Contenido de ing del software i

3
Unidad curricular: Ingeniería del Software I Ing. Giovanna Ruiz Menesini Contenido de Ingeniería del Software I Unidad 1. Fundamentos de Sistemas Introducción a los sistemas. o Conceptos básicos y evolución. o La organización como sistema. o Funciones. Procesos. Procedimientos. Normas. Estructura. El enfoque sistémico o Sistemas y tecnologías de la información para la gestión. o Planificación de la información en la organización. Sistemas de Información. o Información o Conceptualización de Sistemas de Información (S.I.) o Actividades y Elementos de un S.I. o Diferentes Tipos de Sistemas de Información: Procesamiento de transacciones Automatización de Oficinas Soporte Gerencial Sistemas en Línea Sistemas Expertos o de Inteligencia Artificial Sistemas Colaborativos Agentes Inteligentes Sistemas Multimedia Sistemas Geográficos, entre otros o Importancia de los S.I. o Aplicaciones de las Tecnologías de la Información a los S.I. Rol del Analista de Sistemas. o Principios deontológicos del Analista. Introducción al ciclo de vida de sistemas. o Fases del ciclo de Vida. o Paradigma, Técnicas y Herramientas. Unidad 2. Fundamentos de la Ingeniería del Software

Transcript of Contenido de ing del software i

Page 1: Contenido de ing del software i

Unidad curricular: Ingeniería del Software I Ing. Giovanna Ruiz Menesini

Contenido de Ingeniería del Software I

Unidad 1. Fundamentos de Sistemas

• Introducción a los sistemas.

o Conceptos básicos y evolución.

o La organización como sistema.

o Funciones. Procesos. Procedimientos. Normas. Estructura.

• El enfoque sistémico

o Sistemas y tecnologías de la información para la gestión.

o Planificación de la información en la organización.

• Sistemas de Información.

o Información

o Conceptualización de Sistemas de Información (S.I.)

o Actividades y Elementos de un S.I.

o Diferentes Tipos de Sistemas de Información:

� Procesamiento de transacciones

� Automatización de Oficinas

� Soporte Gerencial

� Sistemas en Línea

� Sistemas Expertos o de Inteligencia Artificial

� Sistemas Colaborativos

� Agentes Inteligentes

� Sistemas Multimedia

� Sistemas Geográficos, entre otros

o Importancia de los S.I.

o Aplicaciones de las Tecnologías de la Información a los S.I.

• Rol del Analista de Sistemas.

o Principios deontológicos del Analista.

• Introducción al ciclo de vida de sistemas.

o Fases del ciclo de Vida.

o Paradigma, Técnicas y Herramientas.

Unidad 2. Fundamentos de la Ingeniería del Software

Page 2: Contenido de ing del software i

Unidad curricular: Ingeniería del Software I Ing. Giovanna Ruiz Menesini

• El software.

o Cualidades del software.

o Factores de calidad del software.

o Ingeniería del software.

• Visión general del Proceso de desarrollo de software.

o El papel del usuario dentro del proceso de desarrollo de software.

o Responsabilidad ética y profesional en Ingeniería del software.

o Ciclo de vida del software.

o Principios, modelos, métodos, metodologías técnicas, actividades y herramientas en

el proceso de desarrollo de software.

o Selección del modelo apropiado según las características de los proyectos de

software

Unidad 3. Proceso de Desarrollo de Software

• Fundamentos del enfoque orientado a objetos.

o Características, Aplicabilidad.

o Componentes, Tipos, Características y Reusabilidad de componentes.

o Estándares en el proceso de desarrollo de software.

o Documentación y Artefactos.

o Metodologías empleadas:

• Proceso Unificado de Desarrollo (UP del inglés Unified Process). Fases de

desarrollo. Disciplinas.

• Introducción a los procesos ágiles de desarrollo: Fundamentos de los procesos ágiles de

desarrollo.

• Introducción al modelado.

o Características de los lenguajes de modelado.

o Diagramas, Símbolos y Notación.

• Herramientas case

o Conceptos fundamentales sobre herramientas CASE

Algunas herramientas CASE

REFERENCIAS:

• Humphrey Watts S. (2001). Introducción al Proceso Software Personal. Addison

Wesley. Meyer

Page 3: Contenido de ing del software i

Unidad curricular: Ingeniería del Software I Ing. Giovanna Ruiz Menesini

• Laudon y Laudon (2000). Administración de los Sistemas de Información. Organización

y Tecnología. Tercera Edición. Prentice Hall. México.

• McConnell. (1999). Desarrollo y Gestión de Proyectos Informáticos. McGraw Hill:

Madrid.

• O´Brien, James. 2003. Sistemas de información gerencial. Cuarta Edición. Irwin-

McGraw Hill. Colombia.

• Pfleeger, Shari Lawrence (2002). Ingeniería de Software. Teoría y Práctica. Pearson

Education, Buenos Aires.

• Pressman, Roger S. (2005). Ingeniería del Software: Un enfoque práctico; Sexta

edición. McGraw-Hill, Madrid.

• Reifer, Donald J. (1993). SOFTWARE MANAGEMENT. IEEE Computer Society Press.

Los Alamitos, CA

• Sommerville, Ian (2006). Ingeniería de Software; Sexta edición. Pearson Educación,

México.

• Wang, Yingxu & King, Graham (2000). Software Engineering Processes. Principles and

Applications. CRC Press LLC, N. W. Florida.