CONTENIDO EA

of 11 /11

Embed Size (px)

description

CONTENIDO DEL LIBRO DE ECOLOGIA ACTUAL

Transcript of CONTENIDO EA

  • Ecologa +Ecologa +

  • 2Ecologa +

    Toda la vida en el planeta y nuestra propia dependen del equilibrio entre los seres vivos y su medio am-biente. La prdida de la armona natural existente entre las especies y su hbitat lleva a la extincin de muchos de ellos.

    Por eso es muy importante que el hombre tenga conocimiento de los procesos ecolgicos. La ecologa es el estudio cientfico de la distribucin y la abundancia de organismos vivos y cmo ellos son afectados por las inte-racciones entre s y su ambiente.

    Finalmente, si una crisis ecolgica puede causar la extincin, tambin puede reducir la calidad de vida de los indi-viduos restantes. As, las enfermedades epidmicas, el hambre, tienen impacto sobre la salud; la reduccin de la calidad de aire, la crisis de alimento, la reduccin del espacio vital, la acumulacin de txicos o basura, la amenaza de extincin de las especies son tambin factores que influyen en el bienestar de la gente. La distribucin de las poblaciones, el crecimiento de enormes ciudades metrpolis con sus problemas ecolgicos, todo esto afecta a la naturaleza. El avance humano cultivando tierras, creando pastos y granjas agrcolas, tallando y deforestando bosques, lleva a la disminucin de los hbitats de las especies.Algunos ejemplos de crisis ecolgicas son: el calentamiento global, el aumento del hoyo en la capa del ozono, la deforestacin, la desaparicin y extincin de muchas especies. La fusin accidental nuclear de Chernobil en 1986 caus la muerte de muchas personas y animales de cncer y produjo mutaciones en un enorme nmero de animales y personas, entre otros.Durante las dcadas pasadas, esta responsabilidad creciente de la humanidad en algunas crisis ecolgicas ha sido claramente observada. Debido al aumento de la tecnologa y la poblacin, la gente tiene ms influencia sobre su propio ambiente. Las acciones humanas arruinan la naturaleza y llevan a desequilibrio ecolgico, llegar un momento en el que se podra destruir la vida en nuestro planeta por culpa de todos nosotros. Esto no debe pasar, debemos prevenir y actuar para que las futuras generaciones tengan suelo, agua y aire limpios, que vean flores y animales, que sean felices en su ambiente natural.De aqu la necesidad y la importancia de tener conciencia ecolgica, educacin ecolgica, preservar y conservar los recursos naturales, la flora y la fauna en el planeta Tierra. La tica ambiental se tiene que introducir y pasar de generacin en generacin. Se debe crear gente responsable, con tica ecolgica que cuide la naturaleza y sus recursos. Esta es la meta de la ciencia ecolgica y de este material.Ustedes van a encontrar informacin sobre estos temas en este cuaderno de prcticas como: que es biosfera, ecosistema, diversidad ecolgica, factores biticos y abiticos, medio ambiente; a qu lleva y cmo prevenir el desequilibrio ecolgico; temas de desarrollo sustentable; organizaciones, programas, leyes para proteccin de la naturaleza; as como la poltica ambiental de Mxico. Estudien este material, senlo y recurdenlo en su vida coti-diana para proteger y salvar nuestro planeta Tierra porque hasta ahora no existe otro lugar donde vivir.

    Autor: Ing. Jane CollinsCo-autor: Ing. Zlatin ZlatevEditor: P. en Biol. Anglica Bernal Jimnez, Lic. Boyko ZLatev, Lic. Slajana Milinic, Pintores: Eva Villanueva, Lic. Atanaska UzunovaDiseo: Ing. Zlatin Zlatev, Eva Villanueva. Portada: Pablo Hernndez

    Derechos reservados 2012 Academia de Estudios Avanzados, Lenguas Extranjeras y Computacin S.A. de C.V., ALEC.No est permitida la reproduccin total o parcial de este libro, ni la transformacin de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrnico, mecnico, fotocopia, registro u otros mtodos, sin el permiso previo o por escrito de los titulares de los Derechos de Autor.

    Les deseo mucho xito y excelentes calificaciones con nuestro libro de Ecologa + !

    Iconos utilizadosActividad Informacin

    en InternetReto/Tarea Avanzada

    Ejemplo

    Tabla/InfoDinmicaImportanteTip/NotaPrcticasEjerciciosPreguntas

    Tarea

  • 3Contenido

    1.1. Mapa Conceptual De La Materia Ecologa1.2. Concepto Fundamental1.3. Conceptos Subsidiarios 1.4. Temas Integradores1.5. Procedimiento Para Trabajar

    Utilizando El Mapa Conceptual

    2.1. Ecologa, Biomasa2.2. Hbitat Y Medio Ambiente2.3. Comunidades (Biocenosis)2.4. Poblaciones, Especies2.5. Relaciones Intraespecficas2.6. Nicho Ecolgico, Sociedad

    3.1. SECUENCIA DIDCTICA 3.2. Niveles De Organizacin De Los Sistemas De La Materia Orgnica

    3.3. ACTIVIDADES DE APERTURA Qu Es La Ecologa? Cmo Surgi La Ecologa? Su Historia Relacin De La Ecologa Con Otras Disciplinas Y Ciencias

    Importancia De La Ecologa Responde A Las Preguntas

    3.4. ACTIVIDADES DE DESARROLLO Ecologa en amrica latina investigar, dividirse por equipos y por pas

    Ecologa de mxico (agrcola, costera, forestal, etc.) Algunas direcciones tiles en internet Continuamos punto de vista Prcticas y ejercicios

    3.5. ACTIVIDADES DE CIERRE

    10.16.16.18.

    20.

    22.

    32.34.35.37.40.42.

    24..

    26.

    27.30.

    33.34.34.

    35.

    35.35.36.36.37.

    37.

    I. Organizacin del Curso

    II. Conceptos Bsicos

    III. Ecologa

  • 4Ecologa +

    4.1. SECUENCIA DIDCTICA4.2. ACTIVIDADES DE APERTURA

    BIOSFERA Y CICLO BIOGEOQUMICO EN LA NATURALEZA

    Ciclo del carbono Ciclo del oxigeno Ciclo del nitrgeno Ciclos del fsforo y del azufre Actividad A Ciclos del fsforo y del azufre Ciclo del agua TIPOS DE BIOMAS Ecologa de bosques hmedos, selva lluviosa, sabanas, pasajes, forestal, etc.

    Actividad B Tema - Biomas ECOSISTEMAS Estructura Y Funcionamiento, Tipos Y Dinmica De Los Ecosistemas Intercambio De La Materia Y Energa

    Responde a las preguntas, Actividad

    4.3. ACTIVIDADES DE DESARROLLO Trabajo en equipo Los Biomas en Mxico organigrama

    Actividad No.1 - Investigacin de la Atmsfera Actividad No.2 - Investigacin de la Litosfera (Suelo) Actividad No.3 - Investigacin Hidrolgica Ejercicios 1 y 2 Actividad 4 Cunto humus hay en el suelo?

    4.4. ACTIVIDADES DE CIERRE

    5.1. SECUENCIA DIDCTICA5.2. ACTIVIDADES DE APERTURA

    Qu Es El Medio Ambiente? Biodiversidad Factores Ecolgicos Que Influyen Sobre

    La Biodiversidad1. Factores Biticos

    Productores primarios (auttrofos). Fotoauttrofos

    38.38.

    42.42.43.44.45.46.46.47.

    48.51.51.

    51.58.

    59.61.63.65.68.69.

    71.

    72.72..73.74.75.76.80.76.

    IV. Bases de la Ecologa

    V. Medio Ambiente Y Factores Ecolgicos

  • 5Contenido

    2. Factores Abiticos (Biotopos) Luz, Temperatura Agua, Aire, Suelo Clima (viento, lluvia e insolacin) Latitud (regin, zona) y Altitud (relieve), Actividad

    3. Factores Antropognicos Responde a las preguntas Actividad: Factores biticos de las Biomas: manglar, pastizal, bosque mesfilo de montaa, plancton.

    5.3. ACTIVIDADES DE DESARROLLO Biodiversidad En Amrica Latina Biodiversidad Biolgica En Mxico Interrelacin De Los Organismos Con El Ambiente Y Adaptacin

    Actividad No.1 - Investigacin sobre la Cobertura terrestre y biolgica

    Actividad No.2: MEDIO AMBIENTE EN MXICO Continuamos punto de vista, ejercicios

    5.4. ACTIVIDADES DE CIERRE Debate entre los equipos

    6.1. SECUENCIA DIDCTICA6.2. ACTIVIDADES DE APERTURA

    Comunidades: Definicin Y Clasificacin Sucesiones En La Estructura De Las Comunidades (Comunidades Iniciales A Clmax)

    Poblaciones Especies (Comportamiento) Redes Trficas Y Relaciones Biolgicas. Pirmides Trficas

    Relaciones Mutuas Entre Las Poblaciones:- Mutualismo - Comensalismo- Amensalismo - Competencia- Depredacin - Parasitismo

    Relaciones interespecficas Responde a las preguntas

    76.80.82.85.85.85.

    86.

    87.87.

    87.

    88.90.93.

    96.

    97.97.98.

    100.102.105.

    106.

    108.110.111.

    VI. Ecologa De Las Comunidades (Comunidades Biticas), Poblaciones Y Especies

  • 6Ecologa +

    6.3. ACTIVIDADES DE DESARROLLO Especies De Mxico Flora Y Fauna Redes Trficas Prcticas, Actividades Y Ejercicios

    6.4. ACTIVIDADES DE CIERRE

    7.1. SECUENCIA DIDCTICA7.2. ACTIVIDADES DE APERTURA

    Recursos Naturales Renovables (Bosques, Recursos Acuticos, Etc.) No Renovables (Petrleo Y Minerales) Actividades Humanas Y El Aprovechamiento De Los Recursos Naturales

    Actividad A Algunas Industrias Y Su Influencia Sobre El Medio Ambiente

    Desequilibrio Ecolgico Relacionado Con Las Actividades Humanas

    Texto Responde A Las Preguntas

    7.3. ACTIVIDADES DE DESARROLLO Problemas De: Deforestacin Los Bosques Del Amazonas; La Selva Tropical En Mxico

    Medio ambiente lluvias cidas Invasiones biolgicas Actividad A Investigacin sobre la actividad humana en mi localidad y su impacto sobre el ecosistema

    Actividad B Tema: El Impacto Ambiental Del Hombre Sobre La Flora Y Fauna De Mxico Actividad C Ciudades Metrpoli Riesgos Ambientales, Aire Envenenado

    Actividad D Contaminacin Del Aire, Del Agua, Del Suelo, Agrcola, Urbana.

    Otros Temas Relacionados: Contaminantes Txicos Contaminacin En Mxico Contaminacin Marina En El Golfo De Mxico

    Actividad E Las Fuentes De Energa , La Preservacin Ecolgica,La Energa Nuclear Y Los Ecosistemas

    112.113.114.

    118.

    119.119.120.120.120.

    121.

    123.

    123.124.128.

    129.

    129.

    130.131.131.

    132.

    132.132.

    133.

    VII. La Actividad Humana Y El Desequilibrio Ecolgico

  • 7Contenido

    Consumo De Energa En Mxico Actividad G Tema: Qu Hacer Con La Basura Y Cmo Procesarla Los desechos en Mxico Y Df Continuamos Ejercicios 1 - 3

    7.4. ACTIVIDADES DE CIERRE

    8.1. SECUENCIA DIDCTICA8.2. ACTIVIDADES DE APERTURA

    El Impacto Humano Sobre El Cambio Climtico El Calentamiento Global Y El Efecto Invernadero

    8.3. ACTIVIDADES DE DESARROLLO Cambios Climticos En Mxico Estrategias Para Combatir El Cambio Climtico Y La Destruccin De La Capa De Ozono

    Actividad A: El Fenmeno El Nio Actividad B: Delitos Ecolgicos Actividad C: Incendios Y Transporte De Sustancias Peligrosas

    Actividad D: Plagas Agrcolas, De Insectos, Urbanas (Ratones, Etc.)

    Actividad E: La Biopiratera Continuamos - Ejercicio

    8.4. ACTIVIDADES DE CIERRE Trabajo en equipo - debate y conclusin

    9.1. SECUENCIA DIDCTICA9.2. ACTIVIDADES DE APERTURA

    Definicin, Principios Y Metas Del Desarrollo Sustentable

    Eco Monitoreo Evaluacin De Impacto Ambiental Y Eco Monitoreo

    Evaluacin del impacto ambiental Responde a las preguntas

    133.

    134.135.

    137.

    138.138.139.139.

    144.144.

    144.145.146.

    146.

    146.147.147.

    149.149.

    150.150.

    151.

    154.155.157.

    VIII. Fenmenos Naturales Relacionados Con La Actividad Humana

    IX. Desarrillo Sustentable

  • 8Ecologa +

    9.3. ACTIVIDADES DE DESARROLLO tica Ambiental Educacin Y Formacin Ambiental (Ingeniera Ambiental, Ecolgica, Gentica)

    Educacin Ambiental En Mxico Trabajo En Equipo Algunas Direcciones tiles En Internet Actividades - Punto De Vista, Ejercicios

    9.4. ACTIVIDADES DE CIERRE Discusin y Resumen

    10.1. SECUENCIA DIDCTICA10.2. ACTIVIDADES DE APERTURA

    Cmo Cuidar El Medio Ambiente? Medidas Para Salvar Mares, La Flora Y La Fauna Proteccin De La Naturaleza Silvestre En Mxico Recursos Naturales Cmo Proteger El Agua Responde A Las Preguntas

    10.3. ACTIVIDADES DE DESARROLLO Conservacin De La Diversidad Biolgica Y De Los Recursos Naturales

    Conservacin Del Suelo (Erosin) Conservacin Biolgica De Los Bosques Hmedos Actividad: Conservacin Forestal En Mxico Continuamos punto de vista, ejercicios

    10.4. ACTIVIDADES DE CIERRE

    11.1. SECUENCIA DIDCTICA

    11.2. ACTIVIDADES DE APERTURA Y DESARROLLO La Organizacin De Las Naciones Unidas (ONU) Actividad A: GREENPEACE Preservacin de los ecosistemas y las especies; Otras organizaciones

    Semarnat Y Otras Secretaras Otras Instituciones Ambientales Trabajo en equipo, Tabla, Organigrama Responde a las preguntas

    11.3. ACTIVIDADES DE CIERRE

    X. Proteccin de la Naturaleza

    XI. Organizaciones Ecolgicas Nacionales e Internacionales

    156.157.

    157.158.

    161.161.

    162.162.163.165.166.167.168.

    169.

    170.

    170.171.171.

    173.

    174.

    174.175.

    177.177.178.180.180.

    181.

  • 9Contenido

    12.1. SECUENCIA DIDCTICA12.2. ACTIVIDADES DE APERTURA Y DESARROLLO

    Programas Internacionales El Programa De Las Naciones Unidas Para El Medio Ambiente

    Programas Nacionales Trabajo En Equipo; Algunas Direcciones De Internet Leyes De Proteccin Al Medio Ambiente Actividad A: Tema Ley General Del Equilibrio Ecolgico Y La Proteccin Al Ambiente (Lgeepa)

    12.3. ACTIVIDADES DE CIERRE

    13.1. SECUENCIA DIDCTICA13.2. ACTIVIDADES DE APERTURA

    La Poltica Ambiental Del Gobierno Mexicano Desarrollo, Principios E Instrumentos, Direcciones De Internet

    Mxico - Parques Y Reservas Ecolgicas Responde A Las Preguntas

    13.3. ACTIVIDADES DE DESARROLLO Problemas Ecolgicos De Mxico Parques Nacionales De Mxico Poltica Agrcola En Mxico Poltica Costera En Mxico Poltica Forestal En Mxico Actividad A: Reservas ecolgicas en Mxico Actividad B: Restauracin ecolgica en el DF Ejercicios

    13.4. ACTIVIDADES DE CIERRE Trabajo de todos los equipos exposicin

    XII. Programas Y Leyes De Proteccin Del Medio Ambiente

    XIII. Los Problemas Ecolgicos Y Poltica Ambiental De Mxico

    XIV. Glosario Ecolgico XV. Evaluacin XVI. Presentacin Alec

    182.182.

    183.184.185.187.

    189.

    191.

    192.192.

    193.198.204.

    205.

    206.

    206.

    208.