CONTROL DE PHTHORIMAEA OPERCULELLA (TRACILLA DE · PDF fileLas pupas son de color verdoso al...

4
ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA CABILDO DE LANZAROTE ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA SRVICIO INSULAR AGRARIO Granja Agrícola Experimental HORARIO DE OFICINAS 08:00 a 15:00 h. Teléfonos: 928 83 65 90/91 [email protected] CONTROL DE PHTHORIMAEA OPERCULELLA (TRACILLA DE LA PAPA) MEDIANTE COLOCACIÓN DE TRAMPAS CON FEROMONAS ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA CABILDO DE LANZAROTE productos agrícolas de L anzarote

Transcript of CONTROL DE PHTHORIMAEA OPERCULELLA (TRACILLA DE · PDF fileLas pupas son de color verdoso al...

Page 1: CONTROL DE PHTHORIMAEA OPERCULELLA (TRACILLA DE · PDF fileLas pupas son de color verdoso al principio y marrón al final. El tamaño máximo es de 6 mm. de longitud. ... Para realizar

ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

CABILDO DE LANZAROTE

ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

SRVICIO INSULAR AGRARIO

Granja Agrícola Experimental

HORARIO DE OFICINAS 08:00 a 15:00 h.

Teléfonos: 928 83 65 90/91

[email protected]

CONTROL DE PHTHORIMAEA OPERCULELLA

(TRACILLA DE LA PAPA) MEDIANTE COLOCACIÓN DE TRAMPAS CON FEROMONAS

ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

CABILDO DE LANZAROTE

productos agríco las de

Lanzarote

Page 2: CONTROL DE PHTHORIMAEA OPERCULELLA (TRACILLA DE · PDF fileLas pupas son de color verdoso al principio y marrón al final. El tamaño máximo es de 6 mm. de longitud. ... Para realizar

ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

MORFOLOGíA: El adulto de la tracilla es una mariposa de 7 a 9 milímetros de longitud, las alas son grises con manchas negras y terminan en flecos. Los huevos son pequeños de forma ovoide, color crema de 0,5 mm de largo por 0,3 de ancho. La larva es de color amarillo claro con el extremo oscuro., la longitud máxima que alcanza es de 6 mm de largo. Las pupas son de color verdoso al principio y marrón al final. El tamaño máximo es de 6 mm. de longitud.

COLOCACIÓN DE LAS TRAMPAS: En los meses de otoño se coloca de 1 a 2 trampas por Ha. para la detección de la plaga. De forma general se puede decir que si se captura más de 3 polillas por trampa y semana, es necesario la colocación masiva de ellas a razón de 1 cada 1000 m2 . Las trampas polilleras deberán ir enterradas a la altura de las plantas para que la feromona pueda ser detectada . Cada cuarenta días es necesario cambiar la feromona y el DDVP.

Page 3: CONTROL DE PHTHORIMAEA OPERCULELLA (TRACILLA DE · PDF fileLas pupas son de color verdoso al principio y marrón al final. El tamaño máximo es de 6 mm. de longitud. ... Para realizar

ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

MÉTODO DE CONTROL: Para realizar un control de la plaga es necesario hacer capturas masivas del insecto en las que se atraparán sobre todo los machos con el fin de reducir los apareamientos disminuyendo así la población. Se colocará 1 trampa por cada 1000 m2.

BIOLOGÍA: Se desarrolla mejor en climas cálidos donde pueden tener 7 generaciones anuales. Los adultos son de hábitos nocturnos, a las 24 horas de la salida ya están iniciando las puestas. El número medio de huevos, puestos por la hembra es de 75. Prefieren hacer la puesta en las yemas de las papas aunque pueden utilizar sacos, suelo, enves de las hojas etc.. A los 4-5 días de la puesta sale la larva.

La larva va formando una galería en la papa alimentándose de ella. Sí el huevo se depositó en la hoja, la larva se introduce en el interior haciendo una mina .

Page 4: CONTROL DE PHTHORIMAEA OPERCULELLA (TRACILLA DE · PDF fileLas pupas son de color verdoso al principio y marrón al final. El tamaño máximo es de 6 mm. de longitud. ... Para realizar

ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

DAÑOS: Los mayores daños se ocasionan en las papas donde las galerías que excava en el interior se van contaminando de hongos y provocan la pudrición de la papa. Al llevar papa infectada al almacén se propaga la plaga infectando al resto de los tubérculos. Hay que evitar dejar papas amontonadas en el campo después de sacarlas del suelo. Y se desaconseja cubrirlas con las matas arrancadas. Se deben destruir los restos de cultivo y no dejar papas en el terreno. MÉTODO DE MUESTREO: Para detectar la presencia de tracilla se puede emplear trampas en cuyo interior se coloca un difusor de feromona que atrae a la polilla y una pastilla de DDVP, insecticida para que los insectos queden atrapados. Se usará de 1 a 2 trampas por Ha. para la detección y seguimiento de la plaga.