Controlprenatal 131104142937 Phpapp02 (1)
-
Upload
aliris-luz-villalobos-benitez -
Category
Documents
-
view
212 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Controlprenatal 131104142937 Phpapp02 (1)
Presentacin de PowerPoint
CONTROL PRENATAL
DEFINICINMinisterio de la proteccin social, gua para la deteccin temprana de las alteracin del embarazo.Resolucin 412/2000Hospital clnico universidad de chileObstetricia y perinatologa.
epidemiologiaMinisterio de la proteccin social, gua para la deteccin temprana de las alteracin del embarazo.Resolucin 412/2000Hospital clnico universidad de chileObstetricia y perinatologa.
http://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/An%C3%A1lisis%20de%20situaci%C3%B3n%20de%20salud%20por%20regiones.pdf
http://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/An%C3%A1lisis%20de%20situaci%C3%B3n%20de%20salud%20por%20regiones.pdfhttp://nacionesunidas.org.co/blog/2013/05/24/la-salud-materna-una-tarea-pendiente-para-colombia/
Ministerio de la proteccin social, gua para la deteccin temprana de las alteracin del embarazo.Resolucin 412/2000Hospital clnico universidad de chileObstetricia y perinatologa.CARACTERISTICAS DE LA ATENCION
IDENTIFICACION E INSCRIPCION DE LA GESTANTES EN EL CONTROL PRENATALConsulta medica 1 vez
Ministerio de la proteccin social, gua para la deteccin temprana de las alteracin del embarazo.Resolucin 412/2000.9
Gestacin actual: edad gestacional probable (fecha de la ltima regla, altura uterina o ecografa obsttrica), identificar la aparicin de sntomas, signos y otros eventos adversos asociados con la gestacin, tales como: hipertensin arterial, cefalea, trastornos visuales o auditivos, epigastralgia, edemas progresivos en cara o miembros superiores e inferiores, disminucin marcada o ausencia de movimientos fetales, actividad uterina, sangrado genital, amniorrea o leucorrea, sintomatologa urinaria, intolerancia a la va oral, patrn de sueo alterado y otros Otros hallazgos y motivos de consulta: inicio y evolucin de la sintomatologa, exmenes previos, tratamiento recibido y estado actual.10
SOLICITUD DE EXAMENES PARACLINICOS
CONSULTA MEDICA PRIMERA VEZ
EDAD GESTACIONAL(SEMANAS)ALTURA UTERINA(CENTMETROS)1612 172015 212419 242822 273225 303628 334031 35VACUNACIONSe debern colocar a la gestante dos dosis con un intervalo de un mes entre ellas, en los primeros siete meses de embarazo. Si ya ha sido vacunada dentro de los ltimos cinco aos, se le administrar una sola dosis de refuerzo. Adems, se debe educar a la gestante para que complete su esquema de vacunacin en el postparto
MICRONUTRIENTES
ODONTOLOGA
EDUCACION MADRE COMPAERO FAMILIAVALORACION DEL PERFIL DE RIESGO
CONSULTAS DE SEGUIMIENTO Y CONTROLEXAMEN FISICO
Consultas de seguimiento y control
26Ministerio de la proteccin social, gua para la deteccin temprana de las alteracin del embarazo.Resolucin 412/2000Hospital clnico universidad de chileObstetricia y perinatologa.
Urocultivo: es la prueba de eleccin para el diagnstico de la bacteriuria asintomtica (> 100.000 UFC/ml). Si el control postratamiento nuevamente es positivo, la gestante se deber remitir para estudio. Si es necesario, en el segundo o tercer trimestre deber volver a solicitarsi la madre presenta signos o sntomas sugestivos de infeccin urinaria. Ecografa obsttrica: a pesar de que la evidencia no es fuerte en demostrar que el tomar este examen impacte positiva o negativamente sobre el desenlace perinatal, s existe evidencia de su utilidad para confirmar edad gestacional, nmero de fetos, localizacin de la placenta, liquido amnitico y descartar anomalas anatmicas mayores, antes de las 24 semanas de gestacin.En caso de placenta de implantacin baja, en gestantes asintomticas deber repetirse el examen a la semana 36 para confirmar el diagnstico.En caso de no ser conclusivo el resultado, se deber solicitar una ecografa transvaginal para confirmar el diagnstico.d. Frotis de flujo vaginal: el tratamiento de eleccin de la vaginosis bacteriana es el metronidazol 250 mg, tres veces al da por siete das. Se debe repetir el examen al mes para confirmar curacin y, en caso de recurrencia, se deber repetir el tratamiento.27
Gracias