Control 3 Medio

3
Departamento de Lenguaje y Comunicación. Profesora Marioly Meza G. Control de lectura Tercer año medio. “La Vida Simplemente” Nombre:______________________________________________________ ___ Fecha:____________________ Objetivo: Evaluar el nivel de comprensión del alumno/a, así como su habilidad para relacionarlos frente a preguntas concretas y su capacidad para analizarlos críticamente. Habilidades: Extraer información, Identificar, interpretar, reflexionar. I. Selección múltiple (selecciona la alternativa correcta) 1. ¿Quién relata la historia? a. Un narrador externo b. Un testigo c. Roberto d. Hilda 2. Roberto se inicia sexualmente con: a. Mariángela. b. Hortensia. c. Matilde. d. Lo intenta pero no logra consumar. 3. ¿Roberto, cuántos hermanos tenía? a. 2. b. 3. c. 4. d. No tenía hermanos. 4. ¿En dónde está ambientada la historia? a. En una ciudad portuaria. b. En una ciudad del campo. c. En una ciudad. d. En un pueblo minero. 5. ¿Quién es la La vieja linda? a. La abuela de Roberto. b. La sirvienta de roberto. c. La mamá de Roberto.

description

prueba de conocimientos

Transcript of Control 3 Medio

Departamento de Lenguaje y Comunicacin.Profesora Marioly Meza G.

Control de lecturaTercer ao medio.La Vida Simplemente

Nombre:_________________________________________________________Fecha:____________________

Objetivo: Evaluar el nivel de comprensin del alumno/a, as como su habilidad para relacionarlos frente a preguntas concretas y su capacidad para analizarlos crticamente.

Habilidades: Extraer informacin, Identificar, interpretar, reflexionar.

I. Seleccin mltiple (selecciona la alternativa correcta)

1. Quin relata la historia?a. Un narrador externob. Un testigoc. Robertod. Hilda

2. Roberto se inicia sexualmente con:a. Maringela.b. Hortensia.c. Matilde.d. Lo intenta pero no logra consumar.

3. Roberto, cuntos hermanos tena?a. 2.b. 3.c. 4.d. No tena hermanos.

4. En dnde est ambientada la historia?a. En una ciudad portuaria.b. En una ciudad del campo.c. En una ciudad.d. En un pueblo minero.

5. Quin es la La vieja linda?a. La abuela de Roberto.b. La sirvienta de roberto.c. La mam de Roberto.d. La duea del prostbulo.

6. Quin era el sacristna. El sacerdote del pueblob. Mauricioc. Un minero amigo de Robertod. Menegildo, quien custodiaba el prostbulo

7. Quin era El diente de oroa. Un hombre rudo y violento que era el mximo hroe de Roberto.b. Un borracho que frecuentaba el prostbulo.c. El padre de Roberto.d. Un viajero que pasa por el pueblo.8. Roberto, en su niez, estaba enamorado de:a. Hildab. Clotildec. Ritad. Berta9. Sus amigos se burlaban de l porque:a. No saba leerb. Porque prefera leer que jugarc. Porque andaba detrs de las prostitutasd. Porque era afeminado10. Quin ayuda a Roberto a entrar al colegio?a. Su padreb. Las prostitutasc. Su hermanod. Su to Antonio11. Quin era el hermano Cornelio?a. El directorb. El profesor Jefec. El profesor de artesd. El hermanos de Roberto12. Hilda se enferma de:a. Hepatitisb. Tifusc. Cncerd. Sarampin

II. Preguntas de respuesta simple.1. Es falso con respecto al protagonista que su infancia fue la de cualquier nio.a. Sib. No2. Es verdadero con respecto al Diente de Oro que Roberto lo admiraba profundamente.a. Sib. No3. Es falso con respecto a que la lectura trajo como consecuencia para Roberto el rechazo de sus amigos de juego.a. Sib. No4. Es Verdadero con respecto a la personalidad de Roberto que se caracterizaba por ser inteligente y amable.a. Sib. No

III. Desarrollo. Responde las preguntas que a continuacin se te presentan, debes ser claro y preciso al responder, argumentando y fundamentando tus respuestas con citas del texto.

1. Por qu crees t que Roberto abandona los juegos con los amigos, las visitas al prostbulo y otras actividades para perderse entre los libros de la biblioteca?, recuerda argumentar fundamentando con citas del texto2. Qu importancia crees t que tuvo para Roberto su temprana iniciacin sexual, crees que trajo consecuencias para su vida?, Recuerda argumentar fundamentando con citas del texto.