Contenido y presentación - Informe Final

13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAY Gestión Municipal 2007 - 2010 ALCALDE DISTRITAL Dr. Juan Alberto Alvarez Andrade REGIDORES Sra. Gina Perez de Rodas Ing. Jorge Luis Cahuas Servalli Sra. Aurelia Canchari Ureta Dra. Degnis Ada Ore Pérez Lic. Victor Hugo Zapata Zavala Sr. Manuel Esteban Serrati Ramos Ing. Beltrán Veramendi Alnornoz GERENTE MUNICIPAL Sra. Ana Maria Paredes de Zurita COORDINADOR DEL ESTUDIO Arq. Jorge Gonzales Del Solar GERENTE DE DESARROLLO Ing. Félix García Vergara URBANO MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO MINISTRO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO Econ. Enrique Cornejo Ramírez VICEMINISTRO DE VIVIENDA Y URBANISMO Ing. Jesús Vidalón Orellana DIRECTOR NACIONAL DE URBANISMO Urb. Vladimir Arana Ysa COORDINADORA DEL ESTUDIO Arq. Rosario Gonzáles Seminario SUPERVISOR DEL ESTUDIO Arq. Shirley Chilet Cama EQUIPO TECNICO PDU CHANCAY JEFE DEL ESTUDIO Arq. Rodolfo Castillo García PLANIFICADOR ASISTENTE Arq. Carmen Suárez Olivera ECONOMISTA URBANO Econ. Antonio Caballero Castillo SOCIOLOGO URBANO Soc. Milton Ojeda Flores ESPECIALISTA EN INFRAESTRUCTURA Arq. Marta Coca Balta ESPECIALISTA AMBIENTAL Ing. Juan Álvarez Torres ESPECIALISTA CAD Sr. Wilder Puchoc Poma SECRETARIA Srta. Verónica Tenorio Alva

description

Contenido y presentación - Informe Final

Transcript of Contenido y presentación - Informe Final

Page 1: Contenido y presentación - Informe Final

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAY Gestión Municipal 2007 - 2010

ALCALDE DISTRITAL Dr. Juan Alberto Alvarez Andrade REGIDORES Sra. Gina Perez de Rodas

Ing. Jorge Luis Cahuas Servalli Sra. Aurelia Canchari Ureta Dra. Degnis Ada Ore Pérez Lic. Victor Hugo Zapata Zavala Sr. Manuel Esteban Serrati Ramos Ing. Beltrán Veramendi Alnornoz

GERENTE MUNICIPAL Sra. Ana Maria Paredes de Zurita

COORDINADOR DEL ESTUDIO Arq. Jorge Gonzales Del Solar GERENTE DE DESARROLLO Ing. Félix García Vergara URBANO

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO

MINISTRO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO Econ. Enrique Cornejo Ramírez VICEMINISTRO DE VIVIENDA Y URBANISMO Ing. Jesús Vidalón Orellana DIRECTOR NACIONAL DE URBANISMO Urb. Vladimir Arana Ysa COORDINADORA DEL ESTUDIO Arq. Rosario Gonzáles Seminario SUPERVISOR DEL ESTUDIO Arq. Shirley Chilet Cama

EQUIPO TECNICO PDU CHANCAY

JEFE DEL ESTUDIO Arq. Rodolfo Castillo García PLANIFICADOR ASISTENTE Arq. Carmen Suárez Olivera

ECONOMISTA URBANO Econ. Antonio Caballero Castillo SOCIOLOGO URBANO Soc. Milton Ojeda Flores ESPECIALISTA EN INFRAESTRUCTURA Arq. Marta Coca Balta ESPECIALISTA AMBIENTAL Ing. Juan Álvarez Torres ESPECIALISTA CAD Sr. Wilder Puchoc Poma SECRETARIA Srta. Verónica Tenorio Alva

Page 2: Contenido y presentación - Informe Final

PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE CHANCAY

2008 - 2018

PRESENTACION

El presente documento constituye el Informe Final para Consulta y Exhibición Pública del “PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE CHANCAY 2008 - 2018”, el mismo que se desarrolla en el marco del Convenio de Asistencia

Técnica entre la Municipalidad Distrital de Chancay - MDCH y el Viceministerio de Vivienda y Urbanismo - Dirección Nacional de Urbanismo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento - MVCS. Este documento esta estructurado de la siguiente manera: VOLUMEN A: Consideraciones Generales del Estudio, que comprende los antecedentes,

finalidad, objetivos, marco conceptual, ámbito territorial, horizontes de planeamiento y de ejecución, lineamientos técnicos y la metodología del Estudio.

Diagnóstico Urbano, que comprende el marco de referencia, y las caracterizaciones socio - económica, físico – espacial, geográfico – ambiental, de gestión urbana ambiental, y la síntesis del referido Diagnóstico Urbano de la ciudad de Chancay.

VOLUMEN B: Propuesta General de Desarrollo Urbano Sostenible, que contiene la visión,

análisis FODA, misión, objetivos estratégicos, modelo de ordenamiento territorial sostenible del Distrito de Chancay, modelo físico – ambiental de desarrollo urbano sostenible de la ciudad de Chancay, así como las estrategias y políticas de desarrollo urbano sostenible para concretar aquellos.

VOLUMEN C: Propuestas Especificas de Desarrollo Urbano Sostenible, que contiene las

propuestas específicas de crecimiento urbano competitivo, acondicionamiento territorial urbano, sistema vial y de transportes, zonificación urbana, ordenamiento ambiental y seguridad física ante desastres, vivienda y renovación urbana, equipamiento urbano, servicios básicos, gestión urbana ambiental, y de equidad social urbana.

Sistema de Inversiones para el Desarrollo Urbano Sostenible, que comprende

el listado de proyectos estratégicos de inversión identificados, y el listado de proyectos prioritarios, a fin de orientar la consecución de los objetivos estratégicos y las estrategias de desarrollo urbano sostenible definidos por el Plan.

Instrumentos Técnico - Normativos del Plan, que contiene las normas respectivas de acondicionamiento territorial urbano, zonificación urbana, sistema vial urbano y ordenamiento ambiental urbano.

Se pone a consideración de la Municipalidad Distrital de Chancay el presente documento, de conformidad con el Convenio MDCH – DNU MVCS y el Decreto Supremo Nº 027-2005-VIVIENDA, para consulta y exhibición publica.

Page 3: Contenido y presentación - Informe Final

Cabe señalar que para la elaboración este Informe se convocó a las instituciones públicas y privadas, a los actores económicos y sociales, y en general, a la comunidad chancayana, a partir de la organización de los siguientes eventos: Iº Taller de Planeamiento Estratégico “Chancay: Visión de Futuro al Año

2018”, llevado a cabo el 23 de Enero del 2008, convocado por la MDCH y conducido por el Equipo Técnico del PDU Chancay.

Mesas de Trabajo, realizadas con los diferentes actores claves del desarrollo de

Chancay, durante los meses de Enero a Abril del 2008. IIº Seminario – Taller de Planeamiento Estratégico “Chancay: Propuestas de

Desarrollo Urbano al Año 2018”, llevado a cabo el 16 de Abril del presente,

convocado por la MDCH y conducido por el Equipo Técnico del PDU Chancay. El Equipo Técnico del PDU Chancay agradece a las autoridades locales, funcionarios públicos y municipales, empresarios, profesionales, organismos no gubernamentales y comunidad chancayana en general, su colaboración y aportes en el desarrollo del presente Estudio. Chancay, Mayo del 2008.

Page 4: Contenido y presentación - Informe Final

PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE CHANCAY 2008 - 2018

INFORME FINAL PARA CONSULTA Y EXHIBICIÓN PÚBLICA

Índice General

I. CONSIDERACIONES GENERALES DEL ESTUDIO.

I.1 Antecedentes. 1.1 Antecedentes Institucionales. 1.2 Antecedentes Técnico - Normativos.

1.2.1 Constitución Política del Perú. 1.2.2 Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972. 1.2.3 Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano. 1.2.4 Ley General del Ambiente N° 28611. 1.2.5 Plan de Desarrollo Regional de Lima Provincias. 1.2 6 Plan de Desarrollo Local de Chancay al 2015. 1.2.7 Plan de Desarrollo Urbano de Chancay de 1996.

I.2 FINALIDAD DEL CONVENIO. I.3 OBJETIVOS DEL ESTUDIO.

3.1 Objetivo General. 3.2 Objetivos Específicos.

I.4 MARCO CONCEPTUAL.

4.1 Sobre el Ordenamiento Territorial Sostenible. 4.2 Sobre la Planificación del Desarrollo Urbano Sostenible.

I.5 ÁMBITO TERRITORIAL DEL ESTUDIO. I.6 HORIZONTES DE PLANEAMIENTO Y EJECUCIÓN DEL ESTUDIO. I.7 LINEAMIENTOS TÉCNICOS DEL ESTUDIO. I.8 METODOLOGÍA DEL ESTUDIO. I.9 PROCESO DE CONSULTA DEL ESTUDIO.

II. DIAGNOSTICO URBANO PRELIMINAR.

II.1 MARCO DE REFERENCIA.

1.1 Ubicación Geográfica y Política. 1.2 Antecedentes Históricos de Chancay. 1.3 Síntesis del Marco Distrital. 1.3.1 Con relación a los Aspectos Físico – Geográficos. 1.3.2 Con relación a los Aspectos Económicos. 1.3.3 Con relación a los Aspectos Demográficos. 1.3.4 Con relación a los Aspectos Ambientales. 1.3.5 Con relación a los Recursos Naturales y Potencialidades. 1.4 Roles y Funciones de la Ciudad de Chancay en el Contexto Provincial, Metropolitano, Regional y Nacional.

Page 5: Contenido y presentación - Informe Final

1.5 Previsiones del Desarrollo Provincial - Regional. 1.5.1 Plan de Desarrollo Concertado de la Región Lima 2004 – 2006. 1.5.2 Plan de Desarrollo Local de Chancay al 2015. 1.5.3 Plan de Desarrollo Urbano de Chancay de 1996.

1.5.4 Plan de Ordenamiento Urbano de Chancay de 1991.

II.2 CARACTERIZACIÓN SOCIO - ECONÓMICA.

2.1 Tendencias del Crecimiento Poblacional de la Ciudad de Chancay 1972-1981-1993-2005.

2.2 Proyecciones del Crecimiento Poblacional de la Ciudad de Chancay 2008-2018.

2.3 Características Socio - Culturales de la Población. 2.3.1 Distribución del Ingreso por Estratos Socioeconómicos. 2.3.2 Niveles de Vida y Pobreza Urbana. 2.3.3 Población Económicamente Activa. 2.3.4 Indicadores de Salud. 2.3.5 Indicadores de Educación. 2.3.6 Seguridad Ciudadana. 2.3.7 Aspectos Culturales.

2.4 Características Económicas de la Ciudad de Chancay. 2.4.1 Economía de la Ciudad de Chancay y el Desarrollo Urbano. 2.4.2 Actividades Económicas en la Ciudad de Chancay. 2.5 Síntesis de la Caracterización Socio – Económica.

II.3 CARACTERIZACIÓN FÍSICO - ESPACIAL.

3.1 Conformación Urbana y Usos del Suelo. 3.1.1 Morfología y Evolución Urbana. 3.1.2 Estructura Urbana Actual. 3.1.3 Usos del Suelo. 3.1.4 Tendencias y Alternativas de Densificación y Expansión Urbana

para Usos Residenciales. 3.1.5 Análisis del Problema de la Vivienda. 3.1.6 Asentamientos Humanos y Áreas Deterioradas. 3.1.7 Patrimonio Urbano Monumental, Arqueológico, Turístico y

Paisajístico. 3.1.8 Manejo y Control del Uso del Suelo. 3.1.9 Mercado Inmobiliario y Precios del Suelo Urbano.

3.2 Infraestructura Vial y Transportes. 3.2.1 Infraestructura Vial. 3.2.2 Transporte Terrestre. 3.2.3 Infraestructura Portuaria.

3.3 Equipamiento Urbano. 3.3.1 Equipamiento Educativo. 3.3.2 Equipamiento de Salud. 3.3.3 Equipamiento de Recreación y Espacios Públicos. 3.3.4 Equipamiento de Comercialización. 3.3.5 Otros Equipamientos.

3.4 Servicios Básicos. 3.4.1 Sistema de Agua Potable. 3.4.2 Sistema de Alcantarillado. 3.4.3 Sistema de Energía Eléctrica. 3.4.4 Sistema de Telefonía y Telecomunicaciones. 3.4.5 Sistema de Limpieza Pública.

3.5 Síntesis de la Caracterización Físico – Espacial.

Page 6: Contenido y presentación - Informe Final

II.4 CARACTERIZACIÓN GEOGRÁFICO - AMBIENTAL.

4.1 Caracterización Geográfico - Ambiental del Distrito de Chancay. 4.1.1 Clima y Meteorología. 4.1.2 Fisiografía. 4.1.3 Geología y Geotecnia. 4.1.4 Hidrografía e Hidrología. 4.1.5 Flora. 4.1.6 Fauna. 4.1.7 Potencial Regional de Recursos Naturales del Distrito de

Chancay. 4.1.8 Caracterización Ambiental del Distrito de Chancay.

4.2 Caracterización Ambiental de la Ciudad de Chancay.

4.2.1 Relaciones del Medio Ambiente y el Desarrollo en la Ciudad de Chancay.

4.2.2 Problemática Ambiental Urbana. 4.2.3 Balance de la Gestión Ambiental Urbana. 4.2.4 Impactos Ambientales Urbanos. 4.2.5 Unidades Ambientales de la Ciudad de Chancay.

4.2.6 Calidad Ambiental en la Ciudad de Chancay y su Entorno.

4.3 Evaluación de Peligros, Vulnerabilidad y Riesgos Físicos ante Desastres.

4.3.1 Generalidades. 4.3.2 Metodología de Evaluación. 4.3.3 Evaluación de Peligros. 4.3.4 Geodinámica Interna. 4.3.5 Geodinámica Externa. 4.3.6 Mapa de Peligros.

4.4 Síntesis de la Caracterización Geográfico – Ambiental.

II.5 CARACTERIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL DESARROLLO LOCAL.

5.1 Gestión Local Municipal. 5.1.1 Municipalidad Distrital de Chancay. 5.1.2 Municipalidad Provincial de Huaraz.

5.2 Gestión del Gobierno Regional de Lima. 5.3 Gestión del Gobierno Central. 5.3.1 Instituciones Públicas Sectoriales. 5.4 Gestión de la Sociedad Civil.

5.4.1 Agentes Privados para el Desarrollo. 5.4.2 Organizaciones Sociales Representativas.

5.5 Niveles de Conflicto y Posibilidades de Concertación.

II.6 SÍNTESIS DEL DIAGNÓSTICO URBANO.

6.1 Tendencias, Desequilibrios, Potencialidades y Conflictos en la Ciudad. 6.1.1 Aspectos Político – Geográficos. 6.1.2 Aspectos Socio – Económicos. 6.1.3 Aspectos Físico – Espaciales. 6.1.4 Aspectos Geográfico – Ambientales. 6.1.5 Aspectos de la Gestión del Desarrollo Local.

Page 7: Contenido y presentación - Informe Final

III. PROPUESTA GENERAL DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE. III.1 VISIÓN DEL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.

1.1 Escenario Deseable. 1.2 Escenario Probable. 1.3 Escenario Posible.

III.2 ANÁLISIS ESTRATÉGICO F.O.D.A.

2.1 El Interno. 2.1.1 Fortalezas. 2.1.2 Debilidades.

2.2 El Entorno. 2.2.1 Oportunidades. 2.2.2 Amenazas.

III.3 MISIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAY. III.4 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.

III.5 MODELO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL SOSTENIBLE DEL DISTRITO DE CHANCAY.-

5.1 Áreas de Tratamiento Territorial. 5.2 Sectores de Especialización Productiva y Usos Mayores. 5.2.1 Sectores de Especialización Productiva. 5.2.2 Unidades de Ordenamiento Ambiental Distrital. 5.3 Ejes de Integración y Desarrollo. 5.4 Políticas de Acondicionamiento Territorial Distrital.

5.4.1 Políticas Generales. 5.4.2 Políticas Específicas por Áreas de Tratamiento Territorial. 5.5 Sistema Urbano Distrital.

5.5.1 Roles y Funciones de Centros Poblados. 5.5.2 Proyecciones del Crecimiento Poblacional por Centros Poblados. 5.5.3 Requerimientos de Servicios Básicos y Equipamiento Socio - Cultural por Centros Poblados. 5.6 Sistema Vial Distrital. 5.6.1 Clasificación Funcional de Vías. 5.6.2 Estructuración del Sistema Vial Distrital.

III.6 MODELO DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE DE LA CIUDAD DE CHANCAY.-

6.1 Estructuración de Modelo Policéntrico Desconcentrado. 6.1.1 Chancay Pueblo. 6.1.2 Chancay Puerto – Peralvillo. 6.1.3 Chancay Galeano – Chacarilla. 6.1.4 Chancay Humedales – Litoral.

6.2 Estructuración de Sistema de Centro y Subcentros de Servicios. 6.3 Estructuración de Áreas de Especialización Funcional. 6.4 Estructuración del Sistema Vial Urbano y Promoción de Ejes de Desarrollo Urbano.

Page 8: Contenido y presentación - Informe Final

III.7 ESTRATEGIAS DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.

7.1 Con relación al Ordenamiento Territorial Distrital Competitivo y Equitativo. 7.2 Con relación a la Promoción del Crecimiento Urbano Competitivo. 7.3 Con relación al Ordenamiento Urbano y Paisajístico de la Ciudad. 7.4 Con relación a la Estructuración de Sistema Vial Urbano y de

Transportes. 7.5 Con relación al Ordenamiento Ambiental y la Seguridad Física

ante Desastres. 7.6 Con relación a la Gestión Urbana Ambiental.

7.7 Con relación a la Equidad Social Urbana.

III.8 POLÍTICAS GENERALES DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.

8.1 Políticas de Crecimiento Urbano Competitivo. 8.1.1 De las Ventajas Comparativas de la Ciudad. 8.1.2 De las Ventajas Competitivas de la Ciudad.

8.2 Políticas de Acondicionamiento Territorial Urbano. 8.2.1 De Acondicionamiento Territorial. 8.2.2 De Ocupación del Suelo. 8.2.2 De Habilitación Urbana y Vivienda. 8.2.3 De Equipamiento Urbano. 8.2.4 De Renovación Urbana, Áreas Monumentales y Arqueológicas.

8.3 Políticas de Vialidad y Transportes. 8.3.1 De Vialidad. 8.3.2 De Transporte Terrestre. 8.3.3 De Infraestructura Portuaria.

8.4 Políticas de Servicios Básicos. 8.4 1 De Agua Potable y Alcantarillado. 8.4.2 De Energía Eléctrica. 8.4.3 De Telefonía. 8.4.4 De Limpieza Pública. 8.4.5 De Abastecimiento y Comercialización de Alimentos.

8.5 Políticas de Ordenamiento Ambiental y Seguridad Física ante Desastres.

8.5.1 De Ordenamiento Ambiental. 8.5.2 De Seguridad Física ante Desastres.

8.6 Políticas de Gestión Urbana Ambiental. 8.6.1 De Institucionalización y Administración Urbana. 8.6.2 De Mecanismos de Concertación de Acciones de Desarrollo Urbano Sostenible. 8.6.3 De Mecanismos de Participación Ciudadana.

8.7 Políticas de Equidad Social Urbana. 8.7.1 De Promoción del Empleo Urbano. 8.7.2 De Lucha contra la Pobreza Urbana.

Page 9: Contenido y presentación - Informe Final

. . IV. PROPUESTAS ESPECÍFICAS DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.

IV.1 PROPUESTA DE PROMOCIÓN DE CRECIMIENTO URBANO COMPETITIVO.

1.1 Antecedentes. 1.2 Objetivos de la Propuesta. 1.3 Consolidación de Ventajas Comparativas y Desarrollo de Ventajas

Competitivas de la Ciudad. 1.3.1 Globalización, Competitividad Urbana, Ventajas Competitivas y Estrategias.

1.3.2 Promoción y/o Consolidación de Áreas Urbanas Productivas. 1.3.3 Reordenamiento y Recuperación Urbanística de Chancay Tradicional. 1.3.4 Implementación y/o Consolidación de Servicios Comerciales.

1.3.5 Implementación y Promoción de Servicios Turísticos, Culturales y Eco – Recreativos.

IV.2 PROPUESTA DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL URBANO.

2.1 Antecedentes. 2.2 Objetivos de la Propuesta. 2.3 Clasificación de Suelo por Condiciones Generales de Uso. 2.4 Localización de Suelo por Condiciones Generales de Uso. 2.5 Programación del Crecimiento Urbano.

2.4.1 Áreas de Densificación Urbana. 2.4.2 Áreas de Expansión Urbana.

IV.3 PROPUESTA DE SISTEMA VIAL Y DE TRANSPORTES.

3.1 Antecedentes. 3.2 Objetivos de la Propuesta. 3.3 Clasificación Normativa de Vías. 3.4 Estructuración del Sistema Vial Urbano. 3.5 Ordenamiento del Transporte.

3.5.1 Transporte Terrestre Urbano 3.5.2 Transporte Terrestre Interprovincial.

IV.4 PROPUESTA DE ZONIFICACIÓN URBANA. 4.1 Antecedentes. 4.2 Objetivos de la Propuesta. 4.3 Clasificación de Suelo por Condiciones Específicas de Uso.

4.4 Localización del Suelo por Condiciones Específicas de Uso. 4.5 Pautas Técnicas de Habilitación Urbana y Edificación.

IV.5 PROPUESTA DE ORDENAMIENTO AMBIENTAL Y SEGURIDAD FÍSICA

ANTE DESASTRES.

5.1 Antecedentes. 5.2 Objetivos de la Propuesta. 5.3 Unidades de Ordenamiento Ambiental. 5.4 Programas y Proyectos de Inversión para Manejo Ambiental y Seguridad Física.

Page 10: Contenido y presentación - Informe Final

IV.6 PROPUESTA DE VIVIENDA Y RENOVACION URBANA. 6.1 Antecedentes. 6.2 Objetivos de la Propuesta. 6.3 Cuantificación de las Necesidades Totales de Vivienda. 6.4 Estratificación de las Necesidades Totales de Vivienda. 6.5 Lineamientos para una Política de Vivienda para la Ciudad de Chancay.

6.6 Lineamientos para la Renovación Urbana en la Ciudad de Chancay.

IV.7 PROPUESTA DE EQUIPAMIENTO URBANO.

7.1 Antecedentes. 7.2 Objetivos de la Propuesta. 7.3 Marco Normativo.

7.3.1 Normas de Equipamiento Urbano. 7.3.2 Sectorización Urbana.

7.4 Equipamiento de Educación. 7.5 Equipamiento de Salud. 7.6 Equipamiento de Recreación. 7.7 Equipamiento de Comercialización de Alimentos. 7.8 Otros Equipamientos.

IV.8 PROPUESTA DE SERVICIOS BÁSICOS. 8.1 Antecedentes. 8.2 Objetivos de la Propuesta. 8.3 Sistema de Agua Potable. 8.4 Sistema de Alcantarillado. 8.5 Sistema de Energía Eléctrica. 8.6 Sistema de Telefonía y Telecomunicaciones. 8.7 Sistema de Aseo Urbano y Limpieza Pública.

IV.9 PROPUESTA DE GESTIÓN URBANA AMBIENTAL.

9.1 Antecedentes. 9.2 Objetivos de la Propuesta. 9.3 Institucionalización de la Planificación del Desarrollo Urbano Sostenible. 9.4 Establecimiento de Mecanismos de Concertación de Acciones de Desarrollo Urbano Sostenible. 9.5 Establecimiento de Mecanismos de Participación Ciudadana en el Desarrollo Urbano Sostenible.

IV.10 PROPUESTA DE EQUIDAD SOCIAL URBANA.

10.1 Antecedentes. 10.2 Objetivos de la Propuesta. 10.3 Establecimiento de Mecanismos de Promoción de Empleo Urbano. 10.4 Establecimiento de Mecanismos de Lucha contra la Pobreza Urbana. 10.5 Establecimiento de Mecanismos de Redistribución de Plusvalía Urbana.

Page 11: Contenido y presentación - Informe Final

V. V. SISTEMA DE INVERSIONES PARA EL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE.

V.1 CONTEXTO GENERAL.

1.1 Contexto Socio - Económico. 1.2 Contexto Urbano - Ambiental.

V.2 CONCEPCION DEL PROGRAMA DE INVERSIONES.

2.1 Concepción Básica del Programa de Inversiones. 2.2 Objetivos del Programa de Inversiones. 2.3 Estructura del Programa de Inversiones.

V.3 TIPOS DE PROYECTOS. 3.1 Proyectos Estratégicos. 3.2 Proyectos Prioritarios. 3.3 Proyectos Complementarios.

V.4 ESTRATEGIA DE EJECUCION Y FINANCIAMIENTO DEL PROGRAMA DE INVERSIONES.

4.1 Alcances. 4.2 Mecanismos de Ejecución de Proyectos de Inversión.

4.3 Instrumentos y Mecanismos de Financiamiento de Proyectos de Inversión.

4.3.1 Instrumentos de Financiamiento. 4.3.2 Mecanismos de Financiamiento.

V.5 LISTADO DE PROYECTOS DE INVERSION ESTRATEGICOS. V.6 LISTADO DE PROYECTOS DE INVERSION PRIORITARIOS.

VI. INSTRUMENTOS TECNICO - NORMATIVOS PARA EL DESARROLLO

URBANO SOSTENIBLE.

VI.1 REGLAMENTO DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL URBANO VI.2 REGLAMENTO DE ZONIFICACIÓN URBANA. VI.3 REGLAMENTO DEL SISTEMA VIAL URBANO.

VI.4 REGLAMENTO DE ORDENAMIENTO AMBIENTAL URBANO.

Page 12: Contenido y presentación - Informe Final

Índice de Láminas

Nº Denominación Formato Código

CARACTERIZACION FISICO - ESPACIAL

01 Ubicación Geográfica A-3 II.1.1 02 Morfología Urbana A-3 II.3.1 03 Evolución Urbana A-3 II.3.2 04 Centros Poblados – Distrito de Chancay A-3 II.3.3 05 Ámbito del Área de Estudio A-3 II.3.4 06 Estructura Urbana Actual A-3 II.3.5 07 Usos de Suelo A-3 II.3.6 08 Áreas Deterioradas A-3 II.3.7 09 Patrimonio Urbano Monumental, Arqueológico, Turístico y Paisajístico A-3 II.3.8 10 Zonificación Urbana Vigente A-3 II.3.9 11 Sistema Vial Actual A-3 II.3.10 12 Estado Actual de Vías A-3 II.3.11 13 Intersecciones Viales Criticas A-3 II.3.12 14 Equipamiento Urbano Actual A-3 II.3.13 15 Sistema de Agua Potable A-3 II.3.14 16 Sistema de Alcantarillado A-3 II.3.15 17 Sistema de Energía Eléctrica A-3 II.3.16

CARACTERIZACION GEOGRAFICO - AMBIENTAL

01 Geología de Chancay A-3 II.4.1 02 Estructuras Geológicas de Chancay A-4 II.4.2 03 Geomorfología de Chancay A.4 II.4.3 04 Evolución del Delta del Río Chancay A-3 II.4.4 05 Unidades Ambientales de la Ciudad de Chancay A-4 II.4.5 06 Potencial Regional de Recursos Naturales del Distrito de Chancay A-3 II.4.6 07 Unidades Ambientales del Distrito de Chancay A-3 II.4.7 08 Zonas de Calidad Ambiental A-3 II.4.8 09 Mapa de Peligros A-3 II.4.9

PROPUESTA GENERAL DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE 01 Áreas de Tratamiento Territorial A-3 III.5.1 02 Sectores de Especialización Productiva y Usos Mayores A-3 III.5.2 03 Unidades de Ordenamiento Ambiental del Distrito de Chancay A-3 III.5.3 04 Modelo de Ordenamiento Territorial Sostenible del

Distrito de Chancay al 2018 A-3 y A0 III.5.4 05 Modelo de Desarrollo Urbano Sostenible de la

Ciudad de Chancay al 2018 A-3 y A0 III.6.1 06 Tratamiento Urbanístico de Chancay Tradicional A-3 y A0 III.7.1

Page 13: Contenido y presentación - Informe Final

PROPUESTAS ESPECÍFICAS DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE

01 Acondicionamiento Territorial Urbano A-3 y A-0 IV.2.1 02 Sistema Vial Urbano A-3 y A-0 IV.3.1 03 Zonificación Urbana A-3 y A-0 IV.4.1 04 Unidades de Ordenamiento Ambiental A-3 y A-0 IV.5.1 05 Áreas de Intervención con Fines de Renovación Urbana A-3 IV.6.1 06 Equipamiento Urbano A-3 y A-0 IV.7.1