Contenido Por Modulos Aceleración IPN

2
Av. Wilfrido Massieu s/n, Edificio “Adolfo Ruíz Cortines”, Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, Zacatenco, C.P. 07738, México, D.F. Tel. 57 29 60 00 exts. 57000 y 57001, www.updce.ipn.mx, Correo electrónico: [email protected] “ 90 Aniversario del CECyT Gonzalo Vázquez Vela” “ 80 Aniversario de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas” “ 70 Aniversario de la Escuela Superior de Medicina” “ 55 Aniversario de la Unidad Profesional Adolfo López Mateos” CONTENIDO POR MODULO DEL FORO FASE I Mod. Introducción Mod.1 Mod.2 Mod.3 Mod.4 Mod.5 -Propósitos del IPN para la vinculación empresarial -El modelo de cuatro fases. -Objetivos y características del modelo -Importancia y situación de las pymes -La capacitación como estrategia de aplicación del modelo -Fase i “modelo de gestión directiva” -Fase ii “aprender a competir” -Fase iii “competir para crecer” -Fase iv automatizar la gestión directiva y de procesos Liderazgo empresarial 1. El Modelo económico Global y Competitivo. 2. El Liderazgo empresarial y las habilidades de Liderazgo. 3. La Gestión Directiva de Diez Etapas. 4. Modelo para Competir, una declaración fundamental. 5. Plan Técnico de la Organización. 6. Automatizar el Modelo de Gestión. 7. La Mejora Continua y la Creatividad. 1.Diagnostico de la Organización -Perfil Competitivo de Madurez -Portafolio de Evidencias 2.Taller de Diagnostico Empresarial -Rec.Humanos 3.Diagnostico Externo 4.Estudio del Mercado -Estrategia Comercial Procesos de la Planeación Competitiva. Revisión de la Organización y Diagnostico de la Organización. Expectativas Internas y Externas. Desarrollo de METAS (Visión y Objetivos). Estrategias de Industria y Especificas. Estrategias Básicas para Competir. Alianza con el Personal Programas y presupuestos. Programas de Inversión. 1. Que compra el Cliente y como opera la empresa a la que compra. 2. El Plan Técnico de la Empresa. 3. Modelar el gobierno de su Organización. 4. Modelo para Competir, una declaración fundamental. 5. Imagen de la Organización. Capital Humano 6. Automatizar el Modelo para Competir. 7. Resumen y Conclusiones. 1. El Modelo Competitivo para responder a los mercados globales. 2. La nueva relación laboral. 3. La relación de los valores con la conducta 4. Facultar a las personas (empowerment) 5. rol de la gerencia en ISO 9004/2008 6. Habilidades de liderazgo y la Gestión de Personal. 7. Resumen y conclusiones Entregables NO APLICA Entregables 1. Organigrama - M. Organización - Carta compromiso Becarios Recursos Entregables 2. Diagnostico Operativo - Diagnostico p. competitivo Entregables 3. Misión, Visión, Valores, Instrumentos - Mercado - Oferta - Proveedores Entregables 4. Fichas Técnicas - Clientes - Proveedores Entregables 5. Matriz de competencia del personal Manual de organización Instructores MICH VB Instructores MICH VB Instructores MICH DMRH Instructores MICH SUASOR Instructores MICH CMCC Instructores MICH

description

poli

Transcript of Contenido Por Modulos Aceleración IPN

Page 1: Contenido Por Modulos Aceleración IPN

 

Av. Wilfrido Massieu s/n, Edificio “Adolfo Ruíz Cortines”, Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, Zacatenco, C.P. 07738, México, D.F.

Tel. 57 29 60 00 exts. 57000 y 57001, www.updce.ipn.mx, Correo electrónico: [email protected]

 

“ 90 Aniversario del CECyT Gonzalo Vázquez Vela” “ 80 Aniversario de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas” “ 70 Aniversario de la Escuela Superior de Medicina” “ 55 Aniversario de la Unidad Profesional Adolfo López Mateos”

CONTENIDO  POR  MODULO  DEL  FORO  FASE  I  Mod. Introducción Mod.1 Mod.2 Mod.3 Mod.4 Mod.5

-Propósitos del IPN para la vinculación empresarial -El modelo de cuatro fases. -Objetivos y características del modelo -Importancia y situación de las pymes -La capacitación como estrategia de aplicación del modelo -Fase i “modelo de gestión directiva” -Fase ii “aprender a competir” -Fase iii “competir para crecer” -Fase iv automatizar la gestión directiva y de procesos Liderazgo empresarial

1. El Modelo económico Global y Competitivo. 2. El Liderazgo empresarial y las habilidades de Liderazgo. 3. La Gestión Directiva de Diez Etapas. 4. Modelo para Competir, una declaración fundamental. 5. Plan Técnico de la Organización. 6. Automatizar el Modelo de Gestión. 7. La Mejora Continua y la Creatividad.

1.Diagnostico de la Organización -Perfil Competitivo de Madurez -Portafolio de Evidencias 2.Taller de Diagnostico Empresarial -Rec.Humanos 3.Diagnostico Externo 4.Estudio del Mercado -Estrategia Comercial

Procesos de la Planeación Competitiva. Revisión de la Organización y Diagnostico de la Organización. Expectativas Internas y Externas. Desarrollo de METAS (Visión y Objetivos). Estrategias de Industria y Especificas. Estrategias Básicas para Competir. Alianza con el Personal Programas y presupuestos. Programas de Inversión.

1. Que compra el Cliente y como opera la empresa a la que compra. 2. El Plan Técnico de la Empresa. 3. Modelar el gobierno de su Organización. 4. Modelo para Competir, una declaración fundamental. 5. Imagen de la Organización. Capital Humano 6. Automatizar el Modelo para Competir. 7. Resumen y Conclusiones.

1. El Modelo Competitivo para responder a los mercados globales. 2. La nueva relación laboral. 3. La relación de los valores con la conducta 4. Facultar a las personas (empowerment) 5. rol de la gerencia en ISO 9004/2008 6. Habilidades de liderazgo y la Gestión de Personal. 7. Resumen y conclusiones

Entregables NO APLICA

Entregables 1. Organigrama - M. Organización - Carta compromiso

• Becarios • Recursos

Entregables 2. Diagnostico

Operativo - Diagnostico p.

competitivo

Entregables 3. Misión, Visión,

Valores, Instrumentos - Mercado - Oferta - Proveedores

Entregables 4. Fichas Técnicas - Clientes - Proveedores

Entregables 5. Matriz de competencia

del personal Manual de organización

Instructores MICH VB

Instructores MICH VB

Instructores MICH DMRH

Instructores MICH SUASOR

Instructores MICH CMCC

Instructores MICH

Page 2: Contenido Por Modulos Aceleración IPN

 

Av. Wilfrido Massieu s/n, Edificio “Adolfo Ruíz Cortines”, Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, Zacatenco, C.P. 07738, México, D.F.

Tel. 57 29 60 00 exts. 57000 y 57001, www.updce.ipn.mx, Correo electrónico: [email protected]

 

“ 90 Aniversario del CECyT Gonzalo Vázquez Vela” “ 80 Aniversario de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas” “ 70 Aniversario de la Escuela Superior de Medicina” “ 55 Aniversario de la Unidad Profesional Adolfo López Mateos”

Mod.6 Mod.7 Mod.8 Mod.9 Mod.10 Mod.11 Presentar Proyecto 1. El Enfoque a procesos. 2. Concepto de Re-Ingeniería. 3. La empresa extendida como proceso 4. reinventar a la organización, no adecuarla 5. Metodología para hacer re-ingeniería. -Proceso de transición 6. Indicadores y Automatizar los Procesos. 7. Resumen y Conclusiones.

1. los sistemas de calidad basados en procesos. 2. análisis de los requerimientos de iso9001. 3. etapas para desarrollar el sgc. 4. La documentación del sistema. - manual de calidad. Elaboración de procedimientos. elaborar instrucciones 5. Evidencias y registros de operación del sgc. 6. Auditorias de calidad.

1. Importancia de los Estándares Operativos de la empresa. 2. Estableciendo estándares a las actividades operacionales. 3. Los presupuestos como estándares para auxiliar a la dirección. 5. El Cálculo de los Costos de Productos/Servicios. 6. calculo o revisión del cumplimiento de los estándares 7. Resumen y Conclusiones

1. Resultados gerenciales por unidad económica. 2. La carpeta gerencial de resultados. 3. Revisión de resultados sobre los planes estratégicos 3. La Gestión Directiva y el Análisis del desempeño del Personal. 4. Un sistema de incentivos al personal. 5. Resultados en el sistema de calidad en ISO 9000/2008 7. Resumen y Conclusiones.

1. Racionalizar recursos y resultados existentes de QCD . 2. Teoría del desperdicio 3. La Creatividad y la Mejora Continua. 4. Mejora continua de la calidad en ISO 9000/2008. 5. Automatizar el Modelo de Gestión 6. El Software BPM GOL9000. 7. Resumen y Conclusiones.

Entregables 6. PSMI - Proceso principal

Entregables 7. Plan técnico - Plan de desarrollo

tecnológico

Entregables 8. Est. Ventas

Est. Gastos Pedidos vs Entregables

Entregables 9. TIR. Proyecto - Desarrollo

Tecnológico - Cotizaciones

Entregables 10. Propuesta de

desarrollo tecnológico Cedula de participación en INADEM

Folios de IPN INADEM Reniecyt

Instructores MICH BARUCH

Instructores MICH MASO

Instructores MICH SANDOVAL

Instructores MICH IDEAS Y CAPITAL

Instructores MICH IDPN CMCC