Contratos Modernos Roberto

download Contratos Modernos Roberto

of 6

Transcript of Contratos Modernos Roberto

  • 8/10/2019 Contratos Modernos Roberto

    1/6

    U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

    Direccin Universitaria de Educacin a Distancia

    Escuela Profesion al de Derecho

    Ao de la Investigacin Cientfica UAP

    TRABAJO ACADMICOCICLO ACADMICO 20131 MDULO II

    DATOS DEL CURSO

    Escuela Profesional : DERECHO Y CIENCIA POLITICA

    Asignatura : CONTRATOS MODERNOS

    Docente : DEYDITH CORDOVA GONZLES

    Ciclo : XI

    Periodo Acadmico : 2013 2 Mdulo II

    DATOS DEL ALUMNO

    UDED : TACNA

    Apellido : ASTOQUILCA GONZALES

    Nombre : ROBERTO

    Cdigo : 2009 20

  • 8/10/2019 Contratos Modernos Roberto

    2/6

    PREGUNTAS DEL TRABAJO ACADMICO.-

    I .- Redaccin , orto grafa, y p resen tacin d el trabajo en este fo rmato. (2

    puntos)

    Se calif ic ar la p resen tacin del trabajo acadmico en el Fo rm ato

    dis eado para t al efecto po r la DUED (este formato), la redacc in se

    real izar tomando en cu enta las no rmas de sin taxis del id ioma castel lano;

    asimism o, no se deben p resentar fal tas orto grficas como po r ejemplo

    mal uso de la s, b, o c, etc. Tampo co s e deber usar inc orrec tamen te la

    til de. Se deber just ifi ca r los prrafo s.

    I I. - Conceptu al ice los con tratos de factor ing y und erwri t ing tom ando en

    cuenta autores q ue se encuentran a su alcance en la Bibl ioteca Vir tual

    DUED de la escuela de Derecho . (4punto s)

    CONTRATOS MODERNOS DE:

    FACTORING UNDERWRITING

    En cuanto a este contrato,

    moderno, como se le conoce hoy en da,

    surgi, como consecuencia de las

    necesidades del trafico comercial colonial

    europeo, puesto que en un principio losexportadores ingleses, para obviar las

    posibles complicaciones del transporte

    de mercancas por motivos tales como la

    distancia, el desconocimiento del

    mercado colonial americano, el cobro

    respectivo, etc., en tal sentido emplearon

    los servicios de determinados

    representantes, quienes se encargaban

    de comercializar las mercaderas

    configurndose a su vez en depositarios;ellos eran los denominados factors. El

    factor reciba en garanta de su crdito

    un privilegio sobre las mercaderas que

    conservaba en sus depsitos, este

    privilegio tuvo otrora reconocimiento

    jurisprudencial enmarcado en un famoso

    fallo (Kruger V. Wilcox), que reconoci el

    lien privilegio de los factors.

    Y mas modernamente, en el

    trafico comercial actual, este contrato es

    Histricamente, este contrato se

    origin conforme a los principios del

    seguro martimo cuando aseguradores o

    tenedores de riesgos sentados en el

    Lloyds Coffe House escriban susnombres bajo el contrato de seguro por

    el monto del riesgo que asuman sobre el

    viaje del barco que se aseguraba. Ya que

    las firmas eran patentizadas debajo del

    texto del contrato, se denomin,

    UNDERWRITING, cuya traduccin literal

    equivaldra a debajo de lo escrito. De lo

    expuesto se deduce que el contrato

    trado a colacin tuvo origen anglosajn.

    Hoy, y con el paso de los aos,

    este contrato es el celebrado entre una

    entidad financiera y una sociedad

    comercial, por medio del cual la primera

    se obliga a pre-financiar, en firme o no,

    ttulos valores emitidos por la sociedad,

    para su posterior colocacin. Su

    existencia se debe a la necesidad de las

    empresas de obtener recursos

    financieros y en la actualidad suutilizacin es cada vez ms asidua. Si

  • 8/10/2019 Contratos Modernos Roberto

    3/6

    conocido como; aquella alternativa de

    financiamiento que se orienta de

    preferencia a pequeas y medianas

    empresas y consiste en un contrato

    mediante el cual una empresa traspasa

    el servicio de cobranza futura de loscrditos y facturas existentes a su favor y

    a cambio obtiene de manera inmediata el

    dinero a que esas operaciones se refiere,

    aunque con un descuento.

    Por ejemplo, si la Empresa X hahecho una venta y por ello tiene una

    factura para ser cancelada a 60 das por

    un valor de $10,000.00 dlares; mediante

    el contrato respectivo se la entrega a laEmpresa de Factoring o Banco, la que le

    entrega de inmediato un monto de dinero

    equivalente al 90% de la factura. Cuando

    se cumpla el plazo de 60 das, la

    Empresa de Factoring o Banco cobrar

    la factura original al cliente quien le

    pagar directamente y no a la Empresa X

    que le dio la factura, y obtendr el monto

    total, por lo que la diferencia constituir

    su ganancia.

    bien el contrato de Underwriting se

    caracteriza por la prefinanciacin de los

    ttulos valores, es tambin parte de la

    esencia del contrato la prestacin de un

    servicio de asesoramiento previo a la

    decisin de emitir los ttulos.

    Podemos decir que los caracteresdel contrato de Underwriting son: a)

    consensual.- se perfecciona con el solo

    consentimiento de las partes; b)

    bilateral.- nacen derechos y obligaciones

    para ambas partes; c) oneroso; d) no

    formal.- no se requiere que el contrato

    sea instrumentado en su debida forma;

    e) innominado.- no est previsto en elordenamiento jurdico; y, f) contrato del

    Mercado de Capitales.

    I II .- Extraiga 4 con clusio nes acerca de la importancia de los con tratos

    mo dernos para el desarrol lo emp resarial . (8pun tos)

    1. El contrato es quiz una de las principales manifestaciones del ejercicio del

    derecho de libertad de los hombres. A travs de l, los sujetos de derecho

    pueden crear, regular, modificar, suprimir y, en fin, normar las mas diversas

    relaciones jurdicas de carcter patrimonial. Es por ello que cada contrato

    implica una verdadera creacin jurdica que tiene como autores a las partes

    que intervienen en el mismo.

    2. En la vida en sociedad los contratos se celebran segundo a segundo a

    travs de las ms diversas formas e incluso de manera inconsciente, casi

    autmata, sin necesidad que en los mismos intervengan personas

    entendidas en derecho. La frecuencia en la celebracin de determinado tipo

    de contratos, con caractersticas ms o menos similares y su importancia

    econmica y comercial, ha dado lugar a que el Derecho Positivo norme su

    contenido, efectos y formalidades. Ello a su vez ha dado lugar a que los

    contratos se clasifiquen en tpicos y atpicos, segn se encuentrenregulados o no por los ordenamientos positivos de cada pas.

  • 8/10/2019 Contratos Modernos Roberto

    4/6

    3. En efecto, los denominados contratos modernos, se suceden principalmente

    en el mbito econmico y financiero, interviniendo en ellos

    fundamentalmente empresas, tanto nacionales como extranjeras que

    buscan satisfacer sus mas diversas necesidades, sobre todo empresariales

    y comerciales.

    4. En consecuencia, la contratacin moderna tiene los requisitos de forma e

    interpretacin de los contratos tradicionales, pero se efecta en forma

    masiva, estandarizada; es ms gil en su formacin por no resultar de

    negociaciones individuales paritarias entre los intervinientes, sino de la

    determinacin de las bases y clusulas de contratacin por una de las

    partes lo que no le resta validez consensual ni buena fe; se plasma

    generalmente en formularios como sucede principalmente en la actividad de

    las empresas bancarias, financieras, de seguros, de transporte; adquieretipicidad social, consuetudinaria derivada de la autonoma privada en lo

    referente a la libertad contractual expresada en los usos y repetidas

    conductas individuales que le van otorgando personalidad propia y

    homogeneidad. Por lo tanto, considero que su importancia consiste en que

    permiten el intercambio y circulacin acelerada, masiva de los valores

    patrimoniales y la produccin de los bienes necesarios derivados de las

    crecientes y cambiantes relaciones econmicas y jurdicas. Y esto, de modo

    directo, repercute en el desarrollo empresarial.

    IV.-Lea atentamente el sigu iente caso y resp ond a a las p reguntas q ue se

    sealan a c on tinuac in: (6pu nt os )

    4.1 Juan Prez, pequeo empr esari o per uan o exit os o en el s ecto r

    expendio de al imentos necesi ta capital para ampl iar su emp resa y a la vez

    incursionar en mercados extranjeros, en una fer ia propic iada por el

    estado p eruano realizada en un pas europeo ha trabado con ocim iento

    con un gru po de emp resarios euro peos quienes t ienen inters p or invert i r

    en el Per; sin embargo, desconocen, como es natural , el mercado

    peruano y el medio local en general ; en tal sent ido:

    1. Que co ntr ato m od erno le r ecomend ara a Juan Prez realizar c on los

    empresar ios europeos? Expl ique.

    Le recomendara los siguientes contratos que paso a explicar sucintamente:

    Contrato de Joint Venture; por el cual, con los empresarios extranjeros,aportaran capital, bienes o esfuerzos, para la realizacin de un negocio

    comn, destinado a la produccin de bienes o prestacin de servicios, conla finalidad de obtener beneficios econmicos. Lo interesante de ste

  • 8/10/2019 Contratos Modernos Roberto

    5/6

    contrato, es que, cada contratante no pierde su carcter individual puesto

    que un principio no se conforma una sociedad, el contrato implica un riesgo

    compartido, que durar segn el objetivo que se persigue. Juan Prez, con

    este contrato tendr la posibilidad de aumentar sus ventajas competitivas,

    ingresar a nuevos mercados, aumentar clientes, ahorrar dinero por que los

    gastos son compartidos, ahorro de tiempo por sumar esfuerzos y ofrecer

    nuevos y mejores productos; adems de beneficiarse del Know how de sus

    nuevos socios.

    Contrato de Crdito Bancario; los crditos, a diferencia de los prstamos,ofrecen grandes ventajas si se quiere financiar proyectos cuyos gastos

    totales son inciertos, puesto que son muy flexibles. Sin embargo, tambin

    poseen inconvenientes relacionados con los altos intereses y los gastos de

    tramitacin. Juan Prez, al acceder a un crdito de este tipo, tendra la

    posibilidad de renovar y ampliar el lmite de fondos. Lo bueno de ste punto,es que la renovacin puede hacerse tantas veces como el cliente desee.

    Los pagos pueden hacerse las veces que se quiera, y los montos de los

    pagos dependen del cliente; esto ayuda a que disminuyan los intereses.

    Adems de permitir agilizar las operaciones comerciales.

    2. Que co ntratos moderno s p odran u t i l izar los empresarios extranjeros

    para realizar su in versi n en el Per? Expliq ue.

    Como dije anteriormente, un contrato de Joint Venture, para que con el mismo,pueda asociarse con los empresarios extranjeros. Y de manera conjunta

    puedan emprender negocios en nuestro pas. Ya que el Joint Venture, es un

    contrato de asociacin empresarial estratgica, que se da entre dos o ms

    empresas, que a travs de la combinacin de sus actividades, recursos, y la

    coordinacin de sus operaciones da lugar a la existencia de una nueva

    organizacin encargada de la ejecucin de una actividad especfica.

    3. Que contr ato s m od ernos po dra util izar Ju an Prez para in cu rs ionar

    en los mercados extranjeros? Exp l ique.

    Otro contrato moderno por el que, Juan Prez, podra internacionalizar su

    produccin sera el de Distribucin Internacional (international distribution). Y

    es que uno de los quebraderos de cabeza mas habituales de las empresas

    exportadoras y en proceso de internacionalizacin es el establecimiento de una

    red comercial en aquellos pases o mercados en los que estn interesados

    penetrar. En el mbito del comercio internacional las pequeas y medianas

    empresas suelen necesitar invariablemente de la colaboracin de otras

    empresas para poder establecerse con efectividad y sin un alto coste en los

    mercados exteriores. Una de las formas mas habituales es el establecimientode acuerdos con distribuidores locales que conocen el mercado de primera

  • 8/10/2019 Contratos Modernos Roberto

    6/6

    mano y por tanto goza in situ de un amplio abanico de contactos. La

    importancia de estos contratos por tanto es fundamental, no se puede ignorar

    que ms de la mitad de los contratos internacionales celebrados se realizan a

    travs de algn tipo de representacin.

    REFERENCIAS Y LINKS BIBLIOGRFICOS.-

    1. LEON BARANDIARAN, Jo s. Con trato s Mercantil es; Revista peru ana de Derecho de

    la Emp resa. Lim a, 1988, Nro.30.

    2. GORDILLO ARRIAZA, Cont ratos Mercanti les-Joi nt Venture Contrato Internacion al.

    Revista Vox Iuris . Facultad de Derecho Un iversid ad San Mart in. Lim a Nro.4, 1994.

    3. TORRES VASQUEZ, Anbal. El Con trato de Joi nt Ventu re, Revis ta de Derech o y

    Cienc ias Polticas , Lim a 1999-1992 vo lum en 49.

    4. http:/ /www.carcellerasesoresconsultores.net/distr ibucion_internacional.htm

    5. http:/ /www.bancafacil .cl/bancafacil /servlet/Contenido?indice=1.2&idPublicacion=300

    0000000000063&idCategoria=96. http:/ /www.lawiuris.com/2008/07/18/contratos-modernos/

    7. ht tp: / /www.monog raf ias.com /trabajos64/contratos-modernos/contratos-

    modernos3.shtml

    8. http:/ / legacy.intracen.org/publicat ions/Free-

    publ icat ions/Model_Contracts_Spanish.pdf

    9. http:/ /www.rodriguezvelarde.com.pe/pdf/mod-17.pdf

    10. http:/ /www.slideshare.net/esjuemlinaresvizcarra/t ipos-de-contratos-ut i l izados-en-comercio- internaciona-lf inal-presentat ion

    http://www.carcellerasesoresconsultores.net/distribucion_internacional.htmhttp://www.carcellerasesoresconsultores.net/distribucion_internacional.htmhttp://www.bancafacil.cl/bancafacil/servlet/Contenido?indice=1.2&idPublicacion=3000000000000063&idCategoria=9http://www.bancafacil.cl/bancafacil/servlet/Contenido?indice=1.2&idPublicacion=3000000000000063&idCategoria=9http://www.bancafacil.cl/bancafacil/servlet/Contenido?indice=1.2&idPublicacion=3000000000000063&idCategoria=9http://www.bancafacil.cl/bancafacil/servlet/Contenido?indice=1.2&idPublicacion=3000000000000063&idCategoria=9http://www.lawiuris.com/2008/07/18/contratos-modernos/http://www.lawiuris.com/2008/07/18/contratos-modernos/http://www.monografias.com/trabajos64/contratos-modernos/contratos-modernos3.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos64/contratos-modernos/contratos-modernos3.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos64/contratos-modernos/contratos-modernos3.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos64/contratos-modernos/contratos-modernos3.shtmlhttp://legacy.intracen.org/publications/Free-publications/Model_Contracts_Spanish.pdfhttp://legacy.intracen.org/publications/Free-publications/Model_Contracts_Spanish.pdfhttp://legacy.intracen.org/publications/Free-publications/Model_Contracts_Spanish.pdfhttp://legacy.intracen.org/publications/Free-publications/Model_Contracts_Spanish.pdfhttp://www.rodriguezvelarde.com.pe/pdf/mod-17.pdfhttp://www.rodriguezvelarde.com.pe/pdf/mod-17.pdfhttp://www.slideshare.net/esjuemlinaresvizcarra/tipos-de-contratos-utilizados-en-comercio-internaciona-lfinal-presentationhttp://www.slideshare.net/esjuemlinaresvizcarra/tipos-de-contratos-utilizados-en-comercio-internaciona-lfinal-presentationhttp://www.slideshare.net/esjuemlinaresvizcarra/tipos-de-contratos-utilizados-en-comercio-internaciona-lfinal-presentationhttp://www.slideshare.net/esjuemlinaresvizcarra/tipos-de-contratos-utilizados-en-comercio-internaciona-lfinal-presentationhttp://www.slideshare.net/esjuemlinaresvizcarra/tipos-de-contratos-utilizados-en-comercio-internaciona-lfinal-presentationhttp://www.slideshare.net/esjuemlinaresvizcarra/tipos-de-contratos-utilizados-en-comercio-internaciona-lfinal-presentationhttp://www.rodriguezvelarde.com.pe/pdf/mod-17.pdfhttp://legacy.intracen.org/publications/Free-publications/Model_Contracts_Spanish.pdfhttp://legacy.intracen.org/publications/Free-publications/Model_Contracts_Spanish.pdfhttp://www.monografias.com/trabajos64/contratos-modernos/contratos-modernos3.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos64/contratos-modernos/contratos-modernos3.shtmlhttp://www.lawiuris.com/2008/07/18/contratos-modernos/http://www.bancafacil.cl/bancafacil/servlet/Contenido?indice=1.2&idPublicacion=3000000000000063&idCategoria=9http://www.bancafacil.cl/bancafacil/servlet/Contenido?indice=1.2&idPublicacion=3000000000000063&idCategoria=9http://www.carcellerasesoresconsultores.net/distribucion_internacional.htm