Contrato underwriting
-
Author
nega2014 -
Category
Economy & Finance
-
view
164 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Contrato underwriting
-
CONTRATO
UNDERWRITINGPor :CPC JOSE A. PAREDES V. Noviembre 2014 Lima Per
-
QUE ES?ES UN CONTRATO CELEBRADO ENTRE UNA ENTIDAD AUTORIZADA PARA SER UNDERWRITER POR MEDIO DEL CUAL ESTA LTIMA SE OBLIGA A COLOCAR UNOS TTULOS ASUMIENDO O NO LOS RIESGOS DE LA COLOCACIN.CPC JOSE A. PAREDES V
-
DESCRIPCIN DEL CONTRATOES UN CONTRATO FINANCIERO CON UNA NUEVA TCNICA DE FINANCIACIN CON LA CUAL CONTRIBUYE LA BANCA MODERNA AL DESARROLLO EMPRESARIAL ANTELANDO DNEROS CONTRA LA ENTREGA DE EMISIONES DE ACCIONES, BONOS U OTROS VALORES, EMITIDOS POR SOCIEDADES, POR ACCIONES U OTROS EMISORES DE PAPELES.CPC JOSE A. PAREDES V.
-
CMO SURGI?SURGI COMO UNA EFICIENTE OPCIN DE FINANCIAMIENTO, DIRIGIDA ESPECIALMENTE A SOCIEDADES COMERCIALES Y SIMILARES.CPC JOSE A. PAREDES V.
-
CONTRATOS COMERCIALES
-
FUNCIN DEL UNDERWRITINGBRINDAR UNA RECUPERACIN AL MERCADO DE CAPITALES, PARA QUE LAS EMPRESAS TENGAN ALL RECURSOS ESTABLES Y DE LARGO PLAZO QUE PERMITAN REDUCIR LOS ALTOS NIVELES DE ENDEUDAMIENTO A CORTO PLAZO.CPC JOSE A. PAREDES V.
-
FUNCIN ECONMICASERVIR DE INSTRUMENTO PARA LA NEGOCIACIN ECONMICA DE ACCIONES Y OTROS TTULOS VALORES EMITIDOS EN EL MERCADO BURSTIL INSTITUCIONALIZADOS.CPC JOSE A. PAREDES V
-
PARTES DEL CONTRATOENTIDAD ENCARGANTE: Es la que emite acciones, bonos u otros papeles comerciales, es llamada la emisora.
EL UNDERWRITER: Es la otra parte del contrato. Pueden serlo:Una corporacin financieraUna sociedad comisionista de bolsaInstituto de fomento industrial (I.F.I)Fondo Energtico Nacional (F.E.N)Compaas de financiacin comercial.CPC JOSE A. PAREDES V
-
CPC JOSE A. PAREDES V.
-
CLASES DE CONTRATOUNDERWRITINGEN FIRME: En este tipo de operacin el underwriter garantiza la venta de la emisin a un precio determinado, efectuando de manera inmediata, el pago de toda la emisin para luego colocarlas en el mercado.
DE GARANTA: En este tipo de contrato el underwriter garantiza la colocacin de una emisin en un plazo determinado con el compromiso de adquisicin.CPC JOSE A. PAREDES V
-
CON BASE AL MAYOR ESFUERZO: Realizan el mayor esfuerzo en un tiempo determinado fijo, en este caso, el underwriter utiliza toda su experiencia con el fin de colocar la mayor parte de una emisin a un precio determinado.
TODO O NADA: Compromiso de colocar todo, sino lo logran devuelven el dinero recibido a los compradores y los valores a la emisora y se cancela el contrato.CPC JOSE A. PAREDES V
-
OBLIGACIONES Y DERECHOS DE LAS PARTESDERECHOS DE LA EMISORAExigir la accin eficaz del underwriterExigir la obtencin de la autorizacin por el underwriter.Solicitar informacin sobre experiencia, solvencia, etc. Del underwriter.Respeto del precio de oferta y del pago convenido.CPC JOSE A. PAREDES V
-
OBLIGACIONES DE LA EMISORAInformacin total a la colocadora sobre la emisin a gestionarse (precio, plazo, historial, etc.).No ofertar a otra colocadora.No vender ttulos valores ofertados para la colocacin.Pagar la comisin convenido sobre el monto total de emisin.Pagar gastos operativos.CPC JOSE A. PAREDES V
-
DERECHOS DEL UNDERWRITERHacer respetar precio
Exigir entrega de ttulos que son colocados en el mercado.
Requerir pago de sus comisiones si as se han pactado.
CPC JOSE A. PAREDES V
-
OBLIGACIONES DEL UNDERWRITERGestionar autorizacin para la emisin de ttulos.Adquirir la totalidad de la emisin (en firme).Respetar precios y condiciones de la emisora.Gestionar colocacin y adquirir saldo en colocacin garantizada.CPC JOSE A. PAREDES V
-
VENTAJAS DEL CONTRATOPosibilidad de incrementar el desarrollo econmico del pas por el ahorro nacional; as mismo, se contribuye al desarrollo del mercado de valores.Mayor movilidad de acciones. Distribucin masiva y amplia de Ttulos Valores.El emisor obtiene rpidamente la liquidez que requiere para sus proyectos o, inclusive, sus problemas.CPC JOSE A. PAREDES V
-
Una fuente de financiamiento a largo plazo, rpido y seguroAltas posibilidades para las empresas de garantizarse los recursos, dependiendo del tipo de underwriting a utilizar.Una forma de generar una cultura financiera y burstil de largo plazo en los inversionistas de un pas.Una mayor variedad de instrumentos que les permitan a los inversionistas reducir los riesgos de cartera.Facilita el conocimiento de un nuevo producto (papel) en el mercado. CPC JOSE A. PAREDES V
-
CONTRATOS UNDERWRITING
-
DESVENTAJAS DEL CONTRATOLa necesidad de un mayor desarrollo de una banca de inversin en el pas ( en cuanto a su aplicacin)Un escaso desarrollo del mercado accionario.Falta de entidades financieras dispuestas a asumir mayores riesgos de colocacin de ttulos.CPC JOSE A. PAREDES V
-
EJECUCIN DEL CONTRATO UNDERWRITING La ejecucin del contrato de underwriting requiere de un proceso que tiene tres etapas: (i) estudios de viabilidad econmico-financiera; (ii) suscripcin del contrato y prefinanciacin de la entidad emisora; y, (iii) emisin y colocacin de los ttulos. Nos referimos brevemente a cada una de ellas. a) Estudios de viabilidad econmica-financiera Quien acta como underwriter o intermediario financiero en la operacin tiene la responsabilidad de hacer un anlisis exhaustivo de la situacin de la empresa, de la viabilidad de la negociacin y la colocacin de los ttulos emitidos, y de la situacin econmica del pas.CPC JOSE A. PAREDES V
-
EJECUCIN DEL CONTRATO UNDERWRITINGb) Suscripcin del contrato y prefinanciamiento. Una vez efectuados los estudios de factibilidad, se procede a la celebracin del contrato de suscripcin de los ttulos, sean, stos bonos o acciones. Como ya se ha sealado, en el contrato de underwriting participan dos partes: la empresa emisora de los valores y el underwriter o intermediario financiero.CPC JOSE A. PAREDES V
-
EJECUCIN DEL CONTRATO UNDERWRITINGc) Emisin y colocacin de los ttulos Esta ltima etapa del proceso se inicia con la emisin de los ttulos y culmina con la colocacin de los mismos. La colocacin puede realizarse en forma pblica o privada, aunque lo usual es lo primero, por medio de una campaa de promocin de los ttulos, utilizndose como medio de difusin un documento que en el mercado norteamericano se llama offering circular o prospecto, que describe las actividades de la empresa emisora, el giro de su negocio, las caractersticas de los ttulos, los estados financieros de la empresa, las perspectivas de desarrollo futuro y otros datos de inters para los inversionistasCPC JOSE A. PAREDES V
-
REGULACIN NORMATIVA DEL UNDERWRITINGEntre nosotros el primer antecedente legal del contrato de underwriting es el Decreto Supremo N 187-70-EF, Reglamento del Decreto Ley N 18302 que cre la. Comisin Nacional de Servicios y Valores -CONASEV-, cuyo artculo 472 inc. c) sealaba que la oferta pblica de valores poda efectuarse a travs de personas, entidades o empresas, inclusive bancos que habitualmente realicen actividades de suscripcin de valoresCPC JOSE A. PAREDES V
-
REGULACIN NORMATIVA DEL UNDERWRITINGEl Decreto Supremo N 187-70-EF, fue derogado en 1984, en que fue reemplazado por el Decreto Supremo N 576-84-EFC, cuyo artculo 62 dispuso que los valores a ofertarse pblicamente podan ser colocados por las personas naturales o jurdicas que con cualquier carcter, en forma total o parcial, interviniesen en la negociacin, de valores mobiliarios. El Decreto Supremo N 576-84-EFC, fue derogado por el Decreto Supremo N 089-87-EF, el cual estableci en su artculo 82 que podra haber un convenio entre quien coloque los valores y un intermediario para los efectos de la colocacin de una olerla pblica primaria, en el cual el intermediario podra garantizar o no la suscripcin total o parcial de los ttulos. Esta norma tambin est derogada.CPC JOSE A. PAREDES V
-
REGULACIN NORMATIVA DEL UNDERWRITINGLa Ley N 26702, actual Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgnica de la Superintendencia de Banca y Seguros establece en su artculo 221, inciso 37, que las empresas del sistema financiero se encuentran facultadas para suscribir transitoriamente primeras emisiones de valores, con garantas parcial o total de su colocacin.el Decreto Legislativo N 861, Ley del Mercado de Valores, faculta en su artculo 194, inciso e), a las sociedades agentes de bolsa a suscribir transitoriamente una parte o la totalidad de emisiones primarias de valores, as como adquirir transitoriamente valores para su posterior colocacin en el pblico. CPC JOSE A. PAREDES V
-
BIBLIOGRAFAThe SlideShare Teamhttp://renan-elias.blogspot.com/2009/11/el-contrato-de-underwriting.htmlNegocios de Asesoras & Auditorias Contables (Negacontables & Asociados)Numeral 37, articulo 221 de la Ley 26702 Ley General del Sistema Financiero y Sistema de Seguro y orgnica de la Superintendencia de Banca y Seguro Articulo 194 del Decreto Legislativo Ley del mercado de valores
Ciudad de Lima, 08 de Noviembre 2014
Gracias por su Atencin
CPC JOSE A. PAREDES V
*****************