Control prenatal

27
Dennis Heredia Mendoza.

description

Control prenatal

Transcript of Control prenatal

Page 1: Control prenatal

Dennis Heredia Mendoza.

Page 2: Control prenatal

APROXIMADAMENTE 30% DE

LAS MUJERES

EMBARAZADAS COMIENZAN

SUS CUIDADOS PRENATALES

DURANTE EL SEGUNDO

TRIMESTRE

Page 3: Control prenatal

GENERALIDADES

Acciones y procedimientos,

sistemáticos o periódicos

Prevención, diagnostico y

tratamiento

Morbilidad y mortalidad materna

perinatal

Page 4: Control prenatal

CONTROLAR EL MOMENTO DE MAYOR

MORBIMORTALIDAD EN LA VIDA DEL SER

HUMANO: EL PERÍODO PERINATAL

CONTAR CON EL EQUIPAMIENTO BÁSICO: LUGAR FÍSICO CON ILUMINACIÓN Y CLIMATIZACIÓN ADECUADA,

CAMILLA O MESA GINECOLÓGICA…

Y LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE DE LA

MUJER JOVEN:

LA MORTALIDAD MATERNA

Page 5: Control prenatal

OBJETIVOS:

- IDENTIFICAR FACTORES DE RIESGO

- DIAGNOSTICAR LA EDAD GESTACIONAL

- DIAGNOSTICAR LA CONDICIÓN FETAL

- DIAGNOSTICAR LA CONDICIÓN MATERNA

- EDUCAR A LA MADRE

FIN: LOGRAR QUE LA GESTA CULMINE

EXITOSAMENTE.

Page 6: Control prenatal

•Prematurez•Asfixia perinatal•Malformaciones congénitas•Infecciones

•Hemorragias obstétricas•Infecciones•Enfermedades preexistentes

Page 7: Control prenatal

ANTECEDENTES PERSONALESANTECEDENTES FAMILIARESANTECEDENTES OBSTÉTRICOS

•FC•FR•TEMPERATURA•TA•PESO

•AUSCULTACION CARDIOPULMONAR•EXPLORACION POR ORGANOS Y SISTEMAS

1er – 2do – 3er

Page 8: Control prenatal
Page 9: Control prenatal

Fecha de última regla

Medición de altura uterina

Mediciones ecográficas

Page 10: Control prenatal

•AU•MANIOBRAS LEOPOLD•FCF•RASTREO ECOGRAFICO•ESPECULO•CITOLOGIA CERVICAL•TACTO

Page 11: Control prenatal

Maniobras de Leopold

Se podrán realizar

a partir de las

20sdg

Ultimas visitas poner

mayor atención en la

posición,

presentación

y situación del feto ya

que se acerca la FPP

Page 12: Control prenatal

Latidos cardiacos fetales

Movimientos fetales

Tamaño uterino

Estimación de peso fetal

Volumen de liquido amniótico

Page 13: Control prenatal

Medir FCF

RANGO NORMAL = 120 lpm – 160 lpm

Eco: 12 semana

Doopler: 14 semana

Pinard: 18-20 semanas

Estetoscopio: 22

semanas

Page 14: Control prenatal

Al menos 3 ecografías en embarazo:

Primera entre 8-12 semanas.

Segunda entre 18-20 semanas

Tercera entre 34-36 semanas

Control del Feto

Observación del desarrollo

fetal

Liquido Amniótico

Movimientos fetales y placenta

Page 15: Control prenatal

HISTORIA CLÍNICA COMPLETA Y DETALLADA

ANTECEDENTES FAMILIARES, PERSONALES, OBSTÉTRICOS

NIVEL SOCIO-ECONÓMICO, TIPO DE TRABAJO

EXAMEN FÍSICO GENERAL Y GINECO-OBSTETRICO

Referir

Page 16: Control prenatal

Signos y síntomas de alarma

Nutrición materna

Lactancia y cuidados del recién nacido

Orientación sexual

Preparación para el parto

Planificación familiar

Derechos legales

LAM

Page 17: Control prenatal

Signos de alarmaHemorragias y flujos vaginales.

Cefaleas intensas y Epigastralgia

Alteraciones de la micción

Contracciones uterinas prematuras

Disminución de movimientos fetales

FPP (Max. 39 - 41)

Informar a la Madre

Page 18: Control prenatal

Indicaciones:

Dieta balanceada

Hidratación: Ingerir de 1.5 a 2.0 litros de

agua al día

Hierro

Acido Fólico

Page 19: Control prenatal

•Primera visita: en el primer trimestre

•Segunda visita: de la 22 a la 24 semana

•Tercera visita: de la 27 a la 29 semana

•Cuarta visita: de la 33 a la 35 semana y

•Última visita: de la 38 a la 40 semana.

LA OMS ESTABLECE QUE LAS MUJERES

EMBARAZADAS DEBEN ASISTIR COMO

MÍNIMO A 5 CONSULTAS DE ATENCIÓN

PRENATAL

Page 20: Control prenatal

•Medición de la ganancia de peso en la madre

•Medición de la tensión arterial

•Medición de la fondo altura uterina

•Maniobras de Leopold

•Medición FCF y Movimientos Fetales

•Acciones educativas higiénico, dietéticos y de lactancia

•Examen de laboratorio. HC, HIV, VDRL, TIPIAJE, ORINA

•Administración de hierro y ácido fólico

ESQUEMA BASICO

Page 21: Control prenatal

Especulo Citología cervicalTacto VaginalAU FCF

Talla, Peso, TA, Temperatura y piel.

Exploración por órganos y sistemas.

Auscultación cardiopulmonar

Datos PersonalesDatos GinecológicosAntecedentes

ObstétricosAntecedentes Familiares

HCTipiajeHIV y VDRLDescarte de Rubeola,

Toxoplasmosis, VHB y VHC

PAPUROCULTIVOPROTEINAS

PRIMERA

VISITA

EXAMEN FISICO

COMPLETO

LABORATORIO

ANAMNESIS

EXAMEN GINECOLÓGICO Y OBSTETRICO

Page 22: Control prenatal

Al menos 3 ecografías durante el embarazo:

Primera entre 8-12 semanas.Segunda entre 18-20 semanas

Tercera entre 34-36 semanas

AUManiobras de Leopold.FCF

Aparición o no de posibles signos de alarma como:

Hemorragias vaginales.Cefaleas intensas y

epigastralgiaAlteraciones de la micción

Contracciones uterinas prematuras

Disminución de movimientos fetales

Control de peso,talla,

Presión Arterial. Vigilar de edema y varices HC trimestral

VISITAS

ULTERIORES

ESTADO GENERAL

EVOLUCIÓN DEL

EMBARAZO

EXAMEN OBSTETRICO ECOGRAFÍA

Page 23: Control prenatal

Somnolencia

Turgencia de mamas

Trastornos del apetito.

CefaleasNauseas y Vómitos.

Pica

Pirosis.

Estreñimiento. Hemorroides.

Micciones frecuentes

Leucorrea

Edema y varices

Síntomas de Embarazo

Page 24: Control prenatal

Gripe: Las mujeres embarazadas con alguna

patología de base que requiera vacunación deben

ser vacunadas cuando comienza la temporada de

gripe independientemente de su edad gestacional.

Aquellas mujeres que no tengan indicación especial

deben ser vacunadas en la semana 14 de gestación.

Las mujeres embarazadas deben recibir vacunación

antigripal.

Recomendación Tipo A

Page 25: Control prenatal

Vacuna antitetánica

En mujeres gestantes sin esquema completo: Se debe

realizar la prevención del tétanos a través de un plan de dos

dosis, SEPARADAS al menos por 1 mes, 6 sem. Previas al

embarazo.

(IDEAL: entre 22 – 32 sem)

Page 26: Control prenatal

Otras vacunas

La vacuna triple viral (sarampión, parotiditis y

rubéola) esta contraindicada en el embarazo, pero

últimos trabajos han demostrado que en mujeres

vacunadas, sin anticoncepción que gestaron no se

presentaron síndromes en relación a estos virus.

Las indicaciones para la profilaxis de vacunación

contra Hepatitis B no se encuentran alteradas por el

embarazo

Page 27: Control prenatal

“Dios no podía estar en todos

los lugares

a la vez y por eso creó a las

madres”