Control Prenatal

download Control Prenatal

of 27

Transcript of Control Prenatal

MIP. Rodrguez Komukai Erwin.

CONTROL PRENATAL

ACOG (2OO7) : Programa de atencin integral

antes del parto que incluye una estrategia coordinada para la atencin medica y el apoyo psicolgico que en condiciones optimas comienza antes de la concepcin y se extiende durante todo el periodo prenatal. IMSS: Acciones y procedimientos, sistemticos o

peridicos destinados a la prevencin y tratamiento de los factores de riesgo que puedan condicionar la morbi-mortalidad materna y perinatal.

Objetivo: Establecer los criterios para atender y vigilar la

salud de la mujer durante el embarazo.

El control prenatal debe estar dirigido a la

deteccin y control de factores de riesgo obsttrico, a la prevencin, deteccin y tratamiento de la anemia, preeclampsia, infecciones crvicovaginales e infecciones urinarias, las complicaciones hemorrgicas del embarazo, retraso del crecimiento intrauterino y otras patologas intercurrentes con el embarazo

Este programa debe incluir:1) Atencin previa a la concepcin, con el

fin de reducir riesgos, promover estilos de vida saludables y mejorar la disposicin a un embarazo. 2) Diagnostico oportuno del embarazo 3) Valoracin prenatal inicial 4) Consultas prenatales de seguimiento

La unidad de atencin debe proporcionar a la mujer

embarazada un carnet perinatal que contenga los siguientes datos:

Identificacin APP Evolucin del Embarazo en cada consulta Resultados de exmenes de laboratorio Estado nutricional Evolucin y resultado del parto Condiciones del nio al nacimiento Evolucin de la primera semana del puerperio Factores de riesgo Mensajes que destaquen la importancia de la lactancia materna exclusiva, planificacin familiar y signos de alarma durante el embarazo. Se utilizar ste, como documento de referencia y contrarreferencia institucional.

La unidad de salud debe promover que la embarazada

de bajo riesgo reciba como mnimo cinco consultas prenatales, iniciando preferentemente en las primeras 12 semanas de gestacin y atendiendo al siguiente calendario: 1ra. consulta: en el transcurso de las primeras 12 semanas 2a. consulta: entre la 22 - 24 semanas 3a. consulta: entre la 27 - 29 semanas 4a. consulta: entre la 33 - 35 semanas 5a. consulta: entre la 38 - 40 semanas

*La prolongacin del embarazo despus de las 40 semanas requiere efectuar consultas semanales adicionales con objeto de vigilar que el embarazo no se prolongue ms all de la semana 42.

Valoracin prenatal inicial. Definir el estado de salud del feto y la madre. Calcular la edad gestacional. Iniciar el plan de atencin obsttrica

continua.

Acciones de vigilancia prenatal. Elaboracin de una historia clnica: la informacin detallada

sobre los antecedentes obsttricos es crucial, muchas complicaciones en embarazos anteriores suelen recurrir en los posteriores. Deteccin de factores de riesgos psicosociales que puedan afectar el bienestar fsico y mental de la madre y el producto.

Identificacin de signos y sntomas. Cese de la menstruacin. Cambios en el moco cevicouterinos. Cambios mamarios. Cambios cutneos. Cambios uterinos. A las 12 semanas el tero rebasara la snfisis del pubis. Precepcin de los movimientos fetales. Detectables por el observador a partir de la semana 20

Madre: Medicin y registro del peso y talla Medicin y registro de la presin arterial Examen vaginal Altura del fondo uterino: Distancia sobre la pared

abdominal desde la parte superior de la snfisis del pubis hasta la parte superior del fondo uterino (la vejiga debe vaciarse al momento de la medicin). Entre las 20 y 34 semanas, la altura del fondo uterino en centmetros guarda relacin cercana con la edad gestacional.

Feto FCF

*La frecuencia cardiaca fetal varia de entre 110 y 160 lpm detectable a las 10 SDG con ecografa Doppler. Cantidad de Liquido Amnitico Presentacin y estacin (embarazo avanzado) Actividad.

Primera Cita Previa a las 12 SDG Informar, discutir problemas, dudas.

Identificar mujeres con riesgo alto Descartar incompatibilidad Grupo RH

Solicitar BH, EGO, VDRL, Pruebas VIH Y Ag HB Calcular FPP x FUM o USG en caso de dudas

Peso, TA y Calcular IMC

16 SDG Revisar laboratoriales y normar conducta

HB