Control de calidad de fitoingredientesdef.pdf

download Control de calidad de fitoingredientesdef.pdf

of 17

Transcript of Control de calidad de fitoingredientesdef.pdf

  • 10/18/2009

    1

    9 de octubre de 2009.Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

    Universidad de Belgrano- ProfitocoopFarm . Erica Wilson

    Control de calidad de fitoingredientes

    Medicamentos/fitoterpicos Cosmtica

    Suplementos dietarios Alimentos

    Materia prima

  • 10/18/2009

    2

    CONTROL DE CALIDADMedicamentos:

    Generalmente son extractos con un contenido relativamente alto enactivos o con activos con actividad farmacolgica con una ventanateraputica estrecha.

    Son tratados prcticamente como un principio activo sinttico.

    Mtodo: en Farmacopeas.

    Ensayos de identificacin: Cromatogrficos (por TLC o por HPLC/GC

    Determinacin cuantitativa: de los principios activos por mtodosespectrofotomtricos /HPLC/GC

    CONTROL DE CALIDAD Fitoterpicos:

    Categora de medicamentos que contiene exclusivamente productos botnicos o sus preparados.

    Mtodos de control: Farmacopeas Ensayos de identificacin: TLC/HPLC Ensayos de pureza: Valoracin: espectrofotometra UV-Vis HPLC/GC

  • 10/18/2009

    3

    CONTROL DE CALIDAD Suplementos dietarios: Argentina: pueden incluir preparados botnicos

    junto con minerales y/vitaminas.

    No se exigen prcticamente controles.

    EEUU/UE: estos productos se someten a los mismos controles que un fitoterpico por ejemplo, en Mercosur

    CONTROL DE CALIDADCosmticosSe realizan ensayos: Microbiolgicos. Verificacin de la ausencia de contaminantes

    txicos. NO se exige ningn ensayo ni de identidad ni

    valoracin en las materias primas. Slo en producto terminado: se debe identificar el

    ingrediente que figura como claim (declaracin) en la etiqueta del producto.

  • 10/18/2009

    4

    MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN VEGETAL

    Drogas enteras, en trozos o polvo

    Extractos: tinturas, extractos lquidos, extractos secos

    Aceites esenciales

    Aceites fijos

    Resinas, ltex

    MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN VEGETAL

    Productos con composicin relativamente fija Productos con composicin muy variable

    Drogas enteras

    Aceites fijosAceites esenciales

    Resinas

    Ltex

    Extractos:

    Lquidos:- hidroalcholicos

    - oleolados

    -glicoclicos

    Secos

  • 10/18/2009

    5

    QU VALORAR?

    PRODUCTO

    PRINCIPIOS ACTIVOS

    IDENTIFICADOS

    GRUPO DE COMPUESTOS

    MARCADORESUNO O MS

    COMPUESTOS (generalmente identificados)

    CMO VALORAR?

    EL ACTIVO TIENE

    ACTIVOS IDENTIFICADOS(generalmente 1-3

    compuestos)HPLC/

    GC

  • 10/18/2009

    6

    BOLDO, hojas Se valora la boldina por HPLC

    12

    cido cafeico cido qunico

    cido clorognico cido chicrico Cinarina

    Echinacsido

    ECHINACEA: principios activos y/o marcadores

  • 10/18/2009

    7

    Un enfoque posible: De estos compuestos, el c. clorognico es el ms accesible. Se valoran

    los dems compuestos en funcin a este:

    Tiempo de retencin relativo:

    cido caftrico 0.93 - 0.96cidoclorognico 1.0

    Echinacsido 1.5 - 1.6

    cido chicrico 2.2 - 2.4

    PANAX GINSENG, raz: principios activos Panaxadiol Panaxatriol

  • 10/18/2009

    8

    GINSENGSe valoran algunos de los ginsensidos ms

    importantes.

    Cmo valorar?

    El producto tiene

    Un grupo de compuestos

    UV/VISHPLC/GC

    (hidrlisis previa)

  • 10/18/2009

    9

    Gingko biloba- hojas Biflavonoides

    Glicsidos flavonoides

    Gingko biloba- hojas

    Gingklidos

    Biloblidos

  • 10/18/2009

    10

    Ginkgo Se hidroliza la muestra con HCl 6M y se valoran los

    aglucones principales contra quercetina (un patrn fcil de conseguir).

    Quercetina: F = 756.7/302.2 = 2.504Kaempferol: F = 740.7/286.2 = 2.588Isoramnetina: F = 770.6/316.2 = 2.437

    Extracto de GINKGODeterminacin de lactonas terpnicas

    (ginkglidos/ biloblido Extraccin con buffer fosfato 5.8 (calentamiento 30, 90C) x 3 Columna de slica y elucin con acetato de etilo. Evaporacin de residuo. Redisolucin HPLC con deteccin ELSD Cuantificacin con curva de calibracin de Standards USP de

    Lactonas Terpnicas de Ginkgo. Registro de las reas de picos pertinentes. Graficacin de logaritmo de concentracin y de respuesta del

    detector, determinacin de la lnea de regresin con un anlisis de mnimos cuadrados (R2 < 0.995).

    Clculo por separado de porcentajes de biloblido, ginkglido A, ginkglido B, gnkglido C.

  • 10/18/2009

    11

    GINGKOEP

    Identificacin: TLC/perfil Cuantificacin:

    Hidrlisis de glicsidos; Extraccin Cuantificacin de 3

    aglucones de los flavonoles ms abundantes: quercetina, kaempferol, isoramnetina

    USP 30

    Identificacin: TLC/perfil Impurezas: Lmite de cidos gingklicos Cuantificacin: Flavonoides Gingkoblidos

    22-27 % de flavonoides5.4-12% de lactonas terpnicas

    calculadas como la suma de biloblido, ginkglido A, ginkglido B y ginkglido C

    Extracto de GINKGOLmite cidos ginkglicos

    Mtodo HPLC con columna C8, termostatizada a 35C, elucin por gradiente.

    Solucin testigo: Standard de cidos ginkglicos USP.

    Cuantificacin: Suma de contenidos de cidos ginkglicos

    LMITE: 5 ppm.

  • 10/18/2009

    12

    HIPRICO (Hypericum perforatum)

    Hipericina

    Hiperforina y ad-hiperforina

    HIPRICOEspecificacin: hipericinas e hiperforina

    EP

    Identificacin: TLC: Perfil e identificacin de rutina e hipersido.

    Determinacin cuantitativa:Extraccin y purificacin L/L y valoracin espectrofotomtrica.

    USP

    Identificacin: TLC (perfil y det. de hipersido, rutina)

    Determinacin cuantitativa:(contra ext. USP de hiprico para

    identificacin de picos y standard de oxibenzona como standard interno)

    Contenido de hipericinas y pseudohipericina.

    Contenido de hiperforina

  • 10/18/2009

    13

    AJO POSIBLES PRINCIPIOS ACTIVOSNo se ha comprobado cules de estos compuestos tienen actividad

    El contenido de cada uno de estos compuestos o grupo de compuestos vara segn el preparado.

    Cisten-sulfxidos

    cidos sulfnicos (R-SOH)

    Tiosulfinatos

    Sulfuros de alilo voltiles

    Alliinasa

    Alliina

    Allicina

    Di y trisulfuro de dialilo

    Variacin segn forma de preparacinBulbos frescos

    Alliina

    Allicina

    Polvo deshidratado Alliina

    Allicina

    Aceites voltiles

    Sulfuro de dialilo

    Disulfuro de dialilo

    Trisulfurode dialilo.

    Tetrasulfurode dialilo

    Oleolado

    2-vinil-[4H]-1,3-ditiin,

    3-vinil-[4H]-1,3-ditiin

    E-ajoeno, y Z-ajoeno

  • 10/18/2009

    14

    AJO- segn USP 30

    Identificacin: 4 ensayos

    A. Deteccin de L-metionina y alina y perfil (TLC)

    B. Rn. de caracterizacin de compuestos azufrados (nitroferricianuro de sodio)

    C. Coincidencia de Tr de alina en cromatograma HPLC

    D. Contenido de clorogenina y Agigenina (TLC ) y perfil.

    - Homogenizacin de dientes de ajo.

    - Purificacin del extracto por filtracin molecular.

    - Hidrlisis con H2SO4 de las saponinas

    - Purificacin por filtracin molecular.

    - Evaporacin del eluato/redisol.

    Contenido de allina (HPLC)

    Preparacin de la muestra:- Agregado de carboximetoxil-amina HCl

    (para inhibicin de alliinasa)-Derivatizacin con o-ftaldehdo-FM: NaH2PO40.045M: ACN: Dioxano:

    THF (69.9:25.0:2.9:2.2) Contenido de glutamil-(S)-alil-L-cistena (HPLC)

    Preparacin de la muestra:-Inyeccin de extracto obtenido por

    Homogeneizacin de ajo con 3 porciones de agua:metanol. Centrifugacin.

    -Deteccin a 205 nm.

    Especificacin: 0.5% de allina y no menos de 0.2% de glutamil-(S)-alil-L-cistena.

    Arndanos (Vaccinum myrtillus) Principios activos son antocianinas

  • 10/18/2009

    15

    Tres mtodos- tres resultados muy diferentes

    Valoracionespectrofotomtrica

    Se detectan antocianinas, antocianidinas

    No discrimina entre los activos

    (glicsidos) y posibles productos

    de degradacin.

    Tampoco detecta adulterantes.

    HPLCPrevia hidrlisis

    Se hidrolizan todos los glicsidos y

    analizan las antocianidinas

    resultantes

    No permite la deteccin de productos de

    degradacin ya presentes ante s de la hidrlisis, ni de procianidinas que

    tambin daran antoncianidinas en estas condicones

    HPLCPerfil entero

    Se analiza la muestra previa extraccin en condiciones

    conservadoras

    Permite obtener una idea ms

    exacta del contenido en

    activos.

    HPLC sin hidrlisis previa

    Fuente: Indena (Mirtoselect)

    Se valora cada antocianina contra una sustancia de referencia: cianidina-3-O-glicsido

  • 10/18/2009

    16

    Control de calidad en el futuro.

    Determinacin de la composicin ptima a travs de la aplicacin del anlisis estadstico de datos obtenidos con mltiples muestras (por ejemplo, PCA)

    -1000

    0

    1000

    2000

    -8000 -6000 -4000 - 2000 0 2000 4000 6000 8000 10000 12000

    PC2

    (3.1%

    )

    PC1 (91.4%)

    1 2

    2

    2

    2 3 3

    3

    3

    3

    3

    3

    H

    HHH

    HHHHHHHH

    HHHHHH 4

    4

    4

    4

    4445

    5

    5

    55

    5

    5

    6

    6

    6

    6

    67

    7

    77

    7788

    89

    9

    9

    99 9

    1010

    10

    10

    1010

    10

    DISOLUCIN DE COMPRIMIDOS Se debe evaluar la liberacin de un extracto.

    PAUTA: Valorar el activo menos soluble, ej: comprimidos de

    Passiflora, tilo y valeriana. En el comprimido se valoran marcadores

    Passiflora: vitexina Tilo: hipersido/rutina Valeriana: c. valernico.

    Se valora por lo tanto el cido valernico con la presuncin de que si libera este, los dems componentes del extracto se liberaron.

  • 10/18/2009

    17

    AJO-Tabletas de Liberacin RetardadaEspecificacin:

    No menos de 90 % ni ms de 140% de la cantidad declarada de alina y no menos de 90% ni ms de 140% de la cantidad declarada de alicinapotencial.

    Identificacin: Prueba A y D para ajo (TLC)

    Liberacin de alicina: Ensayo de disolucin, midiendo allicina en etapa amortiguada (luego de la cida) por HPLC

    Solucin standard: alina tratada con alliinasa.

    Contenido de alina (HPLC con derivatizacin con o-ftaldehdo)

    Contenido de alicina potencial (HPLC)

    Actividad de aliinasa (HPLC).