Control de Lectura 2

13

Click here to load reader

Transcript of Control de Lectura 2

Page 1: Control de Lectura 2

DEPARTAMENRO EDUCACION ESPECIAL COLEGIO ISRAEL

CONTROL DE LECTURA “EL DIARIO DE ANA FRANK”

NOMBRE: ................................................................................ CURSO: 8º FECHA:

PUNTAJE IDEAL: 65 PUNTOS PUNTAJE REAL: NOTA:

I.- ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA. (20)

1.- El autor del libro es: a) un diario b) Ana Frank c) el papá de Ana d) un guardia nazi

2.- El diario llegó a Ana porque: a) lo encontró en la calleb) lo compróc) fue su regalo de cumpleañosd) lo fabricó su madre

3.- A Ana le gustabaa) Leer b) Escribir c) Nadar d) a y b

4.- La historia ocurre en :

a) Holandab) Estados Unidosc) Chiled) Alemania

5.- Ana comienza a escribir en su diario a: a) los 11 añosb) los 12 añosc) los 13 añosd) los 14 años

6.- La familia de Ana la componen: I. sus padresII. ella y su hermanaIII. un medio hermanoIV. una tía abuela

a) I, II, IIIb) I y IIc) I y IIId) Todas

7.- El diario de Ana se llama: a) Margot b) Anitac) Ellie

d) Kitty

8.- Ana nació en : a) Holandab) Bélgicac) Alemaniad) Chile

9.- Ana como alumna era: a) un desastreb) excelentec) regulard) la mejor del curso

10.- Ana y su familia se escondieron en: a) una casa abandonadab) un bosque alejadoc) un anexo de las oficinas del papád) las montañas cercanas

11.- Las personas escondidas eran: a) 4b) 6 c) 8 d) 10

12.- La familia de Ana quería evitar a:

a) los nazis b) los judíos c) los americanos d) N. De las A.

13.- Ana tenía más confianza con: a) su madre b) su hermana c) su padre d) sus amigas

14.- Para entretenerse Ana y Peter: a) cantabanb) jugabanc) se disfrazaband) cocinaban

Page 2: Control de Lectura 2

DEPARTAMENRO EDUCACION ESPECIAL COLEGIO ISRAEL

15.- En el escondite se enfermó primero: a) Ana b) El papá c) La mamá d) Margot

16.- El Sr. Dussel era: a) Sacerdoteb) Dentistac) Plomero d) Mecánico

17.- Ana permaneció escondida:a) 2 mesesb) 1 añoc) 2 años

d) 3 años

18.- Ana aprendió en el escondite: a) Magia b) Taquigrafíac) a leerd) a componer música

19.- La historia ocurre durante: a) la Primera Guerra Mundial b) la Segunda Guerra Mundial c) la Guerra Fría d) la Guerra de Vietnam

20.- Ana quería que su diario fuera:

a) quemadob) guardado en un museoc) publicadod) leído sólo por su hermana

II.- ESCRIBE EL Nº DE LA COLUMNA “A” EN EL ESPACIO DE LA COLUMNA “B”(10)

A B

1.- Mouschi .......... Amigo del papá de Ana

2.- Margot .......... Niña que escribió el diario.

3.- Kepler .......... La hermana de Ana

4.- BBC ......... El profesor de matemática

5.- Van Daan ......... Ciudad en la que vivía Ana y su familia.

6.- Elli Vossen .......... El gato de Peter

7.- Ámsterdam .......... Radio que escuchaban en el escondite.

8.- Ana .......... El señor que le trae libros a Ana.

9.- Peter ......... El hijo de los Van Daan

10.- Koopuis ......... Taquidactilógrafa de la oficina del papá

III.- ESCRIBE UNA V SI LA AFIRMACIÓN ES VERDADERA O UNA F SI ES FALSA.JUSTIFICA LAS FALSAS. (12)

1.- .......... Los compañeros del papá de Ana le prestaron ayuda.

.........................................................................................................................................................

Page 3: Control de Lectura 2

DEPARTAMENRO EDUCACION ESPECIAL COLEGIO ISRAEL

2.- .......... Los esposos Van Daan se llevaban muy bien.

......................................................................................................................................................................3.- .......... La familia salía de noche a caminar al parque.

.........................................................................................................................................................

4.- .......... El escondite los ponía de mal humor.

.........................................................................................................................................................

5.- .......... La señora Van Daan tenia mucho cariño a Ana.

.........................................................................................................................................................

6.- .......... Margot y su madre peleaban demasiado.

.........................................................................................................................................................

7.- .......... Ana se enamoró de Peter.

.........................................................................................................................................................8.- .......... La casa donde estaba el escondite fue vendida.

.........................................................................................................................................................9.- .......... Los ladrones ingresaron a la casa varias veces.

.........................................................................................................................................................

10.- ........ Ana estaba informada del curso de la guerra.

.........................................................................................................................................................11.- ........ Margot se quedó con Peter.

.........................................................................................................................................................

12.- ........ Para Ana su pluma tenía un valor especial.

.........................................................................................................................................................

IV.- RESPONDE .(23)1.- Describe física y psicológicamente a Ana. (3)

..........................................................................................................................................................

.

.........................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................

.

..........................................................................................................................................................

.

.........................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................

2.- ¿Qué piensa Ana de su madre?(3)

.........................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................

3.- Describe el escondite.(3)

.........................................................................................................................................................

Page 4: Control de Lectura 2

DEPARTAMENRO EDUCACION ESPECIAL COLEGIO ISRAEL

.........................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................

4.- ¿Por qué Ana y su familia tuvieron que esconderse?(3)

.........................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................

5.- ¿Qué importancia tuvo Kitty durante el periodo en que Ana vivió oculta?(3)

.........................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................

6.- ¿Qué valores rescatarías de la historia de Ana y su familia? Explica (3)

.........................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................

7.- El diario de Ana Frank quedó inconcluso por su muerte en un campo de concentración en marzo de 1945. Imagina que se te ha encomendado la misión de presentar este libro al mundo en 5 líneas ¿Qué escribirías?(5).........................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................

.........................................................................................................................................................

Page 5: Control de Lectura 2

DEPARTAMENRO EDUCACION ESPECIAL COLEGIO ISRAEL

EL DIARIO DE ANA FRANK

Introducción Ana Frank nació en francfort, Alemania, el 12 de junio de 1929.La historia comienza cuando le obsequia al cumplir 13 años un diario. Ella se emociona mucho con el diario y promete contarle todo lo que acontece en su vida y tratarlo como un verdadero amigo, cosa que a ella le faltaba. Escribe en el diario como si estuviera conversando con una persona, llegando al punto de ponerle un nombre “kitty”. Ana vivía en Alemania, era de una familia judía de clase media alta pero al llegar Hitler al poder su padre decide trasladarse a Holanda para escapar del régimen alemán. Pone una fábrica de productos de conserva y después de instalarse llega toda la familia a su nuevo hogar.

Ana comienza el relato de su diario presentándose y dando una pequeña reseña de su familia y su nuevo hogar. Ella asistía al colegio y describe a todos sus compañeros de clase y las que consideraba sus amigas, pero que en realidad no les tenía más confianza que a su diario. Las condiciones en que vivía los judíos no los favorecía mucho, tenían que portar una insignia para ser identificados, solo podía comprar en tiendas de judíos, no podía usar el transporte entre otras cosas. Pero la historia se complica aún más cuando reciben una carta citatorio de los alemanes dirigida a su padre y su hermana mayor Margot. Desde la llegada a Holanda su padre sabía que no iba a durar mucho su tranquilidad y junto con sus vecinos, la familia Van Daan, empiezan a diseñar un escondite en la parte trasera del almacén de la fabrica. Fueron llevando poco a poco sus pertenencias al escondite, pues si un judío era descubierto con una enorme maleta inmediatamente era denunciado. La salida estaba prevista para el 12 de julio de 1942 pero por miedo a ser detenidos la posponen una semana antes. El día de la huida salen con una pequeña maleta cada uno y vestidos con varias capas de ropa.Al llegar al escondite se imponen las reglas, tienen que hablar en voz baja y no podían utilizar el inodoro y las llaves de agua mientras estaban los trabajadores en la fábrica. Son ayudados por Miep, una chica que trabajaba en el almacén y conocía a la familia, el Sr. Koophuis, Eli y Vossen por último el Sr. Koophuis quien suministra de libros y comida a las familias cada 15 días. Después llegaron los Van Daan, el Sr. y Sra. Van Daan y su hijo Peter. Ana no llevaba una buena relación con la señora Van Daan quien trata de educarla, y a Peter lo considera flojo y apático.Ana tiene que lidiar a diario con sus problemas, por un lado está la señora Van Daan y por otro su madre a quien considera una persona muy drástica y con una clara preferencia hacia su hermana mayor. Ama profundamente a su padre, incluso llega a pensar que si algún día faltara su madre no le importaría, pero si llegara a morir su padre todo estaría perdido. Pero no todo era malo en la “casa de atrás” (nombre que le daba Ana a su refugio) mataban el tiempo tomando clases de francés, taquigrafía y leyendo algunos libros.Así, Ana pasa la mayoría de su tiempo, en disputas con su madre y la señora Van Daan, tomando sus clases y leyendo todo lo que le llegaba a las manos.Poco después fue el cumpleaños 17 de Peter y llego un nuevo inquilino al refugio. Los adultos habían decidido que tenían lugar para una persona más pero en realidad no sabían a quien invitar porque quería salvar a todo mundo, cosa que era imposible. Optaron por llamar a un dentista de nombre Alberto Dussel, pues lo consideraban una persona respetable y armoniosa. Para Ana no fue muy agradable su llega porque tuvo que compartir su habitación con él y le molestaba demasiado sus ejercicios matutinos.Las cosas en el exterior se ponían cada vez peor, los niños todos mugrosos y con la ropa echa pedazos deambulaban por las calles pidiendo un poco de pan, a Ana le preocupaba donde se encontrarían sus amigas porque los soldados alemanes se llevaban cada vez más gente a los campos de concentración.El 27 de febrero de 1943 Chruchill se recuperaba de una pulmonía, Gandhi volvió a entrar en huelga de hambre y el propietario del edificio en donde se alojaban las familias se acababa de vender sin haberles avisado a Koophuis o Kraler. El nuevo propietario echó un vistazo al

Page 6: Control de Lectura 2

DEPARTAMENRO EDUCACION ESPECIAL COLEGIO ISRAEL

edificio en compañía de un arquitecto y Koophuis advirtió que no tenía la llave de atrás, por lo que estaban a salvo.De pronto todo dio un giro dramático, las personas que le suministraban la comida y otros servivicios habían enfermado, Koophuis tuvo una fuerte hemorragia interna y se tuvo que ausentar por tres semanas. Elli contrajo gripa y Vossen parece tener úlcera también. Ana describe que la ropa que llevan puesta se encontraba muy desgastada pero aun a si se siente bien porque sabía que en el exterior había gente que en realidad la está pasando muy mal.En junio de 1943 Ana celebra su cumpleaños 14 y recibe una carta de su padre que la llena de orgullo, le agradece la tolerancia que ha tenido con su madre y la señora Van Daan quienes la juzgan demasiado por ser tan pequeña. A su vez otra mala noticia llega al Sr. Vossen le diagnosticaron cáncer, esto quiere decir que sus ayudantes tendrán que ausentarse. Para julio de 1943 el norte de amsterdam fue destruido hay muchos muerto y miles de heridos, los bombardeos a la cuidad no dejan de soñar y el miedo en los habitantes de la casa es cada vez más evidente. Ana recurre frecuentemente con sus padres por el pánico que le causan los estruendos de la guerra.Esta claro que todos añoran con su libertad, cada uno piensa en las cosas que haría si terminara la guerra y por fin pudieran salir de su prisión voluntaria. El ánimo decae y comienza haber riñas entre los Frank y los Van Daan, la comida escasea, los recursos económicos son muy bajos al parecer todo está llegando a su fin.Todo esto ha ayudado a que Ana madure y comienza a ver la vida de otra forma ya no quiere ser la niña apachada que de todo reniega, comienza a comportarse mas como una señorita y la familia empieza a tratarla de manera distinta. Busca compañía con Peter, pues ya no le interesa una amiga sino un amigo, cambio totalmente la opinión que tenía en un principio sobre él y ahora lo ve como un gran amigo. Ana se percata de que Peter la mira muy detenidamente ella sabe que siente algo por él y cree que Peter también tiene un interés por ella. Le preocupa Margot porque supone que ella siente algo por Peter pero Margot le escribe una carta explicándole que está muy feliz con la relación que tiene con él. Comienzan una relación muy estrecha incluso en una ocasión se dan un beso. El padre de Ana le advierte que se aleje de él porque la puede lastimar pero Ana responde con una carta donde le explica que con él siente todo el cariño que le ha estado haciendo falta.En varias ocasiones han tratado de robar el escondite y las sospechas de la policía son cada vez mayores. Esta vez hicieron un agujero en la pared y tuvieron que avisar a uno de sus ayudantes para que llamara a la policía. Fue una operación muy riesgosa que casi los descubren.En mayo de 1944 Ana explica que se encuentra muy deprimida y comienza a perder las esperanzas: por un lado a su proveedor de verdura lo han arrestado por tener a dos judíos escondidos, la guerra sigue acabando con más vidas, y el desembarco de los aliados lo están retrasando, trata de ver el lado bueno de las cosas porque es una persona de gran corazón con unas ganas enormes de vivir.El martes 1 de agosto es la última vez que Ana escribe en su diario.En marzo de 1945, Ana muere en el campo de concentración de Berge-Belsen, dos meses antes de la liberación de Holanda.

ConclusiónEl relato de Ana Frank nos demuestra las ganas de vivir de una persona de no desistir ante la adversidad, de que la esperanza muere al último. La manera en que relata su historia es impresionante, te trasporta al lugar donde se desenvuelve el relato. Ana era muy fiel a sus creencias pero nunca evoca a su dios para pedirle ayuda, sino que trataba de ver siempre el lado bueno de todo. El diario de Ana es testimonio de la crueldad humana, debemos aprender de los errores cometidos, después de todo la mayor amenaza de la humanidad es el mismo hombre.

Page 7: Control de Lectura 2

DEPARTAMENRO EDUCACION ESPECIAL COLEGIO ISRAEL

CONTROL DE LENGUAJE Tema/ Unidad: Control de Lectura “El diario de Ana Frank” Ana Frank Nombre alumno:……………………………….. Curso: Octavo Año Básico

NOTA: ________________ Forma/Fila_______ Ptje. Prueba: 35 Ptje. Obt.:________ Tiempo aplic.: 80 ‘

I COMPRENSIÓN LECTORA: 1.1. Obligatorias: (10 puntos cada una) 1.1.1. ¿Por qué el Diario de vida es un consuelo para Ana? 1.1.2. Interprete las siguientes palabras de Ana Frank: “Además de un marido y

varios hijos, necesitaré algo más.” 1.2. Opcionales: Escoja una de las siguientes preguntas (5 puntos). 1.2.1. Tomando en cuenta las adversidades que enfrentó, qué destacaría del

espíritu de Ana Frank. 1.2.2. ¿En qué se asemeja Ana a las mujeres de hoy en día?

II MANEJO DE LÉXICO: Reemplace las palabras

señaladas con los términos que se adapten de mejor forma al

sentido de las expresiones (10 puntos): Nº

CONTEXTO

1 “Me resulta extraño expresar mis pensamientos. “ S:

2 “(...) tengo ganas de escribir, y todavía más, de saber qué pasa en mi corazón en toda clase de circunstancias. " S:

3 “(…)“El papel tiene más paciencia que el hombre". Este dicho me vino a la cabeza un día en que me aburría y me sentía melancólica, con la cabeza apoyada en las manos, demasiado molesta como para salir o quedarme en casa. Sí, efectivamente, el papel es paciente, y como presiento que nadie se preocupará de este cuaderno...” S: S: S:

6 “Tengo muchos admiradores que me siguen con la mirada... “ S:.

Page 8: Control de Lectura 2

DEPARTAMENRO EDUCACION ESPECIAL COLEGIO ISRAEL

7 “Aparentemente no me falta nada.” S:

8 “La falta de confianza es tal vez mi mayor defecto. “ S: S:

10 “¿Seré capaz de realizar mi anhelo?

Page 9: Control de Lectura 2

DEPARTAMENRO EDUCACION ESPECIAL COLEGIO ISRAEL