Control de Calidad Interno_PDF

14
Control de calidad interno Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Laboratorio Nacional de Salud Programa de VIH/ Universidad del Valle de Guatemala

description

esta es una guia para los tecnicos en laboratorio clinico o quimicos biologos encargados de laboratorio, este material tiene como objetivo poder facilitar el control de la calidad interna, es un manual explicito y facil de entender para todo el personal de salud, por lo cual puede ser extrapolado para todo este personal y en otras areas.

Transcript of Control de Calidad Interno_PDF

Page 1: Control de Calidad Interno_PDF

Control de calidad

interno

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Laboratorio Nacional de Salud

Programa de VIH/ Universidad del Valle de Guatemala

Page 2: Control de Calidad Interno_PDF

Control de calidad

• Es un elemento esencial del sistema de control de calidad

• Permite detectar errores en el sistema de análisis

• Los errores pueden deberse al sistema, condiciones ambientales o al desempeño del analista.

OMS, CDC, Clinical and Laboratory Standars Institute. Laboratory Managment System Handbook. 2001

Page 3: Control de Calidad Interno_PDF

Controles internos

• Mecanismo para asegurar la fiabilidad de un resultado

• Mayormente monitorean procesos relacionados a la fase analítica

• Implementación de controles para la otras fases

Page 4: Control de Calidad Interno_PDF

Controles internos Vs externo

• Interno es realizado por el analista o supervisor del laboratorio y verifica solo una de las fases

• Control externo es realizado por un ente externo al laboratorio y puede verificar las tres fases

Page 5: Control de Calidad Interno_PDF

Análisis cualitativos

Son aquellos exámenes que evalúan la presencia o ausencia

Los resultados no son expresados en términos numéricos sino descriptivos

Ejemplos:

Presencia o ausencia de antígenos o anticuerpos

Page 6: Control de Calidad Interno_PDF

Análisis semicuantitativos

• El reslutado es reportado como un estimado

Son similares a los cualitativos

• Pueden reportarse como trazas, expresados en cruces o en titulos

• Procedimientos de aglutinación

No miden la cantidad exacta

presente

Page 7: Control de Calidad Interno_PDF

Procesos que controlar

• Existen varios procesos que requieren de un control de calidad

– Control de temperaturas e incubadoras

– Mantenimiento preventivos de equipo

– Revisión de resultados fuera de rango

– Proceso analiticos

Page 8: Control de Calidad Interno_PDF

Metodologías

• Muestras con resultado conocido

– Consiste en analizar muestras reactivas y no reactivas en las corridas

• Muestras duplicadas

– Si no se cuenta con muestras con resultado conocido, duplicar una muestra y comparar concordancia

Page 9: Control de Calidad Interno_PDF

Metodologías

• Muestras duplicadas desconocidas (ciego)

– Útil cuando existe mas de un analista en el servicio. Ingresar en la rutina de trabajo por duplicado una muestra, sin que la persona que realiza el análisis conozca cual es la muestra

• Controles comerciales

– Para pruebas de Química y Serología

• (costo-efectividad)

Page 10: Control de Calidad Interno_PDF

Dispositivos con control interno

• La mayoría de pruebas rápidas cuenta con este tipo de control

• Usualmente el dispositivo esta marcado en las areas designadas en donde líneas de color, puntos o barras deben aparecer

Page 11: Control de Calidad Interno_PDF

Dispositivos con control interno

La mayoría de estos controles únicamente monitorean una porción del test

Algunos indican que los reactivos impregnados en la prueba estan activos

Otros indican que ha sido añadido una muestra y que corrió correctamente

La presencia de este control es necesaria pero no suficiente

Page 12: Control de Calidad Interno_PDF

Importancia

• Sistematización

– Establecer una periodicidad para realizarlos

• Registrar los resultados

• Registro de acciones correctivas

Page 13: Control de Calidad Interno_PDF

SEROTECAS

• Consiste en la conservación post analítica de las muestras en condiciones adecuadas por un determinado periodo de tiempo

– Finalidades:

• Comprobación de resultados

• Realizar nuevos análisis (consentimiento informado)

• Control de calidad

Page 14: Control de Calidad Interno_PDF

Conservación de la muestra

• Asegurar la estabilidad de los analitos por un periodo de tiempo

– Consideraciones

• Realizar alicuotas de la muestra en crioviales

• Rotular adecuadamente (tipo de muestra y resultado)

• Congelar, establecer un lugar para el almacenamiento