CONTROL REMOTO UNIDIRECCIONAL DE LARGO … de... · Se disponen 3 grupos de jumpers tanto en la...

32
ADVERTENCIA Este manual contiene información muy importante acerca del uso y funcionamiento del producto e información sobre garantía y responsabilidad del fabricante. Todo el manual debe leerse cuidadosamente. CONTROL REMOTO UNIDIRECCIONAL DE LARGO ALCANCE DXT-8 DXR-8 MANUAL DE INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN (T8R8 V06)

Transcript of CONTROL REMOTO UNIDIRECCIONAL DE LARGO … de... · Se disponen 3 grupos de jumpers tanto en la...

ADVERTENCIA Este manual contiene información muy importante acerca del uso y funcionamiento del producto e información sobre garantía y responsabilidad del fabricante. Todo el manual

debe leerse cuidadosamente.

CONTROL REMOTO UNIDIRECCIONAL DE LARGO ALCANCE

DXT-8 DXR-8

MANUAL DE INSTALACIÓN Y

CONFIGURACIÓN (T8R8 V06)

DXT-8...............................................................................................................................................5 DESCRIPCIÓN DE CONEXIONES DXT-8...........................................................................................5 SETEO DE LOS JUMPERS..................................................................................................................6 MODOS DE FUNCIONAMIENTO.............................................................................................6

MODO T1 (seguidor)............................................................................................................6 MODO T2 .............................................................................................................................7 MODO T3 .............................................................................................................................7 MODO T4 .............................................................................................................................7

Modos multi-canal: ...................................................................................................................8 Transmisión sólo cuando hay cambio en algún canal ...........................................................8

MODO T5 .........................................................................................................................8 Transmisión cuando hay un cambio en algún canal y en forma periódica ............................8

MODO T6 .........................................................................................................................8 MODO T7 .........................................................................................................................9 MODO T8 .........................................................................................................................9 MODO T9 .........................................................................................................................9 MODO T10 .......................................................................................................................9

Transmisión sólo en forma periódica ..................................................................................10 MODO T11 .....................................................................................................................10 MODO T12 .....................................................................................................................10 MODO T13 .....................................................................................................................10 MODO T15 .....................................................................................................................10 MODO T16 .....................................................................................................................11

DXR-8.............................................................................................................................................12 DESCRIPCIÓN DE CONEXIONES DXR-8.........................................................................................12 SETEO DE LOS JUMPERS................................................................................................................13 MODOS DE FUNCIONAMIENTO...........................................................................................14

MODO R1 (SEGUIDOR) ...................................................................................................14 MODO R2 (PULSO)...........................................................................................................14 MODO R3 (PULSO)...........................................................................................................15 MODO R4 (PULSO)...........................................................................................................15 MODO R5 (PULSO)...........................................................................................................15 MODO R6 (BIESTABLE)..................................................................................................16

Modos multi-canal: .................................................................................................................16 MODO R7 (MULTI-CANAL)........................................................................................16 MODO R7A (MULTICANAL SUPERVISADO)..........................................................17 MODO R7B (MULTICANAL SUPERVISADO) ..........................................................17 MODO R7C (MULTICANAL SUPERVISADO) ..........................................................17

MODULO DE DISPLAY ( OPCIONAL ) ..................................................................................18 MODO R8 (MULTI-CODIGO)..........................................................................................20

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIONES................................................................................21 Parámetros de fabricación ...............................................................................................21

PROCEDIMIENTO DE VERIFICACIÓN DE CANAL LIBRE: ..................................................................22 CONFIGURACIÓN DE JUMPERS DE CODIGO EN TX Y RX............................................................23

TABLA DE ASIGNACIÓN DE CÓDIGO................................................................................24 Configuración de jumpers de modo en el TX .........................................................................26 Configuración de jumpers de MODO en el RX.......................................................................27 Configuración de jumpers de frecuencia ................................................................................27

EJEMPLOS DE APLICACIÓN ..................................................................................................28

T8R8 V06 2 DX CONTROL S.A.

EJEMPLO 1 : ACCIONAMIENTO A DISTANCIA DE UNA SIRENA DE PÁNICO .....................................28 EJEMPLO 2: ACCIONAMIENTO DE UN MOTOR ...............................................................................28 EJEMPLO 3: DETECCIÓN DE NIVEL EN UN TANQUE .......................................................................29 EJEMPLO 4 : ACCIONAMIENTO DE LUCES ....................................................................................29 EJEMPLO 5 : TRANSMISIÓN DE SEÑALES DE ALARMA DESDE SENSORES LEJANOS.........................30 EJEMPLO 6 : INFORMACIÓN DE PGM DE PANEL DE ALARMA .......................................................30

CONTROL POR PC.....................................................................................................................31

T8R8 V06 3 DX CONTROL S.A.

En el presente manual, el instalador encontrará todas las especificaciones necesarias para la puesta en marcha de un DXT-8, DXR-8 en cualquiera de sus modos. Se adjunta un capítulo de ejemplos de aplicación con el fin de sugerir algunos de los múltiples empleos que tiene el sistema. Antes de comenzar con la descripción de los modos de funcionamiento, es conveniente recordar que una misma función podrá implementarse de varias formas, combinando los modos de funcionamiento del DXT8 y DXR8. El criterio de elección del MODO de operación deberá tomarse en base a una evaluación previa de las ventajas y limitaciones de cada una de las combinaciones con los diferentes MODOS en DXR. Al final de este documento, Ud. encontrará una serie de ejemplos que lo ayudarán a decidir cual es la combinación apropiada para su necesidad específica.

T8R8 V06 4 DX CONTROL S.A.

DXT-8

La conexión de la plaqueta de lógica de transmisión al transmisor de radio propiamente dicho se realiza a través de los conectores de postes PLL y TX que alimentan el módulo, y envían la información codificada, que luego se enviará por aire. DXT-8 cuenta con 8 borneras de dos contactos que posibilitan la conexión de ocho dispositivos independientes, para controlar a distancia cada una de las ocho salidas del DXR-8. Para efectuar un disparo es necesario puentear la tensión de +12Vcc de la bornera (+) con el borne libre de la entrada correspondiente. Descripción de conexiones DXT-8

Descripción en el circuito Aplicación CC1 Conexión de interfaz RS232 ALIM Entrada de alimentación 12 Vcc ENT.1 Entrada para disparar canal 1 ENT.2 Entrada para disparar canal 2 ENT.3 Entrada para disparar canal 3 ENT.4 Entrada para disparar canal 4 ENT.5 Entrada para disparar canal 5 ENT 6 Entrada para disparar canal 6 ENT.7 Entrada para disparar canal 7 ENT.8 Entrada para disparar canal 8

CODIGO Selección de código de usuario FRECUENCIA Selección de frecuencia de operación

MODO Configuración de modo de operación

T8R8 V06 5 DX CONTROL S.A.

Seteo de los jumpers Se disponen 3 grupos de jumpers tanto en la placa de transmisor como en la de receptor.

MODO

FRECUENCIA

CODIGO

Ellos son: Modo (J1 a J4): Estos jumpers permiten configurar el modo de funcionamiento. Frecuencia : ( J1 a J5). La combinación de estos jumpers permite elegir la frecuencia de operación (canal de radio). Para que el RX pueda recibir la señal del TX, ambos deberán estar en el mismo canal. Existen 32 canales disponibles. Código : ( J1 a J8). Permite la codificación de la información. IMPORTANTE: se deberá tener en cuenta que tanto en DXT-8 (transmisor) como en DXR-8 (receptor) deberán tener el mismo código. (Excepto utilizando el sistema en modo multi-usuario: Receptor en modo R8 en el cual cada TX deberá tener un código diferente) Existen 256 códigos disponibles. MODOS DE FUNCIONAMIENTO DXT posee 16 modos de funcionamiento, que se detallan a continuación: MODO T1 (seguidor) + + + + + + + + + + + + 1 2 3 4

MODO En el modo SEGUIDOR la salida en el receptor permanecerá activada (relay energizado) mientras esté presente la señal (12Vcc) en una de las entradas del transmisor. Se debe enviar la activación de los canales en forma individual. La principal característica de este modo, es que no hay posibilidad de activar más de un relay en el receptor en forma simultánea, ya que cada vez que se apliquen 12Vcc a una T8R8 V06 6 DX CONTROL S.A.

entrada en DXT, se envía un mensaje único que incluye la codificación del número del canal accionado, y DXR reconocerá como válido sólo ese canal. Compatible con modo R1 del receptor. En caso de necesitar simultaneidad de canales, ver modo T5. Al utilizar más de un transmisor, se deberá tener en cuenta que cada vez que se acciona una entrada en uno de ellos, transmitirá durante todo el tiempo que permanezca accionada la misma, y por lo tanto no serán válidas (durante ese tiempo) ninguna de las transmisiones de los otros. Importante: El tiempo máximo permitido para una transmisión permanente es de 20 segundos. MODO T2 + + + + + + + + + + + + 1 2 3 4

MODO Al aplicar 12 Vcc en una entrada, se transmite el cambio de ese canal. Envía la información del cambio de estado en cualquiera de los canales. (Envía información del canal en cada flanco ascendente) Compatible con modos R2, R3, R4, R5, R6 y R8 en el RX MODO T3 + + + + + + + + + + + + 1 2 3 4 MODO Al quitar 12 Vcc en una entrada, se transmite el cambio de ese canal. Envía la información del cambio de estado en cualquiera de los canales. (Envía información del canal en cada flanco descendente) Compatible con modos R2, R3, R4, R5, R6 y R8 en el RX MODO T4 + + + + + + + + + + + + 1 2 3 4 MODO Al aplicar 12 Vcc en los canales 1,3,5 o 7, se transmite el cambio del canal correspondiente en forma individual. (Envía información de los canales 1,3,5 o 7 en cada flanco ascendente) Al quitar 12 Vcc de los canales 2,4,6 u 8 se transmite el cambio del canal correspondiente en forma individual. (Envía información de los canales 2,4,6u 8 en cada flanco descendente) Compatible con modos R2, R3, R4, R5, R6 y R8 en el RX.

T8R8 V06 7 DX CONTROL S.A.

NOTA: Para comprender mejor los modos expuestos anteriormente, es aconsejable ver el ejemplo 6 de aplicación al final del documento. Los modos hasta ahora descriptos son mono-canal, es decir, que el TX envía al RX la información del canal que está siendo accionado. Modos multi-canal: Cada vez que el TX transmite, actualiza todas las salidas en el RX. En estos modos de funcionamiento, el TX envía la información de todos los canales en forma simultánea de tres maneras diferentes, el criterio de selección dependerá de cada aplicación. Implementación La utilización más común de este modo es en sistemas de enlace punto a punto o punto-multipunto (un TX con un RX o un TX con varios RX) Compatibles únicamente con modos R7, R7A, R7B, R7C en el RX. Existen 3 formas básicas de transmisión multi-canal: – Transmisión sólo cuando hay un cambio en algún canal – Transmisión cuando hay un cambio en algún canal y en forma periódica. – Transmisión sólo en forma periódica (a intervalos de tiempo regulares y predeterminados) Transmisión sólo cuando hay cambio en algún canal

MODO T5 Sólo transmite cuando detecta un cambio en alguno de los canales. (Se transmitirá cualquier cambio de nivel). + + + + + + + + + + + + 1 2 3 4

MODO Transmisión cuando hay un cambio en algún canal y en forma periódica MODO T6 Transmite cuando hay un cambio y actualiza cada 15 segundos. + + + + + + + + + + + + 1 2 3 4

MODO

T8R8 V06 8 DX CONTROL S.A.

MODO T7 Transmite cuando hay un cambio y actualiza cada 60 segundos. + + + + + + + + + + + + 1 2 3 4

MODO MODO T8 Transmite cuando hay un cambio y actualiza cada 10 minutos. + + + + + + + + + + + + 1 2 3 4

MODO MODO T9 Transmite cuando hay un cambio y actualiza cada 30 minutos. + + + + + + + + + + + + 1 2 3 4

MODO MODO T10 Transmite cuando hay un cambio y actualiza cada 60 minutos. + + + + + + + + + + + + 1 2 3 4

MODO

T8R8 V06 9 DX CONTROL S.A.

Transmisión sólo en forma periódica MODO T11 Actualiza cada 5 segundos y No transmite ningún cambio. + + + + + + + + + + + + 1 2 3 4

MODO MODO T12 Actualiza cada 10 segundos y No transmite ningún cambio. + + + + + + + + + + + + 1 2 3 4

MODO MODO T13 Actualiza cada 60 segundos y No transmite ningún cambio. + + + + + + + + + + + + 1 2 3 4

MODO MODO T14 Actualiza cada 10 minutos y No transmite ningún cambio. + + + + + + + + + + + + 1 2 3 4

MODO MODO T15 Actualiza cada 30 minutos y No transmite ningún cambio. + + + + + + + + + + + + 1 2 3 4

MODO

T8R8 V06 10 DX CONTROL S.A.

MODO T16 Actualiza cada 60 minutos y No transmite ningún cambio. + + + + + + + + + + + + 1 2 3 4

MODO

T8R8 V06 11 DX CONTROL S.A.

DXR-8

La conexión de la plaqueta de lógica de recepción al receptor de radio propiamente dicho se realiza a través de los conectores de postes PLL y RX que alimentan el módulo, y reciben la información codificada, que permite accionar la/ las salidas correspondientes. DXR-8 cuenta con 8 conjuntos de borneras de tres contactos que posibilitan la conexión de ocho dispositivos independientes, a través de los contactos secos de los relays. Descripción de conexiones DXR-8 Descripción en el circuito Aplicación CC1 Conexión de interfaz RS232 RESET Reset de la placa ALIM Entrada de alimentación 12 Vcc S1 Salida de relay canal 1 S2 Salida de relay canal 2 S3 Salida de relay canal 3 S4 Salida de relay canal 4 S5 Salida de relay canal 5 S6 Salida de relay canal 6 S7 Salida de relay canal 7 S8 Salida de relay canal 8 CODIGO Selección de código de usuario

*Funciones especiales FRECUENCIA Selección de frecuencia de operación MODO Configuración de modo de operación

T8R8 V06 12 DX CONTROL S.A.

Reset : Cada vez que se aplique 0Vcc en este borne, se desactivarán todas las salidas (se desenergizarán todas las bobinas de los 8 relays), se silenciará el buzzer y se apagarán los dígitos del módulo de display. Importante: Se aconseja que la conexión a este borne tenga, como máximo, longitud de 1 metro. En caso de necesitar mayor distancia de cable al pulsador de Reset, deberá utilizar el siguiente circuito.

Seteo de los jumpers Se disponen 3 grupos de jumpers, ellos son:

FRECUENCIA CODIGO

MODO

Modo ( J1 a J4): Estos jumpers permiten configurar el modo de funcionamiento.

T8R8 V06 13 DX CONTROL S.A.

Frecuencia : ( J1 a J5). La combinación de estos jumpers permite elegir la frecuencia de operación (canal de radio). Para que el DXR pueda recibir la señal del DXT, ambos deberán estar en el mismo canal. Existen 32 canales disponibles. Código : ( J1 a J8). Permite la codificación de la información. IMPORTANTE: se deberá tener en cuenta que tanto en DXT-8 (transmisor) como en DXR-8 (receptor) deberán tener el mismo código. ( Excepto utilizando el sistema en modo multi-usuario: Receptor en modo R8 en el cual cada TX deberá tener un código diferente) Existen 256 códigos disponibles. El canal 8 viene configurado (de fábrica) como seguidor del buzzer, esto es, mientras esté sonando el mismo, permanecerá energizado el relay de dicho canal. Esta configuración permite conectar algún dispositivo externo de aviso(sirenas, luces, etc.) En caso de utilizar el canal nro. 8 , como independiente del buzzer, deberá anularse esta función cortando el diodo D7 en el RX. MODOS DE FUNCIONAMIENTO En los modos R1 a R5 el buzzer sonará mientras esté accionado algún relay En caso de utilizar modulo de display, el mismo exhibirá el número del código (tres dígitos) y el número del canal que produjo el último disparo. MODO R1 (SEGUIDOR) + + + + + + + + + + + + 1 2 3 4

MODO Este modo se aconseja para aplicaciones en las que se necesiten actualizaciones muy rápidas en las salidas, DEBE TOMARSE COMO PRECAUCIÓN NO MANTENER POR MÁS DE 20 segundos LA TRANSMISIÓN DEL DXT, para evitar daños en el equipo. El relay de salida correspondiente al canal accionado en el transmisor permanecerá energizado el tiempo que dure la tensión de 12 Voltios en dicha entrada. El buzzer sonará mientras esté accionado el relay. En el display (opcional), se exhibirá el código (tres dígitos) y el número del canal que produjo el disparo en DXT. Compatible con DXT en modo T1 únicamente MODO R2 (PULSO) + + + + + + + + + + + + 1 2 3 4

MODO La bobina del relay de salida correspondiente al canal accionado en el transmisor permanecerá energizada durante 1 segundo cada vez que se reciba una señal válida. El buzzer sonará mientras esté accionado el relay.

T8R8 V06 14 DX CONTROL S.A.

En el display (opcional), se exhibirá el código (tres dígitos) y el número del canal que produjo el disparo en DXT. Compatible con DXT en modos T2, T3 y T4 MODO R3 (PULSO) + + + + + + + + + + + + 1 2 3 4

MODO La bobina del relay de salida correspondiente al canal accionado en el transmisor permanecerá energizada durante 10 segundos cada vez que se reciba una señal válida. El buzzer sonará mientras esté accionado el relay. En el display (opcional), se exhibirá el código (tres dígitos) y el número del canal que produjo el disparo en DXT. Compatible con DXT en modos T2, T3 y T4 MODO R4 (PULSO) + + + + + + + + + + + + 1 2 3 4

MODO La bobina del relay de salida correspondiente al canal accionado en el transmisor permanecerá energizada durante 30 segundos cada vez que se reciba una señal válida El buzzer sonará mientras esté accionado el relay. En el display (opcional), se exhibirá el código (tres dígitos) y el número del canal que produjo el disparo en DXT. Compatible con DXT en modos T2, T3 y T4 MODO R5 (PULSO) + + + + + + + + + + + + 1 2 3 4

MODO La bobina del relay de salida correspondiente al canal accionado en el transmisor permanecerá energizada durante 180 segundos (3 minutos) cada vez que se reciba una señal válida. El buzzer sonará mientras esté accionado el relay. En el display (opcional), se exhibirá el código (tres dígitos) y el número del canal que produjo el disparo en DXT. Compatible con DXT en modos T2, T3 y T4 Los modos pulso en el receptor mantienen la independencia de los temporizadores en todos los canales.

T8R8 V06 15 DX CONTROL S.A.

Ejemplo: Receptor de dos canales en modo R5 Se acciona el canal X y el relay de la salida X permanecerá energizado durante 3 minutos. A los 2 minutos de accionado el canal X, se acciona el canal Y Diagrama de tiempos

MODO R6 (BIESTABLE) + + + + + + + + + + + + 1 2 3 4

MODO Cambia el estado de la salida cada vez que se recibe señal válida del TX. El buzzer emitirá un beep largo cada vez que se energiza una salida de relay y un beep corto en el caso inverso. El módulo de display (opcional), exhibirá el número de código (tres dígitos) y el número del canal que produjo el disparo. Compatible con los modos T2, T3 y T4 en los DXT. Modos multi-canal: MODO R7 (MULTI-CANAL) + + + + + + + + + + + + 1 2 3 4

MODO Cada vez que recibe la señal, manda la información simultánea de todos los canales. Compatible con TX en modos T5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 o 16. En aplicaciones que requieran chequeo y supervisión de enlace, se aconseja utilizar modos R7A, R7B o R7C. En estos modos de funcionamiento, el buzzer no suena luego de cada recepción de datos. El receptor espera un tiempo máximo (que depende del modo seleccionado) antes de dar aviso de falta de comunicación.

T8R8 V06 16 DX CONTROL S.A.

Transcurrido el tiempo máximo, el aviso de falta de comunicación se manifestará con un sonido intermitente en el buzzer, y el módulo de display (opcional) mostrará los segmentos centrales (en los cuatro dígitos) encendidos. El sistema se normaliza automáticamente, al restablecerse el enlace radial. Modo en DXR

Tiempo máximo antes de dar aviso

Compatibilidad con DXT

R7A 1 minuto T6, T11, T12 R7B 30 minutos T6, T7, T8, T11, T12, T13, T14 R7C 4 horas T6,T7,T8,T9,T10,T11,T12,T13,T14,T15,T1

6 MODO R7A (MULTICANAL SUPERVISADO) Actualiza todas las salidas luego de cada recepción. En ausencia de señal espera 60 seg. antes de dar aviso de falta de comunicación + + + + + + + + + + + + 1 2 3 4

MODO MODO R7B (MULTICANAL SUPERVISADO) Actualiza todas las salidas luego de cada recepción. En ausencia de señal espera 30 minutos antes de dar aviso de falta de comunicación + + + + + + + + + + + + 1 2 3 4

MODO MODO R7C (MULTICANAL SUPERVISADO) Actualiza todas las salidas luego de cada recepción. En ausencia de señal espera 4 horas antes de dar aviso de falta de comunicación + + + + + + + + + + + + 1 2 3 4

MODO

T8R8 V06 17 DX CONTROL S.A.

Modulo de display ( opcional )

En los modos multicanal (R7, R7A, R7B, R7C) , el modulo de display exhibe una información distinta a la de los modos restantes, lo cual se explica a continuación. Los tres dígitos de centena, decena y unidad representan el número decimal correspondiente a la suma ponderada de los estados binarios de las entradas de acuerdo al siguiente polinomio. N = E8 * 128 + E7 * 64 + E6 * 32 + E5 * 16 + E4 * 8 + E3 * 4 + E2 * 2 + E1 Donde E8 a E1 representan el estado binario de las entradas 8 a la 1 (0 si están en 0V y 1 si están en 12V, y N es el número exhibido en el display (comprendido entre 0 y 255). Utilizado normalmente para medición analógica cuando se conecta un conversor analógico/digital ( A/D ) en la entrada del TX. (ver ejemplo) Ejemplo:

Entrada

Tensión (V) Estado binario Peso binario

1 12 1 E1 = 1 2 0 0 E2 * 2 = 0 3 12 1 E3 * 4 = 4 4 12 1 E4 * 8 = 8 5 0 0 E5 * 16 = 0 6 0 0 E6 * 32 = 0 7 12 1 E7 * 64 =64 8 0 0 E8 * 128 = 0

N = 0 + 64 + 0 + 0 + 8 + 4 + 0 + 1 = 77 El dígito que se encuentra a la derecha exhibe el número de entrada (canal ) más alta ( 1 a 8 ) que se encuentra con 12 V. Un ejemplo típico de aplicación podría ser la medición de nivel en un tanque de agua.

Display Nivel del tanque

0 Vacío 1 25 % 2 50 % 3 75% 4 Lleno

Nivel4=Canal4

MODULO DISPLAYDXRDXT

El ultimo digito muestra el nivel de llenado

Nivel3=Canal3

Nivel2=Canal2

Nivel1=Canal1

T8R8 V06 18 DX CONTROL S.A.

Observaciones: Los modos R1 , R2 , R3 , R4 , R5 , R6 , R7,R7A,R7B y R7C son mono-código , es

decir, que el receptor tomará como válida solamente la señal generada por un TX que posea su mismo código.

Estos modos de funcionamiento no tienen límite en la cantidad de TX asociados.

Un receptor en modo R7, R7A, R7B o R7C, si bien admitiría señal de varios TX; en casi todos los casos, lo lógico seria utilizarlo con un solo TX.

T8R8 V06 19 DX CONTROL S.A.

MODO R8 (MULTI-CODIGO) En este modo de funcionamiento, el RX toma como válido cualquiera de los 256 códigos posibles de los TX. En el módulo de display se muestra el número del código del transmisor (usuario) y el número del canal que ha modificado el estado. El buzzer emite sonido intermitente dando aviso de la recepción del evento. Los relays del receptor, pueden utilizarse como memoria de disparo, puesto que siguen el comportamiento de las entradas de los transmisores. Es decir, si se reciben los cambios de la Entrada1 del transmisor código = 3, y Entrada 5 del transmisor código = 10, en el receptor, se tendrán reflejados ambos cambios en los relays correspondientes 1 y 5. Compatible con TX en modos T2, T3 y T4 ( se pueden combinar entre ellos ) Cantidad Máxima de TX = 256

Importante:

Admite hasta 256 transmisores(USUARIOS)

En la recepción, no se tomarán como válidas las transmisiones de más de un transmisor en forma simultánea. En caso de simultaneidad en las transmisiones, no se recibe ninguna de ellas. En el modo R8 los jumpers de código deben estar en CODIGO=1 + + + + + + + + + + + + 1 2 3 4

MODO

T8R8 V06 20 DX CONTROL S.A.

INSTALACIÓN y CONFIGURACIONES Parámetros de fabricación En la siguiente tabla se especifica la configuración básica, de fábrica del /los equipos.

DXT DXR CODIGO 00000000 00000000

FRECUENCIA (asignación particular) (asignación particular) MODO T2 R7

Reposo: 85mA CONSUMO PROMEDIO Transmisión: 1,05A 80mA

TENSION DE ALIMENTACIÓN 12Vcc 12Vcc

CAPACIDAD DE CORRIENTE DE

CONTACTO - 1A por contacto

El equipo debe ser alimentado por una fuente regulada de 13.8 Vcc del tipo utilizado para equipos de comunicaciones. Cabe destacar que el consumo no supera 1 Amper cuando el equipo transmite. En distancias cortas se aconseja utilizar la antena provista con el equipo. Para cubrir grandes distancias con mayor efectividad será necesario implementar antenas exteriores, con conexión por medio de cable coaxial RG-213 ó RG58 (o similar) de 50 ohms de impedancia. En lugares donde el transmisor y el receptor estén muy distantes (varios Km.), se aconseja medir la intensidad de la señal con la que llega el transmisor. Con este fin el receptor tiene un circuito que genera una tensión proporcional a dicha intensidad, la cual se mide con un voltímetro en el pin “I “del conector de postes de la placa de radio de la unidad receptora.(ver ubicación) Procedimiento de verificación de instalación:

1. Colocar la ficha provista (DB9) en el conector CC1 del DXT. 2. Configurar el transmisor en modo T1. 3. Puentear la entrada uno (ent1 +) al borne positivo de alimentación para que

quede transmitiendo en forma continua. 4. Alimentar DXT 5. Configurar DXR en modo R1. 6. Medir la tensión del pin (I) del conector de postes de la placa de radio de la

unidad receptora. 7. Orientar las antenas hasta lograr la máxima tensión en el punto de medición. (La

tensión mínima requerida es 1,5V) 8. MUY IMPORTANTE: una vez finalizada la medición, debe retirarse la ficha del

conector CC1 en el DXT. 9. Configurar el modo definitivo de funcionamiento.

T8R8 V06 21 DX CONTROL S.A.

Procedimiento de verificación de canal libre: La verificación del canal libre, debe efectuarse antes de poner en marcha el sistema por primera vez. Si el resultado de las mediciones no es el indicado en el procedimiento, para realizar el cambio de canal de frecuencia, debe guiarse con la configuración de jumpers de frecuencia. 1-Desconectar la alimentación en DXT. 2-Medir la tensión del pin (I) del conector de postes de la placa de radio de la unidad receptora DXR. Si la tensión medida no se aproxima a 0V, se deberá a que existe algún otro dispositivo transmitiendo en el canal en que usted tiene configurado su sistema. Para lograr un enlace confiable, se aconseja cambiar de canal de transmisión. NO OLVIDAR que DXT y DXR deben estar apareados en canal de frecuencia.

(I) Medición de tensión LA FICHA DE PRUEBA (DB9) ES SÓLO PARA EFECTUAR LA MEDICIÓN. NO DEBE UTILIZARSE EN MODO NORMAL DE FUNCIONAMIENTO

T8R8 V06 22 DX CONTROL S.A.

Configuración de jumpers de CODIGO en TX y RX Para simplificar la configuración de los jumpers de código en cada una de las placas a instalar, sugerimos reemplazar en la siguiente tabla los 1 (unos) por posición de jumpers hacia arriba, y los 0 (ceros) por posición de jumpers hacia abajo. Ejemplos: Para el código de usuario 1 la disposición tanto en DXT, como en DXR será: CODIGO=1

+ + + + + + + + + + + + + + + + 0 0 0 0 0 0 0 0 + + + + + + + +

1 2 3 4 5 6 7 8 Para el código de usuario 8 la disposición tanto en DXT, como en DXR será: CODIGO=8

+ + + + + + + + + + + + + + + + 1 1 1 0 0 0 0 0

+ + + + + + + + 1 2 3 4 5 6 7 8

T8R8 V06 23 DX CONTROL S.A.

TABLA DE ASIGNACIÓN DE CÓDIGO

Nº código Combinación Nº

código Combinación Nº código Combinación

1 00000000 53 00101100 105 00010110 2 10000000 54 10101100 106 10010110 3 01000000 55 00101100 107 01010110 4 11000000 56 11101100 108 11010110 5 00100000 57 01101100 109 00110110 6 10100000 58 10011100 110 10110110 7 01100000 59 00011100 111 01110110 8 11100000 60 11011100 112 11110110 9 00010000 61 00111100 113 00001110 10 10010000 62 10111100 114 10001110 11 01010000 63 01111100 115 01001110 12 11010000 64 11111100 116 11001110 13 00110000 65 00000010 117 00101110 14 10110000 66 10000010 118 10101110 15 01110000 67 01000010 119 01101110 16 11110000 68 11000010 120 11101110 17 00001000 69 00100010 121 00011110 18 10001000 70 10100010 122 10011110 19 01001000 71 01100010 123 01011110 20 11001000 72 11100010 124 11011110 21 00101000 73 00010010 125 00111110 22 10101000 74 10010010 126 10111110 23 01101000 75 01010010 127 01111110 24 11101000 76 11010010 128 11111110 25 00011000 77 00110010 129 00000001 26 10011000 78 10110010 130 10000001 27 01011000 79 01110010 131 01000001 28 11011000 80 11110010 132 11000001 29 00111000 81 00001010 133 00100001 30 10111000 82 10001010 134 10100001 31 01111000 83 01001010 135 01100001 32 11111000 84 11001010 136 11100001 33 00000100 85 00101010 137 00010001 34 10000100 86 10101010 138 10010001 35 01000100 87 01101010 139 01010001 36 11000100 88 11101010 140 11010001 37 00100100 89 00011010 141 00110001 38 11100100 90 10011010 142 10110001 39 01100100 91 01011010 143 01110001 40 11100100 92 11011010 144 11110001 41 00010100 93 00111010 145 00001001 42 10010100 94 10111010 146 10001001 43 01010100 95 01111010 147 01001001 44 11010100 96 11111010 148 11001001 45 00110100 97 00000110 149 00101001 46 10110100 98 10000110 150 10101001 47 01110100 99 01000110 151 01101001 48 11110100 100 11000110 152 11101001 49 00001100 101 00100110 153 00011001 T8R8 V06 24 DX CONTROL S.A.

Nº código Combinación Nº

código Combinación Nº código Combinación

50 10001100 102 10100110 154 10011001 51 01001100 103 01100110 155 01011001 52 11001100 104 11100110 156 11011001 157 00111001 191 01111101 225 00000111 158 10111001 192 11111101 226 10000111 159 01111001 193 00000011 227 01000111 160 11111001 194 10000011 228 11000111 161 00000101 195 01000011 229 00100111 162 10000101 196 11000011 230 10100111 163 01000101 197 00100011 231 01100111 164 11000101 198 10100011 232 11100111 165 00100101 199 01100011 233 00010111 166 10100101 200 11100011 234 10010111 167 01100101 201 00010011 235 01010111 168 11100101 202 10010011 236 11010111 169 00010101 203 01010011 237 00110111 170 10010101 204 11010011 238 10110111 171 01010101 205 00110011 239 01110111 172 11010101 206 10110011 240 11110111 173 00110101 207 01110011 241 00001111 174 10110101 208 11110011 242 10001111 175 01110101 209 00001011 243 01001111 176 11110101 210 10001011 244 11001111 177 00001101 211 01001011 245 00101111 178 10001101 212 11001011 246 10101111 179 01001101 213 00101011 247 01101111 180 11001101 214 10101011 248 11101111 181 00101101 215 01101011 249 00011111 182 10101101 216 11101011 250 10011111 183 01101101 217 00011011 251 01011111 184 11101101 218 10011011 252 11011111 185 00011101 219 01011011 253 00111111 186 10011101 220 11011011 254 10111111 187 01011101 221 00111011 255 01111111 188 11011101 222 10111011 256 11111111 189 00111101 223 01111011 190 10111101 224 11111011

T8R8 V06 25 DX CONTROL S.A.

Configuración de jumpers de modo en el TX

Transmisión Jumper MODO Compatibilidad Modo

La salida en el receptor permanecerá activada mientras este presente la señal (12Vcc) en una de las entradas. R1 T1

Al aplicar 12 Vcc en una entrada, se transmite el cambio de estado en forma individual. R2,R3,R4,R5,R6,R8 T2

Al quitar 12 Vcc en una entrada, se transmite el cambio de estado en forma individual. R2,R3,R4,R5,R6,R8 T3

Al aplicar 12 Vcc en los canales 1,3,5 o 7, o al quitar 12 Vcc de los canales 2,4,6 u 8 se transmite el cambio de estado R2,R3,R4,R5,R6,R8 T4

Solo transmite cuando detecta un cambio en alguno de los canales R7,R7A,R7B,R7C T5

Transmite cuando hay un cambio y actualiza cada 15 segundos. R7,R7A,R7B,R7C T6

Transmite cuando hay un cambio y actualiza cada 60 segundos. R7,R7A,R7B,R7C T7

Transmite cuando hay un cambio y actualiza cada 10 minutos. R7,R7A,R7B,R7C T8

Transmite cuando hay un cambio y actualiza cada 30 minutos. R7,R7A,R7B,R7C T9

Transmite cuando hay un cambio y actualiza cada 60 minutos. R7,R7A,R7B,R7C T10

Actualiza cada 5 segundos y No transmite ningún cambio. R7,R7A,R7B,R7C T11

Actualiza cada 10 segundos y No transmite ningún cambio. R7,R7A,R7B,R7C T12

Actualiza cada 60 segundos y No transmite ningún cambio. R7,R7A,R7B,R7C T13

Actualiza cada 10 minutos y No transmite ningún cambio. R7,R7A,R7B,R7C T14

Actualiza cada 30 minutos y No transmite ningún cambio. R7,R7A,R7B,R7C T15

Actualiza cada 60 minutos y No transmite ningún cambio.

R7,R7A,R7B,R7C T16

ESCLAVO DE PC: Transmite todas las órdenes impartidas desde una PC.Comandos : individuales, grupales, totales.A efectuarse en canales de frecuencia de radio programables

NINGUN jumper

habilitado. Tanto modo como frec y

código

R9 Modo esclavo de PC

T8R8 V06 26 DX CONTROL S.A.

Configuración de jumpers de MODO en el RX

Recepción Jumper MODO Compatibilidad Modo

El relé de salida correspondiente permanecerá energizado el tiempo que dure la transmisión T1 R1

Cada vez que recibe una señal válida, el canal accionado permanece energizado 1 seg. T2,T3,T4 R2

Cada vez que recibe una señal válida, el canal accionado permanece energizado 10 seg. T2,T3,T4 R3

Cada vez que recibe una señal válida, el canal accionado permanece energizado 30 seg. T2,T3,T4 R4

Cada vez que recibe una señal válida, el canal accionado permanece energizado 180 seg. T2,T3,T4 R5

Cada vez que recibe una señal válida, el canal accionado cambia de estado. T2,T3,T4 R6

MULTICANAL. Actualiza todas las salidas luego de cada recepción. T5 A T16 R7

MODO MULTIUSUARIO. Muestra en el display los eventos de hasta 256 usuarios distintos T2,T3,T4 R8

MULTICANAL SUPERVISADO. Actualiza todas las salidas luego de cada recepción. En ausencia de señal espera 60

seg. antes de dar aviso de falta de comunicación T6,T11,T12 R7A

MULTICANAL SUPERVISADO. Actualiza todas las salidas luego de cada recepción. En ausencia de señal espera 30

minutos antes de dar aviso de falta de comunicación T6,T7,T8,T11 a T14 R7B

MULTICANAL SUPERVISADO. Actualiza todas las salidas luego de cada recepción. En ausencia de señal espera 4

horas antes de dar aviso de falta de comunicación T6 a T16 R7C

una PC, que se transmiten con DXT. Discriminando según su número de código de usuario.

DXT en modo Esclavo de PC

RECEPTOR DE PC. Ejecuta las órdenes impartidas desde R9

onfiguración de jumpers de frecuencia

sta configuración es válida tanto en DXT como en DXR. gan la misma combinación en

io, la realiza el fabricante. En la etiqueta de

C EEs muy importante que ambos: Transmisor y Receptor tenfrecuencia, para lograr la comunicación. La asignación de frecuencia, en principfabricación se leen el rango y canal asignado. Para cambiar el canal, sólo hay que cambiar la posición los jumpers de frecuencia y verificar el canal libre.

T8R8 V06 27 DX CONTROL S.A.

EJEMPLOS DE APLICACIÓN Ejemplo 1 : Accionamiento a distancia de una sirena de pánico Esta es una aplicación típica del modo seguidor. En este caso, la sirena sonará el tiempo que este accionado el pulsador. Configuración de modos: DXT=T1 DXR= R1

DXRDXT

ENT1 SAL1NAC

+12V+12V

Otra variante interesante puede ser que la sirena permanezca sonando durante10 segundos y luego se apague, sin necesidad de mantener accionado el pulsador durante todo ese tiempo. Configuración de modos: DXT=T2 DXR= R3 Ejemplo 2: Accionamiento de un motor Si se desea impartir una orden de encendido, existen múltiples maneras de hacerlo, ello depende de cuántas veces se desee reintentar el envío de dicha orden, para asegurar su ejecución. Cuando la aplicación requiere reemplazar llaves de encendido-apagado, es aconsejable utilizar el modo R7 en el RX y alguno de los modos ( T5 a T16 ) en el TX Configuración de modos: DXT=T5 a T16 DXR= R7

DXRDXT

ENT1 SAL1

NA

C

+12V+12V

M

Criterios de elección del modo en el TX: Utilizando el modo T5 en DXT, solo transmitirá cada vez que detecte un cambio en la entrada. La ventaja de este modo es la economía en el consumo de corriente y mayor autonomía del sistema de batería en el TX. Pero tendría una gran limitación en el siguiente caso: Suponiendo que se desea accionar una bomba de agua una vez por día durante varias horas, y no se cuente del lado del receptor con una batería, es decir, que el receptor esté tomando los 12V de una fuente de alimentación directamente de la red eléctrica; podrá ocurrir que en medio de un ciclo de trabajo de la bomba se produjera una interrupción momentánea del suministro eléctrico, en este caso cuando se restablece el suministro eléctrico, el relay de salida del RX quedaría desactivado, por lo que la bomba permanecería desactivada durante el resto del ciclo. Por consiguiente, la bomba recién iniciaría su ciclo normal de trabajo al día siguiente.

T8R8 V06 28 DX CONTROL S.A.

Para evitar dichos inconvenientes, lo más aconsejable es utilizar algún modo en el cual el TX envíe en forma periódica la información del estado de la llave. El intervalo de tiempo se elige de acuerdo a la importancia de la aplicación. En este caso especifico, se podría utilizar el modo T7 ( el TX envía cada cambio y actualiza cada 1 minuto ) Si la aplicación requiere supervisar el enlace del lado de recepción deberá configurarse DXR en alguno de los modos supervisados.(R7A, R7B, R7C). Ejemplo 3: Detección de nivel en un tanque Seria conveniente sólo el envío de información periódica. Para evitar trafico abundante e innecesario de información hacia el receptor, en variaciones pequeñas de nivel. (Ver dibujo )

Nivel4=Canal4

MODULO DISPLAYDXRDXT

El ultimo digito muestra el nivel de llenado

Nivel3=Canal3

Nivel2=Canal2

Nivel1=Canal1

Ejemplo 4 : Accionamiento de luces Accionando el pulsador se encienden y volviendo a pulsar se apagan. Configuración de modos: DXT=T2 DXR= R6

DXRDXT

ENT1

SAL1

NA

C

+12V

T8R8 V06 29 DX CONTROL S.A.

Ejemplo 5 : Transmisión de señales de alarma desde sensores lejanos Se tienen tres barreras infrarrojas (barreras infrarrojas, sensores iónicos, etc.) y se necesita enviar cada señal a una zona diferente de una central de alarma. Dos de ellas están próximas entre sí (utilizando diferentes entradas en un solo transmisor DXT ) y la otra distante del grupo, conectada a otro DXT. El receptor DXR, está vinculado directamente a la central de alarma. Configuración de modos: DXT= T2,T3 o T4 DXR= R2

DXT DXR

DXT

Recibe el estado de los sensores perimetrales

ENT3

ENT1 ENT2

SAL1

SAL2

SAL3

Ejemplo 6 : Información de PGM de panel de alarma En un lugar distante, existe una central de alarma, en la cual se utiliza la información de su salida PGM para conocer el estado de la misma ( 12V = desactivada y 0V = activada). Se requiere obtener un pulso positivo de 1 Seg. en el relay del canal 2 del RX al activarse la alarma y un pulso positivo de 1 Seg. en el relay del canal 1 del RX al desactivarse la alarma. Configuración de modos: DXT=T4 DXR= R2

DXRDXT

ENT1

SAL1 NA

C

+12VENT1 +12VPGM DE ALARMA

PULSO DE +12V ENT2

SAL2 NA

C

+12V+12V

PULSO DE +12V

T8R8 V06 30 DX CONTROL S.A.

Control por PC Si bien este sistema se concibió para transmitir información direccionada a un único usuario (con código), puede transformarse en multi-código bajo el control de un software de control. La aplicación del software permite tomar el control total de DXT, a través de una PC, expandiendo ilimitadamente el abanico de posibilidades y utilidades. El software puede variar dinámicamente el direccionamiento de la información (código y frecuencia). CONSIDERACIONES DE ESTE MODO DE FUNCIONAMIENTO Las unidades DXR que reciban los comandos desde un DXT esclavo de PC, deberán estar configuradas en modo R9, con el código de usuario que corresponda a la aplicación, y en la frecuencia de radio que las haga compatibles para recibir dichas órdenes. Operando en este modo, se resaltan las siguientes posibles prestaciones:

Hasta 32 grupos de 256 remotos cada uno (65536 salidas independientes) Posibilidad de dividir cada grupo de 256 remotos en 16 subgrupos con

telecomandos propios para cada subgrupo. Telecomandos automáticos a horarios predeterminados. Información en pantalla en tiempo real. De cada salida con su estado

correspondiente. Módulo estadístico. Búsqueda de eventos. Histórico de reportes.

T8R8 V06 31 DX CONTROL S.A.

©Copyright DX CONTROL S.A., 2004

Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción, adaptación o traducción sin permiso previo por escrito, salvo lo

permitido por las leyes de derechos de autor (Copyright).

La información contenida en el presente documento está sujeta a cambios sin previo aviso. DX CONTROL S.A. no se hará responsable de los daños directos, indirectos, incidentes, consecuentes o de cualquier otro

perjuicio, que pueden estar relacionados con el suministro o uso de este material.

DX CONTROL S.A. no asumirá la responsabilidad ante el comprador de este producto, ni ante terceros por daños, pérdida, costos o gastos devengados por el comprador o por terceros; como consecuencia de accidentes, uso inadecuado o maltrato de este

producto, modificaciones no autorizadas, reparaciones, alteraciones o por no cumplir a la letra con las instrucciones de funcionamiento y mantenimiento de DX CONTROL.

www.dxcontrol.com.ar

T8R8 V06 32 DX CONTROL S.A.