CONTROL_DE_LA_CONTAMINACION_ATMOSFERICA (1).docx

19
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Control de la Contaminación Atmosférica CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA TRABAJO PRÁCTICO PRESENTADO POR PAOLA ANDREA ZAPATA Cod: 32092178 TUTOR OMAR JAVIER RAMIREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE MAYODE 2014

Transcript of CONTROL_DE_LA_CONTAMINACION_ATMOSFERICA (1).docx

CONTROL DE LA CONTAMINACIN ATMOSFRICATRABAJO PRCTICO

PRESENTADO POR

PAOLA ANDREA ZAPATACod: 32092178

TUTOROMAR JAVIER RAMIREZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNADESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTEMAYODE 2014

INTRODUCCINEl desarrollo de un inventario de emisiones de vehculos automotores consiste en cuantificar las emisiones que se producen en una poblacin de vehculos con diversas caractersticas de emisiones. La ecuacin bsica utilizada para estimar las emisiones involucra una multiplicidad de factores. Para vehculos automotores el dato de actividad consiste en los kilmetros recorrido por los vehculos (VKT) que es el total de distancia recorrido por automviles dentro del dominio considerado en el inventario, y los factores de emisin que son expresados en gramos de contaminante emitido por kilmetro recorrido (VKT). Idealmente el VKT estimado debera obtenerse directamente de datos locales como conteo vehicular en distintos tipos de ruta. En muchos casos, estos datos son difciles de obtener y se hace necesario realizar medidas alternativas de actividad vehicular como por ejemplo el consumo estadstico de combustible en una regin determinada. Los factores de emisin son estimados mediante un modelo de factores de emisin que se ajusta en cada caso a las condiciones locales

Con el siguiente trabajo de campo se pretende estimar de manera aproximada las emisiones de material particulado con datos recolectados en la ciudad de Medelln en dos corredores viales. Dicha actividad se realiz inicialmente mediante un foro vehicular ejecutado en campo donde se describa claramente que cantidad de vehculos transitan por el corredor vial en un periodo de 20 min Aproximadamente, se pretende con esta actividad familiarizar al estudiante con el desarrollo de inventarios de emisiones de fuentes mviles.

A continuacin se describe la actividad de campo realizada en el corredor vial de Medelln en la Calle 47 con la avenida Orientay en la calle 29 Autopista sur respectivamente.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADEscuela de Ciencias Agrcolas, Pecuarias y del Medio AmbienteControl de la Contaminacin Atmosfrica

Localizacin del sitio de la Practica

Corredor vial 1Corredor vial 2

Se realiz en el Parque San Antonio de Medelln en la Calle 47 con la avenida Oriental,. dicho corredor vial es altamente concurrido por vehculos pblicos, privados y peatonesSe realiz en la calle 29 autopista sur, dicho corredor vial es altamente transitado por vehculos de carga pesada.

Sitio de PrcticaSitio de Prctica

ANEXO 1: Matriz captura de datos en campo corredor 1

Fecha10 de Mayo de 2014

CiudadMedelln Finalizacin12:30 pm

Nombre del corredor vial: Parque San Antonio de Medelln en la Calle 47 con la avenida Oriental

PeriodoTipo de vehculo# Carros# Pasajeros# Carros con emisiones visiblesObservacionesRegistro fotogrfico

1(5min)VP1 Automviles particulares308410

Se observa gran cantidad de carros particulares y pblicos desplazndose por el corredor vial a la hora destinada para la prctica.

Aunque se realiz la prctica un fin de semana es considerable la cantidad de carros que se evidenci en el lugar.

CC1

T1 Taxis4213023

M1 Motos303012

B2 Busetas y buses grandes2255015

TM

C1 Camiones antiguos164810

SUBTOTAL

2(5min)VP14012015

CC1

T16024030

M1397021

B21943711

TM

C1195710

SUBTOTAL

3(5min)VP1459012

CC1

T15316231

M125285

B2183607

TM

C110208

SUBTOTAL

4(5min)VP133668

CC1

T15817417

M1263012

B22791810

TM

C110296

SUBTOTAL

Consolidacin de los datos totales obtenidos en el corredor vial 1

Tipo de vehculoNumero de carrosNmero de pasajerosNmero de carros con emisiones

Vp114836045

T1213706101

M112015850

B286226543

C15515434

Total 6223643273

Distribucin Porcentual de cada tipo de vehculo.

Tipo de vehculo%

Vp124

T134

M119

B214

C19

Se obtiene de la siguiente manera:

Ejemplo VP1= Nmero de carros*100/ total de nmero de carros

148*100/622= 24%

Cantidad promedio de pasajeros movilizados por tipo de vehculoCantidad promedio nmero de carros

Cada tipo de vehculoPromedio de pasajeros

Vp190

T1176

M139

B2566

C139

Numero de carrosPromedio de Carros

VP1 14837

T1 21353

M1 12030

B2 8622

C1 5514

Se obtiene de la siguiente manera:

VP1= Nmero de pasajeros / los 4 tiempos

360/4= 90

Se obtiene de la siguiente manera:

Numero de carros/ los 4 Tiempos

148/4= 37

Porcentaje total de vehculos que presenta emisiones visibles.Nmero de carros con emisiones %

VP1 4516

T1 10137

M1 5018

B2 4316

C1 3412

Se efecta de la siguiente manera:VPI= Numero de carros con emisiones*100/ Total de Nmero de carros con emisiones.VP1= 45*100/273= 16

Calculo de la emisin de material particulado

Categora vehicularIDCombustibleF.Actividad (km/ao)Factor de emisin (g/km) PM

Automviles particularesVPIGasolina18,2500,003

TaxisT1Gasolina73,0000,003

MotosM1Gasolina25,0000,090

Busetas y buses grandesB2ACPM65,7001,210

Camiones antiguosC1ACPM31,0250,869

Donde:E: EmisinFe: Factor comnA: Tasa de actividadNf: Numero de fuentes mviles

Automviles particulares

Taxis

Motos

Busetas y buses grandes

Camiones antiguos

Anlisis de resultados corredor Vial 1

Con el clculo de las emisiones de material particulado se observa claramente que las busetas tienen una distribucin porcentual del 14% un valor por debajo de los dems vehculos reportado en la prctica; excepto al reportado en los camiones antiguos (C1) sin embargo se observa claramente que las busetas transportan mayor cantidad de nmero de personas las cuales a su vez generan ms emisiones de material particulado a la atmsfera.

ANEXO 2: Matriz captura de datos en campo corredor 2

Fecha10 de Mayo de 2014

CiudadFinalizacin3:30 pm

Nombre del corredor vial.Se realiz en la calle 29 Autopista sur

PeriodoTipo de vehculo# Carros# Pasajeros# Carros con emisiones visiblesObservacionesRegistro fotogrfico

1(5min)VP1255410

CC123685

T1359012

M110123

B2184149

TM

C112235

SUBTOTAL

2(5min)VP1308512

CC122535

T13810318

M115175

B2204608

TM

C114256

SUBTOTAL

3(5min)VP1287912

CC125737

T1339516

M125318

B2133387

TM

C113345

SUBTOTAL

4(5min)VP1226612

CC1275410

T128825

M117194

B22958012

TM

C115257

SUBTOTAL

Consolidacin de los datos totales obtenidos en el corredor vial 2

Tipo de vehculoNumero de carrosNmero de pasajerosNmero de carros con emisiones

VP110528446

CC19724827

T113437051

M1677920

B280179236

C15410723

TOTAL5372880203

Distribucin Porcentual de cada tipo de vehculo.

Tipo de vehculo%

Vp120

CC118

T125

M112

B215

C110

Se obtiene de la siguiente manera:

Ejemplo VP1= Nmero de carros*100/ total de nmero de carros

105*100/537= 20%

Cantidad promedio de pasajeros movilizados por tipo de vehculo.

Cantidad promedio de pasajeros movilizados por tipo de vehculoCantidad promedio nmero de carros

Cada tipo de vehculoPromedio de pasajeros

Vp171

CC162

T193

M120

B2448

C127

Numero de carrosPromedio de Carros

VP1 10526

CC1 9724

T1 13434

M1 6717

B2 8020

C1 5414

Se obtiene de la siguiente manera:

VP1= Nmero de pasajeros / los 4 tiempos

284/4= 71

Se obtiene de la siguiente manera:

Numero de carros/ los 4 Tiempos

105/4= 26

Porcentaje total de vehculos que presenta emisiones visibles.Nmero de carros con emisiones %

VP1 4623

CC1 2713

T1 5125

M1 2010

B2 3618

C1 2311

Se efecta de la siguiente manera:VPI= Numero de carros con emisiones*100/ Total de Nmero de carros con emisiones.VP1= 46*100/203= 23

Calculo de la emisin de material Particulado

Categora vehicularIDCombustibleF.Actividad (km/ao)Factor de emisin (g/km) PM

Automviles particularesVPIGasolina18,2500,003

Camperos y camionetaCC1Gasolina21,9000,003

TaxisT1Gasolina73,0000,003

MotosM1Gasolina25,0000,090

Busetas y buses grandesB2ACPM65,7001,210

Camiones antiguosC1ACPM31,0250,869

Donde:E: EmisinFe: Factor comnA: Tasa de actividadNf: Numero de fuentes mviles

Automviles particulares

Camperos y Camionetas

Taxis

Motos

Busetas y buses grandes

Camiones antiguos

Con el clculo de las emisiones de material particulado se observa claramente que los taxis son mayor en nmero carros transitados por el corredor vial, de igual manera se evidencia que los taxis presentan ms generacin de emisiones visibles, sin embargo al calcular las emisiones de material particulado se llega a la conclusin que los Buses son los mayores generadores de PM y adems son los vehculos que ms nmero de personas transportan por el corredor vial.

BIBLIOGRAFIA

Castillo-Lugo, J. (2011). Control de la Contaminacin Atmosfrica. Mdulo didctico.Bogot: Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.