Contenidos y criterios fisicoquimica 3°

2
FISICOQUÍMICA 3° AÑO – PROFESORA CECILIA VASSER Ejes y contenidos Eje 1: La estructura del átomo Partículas subatómicas: electrones, protones y neutrones. Niveles de energía electrónicos. Distribución de electrones por niveles y subniveles. Configuración electrónica. Tabla periódica. Estructura del núcleo. Número atómico y número de masa. Isótopos. Eje 2: Uniones químicas Unión iónica y unión covalente. Electronegatividad. Diagramas o estructuras de Lewis. Fórmulas de sustancias binarias de compuestos sencillos. Eje 3: Atracciones Intermoleculares Teoría de la repulsión de pares electrónicos de valencia (TRePEV). Geometría molecular de compuestos binarios sencillos. Nomenclatura de compuestos binarios (óxidos, hidruros, hidrácidos y sales binarias). Enlace puente de hidrógeno, atracciones dipolo-dipolo, dipolo-dipolo inducido, Fuerzas de London. Eje 4: Transformaciones químicas Modelización del cambio químico: lo que se conserva y lo que cambia en el proceso. Las reacciones químicas: su representación y su significado. Reacciones de combustión de hidrocarburos y óxido-reducción. Comportamiento ácido/ básico en sustancias de uso cotidiano. Indicadores ácido-base naturales. La energía asociada a las reacciones químicas: reacciones endotérmicas y exotérmicas. Introducción al concepto de velocidad de reacción. Eje 5: Las reacciones nucleares Reacciones de fisión y fusión. Magnitudes conservadas en las reacciones nucleares. Energía implicada en reacciones nucleares. Reacciones controladas y espontáneas. Reactores nucleares. Radiactividad natural. Aplicaciones tecnológicas de las radiaciones y sus consecuencias. Eje 6: Intercambio de energía térmica Calor y Temperatura. Interpretación microscópica de la Temperatura. Intercambio de calor por conducción, variables involucradas. Noción de calor específico. Curvas de calentamiento y enfriamiento. Conservación y degradación de la energía. Centrales energéticas. Eje 7: Intercambio de energía por radiación Emisión, absorción y reflexión de radiación. Espectro electromagnético. Relación entre temperatura y radiación emitida.

Transcript of Contenidos y criterios fisicoquimica 3°

Page 1: Contenidos y criterios fisicoquimica 3°

FISICOQUÍMICA 3° AÑO – PROFESORA CECILIA VASSER

Ejes y contenidos

Eje 1: La estructura del átomoPartículas subatómicas: electrones, protones y neutrones. Niveles de energía electrónicos. Distribución de electrones por niveles y subniveles. Configuración electrónica. Tabla periódica. Estructura del núcleo. Número atómico y número de masa. Isótopos.Eje 2: Uniones químicasUnión iónica y unión covalente. Electronegatividad. Diagramas o estructuras de Lewis. Fórmulas de sustancias binarias de compuestos sencillos. Eje 3: Atracciones IntermolecularesTeoría de la repulsión de pares electrónicos de valencia (TRePEV). Geometría molecular de compuestos binarios sencillos. Nomenclatura de compuestos binarios (óxidos, hidruros, hidrácidos y sales binarias). Enlace puente de hidrógeno, atraccionesdipolo-dipolo, dipolo-dipolo inducido, Fuerzas de London.Eje 4: Transformaciones químicasModelización del cambio químico: lo que se conserva y lo que cambia en el proceso. Las reacciones químicas: su representación y su significado. Reacciones de combustión de hidrocarburos y óxido-reducción. Comportamiento ácido/ básico en sustancias de uso cotidiano. Indicadores ácido-base naturales. La energía asociada a las reacciones químicas: reacciones endotérmicas y exotérmicas. Introducción al concepto de velocidad de reacción.Eje 5: Las reacciones nuclearesReacciones de fisión y fusión. Magnitudes conservadas en las reacciones nucleares. Energía implicada en reacciones nucleares. Reacciones controladas y espontáneas. Reactores nucleares. Radiactividad natural. Aplicaciones tecnológicas de las radiaciones y sus consecuencias.Eje 6: Intercambio de energía térmicaCalor y Temperatura. Interpretación microscópica de la Temperatura. Intercambio de calor por conducción, variables involucradas. Noción de calor específico. Curvas de calentamiento y enfriamiento. Conservación y degradación de la energía. Centrales energéticas.Eje 7: Intercambio de energía por radiaciónEmisión, absorción y reflexión de radiación. Espectro electromagnético. Relación entre temperatura y radiación emitida. La energía del Sol y su influencia sobre la Tierra. El efecto Invernadero. La radiación solar: usos y aplicaciones.Criterios de Evaluación

El criterio de evaluación tiene en cuenta los siguientes aspectos en relación a los objetivos propuestos para cada eje:

Atención y dedicación en clase a través de entrevistas individuales y/o grupales, Mantenimiento de la carpeta completa, Continuidad a través del repaso entre clases. Control de cumplimiento con la tarea y materiales solicitados. Evaluaciones orales y escritas, con o sin aviso previo. Trabajo colaborativo y actitud de respeto y cooperación.

Condiciones de acreditación:Calificación con promedio anual 7 (siete) o más puntos.Calificación en todos los trimestres, con una nota mínima de 4(cuatro) en el último trimestre. Resolución Nº 1480 / 11 Anexo 4