Controles Para Formularios en Access

7
CONTROLES PARA FORMULARIOS EN ACCESS Buenas! En el siguiente post les voy a seguir comentado sobre otras herramientas que nos facilitan la creación de formularios. CONTROLES: Son objetos que muestran datos, realizan acciones y permiten ver y trabajar con información que mejora la interfaz de usuario, como etiquetas e imágenes. Pueden ser: Control dependiente: Los controles cuyo origen de datos son campos de una tabla o una consulta se denominan controles dependientes. Se usan para mostrar valores procedentes de los campos de las bases de datos. Los valores pueden ser texto, fechas, números, valores Sí/No, imágenes o gráficos. Control independiente: Los controles que no tienen orígenes de datos (como un campo o una expresión) son controles independientes. Se usan para mostrar información, líneas, rectángulos e imágenes. Control calculado: Un control cuyo origen de datos es una expresión en vez de un campo se denomina control calculado. Para especificar el valor que se va a usar como origen de los datos del control, se define una expresión. Una expresión puede ser una combinación de operadores (por ejemplo, = y +), nombres de controles, nombres de campos, funciones que devuelven un único valor y valores constantes. C63: CÓMO INSERTAR CONTROLES A UN FORMULARIO PASO 1: Lo primero que debemos hacer es abrir nuestra base de datos. PASO 2: Luego en la pestaña CREAR podemos elegir entre las opciones: FORMULARIO EN BLANCO o DISEÑO DE FORMULARIO (ambas opciones nos permiten insertar controles en la creación de nuestro formulario, de

description

acces

Transcript of Controles Para Formularios en Access

CONTROLES PARA FORMULARIOS EN ACCESSBuenas! En el siguiente post les voy a seguir comentado sobre otras herramientas que nos facilitan la creacin de formularios.CONTROLES:Son objetos que muestran datos, realizan acciones y permiten ver y trabajar con informacin que mejora la interfaz de usuario, como etiquetas e imgenes. Pueden ser:Control dependiente:Los controles cuyo origen de datos son campos de una tabla o una consulta se denominan controles dependientes. Se usan para mostrar valores procedentes de los campos de las bases de datos. Los valores pueden ser texto, fechas, nmeros, valores S/No, imgenes o grficos.Control independiente:Los controles que no tienen orgenes de datos (como un campo o una expresin) son controles independientes. Se usan para mostrar informacin, lneas, rectngulos e imgenes.Control calculado:Un control cuyo origen de datos es una expresin en vez de un campo se denomina control calculado. Para especificar el valor que se va a usar como origen de los datos del control, se define una expresin. Una expresin puede ser una combinacin de operadores (por ejemplo, = y +), nombres de controles, nombres de campos, funciones que devuelven un nico valor y valores constantes.

C63:CMO INSERTAR CONTROLES A UN FORMULARIOPASO 1:Lo primero que debemos hacer es abrir nuestra base de datos.PASO 2:Luego en la pestaaCREAR podemos elegir entre las opciones: FORMULARIO EN BLANCOoDISEO DE FORMULARIO(ambas opciones nos permiten insertar controles en la creacin de nuestro formulario, de manera que podamos automatizar la acciones y darle un diseo ms personalizado).PASO 3:Una vez realizado el paso anterior podremos comenzar a disear nuestro formulario. Para ello solo debemos seleccionar el control que queremos ingresar y hacer clic en el lugar donde lo queremos ubicar.

PASO 4:Al costado derecho nos aparece laLISTA DE CAMPOS, donde nos aparecen losCAMPOS DISPONIBLES EN LAS TABLAS, los cuales pueden ser arrastrados hasta el formulario.PASO 5:Una vez que terminamos de insertar los controles, los ubicamos y personalizamos (cambiamos letra, color, tamao), solo nos queda guardarlo el formulario. Cuando hacemos clic para guardar nos aparecer un cuadro de dialogo donde debemos insertar el nombre del formulario. Por ultimo ACEPTAR.

Para definir qu informacin debe aparecer en el formulario y con qu formato, se utilizan lo que llamamos controles. Uncontrolno es ms que unobjeto que muestra datos, realiza acciones o se utiliza como decoracin. Por ejemplo, podemos utilizar un cuadro de texto para mostrar datos, un botn de comando para abrir otro formulario o informe, o una lnea o un rectngulo para separar y agrupar controles con el fin de hacerlos ms legibles.En el grupoControlesde la pestaaDiseotenemos un botn por cada tipo de controles que se pueden aadir al formulario. Puedes verlos todos pulsando la flecha inferior derecha del recuadro que los contiene:

Cuando queremos crear varios controles del mismo tipo podemosbloquear el controlhaciendo clic con el botn secundario del ratn sobre l. En el men contextual elegiremos Colocar varios controles.A partir de ese momento se podrn crear todos los controles que queramos de este tipo sin necesidad de hacer clic sobre el botn correspondiente cada vez. Paraquitar el bloqueohacemos clic sobre el botno volvemos a seleccionar la opcin del men contextual para desactivarla.El botnactivar o desactivar laAyuda a los controles. Si lo tenemos activado (como en la imagen) al crear determinados controles se abrir unasistentepara guiarnos.Ahora vamos a ver uno por uno lostipos de controlesdisponibles:IconoControlDescripcin

SeleccionarVuelve a dar al cursor la funcionalidad de seleccin, anulando cualquier otro control que hubiese seleccionado.

Cuadro de textoSe utiliza principalmente para presentar un dato almacenado en un campo del origen del formulario. Puede ser de dos tipos: dependiente o independiente.

- Elcuadro de texto dependientedepende de los datos de un campo y si modificamos el contenido del cuadro en la vista Formulario estaremos cambiando el dato en el origen. Su propiedadOrigen del controlsuele ser el nombre del campo a la que est asociado.- Elcuadro de textoindependientepermite por ejemplo presentar los resultados de un clculo o aceptar la entrada de datos. Modificar el dato de este campo no modifica su tabla origen. Su propiedadOrigen del controlser la frmula que calcular el valor a mostrar, que siempre ir precedida por el signo =.

EtiquetaSirve para visualizar un texto literal, que escribiremos directamente en el control o en su propiedadTtulo.

BotnAl pulsarlo se ejecutar la accin que se le indique, tanto acciones personalizadas como acciones predefinidas de entre las ms de 30 disponibles en su asistente.

Control de pestaaPermite organizar la informacin a mostrar en pestaas distintas.

HipervnculoPara incluir un enlace a una pgina web, un correo electrnico o un programa.

Control de explorador webPermite incrustar una pgina web en el formulario, indicando su direccin.

Control de navegacinInserta en el formulario un objeto que facilita la navegacin por l. Tiene el mismo efecto que crear directamente un formulario de tipo Navegacin.

Grupo de opcionesPermite delimitar una serie de opciones disponibles que guardan una relacin entre s. Por ejemplo el grupoGneroque podra englobar las opcionesHombreyMujer.Se recomienda utilizarlo cuando no haya muchas opciones. Si son ms es preferible ahorrar espacio con cuadros de lista o combinados.Se definen sus opciones mediante un asistente.

Insertar salto de lneaNo tiene efecto en laVista Formulariopero s en laVista Preliminary a la hora de imprimir.

Cuadro combinadoEs una lista de posibilidades entre las que el usuario puede escoger si la despliega.Se definen sus opciones mediante un asistente.

GrficoRepresentacin grfica de datos que ayuda a su interpretacin de forma visual.

LneaPermite dibujar lneas en el formulario, para ayudar a organizar la informacin.

Botn de alternarSe suele utilizar para aadir una nueva opcin a un grupo de opciones ya creado. Tambin se puede utilizar para presentar un campo de tipoS/No, si el campo contiene el valorS, el botn aparecer presionado.

Cuadro de listaA diferencia del cuadro combinado, la lista de valores aparece desplegada en todo momento. Esto favorece la posibilidad de seleccionar ms de una opcin a la vez.Al igual que los cuadros combinados un cuadro de lista puede tener una o ms columnas, que pueden aparecer con o sin encabezados. Se define mediante un asistente.

RectnguloPermite dibujar rectngulos en el formulario, para ayudar a organizar la informacin.

Casilla de verificacinSe suele utilizar para aadir una nueva opcin a un grupo de opciones ya creado, o para presentar un campo de tipoS/No. Si el campo contiene el valorS, la casilla tendr este aspecto, sino este otro.

Marco de objeto independientePara insertar archivos como un documento Word, una hoja de clculo, etc. No varian cuando cambiamos de registro (independientes), y no estn en ninguna tabla de la base.

Datos adjuntosEsta es la forma ms moderna y ptima de incluir archivos en un formulario. Equivale a los marcos de objeto, solo queDatos adjuntosest disponible para las nuevas bases hechas en Access 2007 o versiones superiores (.accdb) y los marcos pertenecen a las versiones anteriores (.mdb).

Botn de opcinSe suele utilizar para aadir una nueva opcin a un grupo de opciones ya creado, o para presentar un campo de tipoS/No. Si el campo contiene el valorS, el botn tendr este aspecto, sino, este otro.

Subformulario/ SubinformePara incluir un subformulario o subinforme dentro del formulario. Un asistente te permitir elegirlo.En versiones anteriores un formulario no poda incluir un subinforme, en este aspecto se ha mejorado.

Marco de objeto dependientePara insertar archivos como un documento Word, una hoja de clculo, etc. Varian cuando cambiamos de registro (dependientes), porque se encuentran en una tabla de la base. Ejemplos: La foto o el currculum de una persona, las ventas de un empleado, etc.

ImagenPermite insertar imgenes en el formulario, que no dependern de ningn registro. Por ejemplo, el logo de la empresa en la zona superior.