Contenidos septiembre 4º eso

2
DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE 4º ESO Análisis morfológico. Análisis sintáctico: oraciones simples y oraciones coordinadas. Aplicación de normas ortográficas. Cuestiones relacionadas con el significado de las palabras (sinonimia, antonimia, polisemia, campo semántico y familia léxica). Recursos literarios. Literatura: Romanticismo hasta Vanguardias. Cuestiones sobre una de las lecturas del trimestre. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Realizar textos estructurados con claridad. 2. Extraer informaciones concretas de un texto. 3. Narrar, exponer, argumentar, así como resumir y comentar respetando las normas gramaticales y ortográficas. 4. Exponer una opinión sobre la lectura personal de una obra literaria. 5. Utilizar los conocimientos literarios en la comprensión y la valoración de textos breves o fragmentos.

Transcript of Contenidos septiembre 4º eso

Page 1: Contenidos septiembre 4º eso

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS PRUEBAS

EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE

4º ESO

Análisis morfológico.

Análisis sintáctico: oraciones simples y oraciones coordinadas.

Aplicación de normas ortográficas.

Cuestiones relacionadas con el significado de las palabras (sinonimia, antonimia,

polisemia, campo semántico y familia léxica).

Recursos literarios.

Literatura: Romanticismo hasta Vanguardias.

Cuestiones sobre una de las lecturas del trimestre.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Realizar textos estructurados con claridad.

2. Extraer informaciones concretas de un texto.

3. Narrar, exponer, argumentar, así como resumir y comentar respetando las

normas gramaticales y ortográficas.

4. Exponer una opinión sobre la lectura personal de una obra literaria.

5. Utilizar los conocimientos literarios en la comprensión y la valoración de textos

breves o fragmentos.

6. Mostrar conocimiento de las relaciones entre las obras leídas y comentadas, su

contexto y los autores más relevantes de la historia de la literatura.

7. Aplicar los conocimientos sobre la lengua y las normas del uso lingüístico.

8. Conocer y comprender una terminología lingüística básica.

PÁGINAS DE CONSULTA EN INTERNET:

- Portal de educación on-line educacyl

- Zona de alumnado de librosvivos.net

- Web de recursos elvelerodigital.com

- Web educativa Lengua Castellana-Xtec