Contro Estadisitco, Hojas de Inspeccion y Recoleccion de Datos

3
1.5. Recolección de datos ¿Qué es? Es el uso de una gran diversidad de técnicas y herramientas que son utilizadas por el analista para desarrollar mejores sistemas de información, los cuales son: entrevistas, la encuesta, el cuestionario , la observación, el diagrama de flujo ¿Para qué sirve? Permite obtener datos cuantitativos y cualitativos. Se observan características y condiciones de los individuos. También conductas, actividades, características o factores ambientales. Puede ser utilizada en cualquier tipo de investigación y en cualquier área del saber. Es un método que no depende de terceros o de registros; con ello se eliminan sesgos y ambigüedades. ¿Cómo se construye? Los analistas utilizan una variedad de métodos a fin de recopilar los datos sobre una situación existente, como entrevistas, cuestionarios, inspección de registros (revisión en el sitio) y observación. Cada uno tiene ventajas y desventajas. Generalmente, se utilizan dos o tres para complementar el trabajo de cada una y ayudar a asegurar una investigación completa. Encuesta: Consiste en obtener información de los sujetos en estudio, proporcionados por ellos mismos, sobre opiniones, conocimientos, actitudes o sugerencias. Entrevista.- Claras y precisas, de fácil comprensión.

Transcript of Contro Estadisitco, Hojas de Inspeccion y Recoleccion de Datos

Page 1: Contro Estadisitco, Hojas de Inspeccion y Recoleccion de Datos

1.5. Recolección de datos

¿Qué es?Es el uso de una gran diversidad de técnicas y herramientas que son utilizadas por el analista para desarrollar mejores sistemas de información, los cuales   son: entrevistas, la encuesta, el cuestionario, la observación, el diagrama de flujo 

¿Para qué sirve?Permite obtener datos cuantitativos y cualitativos. Se observan características y condiciones de los individuos. También conductas, actividades, características o factores ambientales. Puede ser utilizada en cualquier tipo de investigación y en cualquier área del saber. Es un método que no depende de terceros o de registros; con ello se eliminan sesgos y ambigüedades.

¿Cómo se construye?

Los analistas utilizan una variedad de métodos a fin de recopilar los datos sobre una situación existente, como entrevistas, cuestionarios, inspección de registros (revisión en el sitio) y observación. Cada uno tiene ventajas y desventajas. Generalmente, se utilizan dos o tres para complementar el trabajo de cada una y ayudar a asegurar una investigación completa.

Encuesta: Consiste en obtener información de los sujetos en estudio, proporcionados por ellos mismos, sobre opiniones, conocimientos, actitudes o sugerencias.

Entrevista.- Claras y precisas, de fácil comprensión. Contener una sola idea. No hacer preguntas dirigidas. Utilizar un lenguaje adecuado y respetando. El lenguaje del grupo entrevistado. Deben evitarse los términos vagos (mucho, poco, etc.).

Tipos de datos: En una investigación estadística, se manejan diversas características, a las que se denomina variables. Los datos son los resultados que se observan para estas variables. 

Básicamente existen dos tipos de variables, que producen dos tipos de datos: cualitativos y cuantitativos.  Las  primeras  variables  producen 

Page 2: Contro Estadisitco, Hojas de Inspeccion y Recoleccion de Datos

respuestas categóricas,  en  tanto  que las segundas producen respuestas numéricas. Por otra parte, los datos cuantitativos  pueden ser discretos o continuos.

Los datos cuantitativos discretos son respuestas numéricas que surgen de un proceso de conteo, mientras que los continuos son los que surgen de un proceso de medición.

1.6. Hojas de Inspección 

¿Qué es?Es una herramienta que permite reunir información observando muestras para empezar a detectar patrones o tendencias.

¿Para qué sirve?Proporciona un medio para registrar de manera eficiente los datos que servirán de base para subsecuentes análisis. Proporciona registros históricos, que ayudan a percibir los cambios en el tiempo. Facilita el inicio del pensamiento estadístico. Ayuda a traducir las opiniones en hechos y datos. Se puede usar para confirmar las normas establecidas.

¿Cómo se construye?  * Decidir el período de tiempo durante el cual serán recolectados los datos.   * Obtener los datos de una manera consistente y honesta.   * El diseño de la hoja debe ser claro, sencillo y de fácil aplicación.

Tipos de hojas de verificación:

Hojas de verificación para distribución de procesos: por medio de esta se puede registrar la medición en el momento de obtenerla lo que reduce los errores debido a lecturas y manejo de los datos de un solo vistazo se puede apreciar el comportamiento de la variable respecto a las especificaciones.

Esta hoja es utilizada para datos continuos donde se hace énfasis en el comportamiento del proceso más que en las observaciones individuales. Si en este tipo de hoja de verificación la forma de la distribución no es la adecuada, se busca la causa que está generando este problema.