Control de Giro de Un Motor Dc Con BJT Daniela Sandoval 2494

download Control de Giro de Un Motor Dc Con BJT Daniela Sandoval 2494

of 10

Transcript of Control de Giro de Un Motor Dc Con BJT Daniela Sandoval 2494

  • 8/12/2019 Control de Giro de Un Motor Dc Con BJT Daniela Sandoval 2494

    1/10

    DEPARTAMENTO DE ELCTRICA Y ELECTRNICA

    ELECTRNICA DE POTENCIA

    Tema: CONTROL DE GIRO DE UN MOTOR DC

    USANDO BJT DE POTENCIA

    Realizado por: EDISON VILA

    MELISSA RAZA

    DANIELA SANDOVAL

    NRC: 2494

    Fecha: Martes, 22 de octubre del 2013

  • 8/12/2019 Control de Giro de Un Motor Dc Con BJT Daniela Sandoval 2494

    2/10

    TEMA:CONTROL DE GIRO DE UN MOTOR DC USANDO BJT DEPOTENCIA

    1. OBJETIVOS

    Objetivo principal:

    Controlar el giro de un motor usando un puente HObjetivos especficos:

    Identificar, materiales y equipos a utilizar. Armar el circuito de prctica.

    Verificar el funcionamiento. Medir las diferentes caractersticas con las herramientas. Calcular errores en la comparacin de resultados.

    2. MATERIALES Y EQUIPOS.

    Materiales. Diodos 1N4004. Resistencias de 27ohmios y 1k. TIP31 TIP32 2N2222 Cables, suelda, puntas de osciloscopio atenuacin x10 y material fungible.

    Herramientas: Multmetro. Osciloscopio. Cautn, pinzas.

  • 8/12/2019 Control de Giro de Un Motor Dc Con BJT Daniela Sandoval 2494

    3/10

    3. MARCO TERICO

    En el circuito de abajo vemos unPuente H detransistores, nombre que surge, obviamente, de laposicin de lostransistores,en una distribucin que recuerda la letra H. Esta configuracin es unade las ms utilizadas en el control demotores de CC,cuando es necesario que se pueda invertir el

    sentido de giro del motor.

    Funcionamiento:

    Aplicando una seal positiva en la entrada marcada AVANCE se hace conducir al transistor Q1. Lacorriente de Q1 circula por lasbases,de Q2 y Q5, haciendo que el terminal a del motor reciba unpositivo y el terminal b el negativo (tierra).

    http://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#puentehhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#transistorhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#transistorhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#motorcchttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#transistorhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#basetransistorhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#basetransistorhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#transistorhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#motorcchttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#transistorhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#transistorhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#puenteh
  • 8/12/2019 Control de Giro de Un Motor Dc Con BJT Daniela Sandoval 2494

    4/10

    Si en cambio se aplica seal en la entrada RETROCESO, se hace conducir al transistor Q6, quecierra su corriente por lasbases,de Q4 y Q3. En este caso se aplica el positivo al terminal b delmotor y el negativo (tierra) al terminal a del motor.

    Una de las cosas muy importantes que se deben tener en cuenta en el control de este circuito es quelas seales AVANCE y RETROCESO jams deben coincidir. Si esto ocurre lostransistores,Q2,Q3, Q4 y Q5 cerrarn circuito directamente entre el positivo de la fuente de alimentacin y tierra,sin pasar por el motor, de modo que es seguro que se exceder la capacidad de corriente Emisor-Colector y lostransistores, se daarn para siempre. Y si lafuente no posee proteccin, tambinpodr sufrir importantes daos. Al efecto existen varias formas de asegurarse de esto, utilizandocircuitos que impiden esta situacin (llamados "deinterlock"), generalmentedigitales, basadosencompuertas lgicas.Abajo mostramos un ejemplo.

    He aqu otra opcin dePuente H y circuito deinterlock, con la ventaja de que utilizamenostransistores, (tipoDarlington en este caso) y de tener un circuito deinterlock an msseguro. En el circuito anterior, si se presentan las dos seales activas simultneamente se habilitauno de los sentidos de marcha, sin que se pueda prever cul ser. Si las seales llegan con una levediferencia de tiempo, se habilita la orden que ha llegado primero, pero si ambas seales llegan almismo tiempo no se puede prever cul comando (AVANCE o RETROCESO) ser habilitado. Eneste segundo circuito no se habilita ninguno:

    http://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#transistorhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#basetransistorhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#transistorhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#fuentealimentacionhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#emisortransistorhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#colectortransistorhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#transistorhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#fuentealimentacionhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#interlockhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#digitalhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#compuertahttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#puentehhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#interlockhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#transistorhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#darlingtonhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#interlockhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#interlockhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#darlingtonhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#transistorhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#interlockhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#puentehhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#compuertahttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#digitalhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#interlockhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#fuentealimentacionhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#transistorhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#colectortransistorhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#emisortransistorhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#fuentealimentacionhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#transistorhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#basetransistorhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#transistor
  • 8/12/2019 Control de Giro de Un Motor Dc Con BJT Daniela Sandoval 2494

    5/10

    El circuitoPuente H slo permite un funcionamiento S-NO del motor, a plena potencia en unsentido o en el otro (adems del estado de detencin, por supuesto), pero no ofrece un modo decontrolar la velocidad. Si es necesario hacerlo, se puede apelar a la regulacin del voltaje delafuente de alimentacin,variando su potencial de 7,2 V hacia abajo para reducir la velocidad. Estavariacin de tensin defuenteproduce la necesaria variacin de corriente en el motor y, porconsiguiente, de su velocidad de giro. Es una solucin que puede funcionar en muchos casos, perose trata de una regulacin primitiva, que podra no funcionar en aquellas situaciones en las que elmotor est sujeto a variaciones de carga mecnica, es decir que debe moverse aplicando fuerzasdiferentes. En este caso es muy difcil lograr la velocidad deseada cambiando la corriente quecircula por el motor, ya que sta tambin ser funcin adems de serlo de la tensin elctrica delafuente de alimentacinde la carga mecnica que se le aplica (es decir, de la fuerza que debehacer para girar).

    4. ANALISIS DE RESULTADOS

    Formas de onda Simuladas

    THD (Distorsin total de armnicos).

    http://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#puentehhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#fuentealimentacionhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#fuentealimentacionhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#fuentealimentacionhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#fuentealimentacionhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#fuentealimentacionhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#fuentealimentacionhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#puenteh
  • 8/12/2019 Control de Giro de Un Motor Dc Con BJT Daniela Sandoval 2494

    6/10

    Voltajes corrientes y formas de onda en los puntos de prueba.

    Formas de ondas medidasPulsador1 = ON Pulsador2= ON

  • 8/12/2019 Control de Giro de Un Motor Dc Con BJT Daniela Sandoval 2494

    7/10

    `Pulsador 1 y pulsador2 presionados en intervaloscortos de tiempo

    Voltaje en un extremo del motor

    Simulado

    MEDIDO

    Error

    Voltaje en otro extremo del motor

  • 8/12/2019 Control de Giro de Un Motor Dc Con BJT Daniela Sandoval 2494

    8/10

    Simulado

    MEDIDO

    Error

    Corriente en un extremo del motor

    SIMULADO

    MEDIDO

  • 8/12/2019 Control de Giro de Un Motor Dc Con BJT Daniela Sandoval 2494

    9/10

    Error

    Corriente en otro extremo del motor

    SIMULADO

    MEDIDO

    Error

    Potencia en la carga

    CALCULADO

    MEDIDO

    Error

  • 8/12/2019 Control de Giro de Un Motor Dc Con BJT Daniela Sandoval 2494

    10/10

    5. CONCLUSIONES.

    El circuitoPuente H slo permite un funcionamiento S-NO del motor, a plenapotencia en un sentido o en el otro (adems del estado de detencin, por supuesto),pero no ofrece un modo de controlar la velocidad.

    Una de las cosas muy importantes que se deben tener en cuenta en el control de estecircuito es que las seales AVANCE y RETROCESO jams deben coincidir. Si estoocurre lostransistores, Q2, Q3, Q4 y Q5 cerrarn circuito directamente entre elpositivo de lafuente de alimentacin y tierra, sin pasar por el motor, de modo que es

    seguro que se exceder la capacidad de corrienteEmisor-Colector y lostransistores,se daarn para siempre.

    6. BIBLIOGRAFA.

    Muhammand H. Rashid, Electrnica de Potencia, circuitos, dispositivos yaplicaciones III edicin, 2004, Prentice Hall.

    Hart D. M. Electrnica de potencia, 2000, Prentice Hall.

    Fundamentos de proteccin de motores.Disponible en:http://www.infoplc.net/files/documentacion/motion_control/infoplc_net_icg_wp001_es_p.pdf. Extrado el 21de octubre del 2013.

    Motores elctricos. Disponible en:http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448173104.pdf.Extrado el 21de octubre del 2013.

    http://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#puentehhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#transistorhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#fuentealimentacionhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#emisortransistorhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#colectortransistorhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#transistorhttp://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448173104.pdfhttp://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448173104.pdfhttp://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448173104.pdfhttp://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448173104.pdfhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#transistorhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#colectortransistorhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#emisortransistorhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#fuentealimentacionhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#transistorhttp://robots-argentina.com.ar/glosario.htm#puenteh