Contenidos de Practica de Salud ComunitariaI

2
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA CONTENIDOS DE PRACTICA DE SALUD COMUNITARIA I SEMANA SESIÓN Y FECHA CONTENIDO CONCEPTUAL 1ª. 1 09/03 11/03 12/03 Reconocimiento del establecimiento de salud. Bioseguridad en el establecimiento de salud. 2ª. 2 16/03 18/03 19/03 Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de las enfermedades, eventos y daños de notificación obligatoria. 3ª. 3 23/03 25/03 26/03 Proceso de salud-enfermedad: TBC, VIH, DENGUE, CHIKUNGUNYA, INFLUENZA ESTACIONAL. Control de lectura1: La salud pública, políticas y leyes. 4ª. 4 30/03 01/04 09/04 Programa Nacional de formación en salud familiar y comunitaria (PROFAM): Llenado de fichas. 5ª. 5 06/04 08/04 09/04 Visita domiciliaria dirigido a enfermedad. 6ª. 6 13/04 15/04 16/04 Visita domiciliaria dirigido a enfermedad. 7ª. 7 20/04 22/04 23/04 Procesos de autoevaluación interna. Control de lectura2: La salud y la salud pública en el mundo actual. 8ª. 8 27/04 29/04 30/04 Sistema Nacional de Registros: CIE10, HIS, FUAS. 9ª. 9 04/05 EXAMEN PARCIAL 10 ª. 10 11/05 13/05 14/05 Promoción de la salud. Escuela Saludable. Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones – ESNI. Estrategia Sanitaria Nacional de Control de crecimiento y desarrollo (CRED) Promoción de la salud. Escuela Saludable.

description

bueno

Transcript of Contenidos de Practica de Salud ComunitariaI

Page 1: Contenidos de Practica de Salud ComunitariaI

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

CONTENIDOS DE PRACTICA DE SALUD COMUNITARIA I

SEMANA SESIÓN Y

FECHA CONTENIDO CONCEPTUAL

1ª.

1 09/03 11/03 12/03

Reconocimiento del establecimiento de salud.

Bioseguridad en el establecimiento de salud.

2ª.

2 16/03 18/03 19/03

Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de las enfermedades, eventos y daños de notificación obligatoria.

3ª.

3 23/03 25/03 26/03

Proceso de salud-enfermedad: TBC, VIH, DENGUE, CHIKUNGUNYA, INFLUENZA ESTACIONAL.

Control de lectura1: La salud pública, políticas y leyes.

4ª.

4 30/03 01/04 09/04

Programa Nacional de formación en salud familiar y comunitaria (PROFAM): Llenado de fichas.

5ª.

5 06/04 08/04 09/04

Visita domiciliaria dirigido a enfermedad.

6ª.

6 13/04 15/04 16/04

• Visita domiciliaria dirigido a enfermedad.

7ª.

7 20/04 22/04 23/04

• Procesos de autoevaluación interna.

• Control de lectura2: La salud y la salud pública en el

mundo actual.

8ª.

8 27/04 29/04 30/04

• Sistema Nacional de Registros: CIE10, HIS, FUAS.

9ª. 9

04/05 EXAMEN PARCIAL

10 ª.

10 11/05 13/05 14/05

• Promoción de la salud. Escuela Saludable.

• Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones – ESNI.

• Estrategia Sanitaria Nacional de Control de crecimiento y

desarrollo (CRED)

• Promoción de la salud. Escuela Saludable.

Page 2: Contenidos de Practica de Salud ComunitariaI

11 ª.

11 18/05 20/05 21/05

• Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control

de la Tuberculosis ESN-PCT

Estrategia Sanitaria Nacional Prevención y Control de las ITS y VIH – SIDA

Control de lectura3: Salud Ocupacional.

12 ª.

12 25/05 27/05 28/05

• Promoción de la salud. Escuela Saludable.

Estrategia Sanitaria Nacional de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis

Estrategia Sanitaria Nacional Salud sexual y reproductiva

13ª.

13 01/06 03/06 04/06

• Promoción de la salud. Escuela Saludable.

Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Mental y Cultura de Paz.

Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal

14ª.

14 08/06 10/06 11/06

Promoción de la salud. Escuela Saludable.

Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Daños No Transmisibles

Plan Esperanza.

Control de lectura4: Mortalidad materna en el Perú.

15ª.

15 15/06 17/06 18/06

Promoción de la salud. Escuela Saludable.

Emergencias y desastres.

16ª.

16 22/06 24/06 25/06

EXPOSICIONES DE LOS TRABAJOS DE PROMOCION DE LA

SALUD

17ª. 17

06/07 EXAMEN FINAL

LECTURAS SELECCIONADAS

1. La salud pública, políticas y leyes. 2. La salud y la salud pública en el mundo actual. 3. Salud ocupacional. 4. Mortalidad materna en el Perú.