±7,06) 19

22,4-38,2 (30,33±5,68)

17,6-30,6 (24,28±4,76) 17

Lutjanus sp Pargo lorito

Cartagena 27-50 (38,5±13,28)

22-40 (31±10,39) 47

21-26 (23,5±2,89)

17-22 (19,5±2,89) 78

Lutjanus synagris Pargo chino

Acandí 20,7-32,5 (26,95±4,3)

16,1-26,2 (22,13±3,85) 12

18,3-33,5 (24,64±4,98)

13,3-25,5 (18,39±3,99) 36

Arboletes 25,2-48,5 (34,02±9,85)

18,1-37,5 (25,18±8,46)

21,3-39,4 (29,29±5,66)

14,1-30,3 (21,11±5,09) 139

18,3-35,3 (27,02±6,88)

13,5-27,1 (19,64±5,91) 44

18,3-35,3 (27,02±6,88)

13,5-27,1 (19,64±5,91) 44

Cartagena

95 22-30 (26±3,65)

17-24 (21,5±3,32) 116

22-43 (28,63±7,66)

17-38 (25,25±7,08) 540

Necoclí 19,5-41 (27,53±9,06)

15,1-34 (22,66±7,65) 2

18-27,6 (22,63±2,48)

15-22,5 (18,23±1,81) 35

17,5-27,6 (22,35±2,83)

14-22,5 (18,21±2,46) 15

19,1-40 (25±6,01)

16,1-33 (20,57±4,99) 27

Tolú 15,6-33,2 (20,79±4,07)

13,2-28,2 (17,81±3,58) 21

15,6-33,2 (20,42±4,21)

13,2-28,2 (17,55±3,71) 77

14,9-29,4 (20,93±3,68)

10,3-24,3 (17,67±3,63) 74

15,4-29,5 (19,09±2,65)

12,7-25,2 (16,24±2,22) 254

Cabo de la vela 27,5-34,9 (31,2±5,23)

22,2-27,6 (24,9±3,82) 79

39,1-39,1 (39,1±NA)

32,6-32,6 (32,6±NA) 1

Megalops atlanticus Sabalo

Acandí

72,3-99,2 (81,57±15,28)

58,4-83,5 (66,8±14,46) 3

66,2-164,4 (96,88±42,03)

54,5-137,2 (80,28±35,42) 8

Cartagena 34-34 (34±NA)

29-29 (29±NA) 4

41-41 (41±NA)

34-34 (34±NA) 1

205

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Necoclí

57-57 (57±NA)

41-41 (41±NA) 1

San Antero 24-63 (38,42±8,3)

19-57 (32,59±8,01) 131

24-83 (39,95±12,79)

17-75 (33,65±12) 60

25-62 (39,77±8,04)

18-57 (32,65±7,99) 48

24-115 (47,94±21,88)

18-93 (39,63±16,63) 77

Cabo de la vela 49,3-59,7 (54,15±4,27)

41,2-47,9 (45,08±3,13) 621

46,1-58,3 (51,58±4,82)

32,4-49,1 (40,53±4,96) 9

46,1-58,3 (51,58±4,82)

32,4-49,1 (40,53±4,96) 9

Menticirrhus americanus

Raton Cartagena 27-31 (28,67±2,08)

24-27 (25±1,73) 63

32-32 (32±0)

27-27 (27±0) 32

Mugil curema Anchova

Acandí

1131

Cartagena 25-39 (30,27±4,31)

21-33 (25,27±3,95) 254

25-39 (30,95±3,85)

21-33 (25,8±3,11) 724

30-32 (31,33±1,03)

21-27 (24,67±2,88) 338

26-39 (31,69±4,23)

20-33 (26±3,89)

Necoclí 24-50,5 (33,89±6,23)

19-41 (27,47±5,72) 10

25-47,5 (30,84±4,95)

19,7-37 (25,03±4,21) 84

25,2-46 (32,29±6,02)

19,6-44 (29,07±9,02) 61

26-41 (32,67±4,98)

21-33 (26,17±4,21) 32

San Antero 16-38 (27,34±4,2)

12-32 (22,46±3,76) 106

20-41 (29,35±4,1)

16-35 (24,23±3,76) 155

14-326 (29,03±28,59)

13-322 (24,49±28,58) 268

11-35 (24,26±4,95)

9-143 (21,5±12,71) 714

Tolú

18,6-40,4 (26±6,72)

15,4-35,1 (22,26±5,85) 14

18,4-32,4 (24,52±4,11)

15,7-27,5 (20,94±3,37) 280

Mugil incilis Lisa Cartagena

33-33 (33±NA)

27-27 (27±NA) 55

31-32 (31,5±0,58)

26-26 (26±0) 222

30-44 (36±4,04)

25-36 (29,14±3,66) 646

Mugil liza Lebranche

Cartagena 27-46 (37,33±9,61)

22-36 (30,67±7,57) 7

31-36 (33±2,65)

26-31 (28±2,65) 37

34-46 (40±6,93)

28-40 (34±6,93) 116

32-45 (39±4,96)

28-40 (34±4,54) 102

Necoclí 43-43 (43±NA)

35-35 (35±NA) 10

51,5-69 (61,5±7,31)

42,5-56,5 (50±5,87) 5

51,5-63,5 (59±6,54)

5,21-49 (32,24±23,63) 16

San Antero

35-35 (35±NA)

29-29 (29±NA) 1

32,7-32,7 (32,7±0)

27-27 (27±0) 2

206

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Cabo de la vela 38,5-47,5 (42,34±3,17)

30,8-37,2 (33,43±2,34) 37

39,9-39,9 (39,9±NA)

31,9-31,9 (31,9±NA) 1

39,9-39,9 (39,9±NA)

31,9-31,9 (31,9±NA) 1

Mycteroperca microlepis

Cherna mamita

Cartagena

Nebris microps Cabeza de

huevo

Acandí

12,1-33,5 (24,46±2,74)

9,2-27,4 (20,1±2,42) 990

Arboletes 19,6-32,5 (25,54±2,11)

15,9-27,7 (20,77±1,86) 2017

26,1-27,6 (27,07±0,84)

20,5-21,9 (21,37±0,76) 9

15,4-30,5 (24,49±3,61)

11,3-24,5 (19,71±3,17) 161

15,4-30,5 (24,49±3,61)

11,3-24,5 (19,71±3,17) 161

Notarius bonillai Barbul San Antero 23-43 (33,08±6,14)

19-39 (27,97±5,81) 73

16-59 (31,62±8,68)

14-52 (26,56±7,19) 68

Ocyurus chrysurus Pargo saltona

Acandí 57-62,3 (59,18±2,08)

48-53,7 (50,22±2,15) 6

28-46 (38,67±8,45)

21-34 (29±6,26) 132

Cartagena 26-49 (36,75±9,46)

21-36 (27,75±6,18) 98

30-50 (42±8,03)

24-38 (31,8±5,81) 77

Necoclí

Cabo de la vela 37,5-42,7 (40,7±2,8)

30,6-34,5 (32,63±1,96) 3

48,9-48,9 (48,9±NA)

37,6-37,6 (37,6±NA) 1

Odontognathus compressus

Sardina pasadora

Necoclí

13,5-13,5 (13,5±NA)

11-11 (11±NA) 23

Oligoplites saurus Siete cuero

amarillo Necoclí 18-56

(29,29±11)

15-38,9 (23,46±7,53) 591

18,5-50 (26,44±7,95)

15,3-40 (21,45±6,19) 315

22-50 (28,08±9,04)

18-40 (22,88±7,1) 108

19,9-49 (27,74±9,69)

16-38 (22,4±7,21) 68

Ophichthus sp. Anguila Cabo de la vela

90,6-90,6 (90,6±NA)

81,5-81,5 (81,5±NA) 1

Opisthonema oglinum

Sardina lomo azul

Necoclí 20-22,3 (20,73±1,09)

16-16,2 (16,1±0,12) 371

21-22,4 (21,6±0,72)

15,1-16,5 (15,87±0,71) 46

20,6-21,1 (20,85±0,35)

16,2-16,2 (16,2±0) 24

19,8-24 (21,9±2,97)

15-17,5 (16,25±1,77) 23

Orthopristis ruber Garrapatero blanco

Necoclí 0

22,5-23,5 (23±0,71)

19,5-19,5 (19,5±0) 16

207

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Pellona harroweri Sardina

cola amarilla

Necoclí 14-18,6 (15,63±2,57)

11,5-14,2 (12,57±1,44) 61

11,3-115 (20,51±23,69)

10-19 (12,77±2,49) 497

13-21 (15,36±2)

10,6-18 (12,34±1,73) 835

11,5-21,5 (15,34±2,47)

10-18 (12,67±2,03) 860

Plagioscion magdalenae

Pacora Cartagena 23-36 (28,33±4,47)

19-31 (24,56±4,03) 762

24-36 (29,86±5,08)

21-31 (25,71±4,57) 314

24-39 (31,4±6,2)

22-33 (27,8±4,96) 686

23-36 (29,82±4,89)

19-31 (25,35±4,47)

1706

Prochilodus magdalenae

Bocachico San Antero 29-40 (33±6,08)

24-36 (29,33±6,11) 6

22-39 (27,25±7,89)

18-24 (20±2,71) 5

29-29 (29±NA)

24-24 (24±NA) 1

28-30 (29±1,15)

22-28 (25±3,46) 3

Pterotis volitans Pez leon Cartagena 0

Rachycentron canadum

Bacalao

Acandí

Necoclí 0

25-25 (25±NA)

19-19 (19±NA) 1

71,5-71,5 (71,5±NA)

55,5-55,5 (55,5±NA) 1

Tolú

80,2-80,2 (80,2±0)

75,4-75,4 (75,4±0) 2

Sardinata aurita Sardina chopa flaca

Necoclí 12-21,2 (17,67±2,17)

9-16,5 (13,84±1,6) 2765

16-23,5 (18,94±2,05)

12,5-18,6 (14,63±1,55)

1724

15,1-21,7 (18,95±2,7)

11-17 (14,66±2,24) 231

18-22 (19,71±1,31)

14-18 (15,57±1,38) 555

Scarus sp Vieja lora Cartagena 24-24 (24±NA)

19-19 (19±NA) 37

Sciades proops Bagre

Arboletes 65,4-76,7 (72,8±6,41)

53,5-63,5 (59,97±5,61) 3

64,6-81,6 (69,45±5,77)

53,7-69,7 (57,95±5,64) 8

59,7-76,5 (68,1±11,88)

48,3-64,7 (56,5±11,6) 2

57,5-72,5 (67,1±8,60)

47,4-61,4 (56,5±9,6) 2

Necoclí 31-31 (31±NA)

28-28 (28±NA) 1

48-48 (48±NA)

39,2-39,2 (39,2±NA) 2

Sciaena sp Boca

sabalo Necoclí 15,5-18,5

(17,24±1,15)

12,5-14,5 (13,58±0,75) 265

15,5-18,5 (16,76±0,71)

12-14,5 (13,17±0,71) 181

14-18 (16,47±0,99)

12-17,8 (13,48±1,33) 132

15-166 (22,34±29,32)

11-18 (13,11±1,42) 396

Scomberomorus brasiliensis

Carito

Cartagena

62-62 (62±NA)

55-55 (55±NA) 11

93-93 (93±NA)

77-77 (77±NA) 1

Necoclí 46-46 (46±NA)

37-37 (37±NA) 1

42,9-65 (51,3±11,97)

33,5-54 (41,83±10,77) 3

39-41 (40±1,41)

31,8-50,2 (41±13,01) 3

93-93 (93±NA)

77-77 (77±NA) 1

San Antero

18-18 (18±0)

15-15 (15±0) 2

208

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Tolú 35,2-104 (49,66±12,33)

30,8-93,8 (44,28±11,31) 51

35,2-104 (49,57±14,9)

30,8-93,8 (43,96±13,46) 34

41,8-63,3 (53,8±7,9)

36,8-57,7 (48,76±7,44) 9

22,4-68,8 (49,74±11,38)

19,8-57,6 (44,04±10,03) 104

Cabo de la vela

Scomberomorus cavalla

Sierra

Acandí 40,9-70,6 (54,27±8,89)

36,5-60,2 (46,06±7,49) 35

32,3-52,5 (44,23±4,75)

26,3-42,5 (34,91±3,78) 19

29-104,2 (56,32±12,34)

21,7-86,5 (44,97±10,3) 318

36,3-94,2 (55,86±12,75)

3-77,3 (44,13±10,99) 986

Arboletes 28,9-41,6 (35±5,97)

22,7-33,5 (27,86±5,08) 11

42,6-65,5 (51,05±5,25)

32,5-53,5 (40,49±4,85) 74

40,7-77,7 (50,74±9,07)

31,4-66,5 (40,75±9,31) 78

40,7-77,7 (50,74±9,07)

31,4-66,5 (40,75±9,31) 78

Cartagena 33-114 (49,81±15,49)

28-88 (42,35±11,88) 1119

41-360 (68,47±70,92)

36-52 (44,37±5,97) 462

50-63 (58,5±5,37)

43-54 (47,75±4,8) 138

37-60 (47,5±6,28)

4-50 (38,15±9,56)

1088

Necoclí 27,3-58 (40,45±6,75)

25-48,5 (32,47±5,64) 387

32,5-93 (44,9±11,52)

25-77 (36,82±11,01) 321

38,7-54,2 (44,94±5,32)

31-88,5 (41,57±18,07) 145

36-54 (46,44±4,79)

29,5-43 (36,83±3,83)

1860

San Antero 25-48 (36,8±10,57)

21-41 (32±8,92) 5

46-48 (47±1,41)

38-41 (39,5±2,12) 2

24-43 (33,5±10,97)

18-39 (28,5±12,12) 4

Tolú 29,6-68,2 (50,64±9,41)

26,1-60,8 (45±8,95) 35

29,6-63,4 (49,68±10,14)

26,1-57,7 (44,46±9,77) 25

32,4-68,2 (46,22±11,21)

28,5-60,8 (40,52±10,06) 16

Cabo de la vela 62,9-63,4 (63,15±0,35)

49,4-51,1 (50,25±1,2) 3

Selene setapinnis Jorobao

Cartagena 0

30-30 (30±NA)

25-25 (25±NA) 7

20,9-20,9 (20,9±NA)

17,2-17,2 (17,2±NA) 40

13-13 (13±0)

10-10 (10±0) 2

San Antero

Tolú

Selene sp Casabe ñato

Necoclí 18-19 (18,68±0,47)

13,5-15 (14,45±0,71) 24

14-20,4 (16,8±3,27)

11-16 (13,33±2,52) 8

21-21 (21±0)

15,5-15,5 (15,5±0) 2

Selene vomer Caracaball

o Acandí

41,5-41,5 (41,5±NA)

29,5-29,5 (29,5±NA) 1

209

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Arboletes

22,9-40,3 (31,6±12,3)

15,8-28,5 (22,15±8,98) 2

Necoclí 20,6-22 (21,3±0,99)

15-16,5 (15,75±1,06) 8 16-16 (16±0)

12-13 (12,5±0,71) 2

20,6-20,6 (20,6±NA)

15-15 (15±NA) 2

San Antero 37-37 (37±NA)

30-30 (30±NA) 2

Cabo de la vela 32,4-40,4 (36,5±4)

25,2-30,5 (28,6±2,95) 3

26,1-37,6 (33,11±3,31)

18,9-29,3 (24,99±3,21) 10

32,6-32,6 (33,11±NA)

23,8-23,8 (23,8±NA) 1

Seriola dumerili Medregal

Acandí

Cartagena 50-68 (60±9,17)

42-59 (49,67±8,62) 13

40-52 (45,33±6,11)

30-43 (35,67±6,66) 20

40-44 (42±2,31)

32-34 (33±1,15) 52

Sparisoma chrysopterum

Mojarra lora

Arboletes

31,5-40,5 (36±6,36)

21,7-32,3 (27±7,5) 2

Cartagena 29-30 (29,5±0,71)

25-26 (25,5±0,71) 80 26-28 (27±1)

21-24 (23±1,73) 122

26-28 (26,67±1,03)

22-24 (22,67±1,03) 156

Cabo de la vela 22,5-25,4 (24,17±1,5)

18,2-21,2 (19,83±1,52) 3

28,3-29,4 (28,87±0,55)

22,4-23,8 (23,23±0,74) 3

Sphyraena barracuda

Barracuda

Acandí

86,7-89,5 (88,1±1,98)

72,5-74,5 (73,5±1,41) 2

Arboletes

59,6-91,8 (80,08±15,31)

49,5-76,7 (66,98±13,19) 11

75,5-88,6 (83,57±7,06)

64,9-76,7 (71,7±6,1) 3

75,5-88,6 (83,57±7,06)

64,9-76,7 (71,7±6,1) 3

Cartagena 63-133 (93,25±30,58)

54-113 (80,25±25,71) 278

32-155 (57,4±35,79)

26-140 (49,4±32,99) 65

52-56 (54±2,31)

45-50 (47,5±2,89) 52

49-80 (64,5±17,9)

42-64 (53±12,7) 38

210

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Spyraena guachancho

Juancho

Acandí 28,5-47,9 (39,37±9,91)

24,9-39,8 (33,43±7,68) 14

32,5-41,3 (37,11±2,76)

27,1-36,1 (31,65±2,8) 16

28,2-38,7 (34,02±2,79)

23-31,3 (27,4±2,42) 654

Cartagena 25-44 (38,4±7,64)

21-40 (33,2±7,16) 117

27-55 (37,29±9,55)

23-46 (31,86±7,88) 383

38-46 (42±4,62)

33-40 (36,5±4,04) 252

35-50 (41,3±4,73)

30-42 (35,2±4,15) 728

Necoclí

48-48 (48±NA)

39-39 (39±NA) 1

San Antero 20-37 (27,83±5,47)

14-33 (22,08±5,96) 18

26-40 (34,5±6,19)

20-34 (28,75±6,18) 7

19-41 (26,74±5,44)

16-63 (23,02±8,01) 53

19-40 (30±7,62)

15-34 (25,22±6,66) 18

Tolú 26,3-53,4 (31,74±4,83)

22,8-39,8 (28,02±3,62) 399

26,3-53,4 (31,43±4,81)

22,8-39,8 (27,7±3,46) 327

22,6-41,7 (30,3±3,15)

19,9-36,7 (27,31±2,62) 383

18,7-36,5 (28,77±2,69)

16,7-32,7 (25,92±2,25)

1062

Strongylura timucu Agujeta

Cartagena 30-95 (69,17±24,17)

25-90 (64,17±24,17) 82

24-80 (59,33±30,75)

20-73 (54,33±29,77) 39

Necoclí 70-70 (70±NA)

64-64 (64±NA) 1

38-77,5 (57,17±19,78)

31,5-69 (50,33±18,75) 5

Tolú 101,7-101,7 (101,7±NA)

92,5-92,5 (92,5±NA) 1

101,7-101,7 (101,7±NA)

92,5-92,5 (92,5±NA) 1

102,6-102,6 (102,6±0)

93,3-93,3 (93,3±0) 2

101,8-101,8 (101,8±0)

91,3-91,3 (91,3±0) 2

Cabo de la vela 46,2-46,2 (46,2±NA)

38,1-38,1 (38,1±NA) 1

39,3-105,8 (63,23±36,96)

30,1-86,9 (50,6±31,52) 3

39,3-105,8 (63,23±36,96)

30,1-86,9 (50,6±31,52) 3

Thunnus atlanticus Atun Cabo de la vela 0

30,1-30,1 (30,1±NA)

23,8-23,8 (23,8±NA) 1

Trachinotus carolinus

Pampano

Acandí

47,2-77,5 (58,67±16,44)

38,4-61,3 (46,27±13,02) 3

31,2-38,6 (33,77±3,75)

21,3-26,1 (22,97±2,43) 6

Arboletes 26,4-40,6 (32,7±4,21)

17,5-28,6 (23,72±3,11) 18

24,9-72,7 (35,56±7,05)

17,3-60,5 (25,42±6,26) 53

28,5-56,4 (36,06±5,2)

19,5-44,5 (25,57±4,64) 41

28,5-56,4 (36,06±5,2)

19,5-44,5 (25,57±4,64) 41

Cartagena 23-46 (34,5±16,26)

19-38 (28,5±13,44) 10

21-58 (34,17±12,48)

18-41 (27,17±7,52) 54

27-35 (31,75±3,33)

20-30 (25,25±4,23) 122

211

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Necoclí

24,9-32 (28,45±5,02)

17,4-22,5 (19,95±3,61) 40

28-28 (28±NA)

19-19 (19±NA) 27

San Antero

17-17 (17±0)

14-14 (14±0) 2

Tolú

19,3-19,3 (19,3±NA)

15,4-15,4 (15,4±NA) 1

Cabo de la vela

25,4-83,7 (36,54±12,46)

0,18-61,6 (26,97±10,98) 25

25,4-83,7 (36,73±11,99)

0,18-61,6 (26,77±10,57) 27

Trichiurus lepturus Sable

Cartagena 55-112 (93,88±20,53) 1177

82-84 (83±1,41) 360

80-93 (85,33±6,09) 472

Necoclí 55,1-109 (77,4±11,93) 2319

56-104,5 (75,97±10,74)

1124

55,1-95 (72,54±8,7) 514

23,5-88 (71,07±10,9) 153

San Antero

21-39 (28,22±6,85) 14

20-44 (30,85±6,98) 26

Tolú 56,4-71,6 (64,14±4,5) 375

56,4-69,8 (63,41±3,95) 45

Cabo de la vela

78,1-96,5 (90,45±6,74) 10

87,6-111,3 (101,88±6,21)

73,1-96,1 (88,25±5,97) 18

87,6-111,3 (101,88±6,21) 18

Umbrina broussonnetii

Cachaco Necoclí 0

22,5-24 (23,25±1,06)

18,5-20 (19,25±1,06) 41

NARIZ DE MANTECA

NARIZ DE MANTECA

Cartagena 23-26 (24,5±2,12)

19-22 (20,5±2,12) 78

22-25 (23,5±1,73)

16-19 (17,5±1,73) 360

BARBUDO GUASIL BARBUDO GUASIL

Necoclí 31-41,8 (34,95±5,14)

23-32 (26,5±4,04) 20

27-35,5 (31,25±3)

21,2-26,5 (23,78±1,81) 16

28,2-37 (32,6±6,22)

22,5-28 (25,25±3,89) 40

3,56-37 (20,72±13,91)

20-30 (25,28±4,26) 70

BARBUDO TETON BARBUDO

TETON Necoclí 30-42

(36,92±4,82)

23-33 (29,12±3,91) 20

31-39 (34,75±4,35)

24-31 (27,5±3,51) 19

23-28,5 (26,43±2)

19-28,5 (22,07±3,11) 29

212

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n

BARBUDO CHARRY BARBUDO CHARRY

Necoclí 35,5-35,5 (35,5±NA)

27,5-27,5 (27,5±NA) 4

22,9-26,5 (24,87±1,82)

18-20,5 (19,5±1,32) 22

22,1-27 (24,98±1,57)

17,1-22 (19,89±1,52) 46

47,4-47,4 (47,4±NA)

36,9-36,9 (36,9±NA) 1

MORROCOTA MORROCO

TA Cabo de la vela 47,6-47,6

(47,6±NA) 37,3-37,3 (37,3±NA) 1

47,4-47,4 (47,4±NA)

36,9-36,9 (36,9±NA) 1

CHOPA GORDA CHOPA GORDA

Necoclí 0

20-27 (23,5±4,95)

19,5-20 (19,75±0,35) 4

PEZ PATA CABRA PEZ PATA

CABRA Cabo de la vela

0 63,7-63,7 (63,7±NA)

56,2-56,2 (56,2±NA) 1

PEZ BOTELLA PEZ

BOTELLA Cabo de la vela

0 25,4-25,4 (25,4±NA)

20,1-20,1 (20,1±NA) 1

28,1-41,4 (36,51±4,4)

23,4-33,3 (29,11±3,06) 10

28,2-28,2 (28,2±NA)

24,4-24,4 (24,4±NA) 1

POTE POTE San Antero 0

11-13 (12,17±0,98)

8-11 (9,67±1,03) 12

11-15 (13,4±1,58)

8-13 (10,8±2,04) 28

CORVINA ROJA CORVINA

ROJA Arboletes

0

34,5-58,7 (46,6±17,11)

23,6-48,5 (36,05±17,61) 1

34,5-58,7 (46,6±17,11)

23,6-48,5 (36,05±17,61) 1

PEZ BOCA DE BURRO

PEZ BOCA DE BURRO

Cabo de la vela 0

47,4-47,4 (47,4±NA)

40,9-40,9 (40,9±NA) 1

47,4-47,4 (47,4±NA)

40,9-40,9 (40,9±NA) 1

FRESQUINA FRESQUIN

A San Antero

0 28-28 (28±0)

24-24 (24±0) 2

HUEVO LUCIO HUEVO LUCIO

Necoclí 0

24,1-24,1 (24,1±NA)

19,1-19,1 (19,1±NA) 2

PEZ ESPEJO PEZ

ESPEJO Cabo de la vela

0

BARBUDO BOCA AMARILLA

BARBUDO BOCA

AMARILLA San Antero

0

CARAHUEVO CARAHUEV

O Necoclí

0

LT: Rango (Longitud total promedio (cm) ± DE); LE: Rango (Longitud estándar promedio (cm) ± DE); n: número de individuos

Continuación de la tabla

213

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n

Acanthurus bahianus

Pez samurai

Cabo de la vela

Achirus achirus Lenguado

Necoclí

Cabo de la vela

Amphichthys cryptocentrus

Pez sapo San Antero

Archosargus sp Salgo Cartagena

Bagre bagre Barbudo morado

Necoclí 26-39 (32,5±9,19)

22-32 (27±7,07) 9

37-47,6 (42,3±7,5)

31,9-39,2 (35,55±5,16) 6

26-47,6 (37,4±8,88)

22-39,2 (31,28±7,07) 15

Bagre marinus Barbudo blanco

Acandí

Arboletes 20,5-46,5 (32,52±4,73)

17,5-35,5 (25±3,21) 192

20,5-43,5 (32,56±4,43)

17,5-32,5 (24,87±2,96) 45

20,5-44,7 (32,05±5,21)

17,5-33,9 (24,62±3,56) 149

28,3-46,5 (34,85±5,37)

22,3-35,5 (27,05±3,81) 88

Cartagena 36-45 (39,25±3,95)

31-35 (32±2) 94

3,6-43 (33,72±16,89)

30-36 (32,6±2,41) 139

3,6-43 (30,15±17,94)

30-36 (32±2,71) 79

38-45 (41,5±4,95)

31-35 (33±2,83) 54

Necoclí 26-53,5 (35,99±6,79)

19-44 (27,53±5,64) 108

46-46 (46±NA)

36-36 (36±NA) 0

26-53,5 (38,92±10,17)

21-44 (30,33±8,55) 6

26-41,9 (35,24±4,38)

19-32 (26,7±3,3) 102

San Antero 43,2-43,7 (43,58±0,25)

37,3-38,4 (38,13±0,55) 4

43,7-43,7 (43,7±0)

38,4-38,4 (38,4±0) 2

43,2-43,7 (43,58±0,25)

37,3-38,4 (38,13±0,55) 4

Tolú

Cabo de la vela

Bairdiella ronchus

Corvina Acandí

214

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n

Arboletes 25,4-74,3 (44,78±18,53)

20,3-64,1 (37,56±15,94) 35

27,5-74,3 (42±17,67)

22,5-64,1 (35,36±15,24) 28

12,5-74,3 (44,32±18,88)

20,3-64,1 (39,56±15,8) 38

32,5-70,6 (61,06±13,07)

25,3-60,5 (51,78±12,23) 9

Cartagena 34-34 (34±NA)

28-28 (28±NA) 2

34-34 (34±NA)

28-28 (28±NA) 2

Necoclí 13,3-20,1 (18,48±2,24)

13-16,6 (15,42±1,16) 57

17,3-17,3 (17,3±NA)

13,4-13,4 (13,4±NA) 5

13,3-20,1 (18±2,61)

13-16,6 (15,3±1,4) 46

18,3-20 (19,43±0,98)

15-16 (15,67±0,58) 11

San Antero 10-23 (15,83±4,22)

11-22 (14,67±4,13) 8

Tolú 18,5-53,8 (45,17±15,14)

15,6-49,2 (40,6±14,2) 32

18,5-53,7 (47,74±12,92)

15,6-48,5 (42,94±12,08) 8

18,5-53,8 (44,16±15,86)

15,6-49,2 (39,64±14,87) 31

53,2-53,2 (53,2±NA)

48,3-48,3 (48,3±NA) 1

Cabo de la vela 23,1-29,1 (26,75±1,73)

19,2-23,7 (21,98±1,16) 26

23,1-29,1 (26,75±1,73)

19,2-23,7 (21,98±1,16) 26

23,1-29,1 (26,72±1,81)

19,2-23,7 (21,95±1,21) 25

27,1-27,1 (27,1±NA)

22,4-22,4 (22,4±NA) 1

Balistes capriscus

Pez puerco Cartagena 36-36 (36±NA)

32-32 (32±NA) 4

35-44 (39,5±6,36)

27-36 (31,5±6,36) 19

35-36 (35,5±0,71)

27-32 (29,5±3,54) 19

Calamus sp Mojarra peña

Cabo de la vela 29,8-41 (35,4±7,92)

26-35 (30,5±6,36) 6

52-52 (52±NA)

46-46 (46±NA) 1

24-24 (24±NA)

18-18 (18±NA) 4

Caquetaia umbrifera

Mojarra negra

Arboletes

50,5-62,5 (58,25±5,44)

41,5-52,5 (48,5±4,97) 4

Cartagena 32-40 (36,5±3,7)

26-33 (29,5±3,11) 60

31-35 (33,67±2,31)

25-30 (27,67±2,52) 40

32-40 (36,2±3,27)

26-33 (29,2±2,77) 68

Necoclí

San Antero

Tolú 18,5-18,5 (18,5±NA)

15,3-15,3 (15,3±NA) 1

18,5-18,5 (18,5±NA)

15,3-15,3 (15,3±NA) 1

Cabo de la vela

215

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n

Caranx crysos Cojinua

Acandí 20,7-32,6 (26,85±2,32)

15,2-24,3 (20,71±1,84) 174

17,3-319 (31,76±34,56)

12,6-27 (21,3±3,65) 19

20,7-33,2 (27,93±2,92)

15,2-27 (21,82±2,75) 153

17,3-319 (32,72±41,53)

12,6-26,2 (20,51±3,64) 19

Arboletes 26,3-39,5 (30,99±3,8)

19,1-29,5 (23,08±2,8) 74

26,3-39,5 (30,99±3,8)

19,1-29,5 (23,08±2,8) 74

26,3-39,5 (30,99±3,8)

19,1-29,5 (23,08±2,8) 74

23,4-40,3 (32,62±4,82)

17,5-29,2 (24,17±3,32) 158

Cartagena 24-64 (39,5±8,06)

21-58 (31,83±7,23) 2522

24-46 (35,71±5,56)

20-35 (28,96±4,65) 1607

24-64 (37,9±8,21)

21-58 (30,86±7,71)

2191

31-56 (39,87±6,92)

24-42 (31,6±5,33) 844

Necoclí 23,5-30 (27,92±2,62)

17,3-23 (21,3±2,16) 211

29,4-29,4 (29,4±NA)

23,2-23,2 (23,2±NA) 4

23,5-30 (27,63±3,59)

17,3-23,2 (21,17±3,35) 6

27-30 (28,5±1,73)

21-23 (21,88±1,03) 209

San Antero 17-33 (25,56±4,91)

13-29 (20,81±4,53) 15

21-31 (25,54±2,9)

17-26 (21,31±3,22) 12

17-31 (24,83±3,86)

13-26 (20,5±4,01) 10

19-19 (19±NA)

15-15 (15±NA) 1

Tolú 16,7-25,3 (21,05±1,6)

10,3-21,2 (17,79±1,81) 98

18,8-22,8 (21,94±1,15)

16,3-19,8 (18,79±1,03) 47

18,8-22,8 (21,98±1,11)

14,6-19,8 (18,16±1,8) 49

16,7-25,3 (20,69±1,63)

10,3-21,2 (17,63±1,81) 49

Cabo de la vela 24,8-33,1 (28,74±2,77)

18,4-25,5 (22,26±2,11) 22

25,1-33,1 (29,4±2,9)

19,6-25,5 (22,75±2,02) 19

24,8-32,4 (27,7±2,37)

18,4-24,7 (21,52±1,93) 15

26,1-33,1 (30,83±2,41)

21,3-25,5 (23,73±1,73) 7

Caranx hippos Jurel

Acandí 20,2-73 (33,85±14,57)

13,2-60 (26,75±12,41) 612

22,7-64,5 (33,59±10,13)

16,5-56,2 (24,98±7,51) 40

23-71,6 (32,31±11,36)

18-52,3 (25,12±8,64) 286

21,3-73 (34,88±14,73)

14,1-60 (27,26±12,71) 366

Arboletes

44,5-70,3 (55,22±13,42)

34,5-58,5 (44,18±12,62) 5

45,5-45,5 (45,5±NA)

34,5-34,5 (34,5±NA) 1

Cartagena 27-75 (46,45±18,33)

21-58 (37,09±13,71) 934

26-56 (40±10,85)

21-43 (32,08±8,38) 1229

26-75 (46,27±15,9)

21-58 (37,47±11,89)

1292

27-53 (37,33±13,8)

21-41 (29,33±10,41) 338

Necoclí 19-81,1 (25,64±13,95)

14-60,5 (19,87±10,29) 97

19-31 (23,92±3,93)

17-25 (19,76±3,46) 37

19-31 (23,27±3,72)

16,5-25 (19,41±3,26) 48

19-81,1 (27,96±17,76)

14-60,5 (21,29±13,19) 56

San Antero 67-98 (77,5±12,8)

51-77 (61,75±9,53) 8

216

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n

Tolú 15,8-101,3 (24,67±24,17)

13,6-98,3 (21,87±24,09) 14

101,3-101,3 (101,3±NA)

98,3-98,3 (98,3±NA) 2

15,8-101,3 (29,26±31,79)

13,6-98,3 (26,59±31,63) 7

15,8-19,6 (18,24±1,64)

13,6-16,1 (15,26±1,12) 7

Cabo de la vela 26,5-115,5 (73,66±33,52)

20,5-88,5 (56,24±25,55) 18

26,5-115,5 (73,66±33,52)

20,5-88,5 (56,24±25,55) 18

26,5-115,5 (77,8±37,2)

20,5-88,5 (59,43±28,34) 17

57,1-57,1 (57,1±NA)

43,5-43,5 (43,5±NA) 1

Caranx latus Jurel ojon

Acandí 51,2-69,1 (60,43±6,12)

37,5-57,3 (48,52±6,83) 9

30,2-81,4 (51,78±17,66)

24,1-60,3 (39,99±13,55) 1

61,3-66,1 (63,48±2,12)

51,5-55,2 (53,05±1,86) 2

30,2-81,4 (55,43±15,67)

24,1-60,3 (43,63±12,73) 4

Arboletes 32,4-60,6 (41,24±11,3)

24,3-49,7 (31,9±10,28) 48

32,4-40,5 (36,4±3,74)

24,3-30,5 (27,45±2,97) 10

32,4-66,6 (43,66±12,46)

23,5-52,9 (33,4±11,2) 76

31,4-64,6 (47,99±12,7)

23,2-52,7 (37,24±11,64) 39

Cartagena 32-68 (48,11±13,18)

25-57 (39,63±10,9) 1753

35-62 (49,69±9,1)

28-48 (40,08±6,85) 1620

33-66 (49,25±11,08)

27-54 (40±8,88)

1464

32-68 (48,4±14,73)

25-57 (40,4±12,24) 908

Necoclí 36-36 (36±NA)

28,5-28,5 (28,5±NA) 3

36-36 (36±NA)

28,5-28,5 (28,5±NA) 3

Tolú 18,3-20,8 (19,55±1,77)

15,7-17,9 (16,8±1,56) 3

18,3-20,8 (19,55±1,77)

15,7-17,9 (16,8±1,56) 3

18,3-20,8 (19,55±1,77)

15,7-17,9 (16,8±1,56) 3

Cabo de la vela 27,1-31,3 (28,75±1,55)

21,6-24,5 (22,47±1,15) 6

27,1-31,3 (28,84±1,72)

21,6-24,5 (22,64±1,2) 5

27,1-31,3 (28,75±1,55)

21,6-24,5 (22,47±1,15) 6

Centropomus ensiferus

Robalo maraquero

Necoclí 20,5-48 (27,17±4,03)

18-165 (25,32±22,32) 143

20,6-31 (26,27±2,58)

15,6-24 (21,24±2,17) 77

20,5-48 (27,07±4,36)

15,6-165 (25,43±22,91) 116

25,4-29 (26,94±0,95)

20-23,5 (21,47±1,09) 58

Cabo de la vela

Centropomus pectinatus

Robalo vaileta

Acandí 28,3-43,8 (34,48±6,94)

20,5-35,2 (26,53±6,43) 24

28,3-43,8 (34,48±6,94)

20,5-35,2 (26,53±6,43) 24

Cartagena

Necoclí 28-33 (30,25±2,22)

22-26 (23,38±1,8) 7

28,5-32,5 (30,5±2,83)

23-26 (24,5±2,12) 1

28-31 (29,5±2,12)

22-22,5 (22,25±0,35) 2

29-33 (31±2,83)

23-26 (24,5±2,12) 5

217

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n

San Antero

Centropomus undecimalis

Robalo

Acandí 51,6-87,6 (69,3±9,09)

43-75,2 (58,51±7,83) 109

49,6-83,5 (66,51±7,24)

40-72,3 (55,74±6,94) 28

49,6-81,7 (68,93±6,93)

40-68,2 (57,7±6,29) 70

51,6-87,6 (68,24±9,76)

43-75,2 (57,84±8,59) 62

Arboletes 42,5-81,4 (68,78±10,96)

39,5-70,1 (59,04±8,98) 11

62,6-72,5 (68,28±4,31)

52,7-62,5 (58,3±4,26) 4

42,5-88,7 (70,54±10,25)

39,5-77,6 (61,02±9,81) 33

62,6-74,4 (70,12±3,94)

52,7-63,3 (59,39±3,57) 9

Cartagena 30-59 (38,85±6,74)

24-53 (32,46±5,87) 517

24-59 (36,81±7,56)

21-50 (31,23±6,46) 492

28-59 (40,2±8,5)

24-53 (33,65±7,38) 350

30-51 (36,64±5,53)

24-42 (30,71±4,61) 307

Necoclí 38-86 (62±33,94)

31-72 (51,5±28,99) 2

38-86 (62±33,94)

31-72 (51,5±28,99) 2

San Antero 10-79,9 (35,45±11,18)

3,2-69 (29,75±10,33) 219

21-77,8 (36,98±8,88)

17-69 (31,3±7,99) 164

10-61 (36,3±9,66)

17-56 (30,4±8,8) 71

21-77,8 (37,53±10,71)

20-69 (32,19±9,53) 82

Tolú 23,9-77,3 (44,28±20,1)

20,2-68,3 (38,71±18,33) 18

23,9-76,3 (39,93±18,43)

20,2-67,3 (34,79±16,92) 16

50,4-77,3 (63,06±13,22)

45,6-68,3 (56,16±10,91) 5

23,9-54,8 (30,87±10,99)

20,2-48,3 (26,24±10,08) 13

Cabo de la vela

Chaetodipterus faber

Dorotea

Acandí

Arboletes 21,4-33,5 (28,8±6,49)

16,3-27,5 (23,1±5,97) 3

31,5-33,5 (32,5±1,41)

25,5-27,5 (26,5±1,41) 2

19,4-33,5 (25,22±6,72)

15,3-27,5 (20,22±5,79) 5

Cartagena

Necoclí

18,5-18,5 (18,5±NA)

15-15 (15±NA) 1

18,5-18,5 (18,5±NA)

15-15 (15±NA) 1

San Antero 18-34 (23,54±4,46)

13-24 (18,36±2,98) 52

20-20 (20±NA)

16-16 (16±NA) 9

218

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n

Tolú

Chloroscombrus crysurus

Casabito Cartagena

Conodon nobilis Ronco

amarillo

Acandí

Arboletes 16,3-34,5 (22,73±4,71)

12,2-28,5 (18,34±4,13) 150

16,3-25,5 (21,47±2,63)

12,2-20,5 (17,42±2,49) 89

16,3-34,5 (22,91±4,71)

12,2-28,5 (18,49±4,13) 152

Cartagena 22-30 (25,62±2,33)

19-25 (21,69±1,93) 719,4

17-30 (24,54±3,43)

15-26 (20,62±2,96) 610

17-29 (24,89±3,48)

15-24 (21±2,87) 462

22-30 (24,75±2,38)

19-25 (21±1,85) 445

Coryphaena hippurus

Dorado Cartagena 24-24 (24±NA)

20-20 (20±NA) 1

Cynoscion microlepidotus

Tresdiente, salmon

Necoclí 20-30 (23,65±1,83)

16,5-25 (19,68±1,58) 119

20-27,4 (23,45±1,79)

17-23 (19,59±1,45) 82

20,5-30 (23,99±1,9)

16,5-25 (19,83±1,82) 37

Tolú 31,8-31,8 (31,8±NA)

28,3-28,3 (28,3±NA) 1

31,8-31,8 (31,8±NA)

28,3-28,3 (28,3±NA) 1

31,8-31,8 (31,8±NA)

28,3-28,3 (28,3±NA) 1

Cynoscion sp Tresdiente majuana

Necoclí 23-52 (40,92±11,45)

19,5-45 (34,7±9,97) 22

45,8-58,3 (52,05±8,84)

39,8-51,5 (45,65±8,27) 3

23-58,3 (42,37±17,9)

19,5-51,5 (36,93±16,19) 4

37,6-52 (45,4±6,41)

32-45 (38,5±6,03) 21

Dactylopterus volitans

Pez volador

Cabo de la vela

Elagatis bipinnulata

Macarela Cartagena 47-47 (47±NA)

37-37 (37±NA) 19 46-46 (46±0) 36-36 (36±0) 23

47-47 (47±NA)

37-37 (37±NA) 19

47-47 (47±NA)

37-37 (37±NA) 19

Elops saurus

Macabi Acandí

42,5-61 (53,89±7,23)

35,3-52,3 (44,16±6,13) 1

42,5-60,5 (51,2±6,83)

35,3-49,3 (41,7±5,29) 1

Cartagena 22-47 (39,41±6,38)

17-40 (33±5,7) 728

29-74 (40,48±9,41)

22-64 (33,09±9,16) 1470

22-47 (39,41±6,38)

17-40 (33±5,7) 728

22-47 (38,6±7,89)

17-40 (32,2±6,99) 505

219

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n

Necoclí 51,5-51,5 (51,5±NA)

41-41 (41±NA) 12

51,5-51,5 (51,5±NA)

41-41 (41±NA) 12

51,5-51,5 (51,5±NA)

41-41 (41±NA) 12

San Antero

Tolú 43,5-48,4 (45,22±1,93)

37,3-41,7 (39,02±1,67) 5

45,6-45,6 (45,6±NA)

39,4-39,4 (39,4±NA) 1

43,5-48,4 (45,22±1,93)

37,3-41,7 (39,02±1,67) 5

Cabo de la vela 71,6-87,7 (79,47±8,06)

59,7-71,5 (66,6±6,15) 3

71,6-87,7 (79,47±8,06)

59,7-71,5 (66,6±6,15) 3

71,6-87,7 (79,47±8,06)

59,7-71,5 (66,6±6,15) 3

71,6-79,1 (75,35±5,3)

59,7-68,6 (64,15±6,29) 2

Epinephelus itajara

Mero

Cartagena

San Antero 26-68 (36,63±13,46)

19-63 (31,5±13,51) 13

25-48 (36,08±7)

10-42 (29±9,26) 3

26-68 (36,63±13,46)

19-63 (31,5±13,51) 13

28-68 (43±14,09)

23-63 (37,33±14,32) 6

Cabo de la vela 33,7-80,4 (51,76±11,77)

27,2-71,5 (42,07±10,86) 13

33,7-80,4 (51,6±13,65)

27,2-71,5 (42,66±13,2) 8

33,7-80,4 (51,76±11,77)

27,2-71,5 (42,07±10,86) 13

45,1-66,5 (53,63±11,34)

35,9-53,1 (42,27±9,43) 3

Epinephelus morio

Cherna Cartagena

Etelis oculatus Pargo ojon Cabo de la vela

Eugerres plumieri

Mojarra rayada

Cartagena

Necoclí 25-36 (30,5±7,78)

18,5-301 (159,75±199,76) 31

25-36 (30,5±7,78)

18,5-301 (159,75±199,76) 31

25-25 (25±NA)

18,5-18,5 (18,5±NA) 30

San Antero 15-37 (22,96±4,26)

11-31 (18,54±3,89) 69

13-29 (23,68±2,77)

10-26 (18,92±2,75) 58

15-37 (22,96±4,26)

11-31 (18,54±3,89) 69

17-27 (22,6±3,04)

14-24 (18,93±2,76) 35

Cabo de la vela

Euthynnus alletteratus

Bonito Acandí 41-45,1 (42,64±1,52)

32,5-37,3 (35,36±1,78) 18

26,1-54,5 (35,85±6,03)

22,5-42,3 (30,63±4,77) 39

41-45,1 (42,64±1,52)

32,5-37,3 (35,36±1,78) 18

28-48,3 (36,52±5,13)

24,5-40,2 (30,95±3,91) 50

220

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n

Arboletes

55,5-61,5 (58,33±2,33)

44,7-49,5 (46,85±1,96) 8

Cartagena 30-71 (38,33±10,73)

26-64 (33,58±10,02) 247

34-42 (36,63±2,72)

30-37 (32±2,45) 124

30-71 (38,33±10,73)

26-64 (33,58±10,02) 247

31-38 (34,86±2,34)

26-32 (30,14±2,27) 152

Necoclí 31-36 (33,5±3,54)

27,5-32 (29,75±3,18) 21

31-36 (33,5±3,54)

27,5-32 (29,75±3,18) 21

31-36 (33,5±3,54)

27,5-32 (29,75±3,18) 21

San Antero 33-36 (34,5±2,12)

25-30 (27,5±3,54) 2

22-46 (31,8±9,39)

17-39 (26±8,43) 4

33-36 (34,5±2,12)

25-30 (27,5±3,54) 2

Tolú

Cabo de la vela

Gerres cinereus Mojarra blanca

Acandí

Necoclí 11,5-14 (12,33±1,44)

8,5-15 (11,33±3,33) 131

14,8-18 (16,4±2,26)

10-11,5 (10,75±1,06) 4

11,5-14 (12,33±1,44)

8,5-15 (11,33±3,33) 131

11,5-14 (12,75±1,77)

10,5-15 (12,75±3,18) 93

San Antero

20-36 (27,14±3,84)

17-32 (21,5±4,16) 24

28-36 (31±3,56)

22-32 (26,25±4,35) 9

Cabo de la vela

Gymnothorax funebris

Anguila safiro

Necoclí 62-62 (62±NA) 2

62-62 (62±NA) 2

Haemulon macrostomun

Ronco negro

Arboletes

Cartagena 24-32 (26,86±3,39)

20-26 (22±2,58) 249

25-32 (28,25±3,3)

20-25 (22,75±2,63) 93

24-32 (26,86±3,39)

20-26 (22±2,58) 249

24-29 (25,5±2,38)

20-24 (21±2) 135

221

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n

Haemulon plumieri

Bocacolorada

Cartagena

Necoclí 21,5-28 (24,2±1,58)

17-21,5 (19,8±1,2) 16

22,1-25,5 (24,12±1,06)

17,8-21,5 (19,8±1,18) 98

21,5-28 (24,2±1,58)

17-21,5 (19,8±1,2) 16

21,5-28 (24,38±2,39)

17-21,5 (19,78±1,7) 35

Cabo de la vela 21,4-35,6 (28,73±3,99)

18,7-29,7 (23,41±3,01) 49

21,4-33,6 (28,16±3,81)

18,7-27,4 (22,87±2,63) 24

21,4-35,6 (28,73±3,99)

18,7-29,7 (23,41±3,01) 49

24,3-35,6 (29,85±4,13)

20,6-28,1 (24,02±2,98) 25

Haemulon sp Ronco Tolú

Holocentrus adscensionis

Carahuelo Cartagena

Lachnolaimus maximus

Pargo pluma

Cabo de la vela

Lagocephalus laevigatus

Sapo tambolero

Cartagena

Necoclí

Lutjanus analis Pargo negro

Acandí

Cartagena

Necoclí

Tolú 21,1-22,3 (21,7±0,59)

18,5-20,2 (19,18±0,76) 4

21,1-22,1 (21,5±0,53)

18,5-19,3 (18,83±0,42) 3

21,1-22,3 (21,7±0,59)

18,5-20,2 (19,18±0,76) 4

22,3-22,3 (22,3±NA)

20,2-20,2 (20,2±NA) 1

Cabo de la vela

25,9-52,9 (33,8±7,79)

21,2-42,9 (26,88±6,14) 115

25,9-52,9 (33,99±7,51)

21,2-42,9 (27,03±5,92) 124

25,9-37,2 (31,17±3,02)

21,2-29,8 (24,71±2,31) 11

Lutjanus campechanus

Pargo chaqueton

Cartagena 22-35 (30,63±4,57)

17-30 (25,13±4,16) 166

22-41 (30,57±6,65)

19-35 (26±5,72) 186

22-35 (30,63±4,57)

17-30 (25,13±4,16) 166

29-35 (32,75±2,87)

24-29 (26,75±2,22) 75

222

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n

Lutjanus griseus Pargo mulato

Cartagena 22-39 (30,3±4,19)

16-32 (24,6±4,25) 204

22-40 (29,2±7,85)

19-32 (24±6,04) 86

22-39 (30,3±4,19)

16-32 (24,6±4,25) 204

22-32 (29,29±3,4)

16-27 (23,43±3,99) 156

Tolú

Cabo de la vela 65,7-65,7 (65,7±NA)

55,5-55,5 (55,5±NA) 1

65,7-65,7 (65,7±NA)

55,5-55,5 (55,5±NA) 1

65,7-65,7 (65,7±NA)

55,5-55,5 (55,5±NA) 1

Lutjanus jocu Pargo denton

Acandí

Cartagena

Necoclí 36,5-36,5 (36,5±NA)

29-29 (29±NA) 4

36,5-36,5 (36,5±NA)

29-29 (29±NA) 4

36,5-36,5 (36,5±NA)

29-29 (29±NA) 4

Cabo de la vela

Lutjanus purpureus

Pargo rojo

Acandí 63,1-63,1 (63,1±NA)

50,2-50,2 (50,2±NA) 0

23,2-84,5 (40,84±21,45)

19-69,3 (33,34±17,57) 13

63,1-63,1 (63,1±NA)

50,2-50,2 (50,2±NA) 0

23,2-84,5 (58,72±28,05)

19-69,3 (47,85±23,06) 4

Arboletes 28,5-72,5 (57,61±12,05)

22,5-62,5 (47,6±10,67) 16

28,5-72,5 (57,61±12,05)

22,5-62,5 (47,6±10,67) 16

28,5-72,5 (57,61±12,05)

22,5-62,5 (47,6±10,67) 16

30,5-72,6 (50,96±17,6)

21,5-62,5 (40,78±16,75) 20

Cartagena 23-69 (32,82±9,23)

19-55 (26,5±7,18) 489

26-40 (31,95±4,19)

22-34 (26,4±3,38) 385

23-69 (32,82±9,23)

19-55 (26,5±7,18) 489

24-39 (30,1±4,91)

19-32 (24,2±3,52) 272

Necoclí

San Antero 17-41 (26,69±7,29)

14-35 (22,24±6,73) 25

16-34,7 (24,53±5,74)

12,4-30 (20,34±5,34) 13

17-41 (26,69±7,29)

14-35 (22,24±6,73) 25

26-29 (27,5±2,12)

22-24 (23±1,41) 7

Tolú 22,7-22,7 (22,7±NA)

19,3-19,3 (19,3±NA) 1

22,7-22,7 (22,7±NA)

19,3-19,3 (19,3±NA) 1

22,7-22,7 (22,7±NA)

19,3-19,3 (19,3±NA) 1

Cabo de la vela 27,3-39,8 (31±4,57)

21,6-32,1 (24,61±3,37) 50

27,3-39,8 (31±4,57)

21,6-32,1 (24,61±3,37) 50

27,3-39,8 (31±4,57)

21,6-32,1 (24,61±3,37) 50

223

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n

Lutjanus sp Pargo lorito

Cartagena 48-48 (48±NA)

38-38 (38±NA) 14

28-28 (28±NA)

23-23 (23±NA) 25

48-48 (48±NA)

38-38 (38±NA) 14

48-48 (48±NA)

38-38 (38±NA) 14

Lutjanus synagris

Pargo chino

Acandí

Arboletes 18,3-38,4 (26,79±5,98)

13,3-28,5 (19,83±4,55) 69

18,3-38,4 (26,79±5,98)

13,3-28,5 (19,83±4,55) 69

18,3-38,4 (26,79±5,98)

13,3-28,5 (19,83±4,55) 69

22-27 (24,67±2,52)

17-23 (20,33±3,06) 142

Cartagena 22-39 (28,25±7,46)

17-34 (23,75±7,27) 168

25-49 (33,67±13,32)

20-45 (29,33±13,65) 73

22-39 (28,25±7,46)

17-34 (23,75±7,27) 168

Necoclí 20,5-208 (47,89±64,79)

16,5-175 (39,69±54,75) 41

21,5-27,5 (24,63±2,66)

17,5-22,4 (20,25±2,17) 5

20,5-208 (47,89±64,79)

16,5-175 (39,69±54,75) 41

21,5-208 (51,8±68,95)

16,5-24,5 (20,36±3,04) 40

Tolú 14,9-29,4 (20,98±3,8)

10,3-24,3 (17,8±3,74) 43

16,1-25,6 (20,45±3,2)

10,3-22,6 (16,93±3,55) 14

14,9-29,4 (20,98±3,8)

10,3-24,3 (17,8±3,74) 43

21,8-21,8 (21,8±NA)

19,2-19,2 (19,2±NA) 1

Cabo de la vela 28,1-49,4 (35,89±5)

23,6-38,2 (28,2±3,79) 100

28,1-49,4 (35,78±5,16)

23,6-38,2 (28,26±3,93) 14

28,1-49,4 (35,89±5)

23,6-38,2 (28,2±3,79) 100

36,3-39,8 (38,25±1,64)

27,2-32,4 (29,78±2,92) 4

Megalops atlanticus

Sabalo

Acandí 81,4-99,3 (91,07±9,04)

58,2-82,5 (73,3±13,18) 2

68,1-108,5 (89,42±15,12)

54,6-91,5 (72,66±13,98) 2

81,4-99,3 (91,07±9,04)

58,2-82,5 (73,3±13,18) 2

81,4-108,5 (94,38±10,16)

58,2-91,5 (77,1±12,32) 3

Cartagena

Necoclí 36,5-57 (46,75±14,5)

41-45 (43±2,83) 2

36,5-57 (46,75±14,5)

41-45 (43±2,83) 2

57-57 (57±NA)

41-41 (41±NA) 1

San Antero 23-91 (40,83±13,98)

10-82 (34,06±12,23) 112

24-87 (42,1±13,29)

17-79 (36,01±12,32) 125

23-91 (40,83±13,98)

10-82 (34,06±12,23) 112

25-67 (40,46±11,91)

19-59 (33,96±10,39) 24

Cabo de la vela

224

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n

Menticirrhus americanus

Raton Cartagena 23-23 (23±NA)

20-20 (20±NA) 95

23-23 (23±NA)

20-20 (20±NA) 95

23-23 (23±NA)

20-20 (20±NA) 95

Mugil curema Anchova

Acandí 25,3-34,6 (28,52±2,74)

20,5-27,4 (22,82±2,02) 0

25,3-34,6 (28,52±2,74)

20,5-27,4 (22,82±2,02) 0

25,3-34,6 (28,52±2,74)

20,5-27,4 (22,82±2,02) 0

Cartagena 25-36 (32±2,85)

21-30 (26,41±2,6) 817

26-43 (31,42±3,66)

21-32 (25,42±2,43) 583

25-36 (32±2,85)

21-30 (26,41±2,6) 817

29-35 (32,33±2,16)

24-30 (26,5±2,59) 385

Necoclí 26-276 (59,72±76,13)

21-33 (28,18±4,35) 14

27,6-39,5 (36,31±3,66)

21,3-33 (29,54±3,32) 80

26-276 (59,72±76,13)

21-33 (28,18±4,35) 14

33,5-276 (85,02±106,79)

21,3-33 (28,96±4,46) 5

San Antero 14-91 (28,42±6,95)

14-35 (23,45±4,29) 379

19,2-67 (28,99±5,16)

16-59 (24,29±4,88) 277

14-91 (28,42±6,95)

14-35 (23,45±4,29) 379

22-45 (29,32±4,25)

19-39 (24,71±4,16) 73

Tolú 18,6-40,4 (26±6,72)

15,4-35,1 (22,26±5,85) 14

18,6-40,4 (27,92±8,33)

15,4-35,1 (23,83±7,3) 5

18,6-40,4 (26±6,72)

15,4-35,1 (22,26±5,85) 14

36,6-40,4 (38,45±1,88)

32,1-35,1 (33,05±1,39) 4

Mugil incilis Lisa Cartagena 28-36 (32,7±2,11)

26-30 (27,4±1,26) 527

33-36 (34,5±2,12)

28-30 (29±1,41) 84

28-36 (32,7±2,11)

26-30 (27,4±1,26) 527

28-34 (32,17±2,23)

26-28 (27,17±0,98) 379

Mugil liza Lebranche

Cartagena 32-52 (43±10,15)

28-43 (36,67±7,77) 52

28-52 (39,25±11,18)

23-44 (33,5±10,08) 62

32-52 (43±10,15)

28-43 (36,67±7,77) 52

45-45 (45±NA)

39-39 (39±NA) 14

Necoclí 51,5-51,5 (51,5±NA)

41-41 (41±NA) 1

51,5-51,5 (51,5±NA)

41-41 (41±NA) 1

San Antero 35-35 (35±NA)

29-29 (29±NA) 1

35-35 (35±NA)

29-29 (29±NA) 1

Cabo de la vela

Mycteroperca microlepis

Cherna mamita

Cartagena 26-26 (26±NA)

21-21 (21±NA) 18

26-26 (26±NA)

21-21 (21±NA) 18

Nebris microps Cabeza de

huevo Acandí

225

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n

Arboletes 12,1-33,5 (24,36±2,95)

9,2-27,4 (19,87±2,64) 1266

12,1-33,5 (24,22±2,91)

9,2-27,4 (19,8±2,63) 1261

12,1-33,5 (24,36±2,95)

9,2-27,4 (19,87±2,64)

1266

15,1-33,5 (25,18±3,2)

12,2-27,4 (20,51±2,69) 101

Notarius bonillai Barbul San Antero 20-49 (29,15±6,13)

16-189 (26,26±19,74) 76,16

20-49 (29,15±6,13)

16-189 (26,26±19,74) 76

22-29 (26,33±3,79)

17-25 (21,33±4,04) 2

Ocyurus chrysurus

Pargo saltona

Acandí

Cartagena 36-49 (44,67±7,51)

26-39 (34,67±7,51) 70

36-49 (44,67±7,51)

26-39 (34,67±7,51) 70

36-36 (36±NA)

26-26 (26±NA) 26

Necoclí 53-53,5 (53,25±0,35)

64-65 (64,5±0,71) 2

53-53,5 (53,25±0,35)

64-65 (64,5±0,71) 2

53-53,5 (53,25±0,35)

64-65 (64,5±0,71) 2

Cabo de la vela

Odontognathus compressus

Sardina pasadora

Necoclí

Oligoplites saurus

Siete cuero amarillo

Necoclí 23,5-46 (29,81±6,92)

19-34 (23,19±5,04) 229

24-56 (36,99±9,45)

19,5-45 (30,22±7,38) 95

23,5-46 (29,81±6,92)

19-34 (23,19±5,04) 229

24-51 (32,91±9,88)

19,5-40 (26,78±7,69) 163

Ophichthus sp. Anguila Cabo de la vela

Opisthonema oglinum

Sardina lomo azul

Necoclí 21-25,3 (22,46±1,16)

15-46,8 (18,09±7,46) 685

21-24 (22,38±1,05)

16-18 (16,59±0,76) 331

21-25,3 (22,46±1,16)

15-46,8 (18,09±7,46) 685

21-25,3 (22,61±1,26)

15-46,8 (18,54±8,2) 163

Orthopristis ruber

Garrapatero blanco

Necoclí

Pellona harroweri

Sardina cola

amarilla Necoclí

13-17 (15,43±1,31)

1-14 (11,5±3,74) 242

11,5-21 (14,98±3,59)

10-18 (12,4±3,21) 79

13-17 (15,43±1,31)

1-14 (11,5±3,74) 242

17-17 (17±0)

13-14 (13,33±0,58) 46

Plagioscion magdalenae

Pacora Cartagena 23-36 (28,79±4,58)

19-31 (24,79±4,02) 741

23-38 (29,58±5,11)

18-33 (25,68±4,83) 918

23-36 (28,79±4,58)

19-31 (24,79±4,02) 741

23-36 (29,13±4,64)

20-31 (24,88±4,02) 385

226

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n

Prochilodus magdalenae

Bocachico San Antero 19-32 (26,35±3,43)

12-28 (22,28±3,67) 53

16,7-39,7 (28,13±6,22)

14-36 (23,35±5,62) 32

19-32 (26,35±3,43)

12-28 (22,28±3,67) 53

19-39,7 (29,29±5,98)

15-36 (24,81±6,07) 16

Pterotis volitans Pez leon Cartagena 30-34 (32±2,83)

23-25 (24±1,41) 14

30-34 (32±2,83)

23-25 (24±1,41) 14

Rachycentron canadum

Bacalao

Acandí

62,5-62,5 (62,5±NA)

50,3-50,3 (50,3±NA) 0

Necoclí

45,5-45,5 (45,5±NA)

35-35 (35±NA) 1

Tolú 80,2-80,2 (80,2±NA)

75,4-75,4 (75,4±NA) 1

80,2-80,2 (80,2±NA)

75,4-75,4 (75,4±NA) 1

80,2-80,2 (80,2±NA)

75,4-75,4 (75,4±NA) 1

Sardinata aurita Sardina

chopa flaca Necoclí

16-22,8 (19,95±1,75)

13-17,8 (15,65±1,24) 1001

15,4-24 (19,3±2,45)

12-17 (14,91±1,8) 815

16-22,8 (19,95±1,75)

13-17,8 (15,65±1,24)

1001

17-20,9 (19,21±1,26)

13,7-16,5 (15,18±0,98) 339

Scarus sp Vieja lora Cartagena

Sciades proops Bagre

Arboletes 63,5-63,5 (63,5±NA)

52,5-52,5 (52,5±NA) 1

63,5-63,5 (63,5±NA)

52,5-52,5 (52,5±NA) 1

63,5-63,5 (63,5±NA)

52,5-52,5 (52,5±NA) 1

59,7-59,7 (59,7±NA)

48,3-48,3 (48,3±NA) 1

Necoclí

Sciaena sp Boca

sabalo Necoclí

15-18,5 (16,54±0,93)

11,5-14,5 (13,15±0,85) 94

16,1-18 (16,97±0,63)

12,2-14 (13,18±0,61) 65

15-18,5 (16,54±0,93)

11,5-14,5 (13,15±0,85) 94

15-18,5 (16,88±1,44)

11,5-14,5 (13,25±1,32) 21

Scomberomorus brasiliensis

Carito

Cartagena

Necoclí 64-104 (91,5±18,65)

53-90 (78,75±17,29) 7

68,5-68,5 (68,5±NA)

56-56 (56±NA) 1

64-104 (91,5±18,65)

53-90 (78,75±17,29) 7

64-64 (64±NA)

53-53 (53±NA) 4

San Antero

Tolú 54,3-54,3 (54,3±NA)

47,4-47,4 (47,4±NA) 1

54,3-54,3 (54,3±NA)

47,4-47,4 (47,4±NA) 1

54,3-54,3 (54,3±NA)

47,4-47,4 (47,4±NA) 1

Cabo de la vela 26,4-37,8 (31,22±3,72)

21,3-29,4 (24,98±2,52) 19

26,4-37,8 (31,22±3,72)

21,3-29,4 (24,98±2,52) 19

26,4-37,8 (31,22±3,72)

21,3-29,4 (24,98±2,52) 19

227

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n

Scomberomorus cavalla

Sierra

Acandí 32,3-94,1 (52,96±11,83)

24,1-78,3 (42,05±10,08) 1180

33,5-84,2 (49,49±8,26)

2,85-68,4 (39,31±7,49) 1668

32,3-94,1 (52,96±11,83)

24,1-78,3 (42,05±10,08)

1180

33,7-94,1 (51,99±11,19)

25,3-78,3 (41,45±9,61) 1217

Arboletes 32,3-55,6 (44,58±6,37)

26,3-45,7 (35,44±5,17) 42

32,3-55,6 (44,46±6,47)

26,3-45,7 (35,36±5,26) 41

32,3-55,6 (44,58±6,37)

26,3-45,7 (35,44±5,17) 42

41,5-50,5 (45,58±3,03)

32,5-40,7 (35,81±2,88) 20

Cartagena 32-60 (47±6,6)

25-52 (39,3±5,71) 758

36-74 (50,52±7,15)

31-49 (41,96±4,2) 434

32-60 (47±6,6)

25-52 (39,3±5,71) 758

32-58 (47,25±6,75)

25-52 (39,44±6,43) 426

Necoclí 35,5-67,5 (47,75±7,32)

28-55 (37,63±6,27) 97

42-53 (48,25±4,86)

34,5-43,6 (39,15±3,98) 13

35,5-67,5 (47,75±7,32)

28-55 (37,63±6,27) 97

35,5-67,5 (51,2±10,46)

28-55 (41,21±8,74) 77

San Antero 29-30 (29,5±0,58)

26-27 (26,5±0,58) 3

25-37 (30,25±6,18)

18-29 (22,5±5,07) 1

29-30 (29,5±0,58)

26-27 (26,5±0,58) 3

25-34 (28±5,2)

18-24 (20,33±3,21) 0

Tolú 32,4-54,2 (41±10,6)

28,5-47,3 (35,78±9,19) 5

32,4-34,7 (33,55±1,63)

28,7-30,2 (29,45±1,06) 2

32,4-54,2 (41±10,6)

28,5-47,3 (35,78±9,19) 5

50,8-50,8 (50,8±NA)

44,2-44,2 (44,2±NA) 1

Cabo de la vela

Selene setapinnis

Jorobao

Cartagena

San Antero 15-19 (17±2)

11-15 (13,33±2,08) 2

15-19 (17±2)

11-15 (13,33±2,08) 2

Tolú 20,9-20,9 (20,9±NA)

17,2-17,2 (17,2±NA) 40

20,9-20,9 (20,9±NA)

17,2-17,2 (17,2±NA) 40

20,9-20,9 (20,9±NA)

17,2-17,2 (17,2±NA) 40

Selene sp Casabe ñato

Necoclí 18-19 (18,67±0,58)

13,5-14,5 (14±0,5) 14

18-18 (18±NA)

13-13 (13±NA) 2

18-19 (18,67±0,58)

13,5-14,5 (14±0,5) 14

Selene vomer Caracaball

o

Acandí

Arboletes 41,5-41,5 (41,5±NA)

29,5-29,5 (29,5±NA) 1

41,5-41,5 (41,5±NA)

29,5-29,5 (29,5±NA) 1

41,5-41,5 (41,5±NA)

29,5-29,5 (29,5±NA) 1

228

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n

Necoclí 17-26,5 (20,23±2,7)

12-19 (15,35±2,05) 19

20-27 (23,5±3,76)

16-19 (17,38±1,6) 27

17-26,5 (20,23±2,7)

12-19 (15,35±2,05) 19

17-20,5 (18,75±2,47)

12-16 (14±2,83) 8

San Antero

Cabo de la vela 30,2-34,9 (33±2,48)

26,3-28,2 (27,2±0,95) 3

30,2-30,2 (30,2±NA)

26,3-26,3 (26,3±NA) 1

30,2-34,9 (33±2,48)

26,3-28,2 (27,2±0,95) 3

Seriola dumerili Medregal

Acandí

26,7-40,5 (31,82±5,16)

20,2-33,7 (25,14±5,06) 0

26,7-40,5 (31,82±5,16)

20,2-33,7 (25,14±5,06) 0

Cartagena 39-43 (40,67±2,08)

31-38 (33,67±3,79) 49

40-46 (43±4,24)

32-40 (36±5,66) 12

39-43 (40,67±2,08)

31-38 (33,67±3,79) 49

40-40 (40±NA)

32-32 (32±NA) 30

Sparisoma chrysopterum

Mojarra lora

Arboletes

Cartagena 23-30 (26,75±2,99)

20-24 (22,5±1,91) 130

26-30 (28,75±1,49)

22-26 (24±1,51) 172

23-30 (26,75±2,99)

20-24 (22,5±1,91) 130

23-26 (24,5±2,12)

20-22 (21±1,41) 50

Cabo de la vela

Sphyraena barracuda

Barracuda

Acandí

Arboletes 86,7-89,5 (88,1±1,98)

72,5-74,5 (73,5±1,41) 2

86,7-89,5 (88,1±1,98)

72,5-74,5 (73,5±1,41) 2

86,7-89,5 (88,1±1,98)

72,5-74,5 (73,5±1,41) 2

75,5-88,6 (84,23±7,56)

64,9-76,7 (72,77±6,81) 4

Cartagena 42-175 (80,2±54,82)

35-160 (71,2±50,99) 46

46-52 (48±3,46) 38-42 (40±2) 21

42-175 (80,2±54,82)

35-160 (71,2±50,99) 46

70-175 (105,33±60,34)

60-160 (93,67±57,45) 26

Spyraena guachancho

Juancho

Acandí 25,2-35,4 (31,46±3,32)

19-28,5 (24,28±3,21) 60

30,2-48,6 (39,04±7,16)

22,4-40,2 (30,52±6,93) 0

25,2-35,4 (31,46±3,32)

19-28,5 (24,28±3,21) 60

28,6-48,6 (37,17±7,1)

21,4-40,2 (29,08±6,79) 4

Cartagena 34-56 (45,55±6,83)

31-49 (39,27±5,73) 486

40-60 (48,43±6,19)

34-49 (41,57±4,65) 272

34-56 (45,55±6,83)

31-49 (39,27±5,73) 486

38-56 (46,2±7,16)

32-49 (39,6±6,88) 282

229

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n

Necoclí 44,5-44,6 (44,55±0,07)

37-37 (37±0) 2

44,5-48 (46,25±2,47)

37-39 (38±1,41) 3

44,5-44,6 (44,55±0,07) 37-37 (37±0) 2

44,6-44,6 (44,6±NA)

37-37 (37±NA) 1

San Antero 19-24 (21,5±2,38)

15-19 (17±1,63) 3

26-40 (32,8±6,57)

22-34 (27,8±5,59) 6

19-24 (21,5±2,38)

15-19 (17±1,63) 3

19-26 (23,67±4,04)

15-22 (19,67±4,04) 4

Tolú 22,6-40,3 (30,16±3,07)

19,9-35,5 (27,21±2,52) 257

22,6-40,3 (30±3,17)

19,9-35,5 (27,09±2,65) 159

22,6-40,3 (30,16±3,07)

19,9-35,5 (27,21±2,52) 257

22,6-40,2 (30,42±4,02)

19,9-35,5 (27,45±3,24) 103

Strongylura timucu

Agujeta

Cartagena

Necoclí

Tolú

102,6-102,6 (102,6±NA)

93,3-93,3 (93,3±NA) 1

102,6-102,6 (102,6±NA)

93,3-93,3 (93,3±NA) 1

102,6-102,6 (102,6±NA)

93,3-93,3 (93,3±NA) 1

Cabo de la vela 79,1-79,1 (79,1±NA)

49,4-49,4 (49,4±NA) 1

79,1-79,1 (79,1±NA)

49,4-49,4 (49,4±NA) 1

Thunnus atlanticus

Atun Cabo de la vela

Trachinotus carolinus

Pampano

Acandí

33,1-34,3 (33,63±0,55)

23,7-24,5 (24,07±0,4) 12

33,1-34,3 (33,63±0,55)

23,7-24,5 (24,07±0,4) 12

Arboletes 28,4-39,5 (34,61±3,74)

19,4-29,3 (25,31±3,61) 7

28,4-39,5 (34,3±3,99)

19,4-29,3 (24,75±3,6) 6

28,4-39,5 (34,61±3,74)

19,4-29,3 (25,31±3,61) 7

34,5-39,5 (37±3,54)

23,5-28,5 (26±3,54) 2

Cartagena 26-68 (44,17±16,04)

20-45 (30,83±9,83) 87

34-43 (38,5±6,36)

30-36 (33±4,24) 38

26-68 (44,17±16,04)

20-45 (30,83±9,83) 87

26-68 (49,25±17,58)

20-45 (33,5±10,91) 69

Necoclí 28-28 (28±NA)

19-19 (19±NA) 1

28-28 (28±NA)

19-19 (19±NA) 1

28-28 (28±NA)

19-19 (19±NA) 1

San Antero

230

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n

Tolú 19,3-19,3 (19,3±NA)

15,4-15,4 (15,4±NA) 1

19,3-19,3 (19,3±NA)

15,4-15,4 (15,4±NA) 1

Cabo de la vela 35,8-84,5 (58,95±20,2)

23,6-60,1 (40,43±15,29) 4

53,7-84,5 (66,67±15,97)

35,3-60,1 (46,03±12,73) 3

35,8-84,5 (58,95±20,2)

23,6-60,1 (40,43±15,29) 4

53,7-61,8 (57,75±5,73)

35,3-42,7 (39±5,23) 2

Trichiurus lepturus

Sable

Cartagena 78-78 (78±NA) 4000

78-78 (78±NA)

4000

Necoclí 61-90 (72,79±6,82) 309

0,16-90 (64,42±27,62)

61-68 (64,5±4,95) 96

61-90 (72,79±6,82) 309

68-74 (70,88±2,3) 96

San Antero 22-52 (33,71±10,21)

26-26 (26±NA) 5

22-52 (33,71±10,21)

26-26 (26±NA) 5

Tolú

Cabo de la vela 28,7-108 (87,23±18,39)

23,4-82,6 (70,04±15,29) 22

28,7-108 (86,34±20,94)

23,4-82,6 (69,55±17,48) 17

28,7-108 (87,23±18,39)

23,4-82,6 (70,04±15,29) 22

37,3-91,2 (76±25,88)

24,1-73,1 (59,6±23,7) 4

Umbrina broussonnetii

Cachaco Necoclí 21-21 (21±NA)

17-17 (17±NA) 18

21-21 (21±NA)

17-17 (17±NA) 18

21-21 (21±NA)

17-17 (17±NA) 18

NARIZ DE MANTECA

NARIZ DE MANTECA

Cartagena 23-23 (23±NA)

19-19 (19±NA) 60

23-23 (23±NA)

19-19 (19±NA) 60

23-23 (23±NA)

19-19 (19±NA) 60

BARBUDO GUASIL

BARBUDO GUASIL

Necoclí 26,5-34 (31,9±3,13)

21,5-27 (25,1±2,13) 74

28,2-39 (34,59±2,91)

22,5-31 (26,68±2,25) 115

26,5-42,5 (34,92±4,15)

21,5-34 (27,38±3,39) 113

26,5-34 (31,9±3,13)

21,5-27 (25,1±2,13) 74

BARBUDO TETON

BARBUDO TETON

Necoclí 27-41,5 (35,17±7,42)

22-32 (28±5,29) 58

30-49 (41±9,85)

23-40 (34,33±9,81) 7

27-50 (38,2±8,43)

22-39 (29,4±6,77) 60

27-41,5 (35,17±7,42)

22-32 (28±5,29) 58

BARBUDO CHARRY

BARBUDO CHARRY

Necoclí 25,2-25,2 (25,2±NA)

20-20 (20±NA) 20

25,2-27,5 (26,55±0,99)

20-27,5 (22,68±3,32) 27

25,2-25,2 (25,2±NA)

20-20 (20±NA) 20

MORROCOTA MORROCO

TA Cabo de la vela

39,1-53,6 (48,5±5,62)

27,8-39,5 (36,82±5,05) 5

39,1-53,6 (48,5±5,62)

27,8-39,5 (36,82±5,05) 5 0

231

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) n

CHOPA GORDA CHOPA GORDA

Necoclí 25-27 (26±1,41)

18-19 (18,5±0,71) 10

28,3-28,3 (28,3±NA)

20,5-20,5 (20,5±NA) 3

25-29,5 (27,5±1,96)

18-21 (19,5±1,29) 12

25-27 (26±1,41)

18-19 (18,5±0,71) 10

PEZ PATA CABRA

PEZ PATA CABRA

Cabo de la vela

PEZ BOTELLA PEZ

BOTELLA Cabo de la vela

POTE POTE San Antero

13-13 (13±NA)

11-11 (11±NA) 1

CORVINA ROJA CORVINA

ROJA Arboletes

34,5-58,7 (46,6±13,97)

23,6-48,5 (36,05±14,38) 2

34,5-58,7 (46,6±13,97)

23,6-48,5 (36,05±14,38) 2

PEZ BOCA DE BURRO

PEZ BOCA DE BURRO

Cabo de la vela

FRESQUINA FRESQUIN

A San Antero

HUEVO LUCIO HUEVO LUCIO

Necoclí

22,1-22,1 (22,1±NA)

16,8-16,8 (16,8±NA) 1

PEZ ESPEJO PEZ

ESPEJO Cabo de la vela

28,8-29,1 (28,95±0,21)

22,3-22,8 (22,55±0,35) 2

28,8-30,1 (29,33±0,68)

22,3-24,2 (23,1±0,98) 3

BARBUDO BOCA AMARILLA

BARBUDO BOCA

AMARILLA San Antero

28-28 (28±NA)

24-24 (24±NA) 1

CARAHUEVO CARAHUEV

O Necoclí

22,1-25,2 (24,1±1,73)

17,1-20 (19,03±1,67) 3

LT: Rango (Longitud total promedio (cm) ± DE); LE: Rango (Longitud estándar promedio (cm) ± DE); n: número

232

8.4 Cuenca del Amazonas

La información presentada obedece a los datos generados en los 6 puntos para el POPC Amazonas, lo aquí reflejado es muy relativo ya que sus datos son mínimos para el esfuerzo realizado de tipo analítico, al punto de que hay puntos que no están completos como es Mitú, como se ha explicado antes en el tema de los O.P por región. No están todas las especies priorizadas en su mayoría por no tener baja representación en región , esto debido a que las temporadas invernales se mantienen han generado la disminución de la pesquería de estas especies y en general, como también la menor salida a faenar del pescador; los pocos pescadores en los diferentes puntos aportan una mínima cantidad y son ofrecidos al mercado rápidamente; es importante que se considere que la mejor dato es aquel que registra en campo o en las zonas que reporta el pescado, mediante un acercamiento efectivo al pescador que permitan en zona, retomar la información completa de la pesca, este mecanismo actual es reiterativo atreves de los años y no es efectiva la información recolectada para los fines del Objetivo específico. Para el caso de la localidad de Mitú se revisan la descripción durante los meses del periodo estudiado para dos especies Cichla temensis y Crenichla lenticulata, Para el primer caso se observa que las LT y Le en mayo son rangos bajos respecto a los finales como se detecta mayo (LT 18-69; LE 12,5-62), el promedio LT (39,65 pasa a 69,1) y su LE (33,5 pasa a 60,5). Marca que el tallaje es más alto para la época de noviembre, cabe anotar que sus (n) son altos inicialmente y bajos al final. Para la localidad de Yahuarcaca, Tárapaca, Leguízamo, La Pedrera y Leticia la sps Brycon amazónicus (Sábalo) se representa con registro para los meses de mayo junio y julio y ocasionalmente hasta agosto, septiembre y noviembre para las localidades de La Pedrera y Leticia la especie Brycon amazónicus. Los rangos de LT, LE más bajos están en Leticia y Yahuarcaca , seguido de los de Tárapaca y Leguízamo y finalmente La Pedrera presenta los rangos más altos (30 – 55) cm y con un promedio de 45,78 +/- 36,71 cm para el caso de La Pedrera, esto indica que las mayores tallas está en el rio Caquetá y las más bajas durante el periodo (Mayo a noviembre) están en el rio Amazonas y Lagos de Yahuarcaca y en una fase intermedia de tallas en promedio están en Tárapaca y Pto Leguízamo sobre el Rio Putumayo. A diferencia de lo que se observa con el Brycon amazónicus, el Brycon melanopterus (sabaleta) presenta rangos y promedios muy similares sin que haya cambios radicales de tallas en los tres ríos en mención, Sin embargo los rangos menos distantes están entre Leticia y lagos de Yahuarcaca (15,8 – 24,5); 17- 26) y en cambio en la Pedrera los rangos con tallas más altas (23-30). Específicamente

233

Leguízamo registra el rango en Julio con (LT (22-42,5) y LE ( 20-40 y su promedio de LT (25,93) cm y LE (22,68), pero Tárapaca que se encuentra sobre el mismo rio putumayo no registro rango y promedios que marcaran la tendencia, puede ser el (n) que es muy significativo en Leguízamo (n: 254) lo que podría reafirmar esta tendencia donde podemos observar un grupo de tallas grandes , similar a lo que sucede en La Pedrera con el Brycon amazónicus quien es el más significativo y por grupo de tallas. Para el caso del Bocachico que es la especie más representativa por su (n) el Prochilodus nigricans en las (6) localidades solo es fuerte en Leticia, lagos de Yahuarcaca y Leguízamo, El mayor registro de datos esta en Leticia y Yahuarcaca y en ellos se observa que el rango en Yahuarcaca es más estrecho que el de Leticia es decir al principio de mayo el (8,8-29,4 )cm y al final septiembre- octubre- noviembre los rangos bajan (13,8-23,5) a (14,8 – 19,4) esto muestra una variación de tallas de mayor a medio año y afínales la tendencia de baja talla en el medio; ahora para Leticia la tendencia es alta y más alta es decir la talla inicia con un rango de 13,5-35) y continua creciendo el rango y afínales se observa LT (21-32), sin embargo el promedio más alto de capturan está en su orden en Tárapaca (LT 42,00) octubre, La pedrera con (LT31,29) septiembre y finalmente Leguízamo de Lt(26,14)en octubre y en general casi todos los meses es estable. En términos los rangos están fluctuando en un rango de 10 a 15 cm de diferencia para cada localidad, la diferencia están en el promedio de talla por localidad, donde Tárapaca marca una tendencia de tallas grandes por épocas de fin de año. La segunda especie más representativa en el estudio es Mylossoma duriventre - Palometa o Garopa, y se reportan específicamente durante todos los meses en Tarapacá y Leticia seguido de La pedrera; A diferencia de las otras especies Tárapaca para el caso reporta las tallas más grandes de esta especie n los rangos durante el periodo, de ocho meses reporte LT (17-23 y 20-29) pero sus (n) son bajos; para el caso retomamos Yahuarcaca y Leticia que tiene (n: 351 y (n: 393) en varios meses, los rangos en l. Yahuarcaca están en LT(8,3-21) y altos en LT ( 12-13) con promedio de (11,97 y 25); para Leticia LT rangos de (12,2-22,5 y 4,3-23) y un promedio de (16,31+/- 17,87). Se podría decir que los promedios más altos están en las localidades de los corregimiento de La Pedrera, Tárapaca y los bajos promedios de talla se observan en los centros principales de acopio como son Leticia (Lagos de Yahuarcaca) y Pto. Leguízamo. Por ultimo una de las especies que persiste su comercialización en Tárapaca, La Pedrera, Leguízamo y Leticia es el Pseudoplatystoma punctifer o bagre doncella; lamentablemente se observa que sus tallas en los centros de acopio no son los más adecuados que soporte una pesquería sana y sostenible. Los reportes en las (4) localidades registradas no superan el rango (57) unidades que evidenciamos en

234

la toma de datos, el mayor reporte lo tiene Leticia seguido de Tárapaca y la Pedrera, Leguízamo no se observa como uno de los más representativos en el puerto. Respecto a su rango de tallas en más delicado se reporta en Leticia con Lt rangos de (20,3-80), (19,6-78) que nos muestra poblaciones extremas, sin embargo el reporte de tallas más altas por (n) mejor representado están en rangos de (46,5-80) y un promedio de 49,34 y 58,3) en general durante el periodo en mención .

Cabe anotar que las unidades como valores representativos no son suficientes, lo mismo por especie por área son muy bajas su presencia, eso no

implica que hallan especies representativas. En términos generales para los ríos que están involucrados Rio. Amazonas – Putumayo – Caquetá se

encuentran en aguas altas y según lo observado su tendencia es a mantener su nivel, lo que implica en una baja producción de la pesquería en la

región durante el periodo comprendido de mayo - junio y julio.

Por otro lado las especies priorizadas no son muy abundantes en algunos puntos de investigación, se espera que para la época de aguas bajando se

incremente su presencia. Es importante considerar que se han presentado información de datos de difícil correlación por lo anteriormente expuesto,

lo que ha generado dificultad para el proceso de los datos.

235

Tabla 23. Descripción estadística de las principales tallas de las especies capturadas en los meses de trabajo en la cuenca del Amazonas.

NOMBRE CIENTIFI

CO

NOMBRE

COMÚN

PUERTO DE

DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) N LT (cm) L E (cm) N LT (cm) L E (cm) N

Cichla temensis

Tucunare

Mitu

18-69 (39,65±10,55)

12.5-62 (33.65±10.03)

74

20-225(36,03±28,

08)

15-70(27.83±9.05

) 53

26-78 (38,27±10,21

)

23-70(32,45±9,

6) 52

Crenicichla temensis

Ñacunda

25-70(36,69±11,

09)

22-63(32,07±9,98)

37 21,3-

33,5(26,85±2,7)

18-30(23,23±2,

66) 70

25,5-43(29,53±3,6

9)

21,5-38(25,45±3,

45) 39

Brycon amazonicus

Sabalo

Yahuarcaca 16-

17,6(16,75±0,58)

14,5-15,7(15,05±0,4

2) 8

18,7-32,5(23,83±2

,89)

12,5-33,5(20,78±

3)

131

14,6-30,2(22,61±

2,41)

15,3-26,5(19,8±2,

12)

220

Tarapaca 27,5-

42(34,13±6,91)

22,5-35(28,5±5,5

2) 9

37,5-43(40,3±1,9

6)

29,5-35(32,8±2,1

8) 10

Leguizamo 27,5-

42(34,13±6,91)

22,5-35(28,5±5,5

2)

37,5-43(40,3±1,9

6)

29,5-35(32,8±2,1

8)

Pedrera 39-

55(45,78±5,43)

35-49(41±4,87) 39 33-

50(40,19±4,96)

30-45(36,71±4,

41) 33

33-48(40,43±4,

86)

31-45(37,43±4,

58) 33

28-50(40,71±6,9

)

24-47(38,29±7,

34) 28

Leticia 14-

43,6(29,1±7,23)

16-39,4(25,86±6,8)

91 19,3-

42,4(31,63±5,64)

16,2-39,1(27,49±

5,42) 57

26-48,5(33,58±

4,08)

20,1-43,6(29,35±

3,71) 87

21,4-45(34,3±5,67

)

17,6-39(30,03±5,

29) 59

Brycon melanopterus

Sabaleta

Yaharacaca

18-

27,8(23,39±2,4)

15,8-24,5(20,29±

2,32) 68

20,6-25,2(22,8±1,

34)

19,1-22(20,28±0,

86) 11

Tarapaca 25-

27(25,9±0,74) 21,5-24(22,6±0,89)

5 23-

26,5(25,17±1,69)

18,5-22(20,67±1,

69) 6

25-27,5(25,88±

1,11)

21-23(21,75±0,

87) 4

236

NOMBRE CIENTIFI

CO

NOMBRE

COMÚN

PUERTO DE

DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) N LT (cm) L E (cm) N LT (cm) L E (cm) N

Leguizamo 22,4-

31,5(26,74±1,45)

19-28,3(23,33±1,37)

48 24,4-

29,2(26,06±1,05)

21,2-26,6(22,65±

1) 63

22-42,2(25,93±

1,65)

20-40(22,68±1,

61)

254 23,4-

37,4(27,07±2)

20,7-34(23,88±1,

75) 60

Pedrera 22-

30(25,71±2,93)

20-28(23,14±2,79)

22 25-

28(26,88±0,99)

23-27(24,88±1,

25) 25

22-23,5(22,88±

0,63)

19-20(19,25±0,

5) 22

19-29(24,24±2,8

3)

17-27(22,29±2,

87) 19

Leticia 14,1-

30,6(25,29±2,35)

17-26,1(22,02±1,78)

91 22-33,1(25,41±1,95)

19,1-27,6(22,06±

1,69) 91

23,2-30,6(25,92±

2,13)

21-26(22,48±1,

66) 14

21,1-27(24,81±1,5

7)

18-24(21,55±1,

58) 20

Prochylodus nigricans

Bocachico

Yahuarcaca 2,6-

30,6(20,74±3,01)

8,8-29,4(18,29±2,56)

355

13,1-31,5(22,18±2,14)

11-28(19,38±1,

92)

624

14,9-35(23,02±2,

76)

12-30(20,15±2,

46)

288

14,3-32(20,14±2,06)

14,3-29,2(17,79±

1,75)

268

Tarapaca 29-

42(33,29±4,64) 25-37(28,57±4,5)

7 27,5-41(34,4±6,42)

22,5-33(28±5,09)

5 34-

41(38,25±2,92)

30-37(33,75±2,

71) 8

24-44(35,14±5,0

3)

19-38(29,77±4,

92) 22

Leguizamo 20,1-

33,6(26,55±2,38)

18,5-57(24,02±3,63)

273

17,4-62,4(27,51±7,1)

14,7-58,1(24,79±6,78)

245

18,5-36,7(26,59±

2,84)

16,2-30,3(24,05±

2,61)

184

19,4-45(26,33±3,7

9)

17,2-43(23,72±3,

82)

227

Pedrera 23-

26(24,83±1,33) 21-24(22,83±1,33)

6

23-

33(28±7,07) 20-

28(24±5,66) 2

22-29(25±3,56)

20-27(23±3,56)

4

Leticia 13,5-

35(23,21±3,09)

15,5-27,1(20,19±2,5

2)

197

13,2-39,5(25,24±3

,19)

11-34,2(21,73±

2,77)

371

16-40,1(26,13±

3,3)

13,5-35(22,58±2,

91)

556

17-35(27,8±2,21

)

14,5-31,2(23,66±

2,07)

721

Mylossoma duriventre

Palometa

Yaharacaca 9,5-

24,1(13,83±1,45)

8,3-21(11,97±1,38)

66 12-

16(14,25±0,92)

10,5-14(12,29±0,

84)

351

11,5-18(15,14±1,

64)

9,8-15,8(13,09±

1,48) 88

Tarapaca 25-76(39±24,7) 18-65(31±22,7) 4 21-

31(22,93±2,06)

17-27(19,41±2)

23 19-

30(24,3±2,61)

15-26(20,17±2,

31) 32

17-23(20,97±1,5

5)

14,5-19,5(17,4±1,

43) 15

237

NOMBRE CIENTIFI

CO

NOMBRE

COMÚN

PUERTO DE

DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) L E (cm) N LT (cm) L E (cm) N LT (cm) L E (cm) N

Leguizamo

16,5-22,3(18,53±1,57)

13,8-20(15,77±1,58)

27 14,6-

26,8(18,75±3,03)

12,4-22,6(15,86±

2,82) 70

12,4-22,6(15,86±

2,82)

13,4-22(16,08±1,

97) 48

14,5-23,5(17,58±2

,37)

12,1-20,8(14,79±

2,32) 28

Pedrera 12-

24(16,75±5,25)

11-21(14,75±4,35)

4 20-28(24±4) 18-

24(20,67±3,06)

4 17-

107(37,5±34,21)

14-29(22,67±4,

97) 6

16-27(19,36±2,7

1)

12-25(16,86±2,

82) 25

Leticia 14-

32(18,81±2,81)

12,2-22,5(16,31±2,1

3) 62

12,2-22,5(16,31±2

,13)

11,2-41(16,55±4,

09) 66

14,5-67(19,62±4,

34)

12-61,6(17,02±

3,91)

289

13,3-26,9(18,75±2

,46)

12-24(16,1±2,1

6)

393

Pseudoplatystoma

punctifer

Bagre doncell

a

Tarapaca 71-

96(80,22±0) 62-88(73±0) 9

55,5-87(73,24±9,1

9)

49,5-80(66,17±8,

5) 23

53-96(74,74±12

,67)

39,5-93(66,62±13

,68) 29

59-101(78,08±1

1,34)

52-90(68±10,04

) 42

Leguizamo 66-66(66±0) 63,3-

63,3(63,3±0) 1

46,5-68,5(55,13±

6,92)

44,3-65,3(52,26±

6,64) 9

Pedrera 70-83(78±7) 70-83(78±7) 3 47-

100(73,07±14,69)

42-95(66,14±14

,49) 14

70-115(84,6±15

,89)

55-107(75,4±16

,93) 10

51-100(72,33±1

6,42)

48-93(68,22±14

,93) 9

Leticia 34-

73(60,25±12,55)

28-68,4(54,01±1

2,26) 12

19,6-78(57,33±12,

72)

17,1-68(49,34±11

,15) 28

42-82(63,13±10

,03)

40,6-72(54,72±8,

73) 41

46,5-80(66,7±7,19

)

40-72,3(58,3±7,

1) 58

238

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

LT (cm) L E (cm) N LT (cm) L E (cm) N LT (cm) L E (cm) N

Cichla temensis Tucunare

Mitu

26-60(32,79±7,82)

23-50(28,3±6,32)

33 35-

68(51,5±23,33) 30-60(45±21,21) 2 68-70(69±1,41)

60-61(60,5±0,71)

2

Crenicichla temensis

Ñacunda 24-

37(28,73±2,59) 19-

33(24,71±2,5) 229

26-32(27,5±2,33)

22-28(23,5±2,33) 8 30-

39(32,56±3,05) 25-

33,5(28,22±2,81) 9

Brycon amazonicus

Sabalo

Yahuarcaca

Tarapaca

Leguizamo

Pedrera 32-

49(39,72±4,86) 30-

45(36,15±4,31) 32

Leticia 29,8-

41,1(33,67±3,47) 24,3-

36(29,29±3,38) 15

24,3-36(29,29±3,38)

29,8-32,3(30,78±1,14)

4

Brycon melanopterus

Sabaleta

Yaharacaca

Tarapaca

Leguizamo

Pedrera 21-26(23,3±1,64) 20-25(22±1,94) 21 22-

37(26,55±3,86) 19-

31,5(23,3±3,11) 22

20-30(27,14±3,53)

23-28(26,29±1,6)

20

Leticia

Prochylodus nigricans

Bocachico

Yahuarcaca 16,6-

22,8(19,69±1,19) 13,8-

19,8(17,4±1,19) 153

17-23,5(20,14±1,34)

14,4-20,8(17,77±1,3)

170 16,6-

21,3(19,25±1,23) 14,8-

19,4(17,33±1,24) 44

Tarapaca 30,5-

44(39,61±4,4) 26-

39(33,78±4,29) 9 28-112(42±20,9)

22-101(36,39±19,16)

14 45-45(45±0) 38-

39(38,5±0,58) 4

Leguizamo 21,3-

50(26,73±3,44) 19,5-

45(24,18±3,14) 145

21,4-32,4(27,14±2,45)

19-29,2(24,62±2,3)

58 17,4-

77(27,99±6,82) 14,7-

34(24,65±2,71) 66

Pedrera 27-37(31,4±4,39) 26-35(29,8±3,9) 5 25-

33(28,9±2,85) 22-

28(24,73±2,28) 15

239

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

LT (cm) L E (cm) N LT (cm) L E (cm) N LT (cm) L E (cm) N

Leticia 19,6-

36,2(26,67±2,37) 19,6-

36,2(26,67±2,37) 356

17,8-44,1(27,37±3,4)

15,8-38(23,72±3,13)

258 21-

32(26,08±2,54) 14,8-

27,8(22,5±2,52) 84

Mylossoma duriventre

Palometa

Yaharacaca

Tarapaca #¡REF!

18-26(20,13±2,28)

12 20-

29(23,15±2,51) 16-

23(19,65±2,12) 13 18-24(22±2,83)

15,5-20(18,38±2,14)

4

Leguizamo

Pedrera 13-

21(16,11±2,47) 12-

20(14,89±2,32) 9

11-26(22,41±4,25)

8-24(20,19±4,64) 16

Leticia 14,2-

95(19,43±5,47) 12-

25,8(16,5±2,41) 262

14-79,4(19,22±4,85)

12-50,2(16,5±2,96)

304 14,3-

23(17,87±1,78) 12-

27,6(15,48±2,09) 85

Pseudoplatystoma punctifer

Bagre doncella

Tarapaca 54-

107(77,12±10,74) 47-

97(70,86±11,4) 29

53-91(72,22±11,73)

44-80(62,69±10,59)

21 52-

82(68,6±9,56) 46-

80(63,58±10,24) 12

Leguizamo 52,6-

69,2(61,54±6,44) 46,5-

69,2(58,49±7,37) 9

17

Pedrera 50-59(55,5±3,87) 45-

51(48,75±2,63) 4

Leticia 52-

97(67,23±8,68) 29,3-

89,1(58,44±9,71) 37

29,3-89,1(58,44±9,71)

20,3-80(59,52±9,91)

37 64-

87(74,44±7,29) 55,5-

76,2(65,98±6,4) 10

LT: Rango (Longitud total promedio (cm) ± DE); LE: Rango (Longitud estándar promedio (cm) ± DE); n: número de individuos

240

8.4.1 SEXO Y ESTADIO DE MADUREZ

El registro de información biológica relacionada con el sexo y el estadio de madurez

no siempre es posible, ya que los pescadores en la mayor parte de los casos no

permiten la manipulación del pescado o el tiempo que disponen no es suficiente para

obtener la información. Pero lo más recurrente es que siempre llegan eviscerados en

general, lo cual genera un gran vacío y deficiencia en la captura de esta información

altamente importante para el estudio de seguimiento, además de los fines que se

buscan con ello. Se considera que en conjunto la proporcionalidad es precaria definirla

con la información obtenida, se pueden decir las especies que concurren en las

capturas diarias, pero definir un valor con eficiencia sería incorrecto. Los datos

expuestos corresponden a (7) especies, entre los cuales la mayor parte el % supera

al de los machos durante cada uno de los meses del muestreo, al corte de noviembre

se pudo determinar que de 7183 individuos, se guarda una proporción de 53% de

hembras contra un 46.5 % de machos de todo el grupo contabilizado (7 sps) es tal

la proporción que se observa una equilibrio de los dos revisando la (Tabla 4).

El ejercicio se realizó con cada una de las localidades sin embargo la proporción de

hembras y machos depende de la cantidad de datos por individuo registrados, para

el caso del Bocachico y palometa, observamos que su proporción es equilibrada con

tendencia al 50 %, esto lo refuerza el No de individuos que a diferencia de las otras

especies son más bajos aunque mantienen esa misma proporción de (49 % y 50%).

Con respecto la especie conocida como Bagre tigre y doncella Brachyplatystoma, tigrinum y P. punctifer en las seis localidades presentan un comportamiento respecto a su estado de hembra y macho con tendencia a igualar sexos; mientras que en Leticia y Pto Leguízamo hay un 100% de hembras en junio y un 100% de machos en julio, la información no permite inferí dato alguno en este comportamiento.

241

Tabla 24. Proporción de sexos observados en las especies capturadas en el departamento de Amazonas – Putumayo y Vaupés durante el periodo de mayo a noviembre.

ESPECIE MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

H M n H M n H M n H M n H M n H M n H M n

Brycon amazonicus

68,97%

31,03%

29 58%

42%

155 44%

56% 300

53%

47% 36

50,00%

50,00% 6

85,71%

14,29% 7

64%

36% 64

Brycon melanopterus

32,00%

68,00%

25 76%

24%

25 52%

48% 136

48%

52% 29

19,61%

80,39% 51

47,64%

52,36%

191

50%

50% 2

Mylossoma duriventre

48,15%

51,85%

81 51%

49%

379 61%

39% 357

50%

50% 359

58,22%

41,78%

213

57,02%

42,98%

235

31%

69% 72

Prochilodus nigricans

49,77%

50,23%

436

57%

43%

995 52%

48% 774

54%

46% 910

51,75%

48,25%

458

54,40%

45,60%

364

55%

45%

103

Pseudoplatystoma punctifer

85,71%

14,29%

7 71%

29%

7 65%

35% 26

73%

27% 37

80,00%

20,00% 35

63,64%

36,36% 33

90%

10% 10

Leporinus friderici

98% 2% 85

Pseudoplatystoma tigrinum

60,00%

40,00% 20

Total general 50,34%

49,66%

592

56%

44%

1585

55%

45%

1702

54%

46%

1403

52,68%

47,32%

784

54,29%

45,71%

851

52%

48%

261

242

Tabla 25. Número de hembras y machos por estadio de madurez de algunas especies capturadas en la cuenca de los ríos Vaupés, Caquetá, Putumayo y el Amazonas.

ESPECIE H M TOTAL

I II III IV V VI I II III IV V VI

Brycon amazonicus 237 21 2 2 253 2 518

Brycon melanopterus 71 11 57 66 12 35 84 7 66 49 18 35 511

Leporinus friderici 7 19 2 1 29

Mylossoma duriventre 707 153 19 5 2 1 651 59 15 11 3 12 1670

Prochilodus nigricans 1704 218 67 56 7 70 1699 37 31 18 17 18 3963

Pseudoplatystoma punctifer 33 63 4 2 13 11 7 138

Pseudoplatystoma tigrinum 37 33 5 23 12 5 116

Total general 2796 518 154 131 21 106 2725 129 124 78 38 65 6945

Otra especie con datos factibles en su análisis es la sabaleta Brycon melanopterus nos muestra porcentajes muy representativos de un estado indeterminado gonadal con rangos de 4 de 2 puntos entre (100% a 54 %); sin embargo Tárapaca muestra una relación creciente en cabeza delas hembra con respecto a su sexo en proporción donde las hembras tiene el 59% en junio sobre el 29% de machos; por otro lado en los Lagos de Yahuarcaca es donde se pauta proporción tanto en mayo – junio de 50 % para ambos sexos. Con la Palometa o Garopa Mylossoma duriventre especie muy común en los seis puntos el comportamiento muestra tanto en mayo y junio porcentajes altos para el estado impreciso sexualmente, sin embargo en los Lagos de Yahuarcaca para los dos meses existe un desarrollo de proporción sexual equivalente. En general las especies aquí relacionadas presenta altos porcentajes de indeterminación para definir su sexo por lo general es debido a que son especies que en su registro están evisceradas, por ser tomados el dato en los puertos donde todo el producto en general llega en esta presentación por la cual cualquier dato o proceso para determinación de su estado gonadal no es factible su realización, ni tampoco las posibles inferencias de estados vs tallas vs peso. Con respecto a los estadios de madurez en los seis puntos que se ubican sobre cuatro ríos Amazonas, Putumayo y Vaupés, hace referencia a que se hay una alteración según comentan los pescadores de cada región , básicamente a las épocas durante el año y que al parecer no muestran una continuidad y estandarización de estadios por los tiempos, sino al contrario presentan estadios o apariciones

243

tempranas de desarrollo de madurez, además lo mencionado no es factible corroborar por la razón mencionada antes (ausencia en un alto número de especies evisceradas). Se registró el estadio de madurez para (7) ejemplares, siendo más abundantes las tanto en hembras y machos el estadio (I) respectivamente 2396 y 2725 y respecto a la sps que más representatividad se tiene es Mylossoma duriventre y Prochilodus nigricans. Mientras que los bagres no se detectó gran número de individuos o aun si presencia de los en los puertos con estados identificables de III – IV - V (Tabla 25). Las observaciones sobre el estadio de madurez se realizan en el puerto sobre los ejemplares que llegan sin eviscerar y sobre los cuales se obtiene el consentimiento de los pescadores para ser manipulado.

8.5 Cuenca del Orinoco

Los datos obtenidos sobre la longitud total (LT) y longitud estándar (LE) de los ejemplares desembarcados fueron promediados a nivel mensual por puerto de desembarco y se calculó la desviación estándar (DE) (Tabla 26). A continuación, se describen los resultados más relevantes en cuanto a las tallas de captura de las especies de mayor importancia pesquera en la cuenca del Orinoco. Amarillo (Zungaro zungaro): esta especie presentó una talla promedio de captura más alta en Puerto López (junio: 129.29±9.11 cm LT) y en San José del Guaviare (julio: 135±3) y el menor promedio se registró en Puerto Inírida (julio: 53.53±9.63 cm LT). Apuy (Brachyplatystoma juruense): la mayor talla promedio se encontró en Puerto Carreño (julio: 74.15±11.82 cm LT) y la menor en Puerto López (junio: 43.56±4.73 cm LT). Bagre rayado (Pseudoplatystoma orinocoense): En Puerto Gairán se encontró la mayor talla promedio (91.94±22.19 cm LT) y en Puerto Inírida la menor (57.88±11.83 cm LT). Bagre tigre (Pseudoplatystoma metaense): esta especie presentó tanto la mayor como la menor talla promedio en Puerto López. La mayor se encontró en junio (94.47±18.92 cm LT) y la menor en julio (79.25±19.22 cm LT). Barbiancho (Pinirampus pinirampu): presentó registros de más de 10 ejemplares solo en Puerto López (junio: 51.38±10.87 cm LT, julio: 51.75±8.06 cm LT). Bocachico (Prochilodus mariae): la mayor talla promedio se encontró en Puerto Carreño (32.5±4.6 cm LT) y la menor en Puerto López (30.63±3.19 cm LT). Cachama blanca (Piaractus brachypomus): esta especie presentó una talla promedio de captura más alta en Puerto Carreño (julio: 72.5±10.99 cm LT) y Puerto Inírida (junio: 67.25±12.37 cm LT) y la menor también fue registrada en Puerto Carreño (junio: 38.33±2.8 cm LT)

244

Dorado (Brachyplatystoma rousseauxii): presentó registros de más de 10 ejemplares solo en Puerto Carreño (julio: 102.97±17.35 cm LT). Nicuro (Pimelodus blochii): presentó registros de más de 10 ejemplares solo en Puerto López (junio: 21.74±3.93 cm LT, julio: 20.18±2.19 cm LT). Palometa (Mylossoma duriventre): En Puerto López se encontró la mayor talla promedio (junio: 28.4±5.07 cm LT) y en Puerto Inírida la menor (junio: 24.36±3.6 cm LT). Yaque (Leiarius marmoratus): presentó registros de más de 10 ejemplares solo en Puerto Inírida (junio: 54.5±7.53 cm LT). El Baboso (Brachyplatystoma platynemum), Blancopobre (Brachyplatystoma vaillantii), Cajaro (Phractocephalus hemioliopterus) y el tigrito (Platynematichthys notatus), a pesar de que han sido capturados en los meses de trabajo, su abundancia ha sido muy baja, por lo que no se incluyeron en la presentación de resultados. Durante mayo, junio y julio se registró información sobre el sexo de 1,107 ejemplares correspondientes a 15 especies (Tabla 27). Sin embargo, en mayo se encontraron especies con muy pocos ejemplares. A muchas especies no se les pudo registrar el sexo, ya que estaban en un estado indeterminado, por lo que los porcentajes de machos y hembras muchas veces no sumaron el 100%. Algunas especies presentaron igual proporción de machos y hembras, tales como Ageneiosus inermis en julio, Leiarius marmoratus en junio y julio, Mylossoma duriventre en junio y Pimelodus blochii en julio. Algunas especies presentaron mayor proporción de machos que de hembras (Brachyplatystoma platynemum, Brachyplatystoma vaillantii y Pinirampus pinirampu), mientras que otras tuvieron mayor proporción de hembras (Pseudoplatystoma metaense, Pseudoplatystoma orinocoense y Zungaro zungaro)

245

Tabla 26. Descripción estadística de las principales tallas de las especies capturadas en los meses de trabajo en la cuenca del Orinoco.

NOMBRE CIENTÍFICO

NOMBRE

COMÚN

PUERTO DE

DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Ageneiosus inermis

Chancleto, gata, bocón azul

PUERTO GAITAN

35 - 45

(40,57±3,69)

29 - 40 (35,42±3,9

5) 51

40 - 74 (46,76±8,63

)

34 - 63 (39,53±7,41

)

864

36 - 51 (43,34±3,8

5)

31 - 43 (37,21±3,1

9)

PUERTO LOPÉZ

39 - 39 (39±)

35 - 35 (35±)

2 40 - 45

(42,5±3,53)

37 - 40 (38,5±2,12

)

2,12

SAN JOSÉ DEL

GUAVIARE

42 - 42 (42±)

40 - 40 (40±)

Brachyplatystoma

filamentosum

Valentón,

plumita, parahiba, lechero

PUERTO GAITAN

Brachyplatystoma

juruense

Apuy, camiseta, bagre manta

ARAUCA 78,8 - 78,8

(78,8±)

68,4 - 68,4

(68,4±) 1

71,4 - 71,4 (71,4±)

59,8 - 59,8 (59,8±)

1

PUERTO CARREÑO

63 - 78

(69,25±6,34)

51 - 63 (56,75±5,67

) 64

56 - 75 (62,75±8,4

2)

46 - 63 (52±7,52)

414

PUERTO GAITAN

68 - 103

(76,57±12,29)

57 - 83 (62,85±9,2

) 4

246

NOMBRE CIENTÍFICO

NOMBRE

COMÚN

PUERTO DE

DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n

PUERTO INIRÍDA

69 - 81

(73,5±5,19)

59 - 68 (62,75±3,8

6) 5

69 - 76 (72,5±4,94

)

59 - 63 (61±2,82)

140

PUERTO LOPÉZ

69 - 69 (69±)

60 - 60 (60±)

1 71 - 71 (71±)

60 - 60 (60±)

1

SAN JOSÉ DEL

GUAVIARE

57 - 70 (63,75±4,1

3)

54 - 67 (60,875±4,

08) 2

Brachyplatystoma

platynemum Baboso

PUERTO GAITAN

90 - 90 (90±)

72 - 72 (72±)

1 72 - 100

(85,07±8,92)

58 - 84 (70,46±7,4

6) 51

PUERTO INIRÍDA

48 - 96

(84,375±15,86)

38 - 82 (71,875±1

4,46) 66

72 - 101 (84±11,17)

46 - 78 (66±12,21)

331

72 - 92 (87,42±6,8

7)

63 - 81 (76,14±5,9

5) 172

PUERTO LOPÉZ

73 - 73 (73±)

60 - 60 (60±)

1 77 - 86

(81,5±6,36)

74 - 75 (74,5±0,7)

0,7

SAN JOSÉ DEL

GUAVIARE

57 - 91 (73,625±1

2,43)

34 - 88 (67,55±16,

45) 6

Brachyplatystoma

rousseauxii Dorado

PUERTO CARREÑO

63 - 84

(73,5±14,84)

60 - 80 (70±14,14)

1 69 - 149

(102,96±17,35)

60 - 138 (87,16±16,5

5)

265

99 - 99 (99±)

89 - 89 (89±)

179

PUERTO GAITAN

PUERTO LOPÉZ

93 - 100 (97±3,2)

78 - 87 (83±3,25)

3,25

247

NOMBRE CIENTÍFICO

NOMBRE

COMÚN

PUERTO DE

DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n

SAN JOSÉ DEL

GUAVIARE

112 - 118 (115±2,44)

94 - 99 (96,75±2,21

) 5

72 - 118 (101±11,0

3)

69 - 115 (98,1±11)

22

Brachyplatystoma vaillantii

Blancopobre

ARAUCA 68,5 - 68,5

(68,5±) 56,8 - 56,8

(56,8±) 1

30 - 50 (37,25±8,8

5)

25 - 49 (32±11,37)

4

PUERTO CARREÑO

37 - 63

(49,33±10,53)

34 - 61 (47±11,02)

1 66 - 110

(74,15±11,82)

58 - 100 (66±11,29)

431

65 - 69 (65,8±1,78

)

57 - 63 (59±2,34)

26

PUERTO GAITAN

31 - 65

(48,18±9,38)

25 - 49 (37,09±6,6

5) 52

43 - 73 (55,14±10,1

)

34 - 62 (44,57±9,58

) 23

PUERTO INIRÍDA

44 - 83

(57,36±13,29)

34 - 69 (46,54±11,

99)

204

47 - 89 (60,85±13,7

5)

40 - 77 (51,85±12,5

3)

188

50 - 89 (66,83±13,

04)

41 - 77 (56,83±11,

68) 245

PUERTO LOPÉZ

29 - 29 (29±)

25 - 25 (25±)

1 34 - 53

(43,69±4,61)

28 - 46 (37,19±)

197

40 - 50 (44,65±3,18

)

32 - 42 (37,03±2,5)

211

42 - 62 (51,23±6)

36 - 51 (42,53±4,7

) 4,7

SAN JOSÉ DEL

GUAVIARE

43 - 66 (54,5±16,2

6)

41 - 64 (52,5±16,2

6) 3

Calophysus macropterus

Mapurito, mota, piracatin

ga, sima,gua

ro

PUERTO GAITAN

37 - 47

(43,33±5,5)

32 - 40 (37,33±4,6

1)

PUERTO LOPÉZ

52 - 52 (52±)

45 - 45 (45±)

248

NOMBRE CIENTÍFICO

NOMBRE

COMÚN

PUERTO DE

DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Colossoma macropomu

m

Cherna, Cachama

negra

ARAUCA 31 - 60

(42,4±11,45)

26 - 48 (34,2±9,39

) 6

PUERTO INIRÍDA

52 - 69

(56,5±8,34)

43 - 59 (47,5±7,72

)

198

50 - 88 (67,5±18)

44 - 73 (57,25±14,4

5)

216

61 - 75 (65,28±5,5

5)

52 - 64 (56,28±4,9

5) 258

PUERTO LOPÉZ

SAN JOSÉ DEL

GUAVIARE

100 - 100 (100±)

97 - 97 (97±)

1

Hydrolycus scomberoide

s Payara

PUERTO GAITAN

55 - 84

(67,76±8,18)

47 - 71 (58,96±7,0

9) 36

55 - 84 (67,76±8,18

)

47 - 71 (58,96±7,09

) 36

59 - 96 (73,05±9,2

1)

50 - 81 (63,94±8)

79

PUERTO LOPÉZ

65 - 92

(77,31±9,73)

58 - 82 (68,4375±)

71 59 - 85

(73,78±8,1)

50 - 78 (66,14±8,57

) 44

71 - 71 (71±)

62 - 62 (62±)

Leiarius marmoratus

Yaque

ARAUCA 42 - 69

(49±9,09)

36 - 61 (43,14±8,3

5)

PUERTO GAITAN

60 - 60 (60±)

50 - 50 (50±)

PUERTO INIRÍDA

44 - 70

(54,5±7,52)

40 - 60 (47,53±6,3

)

574

44 - 63 (53±7,87)

35 - 54 (44,25±7,97

)

203

49 - 70 (60,33±6,7

2)

41 - 58 (50,88±5,9

) 539

PUERTO LOPÉZ

44 - 44 (44±)

38 - 38 (38±)

44 - 44 (44±)

36 - 36 (36±)

1

249

NOMBRE CIENTÍFICO

NOMBRE

COMÚN

PUERTO DE

DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n

SAN JOSÉ DEL

GUAVIARE

59 - 59 (59±)

50 - 50 (50±9,88)

1

Mylossoma duriventre

Palometa,

ARAUCA 18 - 25

(21,08±1,93)

16 - 22 (18,16±1,5

8) 11

PUERTO CARREÑO

23 - 34

(29,88±3,48)

20 - 30 (26,33±3,2

) 11

24 - 31 (25,8±2,94)

20 - 28 (23±3,08)

9 31 - 40

(36,875±3,39)

26 - 35 (31,75±3,5

3) 115

PUERTO GAITAN

20 - 40

(28,85±8,64)

15 - 33 (24,28±7,2

9) 9

28 - 28 (28±)

25 - 25 (25±)

1

PUERTO INIRÍDA

19 - 31

(24,36±3,6)

15 - 26 (20,13±2,8

9)

2737

19 - 30 (25,5±4,25)

15 - 25 (21±3,49)

479

21 - 30 (25,75±4,4

2)

18 - 25 (21,5±3,51

) 183

PUERTO LOPÉZ

20 - 38

(28,4±5,07)

15 - 32 (24,1±4,57

)

108

21 - 33 (26,83±3,47

)

18 - 29 (23,83±2,95

)

300

20 - 35 (25,5±4,46

)

17 - 30 (22,42±3,6

7)

3,67

Phractocephalus

hemioliopterus

Cajaro

PUERTO CARREÑO

33 - 41

(38,33±2,8)

30 - 38 (35,5±3,01

) 6

60 - 98 (72,5±10,99

)

52 - 89 (63,75±10,2

7)

113

45 - 72 (58,66±9,9

3)

38 - 64 (50,5±9,73

) 309

PUERTO GAITAN

69 - 100

(85±15,76)

54 - 83 (69,25±15,3

9) 10

PUERTO LOPÉZ

79 - 79 (79±)

68 - 68 (68±)

250

NOMBRE CIENTÍFICO

NOMBRE

COMÚN

PUERTO DE

DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Piaractus brachypomus

Cachama blanca

ARAUCA 32 - 49

(35,83±6,55)

25 - 39 (28,16±5,4

1)

PUERTO CARREÑO

PUERTO GAITAN

55 - 55 (55±)

49 - 49 (49±)

1

PUERTO INIRÍDA

48 - 76

(59,57±9,66)

40 - 65 (50,92±8,74

)

681

46 - 79 (60,92±11,

87)

41 - 68 (52,53±10,

12)

617,5

PUERTO LOPÉZ

35 - 51

(42,25±5,57)

30 - 44 (36,375±5,

52) 14

41 - 54 (47,85±4,25

)

36 - 47 (40,57±4,5)

75

SAN JOSÉ DEL

GUAVIARE

Pinirampus pinirampu

Barbiancho

PUERTO GAITAN

34 - 71

(51,42±13,07)

30 - 54 (42±8,58)

18

PUERTO INIRÍDA

60 - 64

(61,33±2,3)

47 - 50 (48,66±1,52

) 4

PUERTO LOPÉZ

39 - 77

(51,38±10,86)

35 - 69 (44,61±)

15 35 - 51

(43±6,29) 30 - 45

(37±5,93) 114

46 - 90 (60,33±16)

39 - 74 (50,5±12,7

2)

12,72

Prochilodus mariae

ARAUCA 24 - 27

(25,5±1,38) 20 - 24

(21,33±1,5) 17

28 - 28 (28±)

24 - 24 (24±)

251

NOMBRE CIENTÍFICO

NOMBRE

COMÚN

PUERTO DE

DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Bocachico,

coporo

PUERTO CARREÑO

23 - 41

(32,5±4,6)

21 - 38 (28,4±4,59

) 13

28 - 33 (31±2,64)

25 - 28 (26±1,73)

6

PUERTO GAITAN

29 - 29 (29±)

27 - 27 (27±)

PUERTO LOPÉZ

24 - 42

(31,63±4,89)

20 - 36 (27,5±4,5)

82 24 - 38

(30,63±3,18)

20 - 35 (27,2±2,94)

453

22 - 41 (29,66±5,4

3)

20 - 36 (26,46±4,5

9)

4,59

Pseudoplatystoma

metaense

Bagre tigre

ARAUCA 71,1 - 71,1

(71,1±)

61,4 - 61,4

(61,4±) 1

114,1 - 114,1

(114,1±)

99,4 - 99,4 (99,4±)

1 46 - 114

(66,63±18,93)

40 - 100 (57,54±16,

67) 106

PUERTO CARREÑO

53 - 61

(57±5,65) 50 - 58

(54±5,65) 6

53 - 116 (84,59±13,5

3)

54 - 103 (75,74±11,6

4)

867

64 - 93 (77,2±9,02

)

54 - 84 (67,8±9,04

)

1691

PUERTO GAITAN

83 - 83 (83±)

64 - 64 (64±)

1 67 - 125

(83,37±14,28)

41 - 105 (70,41±13,

03) 156

PUERTO INIRÍDA

61 - 74

(68,33±6,65)

54 - 63 (59,33±4,7

2) 4

60 - 98 (81,5±11,47

)

50 - 86 (69,3±11,59

)

393

PUERTO LOPÉZ

65 - 120

(94,47±18,92)

58 - 106 (83±5,93)

48 49 - 124

(79,25±19,21)

43 - 107 (69,41±16,8

5)

128

45 - 110 (70,3±15,6

6)

38 - 95 (60,7±13,9

1)

13,91

SAN JOSÉ DEL

GUAVIARE

252

NOMBRE CIENTÍFICO

NOMBRE

COMÚN

PUERTO DE

DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Pseudoplatystoma

orinocoense

Bagre rayado

ARAUCA

58,4 - 109,8

(77,78±19,41)

50,3 - 96,6

(68,28±17,16)

8 62,7 - 87,4 (75,36±9,7

1)

54,7 - 76,4 (65,48±8,4

2) 7

57 - 89 (74,5±12,97

)

50 - 78 (65,16±11,1

2) 24

48 - 88 (63,45±11,

04)

42 - 77 (55,86±9,9

1) 73

PUERTO CARREÑO

45 - 71

(63,16±6,42)

42 - 68 (59,83±6,3

3) 15

55 - 138 (86,11±17,6

7)

50 - 119 (75,91±15,1

6)

1307

61 - 110 (79,64±10,

97)

54 - 92 (70,02±10,

05)

3213

PUERTO GAITAN

51 - 101

(75±18,33) 47 - 89

(65±15,18) 11

52 - 128 (91,9375±2

2,19)

43 - 110 (76,5625±1

8,74) 78

27 - 46 (39,33±5,4

8)

23 - 40 (32,97±4,6

) 94

PUERTO INIRÍDA

36 - 105

(57,88±11,83)

29 - 94 (50,52±11,

1)

3432

41 - 97 (64,15±12,8

8)

35 - 85 (55,27±11,4

5)

1936

50 - 80 (60,92±7,0

7)

45 - 71 (53,57±6,2

9)

1615

PUERTO LOPÉZ

48 - 115

(78,05±17,35)

41 - 109 (69,44±2,9

4)

254

47 - 116 (68,93±17,6

7)

42 - 98 (60,06±15,2

2)

671

45 - 79 (58,9±8,68

)

37 - 69 (51,6±7,98

)

7,98

SAN JOSÉ DEL

GUAVIARE

88 - 110 (100±9,72)

75 - 95 (83,4±)

4 71 - 100

(86,14±11,06)

69 - 97 (83,28±10,

84) 8

Semaprochilodus laticeps

Sapoara

ARAUCA

PUERTO CARREÑO

99 - 99 (99±)

90 - 90 (90±)

58

PUERTO GAITAN

46 - 53

(50,4±2,6)

40 - 46 (43,8±2,38

) 5

22 - 40 (30,6±6,46)

18 - 32 (25,2±5,06)

64 110 - 110

(110±) 94 - 94 (94±)

1

253

NOMBRE CIENTÍFICO

NOMBRE

COMÚN

PUERTO DE

DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n

PUERTO LOPÉZ

78 - 108

(93±21,21)

65 - 90 (77,5±17,6

7)

17,67

SAN JOSÉ DEL

GUAVIARE

Sorubimichthys planiceps

Paletón

ARAUCA 34 - 43

(38,33±4,51)

29 - 38 (34,33±4,7

2) 5

PUERTO GAITAN

88 - 88 (88±)

75 - 75 (75±)

4 69 - 133

(118±22,27)

57 - 115 (103,42±2

0,63) 6

PUERTO LOPÉZ

125 - 125

(125±)

110 - 110 (110±16,8

5) 1

82 - 122 (102±28,28)

69 - 110 (89,5±28,99

) 2

Zungaro zungaro

Amarillo, peje sapo,

pacamu

ARAUCA 100 - 122 (111±15,5

5)

95 - 110 (102,5±10,

6) 1

PUERTO CARREÑO

84 - 100

(89,625±6,36)

74 - 90 (79,125±5,9

6) 50

PUERTO GAITAN

PUERTO INIRÍDA

44 - 125

(55,83±18,74)

36 - 110 (47,22±17,

66)

509

36 - 71 (53,52±9,63

)

32 - 63 (44,41±9,23

)

705

52 - 81 (71,9±12,2

4)

41 - 71 (62,45±12,

04) 723

254

NOMBRE CIENTÍFICO

NOMBRE

COMÚN

PUERTO DE

DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n

PUERTO LOPÉZ

119 - 145

(129,28±9,1)

103 - 128 (114,71±1

5,22) 6

59 - 150 (121,58±21,

17)

50 - 134 (105,87±18,

94) 85

53 - 138 (119,04±2

3,45)

46 - 125 (104,37±2

0,91) 120

SAN JOSÉ DEL

GUAVIARE

132 - 138 (135±3)

97 - 125 (114,33±7,7

6) 2

75 - 128 (109,95±1

2,86)

72 - 125 (107,12±1

2,87) 25

LT: Rango (Longitud total promedio (cm) ± DE); LE: Rango (Longitud estándar promedio (cm) ± DE); n: número de individuos

255

256

Tabla 27. Porcentaje de sexos observado en las especies capturadas en la Cuenca del Orinoco

durante los meses de trabajo.

ESPECIE

MAYO JUNIO JULIO

HEMBRAS (%)

MACHOS (%)

n HEMBRAS (%)

MACHOS (%)

n HEMBRAS (%)

MACHOS (%)

n

Ageneiosus inermis

14.3% 14.3% 14

Brachyplatystoma platynemum

10% 30% 10

Brachyplatystoma vaillantii

16% 28% 68 0.0% 19.7% 61

Cichla spp 9.1% 0.0% 11

Hydrolycus scomberoides

44% 39% 18 10.3% 46.2% 39

Leiarius marmoratus

11% 11% 27 20.0% 20.0% 10

Mylossoma duriventre

8% 8% 80 2.3% 4.5% 44

Piaractus brachypomus

4% 22% 27 9.7% 0.0% 31

Pimelodella flavipinnis

0% 0% 12

Pimelodus blochii 5% 0% 21 9.5% 9.5% 21

Pinirampus pinirampu

15% 35% 20 0.0% 47.6% 21

Pseudoplatystoma metaense

63% 17% 24 20.2% 14.7% 109

Pseudoplatystoma orinocoense

32% 26% 152

13.0% 17.7% 192

Pterodoras rivasi 0.0% 23.5% 17

Zungaro zungaro 24% 16% 25 24.5% 15.1% 53

257

8.6 Cuenca del Magdalena - Cauca - San Jorge – Sinú

Se registran los datos biológicos-pesqueros de todas las especies muestreadas en

cada puerto de desembarco de los diferentes municipios y embalses pertenecientes

a la Cuenca del Magdalena, Cauca y Sinú. En lo referente a peso entero y

eviscerado se realiza por medio de un dinamómetro, igualmente se identifica el

sexo, estado de madurez gonadal y por medio de una balanza gramera se obtiene

el peso de las gónadas en gramos (g), las tallas se obtiene por medio de un

ictiometro en centímetros (cm) y se miden la longitud estándar y longitud total (ver

258

Tabla 28), además de registrar los precios de cada especie por su valor en kilogramos (kg) Se observa que durante los meses monitoreados se ha logrado un n considerable de las especies priorizadas, siendo el Bocachico (Prochilodus magdalenae) el más representativo aportando el 53.8% del total de datos colectados para el mes de mayo, el 55% para el mes de junio y el 52% para el mes de julio (Para este mes solo se tiene información procesada de los primeros 15 días, por lo cual esta información está sujeta a modificación). Le sigue en importancia el bagre pintado (Pseudoplatystoma magdaleniatum), que aunque para el mes de mayo su aporte solo fue del 8,5% del total de datos registrados de las longitudes, lo cual puede explicarse que para ese mes, esta especie se encuentra en veda, por lo que su captura se encontraba restringida, sin embargo para el mes de junio su aporte fue del 11.8% y de 11,1% para el mes de julio. También se recolecta información referente a los estados de madurez, donde se detalla el sexo (ver Tabla 29), el estado y peso de las gónadas de los peces.

Se registró un total de 16.017 datos en los cuales se muestra la identificación de sexo,

siendo el mes de junio la época donde se evidencio la mayor cantidad. Se le indica a

los Observadores Pesqueros que además de tener en cuenta la condición de hembra

y macho, se registre como indeterminados aquellos individuos en los cuales no fue

posible identificar el sexo, sin embargo para la ¡Error! No se encuentra el origen

de la referencia. solo se muestra el análisis de porcentaje obtenido para hembras

y machos.

Para los meses monitoreados se observa que la mayor proporción se presenta en

individuos machos con un 38% del total registrado, seguido de un 34% de hembras

y el excedente corresponde a las especies que no pudieron ser identificadas.

259

Tabla 28. Descripción estadística de las principales tallas de las especies capturadas en los meses de trabajo de mayo, junio y julio.

NOMBRE CIENTÍFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) N

Pseudoplatystoma magdaleniatum

Bagre pintado

- Barrancabermeja 34 – 112 28 – 96

154

20 – 134 16 – 115

1353

26 – 131 21 – 113,4

595

- Caucasia (69,35±18,61) (58.96±15,62) (71,33±19,60) (61.38±17,35) (75.48±20,16) (65.11±17,61)

- Cicuco

- Embalse Urra

- El Banco

- La Dorada

- La Gloria

- Puerto Berrio

- San Marcos

- Simití

- Tierralta

Prochilodus magdalenae

Bocachico

- Barrancabermeja

17 – 49,5 (28,12±4.27)

12 – 41

969 17 – 59 (28,12±4.75)

12 – 51

5350 19 – 51,5 (28,48±4.78)

14 – 43

2765

- Cicuco (23,66±3,25) (23,18±4,06) (23,61±4,33)

- El Banco

- Embalse Betania

- Embalse Topocoro

- Embalse Urra

- La Dorada

- La Gloria

- Lorica

- Puerto Berrio

- San Marcos

- Simití

- Tierralta

Sorubim cuspicaudus

Blanquillo

- Barrancabermeja

21 – 68 (49,62±8.01)

17 – 63

152 27 – 85 (53,64±7.55)

20 – 72

1163 24 – 75 (55,49±7.43)

19 – 62

496

- Caucasia (42,53±7,30) (45,5±6,67) (47,12±6,47)

- El Banco

- La Dorada

- La Gloria

- Puerto Berrio

- Simití

Pimelodus grosskopfii

Capaz

- El Banco

13 – 38 (26,81±6,83)

11 – 32

22 15 – 46 (29,58±5,45)

13 – 41

569 20 – 49 (30,79±5,17)

16 – 43

422

- La Dorada (21,55±6,74) (24,0543,69) (25,17±4,44)

- La Gloria

- Embalse de Betania

260

NOMBRE CIENTÍFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) N

- Embalse Topocoro

- Puerto Berrio

Pimelodus clarias Nicuro o Barbudo

- Caucasia

23 – 24 (23,5±0,70)

18 – 19

2 15 – 30,1 (21,87±2,94)

12, – 22,5

140 15 – 69 (24,30±5,29)

12 – 59

186

- El Banco (18,5±0,70) (17,46±2,38) (19,44±4,17)

- Embalse Urra

- La Dorada

- La Gloria

- Puerto Berrio

- San Marcos

Oreochromis niloticus

Mojarra negra

- Barrancabermeja

16 – 45 (26,26±3,69)

13 – 37

327 15 – 51 (26,02±4,22)

11,5 – 45

1353 14 – 47 (26,23±4,66)

11 – 42

739

- Caucasia (22,02±3,06) (21,83±3,79) (22,11±4,21)

- Embalse de Betania

- Embalse Porce II

- Embalse Topocoro

- Embalse Urra

- San Marcos

- Simití

Brycon moorei Dorada

- Barrancabermeja

25 – 59 (39,16±9,59)

22 – 53

28 22 – 60 (32,66±7,64)

19 – 51

128 27 – 60,2 (40,07±7,89)

23 – 51,5

63

- Caucasia (33,88±8,41) (27,76±6,86) (34,35±7,12)

- El Banco

- Embalse Urra

- La Dorada

- La Gloria

- Puerto Berrio

Caquetaia kraussii Mojarra amarilla

16 – 23 (18,75±1,75)

13 – 18

32 14 – 21 (18,38±2,43)

12 – 17

13 15 – 20 (17,83±1,72)

12 – 16

6

- La Gloria (15,12±1,60) (14,61±2,06) (14±1,41)

- Lorica

- San Marcos

Ageneiosus pardalis

Doncella

- Barrancabermeja

28 – 60 (39,51±6,52)

24 – 54

110 24 – 85 (42,76±9,38)

22 – 57

340 33 – 60 (46,11±7,28)

19 – 53

70

- Caucasia (33,38±4,93) (36,73±7,16) (39,80±7,16)

- El Banco

- Embalse Urra

- La Dorada

- La Gloria

261

NOMBRE CIENTÍFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) N

- Puerto Berrio

- San Marcos

- Tierralta

Salminus affinis Picuda

- Barrancabermeja 22 – 55 18 – 33

7

27 – 60 24 – 54

59

30 – 60 25 – 51

89 - La Dorada (33,57±14,60) (21.6±6,38) (47,38±9,57) (39.02±9,44) (43.62±7,64) (37.83±6,84)

- La Gloria

- Puerto Berrio

Oreochromis sp. Mojarra roja

22 – 30 18 – 26

31

23,5 – 33 19 – 27

57

24 – 28 20 – 27,5

14 - Embalse de Betania

(25,98±2,08) (21,91±2,00) (26,73±2,08) (22,28±1,84) (25,85±1,42) (22,60±2,34)

LT: Rango (Longitud total promedio (cm) ± DE); LE: Rango (Longitud estándar promedio (cm)

± DE); n: número de individuos, Nota: se coloca el rango y entre los paréntesis va el promedio

y la desviación estándar.

262

Tabla 29. Proporción de sexos observados en las especies capturadas en los meses de trabajo de mayo y junio en la Cuenca de los ríos Magdalena, Cauca, Sinú y Embalses.

JUNIO JULIO MAYO

ESPECIE HEMBRAS (%)

MACHOS (%)

n HEMBRAS (%)

MACHOS (%)

n HEMBRAS (%)

MACHOS (%)

n

Pseudoplatystoma magdaleniatum 54,78 45,22 115 40,98 59,02 388 48,72 51,28 548

Prochilodus magdalenae 40,53 59,47 380 44,03 55,97 1565 48,83 51,17 2103

Sorubim cuspicaudus 73,53 26,47 102 48,66 51,34 372 50,85 49,15 468

Pimelodus grosskopfii 0 100 13 10,24 89,76 127 33,94 66,06 274

Pimelodus clarias N.A N.A 0 0 100 8 50,69 49,31 144

Oreochromis niloticus 52,66 47,34 207 60,79 39,21 454 55,82 44,18 378

Brycon moorei 63,16 36,84 19 31,25 68,75 16 48,89 51,11 45

Ageneiosus pardalis 67,5 32,5 80 51,52 48,48 66 59,26 40,74 54

Salminus affinis 42,86 57,14 7 35,29 64,71 17 54,1 45,9 61

Oreochromis sp. 80 20 15 66,67 33,33 9 62,5 37,5 8

263

8.7 Cuenca del Atrato

En cada una de las cinco localidades se tomaron registros de los desembarcos pesqueros realizados por unidades de pesca de tipo artesanal. Los registros se realizaron seis días a la semana durante todo el mes, en el periodo comprendido entre mayo-diciembre de 2017. Las actividades de los observadores pesqueros incluyeron la identificación de las especies capturadas, talla (longitud total y longitud estándar) y peso, la determinación del sexo (mediante la observación macroscópica de las gónadas) y el estadío de desarrollo gonadal (siguiendo la escala de Holden y Raitt, 1975) siempre que fuera posible cuando los ejemplares llegaron enteros al puerto y los pescadores permitieron su revisión (Figura 55).

Figura 55. Monitores haciendo el registro de parámetros biológico-pesqueros

Los datos obtenidos sobre la longitud total (LT) y longitud estándar (LE) de los ejemplares desembarcados fueron promediados a nivel mensual por puerto de desembarco y se calculó la desviación estándar (DE) (Tabla 30). A continuación, se

264

describen los resultados más relevantes en cuanto a las tallas de captura de las especies de mayor importancia pesquera en el Atrato. Bocachico (P. magdalenae): esta especie presentó una talla promedio de captura más alta en Riosucio (mayo: 34.12±7.15 y junio: 32.7±4.99 cm LT), mientras que la talla promedio menor se registró en Quibdó (mayo: 25.35±3.66 y junio: 25.47±3.26 cm LT). En julio se capturaron ejemplares con tallas un poco más reducidas, siendo la talla promedio mayor la de los ejemplares capturados en Riosucio (30.16±3.42 cm LT). Dentón (M. muyscorum): solo se capturó en Murindó y Quibdó en mayo, mientras que se capturó en todos los puertos en junio y en Vigía del Fuerte y Quibdó en julio. El promedio de talla de captura fue muy similares entre puertos durante mayo, siendo ligeramente superior en Murindó (33.15±0.07 cm LT). Durante junio se encontró el promedio más alto de talla de captura en Riosucio (38.02±2.89 cm LT). En julio el mayor promedio de talla se capturó en Vigía del Fuerte (34±1.95 cm LT). Doncella (A. pardalis): En mayo solo se capturó en Murindó y Vigía del Fuerte, siendo en esta última donde se registró el mayor promedio (35.37±4.27 cm LT). En junio presentó a talla promedio más alta en Riosucio (43.22±4.79 cm LT). En julio se registró la talla promedio más alta en Riosucio (44.66±5.21 cm LT) y la más baja se registró en Vigía del Fuerte (32.65±5.04 cm LT). Mojarra amarilla (C. kraussii): esta especie fue capturada en Carmen del Darién, Murindó y Riosucio en mayo, en todos los puertos en junio y en Carmen del Darién, Murindó y Vigía del Fuerte en julio. La talla promedio más baja se registró en Carmen del Darién (20.91±1.61 cm LT) en junio y la más alta Vigía del Fuerte (26.39±2.71 cm LT) en julio. Quícharo (H. malabaricus): esta especie fue capturada en todos los puertos en junio y julio, mientras que en mayo no se capturó en Riosucio. La menor talla promedio de captura se encontró en Quibdó (32.39±5.23 cm LT) y la más alta en Riosucio (38.95±3.36 cm LT), ambos durante junio. En julio, las tallas fueron similares a las de los meses anteriores y no superaron el rango promedio capturado anteriormente.

265

Tabla 30. Descripción estadística de la talla de las especies capturadas en la cuenca del río Atrato.

NOMBRE CIENTÍFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Ageneiosus pardalis

Doncella

Carmen del Darién

26.5-41.2 (35.74±4.03)

22.5-36.2 (31.23±3.66)

11

28.6-66.8 (36.6±6.78)

24.5-58.2 (32.15±6)

29

Murindó 28.2-42.5 (34.13±3.69)

22.5-37.3 (28.73±3.7)

26

26.4-59.1 (34.52±6.66)

21.7-53.7 (30.12±6.2)

100

25.7-48.2 (34.6±4.95)

23.4-45.2 (31.04±4.67)

32

Quibdó

25.1-55.3 (38.59±8.37)

21.5-49.5 (33.08±7.66)

16

30.5-50.5 (41.84±5.95)

25.5-43.6 (35.69±5.62)

12

Riosucio 35.5-56 (43.22±4.79)

30-45 (35.92±3.87)

43 36.4-60 (44.66±5.21)

31-52 (38.26±4.89)

24

Vigía del Fuerte

25.6-42.7 (35.37±4.27)

20.5-38.6 (29.49±4.06)

92

22.6-44.5 (32.75±5.08)

18.6-39.8 (26.84±4.46)

222

23.8-43.5 (32.02±4.16)

19.3-36.8 (26.34±3.58)

170

Brycon sp. Sabaleta Murindó 27.1-34.7 (30.89±2.08)

23.4-30.3 (26.19±1.71)

17

Caquetaia kraussii

Mojarra Amarilla

Carmen del Darién

19-23.4 (21.07±1.31)

15-18.1 (16.58±0.77)

12

18.5-25.6 (20.91±1.61)

14.3-21.5 (16.39±1.59)

33

18.7-26.7 (21.26±1.6)

14.3-20.6 (16.57±1.21)

41

Murindó 20.1-27.6 (23.97±1.57)

17.1-23.1 (18.88±1.36)

24

20.5-29.4 (24.26±1.46)

16.8-24.2 (19.02±1.42)

103

21.5-26.3 (24.51±1.17)

17.2-21.2 (19.45±1.05)

17

Quibdó

18.7-29.1 (24±3.13)

14.5-23.5 (18.83±2.65)

13

Riosucio

22.1-29.4 (25.78±2.18)

17.3-22.5 (20.02±1.63)

27

Vigía del Fuerte

20.7-32.4 (25.97±3.21)

15.5-24.5 (19.77±2.54)

28

21.7-31.2 (26.39±2.71)

16.4-23.5 (20.14±1.91)

59

Caquetaia umbrifera

Pemada

Murindó

23.9-38.2 (27.36±3.98)

18.5-31.5 (21.59±3.68)

19

Riosucio 24-43.5 (31.15±5.29)

19-34.5 (24.44±4.23)

25 28-44.5 (35.81±4.34)

22.5-34.5 (28.32±3.25)

14

Cynopotamus atratoensis

Boquiancha

Riosucio 31.7-44 (36.04±2.71)

25.5-35.5 (29.21±2.57)

24

33.4-42.5 (37.3±2.21)

29-37.2 (31.7±1.74)

21

Cyphocharax magdalenae

Boquipompo

Quibdó

15.2-24.4 (18.85±1.81)

12.3-17.5 (15.11±1.41)

39

17.9-25.3 (20.48±1.46)

13.5-19.3 (16.46±1.44)

30

266

NOMBRE CIENTÍFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Dasyloricaria sp.

Guacuco Palo

Carmen del Darién

25.6-32.2 (28.73±1.81)

22-28.5 (25.04±1.78)

16

26.6-32.1 (28.79±1.75)

23.5-28.4 (25.31±1.61)

10

Quibdó

20.5-48.8 (31.56±8.26)

14.9-26.7 (21.33±3.52)

12

Geophagus steindachneri

Mojarra Copetona

Vigía del Fuerte

18.6-25.1 (20.77±1.93)

14.4-19.5 (15.8±1.55)

11

NOMBRE CIENTÍFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Hoplias malabaricus

Quícharo

Carmen del Darién

21.9-37.5 (33.09±3.21)

24-31.5 (27.9±2.1)

46

23.4-40 (33.91±2.67)

19.7-33.1 (27.96±2.23)

166

28.8-39.7 (34.8±2.18)

23-321.3 (30.65±24.73)

141

Murindó 20.5-39.8 (36.04±2.33)

21.2-33.9 (30.01±1.92)

134

26.4-42.1 (36.67±1.73)

21.7-332 (31.34±16.24)

348

24.1-44.4 (37.37±2.01)

22.9-36.2 (31.04±1.56)

220

Quibdó 29.7-37.2 (33.19±2.18)

24.5-33.9 (27.74±2.14)

29

24.5-56.7 (32.39±5.23)

20.1-46.2 (26.82±4.33)

120

23.2-49.9 (33.1±4.26)

21.5-41.3 (27.81±3.46)

82

Riosucio 31.5-50 (38.95±3.36)

25-40 (31.52±2.72)

53

33.1-44.6 (38.26±2.45)

27.2-37.5 (31.25±2.13)

57

Vigía del Fuerte

31.6-45.2 (36.36±2.54)

25.5-35.9 (29.66±2.24)

54

30.2-43.7 (34.87±2.95)

24.2-35.7 (28.44±2.47)

107

28.7-46.6 (36.56±3.28)

21.7-38.9 (29.85±2.85)

276

Megaleporinus striatus

Roiso Quibdó

19.7-26.5 (22.22±1.58)

16.5-21.5 (18.36±1.21)

14

Megaleporinus muyscorum

Dentón

Murindó

29.6-41.6 (33.38±3.73)

24.3-35.5 (27.89±3.54)

10

Quibdó 26.1-39.1 (32.31±3.36)

20.6-32.9 (26.53±2.95)

33

28.2-40.5 (32.7±2.66)

22.6-33.6 (26.84±2.19)

77 3.9-48.7 (33.15±4.23)

2.9-41.5 (26.83±3.89)

189

Riosucio

33.2-43.1 (38.02±2.89)

27.1-34 (30.39±2.19)

10

Vigía del Fuerte

30.5-37.8 (34±1.95)

24.6-30.6 (26.72±1.5)

21

Pimelodus punctatus

Charre Quibdó 24.3-31.5 (27.44±2.51)

18.5-29.9 (21.79±3.48)

10

21.6-40.9

15.9-35.1

30 20.5-32.5

16.7-27.5

48

267

NOMBRE CIENTÍFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

MAYO JUNIO JULIO

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n

(26.86±3.98)

(21.54±3.64)

(26.93±2.61)

(21.72±2.13)

Prochilodus magdalenae

Bocachico

Carmen del Darién

20.6-31 (25.74±1.63)

17.8-26 (21.09±1.51)

118

21-35.4 (26.32±1.98)

17.3-29.8 (21.61±1.83)

427

21-36.2 (26.21±3)

17.4-30 (21.67±2.63)

207

Murindó 23.1-41.5 (30.49±3.54)

18.1-36.1 (24.95±3.12)

89

21.3-43.3 (28.18±4.23)

17.7-37.1 (23.27±3.73)

247

22.7-35.4 (25.97±2.12)

18.2-29.5 (21.66±1.86)

174

Quibdó 20.1-40.9 (25.35±3.66)

16.4-34.5 (20.68±3.13)

90

17.1-42.4 (25.47±3.26)

15-36.2 (20.83±2.8)

310

20.1-43.7 (26.87±4.29)

14.1-202 (22.66±12.39)

217

Riosucio 26.4-45.5 (34.12±7.15)

23-37.2 (28.22±5.3)

12

26.1-49.1 (32.7±4.99)

21-40 (26.19±4.06)

85 26-49.4 (30.16±3.42)

15.5-41 (24.73±2.93)

180

Vigía del Fuerte

23.5-44.2 (32.08±6)

17.3-36.1 (25.65±5.17)

135

21.6-44.1 (29.62±5.05)

15.2-35.4 (23.28±4.37)

115

22.1-45.5 (27.32±3.59)

16.8-37.2 (21.16±3.1)

239

Pseudopimelodus schultzi

Bagre Pintado

Quibdó

29.5-66.5 (42.19±10.55)

25.5-53.9 (35.34±8.69)

17

Rhamdia quelen

Barbudo Quibdó

23.1-34.2 (29.28±2.72)

18-28.4 (24.17±2.55)

54

23.9-37.7 (31.07±2.85)

19.8-31.6 (25.67±2.67)

56

NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

AGOSTO SEPTIEMBRE

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Ageneiosus pardalis Doncella

Carmen del Darién 27.8-46.6 (35.45±5.05) 24.5 -42.7 (31.08±4.79) 40 23.3 -67.2 (36.47±8.34) 18 -58.3 (31.76±7.71) 53

Murindó 23.9-55.3 (34.74±7.09) 19.4 -51.4 (31.01±6.93) 56 26.8 -54.7 (35.35±6.7) 23.1 -50.4 (31.66±6.33) 33

Quibdó 28.5-56.5 (39.55±7.1) 22.6 -49.3 (35.16±6.55) 38 30.2 -73.4 (40.17±11.98) 26.9 -61.5 (34.43±9.96) 11

Riosucio 36.5-47.5 (42.2±4.02) 31.1 -41.5 (36.28±3.8) 10

Vigía del Fuerte 24.5-66.5 (33.3±5.55) 19.7 -58.2 (27.55±4.93) 364 24.6 -45.7 (32.6±4.95) 19.4 -38.4 (26.87±4.33) 324

Caquetaia kraussii Mojarra Amarilla

Carmen del Darién 18.9-27 (21.32±1.88) 14.5 -19 (16.58±1.36) 26 18.7 -25.5 (21.09±1.41) 14.3 -19.5 (16.38±1.07) 85

Murindó 20.8-25.7 (23.81±1.21) 17.1 -20.2 (18.72±1) 20 19.6 -28.9 (23.9±1.79) 15.1 -22.5 (18.57±1.53) 33

Riosucio 21.5-32.7 (24.11±3.1) 16.8 -26.7 (19.01±2.69) 11 20.1 -27.1 (23.3±1.52) 16 -21 (18.07±1.34) 23

Vigía del Fuerte 20.5-30.2 (23.98±2.76) 15.4 -23.2 (18.13±2.16) 11

Dasyloricaria sp. Guacuco Palo Carmen del Darién 25.8 -32.1 (28.87±1.73) 22.5 -28.7 (25.26±1.69) 15

Hoplias malabaricus

Quícharo

Carmen del Darién 29.5-55.3 (34.9±3.25) 23.3 -31.5 (28.52±1.67) 64 23.7 -41.5 (34.65±2.7) 19.1 -34.6 (28.79±2.38) 100

Murindó 28.7-41.2 (37.6±2) 23.5 -34.5 (31.28±1.75) 163 27.3 -41.8 (37.26±2.27) 22.6 -35.1 (30.92±2.05) 263

Quibdó 25.7-52.2 (34.85±3.63) 21.9 -43.1 (29.16±3.12) 95 25.7 -54.5 (32.75±3.79) 20.9 -45.5 (27.27±3.3) 72

Riosucio 31.2-44.7 (37.67±2.78) 26 -37 (30.93±2.3) 60 26 -43.6 (37.33±2.63) 20.5 -37.5 (30.71±2.31) 100

Vigía del Fuerte 27.9-52.7 (35.38±3.28) 18.3 -43.5 (29.02±2.82) 392 28.5 -42.7 (35.47±2.79) 21.5 -35.3 (29.12±2.42) 139

268

269

NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

AGOSTO SEPTIEMBRE

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Hypostomus sp. Guacuco Carmen del Darién 22.3-29.9 (26.49±2.12) 16 -20.3 (18.84±1.31) 18 21.7 -34.2 (27.88±3.22) 15.2 -28.1 (20.14±2.79) 43

Megaleporinus muyscorum

Denton

Murindó 30.4-40.3 (33.71±2.45) 26.1 -34.8 (29±2.08) 22 31.1 -36.8 (33.21±1.53) 26.4 -31.5 (28.5±1.36) 17

Quibdó 22.5-44.5 (32.69±2.87) 18.6 -36.9 (26.87±2.46) 199 27.4 -41.3 (33.43±2.52) 22.2 -34.5 (27.47±2.16) 123

Vigía del Fuerte 29.6-39.8 (34.44±2.26) 23.4 -32.4 (27.44±1.99) 32

Pimelodus punctatus Charre Quibdó 23.8-29.5 (26.08±1.64) 18.8 -23.9 (20.89±1.25) 19 22.3 -32.2 (27.28±2.99) 17.3 -26.5 (21.79±2.47) 31

Prochilodus magdalenae Bocachico

Carmen del Darién 21.3-32.3 (26.76±1.79) 17.5 -25.6 (22.11±1.7) 236 21 -35.4 (26.99±2.36) 14.6 -29.6 (22.22±2.21) 237

Murindó 22.1-43.3 (25.27±1.85) 18.1 -36.9 (21.14±1.65) 500 21.7 -44.1 (25.37±1.93) 18.1 -38.2 (21.26±1.73) 255

Quibdó 19.3-43.9 (26.51±4.19) 15 -36.5 (21.68±3.67) 272 19.3 -38.3 (24.6±2.86) 15.7 -31.1 (20±2.38) 148

Riosucio 24.5-47.2 (29.32±2.24) 19.9 -39.3 (24.01±1.94) 245 26.5 -52 (30.24±3.28) 21.3 -44.5 (24.74±2.82) 270

Vigía del Fuerte 22.4-40.2 (25.81±2.28) 14.6 -32.3 (20.18±1.96) 441 20.7 -43.3 (25.41±2.53) 16.1 -35.7 (19.76±2.17) 300

Pseudopimelodus schultzi Bagre Quibdó 35 -56.5 (45.29±6.75) 30 -47.8 (38.6±5.74) 21

Rhamdia quelen Barbudo Quibdó 24.9-34.3 (30.73±2.29) 20.2 -28.6 (25.71±2.01) 25 27.5 -38.9 (31.03±2.46) 22.5 -32.3 (25.87±2.08) 29

Vigía del Fuerte 29.4-37.2 (32.55±1.59) 23.6 -30.7 (26.53±1.47) 36 31.2 -36.5 (33.6±1.9) 25.5 -28.7 (26.98±1.14) 12

Siluridae sp. Gunguma Quibdó 30-45.1 (37.93±3.66) 23.6 -37.9 (32.16±3.33) 35

270

NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

OCTUBRE NOVIEMBRE

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Ageneiosus pardalis Doncella

Carmen del Darién 25.6 -50.8 (35.36±7.35) 22.2 -46.1 (30.93±6.96) 27 24.6 -42.6 (29.76±6.22) 21.3 -37.1 (25.93±5.53) 26

Murindó 25.1 -51.6 (35.49±5.99) 22.4 -47.7 (31.72±5.6) 61 27.1 -55.4 (37.51±5.12) 24.3 -50.1 (33.47±4.71) 57

Quibdó 26.7 -43.5 (32.32±4.17) 23.1 -38.4 (28.24±3.81) 13

Riosucio 37.5 -45.2 (41.57±2.57) 32.5 -39.5 (36.27±2.64) 10

Vigía del Fuerte 25.7 -54.9 (35.51±5.97) 21.5 -44.7 (29.71±5.14) 39 24.6 -63.8 (34.47±5.52) 20 -55.3 (28.66±5.02) 182

Caquetaia kraussii Mojarra Amarilla

Carmen del Darién 18.7 -26.1 (21.73±1.61) 14.6 -19.6 (16.85±1.18) 101 18.2 -25.7 (22.45±2.54) 14.3 -19.8 (17.53±1.74) 30

Murindó 17.7 -27.4 (24.07±1.94) 15.2 -21.6 (18.66±1.42) 34 22.1 -28.9 (24.31±1.3) 16.4 -22.4 (18.73±1.2) 40

Quibdó 18 -26.4 (21.86±2.95) 14 -20.1 (16.87±2) 11 20.5 -28.9 (23.76±2.65) 16.4 -22.7 (18.37±2.03) 18

Riosucio 20.5 -25.3 (23.45±1.04) 16.3 -19.4 (18.11±0.82) 17 22.4 -25.5 (23.59±0.9) 15.8 -19.7 (18.44±1.06) 14

Vigía del Fuerte 18.7 -28.7 (23.55±3.07) 14.1 -22.8 (18.03±2.61) 17

Caquetaia umbrifera Pemada Murindó 22.2 -38.8 (26.01±4.44) 16.8 -30.5 (20.24±3.52) 13

Cyphocharax magdalenae Boquipompo Quibdó 16 -22.6 (20.47±1.82) 12.5 -18.3 (16.38±1.49) 10

Dasyloricaria sp. Guacuco Palo Carmen del Darién 26.7 -32.6 (30.02±2.31) 23.2 -28.6 (25.56±2.04) 10

Geophagus steindachneri Mojarra Copetona Murindó 16.1 -18.2 (17.38±0.77) 12.8 -14.6 (13.79±0.6) 10

Hoplias malabaricus

Quícharo

Carmen del Darién 30.2 -38.7 (35.13±1.84) 25.4 -33.2 (29.13±1.67) 53 27.6 -37 (33.5±2.77) 22.4 -30.6 (27.81±2.22) 27

Murindó 29.5 -44.2 (37.43±2.25) 24.4 -37.4 (31.01±2.03) 266 29.1 -42.4 (38.08±1.99) 24.2 -35.4 (31.52±1.74) 191

Quibdó 24.5 -47.6 (32.69±3.46) 20.5 -40.1 (27.25±3.05) 77 27.5 -46.1 (33.74±2.81) 22.4 -36.5 (28.14±2.37) 157

Riosucio 30.5 -42.5 (36.59±2.37) 25.7 -35.2 (30.18±1.97) 80 33.7 -43.5 (37.9±2.15) 28.3 -35 (31.43±1.71) 29

Vigía del Fuerte 27.6 -47.2 (34.7±2.9) 22.5 -38.5 (28.56±2.43) 341 27.9 -47.6 (35.29±3.1) 22.5 -39.5 (29.03±2.64) 271

271

NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

OCTUBRE NOVIEMBRE

LT (cm) LE (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Hypostomus sp. Guacuco Carmen del Darién 21.5 -39.2 (29.07±5.47) 15.1 -28.3 (20.39±3.61) 14 21.5 -34.2 (27.13±3.78) 15.3 -24.5 (19.72±2.49) 19

Megaleporinus muyscorum

Denton

Murindó 29.5 -37.8 (33.8±2.41) 25.2 -34.2 (29.06±2.35) 14 28.3 -35.5 (32±1.56) 24.1 -30.2 (26.96±1.25) 49

Quibdó 29.2 -45.9 (33.6±3.11) 21.3 -38.1 (27.52±2.83) 77 19.3 -40.6 (32.72±3.25) 15.5 -34.6 (26.78±2.88) 80

Vigía del Fuerte 28.2 -42.5 (33.72±2.82) 22.5 -34.7 (26.96±2.39) 59

Pimelodus punctatus Charre Quibdó 21.2 -33.2 (26.26±2.58) 15.1 -28.5 (20.94±2.32) 44 22.2 -33.8 (27.51±2.69) 16.9 -25.4 (21.57±2.04) 22

Prochilodus magdalenae Bocachico

Carmen del Darién 22 -34.6 (26.78±2.62) 17.5 -28.8 (22.32±2.39) 128 23.2 -34.7 (28.64±2.67) 19.4 -28.6 (23.98±2.41) 65

Murindó 22.1 -43.6 (25.58±2.13) 17.7 -37.2 (21.33±1.88) 262 23.1 -43.3 (27.45±2.65) 18.1 -37.1 (22.83±2.35) 537

Quibdó 19.3 -45.4 (24.89±3.04) 15.7 -38.5 (20.27±2.56) 139 21 -40.5 (26.69±2.78) 16.5 -33.5 (21.8±2.49) 454

Riosucio 26.5 -53.5 (29.94±3.57) 21.6 -44.5 (24.48±2.92) 199 26.4 -49.3 (30.59±2.97) 21.8 -41.3 (24.93±2.53) 202

Vigía del Fuerte 23.1 -42.8 (27.54±3.78) 17.5 -34.7 (21.74±3.32) 280 22.7 -43.4 (26.74±2.46) 17.1 -35.7 (21.07±2.17) 584

Rhamdia quelen Barbudo

Murindó 25.8 -33.8 (31.04±2.11) 21.9 -27.9 (26.04±1.59) 14

Quibdó 22.5 -35 (29.89±3.06) 19.4 -28.2 (24.98±2.62) 22 24.9 -37.2 (31.22±2.04) 20.9 -30.9 (26.12±1.67) 48

Vigía del Fuerte 30.4 -35.7 (33.43±1.58) 23.5 -29.4 (27.31±1.44) 20 30.5 -35.6 (33.08±1.64) 24.8 -29.5 (27.04±1.4) 20

Siluridae sp. Gunguma Quibdó 31.6 -44 (37.65±3.5) 26 -36 (32.15±3.12) 19

Cichlasoma atromaculatum Ponono Murindó 22.8 -24.9 (23.75±0.72) 17.5 -19.5 (18.62±0.72) 13

LT: Rango (Longitud total promedio (cm) ± DE); LE: Rango (Longitud estándar promedio (cm)

± DE); n: número de individuos

272

1.1 SEXO Y ESTADIO DE MADUREZ

El registro de información biológica relacionada con el sexo y el estadío de madurez

no siempre es posible, ya que los pescadores en la mayor parte de los casos no

permiten la manipulación del pescado o el tiempo que disponen no es suficiente para

obtener la información. No obstante, se ha podido obtener la información para 4307

ejemplares correspondientes a 8 especies (Tabla 31).

En la mayoría de los casos la proporción sexual se encontró a favor de un mayor número de hembras, excepto para el Dentón, Megaleporinus muyscorum (junio: 38.71% hembras, 61.29% machos; agosto: 28.57% hembras, 71.43%machos; octubre: 42.86% hembras, 57.14%machos), para el barbudo Rhamdia quelen (julio: 14.29% hembras, 85.71% machos; agosto: 44.44% hembras, 55.56% machos) y para la doncella Ageneiosus pardalis (agosto: 48.78% hembras, 51.22%machos).

Tabla 31. Porcentaje de sexos observados en las especies capturadas en el departamento

de Antioquia y Chocó, cuenca del río Atrato durante los meses de monitoreo.

ESPECIE

Mayo Junio Julio

Hembras (%)

Machos (%)

N Hembras (%)

Machos (%)

N Hembras (%)

Machos (%)

n

Hoplias malabaricus 70.44 29.56 203 87.39 12.61 119 79.25 20.75 294

Ageneiosus pardalis 73.39 26.61 124 53.90 46.10 269 59.24 40.76 211

Prochilodus magdalenae 71.51 28.49 186 57.80 42.20 109 75.81 24.19 186

Megaleporinus muyscorum 38.71 61.29 31 51.22 48.78 82

Caquetaia kraussii 60.00 40.00 25 95.00 5.00 20 74.07 25.93 54

Rhamdia quelen 14.29 85.71 14

Brycon sp 70.59 29.41 17

ESPECIE

Agosto Septiembre

Hembras (%)

Machos (%)

n Hembras (%)

Machos (%)

n

Ageneiosus pardalis 50.92 49.08 326 48.78 51.22 205

Hoplias malabaricus 67.00 33.00 203 62.50 37.50 104

Megaleporinus muyscorum 54.39 45.61 57 28.57 71.43 35

Pimelodus punctatus 93.75 6.25 16

Prochilodus magdalenae 72.20 27.80 223 70.37 29.63 243

Rhamdia quelen 44.44 55.56 27

273

ESPECIE

Octubre Noviembre

Hembras (%)

Machos (%)

n Hembras (%)

Machos (%)

n

Ageneiosus pardalis 84.38 15.63 64 54.30 45.70 151

Hoplias malabaricus 71.67 28.33 180 77.57 22.43 107

Megaleporinus muyscorum 42.86 57.14 14 83.33 16.67 66

Pimelodus punctatus

Prochilodus magdalenae 69.29 30.71 140 69.54 30.46 151

Rhamdia quelen 80.95 19.05 21 65.00 35.00 20

H: Hembras; M: Machos; n: Número de individuos

274

Se registró el estadío de madurez para 3875 ejemplares, siendo más abundantes los

machos en estadío I y II, más evidente en los ejemplares de Prochilodus magdalenae

y Hoplias malabaricus. Ageneiosus pardalis presentó mayor abundancia de machos

en estadíos I y II, mientras que las hembras fueron más abundantes en los estadíos

III y IV. Caquetaia kraussi presentó mayor cantidad de machos y hembras en los

estadíos II. Hoplias malabaricus presentó mayor cantidad de machos y hembras en

los estadíos II y III. Megaleporinus muyscorum presentó mayor abundancia de

machos en estadío III y de hembras en los estadíos I y II. Mientras que el estadío I

fue el más abundante para Prochilodus magdalenae en machos y hembras (Tabla 32).

Tabla 32. Número de hembras y machos por estadío de madurez de algunas especies

capturadas en la cuenca del río Atrato entre los meses de mayo y noviembre

Especie Machos Hembras

Total I II III IV I II III IV

Ageneiosus pardalis 178 339 84 14 19 31 107 369 1141

Caquetaia kraussii 22 33 18 2 3 10 7 95

Hoplias malabaricus 106 348 284 75 36 141 88 5 1083

Megaleporinus muyscorum 11 26 82 34 56 54 20 5 288

Pimelodus punctatus 18 13 7 1 3 42

Prochilodus magdalenae 653 49 25 85 277 17 5 17 1128

Rhamdia quelen 8 16 16 18 3 4 3 30 98

Total 996 824 516 229 397 257 230 426 3875

8.8 Cuenca del recurso Jaiba

Para la recolección de la información biológico pesquera se seleccionaron 3 (tres)

áreas de estudio: La Cienaga de La Virgen, El Golfo de Morroaquillo y La Bahía de

Cispatá. Se realizaron muestreos semanales, entre los meses de mayo y diciembre

del 2017. Para la toma de la información biologico pesquera se midieron los individuos

muestreados in situ usando un ictiometro, dinamómetro y balanza electronica para

establecer la longitud estándar (desde la cabeza hasta el final de las escamas) y total

(desde la cabeza hasta el final de la aleta caudal), el peso del individuo muestreado

y de las gonadas (medidas morfométricas). Se determinó el sexo y el estadío de

madurez sexual.

Entre los meses de mayo y junio van diligenciados 259 formatos distribuidos entre los

puntos de muestreo (Tabla 33), siendo la zona de Bahía de Cispatá donde mayor

cantidad de formatos se han diligenciado con 173 y el Golfo de Morrosquillo donde

menos con 7 formatos. Esta diferncia en la toma de información obedece a que en el

Golfo de Morrosquillo el recurso jaiba no se esta explotando actualmente de manera

directa por la poca demanda que posee, sino que se explota indirectamente al ser

275

capturado de manera incidental con artes como la atarraya o es solicitada para

consumo en épocas de gran afluencia de turistas como son fiestas patronales.

Tabla 33. Formatos diligenciados en mayo y junio para el recurso jaiba

DEPARTAMENTO PUNTO

No. FORMATOS

TO

TA

L

MA

YO

JU

NIO

Bolívar Ciénaga de la Virgen 34 35 69

Sucre- Córdoba Golfo de Morrosquillo 3 4 7

Córdoba Bahía de Cispatá 64 109 173

Se capturaron 50.638 individuos de jaibas. La especie Callinectes sapidus presentó el

valor promedio más alto de ABEL (Ancho Base de Las Espinas) con 9,52±1,39 cm y

la mayor abundancia con 18.323 individuos, en el mes de mayo respecto a

Callinesctes bocourti que presentón el mayor valor promedio de ABEL en junio con

9,38±4,00 cm y la mayor abiundancia con 12.050 individuos (Tabla 34).

Tabla 34. Información de talla de las especies capturadas

Especie Nombre común

Mayo Junio

n ABEL±DE n ABEL±DE

Callinectes bocourti Jaiba roja 13.633 8,99±1,22 12.050 9,38±4,00

Callinectes sapidus Jaiba azul 18.323 9,52±1,39 11.632 9,17±1,20

Se obtuvo información sobre el sexo de 2.980 individuos de Callinectes, para el caso

de la especie Callinectes bocourti los machos tuvieron la mayorpr proporción con un

54,87% a diferencia de Callinectes sapidus donde las hembras presentaron la mayor

proporción con un 52,78% (Tabla 35).

Tabla 35. Proporción observada de machos y hembras por especie de las muestras obtenidas

de jaibas

Especie Nombre común H (%) M (%) n

Callinectes bocourti Jaiba roja 45,13 54,87 1.345

Callinectes sapidus Jaiba azul 52,78 47,22 1.635

276

9 INFORMACIÓN DE CAPTURA

9.1 Cuenca Pacifico

El detalle de captura muestreada en desarrollo del POPC en la cuenca Pacifico en el

mes de julio/17 por especie y municipio se detalla en la siguiente tabla:

Tabla 36. Volumenes de captura muestreada en el mes de julio 2017, por especie

y municipio.

NOMBRE

COMÚN

NOMBRE

CIENTÍFICO Tco Mos Gpi Bvt Nqui BS Total

Pargo lunarejo Lutjanus gutattus 15,649 65,970 107,37 188,984

Atún Aleta Amariila Thunnus albacares 8,857 31,500 40,357

Bravo Seriola rivaliana 44,30 116,200 160,500

Sierra Scomberomorus sierra 94,192 141,72 387,53 623,441

Cherna Epinephelus analogus 128,60 12,000 140,600

Merluza Brotula clarkae 263,10 5,338 23,400 291,838

Alguacil Bagre pinnimacultus 11,570 109,30 120,870

Corvina Cynosción albus 4,00 17,200 21,200

Camarón blanco Litopenaeus occidentalis 3,464 5,446 8,910

Toyo Carcharhinus spp. 20,65 2,000 22,645

Pargo Lutjanus sp. 28,300 21,18 20,60 70,080

Picudo Istiophorus platypterus 54,561 54,561

Pelada blanca Cynoscion phoxocephalus 23,380 2,000 4,21 29,585

TOTAL. . (Kg) 206,816 439,200 207,69 705,313 125,057 89,500 1773,571

(Tco: Tumaco, Mos: Mosquera, Gpi: Guapi, Bvt: Buenaventura, Nqui: Nuqui, BS: Bahía Solano)

Durante el mes de julio 2017, las especie de mayor captura en el Pacifico centro y sur

fueron la sierra, Merluza y pargo lunarejo; especies que se incorporan a la pesquería

regularmente para esta época de acuerdo al conocimiento ancestral de los pescadores

por la entrada de la temporada de la carduma.

En el Pacifico norte continua siendo representativas el Bravo y el atún aleta amarilla,

este último reconocido por entrada o acercamiento a la costa para alcance de la pesca

artesanal para estos meses.

Incorporamos para efectos de análisis biológico la especie pelada y la picuda, que si

bien no se consideraron priorizadas, son de alta dinámica en el sur y de buen valor

comercial en el caso de la pelada y de parte de la cultura gastronómica de la región

y consumo local al picudo con reconocida abundancia para esta época.

277

Tabla 37. Volúmenes de captura (kg) por especie y municipio en junio 2017

N. común N. científico B. S. BV G. M. N. T. Total general

Alguacil Bagre pinnimaculatus 496,09 562 1058,09

Atún Thunnus spp. 662 662

Atún

Albacora Thunnus albacares 381 381

Berrugate Lobotes pacificus 92,5 57 149,5

Bravo Seriola rivoliana 604 604

Burique Caranx caballus 49,9 49,9

Cabrilla Epinephelus analogus 24,9 24,9

Cachuda Sphyrna lewini 289,6 7,8 297,4

Cachuda Gris Sphyrna media 415 415

Camaron

Blanco Litopenaeus occidentalis

1195,86 33,151 1229,011

Champeta Sphyraena ensis 945,6 46,267 991,867

Cherna Epinephelus acanthistius

36 36

Corvina Cynoscion albus 75 484 559

Cubo Caulolatilus affinis 10,9 10,9

Gualajo Centropomus armatus 35 35,9 70,9

Jurel Caranx caninus 12 12

Lisa Mugil cephatus 43 43

Machetajo Centropomus medius 90,2 90,2

Merluza Brotula clarkae 226 164,9 390,9

Ñato Notarius troschelii 55 55

Pargo Lutjanus spp 87,3 14 101,3

Pargo Lunarejo

Lutjanus guttatus 3373,5 165,5 124,4 3663,4

Pargo Pesado Lutjanus argentiventris

15,7 15,7

Pargo Vijo Lutjanus colorado 4,3 4,3

Pelada Macrodon mordax 136 400 59 595

Pelada

Blanca Cynoscion phoxocephalus

49 112,081 161,081

Pescadilla (en blanco) 125 125

Picudo Istiophorus pltyplerus 235 235

Robalo Centropomus sp 117,8 117,8

Sierra Scomberomorus sierra

1516,8 1380,4 326,819 3224,019

Toyo Carcharhinus sp 70 70

TOTAL ( kg) 662 7842,85 3311,4 324 2202,3 1100,618 15443,168 (BS) Bahía Solano, (BV) Buenaventura, (G) Guapi, (M) Mosquera, (N) Nuqui, (T) Tumaco.

278

9.2 Cuenca Caribe

La toma de información biológica pesquera en cada uno de los sitios de muestreo, se realizará por un período de ocho (8) meses, seis (6) días a la semana, cuando las condiciones climáticas lo permitan. La información de captura de pesca artesanal se toma en 7 localidades distribuidas en el Caribe continental.

La información sobre la composición y peso de captura por especie de cada una de

las unidades de pesca (UEP) se registró en cada puerto de desembarco. Esta

información permite tener conocimiento sobre el comportamiento en el tiempo de las

especies y con ello una aproximación al estado actual de las pesquerías en el Caribe

colombiano.

En los meses de mayo junio van diligenciados 1.360 formatos entre peces, camarón

artesanal y jaiba. Los formatos de peces constituyen el 90% del volumen generado.

Se ha realizado el reporte de 65 especies plenamente determinadas y 10 por

determinar. La abundancia es de 78.384 individuos capturados entre los meses de

mayo y junio, representando un volumen de captura de 18.875 kg distribuidos entre

los puntos de recolección de información biológica.

La especie que presentó mayor volumen de captura en peces fue Caranx hippos, con

3.245,96 kg representando el 17,20 % del total de la captura, seguida de

Scomberomorus cavalla con un volumen de 1.738,75 kg y representando el 9,21 %

del total. Para el caso de camarón la especie Litopenaeus schmitti presentó mayores

volúmenes de captura con un total de 225 kg frente a 0,304 kg de la especie Penaeus

monodon.

Especie Nombre común Peso (kg)

PECES

Caranx hippos Jurel 3245,96

Scomberomorus cavalla Sierra 1738,75

Caranx crysos Cojinua 1570,45

Trichiurus lepturus Sable 1561,54

Euthynnus alletteratus Bonito 1420,77

Centropomus undecimalis Robalo 1202,03

Caranx latus Jurel blanco 1073,30

Conodon nobilis Ronco 785,56

Lutjanus purpureus Pargo rojo 742,26

Bagre marinus Barbudo pluma 608,50

Nebris microps Cabeza de huevo 507,21

Plagioscion magdalenae Pacora 501,14

Elops saurus Macabi 326,04

Lutjanus sp Pargo lorito 324,22

Megalops atlanticus Sabalo 285,38

279

Especie Nombre común Peso (kg)

Sardinata aurita Sardina chopa flaca 229,17

Spyraena guachancho Juancho 210,96

Oligoplites saurus Siete cuero amarillo 183,60

Elagatis bipinnulata Macarela 175,18

Sphyraena barracuda Barracuda 161,44

Bairdiella ronchus Corvina blanca 160,84

Haemulon plumieri Boca colorada 137,32

Lutjanus griseus Pargo mulato 134,41

Mugil liza Lebranche 120,69

Strongylura sp Agujeta 120,56

Ocyurus chrysurus Pargo saltona 118,98

Calamus sp Mojarra 99,41

Chaetodipterus faber Isabelita 99,37

Coryphaena hippurus Dorado 98,84

Scomberomorus brasiliensis Carito 85,57

Lutjanus campechanus Pargo chaqueton 65,47

Pellona harroweri Sardina cola amarilla 61,29

Opisthonema oglinum Sardina lomo azul 60,65

Cynoscion microlepidotus Tres dientes comun 56,06

Seriola sp Medregal 55,94

Lutjanus synagris Pargo chino 55,41

Scarus sp Pez loro 47,37

Centropomus ensiferus Robalo maraquero 44,84

Notarius bonillai Barbul 43,91

Eugerres plumieri Mojarra rayada 43,62

Epinephelus adscensionis Mero 42,05

Carangoides bartholomaei Cojinua 38,42

Ocyurus chrysurus Pargo rubia 36,10

Haemulon sp Boca sabalo 31,47

Mugil curema Anchoba 28,42

Trachinotus carolinus Pampano 23,66

Archosargus sp Salgo 21,28

Holocentrus adscensionis Carahuelo 18,62

Sciades proops Bagre 15,52

Centropomus pectinatus Robalo vaileta 8,14

Achirus achirus Lenguado 6,71

Selene vómer Casabe común 6,31

Lutjanus jocu Pargo denton 5,73

Prochilodus magdalenae Bocachico 5,51

Selene sp Casabe ñato 5,11

280

Especie Nombre común Peso (kg)

Caquetaia umbrifera Mojarra negra 5,08

Lutjanus analis Pargo negro 4,78

Etelis oculatus Pargo ojon 2,36

Gerres cinereus Carvajarreta 1,86

Cynoscion sp Boca de mulo 1,51

Lachnolaimus maximus Pargo pluma 1,25

Lagocephalus laevigatus Sapo tambolero 1,14

Chloroscombrus crysurus Casabito 0,11

CAMARÓN

Litopenaeus schmitti Camarón blanco 225

PEnaeus monodon Camarón tigre 0,304

9.3 Cuenca del Orinoco

Para obtener esta información, se recurre como fuente primaria a la base de datos, la cual recopila todos y cada uno de los registros diligenciados por los observadores en campo. De esta base obtenemos las tablas resumidas que se muestran a continuación. En la cuenca se capturaron 30,340.01Kg durante mayo, junio y julio. En junio las especies que más aportaron a la biomasa capturada fueron el Cabeza de palo (Ageneiosus cuadrifilis), Palometa (Mylossoma duriventre), Bagre rayado (Pseudoplatystoma orinocoense), Bagre sapo (Pseudopimelodus bufonius). En julio las especies que más aportaron fueron Bagre rayado (Pseudoplatystoma orinocoense) Bagre tigre (Pseudoplatystoma metaense), Dorado (Brachyplatystoma rousseauxii), Amarillo (Zungaro zungaro) y Blancopobre (Brachyplatystoma vaillantii) (Tabla 38). • Mayo: Se registraron muy pocos ejemplares, todas las especies con abundancias menores a 10 ejemplares, por lo que no se incluyen en la información presentada. • Junio: En este mes se registró la mayor captura con 7,361.97 Kg. Se registraron los volúmenes de captura más altos en Puerto Inírida, para el Cabeza de palo (1,119.1 Kg), Palometa (681.6 Kg), Bagre rayado (356.08 Kg), Bagre sapo (422.3 Kg). • Julio: En este mes se registró la mayor captura con 22,978.04 Kg. Se registraron los volúmenes de captura más altos en Puerto Carreño del Bagre rayado (5,176 Kg) Bagre tigre (3,370 Kg), Dorado (2,150 Kg) y Blancopobre (848 Kg), y en Puerto López de Amarillo (1,003 Kg).

281

Tabla 38. Volúmenes de captura (kg) por especie y localidad en la Cuenca del Orinoco durante los meses de trabajo. MES

NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO

AR PC PG PI PL SJ

T

Mayo

0

Junio

Cabeza de palo Ageneiosus cuadrifilis

1119.1

1119.10

Palometa Mylossoma duriventre

9.52 681.6 145.25

836.37

Bagre rayado Pseudoplatystoma orinocoense

32.5 52.7 356.08

267.875

709.16

Bagre sapo, bagre liso Pseudopimelodus bufonius (cf)

422.3 422.30

Misingo Trachycorystes sp 360.7

360.70

Caribe,Caribe blanco Indeterminada 330.5 6.5

337.00

Blancopobre Brachyplatystoma vaillantii

119.555

62.8 122.25

304.61

Mojarra de caño,mojarra negra

Hoplosternum littorale

300.4 300.40

Guabina Rhamdia sp. 295

295.00

Sierra cagona Pterodoras rivasi 287.3

287.30

Nicuro, barbudo, barbul, charre

Pimelodus blochii

10.025

175 185.03

Caribe,Caribe blanco Serrasalmus sp 4 176.8

180.80

Cachama blanca,moroco,cachama roja

Piaractus brachypomus 144.4

19.75

164.15

Payara Hydrolycus scomberoides

88 68.5 156.50

Bagre Sapo Indeterminada 156

156.00

Amarillo, peje sapo, pacamu

Zungaro zungaro 149.3

149.30

Yamu Brycon spp 148

148.00

Chancleto, gata, bocón azul

Ageneiosus inermis 13.25 133.7

146.95

Guaracu, lisa Leporinus sp. 1 110.4

110.40

Bagre tigre Pseudoplatystoma metaense

103 103.00

Bocachico colirayado sapuara real

Semaprochilodus kneri

94 94.00

Mojarra lora Hoplarchus psittacus

86 86.00

Sierra copora Oxidoras niger 68 68.00

Bocachico,Bocachico real, coporo

Prochilodus mariae 16 46.5 62.50

Mollejon Pimelodella flavipinnis

62 62.00

282

MES

NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO

AR PC PG PI PL SJ

T

Barbiancho Pinirampus pinirampu

26.85 31.625

58.48

Caribe rojo Pygocentrus cariba 44.6 11 55.60

Baboso Brachyplatystoma platynemum

46.5 46.50

Payarin Raphiodon vulpinus 44 44.00

Gancho azul,pampano Myleus schomburgkii

42 42.00

Mapurito, mota, piracatinga, sima,guaro

Calophysus macropterus

36.7 36.70

Yaque Leiarius marmoratus

35.89 35.89

Cachama

negra,cherna.gambitana

Colossoma macropomum

33.9 33.90

Hemido blanco , salton Hemiodus immaculatus

28 28.00

Bocon o mataguaro Crenicichla spp. 24 24.00

Caribe negro Serrasalmus rhombeus

16 7 23.00

Cuchas Cuchas en general 3 18 21.00

Doncella Hemisorubim platyrhynchus

20.5 20.50

Sapuara Semaprochilodus laticeps

19.3 19.30

Agua dulce, susho Hoplerythrinus unitaeniatus

10.8 10.80

Pavon Cichla spp 9.25 9.25

Platanote, leporino 2 Leporinus agassizzi 8.5 8.50

Jul

io

Bagre rayado Pseudoplatystoma orinocoense

5176 150 351.6 361 6038.

60

Bagre tigre Pseudoplatystoma metaense

3370 117 190.5

3677.50

Dorado Brachyplatystoma rousseauxii

2150 2150.00

Amarillo, peje sapo, pacamu

Zungaro zungaro 508 154.4 1003

1665.40

Blancopobre Brachyplatystoma vaillantii

848 70 76.2 145.5

1139.70

Cachama blanca,moroco,cachama roja

Piaractus brachypomus 891 161.5 82.5

1135.00

Cabeza de palo Ageneiosus cuadrifilis

563.9 563.90

Misingo Trachycorystes sp 543.9

543.90

Bagre sapo, bagre liso Pseudopimelodus bufonius (cf)

531.3 531.30

Palometa Mylossoma duriventre

247.3 233 480.30

Chancleto, gata, bocón azul

Ageneiosus inermis 390 54.3

444.30

Apuy, camiseta, bagre manta

Brachyplatystoma juruense

407 407.00

283

MES

NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO

AR PC PG PI PL SJ

T

Bocachico,Bocachico real, coporo

Prochilodus mariae 14.19

387 401.19

Cabeza de manteco Leporinus friderici 398.3

398.30

Yamu Brycon spp 392.2

392.20

Guabina Rhamdia sp. 324

324.00

Sierra cagona Pterodoras rivasi 299.9 9.5

309.40

Caribe rojo Pygocentrus cariba 303.3 6

309.30

Nicuro, barbudo, barbul, charre

Pimelodus blochii

307.5

307.50

Payara Hydrolycus scomberoides

101.85

113.4 71.5 286.75

Gancho azul,pampano Myleus schomburgkii

262 262.00

Caribe negro Serrasalmus rhombeus

147.9 147.90

Valentón, plumita, parahiba, lechero

Brachyplatystoma filamentosum

122 122.00

Sierra copora Oxidoras niger 110.4

110.40

Mojarra de caño,mojarra negra

Hoplosternum littorale

84.2 84.20

Yaque Leiarius marmoratus

78.9 78.90

Mapurito, mota, piracatinga, sima,guaro

Calophysus macropterus

71.4 71.40

Barbiancho Pinirampus pinirampu

19.2 50.5 69.70

Sapuara Semaprochilodus laticeps

52 15.3 67.30

Baboso Brachyplatystoma platynemum

25 42.1 67.10

Pavon Cichla spp 60.5 5.5 66.00

Agua dulce, susho Hoplerythrinus unitaeniatus

61.8 61.80

Guaracu, lisa Leporinus sp. 1 57.6 57.60

Curvinata, pacora, burra Plagioscion squamossisimus

44 10.2 54.20

Caribe,Caribe blanco Serrasalmus sp 43 43.00

Hemido blanco , salton Hemiodus immaculatus

34 34.00

Cucha negra Ancistrus triradiatus (hembra)

24 24.00

Mollejon Pimelodella flavipinnis

20 20.00

Cucharo, cuchareta Sorubim lima 17 17.00

Cuchas Cuchas en general 8 8.00

Doncella Hemisorubim platyrhynchus

6 6.00

284

MES

NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO

AR PC PG PI PL SJ

T

Total 14.19

13645.5

1026.45

11635.17

4018.7

0 30340.01

(AR: Arauca; PC: Puerto Carreño; PG: Puerto Gaitán PI: Puerto Inírida;; PL: Puerto

López; SJ: San José; T: Total)

285

9.4 Cuenca del Magdalena - Cauca - San Jorge – Sinú

Se registran los datos de captura de todas las especies muestreadas en cada

puerto de desembarco de los diferentes municipios y embalses pertenecientes a

la Cuenca del Magdalena, Cauca y Sinú. Para esto, se toma la cantidad de

individuos capturados por especie y se pesan por medio del dinamómetro en

kilogramos (kg) y de esta manera obtener el peso total de las capturas (ver Tabla

39, tabla 4 y ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.). Cuando

los volúmenes son muy grandes, se obtiene el peso total de la captura

promediando el peso de los peces muestreados, multiplicándolo por el número

total de individuos capturados.

Se ha reportado un total de 885 t, en el mes de junio se presentó el mayor número

de desembarcos, lo que se refleja en un mayor volumen de captura.

En mayo, el municipio que más aportó al volumen total desembarcado fue

Barrancabermeja con un 22,8%, mientras que en los meses de junio y julio el

municipio con mayor volumen de desembarcos fue Puerto Berrio con un 75,4% y

40,9 respectivamente.

Con respecto a las especies, el Bocachico (Prochilodus magdalenae) fue la más

abundante en todo el periodo monitoreado, presentado el 57% del total del

volumen desembarcado en el mes de mayo, el 86% para junio y 68% para julio.

286

Tabla 39 Volúmenes de captura (kg) por especie y localidad en el mes de Mayo.

(Ba: Barrancabermeja; Ci: Cicuco; EBA: El Banco; EB: Embalse de Betania; EP: Embalse Porce II; ET: Embalse Topocoro; EU: Embalse Urra; LD: La Dorada; LG: La Gloria; Lo: Lorica; PB: Puerto Berrio; SM: San Marcos; Si: Simití; Ti: Tierralta; T: Total)

Tabla 4 Volúmenes de captura (kg) por especie y localidad en el mes de Junio.

MES NOMBRE

COMÚN

NOMBRE

CIENTÍFICO Ba Ci EBa EB EP ET EU LD LG Lo PB SM Si Ti T

Mayo Bagre pintado Pseudoplatystoma

magdaleniatum 438,44 0 217,92 0 0 0 0 0 69,37 0 495,32 3,46 57,62 0 1282,13

Mayo Bocachico Prochilodus

magdalenae 1218,89 174,7 105,39 0 0 95,96 21,74 48,14 434,45 141,53 710,9 179,97 87,89 175,86 3395,42

Mayo Blanquillo Sorubim cuspicaudus 86,32 0 2,56 0 0

0

25,62 35,85 0

146,9 0

8,43 0

305,68

Mayo Capaz Pimelodus grosskopfii 0 0 0 0

0 3,55 0 19,03 0,3 0 0 0 0 0 22,88

Mayo Barbudo o

Nicuro Pimelodus clarias

0 0 0 0 0 0 0 0 25 0 0 0 0 0 25

Mayo Mojarra negra Oreochromis niloticus 12,83 0 0

695,44 663,95 136,65 1,7 0 0 0 4,24 159,59 0 1674,4

Mayo Dorada Brycon moorei 0 0 0 0

0 0 3,74 8,7 3,73 0 27,3 0 0 0 43,47

Mayo Mojarra

amarilla Caquetaia kraussii

0 0 0 0 0 0 0 0 6,19 0 0 0 0 0 6,19

Mayo Doncella Ageneiosus pardalis 72,05 0

1,16 0

0 0 9,83 0 33,55 0 6,16 0 0 0 122,75

Mayo Picuda Salminus affinis 39,55 0 0

18,28 0 0 0 0,78 0 0 0 0 0 58,61

Mayo Pataló o

Besote

Ichthyoelephas

longirostris 0 0 0 0 0 0 0 2 0 1,28 0 0 0 3,28

Mayo Mojarra roja Oreochromis sp. 0 0 0

37.87 51,5 0 0 0 0 0 0 0 0 51,5

Total 1868,08 174,7 327,03 713,72 715,45 236,16 37,01 104,27 608,44 141,53 1387,86 187,67 313,53 175,86 6991,31

MES NOMBRE

COMÚN

NOMBRE

CIENTÍFICO Ba Ci EBa EB EP ET EU LD LG Lo PB SM Si Ti T

Junio Bagre pintado Pseudoplatystoma

magdaleniatum 3117,21 13,4 124,59 0

0 0 0 236,42 914,33 0 3310,67 6,46 198,95 2,23 7924,27

Junio Bocachico

Prochilodus

magdalenae 5282,09 3274,53 106,43 2,15

0 182,27 1972,26 493,33 2158,43 317,35 4037,31 1304,63 401,56 473,08 20005,46

Junio Blanquillo Sorubim cuspicaudus 869,13

0 23,5

0 0 0

0 29,46 280,37

0 1250,8

0 7,75

0 2461,02

Junio Capaz Pimelodus grosskopfii 0 0 29,66

0 0 4,54 0 670,95 551,39 0 25,06 0 0 0 1281,60

Junio Barbudo o

Nicuro Pimelodus clarias 0 0 0 0 0 0 3,03 51,62 203,1 0 0 96,64 0 0 354,39

Junio Mojarra negra Oreochromis niloticus 97,42 0 0 3700,91 545,3 517,99 1,6 0 0 0 23,48 473,62 0 5360,34

Junio Dorada Brycon moorei 0 0 0 0 0 0 8,82 32,79 19,56 23,14 0 1,82 0 86,13

287

(Ba: Barrancabermeja; Ci: Cicuco; EBA: El Banco; EB: Embalse de Betania; EP: Embalse Porce III; ET: Embalse Topocoro; EU: Embalse Urra; LD: La Dorada; LG: La Gloria; Lo: Lorica; PB: Puerto Berrio; SM: San Marcos; Si: Simití; Ti: Tierralta; T: Total)

Tabla 5 Volúmenes de captura (kg) por especie y localidad en el mes de Julio.

(Ba: Barrancabermeja; Ca: Caucasia Ci: Cicuco; EBA: El Banco; EB: Embalse de

Betania; EP: Embalse Porce II; ET: Embalse Topocoro; EU: Embalse Urra; LD: La

Dorada; LG: La Gloria; PB: Puerto Berrio; SM: San Marcos; Si: Simití; Ti: Tierralta; T:

Total)

Junio Mojarra

amarilla Caquetaia kraussii 0 0 0 0 0 0 0 0 1,61 0,78 0 0 0 0 2,39

Junio Doncella Ageneiosus pardalis 657,13 0 2,16 0 0 0 0 0 131,09 0 88,43 2,98 0 0 912,08

Junio Picuda Salminus affinis 478,76 0 0 0 0 0 0 9,72 1,21 0 6,62 0 0 0 496,32

Junio Pataló o

Besote

Ichthyoelephas

longirostris 0 0 0 0 0 0 0 6,45 1,9 0 0 0 0 0 8,35

Junio Mojarra roja Oreochromis sp. 0 0 0 138,93 0 0 0 0 0 0 0 0 0 138,93

Total 10501,74 3287,93 286,34 3841,99 545,3 704,8 1985,71 1530,74 4262,99 318,13 8742,03 1434,19 1083,7 475,31 39000,9

MES NOMBRE

COMÚN

NOMBRE

CIENTÍFICO Ba Ca Ci EBa EB EP ET EU LD LG PB SM Si Ti T

Julio Bagre pintado Pseudoplatystoma

magdaleniatum 634,91 505,28 7,2 265,9 0

0 0 4,76 279,39 0 1898,19 9,22 134,76 0 3739,62

Julio Bocachico

Prochilodus

magdalenae 3954,56 1164,01 2071,8 143,15 24,08

0 122,2 43,83 587,79 21,5 5307,39 1008,30 246,79 232,98 14928,40

Julio Blanquillo Sorubim cuspicaudus 220,9 170,3

0 69,89

0 0 0 56,17

0 812,28

0 10,09

0 1339,64

Julio Capaz Pimelodus grosskopfii 0 0

0 24,08 284,72

0 0 0 327,50 0 153,34 0 0 0 789,64

Julio Barbudo o

Nicuro Pimelodus clarias

0 281 0

0,11 0 0 0 2,28 109,3 0 633,61 33,31 0 9,11 1068,72

Julio Mojarra negra Oreochromis niloticus 61,7 102,3

0 0

0 607,06 218,31 0 0 0 1454,57 8,35 366,56 0 2818,85

Julio Dorada Brycon moorei 16,38 5,54

0 0,86

0 0 0 8,5 24,57 0 50,03 0 0 0 105,88

Julio Mojarra

amarilla Caquetaia kraussii

0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 14,82 0 0 14,82

Julio Doncella Ageneiosus pardalis 183,63 4,2

0 13,8 0 0 0 10,18 0,78 0 14,55 0,25 0 0 227,396

Julio Picuda Salminus affinis 91,06 0 0 0 0 0 0 0 70,32 0 71,66 0 0 0 233,04

Julio Pataló o

Besote

Ichthyoelephas

longirostris 0 0 0 0 0 0 0 0 0,86 0 2,09 0 0 0 2,95

Julio Mojarra roja Oreochromis sp. 0

0 0 0 25,09 0 0 0 0 0 0 0 0 0 25,09

Total 5163,14 2232,63 2079 517,79 333,89 607,06 340,51 69,55 1456,68 21,5 10397,71 1074,25 758,2 242,09 25294

288

9.5 Cuenca del Atrato

En el periodo comprendido entre mayo y noviembre de 2017 se registraron desembarcos pesqueros por 32 438 Kg correspondientes a 1993 faenas de pesca. Riosucio se destaca como el puerto con el mayor volumen de pesca desembarcada durante el periodo de observación (Figura 56). En la Tabla 40 se presenta la distribución mensual y por localidades del volumen de pesca de las principales especies de peces objeto de la actividad pesquera en el Atrato.

Figura 56. Distribución del volumen de pesca desembarcado y registrado por los

observadores pesqueros en cinco localidades de la cuenca del río Atrato

289

Tabla 40. Volúmenes de captura (kg) por especie y localidad en los meses de monitoreo.

Mes Nombre común

Nombre científico

VF CD Mu Qu Rio Total

Mayo

Bocachico Prochilodus magdalenae

59.00 26.9

8 35.74

206.2

9 328.01

Quícharo Hoplias malabaricus

29.00 18.2

1 65.91 113.12

Barbudo Rhamdia quelen 41.05 41.05

Doncella Ageneiosus pardalis

34.65 34.65

Mojarra

Amarilla Caquetaia kraussii 1.99 1.99

Junio

Bocachico Prochilodus magdalenae

36.93 107.22

209.89

369.98

2513.00

3237.02

Quícharo Hoplias malabaricus

48.54 78.8 348.8 91.11 971.00 1538.2

5

Doncella Ageneiosus pardalis

62.38 154.9

5 32.25

1080.5

0

1330.0

8

Mojarra Amarilla

Caquetaia kraussii 6.06 73.67 227.00 306.73

Pemada Caquetaia umbrifera

30.81 182.50 213.31

Denton Megaleporinus muyscorum

79.54

5 44.58 56.00

180.12

5

Boquiancha Cynopotamus atratoensis

139.00 139

Guacuco Hypostomus sp. 53.50 53.5

Bagre

Pintado

Pseudopimelodus schultzi

39.14 39.14

Barbudo Rhamdia quelen 27.64 27.64

Julio

Bocachico Prochilodus magdalenae

61.79 54.85

40.52 189.29

1721.73

2068.18

Quícharo Hoplias malabaricus

147.5

7

67.1

4

159.5

5 74.89 640.82

1089.9

7

Doncella Ageneiosus pardalis

39.75 15.2

9 66.23 36.89 230.37 388.53

Denton Megaleporinus muyscorum

178.05

178.05

Mojarra

Amarilla Caquetaia kraussii 18.61

24.3

8 54.22 97.21

Pemada Caquetaia umbrifera

60.24 60.24

Boquipompo

Cyphocharax magdalenae

56.13 56.13

Charre Pimelodus punctatus

17.68 17.68

Agosto Bagre

Pseudopimelodus schultzi

34.5 24.54 59.04

Barbudo Rhamdia quelen 12.57 0.5 14.92 27.99

290

Mes Nombre común

Nombre científico

VF CD Mu Qu Rio Total

Beringo Sternopygus aequilabiatus

1.80 1.42 2.47 2.00 7.69

Bocachico Prochilodus magdalenae

110.3

1

65.4

4 58

258.4

2

2292.5

4

2784.7

1

Denton Megaleporinus muyscorum

15.26 2.38 26.50 196.99

16.50 257.63

Doncella Ageneiosus pardalis

145.2

0

12.8

9

125.0

0 70.34 20.50 373.93

Guacuco Hypostomus sp. 3.31 7.00 0.93 11.24

Mojarra Amarilla

Caquetaia kraussii 3.45 4.34 27.00 3.34 34.80 72.93

Pemada Caquetaia umbrifera

1.70 1.29 6.00 1.90 17.50 28.39

Quícharo Hoplias malabaricus

238.1

9

24.3

9 96.50

108.8

2 579.00

1046.9

0

Sabaleta Brycon sp. 4.50 5.50 10.00

Septie

mbre

Bagre Pseudopimelodus schultzi

39.00 53.90 92.90

Barbudo Rhamdia quelen 3.78 1.03 1.50 31.76 38.07

Bocachico Prochilodus magdalenae

69.23 67.8

7 66.50 98.96

1854.0

0

2156.5

6

Denton Megaleporinus muyscorum

4.16 1.16 20.00 95.68 121.00

Doncella Ageneiosus pardalis

87.92 22.0

6 73.50 26.21 24.50 234.19

Guacuco Hypostomus sp. 9.34 3.50 12.84

Mojarra Amarilla

Caquetaia kraussii 1.40 15.20

18.00 2.40 132.00 169.00

Pemada Caquetaia umbrifera

1.00 1.20 5.50 7.70

Quícharo Hoplias malabaricus

66.99 44.8

2

153.0

0 58.75 586.00 909.56

Octubr

e

Bagre Pseudopimelodus schultzi

24.50 26.40 50.90

Barbudo Rhamdia quelen 6.76 1.40 5.00 12.80 2.00 27.96

Bocachico Prochilodus magdalenae

81.83 32.5

0 90.40

105.0

3

1258.0

0

1567.7

6

Denton Megaleporinus muyscorum

1.72 0.62 26.00 78.49 13.00 119.83

Doncella Ageneiosus pardalis

13.92 10.48

126.00

14.17 33.00 197.57

Guacuco Hypostomus sp. 3.70 2.00 0.90 7.50 14.10

Mojarra

Amarilla Caquetaia kraussii 1.52

18.1

7 20.03 7.73 114.50 161.95

Pemada Caquetaia umbrifera

1.47 14.00 5.24 20.71

291

Mes Nombre común

Nombre científico

VF CD Mu Qu Rio Total

Quícharo Hoplias malabaricus

196.0

3

25.4

2

167.0

0 95.20 376.50 860.15

Noviem

bre

Bagre Pseudopimelodus schultzi

13.50 38.1 0.50 52.10

Barbudo Rhamdia quelen 8.80 0.66 2.50 63.4 2.50 77.86

Beringo Sternopygus aequilabiatus

50.3 9.50 59.80

Bocachico Prochilodus magdalenae

396.8

7

19.5

4

452.5

0 783.2

3084.0

0

4736.1

1

Boquipompo

Cyphocharax magdalenae

0.61 39.9 40.51

Denton Megaleporinus muyscorum

30.40 1.9 62.00 52.66 15.50 162.46

Doncella Ageneiosus pardalis

56.00 6.07 160.0

0 35.90 37.00 294.97

Guacuco Hypostomus sp. 4.42 12.50 0.30 16.50 33.72

Mojarra Amarilla

Caquetaia kraussii 3.90 5.10 44.50 15.15 119.00 187.65

Pemada Caquetaia umbrifera

0.50 21.00 1.63 22.50 45.63

Quícharo Hoplias malabaricus

139.90

10.82

154.00

398.10

467.00 1169.82

Total 2238.80

822.44

3429.00

4285.40

19067.70

29843.40

(VF: Vigía del Fuerte; CD: Carmen del Darién; Mu: Murindó; Qu: Quibdó; Rio:

Riosucio; T: Total)

292

10 UNIDADES ECONÓMICAS DE PESCA

10.1 Cuenca Pacifico

La pesca artesanal en el Pacifico si bien comparado con otros países de la región se

observa atraso tecnológico especialmente en sistemas de navegación y prospección

de los recursos; en los últimos veinte años con la introducción de la fibra de vidrio y

el motor fuera de borda, tiene avances sobre las características técnicas de las

unidades productivas de pesca, en donde los pescadores las han adecuado a las

características de los recursos objeto de la pesquería, las zonas de captura y

comportamiento de la marea en la cual deben realizar sus faenas.

A continuación veamos las características de las unidades productivas prototipo de la

cuenca pacifico:

Viento y marea del Pacifico

1. Guapi

2. Buenaventura

3. Cauca y Valle pesca camarón

Fotografía 1. Embarcación viento y marea en zona Guapi y norte de Nariño Fotografía 2. Embarcación viento y marea de Buenaventura y sur de Choco

293

Fotografía 3. Embarcación viento y marea de pesca de camarón Golfo fe Tortugas en Valle y Bajo Baudo.

La unidad productiva de pesca artesanal definida en el Pacifico como viento y marea

se caracterizan por tener mayor tamaño respecto a las embarcaciones que se dedican

a otro tipo de pesquería, ya que de acuerdo a su tamaño y acomodación su autonomía

es mayor. Para ofrecer mejores condiciones a bordo, hacia la popa se construye una

estructura de madera y se cubre con plástico o lona y es el espacio utilizado para

dormir y cocinar, en faenas que duran entre 8 y 15 días a mar abierto sin recalar en

playa o población. El rango de longitud de las embarcaciones va desde los 8 metros

como medida mínima hasta 16 metros como medida máxima. Entre los materiales de

construcción se encuentra la madera, madera fibra (enfibradas) que consiste en

colocar capas de fibra de vidrio en la parte exterior del casco y algunas veces también

en su parte interior. (AUNAP., 2014)

No obstante al tamaño promedio de las embarcaciones y a la lejanía de las zonas de

pesca, se utilizan motores de poca potencia, es así, como el motor más utilizado es

el de 15 HP. Debido al alto precio de la gasolina, se prefiere el uso de motores que

consuman menos y además que sean menos atractivos para la delincuencia, ya que

a lo largo del litoral pacífico se registra un alto número de atracos a las lanchas que

poseen motores de 40 HP y más caballaje. (AUNAP., 2014)

El sistema de conservación que se emplea es el método del enhielado, existen dos

tipos de hielo utilizado, uno es el de escama y el otro es el que se tritura a partir de

una marqueta de 50 kg. Los recipientes que se utilizan para conservar el producto

son vasos de neveras caseras dañadas, cavas de icopor, cavas de fibra de vidrio,

cavas de madera aisladas con icopor y cavas metálicas aisladas con poliuretano.

(AUNAP., 2014)

Lancha y bote de pesca:

De menor envergadura son lanchas o botes en un 80% en fibra de vidrio y 20% en

madera, con motores entre 15 y 75 hp fuera de borda, para realización de faenas de

pesca máximo de 2 a 3 días.

294

Fotografía 4. Lancha de pesca con línea de mano en Bahía Solano.

Fotografía 5. Lanchas y botes prototipo pesca blanca de Nuqui y Bahia Solano.

Fotografía 6. Canoa prototipo de pesca de camarón y pesca blanca en área Guapi y

norte de Nariño.

295

Fotografía 7. Canoa pesca en la Ensenada de Tumaco - Nariño

Fotografía 8. Lanchas prototipo pesca artesanal Ensenada de Tumaco.

296

Fotografía 9. Embarcación de Ruche, en Tumaco.

Embarcación tipo potrillo,

Se encuentran su mayoría en madera a lo largo del Pacifico, aunque en las cabeceras

municipales se están sustituyendo su fabricación en fibra de vidrio. Son unidades

productivas básicamente de pesca de subsistencia y menor escala artesanal.

297

Fotografía 10. Detalles de la embarcación potrillo en el Pacifico.

Como resultado del monitoreo en sitios de desembarco en cada Municipio y realizar

observaciones sobre la dinámica de pesca que se desarrolla, se construye el siguiente

cuadro sobre el número, tipo de embarcación, material, propiedad y método de

propulsión de las embarcaciones de pesca artesanal del Pacifico.

Tabla 41. Caracterización de las Unidades Económicas Productivas de la Cuenca

Pacifico 2017

ZONA No. UEP EN PUERTOS

TIPO DE EMBARCACION MATERIAL PROPIEDAD METODO PROPULSION

Lancha %

Canoa %

Potrillo %

Fibra de Vidrio %

Madera %

Fibra Madera %

Propia %

Alquilada %

Motor fuera de borda %

Motor Interno %

Remo/Vela %

Tumaco 300 20 70 10 80 5 15 80 20 90 5 5

Mosquera 30 5 85 10 60 20 20 90 10 90 0 10

Guapi 190 5 65 30 85 10 5 70 30 90 0 10

Buenaventura 350 15 75 10 85 5 10 80 20 90 2 4

Nuqui 120 80 15 5 85 10 5 90 10 95 1 4

Bahía Solano 130 80 15 5 90 5 5 90 10 95 1 4

298

10.2 Cuenca Amazonas

En general la unidad económica representativa obedece al uso de un medio de transporte con sus elementos de pesca y otros como (Alimentos –combustible); cabe anotar que en la región presenta un cambio grande en la dinámica pesquera donde se cambió tradicional Motor Yamaha 9.9 hp, al denominado peque-peque conocido actualmente en las regiones de estudio. Las causa que permitieron este cambio son de índole económico (combustibles de costos altos), este fenómeno no debería ser relevante ya que etas zonas tiene por ley una protección de frontera con respecto al uso de combustibles, todos ellos están subsidiados. Aunque no se explica por qué algunos puntos ese presento el cambio uno de esos puntos Mitú si obedece en alto grado a la no incorporación de este subsidio (Galón $15.500) en otros lugres promedian los $8.000. Se puede considerar a un ahorro de su presupuesto o baja producción en región o prefieren sacrificar tiempo que gastos de traslado a los puntos de comercialización, lo importante desde el punto de la calidad del pescado se ve afectado como sus productos en general. Caracterización de las Unidades Económicas de Pesca –UEP: En términos generales la pesca en los seis puntos está dominada por embarcaciones tipo bote de madera( Diferentes maderas) ,seguido del uso de la quilla esta ultima la más usada en lagos y para la pesca en ríos los botes; los mecanismo de motorizados actualmente están representados por el motor Pequepeque (5 hp hasta 15 hp), este cambio se presentó entre 10 a 5 años últimos debido a los costos del combustible, ahora las artes usadas en orden de representación está el Transmallo (Pita-Plástica-Hilo) seguido del uso del calandrio o Palangre diferentes cantidades de anzuelos y diferentes ubicaciones en la columna de agua, estos con un manejo especial por la carnalizacion (carnada lombriz – pescado picado); por otro lado otra técnica es el sistema de colgadero y Vara con diferentes anzuelos utilizado en el día o la noche este último requiere de áreas de no más de un (1) metro de profundidad entre las zonas de Varsea o inundables. Lo que se observa con respecto a décadas anteriores donde se requería mayor personal, se detecta que el número de pescadores esta entre uno y dos, esto define el mismo tipo de pesca que es de menor presiona al medio, pero eso no indica que se respete las tallas recomendadas, también se observa una mínima o inexistente presencia de autoridades de control sobre este recurso, en ocasiones dada por cambios de política o reformas institucionales o definitivamente ausencia de la autoridad competente. (Tablas). En la amazonia en los puntos en estudio, se observa que la UEP está definida como medio en los ríos Caquetá – Amazonas – Putumayo por un alto (55 a 100%) por la Tradición de la Canoa, construida en un 100% con diversos tipos de maderas de la región; sin embargo el mecanismo de propulsión si ha marcado una diferencia en los últimos años, cambiando de motores fuera de borda (9.9 a 40 hp) por el tradicional Peque-peque (motores de 3 a 13 hp) todos en su mayoría de combustión a base de gasolina, razón que genero su cambio en la dinámica pesquera tradicional de las

299

décadas anteriores, sin embargo hay un predominio en el uso como propulsión el remo como se observa en especial en Los Lagos de Yahuarcaca, Leticia (pescador que provee al Pto. de Leticia y plaza de mercado) y el Pto. De San Victorino - Mitu; Ahora la mayor presencia de UEP está en su orden de unidades Pto de Leticia, San Victorino, para un total registradas de 425 UEP entre los seis (6) puntos ubicados en los tres apartamentos de los seis que hacen la cuenca de la Amazonia. La duración de la faena de pesca no ha sufrido variaciones con respecto a otros lugares, el horario de salida es en las tardes y recolección o levante del arte en horas de la madrugada, son raras las ocasiones que se montan o realizan faenas en horas del día; las especies objeto de la faena en especial para el trabajo están sujetas a la época del año, para el caso corresponde a una época de aguas altas que no son buenas para la pesca, por lo mismo cuando llega el recurso a los puertos es comercializado muy rápidamente. En términos generales la mayor pesca es de origen extranjero (Perú – Brasil) y en bajas cantidades de Colombia (Tablas).

Tabla. Unidades económicas área Pto. Leguízamo (PUTUMAYO).

Tabla. Unidades económicas área Lagos de Yahuarcaca (AMAZONAS).

Tabla. Unidades económicas área Perú –Brasil Colombia desembarco en el Puerto de Leticia – Plaza de mercado - (AMAZONAS).

Tabla. Unidades económicas área de desembarco en el Corregimiento de La Pedrera - (AMAZONAS).

Tabla. Unidades económicas área de desembarco en el Corregimiento de Tarapaca - (AMAZONAS).

Tipo de embarcación

Canoa Motor F. B. 6,5 HP Motor F. B. 5,5 HP

12 100% 75% 25%

No. De UEPPropulsión

Tipo embarcación

Canoa

46 100%

No. De UEP

Bote Canoa B/C Madera N/D Motor FB Remo Combinación

126 26% 71% 3% 35% 65% 25% 64% 4%

Tipo de embarcación Material PropulsiónNo. De UEP

Canoa N/D Madera N/D Motor FB Motor Int. Motor FB/Int Remo

Motor

FB/remo N/D

86 94% 6% 88% 12% 62% 5% 1% 14% 5% 14%

No. De UEP

Tipo de embarcación Material Propulsión

Bote Canoa B/C N/D Madera N/D Motor FB Remo Combinación N/D

49 10% 55% 2% 33% 82% 18% 43% 31% 16% 10%

No. De UEPTipo de embarcación Material Propulsión

Tipo de embarcación Material Propulsion

Canoa Madera Remo

106 100% 100% 100%

No. De UEP

300

Tabla. Unidades económicas área de desembarco en el Puerto de San Victorino – Mitú (VAUPES).

Las áreas de mayor y mejor pesca están representadas en los países vecinos, por condiciones de orden geológico como áreas muy inundables con varseas, no es extraño que los pescadores provengan de los países vecinos, y no es tan cierto nuestra representación de alta pesca en Colombia.

10.3 Cuenca Orinoco

A partir de la información recopilada y reportada por los diferentes observadores en

cada punto y lo reportado en documentos como el de (Ajiaco Martinez et al. 2015),

se ha podido establecer de manera muy general que las Unidades Economicas de

Pesca de esta cuenca puede describirse como integrados por uno, dos o varios

pescadores (en algunos casos 5 o 6) que utilizan artes de pesca pasivos y o activos

(descritos en el siguiente punto) para lograr las capturas. Las embarcaciones

mayormente observadas en esta cuenca son las canoas en madera con motor fuera

de borda cuya potencia varía entre 15 a 40 Hp. También es frecuente el uso de canoas

más pequeñas o potrillos sin motor los cuales son propulsados con remo o vara según

la zona donde se realice la faena. (Figura 57, Figura 58 y Tabla 42)

Figura 57. Embarcaciones de madera (con y sin motor) típicas de la cuenca, que conforman la UEP. Puerto López.

301

Figura 58. Embarcaciones de madera con motor y artes de pesca (mallas) utilizadas en la

zona de caño negro. (San José del Guaviare).

302

Tabla 42. Caracterización de las UEP Unidades económicas de pesca para la cuenca del

Orinoco.

ZONA

Nº UEP EN PUERTOS

TIPO DE EMBARCACIÓN

MATERIAL PROPIEDAD MÉTODO PROPULSIÓN

Lancha

Canoa

Potrillo

Metal

Madera

Propia

Alquilada

Motor fuera de borda

Remo

ARAUCA 33 66.7%

33.3%

0.0%

100.0%

100.0%

0.0% 87.9% 12.1%

PUERTO CARREÑO

20 30% 70.0%

0.0% 30.0%

70.0%

100.0%

0.0% 100.0% 0.0%

PUERTO GAITAN

20 100.0%

0.0% 0.0%

100.0%

100.0% 0.0%

PUERTO INIRÍDA

82 54.9%

45.1%

0.0%

100.0%

61.0% 39.0%

PUERTO LOPÉZ 35 85.7%

14.3%

0.0%

100.0%

88.6% 11.4%

SAN J. DEL GUAVIARE

200 100.0%

0.0% 5.0%

100.0%

100.0%

0.0% 100.0% 0.0%

10.4 Cuenca Atrato

Los pescadores en el Atrato realizan sus faenas a bordo de pequeñas embarcaciones

construidas en madera y propulsadas a remo. Algunos pescadores que cuentan con

mejores ingresos económicos cuentan con embarcaciones más grandes, algunas

fabricadas en fibra de vidrio (Fotografía 1). El remo es un método de propulsión

ampliamente empleado durante las faenas, con mayor frecuencia de uso en Carmen

del Darién y Vigía del Fuerte. Sin embargo una gran parte de las faenas se realiza

empleando motores fuera de borda (2,0 a 40 HP), siendo más frecuente el uso en

todas las localidades del motor fuera de borda 15 HP.

303

Tabla 43. Caracterización de las UEP en los puertos de desembarco monitoreados en la

cuenca del río Atrato

Localidad

Nº UEP en puertos

Tipo de embarcación

Material Propiedad Método propulsión

Lancha

Canoa

Cayuco

Fibra de vidrio

Madera

Propia

Alquilada

Motor fuera de borda

Remo Palanca

Vigía del Fuerte

40 100%

100% 100% 26.07%

73.93%

Carmen del Darién

12 100%

100% 100% 13.13%

86.87%

Murindó 22 100%

0.001%

99.72%

100% 19.78%

80.22%

Quibdó 41 100%

100% 100% 70.69%

29.31%

Riosucio 39 100%

0.03%

97.25%

99.67%

0.03% 92.84%

7.16%

304

Murindó Riosucio

Carmen del Darién Vigía del Fuerte

Fotografía 1. Embarcaciones de pesca empleadas en la cuenca del Atrato

10.5 Cuenca del Magdalena - Cauca - San Jorge – Sinú

Se toman los datos de las unidades económicas de pesca en cada puerto de

desembarco de los diferentes municipios y embalses pertenecientes a la Cuenca del

Magdalena, Cauca y Sinú. Se indaga por la tenencia de las embarcaciones y los

diferentes tipos de embarcaciones utilizadas, los materiales empleados para su

elaboración y los diferentes métodos de propulsión (ver

305

Tabla ). Como podemos observar en la ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia. el lugar de muestreo con mayor cantidad de UEP fue el embalse de Betania, seguido por el municipio de El Banco. El tipo de embarcación más utilizada en todos los sitios de muestreo fue la Canoa y el material predominante con que se elaboran estas, fue la madera.

Con respecto a la tenencia, en la mayoría de los sitios los pescadores reportaron las embarcaciones como propias, excepto el municipio de Cicuco, en el cual se reportaron más embarcaciones alquiladas.

El método de propulsión más utilizado en los diferentes sitios de muestreo fue el remo, seguido por el motor. En el municipio de Simití los pescadores reportaron en un gran porcentaje la combinación de ambos métodos.

306

Tabla 6 Caracterización de las UEP en la Cuenca de los ríos Magdalena, Cauca, Sinú y Embalses.

ZONA

Nº UEP EN PUERTOS

TIPO DE EMBARCACIÓN

MATERIAL

PROPIEDAD

MÉTODO PROPULSIÓN

Lancha

Canoa

Cayuco

Fibra de vidrio

Madera

Propia

Alquilada

Motor fuera de borda

Motor Interno

Remo

Palanca

Vela

Combinación

Barrancabermeja

15 -- 100%

-- -- 100%

100%

-- 100%

-- -- -- -- --

Caucasia

--

100%

-- 6,02%

93,98%

71,39%

28,61% -- --

100% -- -- --

Cicuco 38

-- 100%

-- -- 100%

1,23%

98,77% -- --

10,66%

89,34% -- --

El Banco 54 --

100%

-- -- 100%

66,27%

33,73%

10,84%

--

89,16%

-- -- --

Embalse de Betania

60 0,39%

99,61%

-- 0,39%

99,61%

82,59%

17,41%

45,

07

%

--

54,26% -- --

0,68%

Embalse Porce III

16 --

100%

-- 2% 98

% 100%

-- 2% -- 98

% -- -- --

Embalse Topocoro

9 --

99,05%

0,95%

100%

-- 97,62%

2,38%

100% -- -- -- -- --

Embalse Urra

3 --

100%

-- -- 100%

100%

-- -- -- 100%

-- -- --

La Dorada

15 --

100%

-- 41,23%

58,77%

94,44%

5,56%

80,99%

--

19,01%

-- -- --

La Gloria

18 --

100%

-- 3,93%

96,07%

54,78

45,22%

62,64%

--

37,36%

-- -- --

Lorica 30

-- 100%

-- -- 100%

100%

-- -- -- 100% -- -- --

Puerto Berrio

50 --

100%

-- 100%

-- 100%

-- 99,79%

-- 0,21% -- -- --

San Marcos

34 --

100%

-- -- 100%

75,85%

24,15%

2,46%

-- 97,

54 -- -- --

Simití 7

-- 100%

-- 100%

-- 100%

-- -- -- 10,53%

-- -- 89,47%

Tierralta

10

-- 100%

-- -- 100%

78,

45

%

21,55%

-- --

100%

-- -- --

307

11 ARTES Y MÉTODOS EMPLEADOS

11.1 Cuenca Pacifico

En la cuenca del Pacifico por la gran diversidad de peces, crustáceos y moluscos,

diferentes características de la plataforma marítima y de las unidades productivas, se

tiene así mismo diferentes artes y métodos de pesca para el aprovechamiento de los

recursos pesqueros, en la siguiente tabla presentamos sus principales características.

308

Tabla 44. Descripción de las artes de pesca y métodos utilizados en Pesca artesanal en la Cuenca Pacifico.

ARTE DE PESCA

PUERTO DE DESEMBARCO

CARACTERÍSTICAS

MÉTODO DE USO

Fotografía

Red de enmalle en Monofilamento (trasmallo electrónico)

Tumaco, Mosquera, Guapi, Buenaventura, Nuqui.

Malla construida en nylon monofilamento, constituida por la unión de paños por medio de una relinga superior de boyas de flotación y una relinga inferior de plomos, el ojo de malla mínimo legal permitido es de 2 ¾” ◊, su longitud puede llegar hasta 27 paños 4750 mts y una altura de 20 metros para peces y de 4 a 6 mts para camarón de aguas someras.

Se cala por costado de la embarcación con el motor en marcha se va depositando la red en el agua para formar cortina de captura para peces y/o camarones.

Red agallera o trancador

Tumaco, Mosquera, Guapi y Buenaventura

Malla construida en nylon multifilamento tipo poliamida, construida con varios paños de red con una longitud hasta 2.500 metros y 11 metros de altura, con un tamaño de ojo entre 3 ½” y 11” ◊, con relinga de boyas y relinga de plomos.

Se cala por costado dela embarcación y puede ser unidos todos los paños o por tramos para facilitar su recogida. Utilizada para captura peces.

Atarraya Todo el Pacifico Se construye artesanalmente, tejiendo en nylon de

monofilamento de calibre de hilo muy delgado calibre 9 a 11, con ojos de red de ½ a 1”, se armando en forma de cono de 12 a 15 mallas hasta 100 a 150 mallas en el diámetro mayor en donde termina con una relinga de plomos.

En la punta de cono se coloca una soga para retenerla al ser lanzada desde la embarcación recogida con la línea de plomos, buscando que se abra tipo sombrilla y se valla cerrando sobre la captura al irse hundiendo, en todo el Pacifico se utiliza para captura de carnada o especies pequeñas someras.

Ruche Tumaco, Guapi, Buenaventura

El Ruche es un boliche artesanal, una Red de cerco que se construye con paños en Nylon multifilamento negro con ojo de malla de 2¨ en la parte del cuerpo y en algunos se inserta combinando mallas en monofilamento de 2 ½¨ y de hilo verde de 2 ½¨. Esta red de cerco en promedio tiene entre 200 y 300 brazas de largo por 12 a 18 brazas de alto. En la relinga inferior además de los plomos se instala unas rabizas que sostienen anillas metálicas para el cierre del cerco por medio de soga de jareta que al cerrar forman una bolsa para encerrar los peces. Arte de pesca dirigido a cardúmenes pelágicos como jurel, burique, espejuelo, sierra, atún, bonito, picado, patiseca erc.

Se realiza con dos embarcaciones, Cuando es ubicado el cardumen, se arrea el boliche comenzando por la toma de la soga de jareta por parte de la embarcación auxiliar para que la embarcación mayor vaya en su marcha botando la red buscando formar un círculo alrededor del cardumen. Cuando completan el círculo la lancha auxiliar le entrega el extremo del cabo de jareta para que sea recogido, cobrando anillas y cerrando el fondo de la red: luego se empieza a cobrar la red hasta obtener la bolsa con los peces que son embarcados en la lancha auxiliar.

Changa – Red de arrastre artesanal

Tumaco, Guapi y Buenaventura

Para la captura de camarón de aguas someras a nivel artesanal, para el arrastre se utiliza una red en poliamida con nudos de 2” en el cuerpo de la red y 1 ¾” en el copo, con plomos y una compuerta para realizar el arrastre.

Se extiende la red, apoyados por una línea a una vara en el centro de la embarcación y a fondo para apoyo de los plomos en el arrastre se utiliza una compuerta de madera con ángulos metálicos.

309

Palangre Todo el Pacifico El Palangre – Espinel, está construido por una línea madre o cuerda horizontal y unas cuerdas bajantes o colgantes que terminan en un anzuelo con la carnada; de acuerdo al recurso se tiene en nylon plástico o monofilamento y en hilo poliamida multifilamento. Se puede utilizar a superficie, a media agua y fondo en longitudes hasta de 2 millas con 500 hasta 2000 anzuelos tipo jota o curvo y en número 7 a doble cero.

A cada extremo y dependiendo de su longitud y como fue calado a superficie o a fondo, se le instalan boyas tanto de señalización como de flotabilidad y de alertas de la captura de individuos en la pesquería.

Línea de mano Bahía Solano, Nuqui y Buenaventura

Se construye con nylon monofilamento, con un calibre de acuerdo a la pesquería objetivo y que se encentra en libras de resistencia, consiste en una línea horizontal que termina en una distribución entre 1 a 6 anzuelos con anzuelos 5,6,7,8,12,y 14 ( los últimos para carnada.

Se lleva envuelto en boya con el plomo y a mano la carnada que se va montando y realzando el cale amarrándola a algún lugar de la embarcación o en una boya, mientras se van colocando más líneas o volantines. La embarcación puede legar a cargar hasta 20 líneas de mano.

Chayos Sur Choco, Buenaventura, Guapi y Tumaco

Se construye en aros en hierro a los cuales se instala tramo de boya y trozos de carnada, una cuerda y una boya para señalización de ubicación. SE utiliza en todo el Pacifico pesca artesanal de jaiba.

A el cordel de amarre del tramo, se le monta una boya y se van depositando al fondo del mar lo chayos con su carnada.

310

11.2 Cuenca Caribe

En el Caribe colombiano se emplean diferentes artes de pesca siendo las redes de

enmalle y anzuelos de las más empleadas a nivel marino para las capturas de las

especies.

Las artes de pesca empleadas en la zona de Caribe continental son: Arpón, Atarraya,

Buceo, Chinchorro, Cordel, Palangre y Trasmallo. El arte de pesca más empleado es

el trasmallo con el 69,05 % y los menos empleados son buceo y arpón con menos de

1%.

11.3 Cuenca del Amazonas

En general las artes utilizadas en la región del amazonas son similares al revisar el uso de cada área, salvo algunas específicas, posiblemente por obedecer a la importancia que esto implica para la comunidad o familia, por ser la mejor alternativa de aporte nutricional y de ingresos para el soporte económico respecto a las necesidades básicas como son remplazo de Equipos de pesca, Vestimenta, Remeza y Pasajes (combustible). Los mecanismo de captura en el tiempo realmente no han sufrido cambios sustanciales, todo obedece al tipo de pesquería; desde las épocas 1992/93 las artes y métodos de pesca han sufrido variaciones de acuerdo con el desarrollo de la pesquería, desde esa época se usan las mallas, líneas de mano y arpones, hoy en día sigue plasmado en las comunidades pesqueras de los ríos Caquetá – Rio Putumayo y Rio Amazonas (Mora. O., 1999).

ARTE DE

PESCA

PUERTO DE

DESEMBARCO

CARACTERÍSTIC

AS

MÉTODO DE USO Fotografía

Transmallo -Pto Leticia -Lagos Yahuarcaca -La Pedrera -Tarapaca -Pto. Leguízamo

Redes monofilamento –Hilo –Cuerda (pita - polímero)

-Rodada o Deslizada -Estacionaria.

Foto 2-6-8-19

Palangre -San Victorino -Pto Leticia -Tarapaca -La Pedrera -Tarapaca

Cuerda -Anzuelos – No 6 al 14 depende de la sps.

Extendida desde e la orilla al centro del rio o quebrada – Colgado (n…) anzuelos – Carnada.

Foto 6 – 8 - 9

BCF Buceo-chuzo -Arpón

-Lago Yahuarcaca -Pto Leticia -San Victorino

-Tarapaca

-Chuzo – Zagalla (Punta triada, metálica y vara de

la región.

Especialmente con linterna y careta (construida por ellos).

Foto 1 – 14 - 20 – 21

Colgadero -San Victorino -La Pedrera -Tarapaca

Cuerda y anzuelo (12 -14) –

-Nocturno -Zonas de Varsea inundable -No mayor a un metro de profundidad.

Foto 12

311

Flecha – trampas - Guaral

-San Victorino -La Pedrera -Tarapaca -lagos Yahuarcaca

-Vara y cuerda -Trampa cónica elaborada con varas -Cuerda y Anzuelo

-Aguas claras (pesca nocturno – diurno). -Cono de 1,20 a 5 mts. -Cuerda con anzuelo (pesca estacionaria)

Foto 13 – 14 – 15 -16 – 18 – 22 - 23

(Tabla) Descripción de las artes de pesca y métodos utilizados en el Departamento de Amazonas – Putumayo – Vaupés-

Artes típicas que representa la pesca de las seis (6) puntos de observación pesquera para la región Amazónica. (Fotos de 1 a la 24)

Foto 1 - 2 Artes básicas de pesca en general Arpón-Zagalla-Mallas

Foto 3 – 4 – 5 Unida económica – Pto de Leticia (Peque-peque)

Foto 6 -8-9 Malla Plástica R. Putumayo Malla hilo (Lagos Yahuarcaca) 2 Calandria de fondo-R. Caquetá

Foto 10 – 11 - 12 Vaupés Bote aluminio – Bote madera (peque-peque –Mitu)- Colgadero - Anzuelo(La Pedrera)

312

Foto 13 -14 - 15 Flecha Arpón , Flecha Cacuri (Caño Cuduyari)

Foto16 – 17- 18 (trampa) Matapí Guaral – Zagalla (Trampa) Matapi (Mitú)

Foto19 – 20 – 21 Malla plástica Brasilera Careta – C. Santa marta Pescador artes – R. Vaupés

| Foto 22- 23 Pizá (Cachivera) Pescador Caño fariña – aparejos

Foto 24 25 Pto Leguízamo Bote – Pequepeque (Colonos) Venta - Pto Leguízamo (6 a 8 a.m.)

Tipos de embarcaciones o medios para realizar sus faenas de pesca y transporte de los productos extraídos en región: Canoas o quillas - es el medio de transporte más común y ancestral entre las comunidades ribereñas. Es tripulada por una o dos personas, cuentan como medio de impulsión el remo, tiene aproximadamente 2,5 metros de largo y 0,8 metros de

313

ancho (variable), elaborados en madera. La pesca comercial y artesanal cuenta con este bote como el principal elemento de transporte. (Ver foto 3 – 4 – 5 -24). Botes- se caracterizan por contar con una longitud de 6 a 8 metros y 1 metro de ancho construidos en madera y en algunas ocasiones en aluminio. Son impulsado por motores fuera de borda de 9.9, 15, 25 y 40HP, aunque son muy populares actualmente el “peque-peque” pequeños motores de 5,5 a 10Hp, de poco consumo en combustible actualmente este equipo tomo tal fuerza que es el dominante en las regiones de estudio. Son los encargados de transportar a la comunidad, colonos o campesinos desde sus localidades hasta los centros urbanos, como el traslado de los productos de su chagra o finca en su diario vivir cotidiano. Breve descripción de las artes más representativas de la región amazónica en estudio: Arpón: Se asemeja a una lanza, está compuesto por una punta de acero sujeto con una cuerda atada a un vara de aproximadamente 1.8 metros. Este arte es usado para la captura de casi todos los peces incluidos otras especies acuáticas. (Foto -2 - 14). Mallas plásticas: Red elaborada en nylon usado principalmente durante las épocas de desove sobre algunos peces de escama (aguas en ascenso); entre las mallas halladas, la longitud osciló entre 50 a 80 metros y una altura de 3 metros en promedio. (Ver foto – 2 – 6 – 8 -19). Anzuelo: compuesto por una cuerda de nylon en la mayoría de los casos y en raras ocasiones está atado junto con un vara de madera el cual puede variar de longitud entre 1 a 1,5 metros. Este método es usado principalmente para la pesca de autoconsumo. (Ver foto 6-7). Calandro – Espinel: es el más importante para la captura de pequeños bagres como simí (C. macropterus), capitán (Platynematichthys notatus), barbudo (Leiarius marmoratus), pirabutón (Brachyplatystoma vaillanti), Baboso (Brachyplatystoma platynemun), Bagre negro o Yaque (Leiarius marmoratus) y camiseto (Brachyplatystoma juruense) entre otros. Se caracteriza por ser una cuerda de nylon de aproximadamente 120m de largo, a la que se le instalan anzuelos cada 2 a 3m. La pesca con calandro es una actividad, que no implica una gran inversión de tiempo, con lapsos de 6 a 8 horas se revisa durante el día y/o noche, momentos donde el pescador recoge lo capturado, encarna los anzuelos y repara el aparejo si es necesario. Foto 9). Atarraya: paño elaborado en nylon de forma cónica aproximadamente de 1,8 a 2 metros de alto y 1,8 metros de radio, en sus extremos está revestido de pequeñas barras de plomo para evitar que los peces capturados no se escapen. La atarraya cuenta con una cuerda la cual está sujeta a la muñeca del pescador, quien durante la pesca lanza la atarraya en forma de sombrilla para luego capturar los peces. Careta: utilizada en los últimos años de fabricación casera a partir de manguera de un neumático de bicicleta, vidrio y una aro de manguera, junto con ella un arpón de mano, pesca efectiva pero que es practicada en cualquier tiempo en especial aguas bajas. (Foto -20). En general las artes descritas continúan siendo las mismas a través de las décadas, pero con mayor énfasis en la desaparición de las artes tradicionales, es importante acotar que donde se observa mayor uso de ellas es en el Vaupés allí se detecta el uso del Cacuri – trampas y matapi, trampas tradicionales, y otras que aún se usan en la

314

región como es el colgadero (pita con anzuelo amarra a una rama y en ocasiones , se realiza una muesca en una rama inferior donde se traba la pita, con el fin de que el colgadero se eleve y quede fuera del agua la captura. (Ver fotos 12). Por otro lado es importante que se usa las trampas milenarias, y no es casualidad que este arte se mantengan vivo en las zonas de menor presión como es la zona de pesca del Vaupés, en ella se observa, la presencia de artes tipo trampa como es el Matapi, Cácure , Piza, Guaral y otras como la flecha y arpón. (Foto 12 – 13-14 -15-1- 17- 18 -21 - 22- 23). Esta presencia de cualquier arte de ellos nos define que sus uso es aplicado a un manejo del recurso autentico y equilibrado con su supervivencia y que estos mecanismo de captura persisten. Mientras que las artes desarrolladas para un enfoque comercial no se sostienen en la medida de la disposición del Recurso Pesquero.

11.4 Cuenca del Orinoco

Dentro de los Artes y Métodos de Pesca comúnmente empleados por los pescadores en los puntos de observación de la cuenca podemos enumerar y describir los siguientes haciendo citas textuales del documento (AUNAP & UNIMAGDALENA, 2014) Atarraya: La atarraya es una red circular de caída en forma de sombrilla y utilizada al voleo, en sus bordes cuenta con una relinga de plomos y en su extremo o cúspide, la red está unida a un cordel por donde inicia la maniobra de halado. Este arte es operado por un solo hombre y en algunos casos la utilizan grupos de pescadores cuya maniobra se denomina “corrales”. Para cobrar el arte se utiliza el mismo método que se usa para una atarraya, puede ser usada tanto en el centro del río como en las orillas. Red de enmalle o trasmallo: Es una red de enmalle que tiene una configuración similar al tradicional trasmallo., en la región también es denominado mallón o arrancón. Se opera a la deriva desde una canoa, en consecuencia aumentado el radio de acción del arte. Esta red se arrastra sobre el fondo por lo que posee una relinga de plomos que aumenta la fuerza de hundimiento. Calandria, palangre o Línea de Anzuelos: Es una línea madre o principal en la cual se anudan líneas secundarias, bajantes o reinales, en las cuales a su vez se amarran los anzuelos. Habitualmente en las pesquerías continentales la línea madre suele ser de Poliamida multifilamento con bajantes que pueden ser de mono o multifilamento. En Colombia se utilizan 21 principalmente anzuelos kirby o Jota en un amplio rango de tamaños (No.6 – No. 14). Este arte de pesca está presente en casi todas las cuencas del país (Amazonía, Atrato, Caribe, Magdalena, Orinoquía, Pacífico y Sinú). “La selectividad de las capturas con las artes de anzuelos es muy compleja, pero en general se puede decir que el tipo de especies capturadas con el palangre depende tanto del tamaño de los anzuelos como de la profundidad a que opere el arte y del tipo de carnada utilizada.

315

Chinchorro: Es una red de tiro que opera haciendo una especie de semi-cerco con un posterior arrastre hasta la orilla. Se caracteriza porque en su estructura no presenta un copo o bolso definido. Ampliamente utilizado en las cuencas del Magdalena, Orinoquía y Amazonía.” Por la importancia comercial que tienen estas especies se han desarrollado al menos dos tipos de chinchorro, el amarillero y el babosero. El chinchorro amarillero con abertura de malla de 22 a 32 cm, utilizado principalmente para la captura del amarillo (Zungaro zungaro) de abril a octubre, y el chinchorro babosero empleado durante la ribazón de baboso B. platynemum, en los meses de noviembre, diciembre y enero (aguas en descenso/bajas). Ajiaco Martinez et. al (2015). Tambien se reporta en el documento de (Ajiaco Martinez et al. 2015) para la cuenca del Orinoco y particularmente en zona del municipio de Puerto López (Meta) el uso frecuente de la red agallera, la cual se compone de un solo paño rectangular tejido en rombos de similar abertura de malla; su parte superior está unida a una cuerda con boyas la cual se Estos diversos artes de pesca son usados a lo largo de todo el año aunque los cambios de nivel ocasionados por las lluvias y la estación seca, favorecen en cierto momento el uso de unos más que de otros o según la especie que se desea capturar, siendo diferente el uso para especies como el bocachico o los diferentes tipos de bagres. Con respecto a lo registrado durante los meses de trabajo del monitoreo se encuentra que las atarrayas son usadas en casi todos los puertos, son hechas de nylon, presentan alturas entre 9 y 35 m y ojos de malla entre 2.5 y 8.5 pulgadas. Las chinchorras son usadas en Puerto Gaitán y Puerto López, con dimensiones muy diferentes, una de 7m de largo y otra de 60 m de largo. Por su parte la nasa se ha registrado en Puerto Inírida solamente. La red de enmalle se usa también en casi todos los puertos, aunque en todas las ocasiones no se registran todas sus dimensiones, se puede resalar que las más grandes tienen 260 m de largo y pueden tener ojos de malla entre 4 y 24 pulgadas. Finalmente, los calandrios también son ampliamente usados en la región y pueden tener una longitud muy variables con entre 3 y 300 anzuelos (Tabla 45).

316

Tabla 45. Caracterización de las UEP de la cuenca del Orinoco

ARTE DE PESCA

PUERTO DE DESEMBARCO

CARACTERÍSTICAS MÉTODO DE USO

Fotografía

Atarraya Arauca 9.1 m de alto, 7.6" de ojo de malla y de Nylon

Lances

9.4 m de alto, 7.6" de ojo de malla y de Nylon

Lances

9.6 m de alto, 7.3" de ojo de malla y de Nylon

Lances

9.8 m de alto, 8.5" de ojo de malla y de Nylon

Lances

10 m de alto, 8.5" de ojo de malla y de Nylon

Lances

26 m de alto, 2.5" de ojo de malla y de Nylon

Lances

30 m de alto y de Nylon Lances

35 m de alto y de Nylon Lances

Puerto Carreño 3 m de alto, 5" de ojo de malla y de Nylon

Lances

4 m de alto, 6" de ojo de malla y de Nylon

Lances

5 m de alto y de Nylon Lances

Puerto Gaitán 10 m de alto, 3" de ojo de malla y de Nylon

Lances

15 m de alto y de Nylon Lances

Puerto López 4 m de alto, 3" de ojo de malla y de Nylon

Lances

5 m de alto, 3" de ojo de malla y de Nylon

Lances

6 m de alto, 2" de ojo de malla y de Nylon

Lances

2.5" de ojo de malla y de Nylon Lances

3" de ojo de malla y de Nylon Lances

7 m de alto, 3" de ojo de malla y de Nylon

Lances

8 m de alto, 3" de ojo de malla y de Nylon

Lances

Chinchorra Puerto Gaitán 7.8 m de alto, 7m de largo y de Nylon

Arrastre

Puerto López 2 m de alto, 60m de largo y de Nylon

Arrastre

Nasa Puerto Inírida 25 cm de largo Usado durante 7 horas

Red de enmalle

Arauca 330 paños, 80 m de largo y 2 m de alto

Estacionario

Puerto Carreño 15 m de largo, 3 m de alto y de 18" de ojo de malla

Estacionario

4 m de alto y de 12" de ojo de malla

Estacionario

317

ARTE DE PESCA

PUERTO DE DESEMBARCO

CARACTERÍSTICAS MÉTODO DE USO

Fotografía

18 m de largo, 3 m de alto y de 10" de ojo de malla

Estacionario

5 m de alto y de 10" de ojo de malla

Estacionario

20 m de largo, 3 m de alto y de 10" de ojo de malla

Estacionario

30 m de largo, 4 m de alto y de 10" de ojo de malla

Estacionario

40 m de largo, 3 m de alto y de 4" de ojo de malla

Estacionario

4 m de alto y de 14" de ojo de malla

Estacionario

70 m de largo, 5 m de alto y de 18" de ojo de malla

Estacionario

80 m de largo, 3 m de alto y de 16" de ojo de malla

Estacionario

4 m de alto y de 14" de ojo de malla

Estacionario

5 m de alto y de 16" de ojo de malla

Estacionario

90 m de largo, 4 m de alto y de 18" de ojo de malla

Estacionario

100 m de largo, 3 m de alto y de 4" de ojo de malla

Estacionario

4 m de alto y de 16" de ojo de malla

Estacionario

5 m de alto y de 15" de ojo de malla

Estacionario

6 m de alto y de 8" de ojo de malla Estacionario

120 m de largo, 6 m de alto y de 12" de ojo de malla

Estacionario

150 m de largo, 4 m de alto y de 19" de ojo de malla

Estacionario

200 m de largo, 5 m de alto y de 10" de ojo de malla

Estacionario

6 m de alto y de 10" de ojo de malla

Estacionario

Puerto Gaitán 35 m de largo y 2.2 m de alto Estacionario

36 m de largo, 2.3 m de alto y de " de ojo de malla

Estacionario

120 m de largo y 3 m de alto Estacionario

130 m de largo, 7 m de alto y de 16" de ojo de malla

Estacionario

8 m de alto y de 18" de ojo de malla

Estacionario

9 m de alto y de 16" de ojo de malla

Estacionario

20 m de largo, 30 m de alto y de 24" de ojo de malla

Estacionario

318

ARTE DE PESCA

PUERTO DE DESEMBARCO

CARACTERÍSTICAS MÉTODO DE USO

Fotografía

150 m de largo y 8 m de alto Estacionario

15 m de largo, 1 ,50 m de alto y de 10" de ojo de malla

Estacionario

Puerto Inírida 70 m de largo, 3 m de alto y de 6" de ojo de malla

Estacionario

100 m de largo, 2 m de alto y de 3" de ojo de malla

Estacionario

3 m de alto y de 4" de ojo de malla Estacionario

4 m de alto y de 5" de ojo de malla Estacionario

5 m de alto y de 6" de ojo de malla Estacionario

50 m de largo, 2 m de alto y de 9" de ojo de malla

Estacionario

3 m de alto y de 9" de ojo de malla Estacionario

70 m de largo, 2 m de alto y de 9" de ojo de malla

Estacionario

2.5 m de alto y de 9" de ojo de malla

Estacionario

3 m de alto y de 9" de ojo de malla Estacionario

80 m de largo, 2.5 m de alto y de 12" de ojo de malla

Estacionario

2.6 m de alto y de 12" de ojo de malla

Estacionario

3 m de alto y de 9" de ojo de malla Estacionario

90 m de largo, 3 m de alto y de 12" de ojo de malla

Estacionario

San José del Guaviare

100 m de largo, 6 m de alto y de 9" de ojo de malla

Estacionario

120 m de largo, 6 m de alto y de 11" de ojo de malla

Estacionario

180 m de largo, 4 m de alto y de 9" de ojo de malla

No estacionario

5 m de alto y de 7" de ojo de malla No estacionario

6 m de alto y de 10" de ojo de malla

No estacionario

200 m de largo, 6 m de alto y de 12" de ojo de malla

No estacio

nario

220 m de largo, 5 m de alto y de 12" de ojo de malla

No estacionario

319

ARTE DE PESCA

PUERTO DE DESEMBARCO

CARACTERÍSTICAS MÉTODO DE USO

Fotografía

250 m de largo, 8 m de alto y de 9" de ojo de malla

No estacionario

260 m de largo, 5.8 m de alto y de 14" de ojo de malla

No estacionario

Calandrio Arauca 3m de longitud, con 1 anzuelos No. 3

8m de longitud, con 6 anzuelos No. 4

7m de longitud, con 7 anzuelos No.

3m de longitud, con 3 anzuelos No. 5

3m de longitud, con 4 anzuelos

3m de longitud, con 5 anzuelos

8m de longitud, con 6 anzuelos

6m de longitud, con 8 anzuelos

7m de longitud, con 9 anzuelos

6m de longitud, con 3 anzuelos

3m de longitud, con 5 anzuelos

7m de longitud, con 6 anzuelos

Puerto Carreño 30m de longitud, con 20 anzuelos No. 8

40m de longitud, con 30 anzuelos

60m de longitud, con 50 anzuelos

con 12 anzuelos No. 10

Puerto Gaitán con 100 anzuelos No. 2

con 21 anzuelos No. 3

25m de longitud, con 9 anzuelos No. 4

20m de longitud, con 6 anzuelos No.

con 20 anzuelos No. 5

con 5 anzuelos No. 6

2m de longitud, con 10 anzuelos

con 3 anzuelos No. 7

8m de longitud, con 5 anzuelos

30m de longitud, con 200 anzuelos

con 4 anzuelos No. 8

con 12 anzuelos No. 9

con entre 6 y 300 anzuelos

con entre 6 y 300 anzuelos

320

ARTE DE PESCA

PUERTO DE DESEMBARCO

CARACTERÍSTICAS MÉTODO DE USO

Fotografía

Puerto Inírida 100m de longitud, con 100 anzuelos No. 6

100m de longitud, con 70 anzuelos No. 8

120m de longitud, con anzuelos No.

100m de longitud, con 80 anzuelos

100m de longitud, con 90 anzuelos

100m de longitud, con 95 anzuelos

90m de longitud, con 100 anzuelos

100m de longitud, con 120 anzuelos

120m de longitud, con 150 anzuelos

100m de longitud, con 200 anzuelos

100m de longitud, con 100 anzuelos No. 12

200m de longitud, con 150 anzuelos

100m de longitud, con 100 anzuelos

Puerto López con 10 anzuelos No. 3

con 30 anzuelos No. 5

con 15 anzuelos No. 6

con 30 anzuelos No. 7

con 7 anzuelos No. 8

con 20 anzuelos No. 12

con 30 anzuelos No. 13

con entre 6 y 50 anzuelos

San José del Guaviare

18m de longitud, con 7 anzuelos No. 5

321

11.5 Cuenca del Magdalena - Cauca - San Jorge – Sinú

Se registra los datos de los diferentes artes y métodos utilizados en la actividad

pesquera, en cada puerto de desembarco de los diferentes municipios y embalses

pertenecientes a la Cuenca del Magdalena, Cauca y Sinú. En el cual se identifica Las

dimensiones de cada arte (ver

Tabla 7), los materiales que se emplean para su elaboración.

322

Tabla 7. Descripción de las artes de pesca y métodos utilizados en la Cuenca de los ríos Magdalena, Cauca, Sinú y Embalses.

ARTE DE PESCA

PUERTOS DE

DESEMBARCO CARACTERÍSTICAS MÉTODO DE USO Fotografía

Trasmallo -Barrancabermeja - Caucasia - Cicuco - El Banco - Embalse de Betania - Embalse Porce III - Embalse Topocoro - Embalse Urra - La Dorada - La Gloria

- Lorica - Puerto Berrio - San Marcos

- Números de paños oscilan desde 1 hasta 40. - Las longitudes van desde 5m hasta 800m. - La altura varía de 1,3m hasta 6m. - Los ojos de maya pueden medir de 2cm a 16cm. - Se reportaron estacionarios y no estacionarios.

Por medio de lastres o anclas sujetas a una boya, se cala la red a la profundidad deseada (fondo, medio o superficie), extendiéndose y sujetando el otro extremo de la red con otra boya y su respectivo lastre o peso; pueden colocarse redes o paños seriados. (FAO, 1988).

Palangre - Caucasia

- El Banco - Embalse de Betania - La Dorada - La Gloria - Puerto Berrio

- Los calibres de los anzuelos utilizados van desde el número 2 hasta el número 7. - En general los anzuelos utilizados son tipo Jota. - La cantidad de anzuelos que utilizan pueden oscilar entre 5 a 600. - Se reportaron Palangres de superficie, media agua y de fondo. - Las longitudes de los Palangres pueden variar entre 2m a 300m. - Se reportaron diferentes materiales en la elaboración de los Palangres los cueles fueron nylon, multifilamento, manila, alambre, fibra de vidrio, polietileno y polipropileno

El ciclo de la pesca de palangre incluye las siguientes operaciones principales: colocación de la carnada, calado, pesca, cobrar la cuerda, remover el pescado y la carnada vieja, mantenimiento del arte, colocar la carnada, etc. (FAO, 1999).

323

ARTE DE PESCA

PUERTOS DE DESEMBARCO

CARACTERÍSTICAS MÉTODO DE USO Fotografía

Atarraya - Barrancabermeja - Caucasia - El Banco - Embalse de Betania - La Dorada - La Gloria - Lorica - Puerto Berrio - San Marcos - Simití - Tierralta

- Los anchos de las Atarrayas varían entre 2,5m a 50m. - Los ojos de maya oscilan entre 2cm a 14cm. - El número de atarrayas utilizadas por faena varia de 1 a 3 por embarcación. - Se reportaron diferentes materiales en la elaboración de las Atarrayas los cueles fueron nylon, multifilamento, manila, poliéster y plomo.

En su extremo o cúspide la red está unida a un cordel esta red es lanzada desde la canoa u orilla, al agua, de tal forma que se abra en forma circular, hundiéndose rápidamente por el peso de sus plomos marginales y encerrando los peces que encuentre. Se recoge lentamente aprisionando la captura y se deposita en la canoa u orilla. (FAO, 1988).

Chinchorro - Barrancabermeja - Caucasia - La Dorada - La Gloria - Puerto Berrio

- La altura de los Chinchorros pueden variar entre 0,9m a 3m. - Las longitudes de los Chinchorros oscilan entre 6,4m a 122m. -Los ojos de maya reportados fueron de 2cm a 8 cm. - En general todos los Chinchorros fueron elaborados en nylon.

Su operación consiste en dejar uno de sus extremos o cuerda de cobro en la orilla, mientras la canoa a remo o motor va soltando la red en el río, encerrando un área determinada por su extensión. Luego la cobran, recogiendo la captura. (FAO, 1988).

Nasa - La Dorada - La Gloria

- Las dimensiones reportadas fueron de 0,25m y 1m. - La cantidad de Nasas utilizadas varían de 3 a 15. - Las horas que son utilizadas oscilan entre 1 y 20 horas. - La profundidad con que se pesca con las Nasas varían entre 1m a 30 m.

Se coloca en el fondo del río o lago, usualmente sujeta a un ancla o lastre, unida por medio de una cuerda a la canoa o árbol en la orilla. Se puede colocar una o varias nasas en serie. Adentro se le acomoda la carnada colgándola por medio de un alambre o cuerda. (FAO, 1988).

324

Figura 59. Pescadores de la Vereda Reparo del municipio de San Marcos, elaborando un

trasmallo

Figura 60. Pescadores del municipio de Puerto Berrio elaborando un palangre

325

Figura 61. Nasas del municipio de La Gloria

11.1 Cuenca del Atrato

El arte de pesca más empleado en el Atrato es el trasmallo o red agallera (Fotografía 2). Los trasmallos usados en el río Atrato tienen entre 1 y 9 paños, la longitud de las redes registradas varió entre 100 y 1800 metros. Su altura varió entre 2 y 4 metros, mientras que el ojo de malla tuvo amplitudes entre 2 y 6 pulgadas, siendo más frecuente el uso de redes con 3,5 pulgadas de ojo de malla (Tabla 46). Respecto al palangre, solo se registró su uso en la localidad de Quibdó, los pescadores lo denominan galandro y lo emplean en conjunto con el trasmallo. El anzuelo empleado en el palangre es de tipo j, con calibres entre 6 y 15. El número de anzuelos por palangre es usualmente 15, pero se registró uno con 80 anzuelos (Fotografía 2).

Santos (2014) en Puentes et al. (2014) menciona que en la cuenca del río Atrato se

emplea la red de enmalle a la cual se le denomina regionalmente como pulusa,

indicando que se usan de forma fija o a la deriva. Se cree que el arte fue llevado a la

región a finales de la década de los 80’s por colonos procedente de Córdoba. La

autora menciona otros artes de pesca empleados en la cuenca como la atarraya, la

línea de mano y las trampas, las cuales no fueron registradas durante el periodo de

monitoreo.

Tabla 46. Descripción de las artes de pesca y métodos utilizados en el Departamento

de Antioquia y Chocó, cuenca del río Atrato

ARTE DE PESCA

PUERTO DE DESEMBARCO

CARACTERÍSTICAS MÉTODO DE USO

Trasmallo

Vigía del Fuerte 1 a 7 paños, 100 a 1260 m de largo, 3 m de alto y de 3.5" de ojo de malla

Estacionario

Carmen del Darién 1 a 5 paños, 50 a 1100 m de largo, 2m de alto y de 2.5 a 4" de ojo de malla

Estacionario

Murindó 3 a 9 paños, de 80 a 1800 m de largo, 2 a 2.5 m de alto y 3 a 3.5" de ojo de malla

Estacionario

326

ARTE DE PESCA

PUERTO DE DESEMBARCO

CARACTERÍSTICAS MÉTODO DE USO

Riosucio 1 a 19 paños, de 50 a 2500 m de largo, 2 a 2.5 m de alto y 3 a 3.5" de ojo de malla

Estacionario

Quibdó 1 a 11 paños, de 100 a 1000 m de largo, 1.5 a 4.0 m de alto y 2 a 4" de ojo de malla

Estacionario

Palangre Quibdó

Anzuelo tipo j, #6, 10, 12, 14 y 15 con 3 a 80 anzuelos por línea

Fondo

327

Red agallera o trasmallo

Palangre o galandro Trampa de pesca construída en

madera

Fotografía 2. Artes de pesca empleados en la cuenca del Atrato

11.2 Cuenca del recurso Jaiba

Para la captura de jaibas se emplea como arte de pesca principal las nasas en un

96,76%, seguida de la atarraya con 2,78% y el trasmallo con 0,46%.

Las nasas empleadas tienen un largo comprendido entre 23-60 cm, un ancho de 20-

40 cm, se utilizan de 5-80 unidades, siendo la Bahía de Cispatá el sitio de muestreo

donde más se emplean con un promedio de 28 nasas por embarcación. Las atarrayas

utilizadas tienen un ancho de 6-7 m, 2,5-3,5 pulgadas de tamaño de malla y por lo

general emplean una atarraya para pescar; y en cuanto al trasmallo son pequeños

con 1 (un) paño, 30 m de largo y 2 pulgadas de tamaño de malla.

En el Golfo de Morrosquillo las jaibas capturadas por lo general no son la captura

objetivo, sino que se enredan en las redes y son aprovechadas por los pescadores

para autoconsumo, a diferencia de la Bahía de Cispatá y La Ciénaga de La Virgen

donde se constituyen como un recurso importante y que es aprovechado por los

pescadores.

328

11.3 Descripción de los principales artes de pesca reportados

A continuación se presenta una breve descripción según lo propuesto por Puentes et

al. (2014):

11.3.1 Trasmallo

Según la Clasificación Internacional artes y métodos de pesca de la FAO se

conoce como “Red de enmalle y enredo” (Figura 62).

Figura 62. Trasmallo, arte de pesca utilizado en el departamento del Atlántico.

Fuente: Puentes et al. (2014).

Hábitat: Marino; en ambientes pelágicos y demersales. Fondos rocosos

o praderas de pastos marinos; ocasionalmente en fondos arenosos y ambientes

estuarinos (CGSM) y marino-costeros.

Tipo de pesca y uso principal: Artesanal, utilizado para el consumo

familiar y de la comunidad, comercio local, regional, nacional e internacional, según

la especie.

Características del arte de pesca: Con una longitud de 120-300 m y

ancho variable (2 a 10 paños, cada uno mide de 4 a 10 m dependiendo del ojo de

malla); es de nylon monofilamento, cuerda o pita multifilamento, dispuesta

longitudinal o verticalmente en relación a la línea de costa o en mar abierto. En la

parte superior posee una relinga superior con flotadores y en la parte inferior una

relinga inferior con lastre o pesos que le proporcionan estabilidad al arte. El diámetro

del ojo de malla varía dependiendo del sitio de pesca entre 3.5 a 6 pulgadas.

Método de pesca: El método más común es conocido como fijo o

“estacionario”; por lo general se anclan en posición horizontal con respecto a la línea

de costa y se calan a media agua entre 15 y 30 brazas de profundidad. Las

embarcaciones se utilizan para ubicar y desplegar cada arte en una zona específica.

329

Por lo general a pocos metros de la costa, son necesarios entre dos y cuatro

pescadores por embarcación. Este arte está activo la mayor parte del año, usualmente

se cala en la madrugada y se recoge al cabo de dos o tres horas; en algunas ocasiones

se suele calar dos o tres veces en el transcurso de la mañana.

11.3.2 Boliche (Calambuco)

Nombres comunes: Lanceo (Guajira), Boliche (Tasajera, Magdalena),

Calambuqueo (Boquilla, Bolívar y Caño Lobo, Córdoba), Zangarreo (Bahía de Cispatá,

Cordoba). Sin embargo, según la Clasificación Internacional de artes y métodos de

pesca de la FAO es “Red de enmalle y enredo”, “Red de batir cerco” (¡Error! No se

encuentra el origen de la referencia.Figura 63).

Cabe destacar que en el presente proyecto se ha evidenciado el uso de este

tipo de arte en el departamento del Atlántico, específicamente en las localidades de

Bocatocino, Punta de Piedra y Punta Astillero, aunque Puentes et al. (2014) no la

reporta en la bibliografía citada.

Hábitat: Marino; Bahía, cerca al Manglar, fondo rocoso, mar abierto.

Tipo de pesca y uso principal: Artesanal; para consumo familiar y de la

comunidad, comercio local y regional.

Características del arte de pesca: Las mallas son construidas en hilo

mulifilamento y monofilamento (nylon). Se componen de una relinga superior en la

cual se encuentran las boyas de flotación (cuerda de polietileno y flotadores de

poliuretano), una relinga inferior adaptada con argollas que permiten el cerrado de la

misma y encerramiento de la captura.

Figura 63. Boliche, arte de pesca utilizado en el departamento del Atlántico. Fuente:

Puentes et al. (2014).

Las variaciones de este arte se relacionan al tamaño de la red y de la

embarcación, las cuales a su vez están condicionadas por el tipo de captura objetivo.

Por lo que en el departamento de Bolívar, utilizan una malla de 100 m de largo por 5

m de alto, ojo de malla de 2 a 3 pulgadas, y el calado se hace de 4 m en adelante.

330

Método de pesca: Este método de pesca se caracteriza por la búsqueda

y encierro del cardumen de peces, en el Calambuqueo por lo general van dos o tres

pescadores por embarcación. El lanceo se caracteriza por sus grandes longitudes y la

presencia de anillos para ir realizando el encierro, así mismo es mayor el número de

pescadores que se necesitan para emplear dicho método, siendo más de 10

pescadores. La faena completa dura entre de 6 y 8 horas.

11.3.3 Palangre

Nombres comunes: Palangre Parguero, Palangre Tiburonero, Palangre

Chivero, Palangre Jurelero, Palangre Rayero (Guajira). Espinel, Bajante, Tola.

Mientras que según la Clasificación Internacional de artes y métodos de pesca de la

FAO se denomina líneas caladas (Palangres calados; Figura 64).

Figura 64. Palangre, arte de pesca utilizado en el departamento del Atlántico. Fuente:

Puentes et al. (2014).

Hábitat: Zonas costeras con fondos arenosos y rocosos, zonas

marinas/estuarinas.

Tipo de pesca y uso principal: Artesanal, los peces de bajo valor

comercial se destinan para consumo local y para las familias de los pescadores. Las

otras especies se destinan al comercio local y regional.

Características del arte de pesca: Está constituido de un cordel principal

o línea madre, hecha de cuerda (multifilamento) o nylon (monofilamento), con un

tanque plástico vacío a manera de boya y un peso en cada extremo, para

proporcionarle estabilidad al arte. De esta línea madre, se desprenden líneas

colgantes conocidas como bajantes o reinales hechos de nylon, que se encuentran a

distancias regulares. Cada extremo de cada reinal está provisto de un anzuelo de

diferente tamaño dependiendo del objetivo de la pesca. El número de anzuelos varía

entre 40 a 900 anzuelos; la longitud, dependiendo del número de anzuelos, varía

331

entre 45 a 400 metros. El tipo de anzuelos es de calibre Nº. 0 a Nº.13. Las distintas

variaciones de palangre que se dan tienen que ver con el diámetro de la línea madre,

su longitud, la disposición de los reinales y la forma y tamaño de los anzuelos.

Método de pesca: Se utiliza de forma horizontal, es decir la línea madre

corre de forma paralela a la superficie de mar y de ella cuelgan los reinales con los

anzuelos. Se ubica a diferentes profundidades en la columna de agua: i) en superficie,

ii) a media agua, y iii) en el fondo. Generalmente se emplea como carnada trozos de

machuelo (Opisthonema oglinum) o Macabí (Elops saurus). Para su operación son

necesarios entre uno y tres pescadores por embarcación, se cala de madrugada y se

recoge al cabo de dos o tres horas, se pude calar varias veces a lo largo de la mañana.

11.3.4 Atarraya

Nombres comunes: Paquitera, Lisera, Mojarrera, Robalera y

Camaronera. Es denominada redes de caída según la Clasificación Internacional de

artes y métodos de pesca de la FAO (Figura 65).

Hábitat: Marino costero, Estuarino.

Figura 65. Atararra, arte de pesca utilizado en el departamento del Atlántico. Fuente:

Puentes et al. (2014).

Tipo de pesca y uso principal: Artesanal, para el consumo familiar y de

la comunidad; captura de carnada para otros artes de pesca.

Características del arte de pesca: La malla es de hilo multifilamento,

de ojo de malla de 0.5, 1 y 2 pulgadas, con dimensiones de 2 a 5 m de largo por 4 a

6 m de ancho. Tiene una relinga inferior con plomos cada 50- 100 cm. Esta unida a

una cuerda que permite recobrarla cuando se cala en el agua.

332

Método de pesca: Es lanzada desde la orilla o desde una embarcación

pequeña durante el día. Puede utilizarse para capturar carnada necesaria para

trabajar con línea de mano.

11.3.5 Línea de mano

Nombres común: Cordel (Guajira); mientras que según la FAO, se

conoce como palangre a la deriva, según la Clasificación Internacional de artes y

métodos de la pesca (Figura 66).

Hábitat: Ecosistemas pelágicos y demersales. También en zonas

costeras con fondos, arenosos y rocosos.

Tipo de pesca y uso principal: Artesanal; los peces de bajo valor

comercial se destinan para consumo familiar y de la comunidad, mientras que las

otras se destinan al comercio local, regional y nacional.

Figura 66. Línea de mano, arte de pesca utilizado en el departamento del Atlántico. Fuente: Puentes et al (2014).

Características del arte de pesca: La línea madre o principal es de

monofilamento de poliamida (nylon) entre 200 a 400 m de longitud, con calibre de

25, 60, 100 y 120 libras; al final se encuentra un lastre (peso), que mantiene tirante

la línea a la profundidad deseada, sea en el fondo a media agua o en superficie si el

bote se mantiene en movimiento. Los reinales con sus respectivos plomos pueden ser

2 o más (3 a 5 con sus respectivos anzuelos) y el N° de anzuelo varía desde el No. 0

al N°. 24 con calibres que pueden variar entre 6 y 150 libras. En cada reinal, antes

de cada anzuelo se encuentra una pieza conocida como girador, el cual permite que

los anzuelos, las líneas secundarias y la línea madre giren sin enredarse. Al final de la

línea se encuentra un “zepelín”, que es un peso hecho de plomo con forma rómbica,

333

que permite que la línea oscile; este movimiento hace más atractivo el anzuelo con

su respectiva carnada.

12 CARACTERÍSTICAS DE LA FAENA

12.1 Cuenca Pacifico

Para el periodo de mayo a julio 2017, estadísticamente evaluamos la captura por unidad de esfuerzo (CPUE) de las principales artes de pesca artesanal en los municipios en donde se ejecuta el POPC en la cuenca Pacifico, para ello tomamos el promedio de captura de cada arte y la desviación estándar encontrada.

Tabla 47. Captura por unidad de esfuerzo pesquero (CPUE) según las artes de pesca utilizadas en la Cuenca Pacifico.

MES PUERTO DE DESEMBARCO

CPUE (kg/h)

Trasmallo Palangre P+T Línea de mano

Mayo

Bahía Solano 9,09 ± 24,37

Guapi 6,1 ± 0,57 0,39 ± 0,42

Mosquera 0,35 ± 0,16

Nuqui 4,54 ± 2,54 3,15 ± 4,39

Junio

Bahía Solano 1,65 7,55 ± 8,99

Buenaventura 0,43 ± 0,57 2,89 ± 4,95 0,39 ± 0,0

Guapi 0,89 ± 1,04 0,82 ± 1,04

Mosquera 0,34 ± 0,21

Nuqui 0,79 ± 0,71 6,06 ± 7,09 3,85 ± 4,7

Tumaco 1,84 ± 2,48

Julio

Bahía Solano 0,38 ± 0,28 1,63 ± 1,59

Buenaventura 0,78 ± 2,41 3,6 ± 10,3 0,34

Guapi 1,03 ± 1,29 0,81 ± 0,75

334

Mosquera 0,28 ± 0,19

Nuqui 0,69 ± 0,61 2,18 ± 1,96 1,29 ± 1,2

Tumaco 0,79 ± 2,03

Para efectos de análisis de la CPUE, es necesario tener de presente que en términos

de volumen se debe tener en cuenta que la pesca objetivo de los Municipios de Bahía

Solano y Nuqui es dirigida a los recursos atún, bravo, merluza, cherna, de gran talla

y peso; mientras que en Buenaventura, Guapi, Mosquera y Tumaco la principal pesca

objetivo es camarón y especies pelágicas y demersales de menor talla y peso.

La CPUE de mayor resultado en el periodo aquí muestreado se encontró entre Nuqui

y Bahía Solano con un marguen entre 3,85 y 9,09 kilos, mientras la menor se encontró

en Mosquera con una CPUE de 0,28 kg.

Los artes de mejor CPUE por Municipio están relacionados con la pesca objetivo, encontrando representativo la línea de mano para Bahía Solano, el palangre para Nuqui, el trasmallo para Buenaventura, Guapi, Mosquera y Tumaco.

1. RENTABILIDAD

En la siguiente tabla relacionamos los ingresos, egresos y las utilidades observadas para el periodo mayo, junio y julio de 2017 con respecto al arte de pesca por Municipio.

MES PUERTO DE DESEMBARCO

MÉTODO DE PROPULSIÓN

ARTE DE PESCA

INGRESOS $ EGRESOS $ UTILIDAD $

Mayo

Bahía Solano

Motor 9,9 HP LM 100.100 410.000 - 309.900

Motor 15 HP LM 266.375 134.286 127.125

Motor 40 HP LM 80.500

Guapi

Motor 12 HP Trasmallo 114.000 416.000 - 302.000

Motor 15 HP Palangre 116.229 594.000 - 481.271

Trasmallo 256.320 278.165 - 31.217

Motor 25 HP Trasmallo 504.000 337.000 167.000

Mosquera Motor 15 HP P+T 64.439 182.000 - 113.418

Nuquí

Motor 15 HP Palangre 544.671 217.143 327.102

Trasmallo 362.429 49.857 312.571

Junio

Bahía Solano

Motor 15 HP LM 183.267 109.367 64.767

Motor 30 HP LM 130.000

Motor 40 HP LM 105.250

Motor 50 HP Palangre 316.800 120.000 196.800

Motores 15/40 HP LM 820.000

Buenaventura

Motor 15 HP Palangre 338.800 1.100.000 - 761.200

Trasmallo 332.083 565.185 - 264.471

Motor 40 HP Palangre 748.000 951.000 - 203.000

Trasmallo 358.514 1.153.600 - 785.653

Motor 15 HP x 2 Palangre 12.346.400 2.300.000 10.046.400

Trasmallo 179.700 818.750 - 648.157

Motores 15/40 HP P+T 589.600 790.000 - 200.400

Trasmallo 285.983 1.295.714 - 839.017

Guapi

Motor 15 HP Palangre 646.800 676.667 - 29.867

Trasmallo 310.057 232.440 68.768

Motor 40 HP Trasmallo 146.000 290.000 - 144.000

Mosquera Motor 15 HP P+T 69.289 207.667 - 138.378

Nuquí Motor 15 HP LM 890.539 200.720 682.082

335

Palangre 553.786 173.750 366.286

Trasmallo 218.900 106.000 93.150

Remo LM 195.000 5.000 190.000

Tumaco

Motor 15 HP Trasmallo 140.000 53.000 87.000

Motor 40 HP Trasmallo 159.183 89.164 70.467

Motor 75 HP Trasmallo 189.843 87.167 102.677

Julio

Bahía Solano

Motor 15 HP LM 279.304 176.950 93.876

Palangre 247.038 522.800 - 275.762

Motor 20 HP LM 443.450 186.000 257.450

Motor 40 HP LM 130.900 156.500 19.900

Motor 50 HP LM 140.500 204.000 - 63.500

Palangre 246.400 88.000 158.400

Buenaventura

Motor 9,9 HP Trasmallo 365.400 274.800 90.600

Motor 15 HP Palangre 4.750.940 1.364.286 3.240.940

Trasmallo 437.405 414.670 22.296

Motor 40 HP Trasmallo 285.519 934.476 - 648.957

Motor 15 HP x 2 Palangre 2.006.400 2.900.000 - 893.600

Trasmallo 1.728.965 1.006.667 545.965

Motores 15/40 HP P+T 469.700 830.000 - 360.300

Palangre 1.169.227 1.386.667 - 217.440

Trasmallo 362.000 1.313.333 - 951.333

Guapi Motor 15 HP Palangre 385.440 496.200 - 110.760

Trasmallo 250.484 221.295 27.903

Mosquera Motor 15 HP P+T 69.661 158.931 - 89.269

Nuquí

Motor 15 HP LM 814.672 260.591 555.947

Palangre 922.104 191.500 722.204

Trasmallo 247.867 123.500 124.367

Tumaco

Motor 40 HP Trasmallo 142.537 88.705 53.285

Motor 75 HP Trasmallo 48.760 89.200 - 40.440

La pesca más rentable en el periodo fue la de palangre y en especial la pesquería desarrollada por las unidades productivas denominadas viento y marea en el área de Buenaventura; en el Pacifico centro y sur la dinámica de la pesca se ha afectado por largos periodos de lluvia y los problemas de inseguridad que ha afectado en los últimos 4 meses tanto a pescadores industriales como artesanales. La forma de operar o establecer la distribución de utilidades en las faenas de pesca

en todo el Pacifico, es a los ingresos por la venta de la captura realizada, se le retira

los costos, quedando la utilidad, que es repartida en el 50% para los dueños unidad

productiva y otro 50% se reparte entre los pescadores, teniendo el patrón de la pesca

un unidad más de utilidad.

12.2 Cuenca Caribe

En términos generales los pescadores salen a realizar sus faenas de pesca en horas

de la tarde regresando en horas de la mañana a los diferentes puertos de desembarco

en cada localidad. Si son embarcaciones propulsadas por motor fuera de borda, las

faenas son más extensas y pescan en lugares más alejados empleando métodos de

pesca el uso de anzuelos, a diferencia de los que pescan más cerca al tener una forma

de propulsión sea con palanca, remo o vela cutas faenas son de pocas horas y usan

más redes de enmalle para llevar a cabo sus faenas.

336

12.2.1 UNIDAD DE ESFUERZO PESQUERO

Se realizó el cálculo de la Captura por unidad de Esfuerzo Pesquero (CPUE) expresada

como la biomasa o peso obtenido por hora de pesca (kg/h) por arte de pesca

empleada.

El tiempo de faena promedio fue de 22,10±18,43 horas. La CPUE tuvo los valores

mas altos con el arte de pesca chinchorro presentando valores medios de

39,81±63,72 kg/h en chinchorro y el valor medio más bajo lo presento el buceo con

0,16±NA kg/h en San Antero. Estos valores pueden deberse a que el chinchorro

tiende a tener grandes dimensiones, tamaño de malla pequeño y es una red de

arrastre poco selectiva, a diferencia del buceo que es selectivo y se requiere mayor

esfuerzo de captura.

Tabla 48. Captura por unidad de esfuerzo pesquero (CPUE) en la zona de Caribe continental

Localidad CPUE (kg/h)

Arpón Atarraya Buceo Chinchorro Cordel Manta Palangre Trasmallo

Acandí 0,26±0,33 0,47±0,38

Arboletes

Cartagena 39,81±63,72 0,94±NA 1,08±1,12

Necoclí 0,21±0,16

San antero 0,48±NA 0,14±0,15 0,16±NA 0,28±NA 0,26±0,15

Tolú 0,26±0,46

Uribía

12.3 Cuenca del Amazonas

En la cuenca se han identificado diferentes aparejos diseñados para la captura de algunas especies de peces bajo diversos ambientes amazónicos, de los cuales se reseñan: una de las especializadas se puede decir que es la instalación de los colgaderos, el calandrio de fondo, seguido de las tradicionales lances de mallas (flotantes – Hondera – plásticas). (Ver foto 6-7). Todas requieren de un tiempo perentorio unas por mecanismo de instalación otras por que se requiere la consecución de carnada base y esta a su vez la recarnalizacion de Colgaderos – trampas, Calandria de fondo –semiflotante y flotante; el tiempo en general salen en las tardes a carnaliar e instalar y lo revisan cada hora para carnaliar o recoger captura. Por lo general oscila entre la 12 a 18 horas las faenas de pesca, las únicas que pueden estar sujetas a horas menores según si hay una excelente pesca son los de malla.

11.1 UNIDAD DE ESFUERZO PESQUERO

Se observa que el arte con mayor eficacia y uso es la malla tanto en mayo y julio mientras que en junio no fue muy representativa su aporte. Captura por unidad de

337

esfuerzo pesquero (CPUE) según las artes de pesca utilizadas en los departamento de Putumayo, Amazonas y Vaupés, durante los meses de trabajo en la cuenca del amazonas. Correspondiente a las áreas de estudio de departamento de Amazonas (Pto Leticia – Plaza de mercado), Los lagos de Yahuarcaca complejo compuesto de 11 cuerpos de agua, y los corregimientos de Tarapaca y de La Pedrera; en putumayo (Pto. Leguízamo), y finalmente San Victorino – Mitú (VAUPÉ). Se observa que el arte con mayor eficacia y uso es la malla tanto en los meses de mayo agosto en general, marcando que es el arte por excelencia en la región del rio putumayo y que aporta su pesca al Pto. De Leguízamo.

Tabla. Captura por unidad de esfuerzo pesquero (CPUE) según las artes de pesca utilizadas en el departamento Puerto Leguízamo (Putumayo), durante los meses de trabajo. R: Red de enmalle / P: Palangre / Bu_Ch: Buceo Chuzo-

Para los lagos de Yahuarcaca está equilibrado el uso delas artes para la captura,

marcando un CPUE similar en los meses de toma de datos, sin embargo la pesca está

definida por exclusividad por el Transmallo sobre las BCF (otras artes).

Palangre n R + Bu_ch/Fl n R + P n Red de enmalle n

Mayo Caucaya 0,3 ± 0,25 3 0,59 ± 1,05 5

Mayo Lupita 0,28 ± 0,37 5

Mayo Peneya 0,28 ± 0,05 2

Mayo Puntales 0,46 1

Mayo Tejada --- 2

Junio Caucaya --- 3

Junio Isla Nueva --- 1 0,17 ± 0,2 3

Junio Lupita --- 2 669,72 ± 1075,66 4

Junio Puerto Perea --- 1

Junio Puntales --- 1 --- 2

Junio Tejada --- 3 --- 1

Junio yaricaya --- 1

Julio Caucaya 0,3 ± 0,26 3

Julio Isla Nueva 0,63 ± 0,72 3

Julio Lupita --- 1 --- 1

Julio Peneya 0,91 ± 1,4 4

Julio Soplin Vargas (Peru) --- 1

Julio Tejada 0,21 ± 0,3 2

Julio yaricaya 0,75 ± 1,07 2

CPUE (Kg/h)Mes Aárea de pesca

Prom. Desv. Est. N Prom. Desv. Est. N Prom. Desv. Est. N Prom. Desv. Est. N

Mayo Puerto Leguizamo 0,29833333 0,24844621 3 0,84141964 0,85329138 14

Junio Puerto Leguizamo 1,87725 2,60684451 3 0,65258333 0,60254479 3 0,61986458 0,5611545 12

Julio Puerto Leguizamo 1,673375 1 0,84167308 0,73720845 13

Agosto Puerto Leguizamo 0,59297115 0,32072518 13

Trasmallo (R) CPUEMes Lugar desembarco

P+BCF CPUE R+BCF CPUE R+P CPUE

338

Tabla Captura por unidad de esfuerzo pesquero (CPUE) según las artes de pesca utilizadas en Leticia

–Lagos de Yahuarcaca (Amazonas). R: Transmallo / Bu-Ch: Buceo- Chuzo.

A diferencia de los lagos en mención , el puerto de Leticia recibe la pesca generada en sus alrededores tanto de orden internacional y de Colombia; para el caso tiene un ingreso de producto pesquero en su orden de importancia y captura de origen Peruano, Brasilero y Colombiano. Teniendo en cuenta lo anterior se observa que hay una selección de artes durante los meses anteriores para su CPUE, del Transmallo;; R+P; R+P+BCF y R+BCF este el de mejor comportamiento como el de mayor eficiencia , como de mayor representación y aporte.

Tabla. Captura por unidad de esfuerzo pesquero (CPUE) según las artes de pesca utilizadas en cercanías

al Puerto de Leticia con puntos de pesca de Perú – Brasil y Colombia (Amazonas). Río

Amazonas. R: Red o Transmallo / Bu-Ch: Buceo- Chuzo / Palangre.

A diferencia para el Caquetá en el corregimiento de la Pedrera, el arte con mayor representación por uso y eficiencia es el Palangre, es una región que en su momento fue conocida por el aporte de la pesca de grandes siluridos en las décadas anteriores y que su captura era establecida por el uso de los Transmallo (M. Hondera y M. Flotante), hoy en día ha desaparecido al punto de que es baja su presencia, la pesca de volúmenes en su mayoría proviene de puntos del Brasil, que aun soporta el único cuarto frio de la región.

Tabla. Captura por unidad de esfuerzo pesquero (CPUE) según las artes de pesca utilizadas en el

Corregimiento de La Pedrera (amazonas) rio Caquetá. A: Arpón/ Atarraya: AT / R: Red o Transmallo

/ Bu-Ch: Buceo- Chuzo / Palangre.

Se observa que hay una riqueza de uso de artes como se evidencia para cada CPUE, mayor

eficacia y uso es R+BCF+A, R+P quien tiene una representación de (n..), su mejor valor de CPUE marcada en los meses de Junio-Julio, en mayo y agosto no fue muy representativa su

aporte

Prom. Desv. Est. N Prom. Desv. Est. N

Mayo Yahuarcaca 0,0933978 0,07481556 64

Junio Yahuarcaca 0,1131037 0,10747648 106 0,65954417 0,40169221 10

Julio Yahuarcaca 0,19432533 0,11883177 56 0,41328571 0,10647008 2

Agosto Yahuarcaca 0,60421286 0,7196609 35

Trasmallo CPUE BCF CPUEMes

Lugar

desembarc

Prom. Desv. Est. N Prom. Desv. Est. N Prom. Desv. Est. N Prom. Desv. Est. N Prom. Desv. Est. N Prom. Desv. Est. N

Mayo Puerto Leticia 0,204371 0,238728 59 0,534482 0,657613 10 0,561892 0,652508 10

Junio Puerto Leticia 0,523785 0,91612 12 0,988395 3,035991 55 0,344458 0,3218043 15 0,479536 0,467574 28

Julio

Plaza de

mercado 0,792798 0,982755 10 1,119718 0,872354 7 0,412497 0,6003527 12 1,384805 1,850804 6

Julio Puerto Leticia 0,549395 0,50548 24 0,56625 0,096217 2 0,463095 0,432636 40 0,616185 0,7379381 18 0,365176 0,459254 30

Agosto Isla Fantasía 3,029375 5,151443 8

Agosto

Plaza de

mercado 3,401664 4,589105 21 0,626686 0,583576 5 1,099444 1,0709817 6

Agosto Puerto Leticia 1,675858 2,46274 27 1,16 1,75709 4 0,652963 0,406697 2 2,9 1 0,212763 0,236205 4

Agosto Puerto Nariño 3,649167 3,17529 3

R+P CPUE R+P+BCF CPUEMes

Lugar

desembarco

Trasmallo CPUE BCF CPUE R+A CPUE R+BCF CPUE

Prom.

Desv.

Est. N Prom.

Desv.

Est. N Prom.

Desv.

Est. N Prom.

Desv.

Est. N Prom.

Desv.

Est. N Prom.

Desv.

Est. N

Mayo

Puerto de

Pedrera 992,36641 1 1,04 1 0,3675613 0,49184 20 0,2082006 0,20284 2

Junio

Puerto de

Pedrera 66,475393 190,9352 9 386,64154 758,625 14

Julio

Puerto de

Pedrera 1,2181818 1 41,029749 94,53243 17 1110,39 358,145 2 71,283392 255,932 13

Agosto

Puerto de

Pedrera 0,059138 1 0,2331673 0,228498 10 0,618095 0,77804 5 1,0389744 1,51236 15

R+P CPUE Trasmallo (R) CPUE

MesLugar

desembarco

Arpón (A) CPUE Atarraya (AT) CPUE P+A CPUE Palangre (P) CPUE

339

Tabla. Captura por unidad de esfuerzo pesquero (CPUE) según las artes de pesca utilizadas en el

Corregimiento de Tarapaca (Amazonas) rio Caquetá. A: Arpón/ R: Red o Transmallo / Bu-Ch:

Buceo- Chuzo / Palangre.

La ausencia de datos para esta región del Vaupés, es marcada es el arte del Palangre (Cuerda con anzuelos o espinel, sin embargo esta es una de las regiones que hace uso y mantiene el manejo de las artes milenarias o tradicionales, como las trampas (Cácure – Matapi – Arpón – Flecha), es importante recordar que es una región caracterizada por cachiveras en cada uno de sus afluentes empezando por el Rio Vaupés, , por lo que nos indica el cuadro todavía no es relevante, es posible que la toma de información su interlocutor no informa con certeza exacta.

Tabla. Captura por unidad de esfuerzo pesquero (CPUE) según las artes de pesca utilizadas en Mitú –

Puerto San Victorino (VAUPES) rio Vaupés. A: Arpón/ R: Red o Transmallo / Bu-Ch: Buceo- Chuzo

/ Palangre.

12.1 RENTABILIDAD DE LA FAENA La rentabilidad en la región está definida por la abundancia del producto ofertado

específicamente el que se oferta a nivel de comercialización de los cuartos fríos, donde se puede evidenciar que el valor es flexibilizado desde el comerciante mayorista principal de la

zona, este fenómeno es típico desde varias décadas atrás, lo que mide el desequilibrio del esfuerzo del pescador y a la para la competitiva desleal , tanto social como mecánica (artes

de Pesca), sin embargo lo observado las grandes artes de pesca en especial los malleros no

son visibles ahora, su presencia no es tan evidente en los puntos en mención, es claro que este material no indica la realidad del recurso y lo social.

Por otro lado la oferta en puerto está caracterizado por una presentación en (x/Kg – x/Especie

–x/Sartas mixtas).

CARACTIZACION DEL ACTOR – PESCA. Caracterización del tipo de actores y cantidad (pescadores, acopiadores, comerciantes) en cada una de las zonas de estudio para los dos usos de la especie, precios de primera venta, destino de las capturas etc.

Prom.

Desv.

Est. N Prom.

Desv.

Est. N Prom.

Desv.

Est. N Prom.

Desv.

Est. N Prom.

Desv.

Est. N Prom.

Desv.

Est. N Prom. Desv. Est. N Prom.

Desv.

Est. N

Mayo Tarapacá 1,834805 1,67378 3 13,149626 35,5381 25 0,3360088 0,1883353 12

Junio Tarapacá 0,309 0,2307 14 1,338095 2,1141 8 0,6424655 0,5197842 53

Julio Tarapacá 0,14493 1 0,75 0,3536 2 1,651376 1 0,7917507 0,9643562 31 1,6472255 3,367998 15

Agosto Tarapacá 0,4318692 0,2538291 10

Prom.

Desv.

Est. N Prom.

Desv.

Est. N Prom.

Desv.

Est. N Prom.

Desv.

Est. N Prom.

Desv.

Est. N Prom.

Desv.

Est. N Prom. Desv. Est. N

Mayo Tarapacá 0,329 0,4066 # 0,764442 0,8405 11 0,74142 0,40637 6 0,5666667 1

Junio Tarapacá 0,53 0,6727 8 0,491329 0,4568 39 0,265049 0,4222 # 0,5166429 0,5442937 10

Julio Tarapacá 0,597 0,8249 5 0,912504 1,5453 16 0,527071 0,4166 8 0,4412645 0,2797249 10

Agosto Tarapacá 0,78571 0,909 2 0,238 0,2495 5 0,344444 0,1836 3 0,767036 0,4303 7 0,3647186 0,22817 8 0,9247104 1,6365654 19

R+P+F+A CPUE Trasmallo (R) CPUE

Mes

Lugar

desemba

rco

R+F CPUE R+P CPUE R+P+BCF CPUE R+P+BCF+A CPUE R+P+F CPUE

Mes

Lugar

desemba

rco

BCF CPUE BCF+A CPUE P+BCF+A CPUEP+BCF CPUE Palangre (P) CPUE R+BCF CPUE R+BCF+A CPUEP+F CPUE

Prom. Desv. Est. N

Julio San Victorino 0,12290616 0,100683 107

Mes Lugar desembarcoPalangre CPUE

340

_Leticia: El pescador de este zona que provee tiene tres orígenes y está compuesto por miembros de las comunidades que comparte los territorios en Brasil, Perú y Colombia (Huitoto – Ticunas – Yaguas) y por otro lado colonos delas regiones mencionadas; el centro de comercialización está establecido en el Pto. De Leticia, la Plaza de mercado y Cuartos fríos (6). Su comercialización se establece en puerto o directamente al comerciante con puesto, donde se ofrece desde las 6 am hasta su agotamiento los precios varían y se ofrece por sarta de una especie o individual; el precio está en el rango de $7.000 a 15.000 el kg depende de la especie, como nota adicional se presenta fresco y otra es pescado enhielado el usuario prefiere esta presentación (Origen Brasilero). _Lagos de Yahuarcaca: Este grupo hace parte de los proveedores de mayor presencia (41) en el Pto de Leticia de origen Colombiano y su oferta son especies de escama en fresco, se encuentra a 0:30 hora del puerto. Las especies más comercializadas por la comunidad de Yahuarcaca son: Bocachico, Palometa, Dormilón, Sábalo, Piraña. _Tarapaca: El pescador tiene dos origen Brasil -Tarapaca (Colombiano) lo traen fresco en las horas del día, parte representativa es de origen brasilero, es colectado en un Cuarto frio de Asopestar, quien junto con otro cuarto rio arriba Putumayo realizan esta labor, la compra la realiza el cuarto frio, la comunidad compra para su consumo a pescadores que venden su excedente. Su comercialización está definida por tres categorías (1ra, 2da, 3ra) donde el precio más alto está en $6.000 kg. De 1ra: más de 4,2 kg Dorado, Lechero, Pirarucú, Pintadillos. ($6.000) De 2da: de 2,2 a 4 kg Dorado, Pitadillo y bagres. ($4000) De 3ra: Menor de 2,0 kg Simi, Barbudo negro, Baboso, Camiseto, Capitán, Pirabutón, Barbichata. ($2.000). _La Pedrera: Históricamente este punto manejaba varios cuartos (3) hoy en día solo funciona uno y algunas neveras con un promedio de 100 kg/ unidad (5) ubicadas en el corregimiento, actualmente solo hay un cuarto frio (20 ton) pero que solo moviliza en promedio 1,5 ton al mes, salvo temporadas de subienda. Su mayor proveedor es de origen Brasilero (6), son minoría pero proveen con volúmenes altos respecto a nos (20) pescadores en esta época de aguas alta-bajando, en su mayoría son de comunidades de Yucunas, Matapis, Tanimuka y Macunas, junto con algunos colonos. El precio está sujeto a categorías definidas por el peso: 1ra: mayor a 5 kg $ 9.000 – 8.000 Valento, Dorado- 2da: mayor a 5 kg $5000 Capaz, Cebra, Baboso Pintadillos. 2cacharro: 4 kg $ 4000 Pintadillo capaz baboso cebra, Cacharro: 3 kg $ 3.000 Baboso, Capaz, Barbachato Pirabutón. _Puerto Leguízamo: Es un puerto con alta concentración de colonos y campesinos y gran parte de los proveedores son colonos (Blancos) la alcaldía estableció un horario de ingreso de proveedores a la plaza de mercado (6 a.m. hasta 8 a.m.) después no se permite más ingreso; el producto viene en cajas de Icopor o en costales (fresco), la oferta es directa al público y su venta es por kg/especie; el valor está sujeto a la especie entre $4.000 a 9.000 kg, los máximos valores son para el Valento, dorado, pintadillos. Existe dos cuartos frio que movilizan producto a Villavicencio. _Mitú: Es un puerto donde se recepcióna todo los productos de región, los proveedores en su mayoría son de origen indígena, y su venta se realiza directamente entre la 9 a 10 am, todo el producto pesquero se vende a los Mituseños ara su consumo, no existe comercialización externa por el tipo de pescado (no es de gusto ni para los colonos - Blancos) que prefieren la Cachama – Mojarra traída del interior; el producto llega cuando el bote de la comunidad completa su capacidad y traen los

341

productos diversos a la venta al Puerto de San Victorino, No existe pescado categorías definidas. La venta se realiza por sartas con varias especies (4 a 5), en época de Piracemo aguas subiendo se presenta las sartas con una especie; los valores por sarta están entre $10.000 a 12.000, y el proveedor son Cubeos, Barazano.

MESPUERTO DE

DESEMBARCO

MÉTODO DE

PROPULSIÓNARTE DE PESCA INGRESOS EGRESOS UTILIDAD

Agosto Red 20.629 26.300 5.761

P+BCF 107.096

P

Red 34.505 19.692 14.813

P+CBF 107.096

P

R+BCF 113.484

R+P 35.912 28.500 27.424

Red 29.879 20.646 9.547

R+P 9.547 17.000 960

Red 30.963 17.470 23.370Total general $ 32.783 $ 21.408 $ 7.405

Arp

P+A 8.575

Pal 37.700

R+P 75.538 13.900 131.100

Red 58.965 31.717 71.862

Remo Pal 5.895

Arp 536.000 57.000 479.000

Pal 545.971 11.875 35.875

R+P 166.500 61.700 166.438

Red 10.866 50.000 88.155

Pal 15.711

Red 1.573

Pal 59.268 30.000 147.100

R+P

Red 536.986 48-000 626.371

Remo Pal 25.015 37.000 43.710

Arp 520.000 50.100 519.949

Pal 43.254 11.400 3.486

Red 61.536Total general 70.074,0 33.235,0 15.994,0

R+BCF 6.500 6.000 500

R+F 39.000

R+P 16.667 12.000 -7.000

R+P+BCF 15.750 6.000 9.750

R+P+F 10.500 12.000 6.000

Red 37,579 12.000 6.000

Remo Red 20.700 6.000 24.833

R+BCF+A 24.778 6.000 18.778

R+F

R+P 27.500 12.000 20.500

R+P+BCF 21.558 6.000 14.870

R+P+BCF+A 100.333 172.000 -71.667

R+P+F 10.500 12.000 6.000

Red 37.590 12.000 24.250

BCF+A 15.000

P+BCF 90.000

R+BCF 22.654

R+BCF+A 15.000

R+P 8.500

R+P+BCF+A 150.000

Red 19.400

P+BCF 11.400 6.000 5.400

R+BCF 25.671 8.143 17.579

R+P 24.500

R+P+BCF 67-970 10.800 74.170

R+P+BCF+A 77..006 128.235 -51.229

Red 72.250 42.500 297.550

P+BCF 18.500

P+BCF+A 96.150

R+BCF 10.955

R+P 18.000

R+P+BCF 17.500

Red 16.000

P+F

Pal 101.100 10.000 34.000

R+BCF 10.120

R+P 24.389 10.000 14.389

R+P+BCF 58.571 12.000 46.571

R+P+F 45.500 5.000 49.625

Red 42.500 6.000 36.500

Pal 21.650

R+BCF 18.200

R+P+BCF 25.000Total general 76636,14 38162,31 45307,93

R+P 12.137 25.571 -13.434

Red 25.742 30.353 -6.640

R+A 17.437

R+BCF 40.629 32.000 10.606

R+P+BCF 23.917 24.000 -0.0825

Red 29.086 23.666 12.986

R+BCF 71401,50 59000 12401,5

R+P 58440,00 47500 10940,00

R+P+BCF 51966,14 95542,86 -43576,7

Red 20083,78 43057,14 -19950,86

BCF 78015 10000 68015

R+BCF 58324,19 48521,21212 13190,0606

R+P 64962,26 21047,61905 38601,71

R+P+BCF 75347,95 16344,83 59003,1

Red 19243,82 15800,00 14426,50

Motor R+BCF 124430,00 60000 64430

R+BCF 251055,89 67138,8 202524,0

R+P 76377,20 36133,3 40243,9

R+P+BCF 43082,93 20535,71 22547,2

Red 28314,17 23000,00 26984,50

R+P 45146,67 26600,0 18546,7

Red 42308,47 71844,44 -27955,50

R+BCF 115261,30 16500,0 43975,6

R+P 145478,57 31285,7 114192,9

Red 23499,00 13000,00 10499,00

Total general 76636,14 38162,31 45307,93

Mayo Pal 39.916$

Pal 23.261$ 4.932$ 22.768$

Total general 31.588$ 4.932$ 22.768$

Agosto Yahuraca Remo Red 1.690$

Julio Yahuraca Remo Red 3.379$

Junio Yahuraca Remo Red 2.412$

Junio Yahuraca Remo BCF 2.857$

Mayo Yahuraca Remo Red 1.576$

Total general 2.383$

JulioMitu Remo

Remo

Remo

Motor

Remo

Remo

Motor

Remo

Motor

Remo

Motor

Motor

Remo

Motor

Motor

Remo

Motor

Pto Leticia

Agosto

Julio

Junio

Mayo

Motor

Motor

Motor

Remo

Motor

Agosto

Julio

Tarapaca

Junio

Mayo

La Pedrera

Pto Leguízamo

Julio

Junio

Mayo

Agosto

Julio

Junio

Mayo

342

Se realizó un análisis de cada punto con sus respectivas artes de pesca, sin embargo no todos tienen información completa o presenta nomenclatura errada con respecto a su estandarización del decimal; En general las faenas están ligadas al uso de artes definidas (Tabla ) anterior, también suele usar su combinación en la mayoría de la los puntos como se observa (P+BCF+P; RED; A+F+Pal), existe variedad de manejos para aplicar en cada faena, no existe un único manejo de uso; por otro lado se utiliza como medio de movilidad canoa (Madera) con un Motor (Amplia gama de motores y Pequepeque) y el Remo. Por ser una época de aguas altas y ahora en descenso el uso la Canoa con Remo, por lo que su uso es el más común.

Tabla. Valores promedio de la rentabilidad por faena de pesca de las UEP en el Departamentos

Amazonas – Putumayo – Vaupés.

Los resultados que se presenta a continuación obedecen el periodo de mayo a agosto

y corresponde a sus promedios de ingresos – egresos y utilidad (Tabla ), se observa

que el orden de los ingresos más favorables no siempre indican la mejor utilidad es

posible que obedezca a que todavía la temporada, o baja datos o datos inexactos;

ahora si observamos en un orden descendente podemos decir que el mejor ingreso

es de la zona de Leticia ($76.636) seguido en su orden La pedrera, Tarapaca,

Leguízamo, Mitu y el más bajo Los Lagos (Especies de escama es el más

predominante y con costos bajos); Ahora las utilidades más representativas son de

Leticia y Mitu, posiblemente la primera influye costos combustible o mayor uso de

canoa y remo lo que infiere un menor gasto económico.

12.4 Cuenca del Orinoco

343

13 EVALUACIÓN DEL RECURSO JAIBA (Callinectes sapidus Y Callinectes bocourti), EN EL CARIBE COLOMBIANO

INTRODUCCIÓN

En la costa Caribe colombiana, se registra la mayor variación en cuanto a humedales costeros del país se refiere: ribereños, lacustres, palustres, marinos y estuarinos; formando parte de estos ecosistemas, encontramos, la Ciénaga de la Virgen, el Golfo de Morrosquillo y la Bahía de Cispatá, entre otros (Rangel et al., 1997).

Los humedales representan numerosos beneficios relacionados con sus funciones ecológicas y ambientales, debido a que sirven de soporte de actividades productivas y socio-culturales y mantienen la biodiversidad (MADR, 2007). Estos ecosistemas proveen múltiples servicios ecosistémicos como actividades recreativas (natación y otros deportes acuáticos) y comerciales (pesca, transporte, embarque, turismo, entre otros). Pero, a pesar de esta importancia vienen presentando diversos problemas que los aquejan tanto a nivel socioeconómico con asentamientos en algunas zonas (zonas de invasión), como ambiental por la presión ejercida por la pesca con artes ilegales y vertimientos domésticos e industriales. Los humedales de la Región Caribe albergan especies como los decápodos portunidos conocidos como jaibas. Dentro de la familia Portunidae (Rafinesque, 1815) se ubica el género Callinectes (Stimpson, 1860) que es muy importante desde el punto de vista gastronómico y comercial, los organismos que pertenecen a este género se les conoce con el nombre vernáculo de jaibas o cangrejos nadadores. Estos crustáceos presentan interés para la alimentación humana y han sido estudiados mundialmente como recurso nutricional, por su alto valor proteico y nutritivo. En América, las jaibas tienen amplia distribución, desde New Jersey hasta Uruguay en el océano Atlántico y mar Caribe, y desde el sur de California hasta el noroeste del Perú, en el Pacífico (Rodríguez & Hendrickx-Reners 1992; Hendrickx-Reners, 1995). En el Caribe colombiano las especies Callinectes sapidus (jaiba azul) y Callinectes bocourti (jaiba roja) son importantes en pesquerías de algunas localidades, pero en otras como la Ciénaga de la Virgen, El Golfo de Morrosquillo y la Bahía de Cispatá se desconoce el estado actual del recurso. A pesar que en estas zonas se realiza la extracción del recurso jaiba es poca la información que se tiene sobre los volúmenes y la composición de las capturas, por lo cual, se hace necesario describir la pesquería del recurso jaiba (Callinectes sapidus y Callinectes bocourti) en la Ciénaga de la Virgen, el Golfo de Morrosquillo y la Bahía de Cispatá en el Caribe Colombiano, para evaluar los parámetros biológico-pesqueros y caracterizar socioeconómicamente a los pescadores que aprovechan este recurso pesquero.

344

OBJETIVOS

Objetivo General

Aunar esfuerzos de cooperación científica, tecnológica, administrativa, técnica,

logística y financiera, para la Evaluación de los parámetros biológico-pesqueros y

socioeconómicos de la pesquería del recurso jaiba Callinectes sapidus y CaIinectes

bocourti en la ciénaga de la Virgen, golfo de Morrosquillo y bahía de Cispatá en el

Caribe Colombiano para el manejo sustentable y aprovechamiento sostenible del

recurso como medidas de la recuperación de las poblaciones.

Objetivos Específicos

OE8: Evaluar los parámetros biológico-pesqueros y socioeconómicos de la pesquería del recurso jaiba (Callinectes sapidus y Callinectes bocourti) en las ciénagas de la Virgen, golfo de Morrosquillo y bahía de Cispatá en el Caribe Colombiano para el manejo sustentable y aprovechamiento sostenible del recurso como medidas de la recuperación de las poblaciones y teniendo en cuenta el cumplimiento de las siguientes actividades:

Evaluación biológico-pesquera del recurso jaiba en la Ciénaga de la Virgen, Bahía de Cispatá y Golfo de Morrosquillo en el Caribe Colombiano aplicando el Protocolo de captura de información pesquera, biológica y socio‑económica en Colombia del MADR en lo referente a longitud del caparazón y ancho de la base de las espinas laterales y peso total en jaiba, madurez sexual, etc.

Caracterización socioeconómica de las comunidades de pescadores del recurso jaiba en la Ciénaga de la Virgen, Bahía de Cispatá y Golfo de Morrosquillo de

acuerdo con el Protocolo de captura de información pesquera, biológica y socio‑económica en Colombia del MADR. Evaluación la eficiencia de los anillos excluidores en diferentes tamaños en las nasas de capturas.

345

SOCIALIZACIÓN DE PROYECTO

El proceso de socialización se realizó a las asociaciones de pescadores artesanales que ejercen su actividad dentro del área de influencia del proyecto. Mediante una presentación de los objetivos, alcances y el recurso humano a intervenir en la ejecución del mismo, se logró informar a las comunidades participantes. Se dio una activa participación de parte de los pescadores asistentes y se logró una retroalimentación respecto al aprovechamiento del recurso Jaiba en cada una de las zonas.

CAPACITACIÓN OBSERVADORES PESQUEROS

La capacitación de los tres (3) observadores pesqueros (Figura 67) del recurso jaiba se llevó a cabo utilizando material audiovisual. Las capacitaciones se realizaron los días 7 y 8 de mayo. Se socializo el proyecto, el impacto de este y se explicaron las actividades a desarrollar durante la ejecución del POPC. Se explicó la actividad inicial de la dinámica pesquera y el diligenciamiento del formato para obtención de información biológico-pesquera del recurso jaiba, los estados de madurez de las especies, las medidas biométricas y el manejo de los equipos entregados (dinamómetro, balanza electrónica, pie de rey e ictiómetro) para la recopilación de la información sobre el recurso. Se resolvieron dudas sobre el diligenciamiento de los formatos de la dinámica pesquera y formato de toma de información biológica pesquera del recurso jaiba, y se realizó una actividad en puerto para comprobar la comprensión de los formatos.

Figura 67. Capacitación de los observadores pesqueros del recurso jaiba

346

ÁREA DE ESTUDIO Y PUERTOS DE DESEMBARCO

Área de estudio

El recurso jaiba tiene como puntos de recolección biológico-pesquera tres cuerpos de agua de importancia en la región Caribe: la Ciénaga de la Virgen, el Golfo de Morrosquillo y la Bahía de Cispatá (Figura 68 y Tabla 49).

Figura 68. Ubicación de las áreas de muestro del recurso jaiba

Fuente: Modificado de Google Earth, 2017

Tabla 49.Puntos de recolección de información pesquera del recurso jaiba

Departamento

Punto de

observación Coordenadas geográficas

Bolívar Ciénaga de la Virgen 10°26'45.00"N- 75°29'40.00"O

Sucre- Córdoba Golfo de Morrosquillo 9°31'42.03"N- 75°35'9.16"O

Córdoba Bahía de Cispatá 9°23'37.54"N- 75°46'48.21"O

LA CIÉNAGA DE LA VIRGEN

La Ciénaga de La Virgen, Juan Polo o Ciénaga de Tesca (Figura 69), es un humedal marino costero que tiene forma triangular, estrecha en el norte y amplia en el sur, con una anchura máxima de 4,5 kilómetros y una longitud de 7 kilómetros, aproximadamente con un espejo de agua de 22 Km2 y una profundidad promedio de 1,2 m3. La Ciénaga de la Virgen, ubicada al nororiente de la ciudad de Cartagena en las coordenadas 10° 26’ 45’’ Latitud Norte y 75° 29’ 40’’ Latitud Oeste, es un recurso hídrico que representa un gran beneficio para la comunidad residente y visitante (MADR, 2007). La Ciénaga de La Virgen es uno de los humedales más importantes del Caribe colombiano, después de la Ciénaga Grande de Santa Marta, también en el norte del país.

La dinámica del sistema Ciénaga-caños se encuentra influenciada por el intercambio de agua con el mar, de esto depende su buen funcionamiento, tanto en los canales como lugares de navegación desde la Ciénaga, hasta la bahía, pasando por el Caño de Bazurto. El Humedal Ciénaga de La Virgen se encuentra conectado con la bahía

347

de Cartagena a través de caños y lagos interiores, con una extensión aproximada de 100 hectáreas, conformados por La Ciénaga Las Quintas, El Caño Bazurto, la Laguna de San Lázaro, la Laguna de Chambacú, la Laguna del Cabrero y el Caño Juan Angola (EPA, 2015).

La cuenca de la ciénaga de La Virgen presenta coberturas vegetales típicas del bosque seco y muy seco tropical caducifolio, sujeta a sequías prolongadas, con presencia de arbustos espinosos y achaparrados (CARDIQUE-CCI, 2004).

Figura 69. Ubicación de la ciénaga de La Virgen (Cartagena- Bolívar) Fuente: Tomada de Google Earth, 2017

EL GOLFO DE MORROSQUILLO

El Golfo de Morrosquillo (Figura 70) es un mosaico de ecosistemas continentales,

costeros, insulares y marinos localizados dentro de la franja intertropical; se extiende

entre las coordenadas geográficas 9º´45´ y 8º 54´ de latitud norte y 76º 40´ y 75º

35´ de longitud oeste, en el extremo noroccidental de Suramérica. Tiene jurisdicción

en 7 municipios de los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar (INVEMAR, 2002).

La línea de costa se extiende aproximadamente 260 km en dirección suroeste -

noreste desde Punta Arboletes, en límites entre los departamentos de Córdoba y

Antioquia, hasta Punta San Bernardo en el municipio de San Onofre (Sucre). Según

la definición de zona costera, el área de estudio se extiende hacia el mar hasta la

isóbata 200 m, mientras que al interior del continente es desde la línea de marea alta

promedio, hasta una línea paralela localizada 2 km de distancia tierra adentro. Esta

franja, sin embargo, es variable, debido a que además se debe cumplir que los

bosques de manglar, las lagunas costeras, las áreas de parques y los centros urbanos

348

deben estar completamente incluidos y así entonces la franja de los 2 km se extiende

a partir del límite externo de estas unidades.

El área de estudio se halla situada sobre la Zona de Confluencia Intertropical (ZCI);

su régimen climático es marcadamente unimodal, sometido al régimen de vientos

Alisios que afecta el Caribe colombiano y que definen las épocas seca y húmeda

(Molina et al., 1994).

La evolución de los parámetros hidrológicos e hidrodinámicos de la región está en

estrecha relación con las épocas seca y húmeda. En el caso de la temperatura del

aire, los valores más altos se registran durante el mes de mayo, alcanzando los 33°C

y llegan a descender hasta los 26.7°C en la estación de verano. El brillo solar, obtiene

sus valores máximos en la época seca y sus valores mínimos los presenta en la

finalización de septiembre y comienzos de octubre, período identificado como de

máxima precipitación. Las medidas de presión barométrica confirman la

caracterización de la época de lluvias, presentando los valores máximos en el período

seco (1013 Mb) y los mínimos en invierno (1010.5Mb). La humedad relativa presenta

una tendencia ascendente, comenzando con valores mínimos para la época de verano

(78%) y máximos para la época de invierno (86%).

Figura 70. Ubicación del Golfo de Morrosquillo (Sucre y Córdoba) Fuente: Tomada de Google Earth, 2017

LA BAHÍA DE CISPATÁ

La bahía de Cispatá (Figura 71) está ubicada en el litoral Caribe colombiano, en el departamento de Córdoba, entre los 9° 20’- 9º 25’ norte y 75° 47’- 75º 55’ oeste, se localiza en el antiguo delta del río Sinú, en el extremo sureste del Golfo de Morrosquillo, en los municipios de San Antero y San Bernardo del Viento; limita al norte con el mar Caribe, al sur con el distrito de riego de La Doctrina, al este con las estribaciones de la loma Los Algarrobos hasta Playa Blanca, y por el oeste con el río Sinú (Cabrera, 2004). La región presenta una temperatura promedio de 30°C, una humedad relativa del 80% y un patrón de distribución de las lluvias de tipo unimodal-biestacional, con montos anuales de 1337 mm y un promedio mensual de 111 mm, siendo el periodo lluvioso de mayo a noviembre (Rangel-Ch y Arellano-Peña, 2010).

349

Presenta vegetación de manglar característica del Caribe Latinoamericano (Hernandez y Sanchez, 1992; Cortés-Castillo, 2010; Cortés-Castillo & Rangel-Ch., 2011) con especies como ̈ mangle colorado¨ (Rhizophora mangle L.), ̈ mangle bobo¨ (Laguncularia racemosa (L.) C.F. Gaerth), ¨mangle humo¨ (Avicennia germinans (L.)), ̈ mangle piñuelo¨ (Pelliciera rizhophorae Planch & Triana) y ̈ mangle Zaragoza¨ (Conocarpus erecta L.).

Figura 71. Ubicación de la Bahía de Cispatá (Córdoba) Fuente: Sánchez et al, 2005

Aspecto socioeconómico

La pesquería de jaiba ha sido poco estudiada a nivel socioeconómico en las zonas de

La Ciénaga de La Virgen, El Golfo de Morrosquillo y La Bahía de Cispatá, por lo cual

se desconoce el estado de los pescadores que se dedican a la captura de este recurso.

Para el caso del presente estudio se realizó la caracterización socioeconómica de los

pescadores dedicados a la captura del recurso jaiba en las localidades de Cartagena,

Tolú y San Antero, zonas de influencia de las áreas de estudio y puntos de muestreo.

Para ello se contactaron a las asociaciones o pescadores independientes que realizan

la extracción del recurso jaiba y se empleó como instrumento para la toma de la

información una encuesta diseñada (Figura 72 y ¡Error! No se encuentra el origen

de la referencia.) de acuerdo con el Protocolo de captura de información pesquera,

biológica y socio-económica en Colombia del MADR (Agudelo et al., 2011).

350

Figura 72. Realización de la encuesta socioeconómica a la comunidad de pescadores del recurso jaiba

De manera inicial se realizó la búsqueda de información secundaria de los puntos de

muestreo (Cartagena, Tolú y San Antero) basándose en información del DANE y las

alcaldías municipales. Esta información se presenta a continuación.

CARTAGENA

ESTRUCTURA POBLACIONAL

Los resultados arrojados según el Censo nacional de población realizado por el DANE,

en el año 2005, se registra que la población de Cartagena el 47,9% son hombres y el

52,1% mujeres presentando una mayor incidencia del género femenino.

El volumen de población en cada uno de los grupos de edad varía con el tiempo

dependiendo del comportamiento de la natalidad, la mortalidad y la migración. La

característica que se presenta para el municipio, es que no es homogéneo, así como

se puede observar en la siguiente figura. El rango con la mayor proporción de la

población es 20-24 años con un 5,2% de participación, seguida de 15-19 años con

un 5% y la población de 80 o más tiene menos del 2% de participación (Figura 73).

351

Figura 73. Pirámide de la distribución poblacional de la ciudad de Cartagena

INDICADORES DE MERCADO LABORAL

DESEMPLEO

En cuanto a la tasa de desempleo este disminuyo de 7,9% a 5,5 % para el 2013

(Administración municipal de Cartagena, 2013)

POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA

En el municipio el 70,18% se encuentra en edad para trabajar (PET), encontrándose

un 22,1 % representado por población joven (de 14-28 años) (Administración

municipal de Cartagena, 2013)

POBREZA

Se calcula que la pobreza en el municipio alcanza alrededor del 5,9%, valor que se

espera disminuya en los próximos años mediante la implementación de programas

que buscan la mejora de la calidad de vida (Administración municipal de Cartagena,

2013)

CONDICIONES DE VIDA

Es necesario caracterizar la población en los diferentes aspectos involucrados en el

bienestar de los pobladores para iniciar procesos que logren cerrar las brechas

existentes y potencializar las fortalezas con las que cuenta. Para el caso de

Cartagena, se plantean los siguientes aspectos básicos:

352

POBREZA POR NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS ( NBI)

Según los datos brindados por el DANE a junio del 2010, el 26,01 % de la población

en el municipio presentan alguna necesidad básica insatisfecha. Se encuentra un

25,45 % en el casco urbano frente a 35,50 % en el resto del municipio (Tabla 50).

Tabla 50. Personas con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) en Cartagena. Fuente:

DANE, 2010

INFRAESTRUCTURA SOCIAL

SALUD

El municipio de Cartagena cuenta con 371 centros prestadores de servicios de salud

entres clínicas y hospitales (Administración de Cartagena, 2013)

EDUCACIÓN

Los datos del DANE a junio de 2010 muestran que el 5,9 % de la población en edades

entre 5 años y más y el 5,5 % de 15 años y más de Cartagena no saben leer ni escribir

(Figura 74). En cuanto al nivel educativo 6,3 % no ha asistido a ninguna institución

educativa, el 36,6 % de la población curso hasta la básica secundaria siendo el grupo

más grande, y el 18,3 % tiene estudios superiores (Figura 75).

Figura 74. Tasa de Analfabetismo, población de 5 años y más y 15 años y más, cabecera y resto del municipio. Fuente: DANE, 2010

353

Figura 75. Nivel educativo de Cartagena.Fuente: DANE, 2010.

SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS

En la cobertura de servicios públicos según información del DANE a junio de 2010, el 98,2 % de la población poseía energía eléctrica, el servicio de acueducto un 89,4 % y el suministro de gas un 82,6 % (Figura 76).

Figura 77. Servicios públicos con que cuenta la vivienda en Cartagena. Fuente: DANE 2010

ECONOMÍA

ECONOMÍA DEL SECTOR PESQUERO

Entre las actividades económicas que se realizan en la costa de la ciudad de Cartagena se encuentra la pesca artesanal, siendo una actividad económica ejercida de manera artesanal principalmente, en especial en la zona norte y en La Ciénaga de La Virgen.

354

Problemáticas del sector pesquero

La pesca ha ido disminuyendo por las grandes cantidades de aguas servidas que

contaminan La Ciénaga de la Virgen, sumado a los constantes daños al ecosistema

causado por la pesca ilegal. Además, la pesca artesanal intensiva ha llevado a que las

especies nativas se vean amenazadas poniendo en peligro la seguridad alimentaria

de los pobladores.

Así que los mayores problemas son la falta de control sobre la pesca ilícita y la

sobrepesca, que están colocando en peligro el recurso pesquero.

SANTIAGO DE TOLÚ

ESTRUCTURA POBLACIONAL

Los resultados arrojados según el Censo nacional de población realizado por el DANE,

en el año 2005, se registra que el municipio de Santiago de Tolú presenta una

población total de 28.108 habitantes, en el cual refleja que el 50,2% son hombres y

el 49,8% mujeres.

El volumen de población en cada uno de los grupos de edad varía acorde a la dinámica

poblacional. El rango con la mayor proporción de la población es 5-9 años con un 6,1

% de participación, seguida de 0-4 años con un 6% y la población de 85 y más tiene

menos del 1 % de participación (Figura 78).

Figura 78. Pirámide de la distribución poblacional de la ciudad de Santiago de Tolú

355

INDICADORES DE MERCADO LABORAL

DESEMPLEO

En cuanto a la tasa de desempleo no hay un indicador preciso de está, pero la tasa

de desempleo en Colombia para enero del 2016 fue del 11,9% (DANE, 2016)

POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA

En el municipio el 77,3 % se encuentra en edad para trabajar (PET), encontrándose

un 20,4 % representado por población joven (de 14-28 años) (Administración

municipal de Santiago de Tolú, 2012)

POBREZA

Se calcula que la pobreza en Colombia para el año 2016 se registraba en 9,9%, puesto

que no hay un valor preciso para este indicador en la localidad (DANE, 2016)

CONDICIONES DE VIDA

Es necesario caracterizar la población en los diferentes aspectos involucrados en el

bienestar de los pobladores para iniciar procesos que logren cerrar las brechas

existentes y potencializar las fortalezas con las que cuenta. Para el caso del municipio

de Sabanalarga, se plantean los siguientes aspectos básicos:

POBREZA POR NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI)

Para el caso de la localidad de Santiago de Tolú no se tiene precisión sobre el

porcentaje de personas con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). Pero para el

departamento de Sucre se calcula en un 56,8%, debido a la falta de oportunidades.

INFRAESTRUCTURA SOCIAL

SALUD

El municipio de Santiago de Tolú cuenta con una red de prestadores de servicios de

salud entre hospitales y puestos de salud para atender a la población (Administración

municipal de Tolú).

EDUCACIÓN

Los datos del DANE a junio de 2010 muestran que el 39,5% de la población residente en Santiago de Tolú, ha alcanzado el nivel básica primaria y el 28,5% secundaria; el 3,6% ha alcanzado el nivel profesional y el 14,9 % no ha asistido a ninguna institución educativa (Figura 79).

356

Figura 79. Nivel educativo de Santiago de Tolú. Fuente: DANE, 2010.

SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS

En la cobertura de servicios públicos según información del DANE a junio de 2010, el

97,2% de la población poseía energía eléctrica, el servicio de acueducto un 76,2 % y

el suministro de gas un 57,5 % (Figura 80).

Figura 80. Servicios públicos con que cuenta la vivienda en Santiago de Tolú. Fuente:

DANE 2010

ECONOMÍA

ECONOMÍA DEL SECTOR PESQUERO

En el Municipio de Santiago de Tolú, se realiza el aprovechamiento de los recursos hidrobiológicos, por lo cual se ejecutan actividades relacionadas con la pesca, como

357

actividad primaria para su sustento y como actividad industrial a través de pequeñas compañías pesqueras que pescan y procesan, generando empleo a los lugareños. Entre las especies más capturadas y que poseen importancia económica se encuentran la cojinúa, róbalo y diversidad de pargos (Administración municipal de Santiago de Tolú, 2012).

Problemáticas del sector pesquero

La pesca ha ido disminuyendo por las grandes cantidades de aguas servidas que

contaminan La Ciénaga de la Virgen, sumado a los constantes daños al ecosistema

causado por la pesca ilegal. Además, la pesca artesanal intensiva ha llevado a que las

especies nativas se vean amenazadas poniendo en peligro la seguridad alimentaria

de los pobladores.

Así que los mayores problemas son la falta de control sobre la pesca ilícita y la

sobrepesca, que están colocando en peligro el recurso pesquero.

SAN ANTERO

ESTRUCTURA POBLACIONAL

Los resultados arrojados según el Censo nacional de población realizado por el DANE,

en el año 2005, se registra que la población de San Antero el 50,8% SON HOMBRES

Y EL 49,2% MUJERES, presentando una mayor incidencia del género masculino.

El volumen de población en cada uno de los grupos de edad varía con el tiempo

dependiendo de factores como natalidad, mortalidad y migraciones. El rango

con la mayor proporción de la población es 10-14 años con un 21,2% de

participación, seguida de 5-9 años con un 17 % y la población de 85 y más

tiene menos del 1% de participación (Figura 81).

358

Figura 81. Pirámide de la distribución poblacional de la ciudad de San Antero

INDICADORES DE MERCADO LABORAL

DESEMPLEO

En cuanto a la tasa de desempleo no hay un indicador preciso de está, pero la tasa

de desempleo en Colombia para enero del 2016 fue del 11,9% (DANE, 2016)

POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA

En el municipio el 75,3 % se encuentra en edad para trabajar (PET), encontrándose

un 24,19 % representado por población joven (de 14-28 años) (Administración

municipal de San Antero, 2012).

POBREZA

Se calcula que la pobreza en el municipio alcanza alrededor del 50% y se espera

reducirse en los próximos 4 años mediante la implementación de planes y programas

para la erradicación de la pobreza extrema.

CONDICIONES DE VIDA

Es necesario caracterizar la población en los diferentes aspectos involucrados en el

bienestar de los pobladores para iniciar procesos que logren cerrar las brechas

existentes y potencializar las fortalezas con las que cuenta. Para el caso del municipio

de Sabanalarga, se plantean los siguientes aspectos básicos:

POBREZA POR NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI)

Se calcula un NBI promedio para el municipio de San Antero de 66,21%

(Administración municipal de San Antero, 2012).

INFRAESTRUCTURA SOCIAL

SALUD

El municipio de San Antero cuenta con un centro medico con la dotación requerida y los servicios profesionales adecuadas para atender el primer nivel (Administración municipal de San Antero, 2012).

359

EDUCACIÓN

Los datos del DANE a junio de 2010 muestran que el 81,7% de la población de 5 años

y más de San Antero sabe leer y escribir. En cuanto al nivel educativo 16,9% no ha

asistido a ninguna institución educativa, el 38,7 % de la población curso la básica

primaria, siendo el grupo más grande, y sólo el 2,5 % tiene estudios profesionales

(Figura 82).

Figura 82. Nivel educativo del municipio de San Antero.Fuente: DANE, 2010.

SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS

En la cobertura de servicios públicos según información del DANE a junio de 2010, el

95,7 % de la población poseía energía eléctrica, el servicio de acueducto un 61,7 %

y el suministro de gas un 24,2 % (Figura 83).

Figura 83. Servicios públicos con que cuenta la vivienda en San Antero. Fuente: DANE 2010

360

ECONOMÍA

ECONOMÍA DEL SECTOR PESQUERO

La actividad pesquera en la zona es realizada por medio de diferentes métodos y artes de pesca como Nasa jaibera, y métodos de colecta manual como buceo a pulmón para recolección de chipi-chipi, ostras y caracoles. Para la zona son sitios de desembarque importantes de los productos de la pesca en el Mar Caribe, Caño Lobo y el Puerto de Cispatá. Dentro de las especies más importantes en las capturas se encuentran el róbalo (Centropomus undecimalis), el sábalo (Megalops atlanticus), barbudo cazón (Ariopsis bonillai) y la mojarra blanca (Eugerres plumieri) (Administración municipal de San Antero, 2012).

Problemáticas del sector pesquero

En los últimos años el sector pesquero como actividad económica ha perdido su

crecimiento en cuanto a volúmenes de captura que se han visto mermados, en gran

parte debido a la utilización de artes ilícitas como chinchorro.

Además, por lo general las artes de pesca, son rudimentarias y su construcción y

diseño no responden a la aplicación de parámetros técnicos que permitan mantener

las poblaciones juveniles y el recurso.

Puertos de desembarco

La toma de información biológica pesquera en cada uno de los sitios de muestreo, se realizará por un período de siete (7) meses, seis (6) días a la semana, cuando las condiciones climáticas lo permitan. La dinámica pesquera en cada localidad presentó variaciones tanto en duración como en número de puertos y artes de pesca empleadas (Tabla 51). En la Ciénaga de La Virgen (Cartagena) se identificaron dos puertos de desembarco, La Bocana y Cielo Mar. En el primero emplean canoa y cayuco como tipo de embarcación, y en el segundo se utiliza canoa, en ambos puertos se emplea como método de propulsión el remo y palanca y el arte de pesca utilizada es nasa. La demanda de jaiba mermo a principios de año, pero a finales de junio se vio incrementada. En el Golfo de Morrosquillo, existe la oferta del recurso pero los pescadores lo extraen de manera ocasional, puesto que el año pasado una empresa les brindaba las nasas para la captura del recurso y le compraba lo extraído, pero desde finales del año 2016 se retiraron de la zona y a partir de ese momento solo se extrae para festividades o cuando algún comprador lo solicita. Se identificaron en Santiago de Tolú, municipio donde se extrae, dos puertos, Recholin y el Muelle, donde son extraiadas con atarraya y trasmallo por lo general de maneral incidental o cuando algún comprador se lo solicita a los pescadores.

361

En la Bahía de Cispatá aunque ha mermado la captura de jaiba porque la empresa que se las compraba a los pescadores se retiró de la zona, se sigue capturando aunque son menos los pescadores dedicados a explotar este recurso y tienen un peso aproximado que capturan diariamente para satisfacer la demanda. En San Antero, municipio donde se realizan las mayores capturas de este recurso, se identificó un puerto, Caño de lobo, donde todos los días salen pescadores a extraer el recurso En los puertos de la Ciénaga de La Virgen y la Bahía de Cispatá hay pescadores dedicados a extraer el recurso jaiba a diferencia del Golfo de Morrosquillo donde la captura es incidental o cuando alguien solicita va a comprar jaiba.

Tabla 51. Dinámica pesquera de los puertos de desembarco del recurso Jaiba

Punto de

observación

Puertos de

desembarco Días

Hora

salida

Hora

llegada

Ciénaga de la Virgen La Bocana

Mismo día 4-7 Am 6-12:30 Pm

Mismo día 12-1 Pm 4-6 Pm

Un día para otro 5-6 Pm 5-7 Am

Cielo Mar Mismo día 4-8 Am 1-7 Pm

Golfo de Morrosquillo El muelle Mismo día 5 Am 11 Am

Rechulin Mismo día 5 Am 10 Am

Bahía de Cispatá Caño de Lobo Mismo día 2-7 Am 5-1 Pm

MÉTODO GENERAL DE TRABAJO

INFORMACIÓN BIOLÓGICO – PESQUERA jaiba, Callinectes sapidus y Callinectes bocourti

Para la recolección de la información biológico pesquera se seleccionaron 3 (tres)

áreas de estudio: La Cienaga de La Virgen, El Golfo de Morroaquillo y La Bahía de

Cispatá. Se realizaron muestreos semanales, entre los meses de mayo y noviembre

del 2017. Para la toma de la información biologico pesquera se midieron los individuos

muestreados in situ usando un ictiometro, dinamómetro y balanza electronica para

establecer ABEL (Ancho de la Base de los Espinas Laterales) y LCA (Longitud

Cefalotórax), el peso del individuo muestreado y se determinó el sexo y el estadío de

madurez sexual.

Entre los meses de muestreo se diligenciaron 921 formatos distribuidos entre los

puntos (Tabla 33), siendo la zona de Bahía de Cispatá donde mayor cantidad de

formatos se diligenciaron con 551 y el Golfo de Morrosquillo donde menos con 11

formatos. Esta diferncia en la toma de información obedece a que en el Golfo de

Morrosquillo el recurso jaiba no se esta explotando actualmente de manera directa

por la poca demanda que posee, sino que se explota indirectamente al ser capturado

362

de manera incidental con artes como la atarraya o es solicitada para consumo en

épocas de gran afluencia de turistas como son fiestas patronales.

Tabla 52. Formatos diligenciados durante los meses de muestreo para el recurso jaiba

DEPARTAMENTO PUNTO

No. FORMATOS

TO

TA

L

MA

YO

JU

NIO

JU

LIO

AG

OS

TO

SE

PT

IEM

BR

E

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

RE

Bolívar Ciénaga de la Virgen 34 35 121 65 52 19 33 359

Sucre- Córdoba Golfo de Morrosquillo 3 4 4 11

Córdoba Bahía de Cispatá 64 109 82 102 67 67 60 551

Se capturaron 151 576 individuos de jaibas. La especie Callinectes sapidus presentó

la mayor abundancia con 78 473 individuos, respecto a Callinectes bocourti con 73103

individuos. Julio fue el mes donde se presentó la mayor abundancia de ambas

especies (Tabla 34). La especie Callinectes sapidus, presentó los valores de ABEL más

altos como puede observarse en la Tabla 53.

363

Tabla 53. Información de talla de las especies capturadas

MAYO JUNIO JULIO

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

LCA (cm) ABEL (cm) n LCA (cm) ABEL (cm) n LCA (cm) ABEL (cm) n

Callinectes sapidus

Jaiba azul

Bahía de Cispatá (7,4-17,6) (9,69±1,3)

(5,5-17,1) (10,12±1,39) 8340

(4,6-12,8) (8,18±1,87)

(5,6-17,6) (9,35±4,16) 14970

(3,5-8,9) (6,08±0,73)

(5,5-10,9) (8,57±0,86) 16230

Golfo de Morrosquillo

(6,6-6,6) (6,6±NA)

(10,9-10,9) (10,9±NA) 1

(4,6-6,4) (5,65±0,58)

(8,5-11) (9,8±0,79) 10

(5,5-5,5) (5,5±NA)

(9,5-9,5) (9,5±NA) 1

Ciénaga de la Virgen (3,1-10,3) (5,43±0,74)

(3,3-10,9) (8,75±0,96) 2888

(2,4-14,9) (5,69±1,67)

(5,1-10,9) (8,96±1,11) 377

(3,3-9,9) (5,61±0,56)

(5,6-17,1) (10,04±8,93) 6070

Callinectes bocourtii

Jaiba roja

Bahía de Cispatá (4,5-12,9) (9,24±1,15)

(4,5-13,2) (9,68±1,23) 4122

(3,4-12,8) (8,62±1,56)

(5,6-13,1) (9,28±1,11) 9637

(3,3-8,9) (6,12±0,79)

(7-11,2) (8,64±0,89) 4130

Golfo de Morrosquillo

(3,9-9,2) (6,07±1,79)

(6,6-10,2) (8,58±1,25) 84

(5-5,5) (5,25±0,35)

(8,8-8,9) (8,85±0,07) 2

(4,9-4,9) (4,9±NA)

(7,4-7,4) (7,4±NA) 1

Ciénaga de la Virgen (3,1-9,5) (5,42±0,77)

(4,1-10,8) (8,69±1,09) 2888

(3,1-10,5) (5,64±1,47)

(4,1-83,2) (9,69±7,79) 1099

(3,1-6,9) (5,64±0,52)

(6,7-17,1) (10,22±10,02) 7614

Continuación

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

LCA (cm) ABEL (cm) n LCA (cm) ABEL (cm) n LCA (cm) ABEL (cm) n

Callinectes sapidus

Jaiba azul

Bahía de Cispatá (3,8-17,6) (7,85±25,23)

(7,1-17,1) (9,5±7,31) 10186

(4,8-8,3) (6,29±0,66)

(3,9-17,1) (9,29±6,42) 2916

(4,5-9,5) (6,41±0,7)

(4,4-12,9) (8,96±0,99) 3588

Golfo de Morrosquillo

Ciénaga de la Virgen (3,7-6,9) (5,64±0,47)

(5,6-17,1) (9,4±2,87) 2455

(2,4-8,8) (5,65±0,5)

(3,4-17,1) (9,45±4,86) 4671

(3,1-6,9) (5,55±0,49)

(6,2-10,9) (9,17±0,76) 1777

Callinectes bocourtii

Jaiba roja

Bahía de Cispatá (4,8-67) (6,61±4,82)

(4,2-17,1) (9,41±7,43) 6478

(3,9-17,6) (6,75±3,98)

(4,5-17,1) (9,54±6,04) 7150

(3,7-8,4) (6,26±0,7)

(4,2-11,6) (8,79±0,89) 6324

Golfo de Morrosquillo (-) (0±0) (-) (0±0)

Ciénaga de la Virgen (4,1-17,6) (6,45±21,6)

(5,9-17,1) (9,31±3,06) 3271

(3,4-17,6) (5,66±1,35)

(4,8-11,5) (9,31±0,83) 7615

(3,3-17,6) (5,83±4,16)

(5,2-10,9) (9,15±0,78) 2472

364

NOVIEMBRE

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMÚN

PUERTO DE DESEMBARCO

LCA (cm) ABEL (cm) n

Callinectes sapidus

Jaiba azul

Bahía de Cispatá (5-8,1) (6,24±0,59)

(7,5-10,9) (8,8±0,8) 3324

Golfo de Morrosquillo

Ciénaga de la Virgen (4,1-17,6) (5,77±3,21)

(6,7-10,9) (9,13±0,81) 669

Callinectes bocourtii

Jaiba roja

Bahía de Cispatá (5-8,3) (6,25±0,68)

(7,2-11,3) (8,88±0,85) 9024

Golfo de Morrosquillo

Ciénaga de la Virgen (4,1-6,9) (5,63±0,45)

(7,1-10,8) (9,22±0,77) 1192

Se obtuvo información sobre el sexo de 14 985 individuos de Callinectes, para el caso de la especie Callinectes bocourti las hembras

tuvieron mayor proporción con un 51,31 % a diferencia de Callinectes sapidus donde los machos presentaron la mayor proporción con

un 53,01% (Tabla 35).

En el mes de julio se le pudo determinar el sexo a 4 068 individuos de Callinectes, siendo el mes donde más fueron capturados

ejemplares de ambas especies (Tabla 54)

Tabla 54. Porcentaje de sexos observados por especie de las muestras obtenidas de jaibas durante los meses de muestreo

ESPECIE

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

H (%)

M (%)

n H

(%) M

(%) n

H (%)

M (%)

n H

(%) M

(%) n

H (%)

M (%)

n H

(%) M

(%) n

H (%)

M (%)

n

Callinectes sapidus 62,88 37,12 854 42,88 57,13 800 46,38 53,62 2197 39,47 60,53 1363 50,65 49,35 1453 41,50 58,50 653 45,63 54,38 320

Callinectes bocourtii 51,27 48,73 628 39,80 60,20 716 50,83 49,17 1871 56,73 43,27 1151 54,45 45,55 1686 51,37 48,63 767 46,77 53,23 526

H: Hembras; M: Machos; n: Número de individuos.

365

Se registró el estadío de madurez para 14 730 individuos en los puertos muetreados,

siendo más abundantes las hembras en estadío III y machos maduros en ambas

especies de jaibas (Tabla 55).

Tabla 55. Número de hembras y machos por estadío de especie de las muestras obtenidas

de jaibas durante los meses de muestreo

Especie Machos Hembras

Total INMADURO MADURO I II III IV

Callinectes sapidus 13 3926 3 9 3507 47 7505

Callinectes bocourtii 12 3470 4 5 3700 34 7225

Total 25 7396 7 14 7207 81 14730

INFORMACIÓN DE CAPTURA

Los observadores pesqueros tomaron información sobre la composición y peso de

captura por especie de cada una de las unidades de pesca que registraron durante

los desembarcos en puerto. Este registro permite conocer la magnitud de la pesca

por unidad de pesca y por periodo (diario, semanal, mensual) en cada localidad.

Respecto a las capturas la especie Callinectes sapidus es la que presenta mayores

capturas con 7 038 kg y la especie Callinectes bocourti presentó 6 631 kg capturados-

La localidad donde se presentaron los mayores volúmenes de captura fue en la Bahía

de Cispatá con 8 003 kg y donde menos en el Golfo de Morrosquillo donde era de

esperarse puesto que se captura de manera incidental, con 6,02 kg (Tabla 56)

Tabla 56. Volúmenes de captura (kg) por especie y localidad en los meses de trabajo

MES NOMBRE COMÚN

NOMBRE CIENTÍFICO

Bahía de Cispatá

Ciénaga de la Virgen

Golfo de Morrosquillo

Total

Mayo

Jaiba azul Callinectes sapidus 719,00 528,82 0,17 1.247,99

Jaiba roja Callinectes bocourtii 346,00 459,71 3,30 809,01

Junio

Jaiba azul Callinectes sapidus 1.058,00 43,40 1,05 1.102,45

Jaiba roja Callinectes bocourtii 695,00 144,95 0,11 840,07

Julio

Jaiba azul Callinectes sapidus 1.353,00 589,35 0,91 1.943,27

Jaiba roja Callinectes bocourtii 344,00 744,09 0,47 1.088,56

Agosto

Jaiba azul Callinectes sapidus 853,00 263,06

1.116,06

Jaiba roja Callinectes bocourtii 544,00 346,62 890,62

Septiembre

Jaiba azul Callinectes sapidus 243,00 533,64

776,64

Jaiba roja Callinectes bocourtii 593,00 749,64 1.342,64

366

Octubre

Jaiba azul Callinectes sapidus 299,00 185,60

484,60

Jaiba roja Callinectes bocourtii 527,00 251,41 778,41

Noviembre

Jaiba azul Callinectes sapidus 277,00 90,38

367,38

Jaiba roja Callinectes bocourtii 752,00 130,45 882,45

Total 8.603,00 5.061,12 6,02 13.670,14

Callinectes sapidus y Callinectes bocourti

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA DE TALLAS

CALLINECTES SAPIDUS

Se capturaron 78 473 organismos, que se encuentran entre los 3,3 a 17,10 cm ABEL,

siendo la marca de clase de 9-12 cm ABEL la de mayor representatividad con 2 897

individuos, siendo el 53,22% de los organismos (Figura 84).

Figura 84. Frecuencia de clase de la jaiba azul Callinectes sapidus.

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

3-6 6-9 9-12 12-15 15-18

Frec

uen

cia

ABEL (cm)

n= 5373TMM= 9,37 cm

367

CALLINECTES BOCOURTII

Se capturaron 78 473 individuos de C. bocourtii que se encuentran entre los 4,1 a

13,20 cm ABEL, siendo la marca de clase de 9-12 cm ABEL la de mayor

representatividad con 2 897 organismos y un 55,86% (Figura 85).

Figura 85. Frecuencia de clase de la jaiba azul Callinectes bocourtii

RELACIÓN LONGITUD PESO

A partir de los datos de longitud y peso tomados para cada especie se analizó la

relación funcional entre la longitud del cuerpo y el peso corporal que describe el

crecimiento de la especie. Esto se realizó de acuerdo con modelo potencial

PT = a x Lb

El modelo potencial de la relación longitud-peso se debe ajustar mediante el

procedimiento de minimización de cuadrados, de acuerdo a la siguiente ecuación:

Para la evaluación de la tendencia del crecimiento o factor de condición de las

especies,

Se realizó una prueba t donde la hipótesis nula es que la especies crecen

isométricamente (b = 3; Pauly, 1984; King, 1995).

Los resultados obtenidos con la prueba de Pauly muestran que las especies C.

bocourtti y C. sapidus tienen crecimiento alométrico

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3-6 6-9 9-12 12-15

Frec

uen

cia

ABEL (cm)

n=4944TMM= 9,41 cm

368

TALLA MEDIANA DE MADUREZ

Para el análisis de la talla mediana de madurez sexual (TMM), solo se debe tener en

cuenta individuos inmaduros y maduros; los individuos clasificados en la escala de

madurez como I y II serán clasificados como inmaduros, y los individuos clasificados

como III y IV se clasificaran como maduros. Los ejemplares con registro de estadio

de madurez fueron agrupados en intervalos de longitud para su análisis. La talla

mediana de madurez sexual se debe ajustar de acuerdo al modelo logístico de la

proporción de individuos maduros por intervalo de longitud. La curva fue ajustada a

través de un análisis de máxima verosimilitud:

Donde S' es la proporción de individuos maduros, S1 y S2 son los coeficientes de la

curva logística y se dedujo la TMM a partir de la relación S1 /S2.

TALLA MEDIA DE CAPTURA

La especie CAllinectes sapidus se obtuvo una TMM calculada de 9,37 cm, que

comparándola con la TMM teórica de 9 cm (AUNAP-UNIMAGDALENA, 2013), se

encuentra por encima de este valor

La TMC calculada con los datos de los muestreos fue de 9,55 cm, que al igual que

con la TMM se encuentra por encima del valor teórico.

Para el caso de C. bocourtii no se encontró en la literatura reportes de valores de TMC

y TMM. Los valores calculados con los datos de los muestreos son una TMC de 9,60

cm y una TMM de 9,41 cm.

UNIDADES ECONÓMICAS DE PESCA

Mediante entrevista con los pescadores, se obtuvo información sobre las

características de la faena, tipo de embarcación, artes de pesca empleados, lugar de

pesca, hora de salida y llegada, costos de la faena y número de pescadores a bordo.

Los pescadores emplean embarcaciones tipo canoa y cayuco (

Del tipo de embarcaciones empleadas, la canoa se utiliza en un 100 % en la Bahía de

Cispatá y el cayuco en un 100 % en la zona del Golfo de Morrosquillo y el material

empleado en todos los casos es madera (Tabla 57)

369

Tabla 57). Siendo más común el uso de la canoa que se emplea en un 98,19% de los

casos frente al 1,81% en los cuales emplean cayuco. El 99,76% de las embarcaciones

son propulsadas con remo y/o palanca a diferencia del 0,24% que emplea motor

fuera de borda de 15 HP como método de propulsión en la zona de golfo de

Morrosquillo. De manera generalizada se embarcan 2 (dos) pescadores a realizar la

faena y salen a pescar en horas de la noche para regresar en la madrugada o

temprano en la mañana.

Del tipo de embarcaciones empleadas, la canoa se utiliza en un 100 % en la Bahía

de Cispatá y el cayuco en un 100 % en la zona del Golfo de Morrosquillo y el

material empleado en todos los casos es madera (Tabla 57)

370

Tabla 57.. Caracterización de las UEP de las zonas de captura del recurso Jaiba

ZONA Nº UEP

EN PUERTOS

TIPO DE EMBARCACIÓN MATERIAL PROPIEDAD MÉTODO PROPULSIÓN

Lancha Canoa Cayuco Fibra

de vidrio

Madera Propia Alquilada

Motor fuera

de borda

Motor Interno

Remo Palanca Vela Combinación

Bahía de Cispatá 16 100% 100% 100% 100%

Ciénaga de la Virgen 35 97,21% 2,79% 100% 32,30% 67,70% 5,19% 94,81%

Golfo de Morrosquillo 5 100% 100% 100% 14,28% 85,72%

Figura 86. Embarcaciones empleadas en la Bahía de Cispatá para realizar la faena de pesca

371

ARTES Y MÉTODOS EMPLEADOS

Los artes y métodos empleados para la captura de jaibas son las nasas como arte principal por la selectividad y alta efectividad en la

captura de las jaibas, la atarraya es un arte que se emplea para la captura de la carnada que se coloca en las nasas mayormente, a

diferencia de la zona de Golfo de Morrosquillo (

Tabla 58)

Tabla 58. Descripción de las artes de pesca y métodos utilizados para la captura del recurso jaiba

ARTE DE PESCA

PUERTO DE DESEMBARCO

CARACTERÍSTICAS MÉTODO DE USO Fotografía

Nasa Ciénaga de la

Virgen Bahía de

Cispatá

Las nasas empleadas tienen un

largo comprendido entre 23-60 cm, un ancho de 20-40 cm, se

utilizan de 5-80 unidades, siendo la Bahía de Cispatá el sitio de

muestreo donde más se emplean con un promedio de 28 nasas por

embarcación.

Se colocan las nasas con la carnada capturada

previamente con una atarraya de tamaño de malla pequeño (2 pulgadas) a una

profundidad apróximada de 0,8 m y se revisan cada 1º 2 horas para recolectar las jaibas que

cayeron en ellas, finalizando la faena entre 2 y 25 horas después. En la zona de la Ciénaga

de la Virgen emplean anillos excluidores para

incrementar la selectividad del método. Trasmallo Golfo de

Morrosquillo EL trasmallo fue empleado una sola vez, fue pequeño con 1 (un)

paño, 30 m de largo y 2 pulgadas de tamaño de malla

El trasmallo se extiende a lo largo de la línea de costa y se deja de manera estacionaria por

las horas de la faena, revisándolo 2 o 3 veces para recolectar los peces enredados en la red

372

Atarraya Golfo de

Morrosquillo

Las atarrayas utilizadas tienen un

ancho de 6-7 m, 2,5-3,5 pulgadas de tamaño de malla y

por lo general emplean una

atarraya para pescar

En el Golfo se emplea para la captura de

peces, pesca objetivo, a diferencia de la Ciénaga de la Virgen y Bahía de Cispatá que

se emplea para la captura de carnada. Se

utiliza lanzando el arte de pesca desde la embarcación estacionaria y luego se recoge.

373

Porcentaje del uso de artes de pesca y embarcaciones

ARTES

Para la captura de jaibas se emplea como arte de pesca principal las nasas en un 96,76%, seguida de la atarraya con 2,78% y el

trasmallo con 0,46%. Para el caso de Bahía de Cispatá y Ciénaga de la Virgen se emplean las nasas en un 100% de los casos (Tabla

59), puesto que en el Golfo de Morrosquillo las jaibas capturadas por lo general no son la captura objetivo sino que se enredan en las

redes y son aprovechadas por los pescadores para autoconsumo, a diferencia de la Bahía de Cispatá y La Ciénaga de La Virgen donde

se constituyen como un recurso importante y que es aprovechado por los pescadores.

Tabla 59. Porcentaje del uso de las diferentes artes en las localidades del recurso Jaiba

LOCALIDAD

ATARRAYA (%) Trasmallo (%) Nasa (%)

Ma

yo

Ju

nio

Ju

lio

Ag

osto

Se

pti

em

bre

Octu

bre

No

vie

mb

re

Ma

yo

Ju

nio

Ju

lio

Ag

osto

Se

pti

em

bre

Octu

bre

No

vie

mb

re

Ma

yo

Ju

nio

Ju

lio

Ag

osto

Se

pti

em

bre

Octu

bre

No

vie

mb

re

Bahía de Cispatá 100 100 100 100 100 100 100

Ciénaga de la Virgen 100 100 100 100 100 100 100

Golfo de Morrosquillo 85,72 100 100 14,28

374

EMBARCACIONES

Las embarcaciones utilizadas son mayormente alquiladas representando el 87,83 %

(Figura 87).

Figura 87. Embarcación utilizada para realizar la faena de pesca

CARACTERÍSTICAS DE LA FAENA

Los pescadores de jaiba emplean mayormente nasas para realizar las capturas, en la

zona de La Ciénaga de La Virgen las utilizan con anillo excluidor a diferencia de La

Bahía de Cispatá donde no lo emplean.

Las faenas se realizan por lo general en todas las localidades en horas de la

madrugada hasta la mañana, teniendo una duración entre 2 a 25 h, siendo lo más

habitual que estén por debajo de las 12 h y con la participación de 1 o 2 pescadores,

que depende de como estén las capturas en el momento

UNIDAD DE ESFUERZO PESQUERO

Se realizó el cálculo de la Captura por unidad de Esfuerzo Pesquero (CPUE) expresada

como la biomasa o peso obtenido por hora de pesca (kg/h) por arte de pesca. Se

aplico la siguiente fórmula para determinar la captura por unidad de esfuerzo (CPUE):

𝐶𝑃𝑈𝐸 =𝑁° 𝑖𝑛𝑑𝑖𝑣𝑖𝑑𝑢𝑜𝑠 (𝑘𝑔)

𝐻𝑜𝑟𝑎𝑠 𝐻𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒

El esfuerzo pesquero presento una variación entre 2 h hasta 25 h, con una media de 7,88±2,30 h. La CPUE presento el valor más alto con un valor promedio de 3,29±1,23 kg/h con el arte de pesca nasa en la Bahía de Cispatá y el más bajo con la atarraya con 0,05±0,62 kg/h en el Golfo de Morrosquillo (Tabla 60), debido a que en las atarrayas las jaibas capturadas no son la pesca objetivo.

0

100

Alquilada Propia

375

Tabla 60. Captura, esfuerzo de pesca y captura por unidad de esfuerzo pesquero (CPUE) de las diferentes artes de pesca empleadas para la

captura de jaiba

LOCALIDAD

ATARRAYA TRASMALLO NASA

captura

(kg)

esfuerzo de

pesca (Horas)

CPUE

(kg/h)

captura

(kg)

esfuerzo de

pesca (Horas)

CPUE

(kg/h) captura (kg)

esfuerzo de pesca

(Horas)

CPUE

(kg/h)

Bahía de Cispatá 14,88±4,29 4,90±1,92

3,29±1,2

3

Ciénaga de la Virgen

12,92±12,56 7,45±3,70

1,87±2,50

Golfo de Morrosquillo

0,47±0,58 5,17±2,83 0,05±0,62 3,27±NA 5,5±NA 0,58±NA

376

RENTABILIDAD DE LA FAENA

El valor promedio más alto de rentabilidad lo presento Ciénaga de la Virgen con una

utilidad de $235.793 empleando como arte de pesca la nasa y método de propulsión

el remo. Este alto valor de utilidad puede explicarse porque esta zona donde las

faenas de pesca son más extensas (entre 2 y 25 horas) a diferencia de Bahía de

Cispatá y Golfo de Morrosquillo donde las faenas no superan las 17 horas, pero en la

zona de la Bahía de Cispatá también tiene una alta utilidad que se mantuvo durante

los meses de muestreo, debido a que no se emplea motor y poco es lo que se llevan

para alimentación y hielo los pescadores durante las faenas que tienden a ser de 3-4

horas. En Golfo de Morrosquillo como la jaiba no es una pesquería objetivo sino de

tipo incidental, por eso se reportan los bajos valores de rentabilidad.

Tabla 61. Valores promedio de la rentabilidad por faena de pesca de las UEP de las zonas

de muestreo del recurso Jaiba.

MES PUERTO DE

DESEMBARCO MÉTODO DE

PROPULSIÓN ARTE DE PESCA

INGRESOS EGRESOS UTILIDAD

Mayo

Bahía de Cispatá Remo Nasa 122.213 15.073 107.049

Ciénaga de la Virgen

Palanca Nasa 266.217 29.621 235.793

Remo Nasa 206.923 38.033 164.351

Golfo de Morrosquillo Palanca Trasmallo 22.400 2.500 19.900

Palanca Atarraya 1.907 1.500 407

Junio

Bahía de Cispatá Remo Nasa 122.677 15.039 108.857

Ciénaga de la Virgen

Palanca Nasa 87.675 25.806 81.715

Remo Nasa 65.705 24.500 39.830

Golfo de Morrosquillo

Motor Atarraya 1.645 1.000 645

Palanca Atarraya 2.156 1.000 1.156

Julio

Bahía de Cispatá Remo Nasa 114.938 14.814 100.086

Ciénaga de la Virgen Palanca Nasa 17.648 26.826 66.923

Golfo de Morrosquillo Motor Atarraya 15.000 1.000 14.000

Agosto

Bahía de Cispatá Remo Nasa 96.822 14.894 81.921

Ciénaga de la Virgen Palanca Nasa 81.298 27.852 58.943

Septiembre

Bahía de Cispatá Nasa 88.348 14.744 73.591

Ciénaga de la Virgen Nasa 108.341 28.779 81.619

Octubre

Bahía de Cispatá Remo Nasa 77.653 15.000 71.925

ciénaga de la Virgen

Palanca Nasa 100.954 29.006 71.941

Remo Nasa 61.304 30.000 31.304

Noviembre

Bahía de Cispatá Nasa 118.727 14.934 103.909

Ciénaga de la Virgen Nasa 166.413 28.937 147.054

*Ingresos (Volumen de captura X Valor kg)

377

*Egresos (Costos de faena)

*Utilidad (Ingresos - egresos)

CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LOS PESCADORES DEDICADOS A LA CAPTURA DEL RECURSO JAIBA

Cabe resaltar que las encuestas socioeconómicas fueron realizadas a pescadores de

la Bahía de Cispatá y Ciénaga de la Virgen, debido a que en el Golfo de Morrosquillo

no hay pescadores dedicados a la captura de jaiba sino que la realizan de manera

incidental al enredársele las jaibas en las redes como atarrayas o trasmallo o las

utilizan para autoconsumo. En la Bahía de Cispatá se encuestaron a 16 pescadores y

en la Ciénaga de la Virgen a 23, en este último caso porque algunos se rehusaron a

brindar la información.

Características sociales de la población

POBLACIÓN

La información que se obtuvo con las encuestas mostró que la mayoría de la población en la Bahía de Cispatá son mestizos con el 93,75 % a diferencia de la población asentada en la Ciénaga de la Virgen que se identifican como afrodescendiente con el 95,65% (Figura 88).

Figura 88. Grupo étnico al cual pertenecen los pescadores encuestados dedicados a la captura de jaiba en la Bahía de Cispatá y la Ciénaga de la Virgen

El grupo encuestado mostró una predominancia masculina entre los pescadores artesanales de ambas zonas, representando el 100% de la población encuestada en la Bahía de Cispatá y el 82,61% en la población de la Ciénaga de la Virgen, dado que las actividades de las mujeres se direccionan a labores de apoyo o venta de los productos de la pesca. Los rangos por edades de los pescadores en la Bahía de Cispatá están entre los 19 a 30 años con 43,75% y en la Ciénaga de la Virgen entre 46 a 60 años con un 43,48% (Figura 89).

6,25

93,7595,65

4,35

0

20

40

60

80

100

120

Afro Mestizo

Po

rcen

taje

Bahía de Cispatá Ciénaga de la Virgen

378

Figura 89. Edad de los pescadores encuestados dedicados a la captura de jaiba en la Bahía

de Cispatá y la Ciénaga de la Virgen

Los pescadores encuestados llevan mayormente viviendo toda su vida en ambas zonas, en el área de la Bahía de Cispatá con un 100% y la Ciénaga de la Virgen con un 73,91% (Figura 90).

Figura 90. Tiempo (años) viviendo en la comunidad de pescadores de la Bahía de Cispatá y

la Ciénaga de la Virgen

ESTADO CIVIL Y NÚCLEO FAMILIAR DE LOS PESCADORES

Dentro de este grupo predomina la unión libre de hecho, con un 81,25% en la Bahía de Cispatá y un 56,52 % en la Ciénaga de La Virgen, correspondiente a la franja de edad predominante de hombres entre los 30 y 50 años, en edad adulta y con pareja estable, el 17,39 % de pescadores son solteros en la Ciénaga de la Virgen a diferencia de la Bahía de Cispatá, donde no hubo solteros en la población encuestada y de los encuestados ningún es viudo (Figura 91). Estas uniones maritales de hecho representan para esta población la “no formalización” de las obligaciones maritales según su percepción, indicando que las pocas oportunidades de obtener recursos no les permiten formalizar la unión.

0

43,7537,5

18,75

00

17,39

26,09

43,48

13,04

0

10

20

30

40

50

18 19 A 30 31 A 45 46 A 60 61

Po

rcen

taje

Edad (años)

Bahía de Cispatá Ciénaga de la Virgen

0 0 0 0 0

100

0 0 4,35 0

21,74

73,91

0

20

40

60

80

100

120

<1 1 a 5 6 a 10 11 a 15 16 a 20 >20

Po

rcen

taje

Edad (años)

Bahía de Cispatá Ciénaga de la Virgen

379

Figura 91. Estado civil de los pescadores encuestados dedicados a la captura de jaiba en la Bahía de Cispatá y la Ciénaga de la Virgen

El núcleo familiar de los pescadores es históricamente numeroso, datos históricos han determinado un promedio entre 4 y 18 hijos, este fenómeno puede corresponder a muchas variables de los pescadores tales como, baja escolaridad, bajo acceso al sistema de salud, promiscuidad, pero en esta muestra el indicador nos permite observar que un 87,50% en la Bahía de Cispatá y 82,61% en la Ciénaga de la Virgen de los pescadores tienen a su cargo entre 1 a 4 personas y el 13,04% no tienen personas a su cargo n la Ciénaga de la Virgen (Figura 92). La edad de las personas que conforman el núcleo familiar en la ciénaga de la Virgen oscila entre 21 a 40 años, a diferencia de la Bahía de Cispatá donde predominan las edades entre 05 a 20 años, siendo en términos generales una población mÁs joven.

Figura 92. Personas a cargo de pescadores encuestados dedicados a la captura de jaiba en

la Bahía de Cispatá y la Ciénaga de la Virgen

EDUCACIÓN

De los pescadores encuestados el 87,50 % en la Bahía de Cispatá y el 69,56 % en la ciénaga de la Virgen tienen algún grado de escolaridad. El 47,83 % en la bahía de Cispatá cursaron algún grado de primaria y el 50% en la ciénaga de la Virgen curso algún grado de secundaria, representado por la población joven y un 6,25 % obtuvo

0

18,75

81,25

0

17,3913,04

56,52

13,04

0

20

40

60

80

100

Soltero Casado U. libre Separado

Po

rcen

taje

Bahía de Cispatá Ciénaga de la Virgen

0

87,5

12,50

13,04

82,61

4,35 00

20

40

60

80

100

0 1 A 4 5 A 8 9 A 12

Po

rcen

taje

Bahía de Cispatá Ciénaga de la Virgen

380

un título universitario en la bahía de Cispatá a diferencia de la Ciénaga de la Virgen (Figura 93).

Figura 93. Nivel educativo de los pescadores encuestados dedicados a la captura de jaiba

en la Bahía de Cispatá y la Ciénaga de la Virgen

El acceso a la educación en estas poblaciones con bajos recursos y evidentes dificultades sociales es difícil, pero actualmente se presentan oportunidades para el cambio, ya que las nuevas generaciones de pescadores tienen más opciones de prepararse y educarse que sus padres. El 100 % de los pescadores de la Bahía de Cispatá indicaron que cuentan con fácil acceso a instituciones educativas como colegios y el SENA, frente al 91,30 % en la Ciénaga de la Virgen.

VIVIENDA

Dentro de los componentes que se evalúan para determinar que un núcleo familiar tenga una vida digna, se identifica también las condiciones del hogar y los servicios básicos de esta, entre otros aspectos. Los pescadores encuestados, por algunas razones como economía familiar, familiaridad y/o idiosincrasia, sigue en una tradicional prevalencia de tener una casa propia, indistintamente si sus condiciones son las requeridas para vivir, de igual forma conviven allí varios núcleos familiares u hogares de familiares cercanos ya conformados que aumentan las difíciles condiciones del hogar, tales como hacinamiento y de salubridad entre otras.

Observando las características de la vivienda, se encontró que el 65,22% de las personas de la muestra en la Ciénaga de la Virgen manifiestan tener una casa propia, a diferencia de la Bahía de Cispatá donde el 50 % vive en una casa familiar (Figura 94).

12,5

31,25

50

0 06,25

30,43

47,83

21,74

0 0 00

10

20

30

40

50

60

Ninguno Primaria Secundaria Tecnico Tecnologo Universitario

Po

rcen

taje

Bahía de Cispatá Ciénaga de la Virgen

381

Figura 94. Tenencia de vivienda de los pescadores encuestados dedicados a la captura de jaiba en la Bahía de Cispatá y la Ciénaga de la Virgen

Las características de vivienda de los pescadores reflejan aun unas condiciones de vida que requieren, sobre todo en cuanto a vivienda digna, el mayor porcentaje de estilos de vivienda se concentra en paredes de ladrillo, techo de láminas de zinc y pisos de cemento, que se describió como en calidad regular en su estado y estructura en un 81,25% en la Bahía de Cispatá y en un 73,91% en la Ciénaga de la Virgen. Las condiciones de vivienda de los pescadores muestreados, corroboran una realidad que viene documentada hace mucho tiempo, acerca de las condiciones precarias con las cuales viven y existen los pobladores de zonas tradicionalmente pesqueras, debido al abandono gubernamental, pocas oportunidades de vivienda y servicios básicos insatisfechos.

SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS

En cuanto a los servicios básicos públicos domiciliarios, se encontró que un 100 % de los pescadores cuentan con servicio de electricidad, el 75 % tiene servicio de acueducto en la Bahía de Cispatá frente al 78,26 % en la Ciénaga de la Virgen, en menos del 40% de la población en ambas zonas tienen acceso a gas domiciliario y el 0% cuentan con internet (Figura 95).

Figura 95. Servicios que posee la vivienda de los pescadores encuestados dedicados a la

captura de jaiba en la Bahía de Cispatá y la Ciénaga de la Virgen

50

25 2530,43

65,22

4,35

0

20

40

60

80

Familiar Propia ArrendadaP

orc

enta

je

Bahía de Cispatá Ciénaga de la Virgen

75

31,25

100

31,25

0 0

78,26 73,91

100

34,78

4,35 00

20

40

60

80

100

120

Po

rcen

taje

Bahía de Cispatá Ciénaga de la Virgen

382

SALUD

Los municipios de San Antero (Bahía de Cispatá) y Cartagena (Ciénaga de la Virgen) cuentan con centros de salud, para la prestación de servicios de salud del municipio; sin embargo, algunos centros de salud no presentan buen estado en infraestructura e insumos.

El 100% de los encuestados pertenecen al régimen subsidiado de salud e identifican al centro de salud como la institución que provee la atención médica a la población, donde la atención es de primer nivel en sus aspectos básicos. De los servicios que presta esta entidad solo reconocen se les brinda el de laboratorio clínico, de igual manera reconocen que reciben atención de dos profesionales en estos centros, el médico general y el odontólogo. Indicaron que no hay acciones puntuales de promoción y prevención para ningún área o población en específico, solo se cumplen labores básicas en caso de emergencias médicas u odontológicas, aspectos que determinan muchas necesidades a nivel local y de esta población.

Características pesqueras y económicas de la población

TRADICIÓN PESQUERA

La actividad pesquera es tradicionalmente familiar, para el sustento de familias extensas que comparten gastos y obligaciones, estos son apenas unos de los motivos por los cuales familias enteras practican el arte de la pesca para el sustento y la transmisión de conocimientos acerca del arte. El 100 % de los pescadores en la Bahía de Cispatá y la Ciénaga de la Virgen tienen entre uno y dos familiares aprendiendo el arte de la pesca artesanal.

El 93,75 % de los pescadores en la Bahía de Cispatá iniciaron su actividad entre los 10 y los 20 años de edad, seguido del 6,25% que iniciaron entre los 20 y los 40 años; para el caso de la Ciénaga de la Virgen el 91,30% inicio entre los 7 y 20 años de edad la actividad pesquera y el 8,70 % inició entre los 20 a 40 años. Los pescadores de la Bahía de Cispatá manifestaron que ejercen la pesca por tradición familiar (86,96%) como motivo principal (Figura 96) a diferencia de los pescadores de la Ciénaga de la Virgen que la realizan por falta de empleo (93,75%). Cabe resaltar que ninguno señaló elección propia como un motivo para dedicarse a esta actividad económica. Los pescadores de más edad iniciaron su actividad a temprana edad, debido a la falta de oportunidades para capacitarse adicionalmente como una tradición familiar dada de padre a hijos. Los más jóvenes que están en esta labor se han involucrado un tanto por tradición y otros por cubrir necesidades ya apremiantes dado el auge de la solvencia económica para cumplir necesidades insatisfechas. La mayoría de los pescadores refiere que realizan otras actividades además de la pesca (68,75 % para la Bahía de Cispatá y 69,56% en la ciénaga de la Virgen), como albañilería y mototaxismo, para poder subsistir aunque la pesca es su actividad principal. La faena de pesca tiene una duración entre 2 y 10 horas, iniciando en la madrugada y terminando cerca del mediodía.

383

Figura 96. Motivos por los cuales ejercen la pesca como actividad económica los pescadores encuestados dedicados a la captura de jaiba en la Bahía de Cispatá y la Ciénaga

de la Virgen

AGREMIACIÓN PESQUERA

El 86,96 % de los pescadores en la Ciénaga de la Virgen manifestaron que no están o han estado vinculados a alguna agremiación pesquera y el 13,04% que no respondió. A diferencia de la Bahía de Cispatá donde el 31,25 de los pescadores manifestaron que no están o han estado vinculados a alguna agremiación pesquera, frente al 68,75 % que pertenecen o han pertenecido a una asociación en calidad de socios activos. Los pescadores señalaron que falta más información sobre el proceso para vincularse a alguna agremiación y por ello la mayoría no ha pertenecido.

CARACTERÍSTICAS DE LA PESQUERÍA DE JAIBA

La cantidad de personas que van a la faena son en su mayoría 2 en la bahía de Cispatá

con el 62,50%, a diferencia de la ciénaga de la Virgen donde el 65,22% va 1 persona

a la faena.

Respecto a los costos de las faenas diarias los pescadores en la Ciénaga de la Virgen

en un 82,61% indican su ganancia oscila entre los $21 000 a 40 0000, a diferencia

de los pescadores de la Bahía de Cispatá que indicaron en un 93,75% que sus gastos

varían entre $0 a $20 000, debido a la baja demanda de la jaiba en la zona, no

realizan faenas tan largas por lo cual no compran mucho alimento y generalmente se

propulsan con remo.

En ambas zonas las ganancias semanales por lo general oscilan entre $41 000 a

$100000, siendo un 68,75% de los encuestados en la bahía de Cispatá y un 86,96%

en la ciénaga de la Virgen que indicaron esta rentabilidad.

Este grupo encuestado emplea como arte de pesca principal las nasas en el 100% de los casos y algunos utilizan artes secundarias siendo la atarraya y trasmallo las más utilizadas con el 38,89 % cada una y con un 22,22 % el chinchorro, esto debido a que la atarraya y trasmallo son artes complementarias que mientras esperan para recoger las nasas emplean en ocasiones.

6,250 0

93,7586,96

8,700 4,35

0

20

40

60

80

100

Tradiciónfamiliar

Remuneración Elección propia Desempleo

Po

rcen

taje

Bahía de Cispatá Ciénaga de la Virgen

384

La comercialización se realiza en el mismo lugar de desembarque a través de los intermediarios, en más del 90% de los casos en ambas zonas encuestadas, quienes trasladan el producto hacia el mercado local. Las ganancias por faena se distribuyen en un 30% al pescador, 30 % al acompañante y 40 % al propietario de la embarcación. La formación en aspectos relacionados con la actividad pesquera arrojo que el 81,25 % de la población encuestada en la Bahía de Cispatá y el 86,96% en la ciénaga de la Virgen no reportó capacitación en temas fundamentales para su práctica pesquera, motivo por el cual se requiere que haya más vinculación de los pescadores a este tipo de actividades porque es imprescindible el conocimiento para tecnificarse y mejorar la realización de la actividad pesquera. De los pescadores que han asistido a alguna capacitación reportaron haber asistido a talleres sobre sobre Buenas Prácticas Pesqueras (BPP) o piscicultura.

Componente ambiental

Todos los pescadores encuestados indican que el recurso pesquero ha disminuido en

los últimos años y lo relacionan principalmente con la contaminación del cuerpo del

agua en la ciénaga de la Virgen y debido a sobrepesca y vertimientos en la bahía de

Cispatá.

El 91,30% de los pescadores en la ciénaga de la Virgen consideran que la zona de

pesca está contaminada, a diferencia de los pescadores de la bahía de Cispatá,

representados en un 81,25%, que consideran que no se encuentra contaminado su

ecosistema.

385

DISCUSIONES

Los estudios biológico-pesqueros que se han realizado sobre el recurso jaiba (Callinectes sapidus y Calllinectes bocourti) han estado enfocados en la Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM), fuera de esta zona se han realizado algunas muestreos o pequeñas caracterizaciones pero o poco no nada es lo que se ha avanzado para el caso de la Ciénaga de la Virgen, el Golfo de Morrosquillo y la Bahía Cispatá.

En las áreas de estudio seleccionadas no se tenía datos sobre los pescadores dedicados a la captura del recurso, ni volúmenes capturados y por ende estado actual del recurso. Los datos en la vigencia 2 017 sobre la cuota de captura sólo se reportaron para la CGSM, los demás cuerpos de agua no cuentan con un dato de cuota mínima de extracción.

Con este estudio se pudo realizar una aproximación a conocer los datos de captura, las características de las faenas y las condiciones socioeconómicas de los pescadores del recurso jaiba.

En las zonas muestreadas, a excepción de la zona del Golfo de Morrosquillo, la jaiba es la pesca objetivo, empleándose como artes de pesca las nasas, que para el caso de la Ciénaga de la Virgen cuentan con anillos excluidores, permitiendo la captura de individuos de mayor tamaño y una selectividad de las tallas. La zona de la Bahía de Cispatá fue la que presentó mayores volúmenes de captura, mayores valores de CPUE empleando la nasa como arte de pesca, lo cual puede explicarse a que emplean mayor cantidad de nasas que en la zona de Ciénaga de la Virgen, adicional a la contaminación que ha sufrido por los vertimientos desde hace más de 50 años, aunque actualmente se encuentra en proceso de recuperación es un proceso que puede tomar más de una década (EPA, 2015).

La especie Callinectes sapidus presentó la mayor abundancia y ABEL con 9,43±5,29

cm frente a 9,40±5,33 cm para Callinectes bocourtii, esto debido a la biología de esta

especie que se encuentra en mar abierto a diferencia de C. bocourtii que es una

especie de ambientes estuarinos (Rodriguez & Hendrick, 1992).

La canoa es la embarcación que más se emplea y los pescadores indicaron que se

debe a los sitios de pesca que frecuentan, puesto que en la Ciénaga de la Virgen y la

Bahía de Cispatá son lugares de aguas más quietas en comparación con el Golfo de

Morrosquillo. Además, la mayoría de embarcaciones son alquiladas (87,13 %) se debe

a que muchas se han dañado y debido a las condiciones económicas que están

atravesando no han podido repararlas o comprar nuevas, puesto que han disminuido

las capturas y los precios de venta de los productos pesqueros.

LA nasa es el arte de pesca más empleado para la captura de jaiba por la selectividad

y los buenos resultados que han obtenido, sin embargo los pescadores señalan que

las artes están han sido bastante utilizadas y requieren de nuevas para continuar con

el ejercicio de la actividad.

386

La jaiba del género Callinectes (Crústacea-Portúnidae) por su abundancia juega un importante papel en la dinámica de los ecosistemas estuarinos y constituye una fuente de alimento para el hombre siendo una alternativa pesquera en la actualidad (Madrid et al., 1992). Pero en los lugares seleccionados para este estudio no se ha explotado el recurso por falta de demanda y artes de pesca, los pescadores señalaron que no hay quien les compre y empresas que hace dos años recepcionaban el producto, ya no lo hacen, puesto que no eran de la zona y el desplazamiento de los puertos de desembarco a las procesadoras les estaban generando pérdidas. La TMM (9,37 cm) y TMC (9,55 cm) reportadas en este estudio, para el caso de C. sapidus, están por encima de los valores reportados en literatura por AUNAP-UNIMAGDALENA (2013) con una TMM y TMC recomendada de 9 cm, lo cual nos permite indicar que el recurso tiene potencial para ser explotado, por la abundancia y los estadíos de madurez, con machos maduros y hembras mayormente en estadío III. Las nasas están cumpliendo un papel importante en la selección de tallas de las especies de jaibas en los lugares muestreados. A nivel socioeconómico los resultados muestran que en la Ciénaga de la Virgen de la

Virgen la población es afrodescendiente mayoritariamente, hecho que se corresponde

con la población de Cartagena según lo reportado en el DANE (2 005) cuya población

es afrodescendiente en mayor proporción.

Como es tradición en la actividad pesquera continúa la predominancia del género

masculino en el ejercicio de la pesca, jugando la mujer un rol direccionado al apoyo

de la actividad mediante la comercialización o limpieza del producto. La mayoría de

la población se encuentra en unión libre, fenómenos que se puede explicar por la

condición socioeconómica de los pescadores, puesto que la actividad es variable en

términos de captura e ingresos, este tipo de unión marital representa para ellos un

estado menos formal de relación.

La mayoría de la población encuestada posee algún tipo de formación académica,

hecho que puede explicarse por los esfuerzos del Gobierno por acercar la educación

a las comunidades y brindar mayores espacios para la formación de la población. A

nivel de la tenencia de la vivienda la mayoría de los pescadores en la zona de la

Ciénaga de la Virgen y la Bahía de Cispatá viven en casas familiares o propias, esto

debido a los programas de vivienda donde se brindan subsidios o se han beneficiado

familias con su casa, además de las viviendas heredadas.

Respecto a los servicios públicos domiciliarios toda la población cuenta con servicio

de electricidad pero en otros servicios como gas domiciliario o alcantarillado, en

especial en la Bahía de Cispatá (San Antero) la mayoría de la población no cuenta con

este servicio, situación que se corresponde con los resultados arrojados por el censo

del DANE (2 005).

En términos de la prestación de servicios de salud, todos los pescadores encuestados

pertenecen al régimen subsidiado y los centros de salud son las principales entidades

prestadoras de servicios de salud, aunque por lo general son servicios básicos y en

387

ocasiones las condiciones a nivel de infraestructura, equipamiento o personal médico,

no son las mejores y no dan basto para la población que demanda estos servicios.

A nivel de la actividad pesquera en la Ciénaga de la Virgen la mayoría de la población

(86,96%) no pertenece ni ha pertenecido a una agremiación pesquera, indicando que

no se las ha brindado la información pertinente para vincularse o no se encuentran

interesados, puesto que consideran no hay mayores beneficios al estar asociados,

esto en contraste con la Bahía de Cispatá donde la mayoría de la población

encuestada pertenece o ha pertenecido a alguna agremiación (68,75%), puesto que

reconocen la importancia de estar asociados en pro de más oportunidades para ellos

y sus familias por parte de los entes gubernamentales como la AUNAP. Además en la

zona de influencia de la Bahía de Cispatá, hay una asociación que se dedica casi que

de manera exclusiva a la extracción de jaiba.

El sistema de comercialización, principalmente es el de intermediación, donde el

elemento predominante es la relación intermediario-pescador, siendo el primero quien

controla los precios en el mercado, lo cual origina una dependencia del pescador

debido a que éste no cuenta con los recursos financieros, contactos y otras ventajas

para comercializar directamente sus productos. Los precios varían según el tamaño

de los individuos capturados.

Los pescadores de la Ciénaga de la Virgen consideran que el ecosistema está

contaminado, lo cual es coherente, dado que a partir de los años 40, el 60% de las

descargas de las aguas servidas se empezaron a disponer en la Ciénaga, lo cual

generó un vertimiento diario de aproximadamente 100.000 m3 de agua residual por

el sistema de alcantarillado. No existía ningún tipo de tratamiento previo a la

descarga, por lo que se presentaron niveles de contaminación que superaban la

capacidad de auto regeneración del cuerpo de agua, así como problema de salubridad

en los asentamientos cercanos y que dependían directamente de la Ciénaga. La

hidrodinámica de la ciénaga de La Virgen ha cambiado desde el año 2000 cuando

entró en funcionamiento el sistema de La Bocana. Su mecanismo de introducir agua

son el drenaje urbano y rural (escorrentía), la lluvia que cae directamente sobre el

espejo de agua, los efluentes del alcantarillado sanitario y el agua que ingresa por la

Bocana incidieron en la mejora de las condiciones fisicoquímicas del agua (EPA, 2015).

La caracterización socioeconómica evidencia el nivel de vida precario en muchas de sus condiciones, representaría una importante ayuda el mejoramiento de la prestación de los servicios públicos domiciliarios, servicios de salud, mayores oportunidades de educación y trabajo para fomentar el desarrollo económico y social, por lo cual se requieren de mayores inversiones para mejorar la calidad de vida, mediante la ejecución de programas o proyectos y mantenimiento o ampliación de la infraestructura existente.

388

CONCLUSIONES

La zona de Bahía de Cispatá fue el punto donde se diligenciaron el mayor número

de formatos con 551 durante el periodo de muestreo

La especie Callinectes sapidus presentó la mayor abundancia con 78 473

individuos, respecto a Callinectes bocourti con 73103

Callinectes sapidus presentó el mayor valor de ABEL con 9,43±5,29 cm frente a

9,40±5,33 cm para Callinectes bocourtii

SE obtuvo información sobre el sexo de 7 640 individuos de Callinectes sapidus y

7 345 de Callinectes bocourtii

LA mayoría de machos se encontraban maduros y las hembras muestreadas se

encontraban en estadío III

El volumen de captura de las especies fue de 13.670,14 kg, con una mayor

captura en Bahía de Cispatá con 8 603 kg

La canoa es la embarcación más empleada en los puntos de muestreo con una

representatividad del 98,19 %

Sólo se empleó motor de 15 Hp como método de propulsión en un 0,24%

La mayoría de las embarcaciones son alquiladas con un 87,83 %

El arte de pesca más empleado para la captura de jaiba es la nasa con un 100%

de representatividad en la Bahía de Cispatá y Ciénaga de la Virgen

El mayor valor de CPUE se registró en la Bahía de Cispatá con un valor promedio

de 3,29±1,23 kg/h

Las mayores utilidades se reportaron con el arte de pesca Nasa en las localidades

de Bahía de Cispatá y Ciénaga de la Virgen

El 93,75 % de la población de la Bahía de Cispatá es mestiza y en la Ciénaga de

la Virgen el 95,65% se identifica como afrodescendiente.

La mayoría de los pescadores son hombres representando el 100% de la población

encuestada en la Bahía de Cispatá y el 82,61% en la población de la Ciénaga de

la Virgen

La unión libre de hecho es el estado civil predominante con un 81,25% en la Bahía

de Cispatá y un 56,52 % en la Ciénaga de La Virgen.

El núcleo familiar está conformado mayormente por 1 a 4 personas con un

87,50% en la Bahía de Cispatá y 82,61% en la Ciénaga de la Virgen

La mayoría de la población encuestada posee algún grado de escolaridad, siendo

el 87,50 % en la Bahía de Cispatá y el 69,56 % en la ciénaga de la Virgen.

389

Respecto a la vivienda el 65,22% de las personas en la Ciénaga de la Virgen

manifiestan tener una casa propia, a diferencia de la Bahía de Cispatá donde el

50 % vive en una casa familiar

La mayoría de la población encuestada indicó que su vivienda se encuentra en un

estado y estructura regular en un 81,25% en la Bahía de Cispatá y en un 73,91%

en la Ciénaga de la Virgen.

Los servicios básicos públicos domiciliarios un 100 % de los pescadores cuentan

con servicio de electricidad, el 75 % tiene servicio de acueducto en la Bahía de

Cispatá frente al 78,26 % en la Ciénaga de la Virgen y el 0% cuentan con internet.

El 100% de los encuestados pertenecen al régimen subsidiado de salud e

identifican al centro de salud como la institución que provee la atención médica a

la población.

La mayoría de la población encuestada inicio la actividad pesquera entre los 7 a

20 años, con un 93,75 % de los pescadores en la Bahía de Cispatá y el 91,30%

para el caso de la Ciénaga de la Virgen.

Los pescadores de la Bahía de Cispatá manifestaron que ejercen la pesca por

tradición familiar (86,96%), a diferencia de los pescadores de la Ciénaga de la

Virgen que la realizan por falta de empleo (93,75%).

La mayoría de los pescadores realizan actividades secundarias en paralelo con el

ejercicio de la pesca, 68,75 % para la Bahía de Cispatá y 69,56% en la ciénaga

de la Virgen de la población encuestada.

El 86,96 % de los pescadores en la Ciénaga de la Virgen manifestaron que no

están o han estado vinculados a alguna agremiación pesquera, a diferencia de la

Bahía de Cispatá donde el 68,75% pertenece o ha pertenecido a alguna

agremiación pesquera.

El 81,25 % de la población encuestada en la Bahía de Cispatá y el 86,96% en la

ciénaga de la Virgen no han asistido a capacitaciones en temas sobre la actividad

pesquera

La comercialización se realiza en el mismo lugar de desembarque a través de los

intermediarios, en más del 90% de los casos en ambas zonas encuestadas,

quienes trasladan el producto hacia el mercado local.

390

RECOMENDACIONES

Promover actividades económicas que complementen la actividad pesquera y permitan incrementar los ingresos de los pescadores del recurso jaiba.

Mayor capacitación y apoyo para desarrollar de mejor manera la pesca, mediante la utilización de artes que cumplan con la normativa vigente, y fortalecer la asociatividad de los pescadores para crecer como comunidad.

Las entidades pertinentes deben hacer frente a la gestión de la descarga de aguas residuales a la ciénaga de la Virgen, que si bien han disminuido permanecen y en parte por falta de alcantarillado de la comunidad aledaña.

391

14 EVALUACIÓN DE LOS PARÁMETROS BIOLÓGICO-PESQUEROS DE LA SAPUARA Semaprochilodus laticeps, EN LAS ÁREAS DE INFLUENCIA DE PUERTOGAITÁN, PUERTO CARREÑO, PUERTO INÍRIDA Y VILLAVICENCIO, PARA DETERMINAR EL ESTADO DE SUS POBLACIONES Y PROPONER MEDIDAS DE ORDENACIÓN PESQUERA

14.1 INTRODUCCIÓN

Semaprochilodus laticeps es un pez del Orden Characiforme, familia Prochilodontidae,

que se reporta solo para la región de la Orinoquia (Lasso, Morales-Betancourt, &

Sanchez-Duarte, 2011). Esta especie es aprovechada tanto para fines de consumo

como de interés ornamental con el nombre común de sapuara.

Como especie de consumo se reporta su captura en Arauca, Puerto López, Puerto

Gaitán, Puerto Carreño, San José del Guaviare e Inírida, con mayores desembarcos

anuales en este último lugar, donde el peso total llevado a puerto anualmente oscila

entre 6,3 y 16,3 t en el período comprendido entre 2006 a 2009 ( (Pineda-Arguello,

Ajiaco-Martínez, Ramírez-Gil, Valderrama-Barco, & Castro-Lima, 2011); en el año

2010 se estimaron los desembarcos en 28 t (Ministerio de Agricultura y Desarrollo

Rural (MADR) - Corporación Colombia Internacional (CCI), 2011).

Son pocos los reportes de tallas de captura de esta especie, con datos de 36,8 cm

longitud estándar en el sector de Puerto Carreño (Ajiaco-Martínez, Carrillo-Villar, &

Ramírez-Gil, La pesca de especies de consumo en el área de influencia de Puerto

Carreño, 2001) y para Inírida de 36 cm LE (Pineda-Arguello, Ramírez-Gil, & Ajiaco-

Martínez, 2001). En el periodo 2006 a 2008 la talla media de captura en Puerto

Carreño fue de 37,2 cm LE y para Inírida de 32,1 cm LE ( (Pineda-Arguello, Ajiaco-

Martínez, Ramírez-Gil, Valderrama-Barco, & Castro-Lima, 2011).

De su aprovechamiento como ornamental, se tienen los registros de Ramírez-Gil,

Carrillo-Villar, Lacera-Padilla, & Ajiaco-Martínez (2001), quienes reportaron la

comercialización de 22.015 ejemplares desde Puerto Carreño, entre junio de 1998 y

mayo de 1999 y los de Ramirez-Gil & Ajiaco-Martinez, 2001, quienes en el mismo

periodo estimaron en 7.516 la cantidad de alevinos de sapuara desembarcados en

Inírida. En años más recientes, esta especie ha sido de las más abundantes en el

sector de Puerto Carreño, siendo la segunda en los años 2008 y 2009, con 83.824 y

144.825 ejemplares respectivamente (Ajiaco-Martínez, Ramírez-Gil, Sánchez-Duarte,

Lasso, & Trujillo, 2012) , y la primera en el año 2010 con 111.432 unidades (Ministerio

de Agricultura y Desarrollo Rural – MADR & Corporación Colombia Internacional - CCI,

2011).

Como medidas de protección a la especie, se tiene reglamentada la talla mínima de

captura en 35 cm LE (Resolución 1087 de 1981 del Instituto Nacional de los Recursos

Naturales Renovables – INDERENA), veda como especie de consumo en toda la región

392

de la Orinoquia en los meses de mayo y junio ( Acuerdo 008 del 23 de abril de 1997

del Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura - INPA), veda como especie ornamental

en las áreas de influencia de Puerto Carreño e Inírida (Resolución 190 del 10 de mayo

de 1995 del INPA). Con estas medidas hay una contradicción porque el Decreto 1071

de 2015, del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR, prohíbe la

comercialización de especies ícticas que no cumplan con la talla mínima establecida,

sin embargo su uso como especie ornamental está permitido por medio de la

Resolución 00190 de 1995 de INPA y Resolución 1924 de 2015 de la Autoridad

Nacional de Acuicultura y Pesca.

A pesar de ser una de las 20 especies que reportan Ajiaco-Martínez et al., (2012)

como de doble finalidad, la información disponible es escasa y puntual, sin tener

herramientas para establecer si este aprovechamiento en distintas etapas de su vida

(alevino y adulto), afectan a las poblaciones bajo presión de pesca y si las medidas

actuales de ordenamiento son suficientes para su protección.

A partir de lo anterior, se propone evaluar el aprovechamiento pesquero de esta

especie para fines de consumo y su uso como ornamental, con un abordaje holístico

que contempla: el recurso, los usuarios y el manejo, teniendo en cuenta lo propuesto

por Defeo, 2015, con el fin de lograr una mayor aproximación al conocimiento de la

especie, de los aspectos pesqueros y de la importancia que para las comunidades

locales tiene su aprovechamiento.

Con los resultados de este trabajo se pretende que los entes reguladores tengan

herramientas para tomar decisiones dirigidas al ordenamiento de su extracción, de

tal manera que la especie permanezca en el tiempo y el espacio y los actores de las

dos cadenas de valor en los sitios donde se captura (actuales y futuros), puedan

seguir beneficiándose social y económicamente de su aprovechamiento.

393

14.2 OBJETIVOS

14.2.1 OBJETIVO GENERAL

Evaluar los parámetros biológico-pesqueros de la sapuara Semaprochilodus laticeps,

en las áreas de influencia de Puerto Gaitán, Puerto Carreño e Inírida, para determinar

el estado de sus poblaciones y proponer medidas de ordenación pesquera.

14.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Evaluar la participación de la especie en la composición de las capturas y desembarcos (peso por especie) de especies de consumo.

Evaluar la participación de la especie en la composición de las capturas y desembarcos (número de ejemplares por especie) de peces ornamentales en las zonas de muestreo

Realizar evaluación biológico-pesquera de la especie en las zonas de estudio que permita la confirmación taxonómica de la especie, determinar la longitud estándar, distribución de tallas y peso, proporción sexual y estado de madurez gonadal (toma de muestras de gónadas) de los ejemplares desembarcados en la pesca de consumo, y longitud estándar y peso en ejemplares desembarcados como ornamentales.

Caracterizar las Unidades Económicas de Pesca –UEP, principalmente en el tipo embarcación y material, propulsión, artes de pesca utilizados específicamente en la captura de sapuara, número de pescadores, duración de faenas y lances, sitio de pesca, especies capturadas y costos de operación.

Caracterizar el tipo de actores y cantidad (pescadores, acopiadores, comerciantes) en cada una de las zonas de estudio para los dos usos de la especie, precios de primera venta destino de las capturas.

394

14.3 SOCIALIZACIÓN DE PROYECTO

Se programaron tres reuniones de socialización, una en cada uno de los sitios objeto

de estudio donde se desarrolla actividad pesquera de la especie S. laticeps. A cada

socialización se convocó mediante comunicación escrita a la comunidad de

pescadores y comerciantes tanto de especies de consumo como ornamentales y a las

autoridades locales, firmada tanto por la Directora Regional Villavicencio de la

Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca y la Presidente de la Fundación Fauna

Caribe Colombiana; adicional a esto en Puerto Gaitán se colocó una cartelera en la

plaza de mercado y en Puerto Carreño se reforzó la divulgación con cuñas radiales en

las emisoras de la Policía Nacional y del Ejercito Nacional.

En los eventos se presentaron los objetivos del proyecto y las actividades a realizar

para la toma de información, en las cuales se esperaba la participación activa de la

comunidad.

14.3.1 SOCIALIZACIÓN EN PUERTO GAITÁN, META

El evento de Socialización en Puerto Gaitán, se llevó a cabo el día 25 de mayo de

2017, con asistencia de más de 44 personas (¡Error! No se encuentra el origen

de la referencia.). Se presentaron las actividades a desarrollar y se solicitó el apoyo

para que se permitiera al personal de la Fundación tomar la información tanto de la

pesquería de consumo como de ornamental. En ese lugar los pescadores y

comerciantes se comprometieron a dar apoyo al proceso de investigación.

14.3.2 SOCIALIZACIÓN EN INÍRIDA, GUAINÍA

La socialización se realizó en la ciudad de Inírida el día 20 de junio de 2017, en las

instalaciones de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y Oriente

Amazónico – CDA. Participaron en ella 24 personas, entre las cuales se encontraban

representantes de varias comunidades indígenas, pescadores tanto de especies de

consumo como ornamentales (Figura 2), funcionarios de la AUNAP local, regional y

nacional. En este sitio los pescadores enfatizaron en la importancia de la pesquería

de esta especie como ornamental, ya que para el consumo según ellos no tiene mucha

importancia, la comunidad asistente adquirió el compromiso de dar la información

requerida por el proyecto y permitir la toma de medidas de los ejemplares.

395

Figura 97. Socialización en Puerto Gaitán, Meta

Figura 98. Socialización en Inírida, Guainía

14.3.3 SOCIALIZACIÓN EN PUERTO CARREÑO

396

En Puerto Carreño la socialización se llevó a cabo el 30 de junio (¡Error! No se

encuentra el origen de la referencia.), con asistencia de la Directora Regional

Villavicencio y más de 90 personas entre pescadores de peces ornamentales y de

consumo y comerciantes también de las dos pesquerías; sin embargo no todos

quisieron firmar la hoja de asistencia, en especial porque había pescadores y

comerciantes que no eran de Puerto Carreño, sino de Puerto Gaitán que habían

viajado a ese sitio para la pesca de sapuara y había inconformidad por parte de los

locales.

En esta reunión, los comerciantes de peces ornamentales se quejaron de la fecha

tardía del proyecto, ya que la temporada de reproducción de la especie finalizo en el

mes de mayo y consideran que este es un período crítico, debido a la alta captura de

hembras en momentos anteriores al desove que realizan pescadores venezolanos en

el río Bita, producto que no se comercializa en Colombia sino en el país vecino.

Aprovechando esta reunión, se realizó un taller con los comerciantes de peces

ornamentales, para establecer las estrategias a adelantar para la toma de

información, ellos manifestaron la intención de dar todo el apoyo requerido al

proyecto.

Figura 99. Socialización en Puerto Carreño, Vichada.

14.4 CAPACITACIÓN OBSERVADORES PESQUEROS

397

La capacitación se hizo personalizada a cada técnico en su sitio de trabajo. En ella

se contemplaron actividades teóricas en sitios de trabajo con el técnico y la práctica

en los puntos de desembarco.

En el componente teórico se explicó a los técnicos los objetivos del proyecto, las

actividades a realizar en campo, el manejo de los instrumentos de toma de

información, los mecanismos para el flujo de información y la manera como se debían

ingresar los datos a la base.

En el componente práctico, ya en los puertos de desembarco y bodegas de peces

ornamentales se explicó la forma de tomar medidas y pesar los ejemplares, además

de identificar el sexo y la madurez gonadal.

El primer sitio en hacer capacitación fue en Puerto Gaitán, allí se en el puerto de

desembarco, en la plaza de mercado y en las bodegas de peces ornamentales los días

24 y 25 de mayo (Figura 4, ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.).

En este sitio se viene tomando información de desembarcos tanto de pesca de

consumo como de pesca ornamental, ya que en este municipio no hay veda a la pesca

ornamental.

Figura 100. Capacitación práctica en toma de tallas de peces de consumo en Puerto Gaitán

el 24 de mayo de 2017

398

Figura 101. Capacitación práctica en toma de talla de peces ornamentales en Puerto Gaitán

el 25 de mayo de 2017.

La segunda zona de capacitación fue Inírida, donde se llevó a cabo el entrenamiento

en puerto sobre toma de información biológica pesquera, no solo al técnico de este

objetivo, sino también a los dos técnicos del POPC. En este sitio el puerto de

desembarco está localizado en la comunidad Indígena del Paujil, por lo que las

condiciones de toma de información están restringidas a lo que decida la comunidad,

logrando la autorización del Gobernador para que el técnico tome la información de

desembarcos en el puerto y pueda medir las sapuaras cuando estas lleguen a la plaza

de mercado del Paujil.

En la plaza de mercado se capacito al técnico, en la toma de tallas y en especial en

la identificación del sexo y la estimación del grado de madurez gonadal (¡Error! No

se encuentra el origen de la referencia.).

Figura 102. Capacitación práctica en la identificación del sexo y la madurez gonadal en Inírida, Guainía.

En Puerto Carreño, si bien la capacitación teórica se había dado de manera virtual, se

reforzó con el acompañamiento realizado el 29 de junio, para optimizar la forma de

diligenciar los formatos y la identificación del sexo y la madurez gonadal (¡Error! No

se encuentra el origen de la referencia.).

399

Si bien aún la temporada de pesca ornamental no había iniciado en ese lugar, se

capacito a la técnica en la medición de peces ornamentales, con ejemplares de otras

especies que se encontraban acopiados en las bodegas en ese sector, se indicó el

manejo de los equipos y la manera de medir y pesar.

Figura 103. Refuerzo en el diligenciamiento de formatos en Puerto Carreño y Capacitación

en el proceso de identificación de sexo y grado de madurez gonadal.

Figura 104. Capacitación a técnica en medición y peso de peces ornamentales en Puerto Carreño, Vichada.

14.5 ÁREA DE ESTUDIO Y PUERTOS DE DESEMBARCO

400

14.6 Puerto Gaitán, Meta

Puerto Gaitán está ubicado en la altillanura del departamento del Meta, sobre la

margen izquierda del río Manacacias, a los 4°18’51” N y 72°4’57” O, a 145 m sobre

el nivel del mar (Figura 105). En su cabecera municipal se lleva a cabo un comercio

activo de pescado de consumo y de peces ornamentales, que son extraídos

principalmente de los ríos Manacacias, Meta y Yucao.

Figura 105. Área de estudio en Puerto Gaitán, Meta

Las faenas de pesca de consumo se realizan principalmente en el río Meta, por

unidades económicas de pesca (UEP) compuestas por la embarcación que

generalmente es una canoa de madera propulsada por motor fuera de borda y dos

personas; los principales aparejos usados son las redes de ahorque conocidas en la

zona como mallas rodada y estacionaria. En las zonas de pesca el pescado de

consumo se conserva enhielado (Figura 106). El producto de estas faenas es

desembarcado en el puerto fluvial (¡Error! No se encuentra el origen de la

referencia.) y vendido a compradores de la plaza de mercado o de pesqueras

(¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.), se comercializa entero

eviscerado.

401

Figura 106. Pescado desembarcado en Puerto Gaitán, en cava con hielo

Figura 107. Sitio de desembarco pesquero en Puerto Gaitán

Figura 108. Plaza de mercado de Puerto Gaitán

La captura de peces ornamentales, se realiza en los ríos Yucao y Manacacias y en

esteros y lagunas asociados a los mismos. Para el desplazamiento las UEP utilizan

402

canoas, pero también motocicletas y bicicletas; los principales artes de pesca usados

son el chinchorro ornamental y la nasa, los peces se comercializan vivos en las

bodegas de peces ornamentales del casco urbano (¡Error! No se encuentra el

origen de la referencia.).

Figura 109. Bodega de peces ornamentales en Puerto Gaitán

14.6.1 CLIMA

De acuerdo con las condiciones atmosféricas de Puerto Gaitán y según la clasificación

climática de Holdridge, se considera que el clima de Puerto Gaitán corresponde a

cálido húmedo (Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales -Ideam,

2011).

14.6.2 PLUVIOSIDAD

Al analizar la información de pluviosidad desde 1967 a 2016 de la Estación Puerto

Gaitán (Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales - Ideam, 2017),

se tiene un promedio de 112±25 días de lluvia al año, con dos temporadas claramente

definidas, la época con menos días de lluvia (entre 2 y 8 días de lluvia al mes), que

corresponde al primer trimestre y último bimestre del año y la de mayor pluviosidad

de abril a octubre, con 12 a 16 días del lluvia al mes, considerando a junio como el

de mayor días de lluvia. En el mismo periodo de tiempo la precipitación total anual

promedio fue de 2170±304 mm.

403

14.6.3 TEMPERATURA

La temperatura promedio es superior a los 24°, C con oscilaciones diarias entre 18 °C

y 34 °C (Herrera-Ariza, 2009).

14.6.4 HUMEDAD RELATIVA

La humedad relativa es del 79% (Herrera-Ariza, 2009).

14.6.5 HIDROLOGÍA

Los principales ríos donde se realiza actividad pesquera en este municipio son el río

Meta y sus tributarios el Manacacias y el Yucao.

El nacimiento del río Meta se considera en el Páramo de Sumapaz y se origina a partir

de la confluencia de los ríos Humadea y Guamal, cuando recibe el nombre de río

Metica en el departamento del Meta. A partir de la unión de sus aguas con las del río

Humea se denomina río Meta. Tienen una longitud de 1110 km desde su nacimiento

hasta el río Orinoco del cual es tributario (Ramírez-Gil & Ajiaco-Martínez, 2001;

Ramírez-Gil & Ajiaco-Martínez, 2011). Su cuenca tiene un área de 103.052 km2 y

caudal en su parte alta de 442m3.s-1 (Ramírez-Gil & Ajiaco-Martínez, 2011).

El río Manacacías es un afluente del río Meta, que nace en la altillanura, con una

longitud de 87 km y cuenca de 10.146.5 km2, sus aguas son claras, porque no llevan

la carga de sedimentos de los ríos como el Meta que nacen en las montañas (Herrera-

Ariza, 2009). El río Yucao es otro río que nace en la sabanas del municipio de San

Martin en el Meta, sus aguas son transparentes y tiene una longitud de 69 km

(Hurtado, 2005) y una cuenca de 2.432 km2 (Herrera-Ariza, 2009) .

14.6.6 GEOLOGÍA

De acuerdo con el Mapa Geológico Colombiano Plancha 251(Convenio UIS-

Ingeominas 2010), los depósitos del área de estudio corresponden al pleistoceno y al

holoceno del periodo cuaternario de la era Cenozoica (Qtp y Qal):

404

Qtp Cuaternario terraza de planicie aluvial. Depósitos de terraza dejados por grandes ríos, compuestos por material de tamaño limo y clastos.

Qal Cuaternario Aluvial. Depósitos recientes localizados cerca de las principales corrientes de agua.

14.6.7 FISIOGRAFÍA.

La fisiografía de los terrenos de la zona de los ríos Yucao y Manacacias es ondulada,

con un alto conocido como Alto de Neblinas. Se encuentran una amplia cantidad de

esteros y lagunas como La Española.

14.7 Puerto Carreño, Vichada

Este municipio es la capital del departamento del Vichada, Altillanura colombiana,

está localizado en las coordenadas 6°11’20” N y 67°29’09” O en la margen derecha

del río Meta en la zona de confluencia con el río Orinoco (¡Error! No se encuentra

el origen de la referencia.). Allí la dinámica pesquera es muy importante, se

capturan tanto especies de consumo como de interés ornamental, gracias a la gran

cantidad de ambientes acuáticos que se observan en ese sector.

La pesca de consumo se realiza principalmente en los ríos Meta y Orinoco, con UEP

que utilizan canoas de madera para su movilización a las zonas de pesca, con motores

fuera de borda para la propulsión y está conformada por dos pescadores. Los artes

de pesca más utilizados son las redes de ahorque, los calandrios y los anzuelos

individuales denominados rendales. Las faenas pueden durar hasta ocho días, tiempo

en que en las zonas de pesca se conserva el pescado en hielo. Los desembarcos se

hacen en el puerto principal del municipio (¡Error! No se encuentra el origen de

la referencia.) y en la rampla. El pescado se comercializa eviscerado y entero a

comerciantes que tienen cuartos fríos instalados en el municipio. El destino final del

producto es la plaza de las flores en la ciudad de Bogotá, con una pequeña proporción

que se deja para el consumo local.

405

Figura 110. Área de estudio en Puerto Carreño, Vichada.

Figura 111. Puerto principal de desembarco en Puerto Carreño, Vichada.

La pesca ornamental, se realiza en los dos cauces anteriormente mencionados y

además en el río Bita y caños y lagunas asociados a los tres ríos entre los que se

cuentan los caños Mesetas, Dagua, Negro y Verde en el rio Orinoco y el Alizal,

Amarillo, Tijero y Mosco (Ajiaco-Martínez & Ramírez-Gil, 2008). La composición de las

UEP es variada, dependiendo de la especie a capturar, así para la pesca de loricaridos

en el río Bita es de dos personas, el desplazamiento a la zona de pesca es en

motocicleta y los peces se extraen mediante buceo a pulmón; si la especie objetivo

406

es la sapuara, el desplazamiento se hace en canoa con motor fuera de borda en

grupos de tres personas y utilizan como arte de pesca el chinchorro. Si son capturas

de loricaridos en el río Orinoco, grupos de tres y hasta cuatro personas se desplazan

en canoas de madera con motor fuera de borda y utilizan chinchorro de angeo para

su extracción. Los peces se conservan vivos (¡Error! No se encuentra el origen

de la referencia.) y se comercializan en las bodegas locales (¡Error! No se

encuentra el origen de la referencia.), teniendo como destino final la exportación.

Figura 112. Peces ornamentales en Puerto Carreño.

Figura 113. Bodega ornamental en Puerto Carreño

14.7.1 CLIMA

De acuerdo con la escala de Holdrige, el clima de Puerto Carreño, teniendo en cuenta

sus condiciones de precipitación, humedad y temperatura corresponde a cálido

húmedo (Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales -Ideam, 2011).

407

14.7.2 PLUVIOSIDAD

El análisis realizado a los datos de días de lluvia desde el año 1972 a 2016 de la

Estación Puerto Carreño (Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales

- Ideam, 2017), muestran que en Puerto Carreño hay en promedio al año 170±16

días de lluvia y enero, febrero, marzo y diciembre son los meses menos lluviosos,

con entre 2 y 5 días de lluvia al mes; el resto del año los días de lluvia oscilan entre

11 y 26 días/mes, con el mayor pico en el mes de junio (25-26 días/mes).

En el mismo periodo de tiempo la pluviosidad anual promedio fue de 2272±385 mm,

con dos periodos definidos, temporada de menos lluvias se presenta en el primer

trimestre y último mes de año, con valores de precipitación entre 10 y 46 mm al mes,

el resto del año las precipitaciones mensuales oscilan entre 110 y 468 mm, con

mayores valores en junio y julio (455-468 mm).

14.7.3 TEMPERATURA

En el mismo periodo de 1972 a 2016, la temperatura promedio anual fue de 28,5±1,4

°C, con temperatura mínima registrada de 21 y máxima de 38 °C.

14.7.4 HUMEDAD RELATIVA

En el año la humedad relativa oscila entre 55 y 79 % (Instituto de Hidrología,

Metereología y Estudios Ambientales - Ideam, 2015), siendo mayor en los meses de

junio y julio.

14.7.5 HIDROLOGÍA

Los principales ríos de la zona de influencia de Puerto Carreño, son el Orinoco, el

Meta y el Bita.

El río Orinoco es el principal río de la región, nace en la Sierra Parima, en Venezuela,

con longitud de 2.400 km, de los cuales 270 km corresponden a la zona de frontera

colombo-venezolana (Ramírez-Gil & Ajiaco-Martínez, 2001); su cuenca tiene un

408

extensión de 991.587 km2 de los cuales 347.165 km2 en territorio colombiano

(Dominguez, 1998). Sus principales tributarios en Colombia son los ríos Guaviare,

Vichada, Tomo, Bita, Meta y Arauca. En ese río se desarrolla una pesquería tanto de

especies para consumo, como de interés ornamental.

El río Bita, es un río que se origina en las serranías del Vichada, a partir de la

confluencia de los caños Bravo y Pendare, con 180 km de longitud (Ramírez-Gil &

Ajiaco-Martínez, 2001). Es un río de aguas claras con abundancia de peces

ornamentales.

14.7.6 GEOLOGÍA

En la zona de estudio se encuentran depósitos de las eras geológicas

Mesoproterozoica (MPgp) y Cenozoica, las de esta ultimas pertenecientes al periodo

Cuaternario (Qac, Qll, Qe, Qr, Qcf), según el Mapa geológico de Colombia Plancha

162 Bis (Ochoa , Cardozo, Cubides, Melo, & Zárate, 2009), de acuerdo con el mismo

documento los depósitos son los siguientes:

MPgp Granito de Parguaza; granito con textura inequigranular

Qac Depósitos aluviales de cauce. Sedimentos no consolidados formando bancos de arena y limo en lechos activos y abandonados.

Qll Depósitos de llanura de inundación. Sedimentos no consolidados de arena muy fina lodosa con tonalidades grisáceas.

Qe Depósitos Eólicos. Arenas finas de color amarillo con buena selección y granos subredondeados.

Qr. Sedimentos lodoso – arenosos no consolidados de color gris claro a pardo amarillento, en zonas poco disectadas.

Qcf Costras ferruginosas. Zonas de ferricretas clásticas, detríticas, nódulos ferruginosos de óxidos de hierro y manganeso, por lo general en cercanías a los drenajes.

14.7.7 FISIOGRAFÍA Corresponde esta área a la altillanura arenosa del escudo guyanés (Ribera Ospina,

2005).

409

14.8 Inírida, Guainía

Este puerto pesquero es la capital del departamento del Guainía, está localizado

3°52’15”N y 67°55’16”O (¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.),

en la margen derecha del río Inírida, antes de su confluencia con el río Guaviare. En

este sector que se conoce como la estrella fluvial de Inírida, confluyen las aguas de

los ríos Guaviare, Inírida, Atabapo y Orinoco, ríos de distinto origen y características,

que propician una amplia variedad de nichos, que favorece la gran diversidad de

especies de peces que son aprovechados en las pesquerías de peces ornamentales

y de consumo, principalmente por las comunidades indígenas.

Figura 114. Área de Inírida, Guanía.

La pesca de peces de consumo, se lleva a cabo principalmente en los ríos Inírida y

Guaviare y los cuerpos de agua asociados a ellos, por indígenas y colonos. Los

indígenas usan para su pesca pequeñas canoas de madera propulsadas a remo o con

motores fuera de borda pequeños (¡Error! No se encuentra el origen de la

referencia., ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.), trabajan solos

o en parejas y utilizan para la pesca anzuelos, calandrios, arpones y zagallas.

410

Figura 115. UEP propulsada con canalete en Inírida, Guainía

Figura 116. UEP propulsada con motor, llegando al puerto de la comunidad El Paujil, en Inírida, Guainía.

Los colonos pescan principalmente en el río Guaviare, con canoas de madera y con

motores fuera de borda de 25 hasta 70 hp, utilizando redes de ahorque y calandrios.

Los indígenas no tienen ningún método de conservación en campo y venden el

pescado entero con o sin vísceras (¡Error! No se encuentra el origen de la

referencia.). El punto de desembarco es la comunidad El Paujil, a donde llegan los

comerciantes a recoger el producto de las faenas.

411

Figura 117. Pescador con el producto de su faena llegando al puerto, nótese el pescado en

la canoa sin ningún método de conservación.

La venta para el consumo local se realiza en la plaza de mercado de la comunidad en

donde es exhibido sobre mesones (¡Error! No se encuentra el origen de la

referencia.) o en carretillas (¡Error! No se encuentra el origen de la

referencia.). El que se transporta hacia Bogotá se congela en cuartos fríos en el

centro urbano de Inírida.

Figura 118. Mesón de venta de pescado en la plaza de mercado de la comunidad El Paujil

412

Figura 119. Pescado para la venta al público en la plaza de mercado de El Paujil, dispuesto en carretillas

14.8.1 CLIMA

El clima de Inírida corresponde a cálido muy húmedo, de acuerdo con la clasificación

del Holdrige (Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales -Ideam,

2011).

14.8.2 PLUVIOSIDAD

A partir de registros de días de lluvia de 1973 a 2016 suministrado por Ideam de la

Estación Puerto Inírida (Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales

- Ideam, 2017), se encontró que el promedio de días de lluvia al año es de 217 ±13,

con los meses de enero a marzo y diciembre como los menos lluviosos con 9 a 12

días/año; el resto de meses se presentan de 15 a 25 días de lluvia, siendo los de

mayor frecuencia de precipitaciones junio y julio. La precipitación total promedio en

ese mismo periodo de tiempo se estimó en 3.504±544 mm, siendo los meses con

mayor intensidad en las lluvias junio y julio con valores promedio de 508 y 519 mm.

14.8.3 TEMPERATURA

La temperatura promedio anual estimada del registro de Ideam de 1973 a 2016 de la

estación Puerto Inírida, fue de 26,6±1,2 °C; en el mismo periodo de tiempo la

temperatura mínima fue de 19,2 °C y la máxima de 33,8°C.

14.8.4 HUMEDAD RELATIVA Y EVAPORACIÓN

La humedad relativa anual promedio estimada a partir de los datos de la estación

Puerto Inírida de Ideam (1973 a 2016) fue de 83%, en un rango entre 67 y 95%,

mayor en los meses de mayo, junio y julio.

14.8.5 HIDROLOGÍA

Los principales ríos donde se desarrolla la actividad pesquera en el sector de Inírida

son el Inírida, el Guaviare y el Orinoco.

413

El río Inírida, nace en el departamento del Guaviare, en la confluencia de los caños

Maku, Músico y Grande (Ramírez-Gil & Ajiaco-Martínez, 2001), tiene una longitud de

724 km. Sus aguas son intermedias entre claras y negras (Galvis et al., 2007).

El río Guaviare nace en la cordillera de los Andes y recibe el nombre de Guaviare a

partir de la confluencia de los ríos Ariari y Guayabero, tiene una longitud de 947 km

con una cuenca de 166.668 km2 (Ramírez-Gil & Ajiaco-Martínez, 2011). Sus aguas

son blancas, con alta carga de sedimentos de la zona montañosa donde nace.

14.8.6 GEOLOGÍA

En la zona se tienen rocas metamórficas y sedimentarias de las eras precámbrica y

Cenozoica. De la era precámbrica del periodo Paleoproterozoico se tiene la formación

Ppm Complejo Migmatico de Mitu. De la era Cenozoica se tienen rocas metamórficas

del mioceno, con las formaciones N1s Formación Sejal, N2cnl Formación Caño negro

lodoso y rocas sedimentarias N2cna de la Formación caño negro arenoso. De la era

Cenozoica, periodo cuaternario se tienen los depósitos NQals Terraza superior y NQali

Terraza inferior, Qac Deposito de arena de cuarzo y Qal Depósito aluvial reciente.

(Consorcio Llanos Orientales, 2014).

14.8.7 FISIOGRAFÍA

El territorio es de superficie plana a ligeramente plana, con ondulaciones leves y

fuertes, con pendientes de 1-3%, 7% y 3-12% (Sistema de información ambiental

territorial de la Amazonia colombiana, 2017).

14.9 Aspectos bióticos

14.9.1 ECOSISTEMAS ACUÁTICOS

En la zona de estudio se identifican principalmente siete tipos de ecosistemas

acuáticos (Lasso, Rial, Colonnello, Machado-Allison, & Trujillo, 2014), que se

relacionan a continuación:

- Bajos: Sistema palustre, temporal y lentico, que se forman en los diferentes ríos en la temporada de aguas altas, se secan cuando baja el nivel de los ríos.

414

- Bosques de rebalse: se establece a lo largo de los cauces de los ríos, con bosques de hasta 30 m de altura, con herbazales estacionalmente inundados.

- Esteros: ambiente acuático que se anega con las lluvias por efecto de la conexión con caños y ríos mayores; el espejo de agua se mantiene en la temporada seca.

- Lagunas inundables: cuerpos de agua de origen fluvial en depresiones de sabanas, asociadas a caños y ríos.

- Madres viejas: meandros son antiguos cauces del río que quedan aislados por acumulación de sedimentos.

- Morichales: Ecosistema donde predomina la presencia de Mauritia flexuosa, que puede ser lentico o lotico.

- - Ríos: Corriente superficial de agua dulce, continúa, que puede desembocar en

otro cauce, en una laguna o directamente al mar.

14.9.2 ECOSISTEMAS TERRESTRES

Se identifican en la zona de estudio se identifican seis ecoregiones, descritas por

(Ramírez-Gil y Ajiaco-Martínez, 2001):

- Sabanas inundables: Llanura que bordea el río Meta, que en la temporada de aguas altas se inunda.

- Altillanura plana: Corresponde a la franja paralela al río Meta que va desde Puerto López a Puerto Carreño, sin tierras altas formadas por material arrastrado desde la Cordillera

- Serranía y altillanura ondulada: Colinas con formas redondeadas ubicadas en los departamentos del Meta y Vichada, por cuyas bases corren caños y riachuelos.

- Selva de transición: Comprende las selvas de la Orinoquia en los departamentos del Guaviare y Guainía, que también presenta características de la Amazonia.

415

15 INFORMACIÓN BIOLÓGICO – PESQUERA SAPUARA Semaprochilodus laticeps

15.1 Descripción de la especie

Para la descripción merística y morfométrica de S. laticeps, se adquirieron 30

ejemplares, de los cuales se registraron medidas morfométricas y merísticas. Las

medidas morfométricas utilizadas fueron longitud estándar (LE), longitud de la

cabeza, altura máxima del cuerpo, distancia interdorsal y altura del pedúnculo caudal.

En la merística se hizo el conteo de escamas sobre la línea lateral, entre la línea lateral

y la aleta pélvica, entre la aleta dorsal y la aleta adiposa y las predorsales, adicional

a estas se contaron las branquiespinas.

416

S. laticeps es un pez dulceacuícola, perteneciente al orden Characiformes, familia

Prochilodontidae. Su cuerpo es fusiforme de color plateado con puntos en la parte

dorsal cuando alevino (Figura 120), en el ejemplar adulto sin puntos. Tiene como

característica principal el borde del opérculo de color negro, aletas pélvica y anal con

borde rojizo, aleta caudal rojiza, con cinco bandas negras; los colores son claramente

notorios en los juveniles y adultos. Boca protráctil. La altura máxima entre 2,0 y 2,7

veces en la LE; cabeza 2,0 a 3,3 veces en la LE; altura del pedúnculo entre 7,1 y 10,6

en la LE. Posee entre 7 y 10 escamas sobre la línea lateral; entre 9 a 12 escamas

entre la línea lateral y la aleta pélvica; tiene de 10 a 16 escamas entre la aleta dorsal

y la adiposa; de 10 a 17 escamas predorsales y entre 32 a 44 branquiespinas.

Figura 120. Alevino de S. laticeps capturado en la zona de Puerto Gaitán, Meta

Habita principalmente en caños y lagunas. En el sector de Puerto Carreño, los

pescadores reportan la presencia de los adultos en los caños y lagunas de las partes

altas del río Bita y del caño Juriepe, en tanto que en Puerto Gaitán se ubica en caños

y lagunas asociados al río Manacacias; en la zona de Inírida se reporta en lagunas del

río Guaviare.

Presenta una migración reproductiva, durante el inicio de las lluvia (mayo y junio),

cuando los caños y lagunas se comunican con los cauces de los ríos antes

mencionados, los adultos salen y migran por el canal principal hacia las

desembocaduras de esos tributarios a los ríos de mayor tamaño como el Meta o el

Orinoco, allí desovan y una vez terminada la temporada reproductiva regresan aguas

arriba. En el río Orinoco se presenta una subienda en los meses de julio – septiembre

en la que remonta aguas arriba, con incremento en los desembarco como se observó

en este 2017 y como ya había sido reportado por Novoa & Ramos (1982).

417

15.2 Tallas de captura

En los tres puertos pesqueros seleccionados para la toma de información de la especie

S. laticeps (Puerto Gaitán, Puerto Carreño e Inírida), de lunes a sábado se hizo

presencia en los sitios de desembarco de pesca de consumo para la toma de

información biológica de los ejemplares que fueran llevados a puerto. De los

ejemplares observados de la especie objetivo, en la captura comercial se registraban

longitud total (LT) y LE (medida con cinta métrica con aproximación al mm) y peso

eviscerado con una balanza con precisión de 2 gr; también se identificaba el sexo y

el grado de madurez en una escala de 1 a 4 de acuerdo con Agudelo-Córdoba et al.,

2011.

Para el recurso ornamental, se hicieron visitas diarias a las bodegas de peces

ornamentales, en este caso las longitudes de las sapuaras se midieron con un

calibrador digital con aproximación de 0,1 mm y el peso con una balanza digital con

aproximación de 0,1 gr.

De los desembarcos de especies de consumo, en el mes de junio se midieron 16

ejemplares en total, sin diferencia significativa en los promedios estimados tanto de

LT como de LE en Puerto Carreño y Puerto Gaitán (Tabla 62).

En el mes de Julio, se midieron en total 133 individuos (Figura 121) de S. laticeps

provenientes de la pesca de consumo (Tabla 62); el menor promedio de LT y LE con

significancia estadística se reportó en Puerto Gaitán, inferior a la talla mínima legal

de 35 cm LE.

En agosto, con base en una medición de 380 ejemplares, el promedio de LT oscilo

entre 34,5 y 42,19 cm y el de LE entre 31 y 35,87 cm, en ninguno de los dos casos

se presentó diferencia significativa entre sitios (Tabla 62).

En septiembre se reportaron las medidas de 159 ejemplares, con LT promedio entre

36,29 y 45, 2 cm y LE promedio entre 32,18 y 38,08 cm; sin diferencia significativa

de los promedio entre sitios para las dos longitudes (Tabla 62).

En octubre el promedio de LT estuvo entre 35,45 y 38,03 cm y de LE entre 30 y 39,2

cm, sin que se presentara diferencia significativa entre sitios (Tabla 62).

418

En noviembre, el promedio de LT se reportó entre 34,53 y 50,57 cm, con diferencia

significativa entre estos dos valores, el primero de Inírida y el segundo de Puerto

Gaitán, sin diferencia en los dos casos con los resultados de Puerto Carreño. La LE

promedio vario entre 28,88 y 42,14 cm, siendo significativamente de menor tamaño

los ejemplares desembarcados en Inírida, al compararlos con los demás sitios (Tabla

62).

Tabla 62. Descripción estadística de las principales tallas de captura de S. laticeps en los desembarcos de especies de consumo de los meses de junio a noviembre de 2017 en Puerto

Carreño, Puerto Gaitán e Inírida.

MES MEDIDA PUERTO DE DESEMBARCO

Puerto Carreño Puerto Gaitán Inírida

JUNIO

n 12 3 1

LT (cm) 31-50 (40±4,55) 38-53 (47,33±8,14) 27

LE (cm) 35-47 (38,73±3,5) 32-47 (40,67±7,77) 24

JULIO

n 112 5 16

LT (cm) 31,5 – 49,5 (40,52±3,00) 22 – 40 (30,6±4,67) 23 – 41 (33,28±4,93)

LE (cm) 27 – 43 (35,54±2,87) 18 – 32 (25,2±5,57) 21 – 38 (28,4±5,39)

AGOSTO

n 198 135 47

LT (cm) 31 – 52,3 (42,19±3,14) 23 – 53 (37,41±7,56) 22 – 42 (34,45±4,79)

LE (cm) 26 – 44 (35,87±2,63) 19 – 46 (31,27±6,38) 18 – 38 (31±3,83)

SEPTIEMBRE

n 25 7 127

LT (cm) 38 – 59 (45,12±4,00) 38 – 44 (41,71±1,89) 19 – 50 (36,29±7,43)

LE (cm) 31,5 – 50 (38,08±3,73) 32 – 36 (34,86±1,46) 16 – 47 (32,18±6,89)

OCTUBRE

n 23 14 364

LT (cm) 29,5 – 53 (38,03±5,03) 31 – 54 (46,36±6,48) 26 – 49 (35,45±4,83)

LE (cm) 25,5 – 46 (31,79±4,76) 25 – 45 (39,21±5,6) 21 – 43 (30±4,52)

n 20 7 86

NOVIEMBRE LT (cm) 37 – 53 (42,33±4,28) 44 – 61 (50,57±5,83) 29 – 42 (34,63±3,36)

LE (cm) 31,5 – 46 (36,18±4,04) 37 – 50 (42,14±4,56) 23 – 38 (28,88±3,16)

LT: Rango (Longitud total promedio (cm) ± DE); LE: Rango (Longitud estándar promedio

(cm) ± DE); n: número de individuos

419

Figura 121. Medición de ejemplar de sapuara en Puerto Carreño

Durante la temporada de estudio solo se reportaron capturas de ejemplares de S.

laticeps comercializados como ornamentales en junio en Puerto Gaitán y en julio en

Puerto Carreño, sin diferencia estadística en los promedios de los dos sitios (Tabla

63).

Tabla 63. Descripción estadística de las principales tallas de captura de sapuara Semaprochilodus laticeps, comercializada como especie ornamental en los meses de mayo a

julio de 2017 en Puerto Carreño, Puerto Gaitán e Inírida.

PUERTO DE

DESEMBARCO

JUNIO JULIO

LE (cm) LT (cm) n LT (cm) LE (cm) n

Puerto Carreño 1,22 – 12,77 (3,42±2,04)

1,08 – 15,24 (4,36±2,59)

618

Puerto Gaitán 1,83-3,51 (2,61±0,51)

1,54-2,94 (2,18±0,38)

21

LT: Rango (Longitud total promedio (cm) ± DE); LE: Rango (Longitud estándar promedio

(cm) ± DE); n: número de individuos

En el periodo de estudio, no se presentó diferencia significativa en la talla promedio

de captura (LE en cm), entre sitios, como se aprecia en la Tabla 64; al analizar los

resultados hallados en este trabajo con datos reportados de años anteriores, se

encontró que la talla de captura en 2017 es similar a la de los ciclos anuales anteriores

en los tres puertos. Lo que evidencia estabilidad en esta medida en una ventana de

casi 20 años.

420

Tabla 64. Histórico de talla promedio de captura (LE) de S. laticeps en los puertos de desembarco estudiados

PUERTO DE DESEMBARCO

1998 20063 20074 20085 20176

Puerto Carreño 35,9±3,31 38,8 37,7 35,1 35,8±3,4

Puerto Gaitán 31,8 33,1 32,8±7,1

Inírida 36±6,32 29,9 35,2 31,3 30,5±5,1

1 Ramírez-Gil, Carrillo-Villar, Lacera-Padilla, & Ajiaco-Martínez, 2001

2 Pineda-Arguello, Ramírez-Gil, & Ajiaco-Martínez, 2001

3 Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) - Corporación Colombia Internaciona (CCI), 2007

4 Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) - Corporación Colombia Internacional (CCI), 2008

5 Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) - Corporación Colombia Internacional (CCI), 2009

6Trabajo actual

15.3 Talla media de captura – TMC

La talla media de captura de la especie se estimó por sitio, en Puerto Carreño fue de

38,7 cm LE, en Puerto Gaitán de 35,01 cm LE y en Inírida de 34,22 cm LE. Los

parámetros de las regresiones se presentan en la Tabla 65, en donde se puede

observar que la TMC de Puerto Carreño es superior significativamente a la de los otros

dos sitios, sin diferencia entre ellos. No hay reportes anteriores de este parámetro

pesquero para la especie.

Tabla 65. Parámetros de la regresión de TMC de sapuara de consumo, estimada para cada uno de los puertos estudiados

Puerto n a

Lim. de confianza

(95%) b

Lim. de

confianza (95%) R2

Puerto

Carreñ

o

403 19,52 17,64 – 21,40 (-)0,51 (-)0,55 – (-)0,46 0,99

Puerto

Gaitán 178 9,94 8,28-11,59 (-)0,28 (-)0,33 – (-)0,24 0,96

Inírida 645 12,93 11,50 -14,37 (-)0,38 (-)0,42 – (-)0,34 0,98

421

15.4 Madurez gonadal

Durante el periodo de estudio, solo se obtuvieron 24 ejemplares con gónadas, de los

cuales al análisis macroscópico se reportaron todos los ejemplares en estado 2, 13

hembras y 11 machos.

Adicional a la observación macroscópica, se realizaron cortes histológicos a muestras

de 13 ejemplares, encontrando tanto hembras como machos en los estados I (Figura

122) y II (Figura 123).

Figura 122. Cortes de gónadas en estado I, izquierda macho, derecha hembra.

422

Figura 123. Cortes de gónadas en estado II, izquierda macho, derecha hembra

Las seis hembras en estado I tenían tallas entre 29 y 38 cm LE y los dos machos en

estado I midieron entre 37 y 45 cm LE. En estado II las tallas de las cuatro hembras

estuvieron en un rango entre 41 y 50 cm LE y el único macho midió 42 cm LE.

En la temporada de estudio no se encontraron ejemplares maduros, ya que la época

de reproducción se da en los meses de marzo a junio (Reyes-Herrada, Ajiaco-

Martínez, & Ramírez-Gil, 2001). Garzon & Valderrama (1979), reportaron que el

ejemplar de menor talla con mayor grado de madurez que encontraron de esta

especie media 37 cm LE, en tanto que Novoa & Ramos (1982) registraron

especimenes maduros con tallas entre 44 y 49 cm LT.

La fecundidad de la especie es alta, una hembra de 49 cm de LT alcanza a tener en

sus gonadas 703.191 huevos y una de 56,4 cm LT llega a los 1.569.976 huevos

(Novoa y Ramos, 1982).

16 INFORMACIÓN DE CAPTURA

En la zona de estudio, en los meses de mayo a noviembre se muestrearon

desembarcos de 60 especies, que alcanzaron los 437.675 kg, de los cuales de sapuara

fueron 22.256,5 kg, como se aprecia en la Tabla 66. El valor de los desembarcos de

sapuara a precio de primera venta fue de $77.896.000.

Tabla 66. Desembarcos por especie en los puertos pesqueros de Puerto Carreño, Puerto

Gaitán e Inírida en los meses de mayo a noviembre de 2017

ESPECIE NOMBRE COMUN DESEMBARCO (kg)

Hoplerythrinus unitaeniatus Agua dulce, susho

1,8

Boulengerella spp. Agujón

1,0

Zungaro zungaro Amarillo, peje sapo, pacamu

7.775,9

Brachyplatystoma juruense Apuy, camiseta

1.713,6

Triportheus angulatus Arenca

4,0

423

ESPECIE NOMBRE COMUN DESEMBARCO (kg)

Brachyplatystoma

platynemum Baboso

8.687,0

Pseudoplatystoma

orinocoense Bagre rayado

147.696,3

Pseudopimelodus bufonius

(cf) Bagre sapo

2,7

Pseudoplatystoma

metaense Bagre tigre

2.795,3

Pinirampus pinirampu Barbiancho

1.601,4

Barbillas

310,4

Brachyplatystoma vaillantii Blancopobre

69.796,4

Potamorhina altamazonica Bocachico chillón

10,8

Semaprochilodus kneri Bocachico Colirrayado

1.348,5

Prochilodus mariae Bocachico coporo

34.964,4

Crenicichla spp. Bocon, Mataguaro, Pampanas

1.574,4

Leporinus friderici Cabeza de manteco

1.276,8

Ageneiosus cuadrifilis Cabeza de palo

1.443,1

Piaractus brachypomus Cachama Blanca, morocoto

11.951,6

Colossoma macropomum Cachama negra

3.520,0

Cacharro

7.858,6

424

ESPECIE NOMBRE COMUN DESEMBARCO (kg)

Phractocephalus

hemioliopterus Cajaro

13.760,5

Capaceta

88,0

Pimelodella sp.2 Capitán

206,6

Serrasalmus sp Caribe blanco

1.622,9

Serrasalmus rhombeus Caribe negro

579,4

Pygocentrus cariba Caribe rojo

1.269,6

Ageneiosus inermis Chancleto, gata, bocón azul

1.045,6

Chalceus epakros Colirrojo

5,2

Loricariidae Cucha consumo

451,0

Sorubim lima Cucharo

21,0

Plagioscion squamossisimus Curvinata, pacora, burra

20.683,1

Dienteperro

1,9

Acestrorhynchus microlepis Dienton

30,8

Hemisorubim platyrhynchus doncella

1,8

Brachyplatystoma

rousseauxii Dorado

25.679,4

Myleus schomburgkii Gancho azul

961,2

425

ESPECIE NOMBRE COMUN DESEMBARCO (kg)

Myloplus rubripinnis Gancho Rojo

64,5

Rhamdia sp. Guabina

898,5

Geophagus taeniopareius Juan viejo cara rayada

50,4

Geophagus winemilleri Juan viejo cola rayada

569,9

Hypophthalmus edentatus Mapara, salmón, pulpo

127,2

Calophysus macropterus Mapurito, mota, piracatinga,

sima

8.433,4

Crenicichla sp. Mataguaro

61,6

Leporinus fasciatus Mije, guarucu pinima

6,6

Trachycorystes sp Misingo

1.742,0

Astronotus ocellatus Mojarra negra

174,7

Pimelodus blochii Nicuro, barbudo, barbul, charre

10,3

Astronotus ocellatus Oscar, mojarra negra

843,9

Sorubimichthys planiceps paleton

805,6

Mylossoma duriventre Palometa

6.808,5

Cichla spp Pavon

1.192,8

Hydrolycus scomberoides Payara

1.989,7

426

ESPECIE NOMBRE COMUN DESEMBARCO (kg)

Raphiodon vulpinus payarin

317,0

Leporinus agassizzi Platanote, leporino 2

563,0

Amblydoras gonzalezi Riquiraque

13,6

Semaprochilodus

laticeps Sapuara

22.256,5

Pellona flavipinnis Sardinata

105,9

Pterodoras rivasi Sierra cagona

555,6

Oxidoras niger Sierra copora

183,7

Platynematichthys notatus Tigrito, tijero

151,8

Brachyplatystoma

filamentosum

Valentón, plumita, parahiba,

lechero

3.565,3

Brycon spp Yamú

14.419,3

Leiarius marmoratus Yaque

1.022,2

TOTAL

437.675,0

Los desembarcos históricos de S. laticeps como especie de consumo en la Orinoquia

han sido alrededor de las 20 toneladas como se puede apreciar en la ¡Error! No se

encuentra el origen de la referencia., teniendo el mayor valor en el año 2011; es

posible que los desembarcos de 2017 hayan superado esa cifra ya que solo en los

meses muestreados se alcanzaron las 22 t.

La participación de los desembarcos de S. laticeps, con relación a los desembarcos

totales es relativamente baja, menor al 5,4% en el total.

427

Tabla 67. Desembarcos históricos de S. laticeps en la pesquería de especies de consumo en la Orinoquia colombiana.

AÑO DESEMBARCOS (t)

2006 17,41

2007 21,24

2008 0,99

2009 19,95

2011 24,29

Fuente: Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) - Corporación Colombia

Internacional (CCI) (2007); MADR – CCI (2008); MADR – CCI (2009); MADR – CCI (2010);

MADR (2012).

La baja representatividad encontrada en este trabajo, es similar al comportamiento

histórico donde S. laticeps ha aportado entre el 0,99% y el 1,96% al total de las

capturas de la Orinoquia como se puede apreciar en la Tabla 7¡Error! No se

encuentra el origen de la referencia. , lo que ratifica que de manera tradicional

esta especie no ha sido de las más aprovechadas en la pesca de consumo en la región

de la Orinoquia.

Tabla 68. Histórico de la representatividad de S. laticeps en la pesquería de especies de

consumo en la Orinoquia colombiana.

AÑO REPRESENTATIVIDAD

2006 1,58 %

2007 1,96 %

2008 0,99 %

2009 1,84 %

2011 1,69 %

Estimado a partir de: INCODER - CCI (2007); MADR – CCI( 2008); MADR – CCI (2009); MADR

– CCI (2010); MADR (2012).

De manera particular, se observó que los desembarcos de sapuara en Puerto Carreño

son los más altos de la zona de estudio como se puede apreciar en la Tabla 69, fueron

bajos en los meses de mayo y junio debido a dos razones: no es temporada de

subienda de la especie y adicionalmente en esos dos meses en la zona hay una veda

a la comercialización acopio y transporte de producto pesquero de consumo.

En el mes de julio se da inicio a la ribazón de la especie, que migra aguas arriba por

el río Orinoco con otras especies como el Yamu, de ahí la alta captura en este mes;

428

es claro que la ribazón solo se observó en Puerto Carreño dada su posición geográfica

por ser el único de los tres sitios que está a la rivera de este río.

En agosto, se observan los mayores desembarcos en Puerto Carreño y en Puerto

Gaitán; es de tener en cuenta que los registros en Puerto Carreño son de producto

capturado en el Orinoco venezolano, ejemplares que migran aguas arriba en esta

temporada.

En los meses de septiembre a noviembre, disminuye el volumen desembarcado, como

se aprecia en la Tabla 69.

Tabla 69. Volúmenes de captura (kg) de S. laticeps por localidad en la temporada de

estudio.

MES PUERTO

CARREÑO

PUERTO

GAITÁN INÍRIDA

Mayo 17 4 0

Junio 35 13 2

Julio 2328 3 26

Agosto 17070 160 35

Septiembre 1069 9 129

Octubre 731 21 249

Noviembre 283 15 59

Total 21532 225 499

429

Con excepción del mes de agosto en Puerto Carreño cuando alcanzo el 16% (Tabla

70), en la temporada de migración de la especie por el río Orinoco, la representación

mensual no fue superior al 5,5%. En la zona de estudio esta no es una especie

objetivo, se captura de manera incidental cuando se hace pesca con redes de

ahorque.

Tabla 70. Participación de los desembarcos de sapuara en los desembarcos totales de

especies de consumo en el área de estudio en los meses de mayo a noviembre de 2017.

MES PUERTO

CARREÑO

PUERTO

GAITÁN INÍRIDA

Mayo 3% 3,8% 0%

Junio 2,9% 2,7% 0,1%

Julio 4,1% 0,2% 1,1%

Agosto 16,9% 5,5% 0,7%

Septiembre 1,3% 0,4% 2,9%

Octubre 0,8% 0,8% 3,8%

430

Noviembre 0,4% 1,3% 1,2%

Total 5,4% 2% 1,9%

De la pesquería ornamental en la temporada de estudio se muestrearon desembarcos

de 1.086.658 ejemplares de 56 especies de peces ornamentales, de los cuales

400.014 correspondieron a la especie objeto de estudio (Tabla 72), cifra que equivale

al 36.8% del total en los puertos estudiados. El valor de estos desembarcos de S.

laticeps a precio de primera venta se estimaron en $800.028.000 Sin embargo es de

tener en cuenta que en Puerto Carreño los comerciantes en los meses de octubre y

noviembre no suministraron información sobre las especies comercializadas

diferentes a sapuara.

Tabla 71. Desembarcos de peces ornamentales monitoreados en la zona de estudio en los meses de mayo a noviembre de 2017

ESPECIE NOMBRE COMUN DESEMBARCO (#

EJEMPLARES)

Boulengerella spp. Agujón 1.387

Anostomus ternetzi Anostomo común 250

Pseudanos winterbottomi Anostomo 7

Apistogramma sp Apistograma 1.780

Chalceus epakros Arari de línea 1.355

Biotodoma wavrini Biotodoma 200

Crenicichla spp. Bocon, Mataguaro 652

Hiphessobrycon saizi Brillante 1.000

Paracheirodon axelrodi Cardenal 11.585

Paracheirodon axelrodi Cardenal 79.444

Hemiancistrus sp Cebras falsas 4.090

431

ESPECIE NOMBRE COMUN DESEMBARCO (#

EJEMPLARES)

Characidium steindachneri Characidios 2.267

Chilodus punctatus Chilodo de laguna 400

Corydoras concolor Corredora concolor 38.400

Corydoras axelrodi Corredora Decker 5.240

Corydoras melanistius Corredora melanisto 1.800

Corydorea delphax Corredora wotroi 350

Dicrossus spp. Crenicara 48.110

Dicrossus spp. Crenicara filamentosa 144

Dicrossus spp. Crenicara velo 1.510

Pimelodus albofasciatus Cuatro lineas a 9.480

Hypancistrus spp. Cucha cebra fina , 450

Leporacanthicus sp.

Cucha chenguele

negra 10

Hemiancistrus subviridis Cucha diamante 7.815

Hypostomus sp. 3 Cucha guacamaya 576

Ancistrus sp. Cucha Negra 90

Hemiancistrus guahiborum cucha roja 2.235

Ancistrinae sp Diamante azul 160

Exodon paradoxus Dos puntos 60.483

Pterophyllum altum Escalar altum 67.568

Nannostomus trifasciatus Estrifaciato 1.000

Carnegiella strigata Estrigata marmol 224

Mesonauta egregius Festivum Orinoco 20

Myleus schomburgkii Gancho azul 215

Myleus rubripinnis Gancho rojo 115

Hemiodus semitaeniatus Hemido colinegro 900

432

ESPECIE NOMBRE COMUN DESEMBARCO (#

EJEMPLARES)

Hemiodus sp Hemiodo 6.424

Iguanodectes sp Iguanos 440

Geophagus sp Juan viejo 7.654

Geophagus taeniopareius

Juan viejo cara

rayada 792

Geophagus winemilleri Juan viejo cola rayada 1.136

Leporinus agassizzii Leporino agassizii 7.541

Mojarra Lora 113

Metynnis spp. Moneda argenteus 100

Metynnis hypsauchen Monedas 3.054

Crenuchus spilurus Neon negro 175.405

Astronotus ocellatus Oscar, mojarra negra 382

Mylossoma duriventre Palometa 3

Nannostomus eques Pencil fino 1.200

Potamotrygon motoro Raya Motora 12

Hemigrammus

rhodostomus Rodostomo 50.480

Hyphessobrycon sweglesi Rojito fino 1.140

Semaprochilodus

laticeps Sapuara 400.014

Hemigrammus sp tetra diamamte 7.046

Pimelodus pictus Tigrito, tigre 45.350

Asterophysus batrachus Tongolinos 7.448

Trachelyopterus galeatus Torito Cabeza de Palo 86

Total general 1.086.658

433

Los desembarcos de S. laticeps como ornamental se reportaron en Puerto Carreño en

los meses de julio a septiembre, en Puerto Gaitán en mayo y julio y en Inírida en julio,

septiembre y octubre (Tabla 72). En Puerto Carreño e Inírida pueden estar disponibles

en el ambiente en los meses de mayo y junio, pero por la veda en esa temporada no

son capturadas.

La temporada de captura de S. laticeps como ornamental se presenta poco después

de la temporada de reproducción y es corta, se aprovechan los alevinos que están en

los rebalses de los ríos Orinoco, Meta, Guaviare y Manacacias. Los reportes que se

observan posterior a septiembre corresponden a ejemplares que se encontraban

almacenados fuera de los centros de acopio. Como se aprecia en la tabla 10, los

mayores volúmenes se registraron en Puerto Carreño.

Tabla 72. Volúmenes de captura de S. laticeps, en número de ejemplares para el mercado de peces ornamentales en el área de estudio en los meses de mayo a noviembre de 2017.

MES PUERTO

CARREÑO

PUERTO

GAITÁN INÍRIDA

Mayo 586

Junio 0

Julio 354620 3000 75

Agosto 31253 0 0

Septiembre 9720 0 60

Octubre 0 0 700

Noviembre 0 0 0

Total 395593 3586 835

Con relación a reportes de desembarcos en años anteriores, se tiene que las capturas

comercializadas en este año en Puerto Carreño superan los máximos históricos, en

tanto que las de Inírida son más bajas que las de los ciclos anuales precedentes (Tabla

73).

434

Tabla 73. Desembarcos históricos de S. laticeps en los puertos de estudio

AÑO PUERTO CARREÑO PUERTO GAITÁN INÍRIDA

1998-1999 22015 7516

2007 44078 4744 9942

2008 83824 35277 3701

2009 144895 2000 5894

2010 111432 24168 6585

2011 149136 42477 27244

2017 395593 3586 835

Fuente: Ramirez-Gil & Ajiaco-Martinez (2001); Ramírez-Gil et al. (2001), MADR – CCI(2008),

MADR – CCI (2009); MADR – CCI (2010); MADR – CCI (2011); MADR (2012).

La representación de S. laticeps con relación al total desembarcado de peces

ornamentales es superior a la que tiene como pez de consumo, así en Puerto Carreño

represento el 55,57% del total anual y en Puerto Gaitán el 30,75% (Tabla 74); en

Inírida no es relevante su captura como ornamental.

Tabla 74. Participación de los desembarcos de sapuara en los desembarcos totales de especies ornamentales en los meses de mayo a noviembre de 2017

MES PUERTO

CARREÑO

PUERTO

GAITÁN INÍRIDA

Mayo 100%

Junio 0

Julio 95,63% 43,29% 0,03%

Agosto 15,12% 0 0

Septiembre 7,23% 0 0,12%

Octubre 0 0 2,48%

Noviembre 0 0 0

Total 55,57 30,75% 0,23%

435

La dinámica de la representatividad de S. laticeps en los desembarcos históricos de

peces ornamentales en los puertos estudiados ha sido diferente en cada uno de ellos

(Tabla 75). En Puerto Carreño la participación se ha incrementado paulatinamente,

pasando de 1,31% en el ciclo 1998-1999 a 55,57% en este año. En Puerto Gaitán el

comportamiento fue variable sin ninguna tendencia y en Inírida la participación ha

sido tradicionalmente baja, como también se reporta en este trabajo. Esto indica la

gran importancia que ha cobrado la especie en los últimos años en Puerto Carreño y

Puerto Gaitán, principalmente debido a que ya muchas de las especies tradicionales

de la zona no son requeridas por los exportadores.

Tabla 75. Dinámica de la representatividad de S. laticeps, en los desembarcos históricos de peces ornamentales en los puertos estudiados.

AÑO PUERTO CARREÑO PUERTO GAITÁN INÍRIDA

1998-1999 1,31% 0,07%

2007 3,63% 0,28% 0,11%

2008 13,7% 3,53% 0,15%

2009 15,02% 0,22% 0,08%

2010 20,17% 1,98% 0,1%

2011 24,22% 3,09% 0,22%

Estimado a partir de:Ramirez-Gil & Ajiaco-Martinez (2001); Ramírez-Gil et al. (2001), MADR –

CCI(2008), MADR – CCI (2009); MADR – CCI (2010); MADR – CCI (2011); MADR (2012).

Si bien el destino final de S. laticeps es la exportación, en la información suministrada

por la AUNAP, la especie no aparece en los listados de las 20 más abundantes, la que

se registra allí es S. taeniurus, conocida también como sapuara pero que solo se

encuentra en la región de Amazonas, como aparece en la Resolución N° 1924 del 3

de noviembre de 2015. Sin embargo información suministrada por ACOLPECES da

cuenta que la sapuara de la cual se exporta mayor cantidad es la proveniente del

Orinoco, S. laticeps.

436

17 UNIDADES ECONÓMICAS DE PESCA

En el periodo de estudio (mayo a noviembre), se encuestaron un total de 2301 UEP

de pesca de consumo, de las cuales el 22,52% habían capturado sapuara en sus

faenas de pesca (Tabla 76). El sitio con mayor proporción de UEP de las que se

registró S. laticeps en los desembarcos fue Inírida, donde las UEP traían de a pocos

ejemplares pero con mayor regularidad que en otros sitios.

Tabla 76. UEP encuestadas en la zona de estudio para S. laticeps utilizada como de consumo de los meses de mayo a noviembre de 2017.

MUNICIPIO UEP

ENCUESTADAS

UEP CON

SAPUARA

% DE UEP

CON

CAPTURA

DE

SAPUARA

Puerto Carreño 1562 251 16

Puerto Gaitán 232 18 7,72

Puerto Inírida 507 189 37,20

TOTAL 2301 458 22,52

Con el uso como de interés ornamental, se entrevistaron 642 UEP entre los tres sitios.

La mayor cantidad de UEP se observó en Puerto Carreño y la mayoría de ellas traían

ejemplares de S. laticeps en sus capturas (Tabla 77); el sitio con menor frecuencia

de UEP desembarcando sapuara fue Inírida, lo que es consistente con la poca cantidad

capturada como ornamental. Estas cifras indican que la especie es objetivo como

ornamental en Puerto Carreño y Puerto Gaitán.

Tabla 77. UEP encuestadas en la zona de estudio para S. laticeps utilizada como ornamental de julio a noviembre de 2017.

MUNICIPIO UEP

ENCUESTADAS

UEP CON

SAPUARA

% DE UEP CON

CAPTURA DE

SAPUARA

437

Puerto Carreño 572 469 82

Puerto Gaitán 31 18 58

Puerto Inírida 39 4 10

TOTAL 642 491 76

Las UEP que desembarcaron sapuara de la pesca de consumo utilizaron bongos y

canoas; el material más frecuentemente utilizado en las embarcaciones fue fibra de

vidrio en Puerto Carreño y madera en Puerto Gaitán e Inírida (Tabla 78). En la mayor

parte de las UEP encuestadas la embarcación pertenecía a uno de los pescadores,

que generalmente es el patrón o jefe del grupo o cuadrilla de pesca. En la región no

existe la figura de arrendamiento propiamente dicha, sino que el pago por el uso de

la embarcación es una parte de las ganancias, después de descontar los gastos de la

faena.

Tabla 78. Caracterización de las UEP en el área de estudio de los desembarcos de especies de consumo en la zona de estudio

ZONA Nº UEP

EN

PUERTO

TIPO DE

EMBARCACIÓN MATERIAL PROPIEDAD

MÉTODO

PROPULSIÓN

B (%) C (%) Al

(%) Fibra (%)

M (%)

P (%) A (%) MFB (%)

R (%)

Puerto Carreño

87 69 31 -- 69 31 95,4 4,6 69 31

Puerto

Gaitán 38 0 100 29 -- 71 97,4 2,6 89,5 10,5

Puerto

Inírida 57 86 14 0 0 100 100 0 89,5 10,5

B: Bongo; C: Canoa; Al: Aluminio; Fibra: Fibra de vidrio; M: Madera; P: Propia; A: Alquiler;

MFB: Motor Fuera de Borda; R: Remo.

Para la captura de peces ornamentales la UEP en Puerto Carreño utilizó

principalmente bongos en aluminio, como se puede apreciar en la Tabla 79; en Puerto

Gaitán e Inírida se emplearon canoas de madera de manera preferencial. Las canoas

son de propiedad de los pescadores y la propulsión es con motor fuera de borda (de

12, 25 o 40 caballos de potencia) en Puerto Carreño y Puerto Gaitán y con canalete

en Inírida (Tabla 79). La mediana del número de personas que componían la UEP fue

de 1 (rango intercuartilico 0) en Puerto Carreño e Inírida y de 3 (rango intercuartilico

1) en Puerto Gaitán

438

Tabla 79. Caracterización de las UEP en el área de estudio de los desembarcos de especies ornamentales en el mes de Julio.

ZONA Nº UEP EN

PUERTO

TIPO DE

EMBARCACIÓN MATERIAL PROPIEDAD

MÉTODO

PROPULSIÓN

B (%) C (%) Al (%)

Fibra (%)

M (%)

P (%) A (%) MFB (%)

R (%)

Puerto Carreño

15 73,3 26,7 80 0 20 100 0 80 20

Puerto Gaitán

4 0 100 0 25 75 100 0 100 0

Inírida 9 0 100 0 0 100 100 0 0 100

B: Bongo; C: Canoa; Al: Aluminio; Fibra: Fibra de vidrio; M: Madera; P: Propia; A: Alquiler;

MFB: Motor Fuera de Borda; R: Remo.

17.1 Artes y métodos empleados

Para la captura de la S. laticeps como especie de consumo se utilizaron principalmente

las redes de ahorque (trasmallo) en los sectores del área de influencia de Puerto

Carreño y de Puerto Gaitán; en Inírida las UEP emplearon principalmente el anzuelo,

seguido del trasmallo y el cacure (Tabla 80)

Tabla 80. Frecuencia de uso de artes de pesca por parte de las UEP (%) que reportaron captura de sapuara en la zona de estudio en los meses de mayo a noviembre de 2017.

ARTE DE

PESCA

PUERTO

CARREÑO

PUERTO

GAITÁN INÍRIDA

Anzuelo 24 15 66

Trasmallo 76 85 24

Cacure 10

Las redes de ahorque usadas en Puerto Carreño y Puerto Gaitán, correspondieron a

las descritas por Ramírez-Gil & Ajiaco-Martínez, 2011, con relinga de flotación y sin

plomadas, con dimensiones que se presentan en la Tabla 81.

En cuanto a los anzuelos fueron líneas de mano compuestas por anzuelo, cordel y

plomada, conocidos en la zona como rendales o guarales (Ramírez-Gil & Ajiaco-

Martínez, 2011).

439

Tabla 81. Descripción de las artes de pesca y métodos utilizados en el área de estudio para la captura de S. laticeps de consumo

ARTE DE PESCA

PUERTO DE DESEMBARCO

CARACTERÍSTICAS MÉTODO DE USO

Anzuelo

Puerto Carreño

Línea de mano con anzuelo No. 4 y 6.

Cordel anudado a una rama

Trasmallo Longitud de 100±0 m largo, 4±0 m de alto y 18±0 cm de abertura de malla

Deriva y estacionaria

Anzuelo

Puerto Gaitán

Línea de mano con anzuelo No. 7

Cordel anudado a una rama

Trasmallo longitud de 85±44 m, 2,4±0,5 m de alto y 18 cm±0 de abertura de malla

Deriva y estacionaria

Anzuelo

Puerto Inírida

Línea de mano con anzuelo No. 12 Cordel anudado a una rama

Cacure

Canastilla elaborada con fibras vegetales, a la que se lo coloca carnada para atrapar a los peces que una vez ingresan no pueden salir

Como trampa

Para la captura de las sapuaras ornamentales las UEP de Puerto Carreño utilizaron

chinchorro de angeo y las de Puerto Gaitán nasas cuya descripción se presenta en la

Tabla 82.

Tabla 82. Descripción de las artes de pesca y métodos utilizados en el área de estudio para

la captura de S. laticeps como pez ornamental

ARTE DE

PESCA

PUERTO DE

DESEMBARCO

CARACTERÍSTICAS MÉTODO DE USO

Chinchorro Angeo

Puerto Carreño Red de 2 a 2,40 m de alto y largo

Se hace por medio de arrastre

hasta cerrar las salidas de los

peces.

Nasa Puerto Gaitán

Marco metálico que

puede ser rectangular o redondo, con red de

anjeo para atrapar los

peces

Se hacen pases en el cuerpo de agua para atrapar los

peces en el angeo

440

17.2 ESFUERZO DE PESCA

La unidad de esfuerzo de pesca utilizada tanto para pesca de consumo como para la

pesca ornamental fue el tiempo de ausencia de puerto, expresado en horas.

En total el esfuerzo pesquero en las embarcaciones que capturaron sapuara para

consumo fue de 11048,88 horas de trabajo, siendo mayor en Puerto Carreño como

se aprecia en la Tabla 83. En Puerto Carreño los pescadores no dieron la información

en los meses de mayo y junio, por temor a las restricciones legales, ya que esos

meses correspondieron a la temporada de veda.

Tabla 83. Horas de esfuerzo pesquero totales de las UEP que capturaron sapuara para consumo discriminadas por puerto y por mes

MES PUERTO CARREÑO PUERTO GAITAN INÍRIDA TOTAL

Mayo 71,5 71,5

Junio 75,67 24 99,67

Julio 1081,83 74 73,8 1229,63

Agosto 4611,07 647,5 134,68 5393,25

Septiembre 742,67 42 2227,6 3012,27

Octubre 132,38 396,85 445,33 974,56

Noviembre 0 100 168 268

Total 6567,95 1407,52 3073,41 11048,88

La duración promedio de las faenas varió entre 24 horas de ausencia de puerto que

se presentó en Inírida en junio a 132,28 horas en Puerto Gaitán en octubre (Tabla

84). La amplitud de la desviación estándar muestra la alta variabilidad en los tiempos

de pesca de sapuara en las distintas zonas de estudio en Puerto Carreño y Puerto

Gaitán.

Tabla 84. Esfuerzo promedio de las UEP que desembarcaron ejemplares de S. laticeps en la

pesquería de especies de consumo en los sitios de estudio en el periodo de mayo a noviembre de 2017

441

MES PUERTO CARREÑO

PUERTO GAITAN

INÍRIDA

Mayo 71,5

Junio 37,83±25,69 24

Julio 43,27±49,07 37±47,38 18,45±3,21

Agosto 66,83±52,89 80,94±34,79 14,96±1,77

Septiembre 106,1±122,16 42 15,47±1,05

Octubre 66,19±6,8 132,28±41,05 18,56±4,75

Noviembre 100 24±0

En el caso de la pesquería ornamental de S. laticeps, se contabilizaron en Puerto

Gaitán un total de 89 horas de esfuerzo de pesca monitoreadas en mayo, con

promedio de 5,2±1,9 horas por faena, y 169 en junio con una sola faena; en Puerto

Carreño se registraron 97 horas de esfuerzo de pesca con duración por faena de

8,81±3,79 en Puerto Carreño en el mes de julio.

17.3 Captura por unidad de esfuerzo de pesca

La captura por unidad de esfuerzo de sapuara de consumo fue muy baja, con menos

de un kg por hora como se aprecia en la Tabla 85

El sitio donde es mayor la captura por unidad de esfuerzo es Puerto Carreño, sin que

haya diferencia significativa en los estimativos para anzuelo y trasmallo. En Inírida,

fue más eficiente la captura con cacure, en el mes de julio.

Tabla 85. Captura por unidad de esfuerzo pesquero (CPUE) según las artes de pesca

utilizadas en el área de estudio, para aprovechamiento de consumo.

MES PUERTO DE

DESEMBARCO

CPUE (kg/h)

Anzuelo Trasmallo Cacure

Mayo Puerto Gaitán -- 0,06±0 --

Junio Puerto Inírida 0,08±0 0,34±0,01 --

Julio

Puerto Carreño 0,90±0,58 0,87±1,15 --

Puerto Gaitán 0,57 --

Inírida 0,26±0,30 0,42±0,10

Agosto Puerto Carreño 0,36±0,28 3,05±3,3

442

Puerto Gaitán 0,19±0,16

Inírida 0,27±0,18 0,25±0,26

Septiembre Puerto Carreño 2,28±2,75

Inírida 0,06±0,04 0,05±0,02

Octubre Puerto Gaitán 0,02

Inírida 0,59±0,15 1,07±0,59

Noviembre Puerto Gaitán 0,15

Como pez ornamental la captura por unidad de esfuerzo en el mes de mayo en Puerto

Gaitán fue de 6,90±5,20 ejemplares/hora y en junio de 17,17 ejemplares/ hora, con

nasa y de 15,67±15,51 ejemplares/hora en Puerto Carreño en el mes de julio con

malla.

18 CRECIMIENTO

Las tallas de captura de los ejemplares medidos en los dos tipos de pesqueria fueron

ordenadas y agrupadas por meses y por los tamaños medios, utilizando los modelos

de Zar (1999) y Tsokos (1991).

Los datos se prepararon y almacenaron utilizando el programa FISAT II de acuerdo

con la metodología de Battacharya de analisis de progresión modal para obtener los

grupos de cohortes (Gayanilo, Sparre, & Pauly, 2005); y con esta infromación se

utilizo el modelo de analisis de crecimiento propuesto por Gulland y Holt (Pauly, 1984;

Sparre & Vennema, 1997):

∆𝐿

∆𝑡= 𝑎 + 𝑏𝐿

Con esta regresión se obtuvieron las primeras estimaciones de la tasa metabólica de

crecimiento y la longitud asintótica mediante la estrategia:

𝐿∞ = −𝑎

𝑏

Y

443

𝐾 = −𝑏

Con estas primeras estimaciones, utilizadas como soporte inicial, mediante la

utilización de la rutina ELEFAN de FISAT II, se estimó la ecuación general de

crecimiento:

𝐿𝑡 = 𝐿∞(1 − 𝑒−𝑘(𝑡−𝑡0))

El t0 se calculo con el método empírico de Pauly.

La ecuación de crecimiento obtenida para la S. laticeps en los meses muestreados

fue:

𝐿𝑡 = 53,13(1 − 𝑒−0,75(𝑡−0,18))

La relación logitud estándar – peso, se estimo con el programa PASGEAR 2 de acuerdo

con la ecuación:

𝑊 = 𝑎𝐿𝑏

Encontrando que la relación que describe el crecimiento de la especie corresponde a:

𝑊 = 0.029𝐿𝑠2.993

Se asume que la especie tiene crecimiento isométrico; (b ~ 3; P > 0,05, esta le da

validez a la afirmación de isometría); los datos muestran que la información es

confiable (r2 = 0,974) con algunos valores atípicos (Out = 8) como se aprecia en la

Figura 124.

444

Figura 124. Relación longitud – peso de S. laticeps en el periodo muestreado en los tres

puertos de la Orinoquia colombiana.

19 MORTALIDAD

La tasa instantánea de mortalidad total se estimó de acuerdo con la curva de captura

linealizada, utilizando la estructura de tallas y edades de acuerdo con la ecuación de

crecimiento de von Bertalanffy (Sparre & Venema, 1997):

𝐿𝑛𝐶(𝑡, 𝑡 + ∆𝑡)

∆𝑡= 𝑐 − 𝑍 (𝑡 +

∆𝑡

2)

La determinación de la mortalidad natural se realizó de acuerdo a la ecuación empírica

de Pauly (Pauly, 1984; Sparre & Vennema, 1997 y Cadima, 2003):

𝐿𝑛 𝑀 = −0.0152 − 0.279𝐿𝑛 𝐿∞ + 0.6543𝐿𝑛 𝐾 + 0.463𝐿𝑛 𝑇

En esta ecuación 𝐿∞, 𝐾, son los parámetros estimados por la ecuación de crecimiento

y T representa la temperatura media del ecosistema en el periodo de estimación.

La mortalidad total (Z) se estimó en 2,92 con límites de confianza entre 2,27 y 3,51,

a partir de la curva de captura linealizada que se presenta en la Figura 125.

y = -2,9195x + 10,752R² = 0,981

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

-0,50 0,00 0,50 1,00 1,50 2,00 2,50 3,00

Ln C

(li,l2

)/D

t

Edad relativa en años

445

Figura 125. Curva de captura linealizada de S. laticeps

El valor hallado de la mortalidad natural (M) fue de 1,24, de tal manera que la

mortalidad por pesca se estimó en 1,67, de acuerdo con la ecuación:

𝑍 = 𝐹 + 𝑀

A partir del valor de la mortalidad por pesca (F), se calculó que la tasa de

aprovechamiento es de 0,58 que, de manera preliminar puede estar indicando que la

pesquería se encuentra en el nivel máximo de aprovechamiento

20 ANALISIS DE POBLACIÓN VIRTUAL

Se realizó el análisis de población virtual basado el tamaño del individuo a una edad

relativa, el cambio del tiempo en periodos iguales y la talla media; a esto se adiciono

la fracción de N(L1), los sobrevivientes a la muerte natural durante el periodo entre

t(L1) y t (L1) ∆t/2 (Tabla 86).

Tabla 86. Población virtual de S. laticeps modelada a partir de la información obtenida en el periodo de estudio, en los puertos muestreados en la Orinoquia

L1 L2 C(L1,L2) t(l1) ∆𝒕 H(L1,L2) N(L1) E F Z

1 4 5.168 0,03 0,08 1,05 43.489 0,58 1,68 2,92

4 7 4.330 0,10 0,08 1,05 34.509 0,58 1,68 2,92

7 10 3.587 0,19 0,09 1,06 26.985 0,58 1,68 2,92

10 13 2.932 0,28 0,10 1,06 20.753 0,58 1,68 2,92

13 16 2.361 0,37 0,10 1,07 15.659 0,58 1,68 2,92

16 19 1.868 0,48 0,11 1,07 11.557 0,58 1,68 2,92

19 22 1.447 0,59 0,12 1,08 8.312 0,58 1,68 2,92

22 25 1.094 0,71 0,14 1,09 5.798 0,58 1,68 2,92

25 28 803 0,85 0,15 1,10 3.897 0,58 1,68 2,92

28 31 567 1,00 0,17 1,11 2.503 0,58 1,68 2,92

31 34 382 1,17 0,19 1,13 1.518 0,58 1,68 2,92

34 37 242 1,36 0,23 1,15 854 0,58 1,68 2,92

37 40 140 1,59 0,27 1,19 434 0,58 1,68 2,92

446

40 43 71 1,86 0,35 1,24 191 0,58 1,68 2,92

43 46 29 2,21 0,47 1,34 67 0,57 1,67 2,91

46 49 8 2,68 0,73 1,57 15 0,57 1,62 2,86

49 52 1 3,41 1,73 1,1 0,50 1,24 2,48

C(L1,L2): Captura estimada de acuerdo a la mortalidad por pesca; t: Edad relativa; ∆𝑡:

Intervalo de edad; H(L1,L2): Factor de mortalidad natural; N(L1): sobrevivientes a la talla L;

E: Tasa de Explotación; F: Coeficiente de mortalidad por pesca; Z: Coeficiente de mortalidad

total

A partir de este análisis, se estimó la fracción de la población virtual utilizada como

ornamental, entre las tallas 1 a 10 cm Le, que se presenta en la Tabla 87, en la que

se puede observar que de la captura esperada por pesca (CL1,L2), con relación a la

captura muestreada hay una diferencia de 4.538 ejemplares, en ese sentido la

fracción aprovechada por la pesca ornamental en el primer rango de tallas,

corresponde al 12,2% de la que sería la captura esperada y frente al total de

sobrevivientes al 1,4% de la población presente en el río; en los siguientes rangos de

tallas, esta proporción disminuye. Esto indica que lo que se aprovecha como

ornamental es insignificante y forma parte de la población que moriría de manera

natural.

Tabla 87. Proporción de la población virtual aprovechada en la pesca ornamental

Li

Li+1

n

Número de individuos

% CO /

C(L1,L2)

%

CO/N(L1) C(L1,L2) Captura

muestreada (CO) Diferencia N(L1)

1 4 630 5.168 630 4.538 43.489 12,2 1,4

4 7 194 4.330 194 4.136 34.509 4,5 0,6

7 10 69 3.587 69 3.518 26.985 1,9 0,3

A partir de la ecuación de fecundidad relativa estimada por Novoa & Ramos (1982):

𝐹 = 0,00407𝐿𝑇4,884

haciendo la respectiva conversión de LT a LE, con los datos de este trabajo

𝐿𝐸 = 1,147𝐿𝑇 + 0,5203

r2=0.99

se encontro que la sobrevivencia desde el huevo hasta la talla de reclutamiento a la

pesca de consumo (13 cm) es de 0,0051%.

447

21 ASPECTOS SOCIOECONOMICOS

21.1 Actores

Para la identificación de los principales actores, se realizaron talleres con comerciantes

de peces ornamentales y de pescado de consumo en Puerto Carreño y Puerto Gaitán

y con pescadores en Puerto Gaitán. Adicionalmente en los tres sitios se aplicaron

encuestas a los pescadores y comerciantes de peces ornamentales y de consumo que

no asistieron a los talleres.

En estos eventos los participantes identificaron los actores y sus relaciones desde sus

respectivas perspectivas.

21.1.1 PUERTO CARREÑO

21.1.1.1 ORNAMENTAL

En Puerto Carreño, en la pesca ornamental, los comerciantes identificaron tres tipos

de actores, los actores directos (

Tabla 88), los actores de control y los proveedores de insumos.

Los comerciantes apoyan técnica y financieramente a los pescadores en la temporada

de pesca de S. laticeps, suministrándoles recursos e insumos para las faenas que

posteriormente les son descontados con las ventas de los peces. Con los recogedores

y revendedores tiene relaciones de cooperación, se apoyan mutuamente en sus

actividades. Entre los comerciantes manejan buenas relaciones de negocios.

Finalmente mantienen buenas relaciones con los exportadores, de negocios y de

apoyo técnico y financiero por parte de ellos.

Tabla 88. Actores directos en la cadena de la pesca ornamental de S. laticeps en Puerto

Carreño

ACTOR ROL CUANTIFICACION

(# PERSONAS)

Pescadores Extrae los peces del medio natural 1000

Recogedores

Va a las zonas de pesca y recoge los

peces y los lleva a los comerciantes

locales 20

Comerciante local

Compra los peces, que almacena en

acuarios, tanques, estanques, hasta

su venta 10

448

Revendedores

Está ubicado en la ciudad de Bogotá y

compra a los comerciantes locales y

vende a exportadores 1

Exportadores

Compran peces a los comerciantes

locales o a los revendedores y se

encarga del proceso de exportación. 8

Los actores que identificaron de control fueron la AUNAP, la policía ambiental y el

municipio, con buenas relaciones con la AUNAP y la policía ambiental, no así con el

municipio que les cobra una tasa por sacar sus peces y sin embargo no ven ninguna

retribución.

Como proveedores de insumos se identificaron las estaciones de venta de

combustible, los proveedores de bolsas y oxígeno, los transportadores locales y la

empresa de transporte aéreo que lleva los peces a Bogotá. Con todos ellos se

mantienen relaciones de negocios.

21.1.1.2 CONSUMO

De la misma manera que en el caso de la pesquería ornamental, los comerciantes

identificaron actores en la categoría de directos, entes de control y proveedores de

insumos.

Con los actores directos (Tabla 89), estos comerciantes mantienen relaciones de

cooperación con los pescadores y recogedores, de negocios con otros comerciantes

y reciben apoyo financiero de los distribuidores de Bogotá y Villavicencio.

Tabla 89. Actores directos en la cadena de la pesca de consumo de S. laticeps en Puerto

Carreño

ACTOR ROL CUANTIFICACION

(# PERSONAS)

Pescadores Saca los peces del río 300

Recogedores

Va a las rancherías a comprar el

pescado, lo enhiela y lo entrega en

las pesqueras

50

Comerciante local Recibe el pescado, lo arregla, lo

compra para enviar a Bogotá 50

Distribuidor en Bogotá Recibe y comercializa Villavicencio 30, Bogotá 60

449

Como actores de control consideraron la AUNAP, Alcaldía y la Secretaría de Salud,

con relaciones de control consideradas normales con la AUNAP y Sanidad, pero con

desconfianza hacia la alcaldía que cobra una tasa por la salida del pescado.

Como apoyo se consideraron las estaciones de combustible, las ventas de hielo, los

supermercados, los transportadores locales y el aéreo y el banco.

21.1.2 PUERTO GAITÁN

21.1.2.1 ORNAMENTALES

Los comerciantes de peces ornamentales en Puerto Gaitán identificaron tres actores

directos en la cadena de valor de la pesca ornamental de sapuara (Tabla 90), ya que

aunque en esa zona también hay revendedores que compran, en el caso de sapuara

la relación de los comerciantes locales con los exportadores es directa.

Tabla 90. Actores directos en la cadena de la pesca ornamental de S. laticeps en Puerto Gaitán

ACTOR ROL CUANTIFICACIÓN

(# PERSONAS)

Pescadores Capturan los peces en el río

No es posible cuantificarlo

porque en la temporada de

sapuara ornamental todos en

el pueblo se vuelven

pescadores

Comerciante local

Compra los peces a los

pescadores y los vende a

exportadores en Bogotá

4

Exportadores Compra a comerciantes locales

y envía a otros países 3

Las relaciones de los comerciantes con los pescadores y entre comerciantes son de

cooperación mutua, en cambio con los exportadores son de negocios y desconfianza.

Identifican a la AUNAP como autoridad que ejerce el control sobre la actividad. En

cuanto a actores de apoyo en la pesquería ornamental de sapuara consideran las

estaciones de combustible, las ferreterías y misceláneas que venden insumos para

450

elaborar los artes de pesca y los transportadores locales e intermunicipales con los

que envían los peces a Bogotá.

21.1.2.2 CONSUMO

En la pesquería de consumo de S. laticeps, tanto pescadores como comerciantes solo

identificaron tres eslabones, el pescador, el comerciante local y el consumidor final

en Puerto Gaitán (Tabla 91). El pescado que se extrae se vende directamente en el

pueblo por parte del pescador, ya sea a los comerciantes o a los restaurantes, no se

lleva nada a otras ciudades.

Tabla 91. Actores directos en la cadena de la pesca de consumo de S. laticeps en Puerto Gaitán

ACTOR ROL CUANTIFICACION

(# PERSONAS)

Pescadores

Capturar pescado, la sapuara no

es una especie objetivo 100

Comerciante local

Comprar al pescador y vender al

consumidor en el mismo pueblo 8

Consumidor final

Compra el pescado para

consumo local, en Gaitán

La relación entre pescadores y comerciantes es de negocios y entre pescadores a

pescadores y comerciantes a comerciantes es de cooperación. Como entidad de

control identificaron a la AUNAP, la Alcaldía y la Policía, la primera encargada de los

permisos y el control y las otras dos que controlan las tallas de venta, con relaciones

normales hacia estos organismos.

Como apoyo cuentan con las estaciones de suministro de combustible, las ferreterías

y misceláneas que venden insumos para elaborar los artes de pesca, las productoras

de hielo que suministran el hielo a los pescadores y los transportadores locales.

451

21.1.3 INÍRIDA

21.1.3.1 ORNAMENTALES

La pesca de sapuara como ornamental en Inírida es muy baja, con compras

ocasionales. Como actores directos se contemplan los mismos que en los sitios

anteriores, pescador, comerciante local, revendedor nacional y exportador (Tabla 92),

que son los de la cadena ornamental en general.

Tabla 92. Actores directos en la cadena de la pesca ornamental de S. laticeps en Inírida

ACTORES IDENTIFICADOS ROL

Pescadores Captura los peces en el medio

Comerciante local Compra a los pescadores y envía a Bogotá a

exportadores o revendedores

Revendedor nacional Compra a los comerciantes locales y

distribuye en las bodegas de los exportadores.

Exportador Compra a comerciantes locales y

revendedores y envía a otros países

Las relaciones de los comerciantes con los pescadores son de apoyo y cooperación,

entre comerciantes, comerciantes con revendendores y exportadores es de negocios,

con desconfianza en el caso de los exportadores.

Como autoridades de control identifican a la AUNAP y al municipio, este último por el

cobro de una tasa por sacar el pescado.

Como actores de apoyo solo identifican a los transportadores locales y a las empresas

de aviación que llevan los peces a Bogotá.

452

21.1.3.2 CONSUMO

La pesca de sapuara en el sector de Inírida es realizada principalmente por las

comunidades indígenas para el consumo local, aunque en ocasiones es comprada

para comercializar hacia Bogotá cuando llega dentro de las especies capturadas en el

río Guaviare principalmente.

Se identificaron cuatro actores directos de manera general en la pesca de consumo

(Tabla 93), que serían los mismos para la pesca de sapuara. Teniendo relaciones de

cooperación del comerciante local al pescador y de negocios entre los otros actores.

Tabla 93. Actores directos en la cadena de la pesca de consumo de S. laticeps en Inírida

ACTOR ROL CUANTIFICACION

(# PERSONAS)

Pescadores Extrae el pescado y vende 50

Revendedor Compra al pescador y lleva al

comerciante 10

Compradores locales Compra el pescado, arregla y

vende 50

Comprador nacional

Compra a los pescadores

locales y distribuye en Bogotá

o Villavicencio

1

Como entidades de control identifican a la AUNAP, al Municipio y a la Secretaría de

Salud. Consideran normales la relación con la autoridad de pesca y con la Secretaría

de Salud, pero con desconfianza con el municipio que les cobra una tasa por la

comercialización del pescado hacia afuera de Inírida.

453

21.1.4 PERCEPCIÓN DE LOS ACTORES DIRECTOS SOBRE EL ESTADO DEL RECURSO

En los talleres y mediante encuestas se indago sobre la percepción de los actores

directos sobre el estado del recurso, y en los tres sitios los actores de la pesca

ornamental consideraron que no estaba afectado, en cambio los de consumo

manifestaron que si estaba afectado y que habían disminuido las tallas, con una fuerte

oposición a la pesca ornamental de la especie.

En el sentir de los distintos actores las poblaciones de sapuara están afectadas por:

- Cambio climático, que ha hecho que los ríos pierdan los pulsos normales de inundación, se sequen antes de tiempo y disminuya el nivel de los mismos.

- Contaminación por los insumos de los cultivos que se hacen alrededor de los ríos, caños y lagunas

- Vertimientos de la actividad petrolera (Puerto Gaitán) - Contaminación por aguas negras - Secamiento de caños para actividades agropecuarias - Explotación pesquera de consumo sobre las hembras con huevos en la

temporada de desove - Pesca con barbasco por parte de las comunidades indígenas (Inírida) - Pesca por parte de personas que no son pescadores permanentes y no

conocen del cuidado del recurso, ya que en la temporada de sapuara especialmente en Puerto Gaitán, son muchas las personas que se dedican a la actividad, pero no saben cómo cuidar bien los peces y son muchos los ejemplares que se mueren.

- Pesca ornamental

Las medidas que estos actores proponen son:

- Establecer una veda a los dos usos en la temporada efectiva de reproducción que proteja verdaderamente la especie

- Establecer una talla mínima de captura como ornamental, ya que en algunas zonas la están capturando cuando apenas tiene ojos y es mucho el recurso que se desperdicia.

- Proteger a los más grandes que tienen mayor cantidad de huevos - Control en las zonas de reproducción - Que la pesca se haga solo por personas que sepan cómo cuidar los peces, en

especial cuando se trata de la pesca ornamental

454

De manera general los actores de la pesca de consumo consideran que se debe dar

solo el uso de consumo a este recurso, y los de ornamentales que puede tener los

dos usos bien reglamentados.

21.2 Caracterización socioeconómica

Para la toma de la información socioeconómica se diseñaron cuatro instrumentos de

toma de información, diferenciados para pescador y comerciante y a su vez para los

dos tipos de pesquería (consumo y ornamental). Se analizaron un total de 64

encuestas así: 22 de pescadores de aprovechamiento ornamental, 18 de pescadores

de aprovechamiento de consumo y 24 para comerciantes de ambos

aprovechamientos en las zonas de estudio. Además de los aspectos socioeconómicos,

se incluyó la valoración del recurso en los aspectos de uso directo, uso indirecto, valor

de opción y legado.

Los resultados fueron tabulados en hoja de cálculo del programa Excel y procesados

con estadística descriptiva.

De manera general la población tanto de pescadores como de comerciantes de S.

laticeps tanto en la pesquería de consumo como de ornamental, se ubica en los

niveles 0 y 1 del Sisben. Están vinculados al régimen subsidiado en salud, ya que no

cotizan al Sistema de Seguridad Social y solo asisten al médico cuando se enferman,

sin seguir ningún plan preventivo en salud. Su nivel de escolaridad es bajo, la mayoría

solo curso estudios primarios y solo en muy pocos casos de comerciantes llegaron al

nivel técnico.

Todos los encuestados respondieron que no hacen ningún daño al medio ambiente

con su actividad y que conocen la reglamentación sobre la pesca de peces

ornamentales y de consumo.

En relación a la asociatividad, con excepción de los pescadores de consumo de Puerto

Gaitán, no pertenecen a ningún tipo de gremio ni reconocen que sea importante para

ellos. Afirman no recibir ningún tipo de ayuda del Estado y solo los comerciantes

hacen pagos a la AUNAP y al Municipio para el desarrollo de su actividad. Su

valoración respecto a las entidades Estatales es generalmente regular.

Para los pescadores y comerciantes de S. laticeps en sus dos tipos de pesquería, el

valor de uso directo y de legado de la especie, fueron los más importantes, ya que

derivan parte de su sustento de su aprovechamiento y consideran que sus hijos sigan

su tradición como pescadores o comerciantes

21.2.1 PESCADOR ORNAMENTAL

455

21.2.1.1 PUERTO CARREÑO

21.2.1.1.1 ASPECTOS GENERALES

Los pescadores encuestados tuvieron como zona de origen el Vichada y Puerto López,

tienen entre 30 y 40 años de habitar en esta zona. Sus edades oscilaron entre los 33

y los 62 años. El estado civil predominante fue unión libre.

El estrato socioeconómico donde trabajan es cero y se trata del mismo sitio donde

viven. Se encontró que los encuestados tienen su propia casa, familiar y arrendada;

la vivienda está hecha con ladrillo, piso con cemento, baldosa o arcilla, techo con teja,

todos acceden a energía eléctrica, el 67% cuentan con el servicio de acueducto y

alcantarillado; la carencia de alcantarillado se debe a que se trata de una zona rural

y los desechos se vierten al río, se entierran o se queman. El uso de celular es la

forma común de comunicarse telefónicamente.

21.2.1.1.2 EL TIPO DE EXPLOTACIÓN

El tiempo de pesca en la zona de estudio osciló entre los 10 y los 20 años y no

coincidió con su llegada. Todos tienen otra actividad económica alterna generalmente

el turismo, la agricultura, la construcción y oficios varios.

Los ingresos mensuales de los encuestados oscilaron entre los $700.000 y

$1.000.000. Para alcanzar la última cifra deben participar todos los miembros de la

familia, sin embargo esta cantidad no alcanza para la supervivencia y de allí que se

dedican a otras actividades a lo largo del año.

21.2.1.1.3 DATOS DEL NEGOCIO PESQUERO

Los meses de la temporada en que acuden a la faena son por lo general abril a agosto.

La cantidad que capturan de la especie S. laticeps oscila entre 120 y 600 diaria y esta

especie es fundamental para ellos en la actividad ornamental.

La inversión mensual para la faena oscilo entre $200.000 y $1.500.000 lo cual

correspondió con sus ingresos.

456

21.2.1.1.4 CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

Finalmente en relación a la caracterización del mercado, afirmaron que sus clientes

son bodegas locales y recolectores; el destino de su explotación es la venta. Para ello

asumen un costo diario de transporte al sitio de pesca que oscila entre $10.000 y

$100.000 mientras que el costo diario de transporte al sitio de comercialización está

entre $10.000 y $150.000 y el costo diario de la explotación que es la suma de los

dos primeros costos, oscila entre $10.000 y $150.000.

21.2.1.2 INÍRIDA

En el sector de Inírida, se tomó información en dos comunidades Sabanitas y Caño

Vitina, las cuales se analizaron por separado.

21.2.1.2.1 ASPECTOS GENERALES

SABANITAS

Los sitios de origen de los pescadores encuestados fueron Inírida, Quimbaya

(Quindio), Garza Morichal, Coconuevo y Cacahual, con tiempo de permanencia en esa

comunidad entre dos y 30 años. Solo el 11% respondió que nació en Sabanitas. Sus

edades oscilaron entre los 25 y los 70 años. El estado civil generalizado fue la unión

libre. El nivel educativo predominante es primaria sin concluir.

En relación a la vivienda el estrato socioeconómico del sitio donde viven es cero. Se

encontró que los encuestados tienen su propia casa la cual está hecha con madera o

arcilla, piso con cemento o arcilla, techo con teja de zinc o palma y cuentan con

energía y acueducto. El uso de celular es la forma común de comunicarse

telefónicamente.

Los sitios de origen de los pescadores ubicados en la comunidad de Caño Vitina fueron

Inírida, Garza Morichal, Venado y Mitú, con tiempo de habitar en la comunidad entre

dos y 25 años. Las edades de los encuestados oscilaron entre los 25 y los 47 años. El

estado civil predominante es la unión libre.

En relación a la vivienda el estrato socioeconómico donde viven es cero. Se encontró

que los encuestados tienen su propia casa (solo el 11% afirmó vivir en arriendo) la

cual está hecha con madera o arcilla, piso con cemento o arcilla, techo con teja de

457

zinc o palma y no cuentan con el servicio de acueducto y alcantarillado; acceden a la

energía eléctrica y al acueducto pero carecen de alcantarillado. El medio de

comunicación utilizado es la telefonía celular.

21.2.1.2.2 EL TIPO DE EXPLOTACIÓN

Sabanitas

El tiempo de pesca en la zona de estudio oscilo entre los tres y los 30 años y en la

mayoría de los casos coincidió con su llegada al lugar. Todos tienen otra actividad

económica alterna generalmente la agricultura y oficios varios.

Los ingresos mensuales promedio de los encuestados fueron de $500.000 esto es

menos de un salario mínimo y de allí la explicación de que el pescador acude a otras

actividades.

Caño Vitina

El tiempo de pesca en la zona de estudio osciló entre un mes y los 20 años y en solo

dos casos coincidió con su llegada solo o con su familia, con lo cual se demuestra que

no vinieron directamente a explotar la sapuara sino que iniciaron otra actividad al

inicio. Todos tienen otra actividad económica alterna generalmente la agricultura y la

comercialización de la madera.

Los ingresos mensuales de los encuestados y oscilan entre los $200.000 y los

$800.000.

21.2.1.2.3 DATOS DEL NEGOCIO PESQUERO

Sabanitas

458

En relación a los datos del negocio, los meses de la temporada en que acuden a la

faena son por lo general julio a septiembre coincidiendo con la temporada en que las

lluvias son mayores y por tanto la especie se desplaza para alimentarse o

reproducirse. En los meses de baja explotación las lluvias son menores y el caudal de

los ríos y riachuelos desciende pero la captura es menor. La cantidad que capturan

de la especie sapuara oscila entre 50 y 100 diaria.

La inversión mensual que realizan para la faena oscila entre los $60.000 y $1.100.000

aunque esta última cifra no corresponde con sus ingresos y puede tratarse de una

cifra anual.

Caño Vitina

En relación a los datos del negocio, los meses de la temporada en que acuden a la

faena son por lo general julio a septiembre, la cantidad que capturan de la especie

sapuara oscila entre 25 y 10.000 diaria.

La inversión mensual que realizan para la faena oscila entre $1.500 diarios y entre los

$20.000 y $200.000 al mes lo cual corresponde con sus ingresos.

21.2.1.2.4 CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

Sabanitas

Finalmente en relación a la caracterización del mercado, afirman que sus clientes son

bodegas locales, el destino de su explotación es la venta. Para ello asumen un costo

diario de transporte al sitio de pesca que oscila en promedio $50.000 mientras que el

costo diario de transporte al sitio de comercialización es de $20.000 en promedio y

el costo diario de la explotación que es la suma de los dos primeros costos, es en

promedio de $70.000.

Caño Vitina

Sus clientes son bodegas locales, el destino de su explotación es la venta. Para ello

asumen un costo diario de transporte al sitio de pesca que oscila entre $10.000 y

$200.000 mientras que el costo diario de transporte al sitio de comercialización está

entre $10.000 y $40.000 y el costo diario de la explotación que es la suma de los dos

primeros costos, oscila entre $20.000 y $240.000.

459

21.2.2 PESCADORES DE CONSUMO

21.2.2.1 CARREÑO

21.2.2.1.1 ASPECTOS GENERALES

Los sitios de origen de los pescadores de sapuara de consumo en Puerto Carreño

fueron Medina (Cundinamarca), Puerto López, Paz de Ariporo, Barrancominas y

algunos nacieron en ese sitio. Sus edades variaron entre los 44 y 73 años. El estado

civil registrado fue soltero y unión libre. El tiempo de permanencia en la zona de pesca

estuvo entre los cinco y los 44 años.

En relación a la vivienda el estrato socioeconómico del sitio donde trabajan es cero.

Se encontró que los encuestados viven con su familia en casa propia o arrendadas la

cual está hecha con ladrillo y plástico, piso con cemento o arcilla, techo con teja o de

plástico y cuentan con los servicios de energía eléctrica, acueducto, alcantarillado y

telefonía celular.

21.2.2.1.2 . EL TIPO DE EXPLOTACIÓN

Tienen una tradición pesquera en la zona entre tres y 30 años. Ejercen actividades

alternas a la pesca como motoristas y oficios varios.

Los ingresos mensuales de los encuestados variaron entre $300.000 y $700.000 esto

es menos de un salario minimo.

Para el desarrollo de esta actividad asumen como costos la gasolina en un rango entre

$80.000 y $100.000 al mes, el hielo ($12.800 - $45.000mes), la alimentación (entre

$10.000 y $60.000 diarios), anzuelos ($10.000 y $20.000 mes) y las pilas de las

linternas para la faena nocturna ($4.000 a $6.000 mes). En total el costo mensual

puede llegar a $316.000 dependiendo de la capacidad de la unidad de pesca.

21.2.2.1.3 DATOS DEL NEGOCIO PESQUERO

460

En relación a los datos del negocio, los meses de la temporada en que acuden a la

faena son por lo general abril – septiembre. La cantidad que capturan diario oscila

entre 5 y 200 kilogramos

La inversión mensual que realizan para la faena oscila entre los $50.000 y $3.000.000.

21.2.2.1.4 CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

Finalmente en relación a la caracterización del mercado, afirman que sus clientes son

público en general y comerciantes del pescado con lo cual se confirma que su venta

se destina al mercado local pues el destino de su explotación es la venta. Para ello

asumen un costo diario de transporte al sitio de pesca que oscila en promedio $25.000

mientras que el costo diario de transporte al sitio de comercialización es de $25.000

en promedio y el costo diario de la explotación que es la suma de los dos primeros

costos, es en promedio de $50.000.

Las técnicas de conservación de la especie son enhielado y seco salado.

21.2.2.2 PUERTO GAITÁN

21.2.2.2.1 Aspectos generales

Los pescadores encuestados tuvieron como sitio de origen Meta, Tolima y Vichada.

Las edades oscilaron entre los 36 y 64 años. El estado civil reportado fue soltero y

unión libre. Con tiempo de permanencia en la zona de pesca entre los 18 y los 48

años. El 80% alcanzo el nivel de primaria y una persona no tuvo estudios.

Tienen a su cargo entre una y ocho personas, viven con su núcleo familiar que puede

llegar hasta ocho personas y hasta 10 hacen participan en la faena pesquera.

En relación a la vivienda el estrato socioeconómico del sitio donde trabajan es 1 y 2.

Se encontró que los encuestados viven con su familia en casa propia excepto dos que

viven en arriendo; la vivienda donde habitan está hecha con madera y ladrillo, piso

con cemento o baldosa, techo con teja y cuentan con servicio de energía y acueducto

(sin alcantarillado), el servicio de telefonía celular está disponible en esa zona.

461

21.2.2.2.2 EL TIPO DE EXPLOTACIÓN

La tradición pesquera en la zona de los encuestados oscilo entre 10 y 33 años. Como

actividad económica alterna a la pesca tienen el trabajo en construcción y oficios

varios.

Los ingresos mensuales de los encuestados se situaron entre $100.000 y $1.500.000.

En relación a la valoración multicriterio del recurso sapuara como explotación de

consumo valoran principalmente su uso directo, seguido del legado, el indirecto y

opción ya que viven principalmente de la pesca.

Para el desarrollo de esta actividad asumen como costos la gasolina en un rango entre

$15.000 y $400.000 al mes, el hielo (entre $4.000 y $70.000 mes), la alimentación

(entre $5.000 y $120.000) y las pilas de las linternas para la faena nocturna ($12.000

mes). En total el costo mensual puede llegar a $432.000.

21.2.2.2.3 . DATOS DEL NEGOCIO PESQUERO

En relación a los datos del negocio, los meses de la temporada en que acuden a la

faena son por lo general entre enero y noviembre con lo cual se confirma su vocación

y dependencia pesquera. La cantidad que capturan diario oscila entre 3 y 50

kilogramos.

La inversión mensual que realizan para la faena oscila entre los $144.000 y $4.00.000.

Todos los encuestados respondieron que no hacen ningún daño al medio ambiente

con su actividad y que conocen la reglamentación sobre la pesca en especial el tema

de la talla.

En relación a la asociatividad el 60% de los encuestados están afiliados a una

fundación llamada Atarraya Verde, valoran mucho la asociatividad pues permite el

progreso, el trabajo colaborativo, el aumento de los ingresos y se reduce la carga de

la faena.

462

21.2.2.2.4 CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

Finalmente en relación a la caracterización del mercado, afirman que sus clientes son

el público en general y comerciantes con lo cual se confirma que su venta se destina

al mercado local pues el destino de su explotación es la venta. Para ello asumen un

costo diario de transporte al sitio de pesca que oscila entre $5.000 y $10.000 mientras

que el costo diario de transporte al sitio de comercialización oscila entre $4.000 y

$6.000 y el costo diario de la explotación que es la suma de los dos primeros costos,

oscila entre $9.000 y $16.000.

Las técnicas de conservación de la especie es el enhielado.

21.2.2.3 INÍRIDA

21.2.2.3.1 ASPECTOS GENERALES

Los pescadores encuestados manifestaron ser de Garza Morichal, San José del

Guaviare e Inírida, con tiempo de permanencia en la zona de pesca entre los cinco y

los 22 años. Sus edades oscilaron entre los 22 y 35 años. El estado civil es soltero y

unión libre. El grado de escolaridad alcanzado es la primaria.

Tienen a su cargo entre una y dos personas y hasta ocho hacen participan en la faena.

En relación a la vivienda el estrato socioeconómico del sitio donde trabajan es cero.

Se encontró que los encuestados viven con su familia en casa propia la cual está

hecha con madera, ladrillo o lona, piso con cemento o arcilla, techo con teja de zinc

o palma y cuentan con los servicios de energía eléctrica y los que habitan en el casco

urbano con acueducto.

21.2.2.3.2 EL TIPO DE EXPLOTACIÓN

La tradición pesquera se encontró entre uno y los cinco años teniendo como

actividades alternas a la pesca, la construcción u oficios varios.

463

Los ingresos mensuales de los encuestados oscila entre $200.000 y $300.000, menos

de un salario mínimo.

En relación a la valoración multicriterio del recurso sapuara como explotación de

consumo valoran por igual el uso directo, indirecto, legado, existencia y opción, lo

que indica que para ellos el recurso es importante no solo porque de él deriva el

sustento, sino que debe estar disponible para las generaciones futuras y seguir en el

ecosistema. Para el desarrollo de esta actividad asumen como costos la gasolina en

un rango entre $200.000 y $240.000 al mes, el hielo ($80.000 mes), la alimentación

($100.000) y las pilas de las linternas para la faena nocturna ($12.000 mes). En total

el costo mensual puede llegar a $432.000.

21.2.2.3.3 DATOS DEL NEGOCIO PESQUERO

En relación a los datos del negocio, los meses de la temporada en que acuden a la

faena son por lo general marzo, abril – mayo y septiembre La cantidad que capturan

diario oscila entre 16 y 80 kilogramos.

La inversión mensual que realizan para la faena oscila entre los $100.000 y $430.000.

Todos los encuestados respondieron que no hacen ningún daño al medio ambiente

con su actividad y que no conocen la reglamentación sobre la pesca.

En relación a la asociatividad ninguno de ellos está afiliado a alguna organización.

21.2.2.3.4 CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO

Los clientes son público en general con lo cual se confirma que su venta se destina al

mercado local pues el destino de su explotación es la venta. Para ello asumen un

costo diario de transporte al sitio de pesca que oscila en promedio $25.000 mientras

que el costo diario de transporte al sitio de comercialización es de $70.000 en

promedio y el costo diario de la explotación que es la suma de los dos primeros costos,

oscila entre $25.000 y $100.000.

21.2.3 COMERCIANTE DE PECES ORNAMENTALES

464

21.2.3.1 PUERTO CARREÑO

Los comerciantes de peces ornamentales encuestados tenían edades entre los 48 y

57 años y manifestaron ser oriundos del departamento del Meta, con entre 25 y 27

años de permanencia en la comunidad.

El estrato socioeconómico es cero. Las casas se componen de ladrillo, piso de cemento

o baldosa y teja y cuenta con todos los servicios excepto gas; tienen el celular como

la forma de comunicación más apropiada. Pertenecen al régimen subsidiado en salud

y no cotizan en el régimen contributivo, ni a pensión o ARL.

En cuanto a la caracterización del negocio los ingresos de ambos comerciantes

producto de la comercialización de S. laticeps osciló entre $1.200.000 y $1.600.000.

Para poder llevar a cabo su negocio los comerciantes acudieron a créditos que oscilan

entre $2.200.000 y $8.000.000 monto que depende del tamaño del negocio. Alternan

su labor de comercialización de peces con otras actividades como el comercio, la

venta de pollos y los oficios varios.

Finalmente en relación a la cadena de valor del negocio se muestra que los tres

destinan las especies adquiridas para la venta a otros comerciantes y la percepción

que tienen de sus clientes y de las entidades gubernamentales es buena.

21.2.3.2 PUERTO GAITÁN

Los dos comerciantes encuestados son de Villavicencio y de Puerto Gaitán, tienen

edad de 51 y 37 años respectivamente y mientras uno es casado el otro vive en unión

libre. El de Villavicencio llegó hace apenas dos años a la zona mientras que el oriundo

de Puerto Gaitán lleva 30 años en la comunidad.

El nivel educativo de ambos es primaria y secundaria. Mientras que el de Villavicencio

no tiene personas a su cargo pero vive con cinco más el de Puerto Gaitán se hace

cargo de cinco personas con las que vive. Dos miembros de la familia del primero

están vinculados a la actividad pesquera y cuatro en el caso del segundo. El estrato

socioeconómico es 0 y 1.

465

El de Villavicencio vive en arriendo, su casa es de ladrillo, el piso de baldosa, el techo

tiene teja y cuenta con todos los servicios, el de Gaitán tiene casa propia y la vivienda

tiene las mismas especificaciones, aunque no cuenta con acueducto ni alcantarillado.

Ambos carecen de gas y tienen el celular como la forma de comunicación.

En cuanto a la caracterización del negocio los ingresos de ambos comerciantes

producto de la comercialización de las especies adquiridas es de $2.000.000. La

inversión fundamental que realizan es en insumos. Solo el comerciante de Gaitán

acude al crédito para realizar su negocio adquiriendo una obligación de $5.000.00.

No realizan otra actividad alterna pues al parecer con lo que hacen en la labor les

alcanza para cubrir sus gastos.

Finalmente en relación a la cadena de valor del negocio se muestra que para el de

Gaitán el destino de las especies adquiridas es la venta a otros comerciantes mientras

que el de Villavicencio vende directamente su producto. Y tienen una buena

percepción sobre los clientes.

21.2.3.3 EXPLOTACIÓN PARA CONSUMO

21.2.3.4 CARREÑO

Los comerciantes de consumo encuestados, no son de Puerto Carreño, el 404%

manifestó ser del departamento del Meta, 22% del Guaviare, 22% de otros sitios del

Vichada y 11% de Santander, con tiempo de permanencia en la comunidad entre los

meses y los 40 años. Sus edades oscilaron entre 22 y 66 años. El estado civil del

56% fue unión libre, el 33 soltero y el 11% casado.

El 67% de los comerciantes tienen hasta primaria y los otros secundaria. Las personas

que dependen de ellos que son las mismas con las que viven se encuentran en un

rango de cero a cuatro; de una a dos son los miembros de las familias que están

vinculados a la actividad pesquera aunque en este grupo ellos se encargan solos de

sus trabajos. En todos los casos el estrato socioeconómico del lugar donde viven o

trabajan es cero.

En cuanto a la tenencia de la vivienda el 44% tiene vivienda propia, 33% vive en la

casa familiar y el 22% de los comerciantes viven en arriendo. Las viviendas donde

habitan se componen de ladrillo y zinc; el piso es de cemento, baldosa y arcilla y el

466

techo de teja de zinc y cuentan con servicio de energía eléctrica, acueducto y

alcantarillado. Las comunicaciones las hacen por medio de la telefonía celular.

En cuanto a la caracterización del negocio los ingresos de los comerciantes producto

de la comercialización de las especies adquiridas oscilan entre $1.000.000 y

$1.200.000. 67% de ellos manifestaron que no realizan inversiones para el negocio y

los otros tres asumen como costos del negocio bolsas, jabón, escoba, transporte,

servicios públicos, lonas, hielo, etc. Solo el 11% de ellos acudió al crédito para su

negocio solicitando un monto de $17.000.000.

El 78% de ellos se dedican a otras actividades complementarias como el comercio y

los oficios varios.

Finalmente en relación a la cadena de valor del negocio por tratarse de un punto de

venta en el puerto los encuestados manifiestan que el destino de las especies

adquiridas es la venta local aunque uno de ellos manifestó que le vende a otros

comerciantes y la percepción que tienen de sus clientes.

21.2.3.4.1 . PUERTO GAITÁN

El sitio de origen de los comerciantes encuestados en Puerto Gaitán correspondió a

otros municipios del Meta (57%) y a oriundos de Puerto Gaitán (43%). Las edades

oscilaron entre 33 y 65 años. 43% son separados, 29% casados y 29% s viven en

unión libre. El tiempo de permanencia en la comunidad donde habitan se ubicó entre

tres y 55 años.

El 71% de los comerciantes solo curso la primaria, 14% estudio secundaria y 14%

alcanzo la formación técnica. Las personas que dependen de ellos que son las mismas

con las que viven se encuentran en un rango de cero a cuatro; de dos a tres son los

miembros de las familias que están vinculados a la actividad pesquera. En el 71% de

los casos el estrato socioeconómico del lugar donde viven o trabajan es uno y el de

los restantes es cero.

El 56% de los comerciantes viven en arriendo, el 29% en casa familiar y el 14%

tienen vivienda propia. Las viviendas donde habitan se componen de ladrillo, pero el

29% corresponde al tipo choza; el piso de cemento, baldosa y baldosín y techo de

467

teja. Cuentan con los servicios de energía eléctrica, acueducto y alcantarillado. El

celular es el medio de comunicación.

En cuanto a la caracterización del negocio los ingresos el 86% de los comerciantes

producto de la comercialización de las especies adquiridas oscilan entre $1.000.000 y

$2.000.000 y sólo el 14% manifestó que sus ingresos superan los dos millones de

pesos. El 71% realizan inversiones para el negocio en los insumos del negocio (bolsas

de oxígeno, equipos, hielo, droga, cavas, tinas, transporte, tanques, etc.) y el 57%

de ellos acudió al crédito para su negocio solicitando montos que oscilan entre

$1.000.000 y $8.000.000.

Finalmente en relación a la cadena de valor del negocio por tratarse de un punto en

la plaza de mercado, los encuestados manifiestan que el destino de las especies

adquiridas es la venta local la percepción que tienen de sus clientes y de las entidades

gubernamentales es buena.

21.2.3.4.2 INÍRIDA

Los comerciantes ubicados en Inírida provienen de Tolima y Casanare y llevan entre

cinco y 35 años habitando en el lugar. Las edades que oscilan entre los 50 y los 66

años. El 66% manifestó vivir en unión libre y el restante soltero.

El 66% de los comerciantes tienen educación secundaria y el 33% formación técnica.

En los tres casos el estrato socioeconómico del lugar donde viven o trabajan es uno.

El 66% de los comerciantes viven en arriendo. Las viviendas tienen paredes de

ladrillo, piso de cemento y techo con teja y cuentan con servicios públicos como la

energía eléctrica, acueducto y alcantarillado. Como medio de comunicación utilizan el

teléfono celular.

En cuanto a la caracterización del negocio los ingresos de los comerciantes producto

de la comercialización de las especies adquiridas oscilan entre $1.200.000 y

$2.000.000. Realizan inversiones para el negocio en bolsas de oxígeno, equipos, hielo,

droga, cavas, tinas, transporte, tanques, etc. También se dedican a otra actividad

complementaria como la venta de hielo y la compra de cobre.

468

Finalmente en relación a la cadena de valor del negocio se muestra que los tres

destinan las especies adquiridas para la venta a otros comerciantes y la percepción

que tienen de sus clientes y de las entidades gubernamentales es buena.

22 CONCLUSIONES

Al analizar la estadística, los desembarcos de sapuara como especie de consumo no

han disminuido a lo largo del tiempo; su aprovechamiento como especie de consumo

es bajo, dado que no es una especie objetivo y solo se captura en la temporada de

migración. S. laticeps en la pesquería de consumo está destinada solo a los mercados

locales y no es una especie apetecida en los mismos y sus volúmenes de desembarcos

son poco representativos frente a otras especies.

Como especie ornamental ha aumentado su representatividad en especial en Puerto

Carreño, donde representa más del 50% de los ejemplares que se comercializan, es

de tener en cuenta que la temporada para este aprovechamiento es solo de dos

meses. Las estadísticas no aportan información sobre esta especie en las

exportaciones, ya que allí se refieren a S. taenarius, que es la especie que se extrae

en la región amazónica, a pesar que de acuerdo con los exportadores la que se

exporta en mayor cantidad es la procedente de la región del Orinoco, S. laticeps

De acuerdo con los resultados del estudio la especie es una estratega R, con alta

fecundidad y sin cuidado parental. A la vez tiene una alta mortalidad natural y la

fracción que se aprovecha como ornamental corresponde a lo que se moriría de

manera natural antes de llegar a la talla de reclutamiento, por lo que los dos usos son

compatibles en este recurso. Esto se confirma con los datos históricos de

desembarcos y las tallas medias de captura que no han disminuido desde 1997

cuando se permitió el doble aprovechamiento.

Desde el punto de vista de beneficio económico y social su uso en el mercado

ornamental tiene mayores retornos, ya que a nivel de pescador el valor de los

desembarcos ornamentales es 10 veces el valor de la especie como consumo, con el

equivalente aproximado a 1040 SMLMV obtenidos solo en los dos meses de la

temporada de pesca.

La explotación como consumo indica que la población está en el máximo nivel de

aprovechamiento, lo que obliga a tener mayor cuidado para proteger su época de

469

reproducción de modo que la población desovante produzca los reclutas necesarios

para la pesquería.

Los actores reportan el daño ambiental como factor de deterioro de las poblaciones

de peces, pero no reconocen a las autoridades ambientales como actores en la pesca

de S. laticeps, debido al alejamiento de estas entidades del sector pesquero y a que

poco o nada están haciendo para contrarrestar la degradación ambiental causada por

las actividades antrópicas que se realizan en la zona de estudio.

Las faenas son realizadas por hombres, pescadores que adquieren en otros sitios la

vocación y que al llegar al sitio de estudio asumen la pesca como su principal opción;

su procedencia es por lo general distinta a la de los sitios del estudio.

Los ingresos mensuales por la actividad pesquera oscilan entre $200.000 y

$1.500.000, en el que se incluyen las capturas de las otras especies valor que indica

que la pesca no es un buen negocio y no les alcanza para la supervivencia, razón por

la cual tanto pescadores como comerciantes se dedican a otras labores como

actividades agrícolas, construcción y el comercio. Su bajo nivel de escolaridad no les

permite acceder a mejores opciones para aumentar sus ingresos.

No obstante valoran principalmente el uso directo de este recurso seguido del uso de

legado pues consideran que viven de la pesca y sus hijos también harán lo mismo,

siguiendo así la tradición y la vocación pesquera.

23 RECOMENDACIONES

Permitir el uso de la especie como ornamental, ya que genera altos beneficios

económicos en la región y la prohibición en el sector de Puerto Carreño no tendría

efecto positivo sobre la población objeto de pesca dado que por ser zona fronteriza

las capturas las harían los nacionales del otro país y se exportaría por esa zona, como

ocurre actualmente con la especie Osteoglossum ferreirae.

Evaluar la especie en la temporada de reproducción, para establecer una temporada

de veda específica para esta especie en la región.

470

Impedir la captura de los ejemplares maduros cuando salen a reproducirse, en

especial en Puerto Carreño en el sector del río Bita.

Restringir el esfuerzo de pesca ornamental solo a personas que sepan del manejo de

los peces vivos, ya sea certificado por los comerciantes de peces ornamentales o por

capacitadores, de esa manera la Autoridad de Pesca solo daría carnet de pesca a los

capacitados y solo ellos podrían ejercer la actividad. Esto no va en contravía de la

normatividad porque la pesca ornamental es comercial, no de subsistencia.

Establecer una talla mínima de captura como pez ornamental, a una longitud que

garantice su sobrevivencia, como la propuesta por los comerciantes del recurso

ornamental de más de 1,5 cm de longitud estándar.

Incluir a la especie en el monitoreo biológico del POPC y hacer seguimiento continuo

del estado de su explotación.

Revisar la estadística de exportaciones de peces ornamentales y aclarar si la especie

que se menciona en los reportes corresponde a la sapuara del Orinoco o a la del

Amazonas.

Se recomienda para la población pescadora de los tres sitios del estudio que combinen

los dos tipos de explotación no sólo para mejorar sus ingresos sino además para

buscar formas de asociatividad que les permita ofrecer un mejor precio y acortar la

cadena de valor para que el consumidor final no tenga que asumir otros costos de

transacción.

24 APOYO INTERINSTITUCIONAL AUTORIDAD NACIONAL DE ACUICULTURA Y PESCA –AUNAP, EL FONDO MUNDIAL PARA LA NATURALEZA -WWF Y LA FUNDACIÓN FAUNA CARIBE COLOMBIANA –FFCC.

25 PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE ORDENAMIENTO PESQUERO EN FLORENCIA- CAQUETÁ

471

26 INTRODUCCIÓN

El presente diagnóstico participativo se desarrolla como el primer paso en el proceso de elaboración del plan de ordenamiento pesquero en Florencia- Caquetá, con el fin de ir completando los vacíos de información en esta región y dando continuidad a los procesos de ordenamiento pesquero que se adelantan en la cuenca Amazónica. Los diagnósticos participativos de un grupo determinado, son un conjunto de técnicas y herramientas que permite que las comunidades hagan su propio diagnóstico y de ahí comiencen a auto-gestionar la planificación y desarrollo de su territorio. De esta manera, los participantes comparten experiencias y analizan sus conocimientos, a fin de crear procesos en los que los interesados comparten la organización, controlan las decisiones e iniciativas de desarrollo sobre el territorio y los recursos que los afectan (Expósito, 2003). Específicamente para esta salida de campo se realizaron dos reuniones, una con Jenny Lorena Ortiz quien es la Profesional contratista de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca - AUNAP (Oficina Florencia – Caquetá), y otra con Marlon Peláez Rodríguez, decano de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de la Amazonía, estas con el fin con de conocer desde la institucionalidad la situación pesquera de la región y establecer posibles alianzas o colaboraciones con las entidades mencionadas. De igual forma, se realizó un muestreo pesquero exploratorio en el río Caquetá y un taller de cartografía social enfocado a la actividad pesquera con la Asociación de Pescadores de Curillo, en compañía de Fabián Calderón Cano Coordinador FIRAC/UMATA (Alcaldía Curillo), tanto las reuniones, como el muestreo y el taller proporcionan las bases para estructurar futuras actividades que permitan llegar al ordenamiento pesquero de la región. Los humedales continentales ofrecen bienes y servicios a la gente así como su subsistencia, al mismo tiempo que las comunidades les confieren importantes y variados valores biológicos, socioeconómicos y culturales, de esta manera, el análisis de la situación actual de la actividad pesquera de la región, permite la identificación de las especies que extraen para comercio y consumo, las temporadas de mayor y menor aprovechamiento, períodos y zonas de abundancia y escasez, de igual forma, se evidencia las problemáticas que los pescadores perciben y las posibles soluciones.

472

27 OBJETIVOS

27.1 Objetivo General

Realizar el diagnóstico participativo preliminar de la situación pesquera del municipio de Curillo (Florencia-Caquetá) 27.2 Objetivos Específicos

Realizar un muestreo exploratorio pesquero en el río Caquetá.

Desarrollo de un taller de diagnóstico participativo utilizando las herramientas de cartografía social y árbol de problemas con la Asociación de Pescadores de Curillo - ASOPECUR.

Reuniones de acercamiento con la AUNAP y la Universidad del Amazonas

473

28 ACTIVIDADES Y RESULTADOS

28.1 Caracterización general del municipio de Curillo

Figura 126. Mapa del municipio de Curillo Florencia-Caquetá (Fuente: WWF Colombia 2017 para el presente trabajo)

El municipio de Curillo (Caquetá), es un centro poblado cuya extensión es de 459 Km2, se encuentra ubicado en el sur occidente del Departamento del Caquetá, a 114 Km (2 horas aprox.), de la capital Florencia a través de una vía terrestre totalmente pavimentada; en el trayecto de Florencia – Curillo se encuentran los municipios de Morelia, Belén de los Andaquíes, San José del Fragua y Albania. La cabecera municipal está ubicada a 01° 02’ 11” Latitud Norte y 75° 55’ 30” Longitud Oeste, a una altura sobre el nivel del mar de 230 metros. El territorio se encuentra enmarcado dentro de la Región Geográfica de la Amazonía Colombiana en la subregión Planicie Amazónica sobre cordones aluviales y su extensión es de 39.301,70 Hectáreas y cuenta con una

474

temperatura 28 °C. (Figura 126) (Plan de Desarrollo Municipal Curillo-Caquetá 2016–2019). El elemento antrópico que arraiga este territorio está constituido por colonos que proceden de diferentes regiones del país y sus descendientes; afrodescendientes ubicados sobre la ribera del río Caquetá e indígenas en menor cantidad, cuenta con una población de 11.683 de la cual el 54.3% de la población reside en la zona urbana y el 45,7% en la zona rural. (Plan de Desarrollo Municipal Curillo-Caquetá 2016–2019). La biodiversidad es abundante en el territorio, aunque está siendo transformada por la actividad económica extractiva de sus habitantes que paulatinamente han hecho el cambio de bosques a pasturas y sembrados. Una de las actividades económicas importantes de la región es la pesca artesanal, sin embargo, el nivel de afectación de la minería ilegal ha perjudicado su comercialización por el riesgo que representa a la salud humana los vertimientos de mercurio en las fuentes hídricas. Los principales afluentes de agua que bañan el territorio son: río Caquetá, río Yurayaco y río Fragüita entre otros de menor caudal (Plan de Desarrollo Municipal Curillo-Caquetá 2016–2019).

28.2 Actividades y resultados

A continuación, se presenta en la Tabla 94, un resumen de las actividades llevadas a cabo durante la salida de diagnóstico pesquero preliminar en Florencia, específicamente en el municipio de Curillo (Caquetá), durante los días 3 de diciembre a 7 de diciembre de 2017. Tabla 94. Listado de actividades diagnóstico pesquero preliminar Florencia

Actividad Descripción Logros Medio de

verificación

Reuniones con

funcionarios

de AUNAP y Universidad

del Amazonas

Jenny Lorena Ortiz Profesional contratista de la AUNAP (Oficina Florencia – Caquetá).

Marlon Peláez Rodríguez, decano de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad

Acercamiento con las entidades mencionadas.

Interés de todos en continuar el proceso de ordenamiento pesquero de Florencia.

Acompañamiento de funcionaria de la AUNAP y de una estudiante biología de la universidad en el muestreo y en el taller.

Fotografías.

Especímenes colectados en el museo de la Universidad de la Amazonía.

475

de la Amazonía

Colaboración de la Universidad de la Amazonía en el manejo y conservación de las muestras colectadas.

Muestreo exploratorio

pesquero en el río

Caquetá.

En compañía de 2

integrantes de

ASOPECUR, se realizaron 3 lances

con “chinchorra” en tres puntos

diferentes del río

Caquetá en el municipio de Curillo

Diferentes especies colectadas

Fotografías.

Especímenes colectados en el museo de la Universidad de la Amazonía.

Bitácora de campo.

Desarrollo de

un taller de

diagnóstico participativo

con integrantes de

ASOPECUR

Se utilizaron las

herramientas de

cartografía social enfocada a la

actividad pesquera y un árbol de

problemas

Descripción de la actividad pesquera en Curillo

Tipificación de las principales problemáticas de la actividad.

Identificación de posibles soluciones

Listado de asistencia

Carteleras de trabajo (mapas parlantes)

Fotografías

Videos

28.3 Muestreo exploratorio pesquero en el río Caquetá, municipio de Curillo

Con el apoyo de 3 pescadores locales, Jaime Henao, Miguel Ángel Vargas y Humberto Durán, integrantes de la ASOPECUR, el 5 de diciembre de 2017, realizamos un muestreo preliminar de 10am a 2:20pm, en tres puntos diferentes sobre el río Caquetá, utilizando una atarraya y un chinchorro (Tabla 95). Los ejemplares colectados fueron fijados en formol al 10% y fueron depositados en la colección de peces de la Universidad de la Amazonia donde están en proceso de catalogación. Se colectaron un total de 69 ejemplares agrupados en 20 especies, 20 géneros, 12 familias y tres órdenes (Tabla 1). Cyphocharax spilurus (8) y Steindachnerina sp. (17) fueron las especies más colectadas (Tabla 95). Tabla 95. Composición de especies del muestreo realizado en el río Caquetá –

Sector Curillo el 5 diciembre de 2017

476

ORDEN / Familia / Especies No. ejemplares Localidades

CHARACIFORMES

Characidae

Characidae sp. 1 2

Cynopotamus sp. 1 1

Ctenobrycon oliverai 3 + 1 1, 3

Gymnocorymbus sp. 4 3

Roeboides affinis 1 + 2 1, 2

Tetragonopterus sp. 1 1

Curimatidae

Cyphocharax spilurus 8 3

Steindachnerina sp. 4 + 13 1, 3

Gasteropelecidae

Thoracocharax stellatus 3 1

Prochilodontidae

Prochilodus nigricans 2 2

Triportheidae

Triportheus sp. 1 3

SILURIFORMES

Aspredinidae

Bunocephalus sp. 1 1

Callichthyidae

Corydoras gr. aeneus 1 3

Doradidae

Leptodoras sp. 6 2

Heptapteridae

Cheirocerus 1 2

Loricariidae

Hypostomus hemicochliodon 5

Pterygoplichthys sp. 1 1

Rineloricaria sp. 1 + 2 + 2 1, 2, 3

Pimelodidae

Pimelodus blochii 1 + 1 + 1 1, 2, 3

PERCIFORMES

Cichlidae

Geophagus sp. 1 3

477

28.3.1 Especies colectadas en la Bocana La Curillo (localidad 1)

Figura 127. Especímenes colectados en la Bocana la Curillo. En la bandeja

izquierda: un Pimelodus blochii, (Pimelodidae), 4 Steindachnerina sp.

(Curimatidae), 3 Ctenobrycon oliverai, 3 Thoracocharax stellatus, 1 Cynopotamus sp. (grande), 1 Roeboides affinis (más pequeño), y el de abajo Tetragonopterus sp. (Characidae). En la bandeja derecha: un Pterygoplichthys sp. (grande), 5 Hypostomus hemicochliodon, un Rineloricaria sp. (Loricariidae) y un

Bunocephalus sp. (Aspredinidae).

La localidad del primer punto de muestreo se identificó como Bocana la Curillo, en este punto se colectaron 1 Pimelodus blochii, (Pimelodidae), 4 Steindachnerina sp. (Curimatidae), 3 Ctenobrycon oliverai, 3 Thoracocharax stellatus, 1 Cynopotamus sp. (grande), 1 Roeboides affinis (más pequeño), 1 Tetragonopterus sp. (Characidae), 1 Pterygoplichthys sp. (grande), 5 Hypostomus hemicochliodon, 1 Rineloricaria sp. (Loricariidae), 1 Bunocephalus sp. (Aspredinidae) (Figura 127).

28.3.2 Especies colectadas frente a la bocana de la Cocha (2 localidad)

Figura 128. Especímenes colectados frente a la Bocana de la Cocha. En la bandeja

izquierda: un Roeboides sp, 2 Leptodoras sp., y un bagrecito Cheirocerus

(Heptapteridae). Bandeja derecha: un bagre Pimelodus blochii, dos bocachicos

478

(Prochilodus nigricans: Prochilodontidae), 4 Leptodoras sp. (Doradidae), 2 Rineloricaria sp. y un Characidae pequeño.

La localidad del segundo punto de muestreo se identificó frente a la Bocana de la

Cocha. En este punto se colectaron 1 Roeboides sp, 2 Leptodoras sp., 1 bagrecito

Cheirocerus (Heptapteridae), 1 bagre Pimelodus blochii, 2 bocachicos (Prochilodus

nigricans: Prochilodontidae), 4 Leptodoras sp. (Doradidae), 2 Rineloricaria sp. y 1

Characidae pequeño (Figura 128).

28.3.3 Especies colectadas en la bocana Agua Negra (3 localidad)

Figura 129. Especímenes colectados en la bocana Agua Negra. En la bandeja izquierda: dos Geophagus sp. (Cichlidae), un Pimelodus blochii, un Triportheus sp. (Triportheidae), un Corydoras gr. aeneus (Callichthyidae) y dos Rineloricaria sp. (Loricariidae). En la bandeja derecha: ocho Cyphocharax spilurus (Curimatidae), cuatro Gymnocorymbus sp., un Ctenobrycon cf. oliverai y 13

Steindachnerina argéntea (Curimatidae).

La localidad del tercer punto de muestreo se identificó como la bocana Agua Negra,

es este punto se colectaron 2 Geophagus sp. (Cichlidae), 1 Pimelodus blochii, 1

Triportheus sp. (Triportheidae), 1 Corydoras gr. aeneus (Callichthyidae), 2

Rineloricaria sp. (Loricariidae), 8 Cyphocharax spilurus (Curimatidae), 4

Gymnocorymbus sp., 1 Ctenobrycon cf. oliverai y 13 Steindachnerina argéntea

(Curimatidae) (Figura 129).

28.4 Situación pesquera del municipio de Curillo

El día miércoles 6 de diciembre de 2017, se realizó un taller de diagnóstico pesquero participativo con 17 integrantes de la Asociación de pescadores de Curillo – ASOPECUR, (Figura 134), y con el acompañamiento de la Fabián Calderón Cano

479

Coordinador FIRAC/UMATA (Alcaldía Curillo), Jenny Lorena Ortiz de AUNAP (y Lina Hernández estudiante de la Universidad de la Amazonía; con el fin de dar comienzo al proceso de ordenamiento pesquero e indagar las características y la situación actual de la actividad en la región. Para esto se utilizaron las herramientas de cartografía social y árbol de problemas (Candelo et al., 2003). Aunque el enfoque del taller se concentró en el municipio de Curillo, es importante mencionar que para el departamento de Caquetá, la AUNAP se encuentra organizando y fortaleciendo 8 asociaciones de pescadores en los municipios de Curillo, Belén, Valparaiso, Florencia, Milán, Cartagena, Puerto Rico y San Vicente del Caguán, con 377 socios activos hasta la fecha (Tabla 98).

28.4.1 Cartografía social

De acuerdo a lo trabajado, se determinó que las principales actividades económicas de la región están enmarcadas dentro de la agricultura, ganadería, jornales y comercio, de igual forma se estableció que la actividad pesquera en el municipio de Currillo, si bien no es de subsistencia, si hace parte de las actividades secundarias de los habitantes del municipio, ya sea para alimentación, ingresos adicionales o como recreación. La pesca en el municipio se desarrolla sobre el río Caquetá, en las quebradas y en algunas lagunas cercanas, de esta manera se dividió a los asistentes en 3 grupos, donde cada uno describió las características particulares de las faenas de cada zona de pesca.

Figura 130. Exposición de la zona de pesca: lagunas

En la zona de pesca: lagunas (Figura 130), se determinó que se desplazan a la parte baja hasta Balanto cerca de Zorin, y hacia la parte alta van hasta la quebrada Bututo. En este recorrido se encuentran lagunas como: el lago cerca a Batato, Laguna de la familia Realpe, Laguna Salinas sobre el río Yurayaco, Laguna La Cocha, Bututo,

480

Fidelicia y Florentín, hacia la parte de abajo se conocen algunas lagunas como la Muchilero, pero no van hacia allá. En el caso de las lagunas Fidelicia y Florentín, no se pesca, son consideradas como reservas que cuando el río crece, los peces entran o salen; en las otras como la Bututo si se pesca, pero son de carácter privado, las cuales cuidan mucho y solo van con invitación. En las lagunas se extraen especies como: Bocachico, Cheo, Chillón, Garopa, Paño, Temblón, Mojoso, Pintadillo, Rayas, Juan Viejo, Sardinas, Caquitalla, Babilla. No hay reporte de pesca de especies no conocidas en las lagunas. Una de las lagunas más conocida es la Cocha, también la más usada y la más degradada, su acceso es fácil, ya que se puede ir en moto, carro o motor, se encontraba todo tipo de pescado, pero ha disminuido notablemente (especies como el pintadillo ya no se consigue), probablemente debido al cambio climático, a los desvíos del río al abandono de la laguna (no limpiarla del pasto alemán y el berro), esto ha ocasionado que la temperatura haya aumentado y que se esté secando, razón por la cual los peces han salido migrando a otras zonas con mejores condiciones. Históricamente los colonos pescaban con flecha de una sola punta, pero actualmente, aunque siguen usando flecha, se han introducido otras artes como la atarraya, la malla (10 u 8cm) que se extiende y al otro día por la tarde se revisa, donde pueden salir de 2 a 10 bocahicos. En las lagunas no se maneja el termino de subiendas, pero si se sabe que, durante esta época, los peces entran a descansar (desovar) y se quedan ahí durante julio y diciembre y esperan hasta la época de bajanza durante abril y mayo para volver a salir por la sequía, ahí es la subienda, en general durante las bajanzas no pescan en las lagunas, pero si en los ríos, sobretodo en el mes de julio. La duración de la jornada depende mucho de lo que estén sacando, a veces no se coge nada y regresan en las mañanas, el bocachico se saca en las mañanas cuando hay mucho sol salen a “getiar” sobretodo lo pescan con fleca (2 horas en la mañana de 6 a 8am). Todo lo que sale de las lagunas es todo para consumo. Consideran que el pescado no ha disminuido, sino que hay partes en las que ya no hay debido a la escasez de agua, o por la falta de oxígeno por el berro ha habido mortandades de pescado. No obstante, hay otras lagunas que mantienen grandes cantidades y variedades de pescado.

481

Figura 131. Exposición de la zona de pesca: Quebradas

En la zona de pesca: Quebradas (Figura 131), las principales especies que se extraen de las quebradas son el Bocachico y el Cheo, seguidas de Chillón, Garopa, Paño, Temblón, Mojoso, Pintadillo, Rayas, Juan Viejo, Sardinas, Caquitalla, Babilla; para la pesca de estas especies utilizan malla de 8cm, anzuelo y escopeta. Las zonas específicas de pesca de las quebradas son las bocanas, se cogen de media libra para arriba, la cantidad depende de la abundancia, cuando aumenta el río aumenta la cantidad de pescado, pueden pescar de 1 a 8 arrobas, una parte la dejan para el consumo, sobretodo de bocachico y cheo. En bajanza se vende de $3.000 a $4.000 la libra, los comercializadores lo venden a $5000 o a 6000. Solo en bajanza se pesca para venta. por la noche se pesca pistoliado cuando esta bajito el río Consideran que, si ha disminuido la cantidad de pescado, “hay bajanzas que sale muy poco pescado”. las amenazas son la tala de bosques y la deforestación que ha aumentado y los desvíos del río hacen que la quebrada se seque sardina para carnada

482

Figura 132. Exposición de la zona de pesca: Río Caquetá

En la zona de pesca: Río Caquetá (Figura 132), se desplazan desde la población de Curillo hasta el caserío de Solita1; extrayendo las siguientes especies: Bocachico, Barbuso, Chontaduro, Platiado, Lechero, Cucharos, Gatas, Curbinatos, Cajaro, Denton real, Payara, Bagre tigre, Pintadillo, Blanquillo o paloma, Cheo, rvicuru, Sabaleta, ciego, Juan viejo, Dorada, Caloche, Paco, Legua, Chupa huevo, Cebras, Gavitanas, Capi sayo y La aguja. Sobre las especies que antes no estaban en el río y ahora se están sacando son la cachama blanca, danto marino, pez sierra y cachama negra. Y las especies que han disminuido son la corvinata, el plateado, barbudo y el cajaro. Para la pesca usan la atarraya de 2,5cm (aclaran que lo ideal es 3 puntas), la malla de 10cm, más o menos de 4 puntas, el chinchorro debe ser de 3 puntas2, arpón de 2 puntas, flecha de una punta, pistola de aire, anzuelos no 1, 4 y 6, malla de 12, 20, 25cm y chinchorra de 3 puntas, Identifican diferentes fechas de subienda o bajanza para las distintas especies, sin embargo, los meses que coinciden son mayo junio y julio como los meses de subienda siempre y cuando se den las crecientes del río grande, porque en ese tiempo crece y el agua llega a las lagunas. El barbudo se coge mayormente en enero, febrero; el chontaduro casi todo el año, pero después que sale el bocachico; aunque existe el plateado casi no sale, se saca por debajo de Solano; el lechero en marzo y abril durante la bajanza de bocachico,

1 Comentan que hay un trayecto donde el río rompió por el sector de remolino.

2 Consideran que de pronto pueden parar un tiempo de pescar con el chinchorro por un tiempo, a ver qué sucede, ya que con este método sacan mucho pescado.

483

no tienen claro si suben o bajan en el río, para Semana Santa suben los lecheros; el sábalo y el pescado pequeño se coge después de las sardinas o sabalitos, ellos suben y atrás viene el cucharo, la gata y los capaceta3. En cuanto al consumo, para la casa dejan unas 10 libras, para la venta se pueden vender hasta 40 libras (en subienda), el precio depende de las subiendas de $1.000 a $2.500 la libra, cuando no hay pescado puede subir a $5.000 la libra. Establecieron que principales problemáticas en el río Caquetá en el sector de Curillo, Es el aumento de sedimentación (hay muchas dragas), disminución de caudal, tala de bosques, contaminación, minería, y que si no hay verano no sube el pescado pues se quedan en las lagunas.

28.4.2 Árbol de problemas

Cada grupo debía escribir las 5 problemáticas que consideran están afectando la actividad pesquera en el territorio, las cuales fueron agrupadas por tema, para poder analizarlas y buscar posibles soluciones.

Figura 133. Taller de árbol de problemas

De acuerdo con los participantes, las principlaes problematicas se agrupan en 5 grupos, la deforestacion, la contaminacion ambiental, el cambio de curso de los ríos la minería, y la falta de organización de las asociaciones, siendo este último el más importante para empezar a trabajar los problemas locales puntuales y dar paso al tratamiento de los otras problematicas (Tabla 96). Tabla 96. Tabla de problemas y posibles soluciones de ASOPECUR

Problemáticas Posibles soluciones

3 Consideran que es implorante un subsidio del gobierno para evitar la pesca en los meses de subienda o un estímulo para los socios por la vigilancia y control en puntos claves

484

la tala indiscriminada del bosque o deforestación

Entablar los diálogos con la Corporación Autónoma

Contaminación ambiental,

las basuras que salen de las alcantarillas

contaminación del agua por basuras (bolsas plásticas)

Solicitud de estudios de contaminación por mercurio al ministerio de salud.

Desvíos del río Empezar los diálogos con

la Corporación Autónoma

La minería ilegal

Mal uso de los químicos en la minería

Solicitud de estudios de contaminación por mercurio al ministerio de salud.

Entablar los diálogos con el ministerio de minas

Falta de organización, no se respetan la talla de los peces

Falta de elementos o equipos de pesca

Organización legal y real como asociaciones de pescadores.

vienen de otras veredas a pescar en las zonas

se necesitan recursos para no pescar en tiempo de bajanza de los peces (marzo-abril)

Fortalecimiento de capacidades

Talleres de empoderamiento organizacional

485

29 CONCLUSIONES

El presente diagnóstico es de esencial importancia, pues sus resultados son la base que muestra la situación actual de las pesquerías en el territorio y a su vez da inicio al proceso de ordenamiento pesquero en Florencia.

El muestreo de peces preliminar en el río Caquetá con un resultado de 20 especies demuestra la importancia de realizar un inventarío íctico estandarizado y con métodos no selectivos (chinchorros de ojo fino y pesca eléctrica) que incrementaran la riqueza de especies.

Reconocer las especies de pequeños peces no comerciales es clave para determinar la estructura y función de la comunidad de peces y reconocer posibles causas del declive en las pesquerías de la región manifestada por los pescadores.

El apoyo de la Universidad de la Amazonía es clave para incrementar el conocimiento de los peces y sus humedales a través de tesis de pregrado que igualmente permite a la AUNAP dejar capacidad local instalada en el manejo del recurso pesquero del Caquetá.

A través de la participación comunitaria, se buscó interpretar la actividad pesquera y cuál era la percepción de los actores sociales que la realizaron, permitiendo comprensión de las problemáticas, locales, sus posibles soluciones y la necesidad de dar comienzo al ordenamiento pesquero de la región.

A pesar de que, para la mayoría de los actores, la pesca es una actividad complementaria, es crucial su conservación y manejo, pues el recurso es base alimentaria de las familias de la región, también representa ingresos adicionales y recreación.

Las características de la pesca son artesanales, las especies más abundantes no son lo suficientemente atractivas, ni suficientes para una comercialización, por fuera de la región, sin embargo, se utilizan para el comercio local y autoconsumo.

Los pescadores no cuentan con formación técnica para el cultivo de especies de importancia económica, aunque tienen fuerte interés en ello y hacen ensayos donde las características del río lo permiten.

Se observaron las diferentes visiones de las problemáticas y posibles soluciones que la comunidad local construyó específicamente para su problemática en ese tiempo y lugar.

Aunque los pescadores forman una asociación, dentro de ella las reglas no son claras, falta empoderamiento que les permita tener confianza en las normas y acciones que imparta la misma asociación

486

Existe un incipiente nivel de articulación con otros actores, gobierno local, actores económicos y sociales, entre otros.

487

ANEXOS

Anexo 1. Itinerario de salida de diagnóstico pesquero preliminar Florencia

Tabla 97. Itinerario de salida de diagnóstico pesquero preliminar Florencia

FECHA DÍA ACTIVIDAD TENTATIVA

03/dic/17 Domingo Viaje de salida Cali-Florencia 5:20pm (Satena)

04/dic/17 Lunes Reunión con funcionaria AUNAP

Reunión con decano Universidad del Amazonas

05/dic/17 Martes Salida a Curillo

Muestreo exploratorio pesquero en el río Caquetá

06/dic/17 Miércoles Taller de diagnóstico participativo con ASOPECUR

07/dic/17 Jueves Reunión con funcionaria de AUNAP

Viaje de regreso Florencia- Cali 5:23pm (Satena)

Anexo 2. Listado de Asociaciones de pescadores constituidas

Tabla 98. Asociaciones de pescadores constituidas en el departamento del

Caquetá (Fuente: AUNAP Florencia - Caquetá)

MUNICIPIO (FLORENCIA - CAQUETÁ)

NOMBRE DE ASOCIACIÓN

SIGLA FECHA DE

PERSONERÍA JURÍDICA

VIGENCIA No. DE

SOCIOS ACTIVOS

1 CURILLO Asociación de pescadores de Curillo

ASOPECUR 14 de junio de

2017 13 de junio

de 2027 28

2 BELÉN

Asociación de pescadores agroambientales de Belén de los Andaquíes

ASPABEN 19 de mayo de

2004 19 de mayo

de 2024 33

3 VALPARAISO Asociación de pescadores de Valparaiso

ASOPESVALC 7 de julio de

2016 9 de junio de

2066 38

4 FLORENCIA

Asociación de pescadores artesanales del Caquetá

APARCA 27 de mayo de

2011 30 de mayo

de 2031 36

5 MILÁN

Asociación de pescadores artesanales del Municipio de Milán Caquetá

11 de octubre

de 2017

29 de septiembre de

2037 32

6 CARTAGENA

Comité de pescadores artesanales del municipio de

16 de diciembre

de 1998

4 de diciembre de

2048 75

488

MUNICIPIO (FLORENCIA - CAQUETÁ)

NOMBRE DE ASOCIACIÓN

SIGLA FECHA DE

PERSONERÍA JURÍDICA

VIGENCIA No. DE

SOCIOS ACTIVOS

Cartagena del Chairá

7 PUERTO RICO

Asociación de pescadores artesanales de puerto rico

ASOPESCAR 55

8 SAN VICENTE DEL CAGUÁN

Asociación Solidaria de Pescadores

ASOPEZ 18 de febrero

de 2002

5 de noviembre de

2031 80

377

Anexo 3. Listado de Asociaciones de pescadores constituidas

Figura 134. Listado de asistencia al taller de diagnóstico pesquero participativo

489

30 CONCLUSIONES

podemos inferir que hemos logrado gran aceptación en estas zonas por la

participación de miembros de la comunidad como observadores pesqueros.

Esto fue ratificado durante la socialización de inicio del proyecto donde los

490

representantes de las asociaciones manifestaron su disposición para

colaborar.

La capacitación al personal alcanzó los objetivos previstos, ya que todos están

tomando correctamente los datos y las dudas se resuelven durante las visitas

de seguimiento en campo.

Los puertos de desembarco establecidos para el monitoreo muestran una

dinámica importante que merece ser evaluada a largo plazo tal como se tiene

previsto en este estudio.

A pesar que se han presentado algunas dificultades para la toma de

información biológica pesquera - lo que se considera normal para esta

actividad-, las estrategias implementadas han permitido que se obtenga un

buen n muestral.

La toma de información concerniente al sexo se ha dificultado por la

resistencia de algunos pescadores o debido a que ya al llegar al puerto

muchas especies llegan evisceradas para evitar su rápida descomposición, se

están adoptando estrategias de muestreo en las pescaderías o con los

comercializadores.

El trasmallo y el boliche han resultado ser los artes de pesca mayormente

utilizados en los diferentes puertos de desembarco registrados, debido

principalmente a los altos volúmenes capturados a través de estos lo que

genera unos mayores ingresos. Sin embargo éstos son artes de pesca

altamente lesivos con el ecosistema, factor que deberá ser considerado por

la autoridad tomadora de decisiones, de modo que se realice una ordenación

pesquera adecuada.

491

31 PESQUERO EN COLECTA DE DATOS PESQUEROS EN LOS HUMEDALES DE TARAPOTO, AMAZONIA COLOMBIANA

INTRODUCCIÓN La Amazonia es una de las regiones con mayor diversidad íctica del planeta, llegándose a estimar cerca de 3.000 especies. Esta alta diversidad de especies soporta importantes pesquerías en la cuenca, que garantizan la seguridad alimentaria y la economía de muchas personas en la región. A pesar de esto, son muy pocos los estudios sobre la sostenibilidad de las mismas, en gran medida por la falta de datos pesqueros a lo largo de los años que permitan evaluar tendencias. En el caso de Colombia, se generó información estadística de manera continua hasta el año 2011 y luego se hizo de manera intermitente. Algo parecido pasó en Brasil, donde el proyecto Provarzea garantizó la disponibilidad de datos pesqueros, pero tan solo por un período de 8 años. Se entiende que este tipo de esfuerzos es costoso, pero es la única manera de tener información confiable para manejar el recurso pesquero.

Los humedales son uno de los ecosistemas de mayor importancia a nivel mundial

debido a que sustentan una alta biodiversidad y ofrecen una serie de servicios

ambientales y beneficios a las comunidades sociales. Conjuntamente estos poseen

atributos especiales como parte del patrimonio cultural de la humanidad, ya que

comúnmente están asociados a creencias religiosas y cosmológicas, constituyen una

fuente de inspiración estética y sirven de base a importantes tradiciones locales

(Secretaría de la Convención de Ramsar 2007).

Los humedales o lagos de Tarapoto son un complejo de humedales que desempeña

un papel hidrológico, biológico y ecológico significativo para la región de la Amazonía

colombiana. Estos humedales son considerados como áreas estratégicas de

importancia ecológica y funcional y son hábitat de una gran variedad de especies de

flora y fauna amenazadas, migratorias y de gran valor comercial (Junk et al. 1997,

Rodríguez-Mahecha et al. 2006, Cárdenas y Salinas 2007, Mojica et al. 2012,

Morales-Betancourt et al. 2015, Naranjo et al. 2015). Asimismo, son importantes para

las comunidades indígenas que hacen parte del Resguardo Indígena Ticoya, debido

a que es uno de los principales atractivos turísticos de la Amazonia colombiana y

gran parte de su alimentación y economía depende del recurso pesquero que este

complejo de humedales ofrece (Acosta 1999, Durrance 2003, Trujillo 2008). Además,

estos cumplen diferentes funciones como el control de inundaciones, recarga y

descarga de acuíferos, control de erosión, retención de sedimentos y nutrientes,

exportación de biomasa, protección contra tormentas, estabilización de microclimas,

transporte de aguas y fuente de abastecimiento de agua.

492

El complejo de humedales Lagos de Tarapoto albergan una gran diversidad de

especies de peces dulceacuícolas. Según Urbano-Bonilla y colaboradores en el 2014

y Villa-Navarro y colaboradores en el 2015, este complejo presenta una riqueza

aproximada de 265 especies agrupadas en 39 familias y 11 órdenes. De esta riqueza

registrada, 68 especies son la principal fuente de proteína para las comunidades

locales jugado un papel importante en la seguridad alimentaria local, en donde es

importante mencionar que 9 de estas especies se encuentran en categorías de

amenaza: el amarillo (Zungaro zungaro), Chiripira (Sorubim lima), pintadillo tigre

(Pseudoplatystoma tigrinum), Pintadillo doncella (Pseudoplatystoma punctifer),

gamitana (Colossoma macropomum), pirabotón (Brachyplatystoma Vaillantii),

camiseta (Brachyplatystoma jurense) y la arawana (Osteoglossum bicirrhosum)l

(Mojica et al. 2012, Urbano-Bonilla et al. 2014).

Desafortunadamente a causa de la sobrepesca, el uso de artes de pesca no

reglamentarias, los cambios culturales de las comunidades y la destrucción de

hábitats, el recurso pesquero se encuentra amenazada y sus poblaciones están en

disminución (Trujillo y Duque 2014). Con el fin de mitigar esta situación, en el año

2008 las comunidades indígenas de la mano con la Fundación Omacha iniciaron un

proceso de acuerdos locales de pesca en donde se crearon espacios para el diálogo,

reflexión, análisis y la construcción y concertación de normas para el manejo del

recurso pesquero dentro de los humedales de Tarapoto, los cuales en el 2011 fueron

aprobados, formalizados e incluidos dentro del reglamento interno del Resguardo

Indígena Ticoya a través de un congreso WONE, que es la máxima instancia para la

toma de decisiones de este Resguardo (Trujillo y Trujillo 2010). Dentro de lo

concertado en los acuerdos locales de pesca se construyó una balsa de monitoreo y

control el cual ha permitido llevar un registro de quienes entran y que actividades

realizan en el lago, así como cuánto y que están pescando y si se están o no

cumpliendo los acuerdos.

La Fundación Omacha con el apoyo de WWF-Colombia, el Instituto Amazónico de

Investigaciones Científicas (SINCHI), CORPOAMAZONIA, Universidad Nacional de

Colombia y la AUNAP están desarrollando el proceso para la designación de este

complejo de humedales dentro del convenio Ramsar, para así poder conservar a

futuro la biodiversidad y fortalecer la seguridad alimentaria en las comunidades de la

región (Trujillo y Duque 2014). Actualmente, la Autoridad Nacional de Acuicultura y

Pesca (AUNAP) emitió el pasado 22 de junio la resolución 00001225 de 2017 “Por la

cual se establece la reglamentación de la actividad pesquera en los Lagos de

Tarapoto, Departamento de Amazonas".

493

2. OBJETIVOS

2.1 Objetivo General

Colectar datos pesqueros en los lagos de Tarapoto (Municipio de Puerto Nariño), en el trapecio Amazónico.

2.2 Objetivos Específicos Fortalecer los acuerdos de pesca de los lagos de Tarapoto, a través de la colecta sistemática de información pesquera. Capacitar a los vigías de Tarapoto para la colecta de datos pesqueros. Monitorear los acuerdos de pesca en los lagos de Tarapoto. Localización geográfica

Metodología de trabajo

494

La información fue colectada desde la balsa de monitoreo de pesca que está instalada en la entrada de los lagos de Tarapoto. Esta balsa hace parte de la iniciativa de acuerdos de pesca de Tarapoto auspiciada por la Fundación Omacha, WWF y el resguardo Ticoya.

Para el buen manejo, funcionamiento y recolección de información del recurso

pesquero en el Lago Tarapoto se realizaron las siguientes actividades:

a) Vinculación de pescadores al programa vigías de los lagos de Tarapoto,

quienes fueron los encargados de recolectar la información. Estos vigías

fueron previamente entrenados en la toma de datos pesqueros. En la balsa

se contó con un íctiometro para medir la longitud de los peces y una balanza

para establecer su peso.

b) Se registró el ingreso de todas las embarcaciones a los lagos, tanto de

pesca, turismo y otras actividades (madera, transporte, escolar).

c) Se registró la captura de los pescadores en el momento de salir del lago

Tarapoto (talla, peso y especies).

d) Se reportaron las infracciones de los pescadores relacionadas al

cumplimiento de los acuerdos y se informó al Resguardo.

d) Se realizaron 12 recorridos de control y vigilancia por los lagos, para

verificar que los pescadores estén realizando su actividad según los acuerdos.

f) Reuniones con los vigías una vez al mes para realizar correctivos en el

diligenciamiento de los formatos, el cumplimiento de los monitoreos, organizar

grupos de monitoreo mensual, etc.

RESULTADOS

Mes de Julio

Los recorridos que se realizaron durante este mes, ayudaron a minimizar el uso de

mallas en esta época de aguas bajas. Se contó con la vinculación y visita de las

autoridades militares en la zona, lo que permitió el cumplimiento de los acuerdos

por parte de los pescadores. Sin embargo, aún hay pescadores de la comunidad

Santa Clara de Tarapoto pescando con artes no permitidas.

Registros de Ingreso a los lagos de Tarapoto.

Para el mes de julio se reportaron 1.775 personas ingresando a los lagos, agrupadas

en seis grupos de actividades económicas: aserradores (88), visitas institucionales

495

en la comunidad (32), leñadores (8), desplazamientos de la misma comunidad (21),

pescadores (192), y turistas (1432). Durante el ingreso de estas personas se

realizaron algunas recomendaciones, según la actividad que vayan a desarrollar. En

el caso de los pescadores se les recordó el acuerdo número cinco, el no uso de

mallas y registrar su pesca al momento de salir.

Registro de embarcaciones

El registro de embarcaciones es muy importante a tener en cuenta ya que es uno de

los elementos que influye en la conservación del ecosistema de los lagos de

Tarapoto. Aunque las embarcaciones más utilizadas son los llamados peque peque

y las canoas, los motores fuera de borda de gran cilindraje siguen teniendo influencia

en el Lago por la actividad turística.

TIPOS DE EMBARCACIONES

EMBARCACIONES CANTIDAD

CANOA 111

B/M Peque peque 305

B/M FUERA BORDA 143

TOTAL 559

Registro de artes de pesca

ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN LOS LAGOS DE TARAPOTO

ACTIVIDADES N° DE PERSONAS

ASERRADOR 88

INSTITUCION 32

LEÑADOR 8

DESPLAZAMIENTOS COMUNIDAD 21

PESCA 192

TURISMO 1434

TOTAL 1775

496

Las artes de pesca registradas en el mes de julio fueron de cinco clases: vico (13),

flecha (244), atarraya (5), malla (4), vara (139), volantin (1) y arpón (3). En este

mes se registraron unicamente tres mallas y ha subido la utilizacion de elementos de

pesca tradicional como la flecha y la vara , dando cumplimiento al acuerdo N°5, el

cual prohibe el uso de mallas en los lagos , caños y río Loretoyacu.

ARTES DE PESCA EMPLEADOS

ARTES CANTIDAD

VARA 139

MALLA 4

ATARRAYA 5

FLECHA 244

VOLANTIN 1

ARPON 3

VICO 13

TOTAL 408

Las mallas registradas en este mes de julio fueron de las siguientes dimenciones (ver

tabla).

MALLAS REGISTRADAS

DIMENCION CANTIDAD

3x3” 3

4x4” 1

TOTAL 4

Extracción de Pesca

En el mes de julio se capturaron 13 especies de peces y un total de 3.024 individuos.

El mayor número de individuos capturados correspondieron a bocachicos,

acarawasu, palometas, dormilónes, pirañas; las demás especies fueron capturadas

en menores cantidades. Estas especies por lo general son capturadas con vara y

flecha.

497

ESPECIES CANTIDADES

ACARAWASU 425

ARAWANA 2

BOCACHICO 1079

CHUYO 172

CUCHA 85

DORMILON 265

LISA 156

PACO 33

PALOMETA 268

PIRAÑA 453

SABALETA 20

SARDINA 30

TUCUNARE 36

TOTAL 3024

Medidas generales de especies capturadas

La talla promedio general de los individuos capturados en el mes de julio fue de 22,1

cm; el peso general de captura fue de 751,8 kg y el número de sartas general fue de

537. En este mes subió notablemente los valores de captura con relación a mayo y

abril.

MEDIDAS GENERALES DE PECES EXTRAIDOS

TALLA PROMEDIO PESO SARTAS

22,1 751,8 537

Mes de Agosto Durante este mes el nivel de las aguas estuvo mucho más bajo en los lagos de Tarapoto. Esto desafortunadamente incentivó el uso no acordado de redes y mallas generando conflictos entro los vigías y varios pescadores, especialmente los de la comunidad de santa Clara de Tarapoto. Durante los recorridos realizados se encontró pescando con mallas a miembros de

la comunidad de Santa Clara de Tarapoto, pescadores del casco urbano de Puerto

Nariño, y de comunidades como Nuevo Paraíso y San Francisco. En todos los casos

se sugirió el retiro del arte de pesca o el decomiso ya que se trató de pescadores

498

reincidentes en el incumplimiento de los acuerdos. Con el apoyo de la policía se

realizó sensibilización y advertencia a los pescadores encontrados en el lago,

siguiendo las pautas del reglamento interno y la resolución n°1225, que reglamenta

la pesca en los Lagos de Tarapoto.

Registro de ingreso en los Lagos de Tarapoto

Durante el mes de agosto se reportaron cinco tipo de ingresos a los lagos, una de

ellas, la actividad paseo tiene semejanza con el turismo con la diferencia que se

realiza por personas de las diferentes comunidades que ingresan a la comunidad

Santa Clara de Tarapoto a visitar a sus familiares. Las actividades que más se

realizaron durante este mes fueron el turismo con 622 personas, pesca con 161,

paseo 84, visitas institucionales 41 y aserradores 27 personas; para un total de 935

personas registradas.

Embarcaciones registradas

Teniendo en cuenta los registros de ingreso se identificaron tres tipos de

embarcaciones, en donde la más empleada fue el bote con motor peque peque,

seguido el motor fuera de borda y como tercero la canoa. Estos elementos se

distribuyeron de la siguiente manera: Motor Peque peque (61) principalmente para

pesca, turismo (115), paseo (9), aserradores (12), instituciones usando motores fuera

de borda (7), turismo (36), canoas para pesca (30). En total se registraron 278

embarcaciones.

27 41

161

84622

CANT/PERSONAS POR ACTIVIDAD

ASERRADOR INSTITUCION PESCA PASEO TURISMO

499

Registro de artes de pesca

Las artes de pesca empleados durante este mes fueron seis, para un total de 254

reportadas de la siguiente manera; vara 122, flecha 88, malla 21, atarraya 12, vico 7

y espiñel 7. De las mallas registradas, 13 fueron retenidas en la balsa de control y 8

registradas durante los recorridos y registros de pesca. En el caso de las flechas, 46

fueron registradas en el momento en el que el pescador reportó su pesca con los

vigías.

Es necesario mencionar que muchos de los pescadores que ingresaron durante este

mes al lago no se registraron, sino que evadieron el control. Sin embargo, se

acercaron a la balsa a registrar su pesca. Dentro de los pescadores que se

registraron, algunos no aceptaron dejar sus mallas en la balsa e hicieron caso omiso

de la prohibición. Esto genera conflictos entre los vigías y algunos pescadores que

deben ser manejados con cuidado y contar con el apoyo del resguardo y las

autoridades. En algunos casos, se permitió la entrada de pescadores con mallas, ya

que argumentaron que lo hacían para apoyar mingas comunitarias, que es una de

las excepciones establecidas en los acuerdos.

30

204

44

EMBARCACIONES EMPLEADAS

CANOA MOTOR PK- PK M/F. BORDA

500

Las mallas registras en el momento en el que ingresaron los pescadores fueron en

total 21 de las dimensiones 3x3”, 3 ½”, 4x4”, 4 ½”, 5x5”.

Registro de los peces extraídos

En el mes de agosto se registraron 16 especies de peces, en donde las especies con

mayor número de individuos capturados fueron cuatro: cuchas (475), acarawasus

(316), dormilones (296) y pirañas (192), para un total de 1.279 peces. Las demás

especies tuvieron una baja tasa de captura con un total de 224 individuos; para un

total de 1503 individuos registrados.

122

2112

88

7 4

ARTES DE PESCA

BARAS MALLAS ATARRAYAS FLECHA VICO ESPIÑEL

11

2

6

1 1

DIMENCION DE MALLAS REGISTRADAS EN LA PESCA.

3X3" 3 1/2" 4X4" 4 1/2" 5x5"

501

Datos generales de peso, sartas y talla promedio

Teniendo en cuenta los registros, el peso general de las diferentes especies

capturadas fue de 523,9 Kg, que no es tan alto ya que la mayor parte de especies

correspondieron a peces pequeños. La talla promedio general fue de 28,5 cm.

En el caso de las sartas, se organizaron dependiendo del tamaño y la especie,

registrándose 258 sartas durante el mes.

316

3

6943

23 11

475

296

15 1 2 8 1

192

3711

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

PECES CAPTURADOS

258,1

28,5

523,9

CANTIDAD Y MEDIDA GENERAL

SARTA TALLA P. PESO

502

Mes de Septiembre

Durante los recorridos de control y vigilancia durante este mes los vigías encontraron

a pescadores empleando mallas, las cuales fueron retiradas por sus dueños ante el

requerimiento realizado. También se presentó la situación de un vigía que cortó una

malla de un pescador infractor reincidente de la comunidad de Santa Clara de

Tarapoto.

Registro de ingreso en los Lagos de Tarapoto

Se registraron seis tipos de actividad de uso de los lagos y un total de 1.024 personas

ingresando. Las actividades correspondieron a turismo, pesca, visitas institucionales

a la comunidad de Santa Clara de Tarapoto, aserradores (corte de madera),

reuniones realizada en la balsa de monitoreo y visitas realizadas por personas locales

a la comunidad ubicada en el lago. El mayor ingreso de personas correspondieron a

turistas.

Embarcaciones registradas

Se identificaron tres tipos de embarcaciones durante este mes: canoa, motor peke,

peke y motor fuera de borda, para un total de 390 embarcaciones. El motor peke, es

una de las embarcaciones más utilizadas por que facilita el ingreso en áreas difíciles

por lo tanto este tipo de embarcación fue utilizado en actividades de turismo, pesca,

reuniones, paseo, instituciones, aserradores. Los motores fuera de borda fueron

empleados por visitas institucionales, turismo y pesca.

298

575

59 63

821

ACTIVIDADES Y N° PERSONAS

PESCA TURISMO ASERRADOR INSTITUCIONES REUNION PASEO

503

Registro de artes de pesca

Las artes de pesca empleados fueron siete, además también se registraron armas

de fuego (escopeta) distribuidos de la siguiente manera: mallas (60), flechas (142),

anzuelos (141), vicos (11), volantines (4), arpones (2), atarrayas (41) y escopetas (2),

para un total de 404 artes de pesca en total. Cada pescador al ir al lago lleva consigo

malla, flecha, vara o anzuelo, arpón y vico, esto con el fin de optimizar el tiempo de

pesca. Aunque en esta época está prohibido la pesca con mallas, este mes se

presentó el ingreso masivo de pescadores con este tipo de arte, los cuales fueron

registrados como infractores de los acuerdos de pesca.

77

258

55

EMBARCACIONES REGISTRADAS

CANOA MOTOR PK,PK M/ FUERA DE BORDA

504

Las mallas registras en el momento en el que ingresaron los pescadores fueron en

total 60 con dimensiones entre 3x3”, 3 ½” y 4x4”. 48 pescadores registrados

ingresaron con una malla y cuatro pescadores ingresaron tres mallas cada uno para

un total de 12; cabe reiterar que dos de los pescadores son de las comunidades de

Villa Andrea y Nuevo Paraíso, quienes ingresaron con certificado de autorización del

curaca.

Registro de peces extraídos

Se registraron 14 especies de peces capturadas este mes, siendo las más frecuentes

las cuchas, acarawasus, dormilones, pirañas, bocachicos, mata caimanes y pacos,

con un total de 3.534 individuos. Las demás especies se capturaron en menores

cantidades, esto debido a que el río se encontraba muy bajo.

60

142141

11

5 2

41

2

ARTES DE PESCA

MALLA FLECHA ANZUELO VICO

VOLANTIN ARPON ATARRAYA OTRAS/ESCOP.

505

Datos generales de peso, sartas y talla promedio

Teniendo en cuenta los registros, el peso general de las diferentes especies

capturadas fue de 261,5 Kg. En el caso de las sartas, se organizaron dependiendo

del tamaño y la especie, con un total de 195 sartas, con una talla promedio general

de 28,7 cm.

0

500

1000

1500

2000

2500

370262

12

2087

336

35 41 5

351

1 7 5 10 12

ESPECIES DE PECES CAPTURADOS

28,7261,5 195

3534

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

1

DATO GENERAL DE PECES CAPTURADOS

T/PROMEDIO PESO SARTAS PECES CAPTURADOS

506

CONCLUSIONES

En lagos de Tarapoto las especies que se capturaron con mayor frecuencia

fueron la cucha, bocachico, acarawuazu, piraña y dormilón. Estas especies

durante todos los años del monitoreo (2012-2017) siempre han sido las más

representativas.

La época hídrica de ascenso de aguas es la que presentó mayor número de

capturas durante los monitoreos. En esta época la especie más capturada fue

la cucha, seguido por el acarawuazu, bocachico, piraña y dormilón.

Los resultados del monitoreo muestran que para las mayoría de las especies

que tienen algún tipo de normativa con respecto a la talla mínima de captura

esta se está cumpliendo. Sin embargo, para el caso del paco y el pintadillo la

mayoría de sus registros no cumplen con las tallas mínimas de captura

reglamentadas en el acuerdo no. 00015 del 25 de febrero de 1987 del

INDERENA y la resolución 00001225 de 2017 de la AUNAP.

Se observa que se pescaron durante el monitoreo individuos de arawana

plateada (Osteoglossum bichirrosum) y pintadillo (Pseudoplatystoma

tigrinum), las cuales se encuentran categorizadas como especies vulnerables

y su pesca está prohibida según el artículo décimo primero de la resolución

0001225 de 2017 de la AUNAP.

Los pescadores de Lagos de Tarapoto utilizaron durante el tiempo del

monitoreo 8 diferentes artes de pesca, siendo las más usadas la flecha, la

malla y la vara. En la época de ascenso de aguas, el arte de pesca más usado

fue la malla. En las épocas de aguas altas y de descenso de aguas fue la

flecha y en la época de aguas bajas, fue la vara.

Se evidencia que los pescadores que hacen uso de los lagos de Tarapoto

están cumpliendo con lo expuesto en el artículo tercero de la resolución

00001225 de 2017 de la AUNAP, en donde se establecen las artes de pescas

permitidas, con algunas excepciones relacionadas con mallas que deben ser

analizadas con el Resguardo y las comunidades.

En cuanto a las mallas se observa que durante el periodo de monitoreo los

pescadores incumplieron con el ojo mínimo de malla que es 3 pulgadas,

según el parágrafo primero del artículo quinto de la resolución 001225 de

2017 de la AUNAP. Igualmente, este artículo en su parágrafo segundo

prohíbe el uso de la malla durante los meses de junio a octubre, situación que

no se está cumpliendo.

507

RECOMENDACIONES

El monitoreo pesquero en Tarapoto es un proceso dinámico que debe ser

considerado en el tiempo y por ello es claro que la información recogida a lo

largo de varios años aumenta su utilidad en la medida en que este proceso

continúe y se convierta en una herramienta para el manejo adaptativo del

territorio. Por consiguiente, es importante seguir realizando el monitoreo y el

control de los Lagos de Tarapoto, para así poder garantizar a futuro la

conservación de las poblaciones de peces y asegurar el bienestar de las

comunidades locales y la seguridad alimentaria en la región. Igualmente, se

deben crear espacios de socialización y reflexión acerca de los resultados

obtenidos para poder analizar si se están cumpliendo o no con los acuerdos

locales previamente establecidos e identificar si hay o no que realizar ajustes

a los mismos, y así tomar las decisiones correctas sobre el manejo del

territorio y del recurso pesquero.

Es importante realizar de manera continua la toma de registros detallados de

captura y manejo del recurso pesquero y de las diferentes actividades que se

realizan dentro de los Lagos de Tarapoto, para así poder obtener resultados

más concretos y comparativos, ya que durante este análisis en los años 2012

y 2014 no se tuvieron registros de captura en varios meses, lo que pudo influir

en los resultados obtenidos. Igualmente, se recomienda para cada registro

diligenciar en la medida de lo posible todas las variables del formato de

registro de captura, ya que se observa en la base de datos registros

inconclusos. Además, se recomienda dejar un solo formato de registro para

el ingreso y de monitoreo de extracción de peces dentro de Lagos de

Tarapoto, para evitar doble trabajo y errores a la hora de digitalizar los datos.

Con más de 25 especies registradas como extraídas durante el periodo del

monitoreo, es claro que las comunidades locales presentan una amplia

diversidad en su dieta. Sin embargo, es de gran importancia adelantar

estudios y programas detallados acerca de las especies (cucha, bocachico,

acarawuazu, piraña y dormilón) que se consumen y capturan más

frecuentemente a lo largo de los Lagos de Tarapoto, con el fin de adelantar

acciones que aseguren su permanencia y con ello la seguridad alimentaria de

las comunidades locales de la región.

Para algunas especies extraídas durante este monitoreo, la Talla Mínima de

Captura (TMC) está por debajo según lo permitido para la amazonia

colombiana. Por tal motivo, es de gran importancia realizar mayor control,

seguimiento e imponer sanciones a los pescadores que incumplan con las

508

tallas mínimas de extracción de las especies que se encuentran

reglamentadas y amenazadas en los Lagos de Tarapoto.

Se debe realizar con los monitores locales talleres de identificación de

especies (denominación científica) y de estandarización de los nombres

comunes y en lengua (conocimiento tradicional), para tener una mayor

certeza a la hora de registrar cada una de las especies capturadas y evitar

confundir especies y sumar individuos a otras especies.

Dada la alta diversidad de peces y su importancia como recurso pesquero,

sería prudente incluir dentro del formato de toma de datos, una casilla que

permita caracterizar el destino económico de lo extraído en Lagos de

Tarapoto (subsistencia, comercial, semi-comercial u ornamental) para así

tener información base de las dinámicas económicas e identificar el aporte de

estas a la economía local, regional o nacional.

Se recomienda desarrollar investigaciones de las especies más capturadas y

amenazadas como caracterización de hábitat, dinámica de poblaciones e

historias de vida, principalmente para conocer a detalle la época reproductiva

dentro de Lagos de Tarapoto y poder tener información que permita identificar

si se está extrayendo peces que ya han alcanzado la madurez sexual o no.

Es importante la identificación de las áreas más utilizadas para la captura de

peces dentro de los diferentes lagos en Tarapoto. La determinación de estos

lugares se debe realizar con los miembros de comunidades locales en campo

y con cartografía, para lograr la descripción de cada uno de estos lugares y

con ello lograr una mejor comprensión de las dinámicas ecológicas locales y

al mismo tiempo de las necesidades específicas de control y vigilancia de

cada uno de ellos. Por consiguiente se recomienda incluir en el formato de

registro una columna donde se tome el dato del área de extracción de los

peces dentro de los Lagos de Tarapoto.

El esfuerzo de captura es un parámetro importante que permite observar

tendencias en la pesca a lo largo del tiempo y determinar qué tan eficiente y

sustentable es. Por consiguiente, se sugiere incluir dentro del formato de toma

de datos, una casilla con la hora de ingreso y salida de cada uno de los

pescadores, para así, obtener datos más precisos de las dinámicas de pesca

en los Lagos de Tarapoto.

Es importante tener dentro de la balsa de monitoreo y control equipos de

medición (grameras, pesolas, metros) que permitan tomar datos más

precisos, específicamente para individuos de talla y peso pequeño, debido a

que en las bases de datos se observa inconsistencias.

509

32 IMPACTO SOCIAL, ECONÓMICO Y AMBIENTAL. DEL PROGRAMA DE OBSERVADORES PESQUEROS DE COLOMBIA-

LOGROS ALCANZADOS

Se realizó monitoreo biológico pesquero en 22 departamentos de Colombia, con 50 sitios de toma de información y 61 observadores pesqueros de puerto y de campo tanto en las zonas marinas y continentales, como en los recursos jaiba en el Golfo de Morrosquillo y recurso sapuara en la Orinoquía Colombiana, quienes estuvieron a cargo de la toma de información biológico pesquera tales como: distribución de frecuencia de tallas de captura y madurez sexual de las especies priorizadas, composición y cuantificación de las capturas, identificación del esfuerzo pesquero, duración de las faenas, etc.

EL IMPACTO DEL PROGRAMA POPC 2017 DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA INCLUSIÓN SOCIAL

La Constitución Política de Colombia en su artículo 13 contempla como Derechos fundamentales: (…) todas las personas gozan de derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen, lengua, religión (…). Bajo este precepto la Fundación Fauna Caribe Colombiana (FFCC) optó por tener en sus principios contractuales el concepto de inclusión social, eliminando la discriminación y adoptando la diversidad como una ventaja competitiva para su accionar con la AUNAP y demás entes del sector público, ya que ésta incluye cultura, género, religión, edad, etnia, destrezas, educación, y formas de ver el mundo. Para obtener resultados satisfactorios en cuanto a inclusión y diversidad, fue necesario tener en cuenta que:

Los logros positivos en cuanto a la gestión de la diversidad en el lugar de trabajo, se considera cada vez más como una parte esencial del cumplimiento de los objetivos del programa, y constituye un indicador del impacto social de la gestión empresarial de FFCC como operador.

Desechar la discriminación laboral en cuanto a género, raza, edad, cultura, religión o discapacidad, ya que esto impediría a FFCC disponer de las personas necesarias para poder realizar el trabajo de observación biológica pesquera en los puntos de muestreo del programa.

La FFCC está consciente de la importancia de la lucha de los organismos nacionales e internacionales contra la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, así como del Convenio de la OIT sobre la discriminación de empleo y ocupación.

510

INCLUSIÓN ÉTNICA La cultura colombiana se caracteriza por su diversidad y se convierte en el patrimonio más valioso de la nación. Por ello, los afrocolombianos, raizales, palenqueros, rom o gitanos, pueblos indígenas, comunidades campesinas, mestizos, e inmigrantes externos enriquecen este mosaico cultural colombiano. Fauna Caribe contribuyó a este indicador ofreciendo como impacto social sobresaliente el respeto por la cultura y tradición del uso del recurso pesquero en los siguientes puntos de muestreo con presencia étnica:

Nº PUNTO MUESTREO DEPARTAMENTO ETNIA

1 Murindó Antioquia Afro / Indígena

2 Nuquí Chocó Afro / Indígena

3 Acandí Chocó Afrocolombiano

4 Bahía Solano Chocó Afrocolombiano

5 Buenaventura Valle Afrocolombiano

6 Carmen del Darién Chocó Afrocolombiano

7 Cartagena Bolívar Afrocolombiano

8 Ciénaga Virgen Bolívar Afrocolombiano

9 Mosquera Nariño Afrocolombiano

10 Quibdó Chocó Afrocolombiano

11 Riosucio Chocó Afrocolombiano

12 Simití Bolívar Afrocolombiano

13 Tumaco Nariño Afrocolombiano

14 Vigía del Fuerte Antioquia Afrocolombiano

15 Cabo de la Vela La Guajira Indígena

16 Guapi Cauca Indígena

17 Inírida Guainía Indígena

18 La Pedrera Amazonas Indígena

19 Lago Yahuarcacá Amazonas Indígena

20 Leticia Amazonas Indígena

21 Mitú Vaupés Indígena

22 Puerto Leguízamo Putumayo Indígena

23 Puerto Carreño Vichada Indígena

24 Punta de los Remedios La Guajira Indígena

25 San José del Guaviare Guaviare Indígena

26 Tarapacá Amazonas Indígena

27 Lago Tarapoto Amazonas Indígena

511

De igual manera, a manera de inclusión laboral se muestra como impacto social con enfoque étnico, la contratación de 27 personas como observadores pesqueros (44,26%), de los cuales 14 (22,95%) pertenecen a la etnia afrocolombiana en los departamentos de Chocó, Valle, Bolívar, Nariño y Antioquia, y 13 (21,31%) son de etnia indígena en los departamentos de La Guajira, Cauca, Guainía, Amazonas, Vaupés, Putumayo, Vichada y Guaviare, quienes por su condición de residentes de los mismos puntos de muestreo aseguraron un oportuno y acertado trabajo de campo de recolección de información biológico pesquera.

INCLUSIÓN DE GÉNERO La discriminación laboral de la mujer es un fenómeno arraigado en Colombia, aunque ya se muestran avances y la mujer cada día tiene mayor participación en los reglones del empleo nacional en el sector urbano, a nivel rural su inclusión se convierte en un tipo de violencia, ya que su rol ha sido arraigado al hogar y crianza de los hijos. Si bien el objeto de este programa no es disminuir esa brecha, Fauna Caribe fue sensible al tema y brindó oportunidad de vinculación laboral a un grupo de mujeres para desempeñarse como observadoras pesqueras, con el objetivo de fomentar la restauración de sus redes sociales, favorecer su autonomía y potenciar el empoderamiento dentro de la economía del hogar con los ingresos obtenidos por la labor desarrollada. En términos de diversidad la compañía le apuesta a la igualdad de oportunidades, pues los resultados a nivel general son 25 mujeres participantes dentro del Programa, lo que equivale a un 31,64% de participación dentro del total de personas contratadas (79 en total) para desarrollar las labores de coordinación, digitación y observación pesquera. El impacto a nivel de trabajo de campo y de inclusión de la mujer rural en el ámbito laboral, arroja como resultado a 18 mujeres contratadas como observadoras pesqueras, correspondiente a un (29,5%), resultado significativo que aporta Fauna Caribe Colombiana a la lucha contra la discriminación de la mujer y su autonomía dentro del hogar, y que se convierten en un aporte a la mejora en los indicadores de superación de pobreza y de trabajo digno de la mujer colombiana.

Nº CUENCA PUNTO DE MUESTREO DEPARTAMENTO

1 Caribe Necoclí Antioquia

2 Caribe San Antero Córdoba

3 Caribe Cabo de la Vela La Guajira

4 Caribe Punta de los Remedios La Guajira

5 Pacífico Bahía Solano Chocó

6 Pacífico Buenaventura Valle

7 Pacífico Guapi Cauca

8 Pacífico Tumaco Nariño

9 Magdalena Embalse Betania Huila

10 Atrato Carmen del Darién Chocó

512

11 Atrato Quibdó Chocó

12 Orinoco Puerto López Meta

13 Orinoco Puerto Carreño Vichada

14 Sapuara Puerto Gaitán Meta

15 Sapuara Puerto Carreño Vichada

16 Jaiba Ciénaga de la Virgen Bolívar

17 Jaiba Bahía Cispatá Córdoba

18 Amazonas Lago Tarapoto Amazonas

En cuanto a la inclusión laboral de género para la comunidad LGBTI, el programa no refleja ningún indicador de gestión, lo que significa que no se propició la oportunidad pero que demuestra que la FFCC continúa con su política abierta de no discriminación para miembros de este grupo minoritario de género.

INCLUSIÓN ETÁREA Los grupos etáreos con menos participación en este tipo de intervenciones sociales son los jóvenes entre 18 a 25 años y los adultos mayores de 60 años. Sus miembros siguen son parte activa de la sociedad, por consiguiente, no debe ser excluido, ni marginado, ni desfavorecido, ni carente de derechos, por lo tanto, para la medición del impacto de este indicador social Fauna Caribe tuvo su participación dentro del programa POPC con la contratación de 19 personas incluido en este grupo de edad:

Jóvenes entre 18 a 25 años: 9 personas, equivalente a un 11,39% de participación dentro del programa. Adultos mayores de 55 y menores de 60 años: 10 personas, equivalente a un 12,65%.

Nº CARGO CUENCA PUNTO DE MUESTREO

EDAD

1 Observador 2 Caribe Acandí >18 - <25

2 Observador 4 Caribe San Antero >18 - <25

3 Observador 7 Pacífico Tumaco >18 - <25

4 Observador 1 Magdalena La Dorada >18 - <25

5 Observador 3 Atrato Quibdó >18 - <25

6 Digitador 7 Amazonas Leticia >18 - <25

7 Digitador 8 Orinoco Villavicencio >18 - <25

8 Observador 3 Orinoco Puerto Gaitán >18 - <25

9 Observador 6 Orinoco Inírida >18 - <25

10 Observador 6 Caribe Cartagena >55 - <60

11 Coordinador Pacífico Buenaventura >55 - <60

12 Observador 2 Pacífico Nuquí >55 - <60

13 Observador 10 Magdalena Lorica >55 - <60

14 Observador 14 Magdalena Embalse Porce II >55 - <60

513

15 Coordinador Amazonas Leticia >55 - <60

16 Observador 2 Amazonas Tarapacá >55 - <60

17 Coordinador Orinoco Villavicencio >55 - <60

18 Coordinador Sapuara Villavicencio >55 - <60

19 Observador 3 Jaiba Golfo de Morrosquillo >55 - <60

Estos resultados indican que el programa POPC contribuye impactando en los indicadores sociales de vinculación laboral a grupos etáreos que tienen mayores niveles de exclusión productiva. Para los jóvenes esto se convierte en una oportunidad de aumentar su desarrollo profesional y encontrar ambientes de trabajo flexibles, y para los adultos mayores la oportunidad de demostrar que su experiencia y conocimiento es un aporte valioso para los resultados del programa, así como de poder continuar con su vida productiva y de proveeduría de sus hogares.

EL IMPACTO DEL PROGRAMA POPC 2017 DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIOECONÓMICO

Desde el punto de vista económico, el impacto que generó el Programa POPC 2017 fue la mejora de la economía de los hogares y la calidad de vida de las 79 personas contratadas como observadores pesqueros, digitadores y coordinadores regionales, quienes participaron en la realización de este estudio. Para el caso específico de los 61 observadores pesqueros, se seleccionaron personas seleccionadas oriundas de la zona de muestreo, específicamente, para los casos posibles, pescadores de la región y/o zona de influencia de los diversos cuerpos de agua de estudio, dado que los ingresos obtenidos por su contratación durante la ejecución de este programa, fue bien generoso y sustancial en relación con lo que pudieron obtener con la pesca artesanal, la cual ha venido sufriendo una serie de afectaciones por fenómenos climatológicos de sequías o inundaciones, generando menores capturas con un esfuerzo mayor y por ende una disminución de los ingresos de los pescadores con respecto a la de años anteriores. La participación de los observadores pesqueros dentro de la investigación les permitió entender y socializar la importancia del desarrollo rural y su relación con la seguridad alimentaria, ya que el recurso pesquero es fuente importante de proteínas y base fundamental de la canasta familiar de las zonas donde éste es obtenido, ayuda a mejorar la salud materna y reduce la mortalidad infantil, ya que las mujeres que comen pescado con regularidad, además de tener mejor salud, tienen hijos más saludables. El trabajo de los observadores pesqueros fue más allá de la recolección de información, también estuvo enfocado en sensibilizar a la comunidad consumidora y pescadores para impulsar el consumo responsable de pescado, recordando la importancia de respetar las vedas, las tallas mínimas de captura de los peces para que no se afecte la reproducción, el recurso se conserve y que se respeten las especies.

514

EL IMPACTO DEL PROGRAMA POPC 2017 DESDE EL PUNTO DE VISTA AMBIENTAL

A nivel ambiental el mayor impacto es la sensibilización sobre el adecuado aprovechamiento del recurso y cuidado de los cuerpos de agua. Mediante el estudio de la comunidad íctica y el acercamiento a los pescadores se puede desarrollar conciencia sobre el uso del recurso pesquero, las tallas mínimas de captura, las especies amenazadas y las vedas, esto con el objetivo que se dé un desarrollo sostenible que permita la restauración y mantenimiento de las poblaciones en el tiempo. Además de cuidar los cuerpos de agua que proveen servicios ecosistémicos como alimento, la provisión de agua a las comunidades asentadas y las oportunidades de recreación. A nivel de indicadores, el impacto ambiental de este programa es difícil de medirlo o cuantificarlo debido al corto tiempo de su intervención y a que éste se refleja a largo plazo dependiendo de si se adoptan las medidas necesarias de parte de la comunidad y la autoridad competente para disminuir el impacto antrópico al cual están sometidos los cuerpos de agua y el recurso hidrobiólogico en Colombia. La pesca es un servicio ecosistémico que debe ser garantizado tanto a los pobladores asentados en las inmediaciones de los cuerpos de agua como a la sociedad del país, por lo tanto, debe ser regulada y estar vigilada tanto por las autoridades como los pescadores, para que sea sustentable y se preserve el recurso en el tiempo. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente en las comunidades pesqueras dependerá de la gestión y vigilancia sostenible del uso de embarcaciones y artes de pesca reglamentarias y eficientes, que cumplan con la normatividad para la preservación del recurso hídrico y del recurso pesquero.

EL IMPACTO DEL PROGRAMA POPC 2017 DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

El impacto en el cumplimiento de la participación ciudadana, se logró gracias al desarrollo de talleres de sensibilización y socialización de los objetivos y alcances del programa con personajes claves y comunidad beneficiaria en la zona de influencia de los puntos de muestreo de estudio, quienes contribuyeron activamente en la aprobación de los instrumentos de recolección de información, dependiendo de las condiciones de cada región, acordando en consenso sobre los enfoques del manejo, todo de acuerdo a la normatividad pesquera que dicta la AUNAP en Colombia. Los coordinadores, quienes actuaron como talleristas, manifestaron el compromiso de ser corresponsables con el aprovechamiento integral y sustentable del recurso pesquero y de la importancia social, económica y ambiental que éste representa en

515

cada una de las comunidades donde estaban ubicados los puntos de muestreo, manifestado tanto en los talleres iniciales como en los de socialización de resultados. A nivel de participación, estamos demostrando que Fauna Caribe es un operador sensible socialmente, porque vamos más allá de fomentar un ambiente de mente abierta y libre de prejuicio, logramos crear un espacio donde todos los involucrados pudieron compartir sus ideas libremente, y donde fue una costumbre, y no un reto, hablar claro en las reuniones y talleres de socialización.

516

33 BIBLIOGRAFÍA

Acero, A. 2006. Peces marinos colombianos. Instituto de Ciencias Naturales,

Universidad Nacional de Colombia INVEMAR, Santa Marta, Colombia Biota Colombiana

7 (2), 2006

Acosta, L.E. 1999. La Dimensión Socioeconómica de los sistemas de Producción en la

Etnia Ticuna / Resguardo de Puerto Nariño Trapecio Amazónico. Tesis en la Maestría

en Desarrollo Sostenible de Sistemas Agrarios. Convenio Universidad Javeriana,

CIPAV, IMCA. Leticia

Administración municipal de Acandí. 2012. Plan De Desarrollo Municipio De Acandi

Choco 2012 – 2015 ¨Unidos Por El Desarrollo Sostenible¨. 76pp

Administración municipal de Arboletes. 2008. Plan de Desarrollo del Municipio de

Arboletes “Porque El Desarrollo Es Tarea De Todos”. 282 pp

Administración municipal de Arboletes. 2012. Plan de Desarrollo del Municipio de

Arboletes “Unidos con el poder de DIOS”. 181 pp

Administración municipal de Necoclí. 2016. Plan De Desarrollo Municipal 2016-2019

“Por Un Buen Gobierno”. 232 pp.

Administración municipal de San Antero. 2012. Plan De Desarrollo Municipal

“Haciendo De San Antero El Mejor Lugar De Colombia”. 211pp.

Administración municipal de Santiago de Tolú. 2008. Plan De Desarrollo Municipal

2008 – 2011. 34 pp

Administración municipal de Santiago de Tolú. 2012. El Plan Ambiental del Municipio

de Santiago de Tolú. 92pp

Administración municipal de Uribia. 2012. Plan Municipal De Desarrollo

Comprometidos Con Uribia. 252 pp

Agudelo, E.; Ajiaco, R.E.; Alvarez, L.E.; Barreto, C.G.; Borda, C.A.; Bustamante, C.C.;

Caldas, J.P.; De la Hoz, J.; Diazgranados, M.C.; Melo, Giovanni.; Perucho, E.; Puentes,

V.; Ramirez, A.; Ramírez, A.; Rueda, M.; Salinas, J.C. y L.A. Zapata. 2011. Protocolo

de captura de información pesquera, biológica y socio-económica en Colombia.

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - Dirección de Pesca y Acuicultura-

Subgerencia de Pesca y Acuicultura INCODER - Conservación Internacional. 80 P.

Agudelo-Córdoba, E., Ajiaco-Martínez, R., Barreto, C., Borda, C., Bustamante, C.,

Caldas, J., . . . Zapata, L. (2011). Protocolo de captura de información pesquera.

biológica y socioeconómica en Colombia. Bogotá, D.C.: Ministerio de Agricultura y

Desarrolo Rural - Dirección de Pesca y Acuicultura, Subgerencia de pesca y acuicultura

de Incoder, Conservación Internacional.

517

Ajiaco-Martínez, R. E., & Ramírez-Gil, H. (2008). Sitios de pesca de peces

ornamentales en el área de reserva de biosfera El Tuparro. Informe Técnico Proyecto

Pijiwi Orinoco. Puerto Carreño, Vichada, Colombia: Unión temporal Omacha -

Horizonte verde.

Ajiaco-Martínez, R. E., & Ramírez-Gil, H. (2008). Sitios de pesca de peces

ornamentales en el área de reserva de biosfera El Tuparro. Informe Técnico Proyecto

Pijiwi Orinoco. Puerto Carreño, Vichada, Colombia: Unión temporal Omacha -

Horizonte verde.

Ajiaco-Martínez, R. E., Carrillo-Villar, L. M., & Ramírez-Gil, H. (2001). La pesca de

especies de consumo en el área de influencia de Puerto Carreño. En H. Ramírez-Gil,

& R. E. Ajiaco-Martínez, La pesca en la baja orinoquia colombiana: una visión integral

(págs. 23-38). Bogotá, D.C.: Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura - INPA.

Ajiaco-Martínez, R. E., Carrillo-Villar, L. M., & Ramírez-Gil, H. (2001). La pesca de

especies de consumo en el área de influencia de Puerto Carreño. En H. Ramírez-Gil,

& R. E. Ajiaco-Martínez, La pesca en la baja orinoquia colombiana: una visión integral

(págs. 23-38). Bogotá, D.C.: Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura - INPA.

Ajiaco-Martínez, R. E., Carrillo-Villar, L. M., & Ramírez-Gil, H. (2001). La pesca de

especies de consumo en el área de influencia de Puerto Carreño. En H. Ramírez-Gil,

& R. E. Ajiaco-Martínez (Edit) La pesca en la baja orinoquia colombiana: una visión

integral (págs. 23-38). Bogotá, D.C.: Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura - INPA.

Ajiaco-Martínez, R. E., Ramírez-Gil, H. y Bolaños-Briceño, J. A. 2015. La pesquería en

Bocas del Guayuriba, alto río Meta, Orinoquia colombiana. 1ª Ed. Editorial Unillanos.

Villavicencio. Colombia. 100 pp.

Ajiaco-Martínez, R. E., Ramírez-Gil, H., Sánchez-Duarte, P., Lasso, C. A., & Trujillo, F.

(2012). IV. Diagnóstico de la pesca ornamental en Colombia. Bogotá, D.C.: Instituto

de Investigaciones Biológicas Alexander von Humboldt.

Ajiaco-Martínez, R. E., Ramírez-Gil, H., Sánchez-Duarte, P., Lasso, C. A., & Trujillo, F.

(2012). IV. Diagnóstico de la pesca ornamental en Colombia. Bogotá, D.C.: Instituto

de Investigaciones Biológicas Alexander von Humboldt.

Ajiaco-Martínez, R. E., Ramírez-Gil, H., Sánchez-Duarte, P., Lasso, C. A., & Trujillo, F.

(2012). IV. Diagnóstico de la pesca ornamental en Colombia. Bogotá, D.C.: Instituto

de Investigaciones Biológicas Alexander von Humboldt.

Alcaldía Municipal de Barrancabermeja. Plan de desarrollo municipal de

Barrancabermeja 2012-2015. Bucaramanga, 2012.

Alcaldía Municipal de Cicuco Bolívar. Plan de desarrollo municipal de Cicuco 2012-

2014. CICUCO, 2012.

Alcaldía Municipal de Curillo. “Plan de Desarrollo Municipal Curillo - Caquetá (2016 –

2019). Manos Unidas por el Renacer de Curillo"

518

Alcaldía Municipal de El Banco Magdalena. Plan de desarrollo municipal de El Banco

2004-2007. Santa Marta, 2004.

Alcaldía Municipal de La Gloria Cesar. Plan municipal de gestión del riesgo de

desastres del municipio de La Gloria. Valledupar, 2012.

Alcaldía Municipal de Puerto Berrio. Plan de desarrollo municipal de Puerto Berrio

2012-2015. Medellín, 2012.

Alcaldía Municipal de Puerto Boyacá (2004). Plan Básico de Ordenamiento Territorial

Puerto Boyacá, Boyacá 2004 – 2015. Recuperado de

http://cdim.esap.edu.co/BancoConocimiento/P/puerto_boyaca_-_boyaca_-_pbot_-

_2004_-_2015/puerto_boyaca_-_boyaca_-_pbot_-_2004_-_2015.asp

Alcaldía Municipal de San Marcos Sucre. Plan de desarrollo municipal de San Marcos

2012-2015. Sincelejo, 2012.

Alcaldía Municipal de Santa Cruz de Lorica. Plan de atención integral para la primera

infancia del municipio de Santa Cruz de Lorica. Lorica, 2010.

Alcaldía Municipal de Tierralta Córdoba. Plan de desarrollo municipal de Tierralta

2012-2015. Tierralta, 2016.

Alvarado, H. 1998. Evaluación biológico-pesquera del embalse de Betania (Huila).

INPA, Neiva.

AUNAP., E. A.-F. (2014). Caracterización Pesca Viento y Marea en Pacifico.

Buenaventura.

AUNAP-UNIMAGDALENA, 2014. CARACTERIZACIÓN DE LOS PRINCIPALES ARTES DE

PESCA DE COLOMBIA Y REPORTE DEL CONSOLIDADO DEL TIPO Y NÚMERO DE

ARTES, EMBARCACIONES Y UEP’s EMPLEADAS POR LOS PESCADORES VINCULADOS

A LA ACTIVIDAD PESQUERA. Contrato de Prestación de Servicios No. 190, suscrito

entre la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca y la Universidad del Magdalena.

Santa Marta y Bogotá. 72 p.

Buenaventura, N. d. (2016). Estado del Sector Pesquero Artesanal Buenaventura.

Buenaventura.

Cabrera, A. 2004. Variación de la cobertura de mangle en el antiguo delta del Rio Sinú

– Caribe

Cala, P. 1990. “Diversidad, adaptaciones ecológicas y distribución geográfica de las

familias de peces de agua dulce de Colombia”. En: Revista de la Academia Colombiana

de Ciencias, Vol. XVII, 67, 725-740.

Caldas, C. I.-M. (2015). INFORME PROGRAMA OBSERVADORES PESQUEROS - AUNAP

2015. Bogotá D. C. .

519

Candelo Reina, C. O. R., & GA Unger, B. (2003). Hacer talleres: Una guía práctica

para capacitadores (No. 658.3124 C216). WWF, Cali (Colombia) Instituto para la

Comunicación en Organizaciones, Cali (Colombia).

Cárdenas, D. y N.R. Salinas (eds.). 2007. Libro Rojo de Plantas de Colombia. Volúmen

4. Especies maderables amenazadas: Primera parte. Serie libros rojos de especies

amenazadas de Colombia. Bogotá, Colombia. Instituto Sinchi - Ministerio de

Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. 232 pp.

CARDIQUE- CCI. 2004. Plan de ordenamiento y manejo de la cuenca hidrográfica de

la Ciénaga de La Virgen (Bolívar- Colombia). 525p

Cauca, A. M. (2013). Plan de Desarrollo Guapi. Popayan.

Cepeda, L. 2010. El Caribe chocoano: riqueza ecológica y pobreza de oportunidades.

Banco de la Republica- Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER). Cartagena.

47 pp. ISSN 1692-3715

CIOH. Centro De Investigaciones Oceanográficas E Hidrográficas. 2010. Informe Final

Seguimiento De Las Condiciones Meteorológicas Y Oceanográficas En El Caribe

Colombiano Años 2001 – 2007.

Colombiana, F. F. (2016). Informe POPC Pacifico Centro 2016. Barranquilla.

Colombiana, F. F. (2016). Informe POPC Pacifico Norte. Barranquilla.

Colombiana, F. F. (2016). Informe POPC Pacifico sur 2016. Barranquilla.

Consorcio Llanos Orientales. (2014). Geoportal del Servicio Geológico Colombiano.

Obtenido de

http://aplicaciones1.sgc.gov.co/Bodega/i_vector/230/08/0100/24710/mapa/pdf/210

5247101300001.pdf

Convenio UIS - Ingeominas. (2010). Geoportal del Servicio Geológico Nacional.

Obtenido de

http://aplicaciones1.sgc.gov.co/Bodega/i_vector/230/08/0100/24561/mapa/pdf/210

5245611300011.pdf

CORMAGDALENA. 2002. Atlas Cuenca del Río Magdalena, Bogotá, 2002.

CORMAGDALENA. 2013. Caracterización física, demográfica, social y económica de

los municipios ribereños de la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del

Río Grande de la Magdalena, Bogotá

CORPOGUAJIRA-INVEMAR. 2012. Atlas marino costero de La Guajira. Serie de

Publicaciones Especiales de Invemar No. 27. Santa Marta, Colombia. 188 pp.

CORPOGUAJIRA-INVEMAR. 2013. Plan de manejo para la zona costera del

departamento de La Guajira. 334 pp

520

CORPOURABA-CODECHOCO. 2006. Plan de Manejo Integrado de los Humedales del

bajo y Medio Atrato. Proyecto financiado por el Fondo de Compensación Ambiental

del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Apartadó. 186 p.

Correa, H. D, Ruiz, S. L. y Arévalo, L. M. (eds) 2005. Plan de acción en biodiversidad

de la cuenca del Orinoco – Colombia / 2005 - 2015 – Propuesta Técnica. Bogotá D.C.:

Corporinoquia, Cormacarena, I.A.v.H, Unitrópico, Fundación Omacha, Fundación

Horizonte Verde, Universidad Javeriana, Unillanos, WWF - Colombia, GTZ – Colombia.

273 p.

Cortés-Castillo, D & Rangel-Ch, J. 2011. Los bosques de mangle en un gradiente de

salinidad en la bahía de Cispatá – Boca de Tinajones, Departamento de Córdoba –

Colombia. Caldasia 33(1): 155-176.

Cortés-Castillo, D. 2010. Flora y vegetación asociada a un gradiente de salinidad en

el sector de bahía Cispatá (Córdoba-Colombia). Tesis de maestría. Departamento de

Biología, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. 95 pp.

CSB, CVS, CORPOMOJANA, CORPAMAG Y CORANTIOQUIA. 2002. Plan de manejo

integral de los Humedales, Subregión de la Depresión Momposina y Cuenca del río

Sinú. Ministerio de Medio Ambiente, IDEAM y DANE. Bogotá, 2002.

DANE. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. 2005. Censo Nacional.

501p

DANE. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. 2010. BOLETÍN del

Censo General 2005.

Defeo, O. (2015). Enfoque ecosistemico pesquero, conceptos fundamentales y su

aplicación en pesquerías de pequeña escala en América Latina. Roma: FAO Fisheries

and Aquaculture Technical Paper N°592.

Díaz, H., Suárez J., Bustamante I. Determinación de los tipos, clases y cantidades de

sedimentos transportados por el río Sinú y su dinámica, antes de la fase de llenado

del embalse Urrá I. Revista Temas Agrarios, Bogotá, 2000.

Diaz, J. M. (2016). La Pesca artesanal en el norte del Pacifico Colombiano: Un

horizonte ambivalente. Bogotá D. C.

DIMAR - CCCP. (2002). Compilación Oceanográfica de la Cuenca Pacifica Colombiana.

Bogotá D. C.

DIRENA. (2013). Plan Estrategico y Operativo del Sector de la Pesca Artesanal del

Pacifico Nariñense. Tumaco.

Dominguez, C. (1998). La gran cuenca del río Orinoco. En C. Dominguez, Colombia

Orinoco (págs. 39-67). Bogotá, Colombia: Fondo FEN Insituto de Estudios

Orinoquenses.

521

Durrance, M.L. 2003. Pesca de consumo, cambios sociales y transformaciones en la

composición de las capturas, artes y zonas de pesca en el municipio de Puerto Nariño,

Amazonas. Proyecto de Grado. Facultad de Ciencias. Universidad de los Andes.

Bogotá.

E.A.T. Asesorias Pesqueras - Alcaldia Distrital Buenaventura. (2015). Caracterización

Fota Pesquera Industrial. Buenaventura -Valle.

Emiliano Zambrano R., V. P. (2017). Caracterización de la Pesca Industrial en el

Pacifico Colombiano. Bogotá: AUNAP.

EPA. 2015. Observatorio Ambiental de Cartagena de Indias.

Española, D. -C. (2013). Plan Estrategico y Operativo del Sector Pesca Artesanal del

Pacifico Nariñense. Tumaco - Nariño.

Expósito, Verdejo Miguel. (2003). “Diagnóstico Rural Participativo, Una guía práctica”

Centro Cultural Poveda. Santo Domingo, República Dominicana

FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura,

Avances en el manejo y aprovechamiento acuícola de embalses en América Latina y

el Caribe. FAO, México City (México). Doc. Campo Aquila, 1996.

Fundación Bosques y Humedales y la Fundación Humedales. Acuerdos de buenas

prácticas de pesca en el Embalse de Urrá. Comité de Ordenamiento Pesquero del

Embalse de Urrá POPE. 2000.

Fundación Humedales. Embalse Topocoro formulación del plan de ordenamiento

Central Hidroeléctrica Sogamoso. Bogotá, 2015.

Galvis, G., Mojica, J. I., Provenzano, F., Lasso, C. A., Taphorn B, D. C., Royero, R., .

. . Cipamocha, C. A. (2007). Peces de la orinoquia colombiana con énfasis en especies

de interés ornamental. Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de Desarrollo Rural,

Universidad Nacional de Colombia.

Galvis, L. 2009. Geografía económica del Caribe Continental. Banco de la Republica-

Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER). Cartagena. 87 pp. ISSN 1692-

3715

Garzon, F., & Valderrama, M. (1979). Definición preliminar de las tallas mínimas de

captura de las especies ícticas de importancia comercial en las pesquerias del sistema

Orinoco. INDERENA.

Gayanilo, F., Sparre, P., & Pauly, D. (2005). stock assessment tools II, user´s guie.

Roma: FAO - ICLARM.

Gobernación de Antioquia-Universidad de Antioquia, Diagnostico técnico del municipio

de Caucasia Antioquia, Medellín, 2012.

Gordon, B. El Sinú: geografía humana y ecología. Carlos Valencia Editores, Bogotá

D.C, 1983.

522

Hendrickx-Reners, ME. 1995. Cangrejos. En: W Fischer, F Krupp, W Schneider, C

Sommer, KE Carpenter y VH Niem (eds.). Guía fao para la identificación de especies

para los fines de la pesca. Pacífico Centro-Oriental. Vol. i. Plantas e Invertebrados.

Roma (Italia), pp: 565–636.

Hernandez, C., Th. Walschburger, R. Ortiz, A. Hurtado. 1992. Sobre Origen y

distribución de la biota suramericana y colombiana. En Diversidad biológica de

Iberoamérica, G. Halffter (compilador). Programa Iberoamercano de Ciencia y

Tecnología para el Desarrollo Instituto de Ecología, Secretaría de desarrollo: 55-104.

Hernandez, J & H. Sanchez . 1992. Biomas terrestres de Colombia. En: Halffter (Ed.)

La diversidad biológica de Latinoamerica, CYTED-B, Programa Iberoamericano de

Ciencia y Tecnología para el desarrollo, Instituto de Ecología, A.C. Secretaria de

Desarrollo Social. México. 153-173 pp.

Herrera Ariza, N. A. (2009). Plan Prospectivo Agropecuario de Puerto Gaitan 2020.

Puerto Gaitan, Meta, Colombia: Municipio de Puerto Gaitan.

HOz, J. V. (2008). Economias del Pacifico Colombiano. Cartagena: Banco de la

República.

Humedales de Tarapoto: aportes al conocimiento sobre su biodiversidad y uso.

Fundación Omacha.

Hurtado, E. C. (2005). Monografía del municipio de Puerto Gaitán. Visión geohistórica

y cultural. Puerto Gaitán, Meta, Colombia: Municipio de Puerto Gaitán.

IDEAM-CORMAGDALENA, Estudio ambiental de la Cuenca Magdalena-Cauca y

elementos para su ordenamiento Territorial, Bogotá, 2001.

INGEOMINAS. (1998). Geomorfología y aspectos erosivos del litoral Caribe

colombiano. Geomorfología y aspectos erosivos del litoral Pacífico colombiano. Bogotá

D. C.: Publicación Geológica Especial #21.

Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) - Corporación Colombia

Internacional (CCI). (2007). Pesca y Acuicultura Colombia 2006. Bogotá, D.C.,

Colombia: Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER) - Corporación

Colombia Internacional (CCI).

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM. Humedal del

Valle del río Sinú. Bogotá, 1998.

Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales - Ideam. (2015).

WWW.IDEAM.GOV.CO. Obtenido de

http://www.ideam.gov.co/documents/21021/21789/1Sitios+turisticos2.pdf/cd4106e

9-d608-4c29-91cc-16bee9151ddd

Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales - Ideam. (2017).

WWW.IDEAM.GOV.CO. Obtenido de

523

http://institucional.ideam.gov.co/jsp/loader.jsf?lServicio=VInformacionIdeam&lTipo

=admin&lFuncion=lstSolicitud&

Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales - Ideam. (2015).

WWW.IDEAM.GOV.CO. Obtenido de

http://www.ideam.gov.co/documents/21021/21789/1Sitios+turisticos2.pdf/cd4106e

9-d608-4c29-91cc-16bee9151ddd

Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientales -Ideam. (2011).

WWW.IDEAM.GOV.CO. Obtenido de

http://www.ideam.gov.co/documents/21021/21789/climas+%5BModo+de+compati

bilidad%5D.pdf/d8c85704-a07a-4290-ba65-f2042ce99ff9

INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI - MIN AMBIENTE. (2010). Zonificación

ecológica de la Región Pacifica Colombiana. Bogotá D. C.: Graficas de la Sabana Ltda.

Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Diccionario geográfico de Colombia. Edición CD-

ROM. Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Ministerio de Hacienda. Santafé de

Bogotá, 1996.

INVEMAR. (2004). Informe del estado de los Ambientes Marinos y Costeros de

Colombia. Santa Marta.

INVEMAR. 2002. Formulación del Plan de Manejo Integrado de la Unidad Ambiental

Costero Estuarina del Río Sinú y Golfo de Morrosquillo, Caribe Colombiano. Informe

técnico.

Jiménez-Segura L.F., J. Álvarez, L.E. Ochoa, A. Loaiza, J.P. Londoño, D. Restrepo, K.

Aguirre, A. Hernández, J.D. Correa y U. Jaramillo-Villa. Guía Ilustrada Peces Cañón

del río Porce, Antioquia. EPM. Universidad de Antioquia, Herbario Universidad de

Antioquia Medellín, Colombia. 2014.

Junk, W.J., M.Q.M. Soares y U. Saint-Paul. 1997. The fishes. Pp. 385–408. In: Junk,

W.J. (ed.) The Central Amazon Floodplain, Ecology of a Pulsing System, Ecological

Studies 126, Springer, Berlin.

Lasso, C. A, E. Agudelo Córdoba, L. F. Jiménez-Segura, H. Ramírez-Gil, M. A. Morales-

Betancourt, R. E. Ajiaco-Martínez, F. de P. Gutiérrez, J. S. Usma Oviedo, S. E. Muñoz

Torres y A. I. Sanabria Ochoa (Eds.). 2011. I. Catálogo de los recursos pesqueros

continentales de Colombia. Serie Editorial Recursos Hidrobiológicos y Pesqueros

Continentales de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos

Alexander von Humboldt (IAvH). Bogotá, D. C., Colombia, 715 pp.

Lasso, C. A., Morales-Betancourt, M., & Sanchez-Duarte, P. (2011). 5. Recursos

pesqueros continentales de Colombia. En C. A. Lasso, E. Agudelo-Cordoba, L. F.

Jimenez-Segura, H. Ramírez-Gil, M. Morales-Betancourt, R. E. Ajiaco-Martínez, . . . A.

I. Sanabria Ochoa, I. Catálogo de los recursos pesqueros continentales de Colombia

(págs. 57-68). Bogotá, D.C.: Instituto de Investigaciones Biológicas Alexander von

Humboldt.

524

Lasso, C. A., Morales-Betancourt, M., & Sanchez-Paez, P. (s.f.).

Lasso, C. A., Rial, A., Colonnello, G., Machado-Allison, A., & Trujillo, F. (Edit) (2014).

XI. Humedales de la Orinoquia (Colombia-Venezuela). Serie Editorial Recursos

Hidrobiológicos y Pesqueros Continentales de Colombia. Bogotá, D.C., Colombia:

Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH).

MADR-Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la República de Colombia.

2007. Resolución no. 978. Bogotá, DC. 9pp

Manjarrés, L. (ed.). 2004. Estadísticas pesqueras artesanales del Magdalena y la

Guajira, con aplicación de herramientas informáticas para su sistematización y

procesamiento. UNIMAGDALENA-INCODER-COLCIENCIAS, Santa Marta. 71 p.

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR - Corporación Colombia

Internacional. (2011). Pesca y Acuicultura 2010. Bogotá, D.C.: Ministerio de

Agricultura y Desarrollo Rural - Corporación Colombia Internacional.

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR - Corporación Colombia

Internacional. (2011). Pesca y Acuicultura 2010. Bogotá, D.C.: Ministerio de

Agricultura y Desarrollo Rural - Corporación Colombia Internacional.

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) - Corporación Colombia

Internacional (CCI). (2011). Pesca y Acuicultura Colombia 2010. Bogotá, D.C.:

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - Corporación Colombia Internacional.

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) - Corporación Colombia

Internacional (CCI). (2008). Pesca y Acuicultura Colombia, 2007. Bogotá, D.C.:

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) - Corporación Colombia

Internacional (CCI).

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) - Corporación Colombia

Internacional (CCI). (2009). Pesca y Acuicultura Colombia, 2008. Bogotá, D.C.:

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) - Corporación Colombia

Internacional (CCI).

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) - Corporación Colombia

Internacional (CCI). (2010). Pesca y Acuicultura Colombia 2009. Bogotá, D.C. :

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) - Corporación Colombia

Internacional (CCI).

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) - Corporación Colombia

Internacional (CCI). (2011). Pesca y Acuicultura Colombia 2010. Bogotá, D.C.:

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - Corporación Colombia Internacional.

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR). (06 de 1 de 2012). Anuario

estadistico 2012. Bogotá, D.C.: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR).

Mojica, J.I., J.S. Usma, R. Álvarez-León y C.A. Lasso (Eds). 2012. Libro rojo de peces

dulceacuícolas de Colombia 2012. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos

525

Alexander von Humboldt, Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional

de Colombia, WWF Colombia y Universidad de Manizales. Bogotá, D. C., Colombia,

319 p.

Molano B, J. 1998. “Biogeografía de la Orinoquia colombiana ”. En: Domínguez, C

(Ed). Colombia Orinoco, Bogotá. Fondo FEN. pp 96-101.

Molina, A., Molina, C., Giraldo, G., Parra, C y P, Chevillot. 1994. Dinámica marina y

sus efectos sobre la geomorfología del golfo de Morrosquillo. Bol. Cient. CIOH, 15:93-

113.

Morales-Betancourt, M.A., C.A. Lasso, V.P. Páez y B.C. Bock. 2015. Libro rojo de

reptiles de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von

Humboldt (IAvH), Universidad de Antioquia. Bogotá, D. C., Colombia. 258 p.

Naranjo, L.G., A. Parente, D. Fajardo, N. Prada, W. Coello, S. Puricho, R. Navarro y

E. Bastos. 2015. Aves asociadas a los humedales del occidente del trapecio

amazónico, Colombia. Informe interno WWF Colombia

Novoa, D., & Ramos, F. (1982). Aspectos geneales sobre la biología y pesquería de

la Zapoara (Semaprochilodus laticeps). En D. Novoa, Los recursos pesqueros del río

Orinoco y su explotación (págs. 107-128). Caracas, Venezuela: Corporación

Venezolana de Guayana.

Observatorio Sismológico del Suroccidente (OSSO). 1998. Dinámicas ambientales

amenazantes en el Atrato Medio (Elementos para el desarrollo sostenible). Proyecto

PNUD Col/95/009/10, Apoyo a la recuperación de la zona afectada por el terremoto

del Atrato Medio en 1992.

Ochoa , A., Cardozo, A. M., Cubides, J. V., Melo, L. F., & Zárate, A. (2009). Geoportal

del Servicio Geológico Nacional. Obtenido de

http://aplicaciones1.sgc.gov.co/Bodega/i_vector/230/08/0100/24402/mapa/pdf/210

5244021300002.pdf

Ochoa , A., Cardozo, A. M., Cubides, J. V., Melo, L. F., & Zárate, A. (2009). Geoportal

del Servicio Geológico Nacional. Obtenido de

http://aplicaciones1.sgc.gov.co/Bodega/i_vector/230/08/0100/24402/mapa/pdf/210

5244021300002.pdf

Ochoa , A., Cardozo, A. M., Cubides, J. V., Melo, L. F., & Zárate, A. (2009). Geoportal

del Servicio Geológico Nacional. Obtenido de

http://aplicaciones1.sgc.gov.co/Bodega/i_vector/230/08/0100/24402/mapa/pdf/210

5244021300002.pdf

Ochoa G., A. Wood y C. Zárate. 2006. Puerto Nariño: El pueblo que se mira en el río.

Retos al desarrollo sustentable en los municipios amazónicos. Publicaciones ILSA.

Bogotá. Colombia

526

Otero Álvarez, E., Mosquera Aguirre, L., Silva Castro, G., & Guzmán Victoria, J. C.

(2007). Deltas y Estuarios de Colombia (Única ed.). Cali: Banco de Occidente.

Otero Álvarez, E., Mosquera Aguirre, L., Silva Castro, G., & Guzmán Victoria, J. C.

(2007). Deltas y Estuarios de Colombia (Única ed.). Cali: Banco de Occidente.

Palacio, H., Restrepo A. (1999). Influencia del delta del río Sinú en los procesos

morfodinámicos del litoral Caribe Antioqueño. (Tesis de grado). Universidad Nacional

de Colombia, Medellín.

Paula., L. C.-B.-D., Lasso , C., Morales-Betancourt, M., & Sanchez-Duarte, P. (2011).

5. Recursos Pesqueros Continentales de Colombia. Bogotá: Instituto de

Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.

Paula., L. C.-B.-D., Lasso , C., Morales-Betancourt, M., & Sanchez-Duarte, P. (2011).

5. Recursos Pesqueros Continentales de Colombia. Bogotá: Instituto de

Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.

Pauly, D. (1984). Fish population dynamics in tropical waters a manual for use with

programable calculators. Filipinas: ICLARM Stud. Rev. (8): 1-325.

Picón, Y A (2013). Diagnóstico del Territorio Magdalena Medio. Recuperado de

http://cer.org.co/Documentos/Dterritoriomagdalenamedio.pdf

Pineda-Arguello, I. Z., Ajiaco-Martínez, R. E., Ramírez-Gil, H., Valderrama-Barco, M.,

& Castro-Lima, F. (2011). Semaprochilodus laticeps. En C. A. Lasso, E. Agudelo

Cordoba, L. F. Jimenez-Segura, H. Ramírez-Gil, M. Morales-Betancourt, R. E. Ajiaco-

Martínez, . . . A. I. Sanabria Ochoa, I. Catálogo de los recursos pesqueros

continentales de Colombia (págs. 327-331). Bogotá, D.C.: Instituto de

Investigaciones Biológicas Alexander von Humboldt.

Pineda-Arguello, I. Z., Ajiaco-Martínez, R. E., Ramírez-Gil, H., Valderrama-Barco, M.,

& Castro-Lima, F. (2011). Semaprochilodus laticeps. En C. A. Lasso, E. Agudelo

Cordoba, L. F. Jimenez-Segura, H. Ramírez-Gil, M. Morales-Betancourt, R. E. Ajiaco-

Martínez, . . . A. I. Sanabria Ochoa, I. Catálogo de los recursos pesqueros

continentales de Colombia (págs. 327-331). Bogotá, D.C.: Instituto de

Investigaciones Biológicas Alexander von Humboldt.

Pineda-Arguello, I. Z., Ajiaco-Martínez, R. E., Ramírez-Gil, H., Valderrama-Barco, M.,

& Castro-Lima, F. (2011). Semaprochilodus laticeps. En C. A. Lasso, E. Agudelo

Cordoba, L. F. Jimenez-Segura, H. Ramírez-Gil, M. Morales-Betancourt, R. E. Ajiaco-

Martínez, . . . A. I. Sanabria Ochoa. (Edit). I. Catálogo de los recursos pesqueros

continentales de Colombia (págs. 327-331). Bogotá, D.C.: Instituto de

Investigaciones Biológicas Alexander von Humboldt.

Pineda-Arguello, I. Z., Ramírez-Gil, H., & Ajiaco-Martínez, R. E. (2001). El recurso

pesquero de consumo en el área de influencia de Inírida. En H. Ramírez-Gil, & R. E.

Ajiaco-Martínez, La pesca en la baja orinoquia colombiana: una visión integral (págs.

39-56). Bogotá, D.C: Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura - INPA.

527

Pineda-Arguello, I. Z., Ramírez-Gil, H., & Ajiaco-Martínez, R. E. (2001). El recurso

pesquero de consumo en el área de influencia de Inírida. En H. Ramírez-Gil, & R. E.

Ajiaco-Martínez, La pesca en la baja orinoquia colombiana: una visión integral (págs.

39-56). Bogotá, D.C: Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura - INPA.

Pineda-Arguello, I. Z., Ramírez-Gil, H., & Ajiaco-Martínez, R. E. (2001). El recurso

pesquero de consumo en el área de influencia de Inírida. En H. Ramírez-Gil, & R. E.

Ajiaco-Martínez. (Edit). La pesca en la baja orinoquia colombiana: una visión integral

(págs. 39-56). Bogotá, D.C: Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura - INPA.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Perfil productivo del

municipio de Simití. Bogotá D.C., 2012.

Ramírez-Gil H., R. H. Ajiaco-Martínez. 2001. La pesca en la baja Orinoquia

colombiana: Una visión integral. INPA. Bogotá. 255 p.

Ramirez-Gil, H., & Ajiaco-Martinez, R. (2001). La pesca de interés ornamental en el

área de influencia de Inírida, Guainía. En H. Ramirez-Gil, & R. Ajiaco-Martínez, La

pesca en la baja orinoquia colombiana: una visión integral (págs. 139-154). Bogotá,

D.C.: Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura - INPA.

Ramirez-Gil, H., & Ajiaco-Martinez, R. (2001). La pesca de interés ornamental en el

área de influencia de Inírida, Guainía. En H. Ramirez-Gil, & R. Ajiaco-Martínez, La

pesca en la baja orinoquia colombiana: una visión integral (págs. 139-154). Bogotá,

D.C.: Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura - INPA.

Ramirez-Gil, H., & Ajiaco-Martinez, R. (2001). La pesca de interés ornamental en el

área de influencia de Inírida, Guainía. En H. Ramirez-Gil, & R. Ajiaco-Martínez (Edit).

La pesca en la baja orinoquia colombiana: una visión integral (págs. 139-154).

Bogotá, D.C.: Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura - INPA.

Ramírez-Gil, H., & Ajiaco-Martínez, R. E. (2001). La orinoquia colombiana y su área

de frontera. En H. Ramírez-Gil, & R. E. Ajiaco-Martínez, La pesca en la baja orinoquia

colombiana: una visión integral (págs. 9-22). Bogotá, D.C.: Instituto Nacional de

Pesca y Acuicultura - INPA.

Ramírez-Gil, H., & Ajiaco-Martínez, R. E. (2001). La orinoquia colombiana y su área

de frontera. En H. Ramírez-Gil, & R. E. Ajiaco-Martínez, La pesca en la baja orinoquia

colombiana: una visión integral (págs. 9-22). Bogotá, D.C.: Instituto Nacional de

Pesca y Acuicultura - INPA.

Ramírez-Gil, H., & Ajiaco-Martínez, R. E. (2001). La orinoquia colombiana y su área

de frontera. En H. Ramírez-Gil, & R. E. Ajiaco-Martínez (Edit). La pesca en la baja

orinoquia colombiana: una visión integral (págs. 9-22). Bogotá, D.C.: Instituto

Nacional de Pesca y Acuicultura - INPA.

Ramírez-Gil, H., & Ajiaco-Martínez, R. E. (2011). Diagnóstico de la pesquería en la

cuenca del Orinoco. En C. A. Lasso, F. d. Gutierrez, M. Morales-Betancourt, E. Agudelo

Córdoba, H. Ramírez-Gil, & R. E. Ajiaco-Martínez, II. Pesquerias continentales de

528

Colombia (págs. 169-198). Bogotá, D.C.: Instituto de Investigaciones Biológicas

Alexander von Humboldt.

Ramírez-Gil, H., & Ajiaco-Martínez, R. E. (2011). Diagnóstico de la pesquería en la

cuenca del Orinoco. En C. A. Lasso, F. d. Gutierrez, M. Morales-Betancourt, E. Agudelo

Córdoba, H. Ramírez-Gil, & R. E. Ajiaco-Martínez, II. Pesquerias continentales de

Colombia (págs. 169-198). Bogotá, D.C.: Instituto de Investigaciones Biológicas

Alexander von Humboldt.

Ramírez-Gil, H., & Ajiaco-Martínez, R. E. (2011). Diagnóstico de la pesquería en la

cuenca del Orinoco. En C. A. Lasso, F. d. Gutierrez, M. Morales-Betancourt, E. Agudelo

Córdoba, H. Ramírez-Gil, & R. E. Ajiaco-Martínez (Edit). II. Pesquerias continentales

de Colombia (págs. 169-198). Bogotá, D.C.: Instituto de Investigaciones Biológicas

Alexander von Humboldt.

Ramírez-Gil, H., Carrillo-Villar, L., Lacera-Padilla, E., & Ajiaco-Martínez, R. (2001). La

pesca de interés ornamental en el área de influencia de Puerto Carreño. En H.

Ramírez-Gil, & R. Ajiaco-Martínez, La pesca en la baja orinoquia colombiana: una

visión integral (págs. 123-137). Bogotá, D.C.: Instituto Nacional de Pesca y

Acuicultura - INPA.

Ramírez-Gil, H., Carrillo-Villar, L., Lacera-Padilla, E., & Ajiaco-Martínez, R. (2001). La

pesca de interés ornamental en el área de influencia de Puerto Carreño. En H.

Ramírez-Gil, & R. Ajiaco-Martínez, La pesca en la baja orinoquia colombiana: una

visión integral (págs. 123-137). Bogotá, D.C.: Instituto Nacional de Pesca y

Acuicultura - INPA.

Ramírez-Gil, H., Carrillo-Villar, L., Lacera-Padilla, E., & Ajiaco-Martínez, R. (2001). La

pesca de interés ornamental en el área de influencia de Puerto Carreño. En H.

Ramírez-Gil, & R. Ajiaco-Martínez (Edit). La pesca en la baja orinoquia colombiana:

una visión integral (págs. 123-137). Bogotá, D.C.: Instituto Nacional de Pesca y

Acuicultura - INPA.

Rangel- Ch, J & Arellano-Peña, H. 2010. Clima. En: J. O. Rangel-Ch. (ed.). Colombia

Diversidad Biótica IX, Universidad Nacional de Colombia (Instituto de Ciencias

Naturales)-Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge. Bogotá.

1-13 pp.

Rangel, J.O., Lowy, P.D & Aguilar, M. 1997. Colombia Diversidad Biótica II, Bogotá:

Universidad Nacional de Colombia. p.383-402.

Rangel, O. y B. Luengas. 1997. Capítulo 1: Clima - Aguas. En IGAC, Zonificación

Ambiental para el Plan Modelo Colombo-Brasilero (Eje Apaporis-Tabatinga: PAT).

Bogotá: IGAC/SINCHI/Universidad Nacional.

Reyes-Herrada, J. J., Ajiaco-Martínez, R. E., & Ramírez-Gil, H. (2001).

Semaprochilodus laticeps Steindachner, 1879. En H. Ramírez-Gil, & R. E. Ajiaco-

Martínez, La pesca en la baja orinoquia colombiana: una visión integral (págs. 99-

102). Bogotá, D.C.: Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura - INPA.

529

Reyes-Herrada, J. J., Ajiaco-Martínez, R. E., & Ramírez-Gil, H. (2001).

Semaprochilodus laticeps Steindachner, 1879. En H. Ramírez-Gil, & R. E. Ajiaco-

Martínez, La pesca en la baja orinoquia colombiana: una visión integral (págs. 99-

102). Bogotá, D.C.: Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura - INPA.

Reyes-Herrada, J. J., Ajiaco-Martínez, R. E., & Ramírez-Gil, H. (2001).

Semaprochilodus laticeps Steindachner, 1879. En H. Ramírez-Gil, & R. E. Ajiaco-

Martínez. (Edit). La pesca en la baja orinoquia colombiana: una visión integral (págs.

99-102). Bogotá, D.C.: Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura - INPA.

Ribera Ospina, D. (2005). http://www.imeditores.com/banocc/orinoquia. Obtenido de

I/M Editores: http://www.imeditores.com/banocc/orinoquia/cap4.htm

Ribera Ospina, D. (2005). http://www.imeditores.com/banocc/orinoquia. Obtenido de

I/M Editores: http://www.imeditores.com/banocc/orinoquia/cap4.htm

Ribera Ospina, D. (2005). http://www.imeditores.com/banocc/orinoquia. Obtenido de

I/M Editores: http://www.imeditores.com/banocc/orinoquia/cap4.htm

Robertson, K. y J. Chaparro. Evolución histórica del río Sinú. Cuadernos de Geografía,

Bogotá, 1998.

Rodríguez, B & Hendrickx-Reners, ME. 1992. Portunidae. En: F Cervigón, R Cipriani,

W Fischer, L Garibaldi, M Hendrickx, AJ Lemus, R Márquez, JM Poutiers, G Robaina y

B Rodríguez (eds.). Guía de campo de las especies comerciales marinas y de aguas

salobres de la costa septentrional de Sur América. Fichas fao de identificación de

Especies para los Fines de la Pesca. Comisión de las Comunidades Europeas/Agencia

Noruega para el Desarrollo Internacional. fao. Roma (Italia), pp: 158–162.

Rodríguez, L. R., Rodríguez, L. F. (2010). Perfil ambiental de la subcuenca del embalse

Tominé de la Cuenca alta del río) Bogotá. (Tesis de Pregrado). Universidad de la Salle,

Bogotá.

Rodríguez-Mahecha, M., M. Alberico, F. Trujillo y J. Jorgenson (Eds.). 2006. Libro Rojo

de los mamíferos de Colombia. Serie Libros Rojos de Especies Amenazadas de

Colombia. Conservación Internacional Colombia & Ministerio del Medio Ambiente,

vivienda y desarrollo territorial. Bogotá. 433 pp.

Sánchez P. H., Ulloa D. G., Tavera E. H. y Gil T. W. Plan de manejo integral de los

manglares de la zona de uso sostenible sector estuarino de la bahía de Cispatá

departamento de Córdoba. Informe final, Ministerio de Ambiente, Vivienda y

Desarrollo Territorial. CVS. CONIF. OIMT, Montería, 2003.

Secretaría de la Convención de Ramsar. 2007¿Qué son los Humedales? Documento

Informativo Ramsar No. 1. Secretaría de la Convención de Ramsar. Gland, Suiza.

Silva León, Gustavo La cuenca del río Orinoco, 2005. Visión hidrográfica y balance

hídrico Revista Geográfica Venezolana, vol. 46, núm. 1, pp. 75-108

530

Sistema de información ambiental territorial de la Amazonia colombiana. (06 de 07

de 2017). Obtenido de http://siatac.co/web/guest/fisiografia

Sistema de información ambiental territorial de la Amazonia colombiana. (06 de 07

de 2017). Obtenido de http://siatac.co/web/guest/fisiografia

Sistema de información ambiental territorial de la Amazonia colombiana. (06 de 07

de 2017). Obtenido de http://siatac.co/web/guest/fisiografia

Sparre, P., & Vennema, S. C. (1997). Introducción a la evaluación de recursos

pesqueros tropicales. Parte 1. Manual. Roma: FAO Dcocumento técnico de pesca,

306(2). 420 p.

Trujillo, C. 2008. Selva y mercado: exploración cuantitativa de los ingresos en hogares

indígenas. Tesis para optar al título de Magíster en Estudios Amazónicos. Universidad

Nacional de Colombia. Amazonas Colombia.

Trujillo, C. y F. Trujillo. 2010. “Acuerdos de pesca responsable para el buen uso de

los lagos de Tarapoto”. Fundación Omacha. Editorial Unión Grafica. Bogotá, Colombia.

Trujillo, F. y S. R. Duque (editores). 2014. Los humedales de Tarapoto: aportes al

conocimiento sobre su biodiversidad y uso. Serie humedales de la Amazonia y

Orinoquia. Fundación Omacha, Corpoamazonia, Universidad Nacional Sede Leticia.

400 p.

Tsokos, M. (1991). Estadística para biólogos y ciencias de la salud. Ciudad de Mexico:

McGraw Hill.

Tumaco, A. d. (2012). Plan de Desarrollo 2012 - 2015. Tumaco.

Tumaco, A. d. (2012). Plan de Desarrollo 2012 - 2015. Tumaco.

Universidad Nacional de Colombia. (2016). Caracterisiticas Bioclimáticas del Pacifico.

Bogotá D. C.

Universidad Nacional de Colombia. (2016). Caracterisiticas Bioclimáticas del Pacifico.

Bogotá D. C.

Urbano-Bonilla, A., J.I. Mojica, E. Agudelo y J. Maldonado-Ocampo. 2014. Diversidad

íctica del sistema de Lagos de Tarapoto, Amazonía Colombiana. Los

Vargas, L S (1998). Diagnostico Socioeconómico de municipios productivos en el

Magdalena Medio Colombiano. Recuperado de http:

http://www.angelfire.com/ia2/ingenieriaagricola/madalenamedio.htm

Villa-Navarro, F.A., J.G. Albornoz, C.C. Conde-Saldaña y P.T. Zúñiga-Upegui. 2015.

Peces de Lagos de Tarapoto. Informe interno WWF Colombia.

Viloria, J. 2005. “La economía del departamento de Córdoba: ganadería y minería

como sectores clave” en Gerson Javier Pérez, editor, Microeconomía de la ganadería

en Colombia. Banco de la República. Bogotá. 138-193 pp.

531

Yañez-Arancibia, A. & P. Sánchez-Gil, 1986.- Ecología de los recursos demersales

marinos. A. G. T. 1ª edición. México D. F. (México), 228 pp

Zar, J. H. (1999). Bioestatistical Analysis. New Jersey: Prentice - Hall.