CONTROL DE SOLIDOS.pdf

download CONTROL DE SOLIDOS.pdf

of 9

Transcript of CONTROL DE SOLIDOS.pdf

  • 7/25/2019 CONTROL DE SOLIDOS.pdf

    1/9

    ALCANCE DEL SERVICIO DE CONTROL DE SLIDOS Y DEWATERINGLa solucin tcnica propuesta por MI-SWACO para ENAP S.A. en el rea de Tierra delFuego, el cual abarca los Servicios de Control de Slidos y Dewatering, esta basado en loscriterios tcnicos, operativos y ambientales exigidos por ENAP S.A. dentro del proyectoPerforacin del Pozo Exploratorio Mataquito B y algunas recomendaciones que por laexperiencia de MISWACO en la aplicacin de tecnologas limpias para el manejo,tratamiento y disposicin final de los slidos y efluentes provenientes de la actividadde exploracin y produccin de hidrocarburos ha considerado integrar al proyecto.

    El proyecto de Control de Slidos y Dewatering propuesto esta basado en principios y

    compromisos en relacin con las normas y polticas de MISWACO y de ENAP S.A. enHigiene, Seguridad y Ambiente, a la vez que proporciona mtodos alternos de manejo deslidos y efluentes de perforacin. Cada mtodo proporciona un nivel diferente de ventaja, yasea, en cuanto a tiempo, costos, minimizacin de los desechos, logstica y nivel deresponsabilidad ambiental a largo plazo.

    CONSIDERACIONES GENERALES

    El trabajo consistir en el Tratamiento Integral de Efluentes Lquidos (Lodos de Perforacin) yControl de Slidos indeseables en el fluido de perforacin en las etapas de construccin yprueba de pozos, adems del tratamiento y acondicionamiento de lodos, incluyendo trampasde arenas de las piletas del equipo perforador, producidos durante perforacin de los pozos,para evitar daos en las propiedades reolgicas del fluido y el dao ecolgico en el medioambiente.

    Para lograr los alcances propuestos para la campaa del 2006, MISWACO para cada rea detrabajo ha tomado en consideracin los requerimientos de ENAP S.A. como equipos deControl de Slidos, Manejo y Tratamiento de Desechos. MISWACO ha diseado este SistemaIntegral de Control de Slidos de manera que permita la limpieza y recuperacin del fluido deperforacin, as como tambin el manejo integral de los desechos en el sitio de generacin.

    Creemos que la opcin que proporciona a ENAP S.A. la solucin ms rpida y tangible para

    garantizar una alta eficiencia en el sistema es aplicando polticas de gestin ambientalenfocadas en la minimizacin del volumen de desechos, reduccin en la fuente de generacin,el reuso y reciclaje. La Propuesta Tcnica de MISWACO provee un Equipo de Control deSlidos y dewatering capaz de:

    EL SISTEMA DE CONTROL DE S LIDOS PROPUESTO implementa las prcticas decampo comprobadas de SWACO donde el sistema permite la recuperacin de fluido limpio atravs de la zaranda de alto impacto, adems de las centrfugas decantadoras para la remocinde los slidos finos indeseables del fluido de perforacin, otros equipos suministrados por el

  • 7/25/2019 CONTROL DE SOLIDOS.pdf

    2/9

    equipo de perforacin, sin embargo Swaco contemplaeficiencia durante todas las fases de perforacin.

    la supervisin y realizacin de

    Diagrama de tratamiento de los Efluentes Lquidos.

    Disposicin de los Desechos Slidos:Los ripios de perforacin despus de ser procesados por los diferentes equipos de control deslidos, sern reprocesados por dos zarandas secadoras que permitirn eliminar el exceso delquido que pueda estar asociado al corte eliminado por las zarandas primarias e hidrociclones:desarenadores y desarcilladores. Una vez que los slidos hayan sido secados caern a laseccin de residuos slidos de la pileta de residuos.

    Disposicin de los desechos lquidos: Efluentes IndustrialesAguas provenientes del sistema de lavado de bombas motores, tanques, sistema deenfriamiento, lavado de reas, aguas de produccin, etc.

    Lodos Base AguaFluido de perforacin descartado por efectos de dilucin, perdida de vida til o derrames.

  • 7/25/2019 CONTROL DE SOLIDOS.pdf

    3/9

    Desechos contaminados con cemento:Corresponden a los desechos generados durante las cementaciones, tales como colchones,

    cemento en exceso, limpieza de equipos de cementacin. Estos desechos sern contenidos enel compartimiento de la pileta para tratamiento de lodos donde se le realiza un tratamiento deajuste de pH, soda ash para control de alcalinidad y clarificacin con coagulantes-floculantes.

    Lubricantes:Hidrocarburos fuera de especificacin, etc.Los desechos lquidos, podrn ser procesados a por medio qumico mecnico a travs de latecnologa de dewatering; el resultado no ser ms que un efluente capaz de ser reutilizado enla preparacin de nuevos fluidos de perforacin o descartado al ambiente cumpliendo con loslmites establecidos por las regulaciones vigentes o la empresa operadora.

    DESHIDRATACION DE LODOQue es Dewatering o Deshidratacin de Lodo?Deshidratacin de lodo es el proceso de remocin de la mayora de los slidos coloidales enexceso presentes en los lodos de perforacin base agua mediante la adicin de productosqumicos para coagular y flocular los slidos presentes.

    Sin la aplicacin de un proceso qumico o Deshidratacin de Lodo, la separacin mecnica delquidos y slidos mediante la utilizacin de una centrfuga est limitada a 2 o 3 micrones. Poresto que la Deshidratacin de Lodo vence esta limitacin mediante la Floculacindel lodopor el pre-tratamiento qumico para incrementar el tamao de Partcula Efectivo de losslidos suspendidos.

    La Coagulacin es la adicin de productos qumicos al agua, los cuales causan que laspartculas coloidales se agrupen en otras ms grandes cuando entren en contacto. Esta mezclaes utilizada durante la coagulacin para proveer una rpida e uniforme dispersin de losqumicos y tambin incrementar el acople entre partcula y partcula. Normalmente, el procesocompleto ocurre en menos de un Segundo.

    +++ + +

    + ++

    Cationic DestabilizedCharge

    +

    ++ + +

    + +

    + + ++

    + + ++ + +

    +

    +

    +

    +

    +

    +

    +

    +

    Coagulation

    + + +

    +

    Negative

    Particles Coagulant CoagulatedParticles

    +

    + ++

    + +

    + + + + + + + + + + +

    + + + + + + + +

    + + + +

    ++ + +

    +

  • 7/25/2019 CONTROL DE SOLIDOS.pdf

    4/9

    La Floculacin generalmente es seguida por la coagulacin y puede describir como un puentefsico-qumico o aglomeracin de las partculas coaguladas. El proceso de floculacin

    involucra una mezcla de partculas, hasta que los flculos son formados.

    La Separacin de los lquidos y slidos del sistema de lodo ocurre fcilmente mediante laeliminacin de grandes slidos floculados en forma de lodo hmedo. Los slidos provenientes

    --

    - -- - + ++++

    - - - - --- - -

    - + ++- - --

    - -- - --

    + + - +- ++- -- -+ + + - +-+++ - + - - + - - -- ++ +++ ++ - -- + +- -

    -- - - - - ++---- --+- ++-+- +

    ++ + +-

    - -- -- -

    ++++ +

    ++ ---+ - + +-- -

    - - + +++

    - - -- -+ - -++ + + - -- --+ -+ ++ - - -

    - ---- -

    +++ - -- -

    -- -+- + -- +- -- - + ++ + + ++ ++ -++ + + + +-+- - + +++ + + +

    + ++- - - + +-- ++++ -- --

    - -

    +

    de la Deshidratacin de Lodo es descargado dentro de los contenedores y el Agua Recuperadaes retornada para almacenar o en forma directa para el sistema activo de lodo. El aguaobtenida de esta deshidratacin puede ser reciclada en forma de dilucin en el proceso oretornada al sistema activo de lodo o transferida a los tanques de agua de perforacin para suuso como dilucin.

    Cundo la Deshidratacin de Lodo es utilizada?El objetivo primordial del Sistema de Deshidratacin de Lodo Swaco, es procesar losdesechos de perforacin para:

    Reduccin del volumen de los desechos lquidos generadosRe-utilizacinDisposicinDescarga de manera ambientalmente segura y costo efectivo

    La utilizacin efectiva del Sistema de Deshidratacin puede reducir los del fluido en ms del40% de su costo original, evitando dilucin, perdidas de lodos, optimizacin de la reologa,etc.

    El sistema de Deshidratacin de Lodo es uno de los principales factores a ser utilizado en losllamados Sistema Cerrados utilizado en el concepto de Locacin Seca. El Sistema de

    Deshidratacin es utilizado para procesar los desechos lquidos del Sistema de Lodo y delSistema de Almacenamiento. El efluente o fase lquida puede ser:

    Retornado al Sistema Activo de LodoRetornado a los tanques de agua de perforacin para ser usado como dilucin

    Flocculation+ +

    - + + - - -

    +-

    --

    +-

    - - -- + +- +

    -- + + + + Destabilized

    N e ga ti ve -C ha rg e H M W C at io ni c F lo cc ul at ed

    Particles Polym er Particles

    Multiple particles Physical in nature - Bridging

    Strong flocs Shear degrades floc - notformed reversible

  • 7/25/2019 CONTROL DE SOLIDOS.pdf

    5/9

    Enviado a tratamiento de aguas para ajustar todos los parmetros y poder ser vertidosen forma segura (Ver Tratamiento de Agua)

    La Deshidratacin de Lodo reduce o minimiza las necesidades de fosas de reserva utilizadasanteriormente para el almacenamiento de lodo descartado del sistema activo de lodo. Enecosistemas sensibles donde el tamao de la localizacin es limitado o los costos deconstruccin son elevados, el proceso de Deshidratacin de Lodo, reduce los requerimientosde futuras localizaciones.

    En que consiste una instalacin tpica del sistema de Deshidratacin de Lodo?Bsicamente todas las unidades tienen tres componentes principales los cuales suministranresultados similares. Los tres componentes del sistema de Deshidratacin de Lodo son:

    1.

    2.3.

    El Sistema de mezclado

    El Sistema de BombeoEl Equipo de Separacin

    Coagulants

    Flocculants

    518 Centrifuge

    Dewatering

    Unit Pum p

  • 7/25/2019 CONTROL DE SOLIDOS.pdf

    6/9

  • 7/25/2019 CONTROL DE SOLIDOS.pdf

    7/9

    REPORTES PARA ENAP

    El ingeniero de control de slidos revisar todos los informes y reportes referidos a eficienciade equipos de control de slidos, slidos, removidos, slidos generados, volumen de dilucin,etc., siendo el responsable de mantener informado a todos los miembros del equipo ENAP /MISWACO

    Reporte Diario de OperacionesEste informe resume los equipos que se usan cada da, los inventarios de mallas, repuestos,comentarios de las operaciones, la eficiencia de los equipos, etc.

    Informe Final del PozoEste informe resume el total mallas consumidas, eficiencia integral del control de slidos encada una de las etapas. Este informe tambin resume los aspectos tcnicos, operativos y

    ambientales ms importantes que se hayan presentado en el pozo y las recomendaciones paralos futuros pozos.

    Evaluacin de DesempeoUn informe comparativo de los resultados de dos o ms pozos permitir aplicar medidascorrectivas y preventivas a futuro, as como tambin implementar lecciones aprendidas quepermitan reducir volmenes de generacin de desechos, costos de la operacin, problemasoperativos, etc.

    Mejoramiento ContinuoCreemos que el mejoramiento continuo es fundamental para el xito de nuestra compaa.Entendemos plenamente que la bsqueda continua de formas de hacer mejoras en nuestrosprocesos puede impactar de manera favorable el desempeo del cliente y de M-I SWACO.Aunado a esta creencia y entendimiento, nuestros empleados comprenden plenamente losconceptos empleados por la Gerencia de calidad total, uno de los cuales es el mejoramientocontinuo.

    Una de las formas en que empleamos el mejoramiento continuo de la calidad es a travs detcnicas de comparacin de parmetros. Inicialmente, en un esfuerzo por establecer metas,evaluaremos los datos del pozo y los resultados de operaciones:

    Accidentes con prdida de tiempoDerrames o incidentes ambientalesParalizacin de equipos y demoras

    Continuidad del personal durante los trabajos en el pozoParmetros Esperados de los Equipos vs. IncumplimientoCosto por da y/o por pie de los equipos de control de slidosCosto de las mallasAgua reciclada / agua irrigadaPrdida de lquidos de equipos de slidos

  • 7/25/2019 CONTROL DE SOLIDOS.pdf

    8/9

    Problemas Operativos y de ProcesoProporcin Lodo / RipiosCostos del pozo por seccin y totalesEficiencias de eliminacin

    Una vez que estos parmetros han sido identificados, se establecern metas para cadaparmetro identificado. La primera meta establecida ser razonable y capaz de ser lograda.

    Luego estableceremos una meta estiradapara cada parmetro que resultar en una accindiferente.

    Usaremos un nmero de sistemas probados y confirmados para monitorear y evaluar, en unesfuerzo por tomar una decisin rpida y pragmtica. La lista de nuestros sistemasestablecidos incluye:

    Informes DiariosInformes acumulativosMedir las variantes del plan y las actualesConsumo de mallasVolmenes de fluidos impregnados en el ripio

    Usar estos sistemas permite al usuario identificar rpidamente cundo haya cambios de loprevisto y si existen desvos, a fin de implementar los cambios necesarios para corregir elproblema. Por lo tanto, el proceso, los sistemas identificados en conjunto, son monitoreadoscontinuamente, asegurando as una respuesta inmediata a las situaciones no previstas.

    El resultado final de la comparacin de parmetros conjuntamente con los sistemas demonitoreo existente, permite al Equipo Integrado de Control de Slidos y Fluidos: ENAP MISWACO reducir la curva de aprendizaje, mejorar eficiencias y aligerar el proceso, loque ayuda a reducir el costo global del pozo. La informacin recaudada arriba, as como otrosparmetros obtenidos durante el trabajo en el pozo se resumen en un Informe de Medidas deDesempeo en el Manejo de Equipos de Control de Slidos, as como en un informe completoal terminar el pozo. El reporte de los resultados de las mediciones de desempeo y datos delproyecto proporciona la documentacin necesaria para una mejora continua, creacin ycaptura de valor.

    Se confeccionar un reporte cada 7 das sobre el avance del proyecto, incluyendorecomendaciones a tener en cuenta y todo lo concerniente a HSEQ (calidad, salud, seguridad y

    medio ambiente). El reporte consolidado proporcionar un cuadro total de los fluidos deperforacin, fluidos de terminacin y el funcionamiento y eficiencia del control de slidos, enel equipo de perforacin. El informe final incluir tambin las comparaciones del desempeoreal contra lo planificado y las recomendaciones para mejorar el proceso. Los datos reunidosen el programa de fluidos y de control de slidos de MI-SWACO ONETRAX permite generar

  • 7/25/2019 CONTROL DE SOLIDOS.pdf

    9/9

    informes con grficos personalizados para ser utilizados en el diseo y la planificacin deproyectos futuros.

    TRATAMIENTO DE AGUAS

    El servicio de tratamiento de aguas de SWACO puede ser aplicado en la mayora de los casos parapreparar agua para la descarga desde las fosas, donde las regulaciones lo permitan.

    El proceso involucra tratamiento qumico y circulacin del fluido dentro del tanque o fosa. Elfluido es circulado usando bombas centrifugas. El tratamiento qumico es aplicado a la fosadirectamente o inyectado en la bomba. Una vez que el fluido es floculado apropiadamente lacirculacin es parada para permitir a los slidos su asentamiento. Muestras de agua son tomadaspara anlisis por un laboratorio autorizado.