CONVENIO

5
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS SUB GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” CONVENIO DE COOPERACIÓN DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICOS DOMICILIARIOS Conste en el presente documento que suscriben de una parte la municipalidad provincial de Abancay a través de la gerencia de medio ambiente y servicios públicos representado por su gerente el ingeniero Juan Carlos Arias Urrutia con DNI: con domicilio en , distrito de Abancay y de otra parte la asociación de recicladores de Abancay (ARA) representado por su Presidente Jhonatan Edwin Morales Cancho con DNI: 45322361 con domicilio en Av. Núñez N° 727 en los términos y condiciones siguientes: PRIMERO: OBJETIVO DEL CONVENIO a) Implementar la recolección Selectiva y Transporte de los Residuos Sólidos Inorgánicos bajo los lineamientos del Programa de Segregación en la Fuente de las viviendas Urbanas de las Urbanizaciones: Pueblo Joven Centenario, Las Torres, Santa Martha, Santa Rosa, Magisterial, Hiroito, Villa Gloria, Patibamba Alta, San José, Imperial , Los Ingenieros, Las Intimpas , Justo Juez, San Martin, Los Rosales, Barrio Policial, Pueblo Libre, Horacio Zevallos, Casitas Del Banco de la Nación, Los Chankas, José María Arguedas del distrito de Abancay. b) Generar información básica acerca de la caracterización y destino final de los residuos sólidos inorgánicos para los estudios realizados. SEGUNDO: BASE LEGAL Ley N° 28611, Ley General del Ambiente. Ley N°27314, Ley General de Residuos Sólidos – Modificado por DS N° 1065 Ley N° 29 419, Ley que regula la actividad de los Recicladores. Ley N° 29332, Ley que crea el Plan de Incentivos a la mejora de la Gestión Municipal Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades DS N°012-2009-MINAM Política Nacional del Ambiente

description

HJHHHH

Transcript of CONVENIO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAYGERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y SERVICIOS PBLICOS SUB GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

CONVENIO DE COOPERACIN DE RECOLECCIN Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SLIDOS INORGNICOS DOMICILIARIOS

Conste en el presente documento que suscriben de una parte la municipalidad provincial de Abancay a travs de la gerencia de medio ambiente y servicios pblicos representado por su gerente el ingeniero Juan Carlos Arias Urrutia con DNI: con domicilio en , distrito de Abancay y de otra parte la asociacin de recicladores de Abancay (ARA) representado por su Presidente Jhonatan Edwin Morales Cancho con DNI: 45322361 con domicilio en Av. Nez N 727 en los trminos y condiciones siguientes:

PRIMERO: OBJETIVO DEL CONVENIO

a) Implementar la recoleccin Selectiva y Transporte de los Residuos Slidos Inorgnicos bajo los lineamientos del Programa de Segregacin en la Fuente de las viviendas Urbanas de las Urbanizaciones: Pueblo Joven Centenario, Las Torres, Santa Martha, Santa Rosa, Magisterial, Hiroito, Villa Gloria, Patibamba Alta, San Jos, Imperial , Los Ingenieros, Las Intimpas , Justo Juez, San Martin, Los Rosales, Barrio Policial, Pueblo Libre, Horacio Zevallos, Casitas Del Banco de la Nacin, Los Chankas, Jos Mara Arguedas del distrito de Abancay.b) Generar informacin bsica acerca de la caracterizacin y destino final de los residuos slidos inorgnicos para los estudios realizados.

SEGUNDO: BASE LEGAL

Ley N 28611, Ley General del Ambiente. Ley N27314, Ley General de Residuos Slidos Modificado por DS N 1065 Ley N 29 419, Ley que regula la actividad de los Recicladores. Ley N 29332, Ley que crea el Plan de Incentivos a la mejora de la Gestin Municipal Ley N 27972, Ley Orgnica de Municipalidades DS N012-2009-MINAM Poltica Nacional del Ambiente DS N014-2011-MINAM, Plan Nacional de Accin Ambiental- PLAANA PERU: 2011-2021 R.M. N 702- 2008/ MINSA, Norma tcnica de salud para que gua el manejo selectivo por Segregadores NTS N 73-2008-MINSA/ DIGESA-V.01 Plan Nacional de Gestin Integral de Residuos Slidos.

TERCERO: ANTECEDENTES

La Municipalidad de Abancay, segn la Ley Orgnica de Municipalidades N 27972, es un organismo de Gobierno Local que en materia de saneamiento tiene como funcin regular y controlar el proceso de disposicin final de desechos slidos en el ambiento de su respectiva provincia.La Asociacin de Recicladores de Abancay es una Asociacin Civil con personera jurdica a la recoleccin, transporte de residuos slidos e inorgnicos de manera selectiva a nivel de mbito del Distrito de Abancay.

CUARTO: OBLIGACIONES

DE LA MUNICIPALIDAD

a) La Municipalidad Provincial de Abancay, mediante el Programa de Segregacin en la Fuente y Recoleccin Selectiva de Residuos Slidos Domiciliarios, sedera el derecho de recoleccin de residuos slidos inorgnicos a la Asociacin de Recicladores de Abancay.b) Ratificar el permiso de circulacin para un periodo de un ao a la Asociacin de Recicladores de Abancay.c) Realizar y talleres de capacitacin trimestralmente.d) Registrar los vehculos (motocarga), otorgando una serie a cada vehculo quienes realizaran la recoleccin de residuos slidos en el mbito de jurisdiccin.e) La Municipalidad Provincial de Abancay mediante el Programa de Segregacin en la Fuente y Recoleccin Selectiva de Residuos Slidos Domiciliarios se comprometen a dar los formatos a la asociacin, para el registro de residuos slidos recolectados y registro de residuos slidos comercializados.f) La Municipalidad Provincial de Abancay, se comprometen a sectorizar las zonas para el recojo ordenado de los residuos slidos inorgnicos.g) La Municipalidad Provincial de Abancay, designa las siguientes zonas a la asociacin de recicladores de Abancay para el recojo selectivo de residuos slidos inorgnicos.

1. Pueblo Joven Centenario2. Las Torres3. Santa Martha4. Santa Rosa5. Magisterial6. Hiroito7. Villa Gloria8. Patibamba Alta9. San Jos10. Imperial 11. Los Ingenieros12. Las Intimpas 13. Justo Juez14. San Martin15. Los Rosales16. Barrio Policial17. Pueblo Libre18. Horacio Zevallos19. Casitas del Banco de la Nacin20. Los Chankas21. Jos Mara Arguedas

DE LA ASOCIACION DE RECICLADORES

a. La Asociacin de Recicladores de Abancay sern los Responsables del recojo selectivo de los residuos slidos inorgnicos generados por los vecinos en sus domicilios en los horarios, das y rutas acordados. stos debern cumplir con las normas y requisitos detallados en la Ordenanza Municipal N 13-2012-MPA. Asimismo, debern iniciar la recoleccin con puntualidad, buena presentacin y amabilidad con los vecinos.

Tanto en la zona A como Zona B, los operadores de residuos slidos debern contar con los siguientes implementos indispensables de proteccin personal:

Pantaln y camisa en drill, de polister y algodn. Dichos uniformes deben tener distribucin de cintas reflectivas de dos vueltas en las mangas, piernas y cintura, cuyo espesor debe de ser como mnimo de 1.5". Chaleco de seguridad con cintas reflectivas.- Zapatos cerrados o zapatillas. Guantes de cuero tipo herrero o tipo determinado de acuerdo a criterios de seguridad ysalud ocupacional. Mascarilla con filtro recargable.Con relacin al horario y frecuencia de recojo, en el caso de la zona A y zona B.

HORARIOFRECUENCIAZONA INTERVENCION

RESIDUOS INORGANICOS

3:00 P.M 6:00 P.MSABADOSZONA A

3:00 P.M 6: 00 P.MSABADOSZONA B

b. La Asociacin de Recicladores de Abancay se comprometen a llevar a cabo todos los procedimientos de reciclaje sin ocasionar daos y perjuicios econmicos ni ambientales a la sociedad.c. La Asociacin de Recicladores de Abancay se comprometen a realizar el llenado y devolucin de los formatos entregados por la Municipalidad Provincial de Abancay.

QUINTO: VIGENCIAEl convenio entre la municipalidad provincial de Abancay y la asociacin de recicladores de Abancay, es vlido a partir del 18 de julio del 2015 al 18 de julio del 2016.

SEXTO: SANCIONES

La Municipalidad Provincial de Abancay no se responsabiliza por los daos perjuicios ocasionados por el inadecuado manejo de los residuos slidos inorgnicos por parte de los recicladores de la asociacin, en todo lo previsto en el presente convenio se ajusta a los dispuesto en el cdigo civil en lo referente a la materia.En caso de incumplimiento sobre las obligaciones se dar por anulado dicho convenio.

SEPTIMO: DISOLUCIN

El causal para la disolucin del convenio es el incumplimiento de las obligaciones del presente documento de una o ambas partes.Ambas partes de comn acuerdo por los trminos del presente convenio, suscriben en seal de conformidad a los 18 das del mes de julio del 2015.

https://www.youtube.com/watch?v=-ubS50wxggo