Contenidos Matemáticas

2
COMPETENCIA HABILITANTE MATEMÁTICAS La Prueba de Competencias Habilitantes de Matemática se centra en la habilidad de plantear, formular e interpretar problemas, en una variedad de situaciones o contextos: la gama de contextos abarca desde los puramente matemáticos hasta aquellos otros que, en principio, no presentan o aparentan poseer estructura matemática 1 . La Prueba de Matemática 2010 consta de 30 preguntas, que se distribuyen de acuerdo a los siguientes contenidos básicos: Números, Proporcionalidad y Porcentaje 12 preguntas Algebra y Funciones 11 preguntas Estadística y Probabilidades 8 preguntas Estas preguntas se estructuran según los tres niveles de habilidades que el MINEDUC plantea en el Marco Curricular de la Educación Media para este sector, referidas a: Procedimientos estandarizables: incluye el desarrollo de habilidades que se ponen en juego para el aprendizaje de diversos procedimientos y métodos que permiten el uso fluido de instrumentos, la realización de cálculos y estimaciones, la aplicación de fórmulas y convenciones que, posteriormente, pasan a ser procedimientos rutinarios y algorítmicos. Resolución de problemas: incluye el desarrollo de habilidades tales como identificación de la incógnita y estimación de su orden de magnitud, búsqueda y comparación de caminos de solución, análisis de los datos y de las soluciones, anticipación y estimación de resultados, sistematización del ensayo y error, aplicación y ajuste de modelos, y formulación de conjeturas. Estructuración y generalización de los conceptos matemáticos: incluye el desarrollo de habilidades tales como particularización, generalización, búsqueda de patrones y de regularidades, integración y síntesis de 1 Pisa 2006, Marco de la Evaluación.

description

Prueba sintesis

Transcript of Contenidos Matemáticas

COMPETENCIA HABILITANTE MATEMÁTICAS

La Prueba de Competencias Habilitantes de Matemática se centra en la habilidad de plantear, formular e interpretar problemas, en una variedad de situaciones o contextos: la gama de contextos abarca desde los puramente matemáticos hasta aquellos otros que, en principio, no presentan o aparentan poseer estructura matemática1.

La Prueba de Matemática 2010 consta de 30 preguntas, que se distribuyen de acuerdo a los siguientes contenidos básicos:

Números, Proporcionalidad y Porcentaje 12 preguntas Algebra y Funciones 11 preguntas Estadística y Probabilidades 8 preguntas

Estas preguntas se estructuran según los tres niveles de habilidades que el MINEDUC plantea en el Marco Curricular de la Educación Media para este sector, referidas a: Procedimientos estandarizables: incluye el desarrollo de

habilidades que se ponen en juego para el aprendizaje de diversos procedimientos y métodos que permiten el uso fluido de instrumentos, la realización de cálculos y estimaciones, la aplicación de fórmulas y convenciones que, posteriormente, pasan a ser procedimientos rutinarios y algorítmicos.

Resolución de problemas: incluye el desarrollo de habilidades tales como identificación de la incógnita y estimación de su orden de magnitud, búsqueda y comparación de caminos de solución, análisis de los datos y de las soluciones, anticipación y estimación de resultados, sistematización del ensayo y error, aplicación y ajuste de modelos, y formulación de conjeturas.

Estructuración y generalización de los conceptos matemáticos: incluye el desarrollo de habilidades tales como particularización, generalización, búsqueda de patrones y de regularidades, integración y síntesis de conocimientos, encadenamiento lógico de argumentos, distinción entre supuestos y conclusiones. Se incorporan también las relaciones entre los distintos temas y conceptos, y algunos antecedentes relativos a la evolución histórica de algunos de ellos.

1 Pisa 2006, Marco de la Evaluación.