Control de Lectura Nada Menos Que Todo Un Hombre

2
Prueba De Lectura Nada Menos Que Todo Un Hombre ” M. de Unamuno.  Nombre: _____________________________ _____ Curso: Objetivo: Comprender la problemática del hombre frente a sus sentimientos de hija, de amante y de madre. Habilidades: Extraer información, Interpretar el texto, evaluar la forma y el fondo, y argumentar. Instrucciones: Usar lápiz de pasta azul o negro y no hacer borrones. I PARTE Conteste las siguientes preguntas, encerrando en un cír culo la alternativa correcta. (un punto cada una) 1.- ¿Cuando muere Julia, su hijo tiene? a) 1 año b) 2 años c) 3 años d) 4 años e) No lo dice 2.- ¿Alejandro logra tener contacto con Julia? a) enviándole cartas a su propia casa. b) Pagando las deudas del padre de ella c) Enviando costosos regalos a su madre. d) Abordándola un día en la calle y prometiéndole hacerla feliz. 3.- ¿Cuál fue la primera emoción que sintió Julia al estar a solas con Alejandro? a) Rabia b) Miedo c) Desprecio c) Venganza d) Resignación. 4.- Victorino Yáñez consideraba a su hija como “ su principal tesoro”, lo qué quería decir: a) La posibilidad de alcanzar estabilidad para Julia. b) La oportunidad de ascender económicamente para la familia. c) La oportunidad de perpetuar el apellido de su familia. d) La posibilidad de tener mu chos nietos y hacer crecer la familia. 5.- ¿El primer novio de Julia se llamaba? a) Julián b) Alberto c) Enrique d) Pedro e) José 6.- ¿Tuvo realmente Julia una aventura con el Conde? a) b) No c) El texto no lo dice d) es posible 7.- Alejandro interna a Julia en el manicomio para: a) castigar sus mentiras b) sanarla de una locura pasajera c) humillar a l os amantes d) intentar limpi ar su imagen.

Transcript of Control de Lectura Nada Menos Que Todo Un Hombre

Page 1: Control de Lectura Nada Menos Que Todo Un Hombre

7/16/2019 Control de Lectura Nada Menos Que Todo Un Hombre

http://slidepdf.com/reader/full/control-de-lectura-nada-menos-que-todo-un-hombre 1/2

Prueba De Lectura

“Nada Menos Que Todo Un Hombre” M. de Unamuno. 

Nombre: __________________________________ Curso: ______

Objetivo: Comprender la problemática del hombre frente a sus sentimientos de hija, de amante y de madre.

Habilidades: Extraer información, Interpretar el texto, evaluar la forma y el fondo, y argumentar.

Instrucciones: Usar lápiz de pasta azul o negro y no hacer borrones.

I PARTE Conteste las siguientes preguntas, encerrando en un círculo la alternativa correcta. (un punto cada

una)

1.- ¿Cuando muere Julia, su hijo tiene?

a) 1 año b) 2 años c) 3 años d) 4 años e) No lo dice

2.- ¿Alejandro logra tener contacto con Julia?

a) enviándole cartas a su propia casa. b) Pagando las deudas del padre de ella

c) Enviando costosos regalos a su madre. d) Abordándola un día en la calle y prometiéndole hacerla

feliz.

3.- ¿Cuál fue la primera emoción que sintió Julia al estar a solas con Alejandro?

a) Rabia b) Miedo c) Desprecio c) Venganza d) Resignación.

4.- Victorino Yáñez consideraba a su hija como “su principal tesoro”, lo qué quería decir:

a) La posibilidad de alcanzar estabilidad para Julia.

b) La oportunidad de ascender económicamente para la familia.

c) La oportunidad de perpetuar el apellido de su familia.

d) La posibilidad de tener muchos nietos y hacer crecer la familia.

5.- ¿El primer novio de Julia se llamaba?

a) Julián b) Alberto c) Enrique d) Pedro e) José

6.- ¿Tuvo realmente Julia una aventura con el Conde?

a) Sí b) No c) El texto no lo dice d) es posible

7.- Alejandro interna a Julia en el manicomio para:

a) castigar sus mentiras b) sanarla de una locura pasajera

c) humillar a los amantes d) intentar limpiar su imagen.

Page 2: Control de Lectura Nada Menos Que Todo Un Hombre

7/16/2019 Control de Lectura Nada Menos Que Todo Un Hombre

http://slidepdf.com/reader/full/control-de-lectura-nada-menos-que-todo-un-hombre 2/2

 

II parte. Desarrolla los siguientes temas referidos a la temática de la obra. (tres puntos cada uno, mínimo

cuatro líneas)

1.- ¿Cómo era la relación de Julia con su padre? Relata algunas situaciones al respecto.

2.- ¿Por qué razón la joven se casó con Alejandro? Explica.

3.- ¿Cuál es la causa de la muerte de Julia? Fundamenta con ejemplos.

4.- Explica el porqué de la siguiente expresión “perdóname hijo”. Escribe el momento. 

5.- ¿Existe una relación entre el título de la obra y la historia? Fundamenta.

6.- Escribe un comentario acerca de la temática de la obra. Respetando las partes de un texto.

( introducción, desarrollo y conclusión)

7.- Describa la atmósfera psicológica de la obra.