Control de Proceso y Mas

16
CONTROL DE PROCESO 26 de enero de 2001 6-8 6.5 CONTROL DE PROCESO 6.5.1 ASPECTOS GENERALES Esta copiadora ofrece tres formas de control de proceso: Control de potencial (en cada comprobación automática de control de proceso) Control del suministro de tóner (en cada copia) Calibración del gamma del control de proceso (después de cada comprobación automática del control de proceso). El control del proceso tiene las características siguientes: Sensor de potencial del tambor (sensor de medidas de realimentación). Sensor de densidad de imagen (ID) de reflexión difusa. Este sensor detecta la cantidad de tóner que queda en el tambor. Sensor de potencial Lógica confusa Cálculo del potencial Características de revelado Cálculo de la potencia individual Tabla de punteros VD V B VL V G V B LD Cálculo de suministro de tóner Tiempo del embrague (CL) de suministro de tóner Embrague de suministro de tóner Sensor de ID LD Recuento de píxels ASIC de escritura V G V B Revólver Sensor de TD Tambor fotoconductor Gamma del control de proceso B023D051.WMF

description

ricoh

Transcript of Control de Proceso y Mas

  • CONTROL DE PROCESO 26 de enero de 2001

    6-8

    6.5 CONTROL DE PROCESO6.5.1 ASPECTOS GENERALES

    Esta copiadora ofrece tres formas de control de proceso: Control de potencial (en cada comprobacin automtica de control de

    proceso) Control del suministro de tner (en cada copia) Calibracin del gamma del control de proceso (despus de cada

    comprobacin automtica del control de proceso).

    El control del proceso tiene las caractersticas siguientes: Sensor de potencial del tambor (sensor de medidas de realimentacin). Sensor de densidad de imagen (ID) de reflexin difusa. Este sensor detecta

    la cantidad de tner que queda en el tambor.

    Sensor de potencial

    Lgica confusa

    Clculo del potencial

    Caracterst icas de revelado

    Clculo de la potenciaindividual

    Tabla de punteros

    V D V B V L

    V G V B L D

    Clculo de suministrode tner

    Tiempo del embrague(CL) de suministro

    de tner

    Embrague de suministrode tner

    Sensor de ID

    L DRecuentode pxels

    ASIC deescritura

    VG

    V B

    Revlver

    Sensor de TD

    Tambor fotoconductor

    Gamma del controlde proceso

    B023D051.WMF

    EnriqueHighlight

    EnriqueHighlight

  • 26 de enero de 2001 CONTROL DE PROCESO

    6-9

    Des

    crip

    cion

    esD

    etal

    lada

    s

    Acrnimo DescripcinVB Carga de polarizacin de revelado.VD Potencial de oscuro (la carga de las partes no expuestas del tambor).VDP El potencial de revelado es la capacidad de atraer el tner al tambor.

    Se calcula como VB VLVG Tensin de polarizacin que se aplica a la rejilla de la corona de carga.VL Potencial de claro (potencial del tambor despus de la exposicin al lser).ILD Potencia de la corriente enviada al diodo lser.Salida delLD

    Intensidad de la luz que procede del diodo lser.

    Sensor deID

    Sensor de reflexin difusa que mide la densidad del tner del tambor.

    VSG Salida del sensor de ID al comprobar un tambor en blanco. Se utiliza para lacalibracin.

    VSP Salida del sensor de ID al medir las densidades del tner en el tambor.Sensor deTD

    Sensor que mide la densidad del tner del revelador.

    VT Salida de corriente del sensor de TD.VREF Salida que se desea obtener para el sensor de TD. La mquina siempre

    intenta ajustar el WT% del tner en el revelador de modo que VT seaproxime ms a VREF.

    Ganancia(Vcnt)

    El valor de ganancia se calcula durante la inicializacin del sensor de TD.Se utiliza para ajustar la salida del sensor de TD (Vt). Un valor de gananciaalto aumenta el valor de Vt, mientras que un valor de ganancia bajo loreduce.Tambin se utiliza para calibrar la salida del sensor de TD (VT) durante lainicializacin del sensor de TD.

    EnriqueHighlight

    EnriqueHighlight

    EnriqueHighlight

  • CONTROL DE PROCESO 26 de enero de 2001

    6-10

    6.5.2 CONTROL DE POTENCIAL

    Aspectos generalesEl potencial de revelado (VDP) es la diferencia entre la tensin de polarizacin derevelado (VB) y la tensin de las zonas descargadas por el lser (VL). El control depotencial mantiene el VDP en un nivel constante. Compensa las variaciones en el tambor y la capacidad del tner de mantener la

    carga producida por el desgaste, los cambios ambientales y otros factores. Para mantener un equilibrio de color exacto es necesario realizar correcciones.

    MedidasDurante la comprobacin automtica del control de proceso se realizan las medidassiguientes:

    1. El patrn de sensor estndar de 16 grados se graba en el tambor. El sensor de potencial del tambor mide los valores de VB y VL.

    2. Se revela el patrn del sensor. El sensor de ID mide el potencial del patrn del sensor (VSP).

    3. El VDP se calcula utilizando estas lecturas.

    Ajustes El potencial de revelado se compara con una tabla de consulta guardada en

    memoria (denominada tabla de punteros). Los valores de VD, VL y VB se ajustansegn corresponda.

    El valor de VD se ajusta mediante la modificacin de la tensin de rejilla (VG) de lacorona de carga.

    El valor de VL se ajusta mediante la modificacin de la intensidad de entrada (ILD)del diodo lser.

    NOTA: El control de potencial garantiza que la cantidad mxima de tner que seaplica al tambor se mantiene en un nivel constante. Se ha incorporado unnuevo proceso, denominado correccin del gamma del control de proceso,para administrar las calidades de escala de grises. Este proceso tiene lugardespus del control de potencial y define la salida de LD para 256 grados.( 6.5.3)

    Temporizacin del control del potencial Utiliza un procedimiento denominado comprobacin automtica del control de

    proceso. Las comprobaciones automticas se agrupan en 5 categoras en funcin de cmo y

    cundo se ejecutan. La comprobacin automtica del control de proceso tarda aproximadamente 3

    minutos. La correccin del gamma del control de proceso ( 2.1.3) se lleva a cabo

    inmediatamente despus de la comprobacin automtica del control de proceso.

    (1) Comprobacin automtica del control de proceso forzadoEl tcnico, despus de cambiar el revelador o el tambor, debe realizar elprocedimiento de control de proceso forzado (SP3-126).

    EnriqueHighlight

    EnriqueHighlight

  • 26 de enero de 2001 CONTROL DE PROCESO

    6-11

    Des

    crip

    cion

    esD

    etal

    lada

    s

    (2) Comprobacin automtica inicial del control de procesoEsta comprobacin se ejecuta automticamente cuando se activa la alimentacin (ocuando la mquina cambia del modo de reposo al modo de espera). Slo se ejecuta si la temperatura del rodillo de calor de la unidad de fusin es

    inferior a 100 grados centgrados. Slo se ejecuta cuando SP3-125 (Definir mtodo de control del potencial) est

    establecido en 0 (Auto).

    (3) Comprobacin automtica a intervalos del control de procesoEste control de proceso de intervalo de copia se lleva a cabo automticamente alfinalizar un trabajo de copia cuyo nmero total de copias supera un valor predefinido. Dicho valor puede definirse mediante SP3-973 (Definir intervalo de comprobacin

    automtica del control de proceso). El valor de fbrica es de 150 hojas. El valor mximo es de 500 hojas. Un intervalo menor reduce la velocidad media de copia de la mquina. Si se utiliza un intervalo mayor, puede que disminuya la concentracin de tner

    despus de copiar un original con una gran proporcin de imgenes. La definicin del intervalo de control de proceso como 0 desactiva el control de

    proceso de intervalo.

    (4) Comprobacin automtica temporizada del control de procesoEsta comprobacin se activa cuando ha transcurrido un nmero de horas predefinido.Se recomienda para centros de copia y otros lugares donde la mquina se mantieneencendida durante perodos de tiempo prolongados. Es idntica a la comprobacin automtica del control de proceso a intervalos. Para establecer este intervalo, se especifica un valor (el valor predeterminado son 6

    horas) en SP3-972-00. Los valores vlidos estn comprendidos en el rango del 0 al 240. Si se especifica el

    valor 0, se anula la ejecucin de esta comprobacin automtica. El temporizador se reinicia en las siguientes condiciones:

    1) Al finalizar cualquier otra comprobacin automtica del control de proceso.2) Al finalizar el procesado de la imagen (copia o impresin).3) Cuando se apaga y enciende el interruptor principal o el interruptor de

    funcionamiento.4) Cuando se abre y cierra una puerta o una cubierta.5) Al finalizar la recuperacin de fin de tner.NOTA: Con slo pulsar las teclas del panel de mandos no se reinicia el

    temporizador.

    (5) Comprobacin automtica del control de proceso durante la ejecucin de ACCEsta comprobacin se activa antes de la ejecucin de la calibracin automtica delcolor (ACC). Es idntica a la comprobacin automtica del control de proceso a intervalos. La configuracin de SP4-507 determina si se realiza o no el control del proceso

    durante la ejecucin de ACC. ( SP4-507) Si selecciona 0, este tipo de comprobacin automtica no se realiza.

  • CONTROL DE PROCESO 26 de enero de 2001

    6-12

    6.5.3 DIAGRAMA DE FLUJO DE LA COMPROBACINAUTOMTICA DEL CONTROL DE PROCESO

    Determinacin de V D, VB y V Lptimas a part ir de la tabla de

    potenciales

    Inicio

    Ajuste de VS G del sensor de ID

    Generacin de patronesde placa

    Deteccin con sensorde potencial

    Deteccin con sensor de ID

    Clculo de cant idad de tner

    Clculo de caracterst icasde revelado

    Fin

    Paso 1

    Paso 2

    Paso 3

    Paso 4

    Paso 5

    Paso 6

    Paso 7

    B023D052.WMF

    EnriqueHighlight

    EnriqueHighlight

  • 26 de enero de 2001 CONTROL DE PROCESO

    6-13

    Des

    crip

    cion

    esD

    etal

    lada

    s

    Paso 1: Ajuste de VSG El sensor de ID de reflexin difusa utilizado en esta mquina responde de modo

    diferente para el tner negro y el tner de color. Es necesario calcular dos valores VSG (uno para el tner negro y otro para el

    tner CMY).

    Desviacin El sensor de ID genera tensin cuando no emite luz. Esta tensin se conoce

    como desviacin. Los valores de negro y color se calculan mediante conjuntos de circuitos

    diferentes. La desviacin es de aproximadamente 1 V para negro y 0,2 V paracolor.

    Clculo de VSGEl sensor de ID comprueba la reflectividad del tambor desprotegido y la mquinacalibra su salida como se explica a continuacin. Esta tensin se conoce comoVSG:

    (1,8 + desviacin) 0,05 V Compensa el estado del tambor (debido al desgaste o a la suciedad de la

    superficie). Compensa el estado del sensor de ID, por ejemplo, la suciedad en su superficie.

    Paso 2: Generacin de patrones de cristal de exposicin del sensor de ID La mquina crea un patrn de 16 grados en el tambor por cada color del tner. Cada grado del patrn se crea cambiando la potencia del LD. En esta fase, los patrones no se revelan, sino que permanecen como imgenes

    latentes.

    25

    25 20

    B023D554.WMF

    EnriqueHighlight

    EnriqueHighlight

    EnriqueHighlight

    EnriqueHighlight

  • CONTROL DE PROCESO 26 de enero de 2001

    6-14

    Paso 3: Deteccin del potencial del patrn de sensorProcesoEl sensor de potencial del tambor mide el potencial para cada imagen latente delpatrn del sensor. La salida se almacena en la memoria.

    Sensor de potencial del tambor de realimentacin

    DetectorSondad: Distancia de separacin: Tambor: Sensor de potencial del tambor

    Utiliza un sensor de potencial del tambor derealimentacin. El detector mide la intensidad de los

    campos elctricos emitidos desde lasuperficie del tambor.

    Los campos elctricos varan en funcindel potencial de la superficie del tambor.

    El circuito de realimentacin aplica tensina la sonda hasta que la intensidad delcampo elctrico del detector se desva.

    Esta tensin determina la magnitud delpotencial en la superficie del tambor y sepresenta como Tensin (VB y VL).

    Principales caractersticas Proporciona una medida exacta del potencial de la superficie del tambor, incluso

    cuando vara la distancia entre el tambor y el sensor de potencial del tambor, yaque, despus de su extraccin o sustitucin, la distancia de separacin no tienepor qu ser exactamente igual.

    V

    Feedback c i rcui t

    d

    B023D553.WMF

    [A]

    [B]

    Circuito derealimentation

  • 26 de enero de 2001 CONTROL DE PROCESO

    6-15

    Des

    crip

    cion

    esD

    etal

    lada

    s

    Paso 4: Deteccin de la densidad del patrn de sensorProceso Los rodillos de revelado de cada color revelan los patrones latentes del sensor para

    los colores K, Y, C y M generados en el paso (2). El sensor de ID detecta las densidades de los 16 patrones de cristal de exposicin

    para cada color. Estos datos se almacenan en la memoria.

    Sensor de ID de reflexin difusa

    Utiliza un sensor de ID de reflexin difusa. Cuando un rayo se refleja desde el tner, los rayos difusos se dispersan en todos

    los ngulos. Este sensor detecta la densidad de la imagen midiendo algunos de estos rayos

    difusos. No mide los rayos reflejados directamente. Este sensor mejora la precisin de las medidas de densidad del patrn de sensor,

    especialmente para el tner de Y, C y M.

    Tner de color (Y, C, M)

    B023D057.WMFB023D056.WMF

    B023D058.WMF B023D059.WMF

    [Figura A]Relacin entre el resultado del sensor de IDde tipo de reflexin normal y la cantidad detner del tambor para tners C, M e Y

    [Figura B]Relacin entre el resultado del sensor deID de reflexin difusa y la cantidad detner del tambor para tners C, M e Y

    (1): Componente de luz reflejado desde el tambor(2): Componente de luz reflejado desde tner C, M o Y

    (1)

    (2)

    VSP = (1) +(2)VSP

    VMIN

    M/A M/A

    VSP

    Sensor de ID de tipo de reflexin directa Sensor de ID de tipo de reflexin difusa

    Tner

    LED

    Detector

    Rayos difusos

    Tambor sensor de ID de tipode reflexin difusa

    Tner

    LED Detector

    Tambor sensor de ID de tipode reflexin directa

    EnriqueHighlight

    EnriqueHighlight

  • CONTROL DE PROCESO 26 de enero de 2001

    6-16

    [Figura A] Muestra la relacin entre la cantidad de tner Y, C o M adherida al tambor y la

    salida del sensor de ID de reflexin normal. La salida del sensor de ID (VSP) no slo se debe a la luz reflejada en el tner,

    sino tambin al componente de luz reflejado por el tambor. No se puede medir la densidad alta del tner de color (por ejemplo, a la derecha

    del mnimo, VMIN, de la curva de VSP).

    [Figura B] Por otra parte, el sensor de ID de reflexin difusa recoge la escasa luz que se

    refleja en el tambor. La relacin entre la salida del sensor de ID de reflexin difusa y la cantidad de

    tner adherido al tambor es lineal. Las altas densidades de tner de color se pueden medir con exactitud.

    Tner K:

    La relacin entre la salida del sensor de ID y la cantidad de tner K en el tamborse muestra en la Figura C.

    B023D060.WMF

    [Figura C]Relacin entre el resultado del sensor de IDde reflexin difusa y la cantidad de tner deltambor para el tner K

    VSP

    M/A

  • 26 de enero de 2001 CONTROL DE PROCESO

    6-17

    Des

    crip

    cion

    esD

    etal

    lada

    s

    Paso 5: Clculo de la cantidad de tner La cantidad de tner del tambor (M/A, masa por superficie, mg/cm2) se calcula a

    partir del valor de salida del sensor de ID (VSP). Se calcula cada uno de los 16 grados.

    Paso 6: Clculo del potencial de reveladoEl potencial de revelado (VDP) es lacapacidad para atraer tner al tambor,que puede presentarse como: VB - VL VB: Polarizacin de revelado VL: Potencial del tambor despus de

    la exposicin al lserConsulte los dos ejemplos de lailustracin de la derecha.

    La mquina determina la relacin entreel potencial del tambor (medido en elpaso 3) y la cantidad de tner en eltambor (calculada en el paso 5) paracada uno de los 16 grados. Cuando se representan

    grficamente, estos valores formanuna curva (a la derecha).

    Despus, la CPU calcula una rectaque pasa por estos puntos.

    El ngulo que forma la recta seconoce como factor de gamma derevelado o M/A.

    La CPU utiliza el factor de gammapara calcular el potencial de revelado(VDP) que se necesitara paraobtener la densidad de tner ideal enuna zona del tambor expuesta a todala potencia del lser, en lascondiciones actuales de la mquina.

    En el caso del tner Y, C y M, el sensor de ID de reflexin difusa permite medircon exactitud densidades ms altas de tner. ( Paso 4, Deteccin de la densidaddel patrn de sensor) De este modo, el clculo de M/A puede ser ms exacto. Las medidas con densidades ms altas (valores M/A) son ms fiables.

    B023D061.WMF

    M A

    Vkp

    VdpVk

    M A m a x

    B023D062.WMF

    Cantidad de tner del tambor

    Cuando el potencial derevelado es menor

    Cuando el potencial derevelado es mayor

    Cantidadde tner

    Potencial de revelado

    MAmx = 0,7 mg/cm2para cada color

    EnriqueHighlight

  • CONTROL DE PROCESO 26 de enero de 2001

    6-18

    Paso 7: Seleccin de las tensiones VD, VB, VL ptimasLa mquina ajusta VD, VB y VL para intentar obtener el VDP de potencial derevelado ms idneo. Utiliza una tabla de punteros (tabla de consulta almacenada en memoria ROM

    que muestra los distintos valores de VDP y sus correspondientes valores VD, VBy VL).

    Encuentra en la tabla de punteros el VDP que ms se aproxima al valorcalculado en el paso 6.

    Lee los valores VD, VB y VL correspondientes a esa fila. La mquina utilizar estos valores VD, VB y VL hasta la siguiente comprobacin

    del control del proceso. Estos valores est concebidos para asignar a VDP el valor ptimo para el estado

    actual de la mquina.

    Ajustes VD: Potencial del tambor sin exposicin. Para ajustarlo, la mquina regula la

    tensin de rejilla de la corona de carga (VG). VL: Potencial del tambor con la exposicin ms fuerte. Para ajustarlo, la mquina

    regula la intensidad de entrada (ILD) del diodo lser. VB: Polarizacin de revelado.

  • 26 de enero de 2001 CONTROL DE PROCESO

    6-19

    Des

    crip

    cion

    esD

    etal

    lada

    s

    6.5.4 CORRECCIN DEL DEL CONTROL DE PROCESO

    Qu es del control de proceso?El control del proceso define los valores VD, VB y VL adecuados slo para ladensidad ms alta (valor M/A). No calibra la gama media (escala de grises). Paramejorar la calidad de imagen en la gama media, se realiza un nuevo procesodenominado correccin del gamma del control de proceso. Define las salidas de LD adecuadas para los 256 grados. Esta operacin se realiza en 30 segundos aproximadamente.

    Cmo se lleva a cabo?

    La mquina, basndose en la salida de LD mxima definida durante lacomprobacin automtica del control de proceso, escribe en el tambor otropatrn de sensor de 16 grados.NOTA: Los niveles de potencia para este patrn de 16 grados se calculan a

    partir del valor ILD de la comprobacin automtica del control deproceso. No es igual que el patrn de 16 grados anterior, que utilizaniveles fijos de potencia.

    El sensor de ID detecta la densidad revelada en estos patrones y la comparacon la densidad objetivo almacenada en la ROM.

    La densidad objetivo y la real pueden representarse grficamente como seilustra en el diagrama superior izquierdo.NOTA: Para trazar la curva de densidad real, la mquina dibuja una curva (de

    valores interpolados) que une los pxels de densidad ledos en el patrnde 16 grados creado para el gamma del control de proceso.

    La mquina, mediante la comparacin de estas curvas, calcula los ajustes quedebe realizar en la salida de LD para escribir cada una de las 256 escalas.

    En el ejemplo de los diagramas:1) Al utilizar A como salida de LD, la mquina esperaba B como salida de ID.2) La salida C real es inferior a la salida B deseada.3) Para obtener la salida correcta, la mquina aumenta la salida de LD al nivel

    D. El objetivo del control de proceso se memoriza en la NV-RAM del circuito de

    control principal. La CPU calcula del control de proceso en el circuito principal.

    B023D556.WMF

    ObjetivoReal Valor LD

    real

    Valor de entrada de LD Valor objetivo de LD

    Rango de VSP

    Salida delsensor de

    ID

  • CONTROL DE PROCESO 26 de enero de 2001

    6-20

    Los resultados de los clculos de del control de proceso se pasan al circuito decontrol principal de LD, donde se ajusta el ILD.

    Los valores obtenidos a travs de la correccin del gamma del control deproceso no pueden ajustarse en el modo SP.

    Tiempo de correccin del del control de procesoLa mquina realiza automticamente la correccin del gamma del control deproceso al final de todas las comprobaciones automticas del control de proceso.

    Relacin entre correccin del del control de proceso, ACC y otrascorrecciones de Las correcciones del del control de proceso y de ACC tienen distintos

    alcances.1) La correccin del del control de proceso garantiza que para cada salida de

    LD se fija la cantidad de tner correcta al tambor. No est relacionada conningn proceso ajeno a la seccin de la salida de LD y revelado.

    2) En cambio, la correccin de ACC abarca una gama de procesos quecomprenden desde la exploracin hasta la generacin de la imagen (incluidala correccin del del control de proceso).

    El control del potencial y la correccin del del control de proceso tienenobjetivos diferentes.

    1) El propsito final del control de potencial es ajustar en un valor objetivodeterminado la cantidad mxima de tner fijada al tambor con respecto alpotencial de revelado.

    2) Sin embargo, la correccin del del control de proceso ajusta la cantidad detner en todos los niveles de los patrones de 16 escalas a las caractersticasbuscadas e interpola entre los 16 niveles ajustados para crear los 256grados de la escala de grises.

    3) La correccin del del control de proceso se utiliza para aproximar ms alvalor objetivo las caractersticas de la imagen en las secciones de IDinferiores.

  • 26 de enero de 2001 CONTROL DE PROCESO

    6-21

    Des

    crip

    cion

    esD

    etal

    lada

    s

    6.5.5 CONTROL DE SUMINISTRO DE TNER

    Esta mquina utiliza la lgica confusa para controlar la cantidad de tner que seadministra a la unidad de revelado. Mantiene una densidad de tner constante en el revelador. Se adapta a los cambios de las condiciones de revelado a travs del mecanismo

    de control de potencial. Garantiza que la capacidad de revelado no vara debido al consumo del tner, al

    suministro de tner, al agitado o a perodos prolongados de inutilizacin. Utiliza los datos del sensor de ID (VSP para el control del suministro del tner) y

    del sensor de TD (VT). La cantidad de tner suministrado se determina por el tiempo de activacin del

    embrague de suministro de tner.

    Los parmetros bsicos de entrada/salida se presentan a continuacin.

    1. Objetivos que se detectarn:1) Contador de pxels2) Densidad del tner en el revelador (VT)3) Cantidad de tner atrado hacia el tambor (VSP para el control de suministro

    de tner)2. Objetivo que se controlar:

    Tiempo de activacin del embrague de suministro de tner.

    Modos de control de suministro de tnerEsta copiadora regula el suministro de tner en tres modos.

    1. Modo de control de lgica confusa:Modo de control de suministro de tner por defecto. En este modo se utilizan elsensor de TD, el sensor de ID y el contador de pxels.

    2. Modo de control proporcionalSe utiliza cuando se avera un sensor de ID. Slo se utiliza el sensor de TDpara regular el suministro de tner.

    3. Modo de suministro fijoEste modo se utiliza cuando estn averiados al mismo tiempo el sensor de TDy el sensor de ID.

    NOTA: El modo de suministro de tner se debe cambiar mediante SP 2-208-009.La mquina no cambia de modo automticamente.

    EnriqueHighlight

    EnriqueHighlight

    EnriqueRectangle

    EnriqueHighlight

    EnriqueHighlight

    EnriqueRectangle

    EnriqueOval

  • CONTROL DE PROCESO 26 de enero de 2001

    6-22

    Salida del sensor de TD

    En la figura de la derecha se ilustrala relacin entre la salida del sensorde TD (VT) y la densidad de tner enel revelador.

    El objetivo de densidad de tner es5 WT%.

    VREF es la salida que se deseaobtener para el sensor de TD.

    Cuando se instala un nuevorevelador, es necesario inicializar elsensor de TD desde SP3-005-1hasta SP3-005-5.

    Durante la inicializacin del sensorde TD para un revelador nuevo, semodifica el valor de ganancia paraestablecer en 3,0 0,1 V el valorVREF correspondiente a unadensidad de tner 5% WT.

    Esta copiadora no utiliza un valor VREF constante. Por el contrario, el valor VREFvara entre el lmite superior e inferior. Estos lmites son 3,5 V (SP3-948) y 1,5 V(SP3-947), respectivamente.NOTA: No cambiar estos valores en las instalaciones.

    VT es la salida de corriente para el sensor de TD. Si VT es distinto de VREF, lamquina intenta ajustar el WT% del tner en el revelador a fin de que el valor deVT se aproxime al valor de VREF lo mximo posible, cambiando el tiempo deactivacin del embrague de suministro de tner.

    Deteccin de VSP para el control de suministro de tner

    Genera un patrn del sensor de ID de VSP(ilustracin de la derecha) aplicando los valorespredefinidos para el diodo lser.

    Los patrones se generan a partir de lasimgenes K, Y, C y M. Se crea un patrn decada color.

    La densidad se detecta mediante el sensor deID.

    El resultado se conoce como VSP para elcontrol de suministro de tner a fin dedistinguirlo de las otras medidas de VSP.

    En funcin de la cantidad de tner del tamborque se obtenga (basada en VSP), se ajustarVREF para aproximar dicha cantidad al valor deseado. La mquina siempreintenta ajustar el WT% del tner en el revelador de modo que VT se aproximems a VREF.

    Se comprueba cada diez copias.

    B023D063.WMF

    25 mm

    30 mm

    B023D065.WMF

    Relacin entre la densidad del tner y lasalida del sensor de TD

    Densidad de tner en revelador [WT%]

    Sal

    ida

    Vt d

    el s

    enso

    r de

    TD [V

    ]

    Vref

  • 26 de enero de 2001 CONTROL DE PROCESO

    6-23

    Des

    crip

    cion

    esD

    etal

    lada

    s

    Clculo de la cantidad de tner en el tambor

    El patrn del sensor de ID objetivo es de 0,7 mg/cm2 para los tner C, M e Y, yde 0,3 mg/cm2 para el tner K.

    Para obtener informacin detallada sobre cmo calcular la cantidad de tner deltambor, 6.5.4 (pasos 4 y 5).

    Resumen del control de suministro de tner VREF puede variar entre los lmites superior e inferior (de 3,5 V a 1,5 V). El M/A del tner en el patrn del sensor se calcula cada 10 copias. El M/A de destino es:

    0,7 mg/cm2 para los tner CMY0,3 mg/cm2 para el tner K

    Si el patrn es demasiado oscuro (demasiado tner):1) VREF aumenta2) VT < VREF3) El control de suministro de tner siempre intenta que el valor de Vt se

    aproxime ms al valor de Vref, cambiando el tiempo de activacin delembrague de suministro de tner.

    4) El suministro de tner disminuye Si el patrn es demasiado claro (tner insuficiente):

    1) VREF disminuye2) VT > VREF3) El control de suministro de tner siempre intenta que el valor de VT se

    aproxime ms al valor de VREF, cambiando el tiempo de activacin delembrague de suministro de tner.

    4) El suministro de tner aumenta