Convenio

90
Convenio Marco 1

description

Convenio

Transcript of Convenio

Page 1: Convenio

Convenio Marco

1

Page 2: Convenio

Convenio Marco en el Mundo

• Relevancia creciente en los mecanismos de adquisiciones en países de Asia y Europa

• Facilitan el planeamiento y gestión de las adquisiciones

• Procesos muy simplificados

• Costos que pueden ser conocidos con antelación

2

Page 3: Convenio

Convenio Marco en el Mundo

• Ventajas:

a) Menores precios

b) Reducción en costos de proceso

c) Reducción del tiempo de adquisición

d) Fortalecimiento del buen gobierno

e) Descentralización eficiente

3

Page 4: Convenio

Convenio Marco en el Mundo

a) Menores precios:

Agregación de la demanda y rendimiento a escala

Mayores volúmenes y mayor certeza para proveedores que mejora planificación de inventarios

4

Page 5: Convenio

Convenio Marco en el Mundo

b) Reducción en costos de proceso:

Un solo proceso genera varias órdenes de compra

Bajos costos de manejo de contratos

5

Page 6: Convenio

Convenio Marco en el Mundo

c) Reducción del tiempo de adquisición:

Facilitan realizar adquisiciones desde el primer día de un ciclo presupuestal

Eliminan la mayor parte del tiempo gastado en licitaciones -compras múltiples

6

Page 7: Convenio

Convenio Marco en el Mundo

d) Fortalecimiento del buen gobierno:

Permite controles y supervisión – reducción de discrecionalidad y riesgos de corrupción

Fortalece potencial para aplicaciones tecnológicas - beneficios en manejo de información y eficiencia

7

Page 8: Convenio

Convenio Marco en el Mundo

e) Descentralización eficiente:

Se negocia centralmente pero permite acceso simple, fácil e inmediato a las entidades en todo el país

Pueden prever cláusulas de fortalecimiento de la oferta productiva y de servicios en todo el país

8

Page 9: Convenio

Convenio Marco en el Mundo

e) Descentralización eficiente:

Puede promover el desarrollo regional mediante estímulos a la inversión productiva en áreas de bajo desarrollo

Entidades mantienen la decisión de que compran, en que cantidad y cuándo

9

Page 10: Convenio

Convenio Marco en el Mundo

• Tipos o Modelos:

Convenio Marco de Contratista Unico Convenio Marco de Múltiples

Contratistas Limitado Convenio Marco de Múltiples

Contratistas Ilimitado

10

Page 11: Convenio

Convenio Marco deContratista Unico

• Se origina de un proceso competitivo donde hay un solo proveedor seleccionado

• Mas de una entidad puede utilizarlos• Ordenes de compra pueden ser

distribuidas a través del tiempo (varias entregas)

• Se fija cantidades mínimas y máximas

11

Page 12: Convenio

Convenio Marco deContratista Unico

• Se fija la duración (1 año y prórroga opcional por 1 año mas), cerrado a otros proveedores

• Precio base puede incluir ajustes por variaciones del indice de precios al consumidor o tasa de cambio. Ejemplo: combustibles

12

Page 13: Convenio

Convenio Marco deContratista Unico

• Es conveniente cuando:

Hay un solo proveedor en el mercado Se trata de asegurar entregas urgentes,

donde el proveedor debe asumir la responsabilidad de manejar inventarios de manera mas adecuada

13

Page 14: Convenio

Convenio Marco deContratista Unico

• Es conveniente cuando:

Contratista dispone de grandes economías de escala

Los rendimientos a escala predominan y los costos de la industria son estables

14

Page 15: Convenio

Convenio Marco deContratista Unico

• Riesgos: Puede reducir la competencia a favor del

proveedor mas grande Puede conducir hacia monopolios Estancamiento y obsolescencia de bienes No debe utilizarse en mercados con

presiones de precio a la baja

15

Page 16: Convenio

Convenio Marco deMúltiples Contratistas Limitado

• Se origina de un proceso competitivo donde se seleccionan varios proveedores (mínimo 3), pero es cerrado a otros proveedores

• Ni los precios ni las cantidades son necesariamente definidos y las presiones competitivas se mantienen durante la vigencia del Convenio

16

Page 17: Convenio

Convenio Marco deMúltiples Contratistas Limitado

• El diseño del Convenio requiere un alto nivel de experticia y conocimiento del mercado

• PNUD compra de medicamentos para programas contra el SIDA, malaria y tuberculosis

17

Page 18: Convenio

Convenio Marco deMúltiples Contratistas Limitado

• Es conveniente: Para adquirir bienes de uso común Para contratar servicios personales Cuando las escalas son menos

importantes y/o los costos de la industria son inestables.

Debe utilizarse en mercados con presiones de precio a la baja

18

Page 19: Convenio

Convenio Marco deMúltiples Contratistas Limitado

• Riesgos: Existe una limitada competencia entre

los proveedores seleccionados Puede generarse colusión

• Capacidad de preservar innovación tecnológica

19

Page 20: Convenio

Convenio Marco deMúltiples Contratistas Ilimitado

• Se origina de proceso competitivo donde se seleccionan varios proveedores (mínimo 3)

• Convenio permanece abierto durante su vigencia a nuevos proveedores, que puede ser indefinida

• No hay obligaciones ni en proveedores ni en compradores

• Se reduce el riesgo de colusión20

Page 21: Convenio

Convenio Marco en el Perú

• En Diciembre de 2004, con D.S. Nº 084-2004-PCM que aprueba Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, se introduce como modalidad de selección el Convenio Marco de Precios (art. 187 - 195)

• Art. 15 del DL 1017, art 97-103 del Reglamento

21

Page 22: Convenio

Cronología

• Octubre 2006 - Se aprueba Reglamento de Convenio Marco

• Enero 2007 - Se convoca primer proceso útiles de oficina 223 items

• Marzo 2007 - Se adjudica el proceso a 22 proveedores

• Abril 2007 - Primera compra por convenio marco – utiles de oficina

22

Page 23: Convenio

Cronología

• Julio 2007 - Se convoca procesos de art{iculos de papelería (233 items), pasajes aéreos e

impresoras (191 items)

• Agosto 2007 - Se adjudica proceso de papelería a 56 proveedores

• Setiembre 2007 - Se adjudica proceso de pasajes a 6 proveedores

23

Page 24: Convenio

Cronología

• Octubre 2007 - Se adjudica proceso de impresoras y entra en

vigencia convenio de papelería y pasajes aéreos

• Diciembre 2007 - Entra en vigencia convenio de impresoras

• Enero 2008 - Se convoca segundo proceso útiles de oficina 238 items

24

Page 25: Convenio

Cronología

• Marzo 2008 - Se adjudica segundo proceso útiles a 75 proveedores

• Mayo 2008 - Vence primer convenio de útiles de oficina

• Junio 2008 - Vence el convenio de pasajes aéreos y entra en vigencia segundo convenio de útiles

de oficina25

Page 26: Convenio

Cronología

• Junio 2008 - Se crea Central de Compras Publicas – Peru Compras (DL 1018) con funciones de: - promover y conducir

procesos para convenios marco y suscribir acuerdos

• Diciembre 2008 - Vencen convenios de papelería, impresoras y utiles de oficina

26

Page 27: Convenio

Cronología

• Enero 2009 - DU 014-2009 establece que procesos de convenio

marco estarán a cargo de CONSUCODE, en tanto se implemente Peru Compras

• Agosto 2010 - Se aprueba Directiva de Convenio Marco Nº 007-2010 de adecuacion al Reglamento de la Ley de Contrataciones

del Estado

27

Page 28: Convenio

Cronología

• Setiembre 2010 - Se convoca proceso de útiles de escritorio 441 items (útiles de oficina y papelería)

• Diciembre 2010 - Se adjudica proceso de útiles de escritorio y se suscribe Acuerdos de Convenio Marco con 117 proveedores

28

Page 29: Convenio

Cronología

• Febrero 2011 - Entrada en vigencia delconvenio marco de útiles de escritorio

• Agosto 2011 - Se convoca proceso de Servicio de Emisión de Boletos Electrónicos para Transporte Aéreo Nacional de Pasajeros

29

Page 30: Convenio

Cronología

• Setiembre 2011 - Se convoca proceso de Bienes de Ayuda Humanitaria

• Frazada, colchon, sabana, cama, colcha)

• Enseres descatables, baldes, bidones

• Palas, picos, sacos, carretillas, calaminas, carpas, planchas triplays

30

Page 31: Convenio

Concepto

OSCE, selecciona, a través de una Licitación o Concurso Público, a los proveedores que ofertarán bienes y servicios, previamente determinados, en el Catálogo de Convenios Marco que opera en el portal del SEACE, a fin de que éstos sean adquiridos o contratados directamente por las Entidades que los requieran.

31

Page 32: Convenio

OSCEOSCE

PROCESO DE SELECCIÓN

PROCESO DE SELECCIÓN

PROVEEDOR(ES)

PROVEEDOR(ES)

SEACE:

CATÁLOGO

SEACE:

CATÁLOGO

Procedimiento

CONVENIO MARCO

ENTIDAD

32

Page 33: Convenio

Partes involucradas

• OSCE → Implementa, desarrolla y supervisa la modalidad de Selección de Convenio Marco

• Proveedor Adjudicatario → Proveedor inscrito en el RNP que mediante el Catálogo de Convenio Marco ofrece bienes y/o servicios

• Entidad Contratante → Adquiere o contrata directamente con el Proveedor Adjudicatario a través del Catálogo de Convenio Marco

33

Page 34: Convenio

Criterios para determinar bienes y servicios que se incluirán al Catálogo

• Contrataciones o adquisiciones frecuentes• Cuando sea mas conveniente el suministro

periódico.• Cuando no sea posible definir o cuantificar la

demanda• Cuando sea conveniente para atender los

requerimientos de varias Entidades• Otros que se defina atendiendo a las

necesidades de las Entidades34

Page 35: Convenio

Fase de Actos Preparatorios

• La decisión OSCE– de oficio o a sugerencia

• Análisis – Estadísticos y Estudio de mercado

• Reunión – Proveedores y Mypes

• Determinación de su utilidad, factibilidad, oportunidad y conveniencia

35

Page 36: Convenio

Fase de Actos Preparatorios

• Bases (DS Nº 154-2010-EF) pueden prever:

- Factores de evaluación - uso facultativo- Solo cumplimiento de requisitos mínimos - propuestas alternativas por item

• No se presenta garantía de seriedad de oferta

36

Page 37: Convenio

Fase de Selección

• Inicio - Convocatoria- culmina- catalogación• L.P. o C.P. • Absolución de Consultas y Observaciones • Presentación de propuestas SEACE • Presentación DJ • Adjudicación múltiple • Buena Pro

• Postores adjudicados tienen el derecho y la obligación de suscribir el Acuerdo de Convenio Marco

• Controversias → Tribunal37

Page 38: Convenio

Catalogación

• Ingreso al catálogo de los bienes o servicios ofertados (Características técnicas, precios, condiciones y fotografía)

• Ingreso al catálogo de información referida al proveedor: teléfono, nombre del contacto, dirección electrónica, pagina web, entre otras.

• Visualización de productos en el catálogo

38

Page 39: Convenio

Fase de Ejecución Contractual

• Entidades deben consultar el Catálogo• Si el bien o servicio se encuentre en el

Catálogo y la Entidad se encuentra dentro de la cobertura geográfica, está obligada a adquirir vía Convenio Marco → Contratación directa obligatoria

• No se configura fraccionamiento• Se formaliza a través de emisión de órdenes

de compra o de servicio – no contratos

39

Page 40: Convenio

40

Fase de Ejecución Contractual

• Las entidades, podrán analizar los siguientes aspectos:

– Precio – Plazo de entrega– Porcentajes de descuento– Cobertura– Garantía– Marca/Calidad

Page 41: Convenio

Fase de Ejecución Contractual

• Proveedores obligados a atender órdenes, salvo deuda pendiente

• Pago - máximo 20 días calendario de otorgada la conformidad

• No hay adelantos• Controversias → Conciliación y/o arbitraje• Excepción → Condiciones más ventajosas,

previa aprobación de OSCE

41

Page 42: Convenio

Gestión del Convenio Marco

• Monitoreo constante de la gestión de los Convenios Marco

• Proveedores pueden registrar o proponer mejoras respecto a los precios o condiciones ofertadas → Relación directa con el bien o servicio

• Posibilidad de reajuste de precios → Fórmula establecida en las Bases

• Revisión permanente de los Convenios

42

Page 43: Convenio

Gestión del Convenio Marco

• Cuando no exista más de 1 proveedor que oferte cobertura en determinada área geográfica, previo informe que así lo justifique, será necesario realizar una convocatoria adicional del proceso de selección, aplicable a las áreas geográficas comprometidas, sin afectar la continuación del proceso original, la suscripción de los acuerdos, la catalogación de los ítems adjudicados y la obligatoriedad de contratar a través del Catálogo Electrónico.(DS Nº 154-2010-EF)

43

Page 44: Convenio

Vigencia del Convenio

• No mayor de 1 año, renovable por periodos menores o iguales, hasta por 3 años.

• En caso de renovación, se pueden incorporar nuevos proveedores al Catálogo, antes de la entrada en vigencia de la renovación.

• Directiva del OSCE con opinión favorable del Ministerio de Economía y Finanzas

44

Page 45: Convenio

Causales de Exclusión

• Vencimiento del plazo del Convenio Marco.• Solicitud justificada del proveedor, aprobada por

OSCE temporal o definitiva.• Revisión del Convenio Marco.• Incumplimiento de la atención de O/C u O/S

que den lugar a la resolución consentida o arbitralmente firme.

• Inhabilitación determinada por el Tribunal.• No contar con inscripción vigente en el RNP.

45

Page 46: Convenio

46

Page 47: Convenio

47

Page 48: Convenio

48

Page 49: Convenio

49

Page 50: Convenio

50

Page 51: Convenio

Convenio Marco de Utiles de Escritorio

Propuesta técnica:

a)Constancia de inscripción vigente en el Registro de Proveedores de Bienes del RNP

b)Vigencia de poder antigüedad de 30 días

c)DJ de cumplimiento de RTM

51

Page 52: Convenio

Convenio Marco de Utiles de Escritorio

d) DJ en la cual el postor manifieste que:

- No tiene impedimento para participar

- Conoce, acepta y se somete a las Bases

- Es responsable de la veracidad de los documentos e información que presenta

- Se compromete a mantener su oferta y a suscribir el Acuerdo de Convenio Marco

52

Page 53: Convenio

Convenio Marco de Utiles de Escritorio

d) DJ en la cual el postor manifieste que:

- Se compromete a atender las órdenes de compra o de servicio en los precios y condiciones señalados en el Catálogo

- Se compromete a no ofrecer a ninguna Entidad mejores precios o

condiciones que los que ofrece a través del Catálogo

53

Page 54: Convenio

Convenio Marco de Utiles de Escritorio

d) DJ en la cual el postor manifieste que:

- Conoce las infracciones y sanciones contenidas en la Ley y el Reglamento,

así como en la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General

Consorcios, la DJ de cada integrante o sino el representante legal común

54

Page 55: Convenio

Convenio Marco de Utiles de Escritorio

e) Promesa Formal de consorcio, de ser el caso, consignando integrantes, representante y domicilio común y porcentaje de participación

f) DJ de cobertura geográfica ofertada

g) DJ de plazo de entrega

h) DJ sobre valor mínimo de atención (no mas de S/. 500)

55

Page 56: Convenio

Convenio Marco de Utiles de Escritorio

i) DJ de disponibilidad del producto durante vigencia del Convenio Marco

j) DJ que los bienes ofertados cuenta con autorización sanitaria de distribución y comercialización de Útiles de Escritorio

k) Cuadro Resumen Propuesta Técnica

56

Page 57: Convenio

Convenio Marco de Utiles de Escritorio

• Los postores están facultados a ofertar más de un producto por item, siempre que se trate de marcas diferentes. No resulta válido ofertar productos de la misma marca.

• La evaluación de la propuesta técnica se circunscribe a la verificación de los requisitos de admisibilidad de las mismas

• Garantía de 6 meses (engrapador, fechador, numerador, perforador y tijera - 12 meses)

57

Page 58: Convenio

Convenio Marco de Utiles de Escritorio

Evaluación y calificación económica

• Se considerarán los siguientes criterios:

1. Precio 80 puntos

2. Flete costo cero en el 10 puntos departamento de origen

3. Porcentaje de descuento 10 puntos

58

Page 59: Convenio

Convenio Marco de Utiles de Escritorio

1. Precio

Los precios que sean iguales o menores al valor de corte obtendrán, automáticamente, el puntaje máximo de 80 puntos.

Cuando los precios ofertados sean mayores se asignará el puntaje máximo de 80 puntos a la propuesta económica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignará puntaje inversamente proporcional

59

Page 60: Convenio

Convenio Marco de Utiles de Escritorio

2. Flete costo cero en el departamento de origen

Se asignará 10 puntos a todas las propuestas que indiquen que las transacciones que se efectúen en todas las provincias del departamento de origen (según el domicilio declarado por el proveedor ante el RNP) no estarán sujetas al cobro de flete

60

Page 61: Convenio

Convenio Marco de Utiles de Escritorio

3. Porcentaje de descuento por volumen

10 puntos - propuesta con mayor promedio ponderado de descuento ofertado, al resto puntaje directamente proporcional :

Rango Ponderación

>=500.00 <=2,500.00 50%

>2,500.00 <=8,500.00 30%

>8,500.00 <=30,000.00 15%

>30,000.00 5%

61

Page 62: Convenio

Convenio Marco de Utiles de Escritorio

Se otorgará la Buena Pro a todas las propuestas admitidas como resultado de la evaluación técnica, y que hayan alcanzado o superado el puntaje económico mínimo de 60 puntos

62

Page 63: Convenio

Consulta y elige b/s ofertados

Pasos para comprar a través del Módulo de CM

Emite Orden Electrónica

Notifica Orden de Compra o Servicio

Emite Orden de Compra o Servicio

1

2

3

Solicita y recibe cotización por flete

5

4

63

Page 64: Convenio

Ingreso al Módulo de CM

64

Page 65: Convenio

Ingreso al Módulo de CM

65

Page 66: Convenio

Configuración de lugar de entrega

66

Page 67: Convenio

Configuración de lugar de entrega

67

Page 68: Convenio

Configuración de lugar de entrega

68

Page 69: Convenio

Opciones de búsqueda en el Catálogo Electrónico

69

Page 70: Convenio

Opciones de búsqueda en el Catálogo Electrónico

70

Page 71: Convenio

Información de Ficha Producto

71

Page 72: Convenio

Información de las condiciones comerciales de los proveedores

72

Page 73: Convenio

Información de las condiciones comerciales de los proveedores

73

Page 74: Convenio

Selección de productos - Lista de compras

74

Page 75: Convenio

Carrito de compras (SC)

75

Page 76: Convenio

Generar Solicitud de Cotización

76

Page 77: Convenio

Carrito de compras (OE)

77

Page 78: Convenio

Generar Orden Electrónica

78

Page 79: Convenio

I. Solicitud de cotización (SC)INICIA ESTADO FINALIZA

Cuando se genera una Solicitud de Cotización (SC)

Cotizando flete Cuando se consigna el flete (manual o automática)

Cuando se consigna el flete (manual o automática)

Por confirmar Antes del vencimiento del plazo de 2 días para emitir la Orden Electrónica (OE)

Cuando se consigna el flete (manual o automática)

Anulada Venció el plazo de 2 días para emitir la Orden Electrónica (OE)

79

Page 80: Convenio

SC – Cotizando Flete

80

Page 81: Convenio

SC – Por confirmar

81

Page 82: Convenio

II. Orden Electrónica (OE)INICIA ESTADO FINALIZA

Cuando se genera una Orden Electrónica (OE)

Confirmada Con la notificación de la Orden de Compra (publicada)

Cuando el proveedor registra el rechazo de la Orden Electrónica (OE) por deuda pendiente de pago

Rechazada No revierte el estado

82

Page 83: Convenio

OE – Confirmada

83

Page 84: Convenio

OE – Rechazada

84

Page 85: Convenio

III. Orden de Compra (OC)

INICIA ESTADO FINALIZA

Cuando se realiza la carga de la Orden de Compra (OC)

Publicada Dentro del plazo de 3 días hábiles, concluye con las acciones «Atendida» o «No Atendida».Fuera del plazo de 3 días hábiles, concluye con las acciones «Aceptada» o «No Aceptada».

Notificación fuera de plazo y proveedor acepta atenderla

Aceptada Concluye con las acciones «Atendida» o «No Atendida».

Notificación fuera de plazo y proveedor no acepta atenderla

No aceptada No revierte el estado.

85

Page 86: Convenio

Luego de ejecutada la prestación

INICIA ESTADO FINALIZA

Emitida la conformidad se registra la ocurrencia de atención en el Módulo de CM.

Atendida No revierte el estado.

Vencido el plazo se registra la ocurrencia de no atención en el Módulo de CM.

No atendida En caso se registre la ocurrencia de atención.

86

Page 87: Convenio

OC – Cargar (PAC, Presupuesto y Archivo)

87

Page 88: Convenio

OC – Publicada

88

Page 89: Convenio

OC – Atendida

89

Page 90: Convenio

OC – No atendida

90