Contenido

20
INTRODUCCIÓN . Partimos con las definiciones que nos llevaran a ampliar un poco de que trataremos en este curso Sistemas I y los correspondientes módulos a desarrollar. Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos. Microsoft Office es un paquete de programas informáticos. Se trata de un conjunto de aplicaciones que realizan tareas ofimáticas, es decir, que permiten automatizar y perfeccionar las actividades habituales de una oficina. El diseño instruccional permitirá atender todos los aspectos de la didáctica para desarrollar exitosamente el proceso; el mismo se concibe como un proceso sistemático planificado y estructurado donde se generen diversas clases de materiales educativos para un logro de un aprendizaje de calidad, de acuerdo con las necesidades de los educandos. Existen diversos modelos para realizar un diseño instruccional, en el presente informe se muestra el diseño de acuerdo con el modelo ADDIE, en el cual se plantean las siguientes fases: Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación o Implantación y Evaluación. Cada una de estas fases ofrece un elemento integrador para el alcance del objetivo general y los objetivos específicos. Además, la integración de los aspectos pedagógicos, instruccional y tecnológico permitirá de una manera interactiva, atractiva y estimulante, el alcance del aprendizaje esperado en los estudiantes al finalizar la aplicación. A continuación se ofrece un diseño instruccional basado en Modelo ADDIE, dirigido a un grupo de estudiantes de la Universidad de las Américas- Udelas, cursantes del primer año de Licenciatura en Informática Educativa. Este informe presenta los aspectos más resaltantes de cada fase, en cuanto al diseño instruccional de la herramienta que se pretende emplear, que en este caso consiste en temas como: Introducción a la computadora, Word, Excel, Power Point e Internet.

Transcript of Contenido

INTRODUCCIÓN . Partimos con las definiciones que nos llevaran a ampliar un poco de que trataremos en este curso Sistemas I y los correspondientes módulos a desarrollar. Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos. Microsoft Office es un paquete de programas informáticos. Se trata de un conjunto de aplicaciones que realizan tareas ofimáticas, es decir, que permiten automatizar y perfeccionar las actividades habituales de una oficina. El diseño instruccional permitirá atender todos los aspectos de la didáctica para desarrollar exitosamente el proceso; el mismo se concibe como un proceso sistemático planificado y estructurado donde se generen diversas clases de materiales educativos para un logro de un aprendizaje de calidad, de acuerdo con las necesidades de los educandos. Existen diversos modelos para realizar un diseño instruccional, en el presente informe se muestra el diseño de acuerdo con el modelo ADDIE, en el cual se plantean las siguientes fases: Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación o Implantación y Evaluación. Cada una de estas fases ofrece un elemento integrador para el alcance del objetivo general y los objetivos específicos. Además, la integración de los aspectos pedagógicos, instruccional y tecnológico permitirá de una manera interactiva, atractiva y estimulante, el alcance del aprendizaje esperado en los estudiantes al finalizar la aplicación. A continuación se ofrece un diseño instruccional basado en Modelo ADDIE, dirigido a un grupo de estudiantes de la Universidad de las Américas- Udelas, cursantes del primer año de Licenciatura en Informática Educativa. Este informe presenta los aspectos más resaltantes de cada fase, en cuanto al diseño instruccional de la herramienta que se pretende emplear, que en este caso consiste en temas como: Introducción a la computadora, Word, Excel, Power Point e Internet.

Objetivos

Generales Conoce y Aplica las herramientas de administración y configuración de Windows 7 profesional y los principales servicios del Internet, así como también la utilización de las herramientas de productividad de office 2010 como lo son Word, PowerPoint, Excel en la creación de documentos, presentaciones y hojas de cálculo.

Objetivos

Específicos

Identifica el entorno y las herramientas básicas de Windows 7 profesional para aplicarlo en la Administración y configuración del computador y sus periféricos.

Conoce y Aplica herramientas básicas de Microsoft Word 2010, para la creación e impresión de documentos.

Aplica y Crea presentaciones en Microsoft PowerPoint 2010, utilizando herramientas que permiten una lectura rápida y comprensible de la información.

Estructura, diseña y representa datos por medio de la aplicación de fórmulas sencillas y obtener información en tablas y gráficos bajo el uso de la herramienta Excel 2010.

Utiliza y Aplica responsablemente los servicios de Internet para buscar y seleccionar información, expresarse, educarse y comunicarse con otros en el ciberespacio.

Duración

Plan De

Contenidos

60 horas

Módulo 1: Introducción a Windows 7 1. Introducción a Windows 7

1.1. Operaciones Básicas 1.2. Introducción a Windows 1.3. Las Ventanas 1.4. El Explorador 1.5. La Búsqueda 1.6. La Papelera de Reciclaje

2. Panel de Control 2.1 Configuración de la Pantalla 2.2 Configuración del Ratón 2.3 Agregar o Quitar Programas 2.4 Inclusión de un Nuevo Hardware 2.5 Configuración de la Impresora 3. Accesorios 3.1 El procesador de Texto Word Pad 3.2 El Graficador Paint 3.3 La Calculadora 3.4 Herramientas del Sistema 3.5 Usos de Aplicaciones y Antivirus 4. Trabajo con Archivos y Carpetas

Contenido procedimental

Identificación de los elementos de la pantalla de Microsoft Windows 8.

Aplicación de los procedimientos para iniciar, cambio de sesión, cierre de sesión y apagado de una PC.

Ejecución de programas y administración de ventanas.

Personalización de los elementos del escritorio: Configuración de pantalla, fondo de escritorio, color de ventana, sonidos y protector de pantalla.

Aplicación de la Configuración de Microsoft Windows 8 usando el panel de control: configuración regional del equipo. Configurar teclado, mouse, sistema, fecha y hora. Agregar impresoras.

Utilización del bloc de notas y Word Pad en el diseño de textos.

Utilización del Paint en el diseño de dibujos e imágenes y la calculadora para realizar operaciones en tu Pc.

Creación de carpetas y Subcarpetas.

Aplicación de los pasos para copiar, pegar, mover los archivos seleccionados, eliminar y recuperar archivos y carpetas. Búsqueda de archivos en PC.

Contenido Actitudinal

Valora la importancia de la computadora como una herramienta en el desarrollo de sus actividades académicas.

Respeta las normas de uso de las computadoras y sus periféricos.

Invoca a la Integración de trabajos en equipo.

Módulo 2 procesador de Palabra Word

Contenido conceptual

1.Word: la correspondencia virtual

· Contenido Procedimental

Identificación del proceso de cómo crear formularios, abrir un documento, controles de contenido al

formulario.

Aplicación de las herramientas básicas para citar referencias, hipervínculos, notas al pie de página, notas

finales, marcar un documento como final e inspeccionar un documento.

Revisión de parámetros de presentación de documentos de calidad y posibilidades de impresión.

Contenido Actitudinal

Reconoce la necesidad de trabajar en equipo para el logro de los objetivos de aprendizaje.

Comparte metas, recursos, logros.

Analiza y reflexiona sobre las dificultades y resultados de las actividades

Módulo 3 Presentaciones PowerPoint 2010

Contenido Conceptual

1. Introducción a Power Point

2. Como acceder a Power Point

3. Descripción de la pantalla de Power Point

3.1. Barra

3.2. Cinta de opciones

4. Desarrollo de una Presentación (Creación, guardar, cerrar). 5. Diseño de fondo de diapositiva 6. Introducción de elementos en la diapositiva (textos, objetos, imágenes). 6.1. Edición y modificación de una presentación. 7. Efectos Especiales 7.1. Transición entre diapositivas 7.2. Animación de una diapositiva 8. Ejecución o vista previa de la presentación. Contenido Procedimental Explora la pantalla principal de Power Point

Utiliza las diferentes comandos que presentan las cintas de opciones para elaborar diapositivas Aplica animación-transición a las diapositivas para hacer una presentación motivadora

Contenido Actitudinal Valora el trabajo cooperativo al resolver algún inconveniente en cuanto a dudas en el curso.

Comprende el uso de la herramienta de productividad Power Point. Módulo 4 Excel Contenido Conceptual

1. Libros, Hojas, filas y Columnas, rango en EXCEL.

2. Referencias, fórmulas, funciones y gráficos. Contenido Procedimental

Reconoce las características relevantes de una hoja o Libro 1 Identifica la barra de fórmulas. Emplea el comando ctrl+1 y sus opciones Combina celdas Elabora una base de datos en Excel Aplica fórmulas e hipervínculos Crea gráficos a partir de datos creados Modifica los nombres de las hojas de cada libro Contenido Actitudinal

Cuida la escritura de referencias en Excel. Valora la interpretación de datos y gráficos. Analiza, evalúa y comparte información proveniente de diversas fuentes y aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance para profundizar y ampliar sus aprendizajes de manera permanente.

Analiza las evidencias y conclusiones científicas, considerando las implicaciones sociales del manejo de la tecnología y sus aportes a las ciencias para su aplicación al ámbito profesional.

Comprende, organiza y utiliza eficazmente la Base de Datos disponibles en los sistemas operativos

Módulo 5 Internet

Contenido conceptual

1. Bienvenida

2. Internet – Web 2.0

Contenido procedimental

Genera un clima de confianza en la relación tutor-estudiante, estudiante-tutor y estudiante-estudiante. Maneja los pasos para compartir e investigar recursos en una red de computadoras. Crea, envía y recibe un correo electrónico. Establece información y publica en los espacios sociales.

Contenido Actitudinal Fomenta la confianza entre los miembros del grupo. Respeta las normas de uso y seguridad de la red. Valora y colabora en el uso responsable de los servicios de internet.

Bibliografía

https://www.video2brain.com/mx/cursos/introduccion-a-windows-8 http://www.aulaclic.es/guia-windows8/t_2_16.htm https://es.wikipedia.org/wiki/Windows_8 http://www.aulaplaneta.com/2014/11/03/recursos-tic/diez-consejos-para-aplicar-el-aprendizaje-colaborativo-en-el-aula/ 2014. Fecha de consulta: 14/12/2015 http://informaticapc.com/microsoft-powerpoint-2010/ https://www.uclm.es/profesorado/raulmmartin/Ofimatica/powerpoint.pdf http://informaticapc.com/microsoft-powerpoint-2010/trabajando-con-texto.php http://informaticapc.com/microsoft-powerpoint-2010/operaciones-con-objetos.php https://www.youtube.com/watch?v=4_wdGTfqw4Y Manual de Autoinstruccion Programada MEDUCA Panamá Microsoft Office Excel 2007 http://www.easp.es/virtual/docencia/mod/resource/view.php?id=60414

El sistema de evaluación basado en el modelo ADDIE, acompaña todo el proceso. A continuación la

Evaluación forma concebida en este curso: En la Fase de Implementación se apoyará en los siguientes momentos: El sistema de evaluación basado en el modelo ADDIE, acompaña todo el proceso. A continuación la forma concebida en este curso En la Fase de Implementación. Se apoyará en los siguientes momentos:

- Texto reflexivo Propicia el análisis del material mediante una lógica de debate y sustentación que proponen los nuevos

modelos de aprendizaje.

EVALUACIÓN: Participe en el FORO 1 sobre el análisis del material proporcionado 25% (puntualidad en

la participación (5%); calidad de aporte centrado en el tema o contenido (10%); colaboración e

intercambio de ideas con el equipo de trabajo (10%).

- Demostraciones gráficas: Es un método eficiente para exponer cómo se lleva a cabo un procedimiento que implica una serie de

pasos secuenciales. De tal forma, el/la estudiante el uso de una herramienta de software.

EVALUACIÓN: Realice las Tablas y Bordes en Microsoft Word con las dimensiones ya señaladas.

RÚBRICA

INDICADORES 91-100 81-90 71-80 61-70

Tipo de línea

Color de la línea

Grosor de la línea

Filas y columnas

combinadas

Color de las celdas

Retroalimentación: observe el video del repositorio y corrija las actividades que fueron evaluadas por

debajo de 81. Envíelo por correo interno.

- Grupos de discusión:

Los/as estudiantes en trabajos de grupos, exploran, analizan, repasan, investigan y comparten

experiencias en torno a un tema asignado. Es una herramienta altamente participativa y se apoya de los

diferentes recursos y aparatos que brinda la tecnología.

EVALUACIÓN: Descargue 15 imágenes sobre los temas educativos asignados. Luego en grupos de 5

integrantes, presente un Power Point con los criterios ya señalados (audio, animaciones, transiciones,

diseños de diapositiva, estilos de diapositivas, tamaños y color de fuente).

Realice un Movie Maker de las 15 imágenes y coloque el nombre de los integrantes en el crédito.

RÚBRICA

INDICADORES 91-100 81-90 71-80 61-70

Audio

Video

Animaciones

Transiciones

Hipervínculos

Estilos

Tamaño de fuente

Color de fuente

Secuencia de

imágenes del

Movie Maker

Créditos del

Movie Maker

Retroalimentación: Comparta en el FORO 2 las limitaciones encontradas en el desarrollo de las

actividades para su debido reforzamiento o corrección.

Valor: 10%

- Instrucción Programada:

Se utilizan los textos, vídeos, audio, Internet, para facilitar el aprendizaje a través de temas programados,

lo cual permite el aprendizaje autónomo, es decir, confronta la teoría con la puesta en práctica, y no es

necesaria la presencia continua del/la docente en todo el proceso, sino que se admite para

intervenciones específicas.

EVALUACIÓN: Consulte las direcciones web asignadas y en base a ellas, organice la secuencia lógica

de los contenidos. Valor: 20%

RÚBRICA

INDICADORES APORTES 91-

100

81-

90

71-

80

61-70

Idea central del

capítulo 1

Técnica

aplicada en el

Segundo

Capítulo

Aplicación

seleccionada

Retroalimentación: Consulte otra página de internet bajo el criterio del tema asignado y compare la idea

central y la técnica aplicada con las ya asignadas. Valor: 20%

- Juegos:

Se utilizan actividades divertidas para promover en los/as estudiantes el aprendizaje de forma lúdica, dado que se parte de que el aprendizaje de los programas de office es mecánico, no obstante, existen posibilidades EVALUACIÓN: Forme Filas y Columnas de 5 objetos a su alcance que garanticen el afianzamiento de los conceptos Filas y columnas en Microsoft Excel. Valor: 5% Retroalimentación: a) Fila: Son las que van horizontalmente y están enumeradas a partir de 1, 2.. b) Columna: Son las que van verticalmente y se identifican por letras. A, B, … c) Celda: Es la unión de una Fila con una Columna. El punto de encuentro. C5 se refiere a la columna C, Fila 5.

d) Rango: Es la delimitación o el campo comprendido entre una celda y otra. (A9:H9) es decir, desde la celda A9 hasta la celda H9. O (B2:B12) Es decir, desde la celda B2 hasta la celda B12.

Análisis de casos: Confrontar al/la estudiante con diferentes posibilidades de situaciones les permite conocer desde una perspectiva más amplia y de análisis, los casos a resolver y que se le pueden presentar en la práctica. En nuestro curso pensamos colocar algunos casos de fácil resolución. EVALUACIÓN: Participe en el FORO 3 sobre casos de fácil o difícil resolución y comparta las experiencias y conocimientos. Valor: 15%

- Ejercicios con preguntas de escogencia múltiple: Esta modalidad la utilizaremos para facilitar el aprendizaje de Se utilizan cuando los estudiantes deben aprender a seleccionar conceptos y diferenciar temas. Pueden ser con una sola respuesta correcta o con

múltiples respuestas correctas. EVALUACIÓN: Desarrolle las actividades de selección múltiple, Verdadero y Falso en las aplicaciones

de Jclic colgadas en la plataforma. Valor: 20%

Retroalimentación: Consulte el tutorial Jclic enviado por correo interno para resolver las actividades.

- Ejercicios con preguntas de Falso y Verdadero:

Se utilizan cuando los estudiantes deben aprender a determinar conceptos “absolutos” o de “poca

discusión”.

EVALUACIÓN: Desarrolle las actividades de selección múltiple, Verdadero y Falso en las aplicaciones

de Jclic colgadas en la plataforma. Valor: 20%

Retroalimentación: Consulte el tutorial Jclic enviado por correo interno para resolver las actividades.

Retroalimentación: Participe en el FORO 4 sobre la experiencias obtenidas en Jclic. Valor: 10%

Referencias bibliográficas:

Le permiten al estudiante expandir su conocimiento sobre temas puntuales navegando en la web.

Glosarios:

Permite la aclaración de conceptos y términos y por medio de links, la ampliación del conocimiento y

ubicación de sitios donde se amplía, si tiene el interés de ir más allá.

EVALUACIÓN: Consulte el Glosario colgado en la plataforma y presente una lista de al menos 5

conceptos de mayor dificultad encontrada. Envíelo por correo interno. 15%

EVALUACIÓN FINAL

Tareas asignadas y enviadas al

correo interno

15%

Participación en Foros 30%

Talleres y/o laboratorios 35%

Trabajos en grupo 15%

Puntualidad 5%

TOTAL 100%

Actividad

para

Fomentar la

Confianza

¡Hola Jóvenes!

Les damos la más cordial bienvenida a su curso de Sistemas I, el día de hoy iniciamos un nuevo

proyecto en su carrera profesional y es para nosotros un orgullo guiarlos en éste curso.

Estamos siendo partícipes de un modelo educativo que día a día toma mayor importancia, donde la

tecnología es un elemento clave para un adecuado desarrollo del curso, pero sobre todo, su principal

herramienta de aprendizaje.

El curso está compuesto por cinco módulos: Introducción a la Computadora, Word, Excel, Power point e

Internet.

Cada módulo será dictado por su respectivo tutor, el cual, al inicio de cada una de las cinco semanas que

dura el curso, les enviará la agenda con las actividades que corresponden a cada una de ellas.

Les solicitamos de la manera más atenta que la revisen bien ya que contendrá la información más

relevante acerca de los requisitos para realizar sus actividades.

Espero que aprovechen al máximo los recursos ofrecidos para lograr el mayor grado de comprensión y

obtener buenos resultados.

Por experiencia propia sé que un estudiante en línea requiere ser un alumno con un verdadero

compromiso en su educación, que lleven como bandera los valores responsabilidad y honestidad durante

su desempeño, estoy segura que éstos están presentes en cada uno de ustedes.

Me gustaría que me compartieran un poco de ustedes con el fin de conocernos, nombre, de qué parte de

la república son, si solamente estudian o también trabajan, cuántas materias llevan aparte de ésta y qué

es lo que esperan de este curso y de su tutor.

¡Bienvenidos!

Sé que nos divertiremos aprendiendo!

NORMAS DE COMUNICACIÓN

(Esto será un

video)

Existe un conjunto de normas de comportamiento general en Internet. Y es la adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real al virtual. Aunque normalmente las tendencias de etiqueta han evolucionado, existe un protocolo recomendado para hacer "contacto" electrónico. El fin es que todos y todas quienes utilizamos la red, conservemos un código de ética para una convivencia cibernética más segura, confiable y diría yo, que respete al ser humano en su diversidad Lo primero a tomar en cuenta es que a través del espacio virtual, en ocasiones no es posible identificar tono, gesto o una expresión corporal, por tanto vamos a conversar sobre aspectos a tomar en cuenta: MAYÚSCULAS CERRADAS sostenidas representan gritos. HUIR DE LO COLOQUIAL Cuando hablamos en un espacio de aprendizaje, no es lo mismo que si lo hacemos con un o una familiar o amistad. Por tanto, no es adecuado usar expresiones populares o que caigan en lo vulgar. En nuestras vidas cada espacio y momento debe atender a un momento que se relaciona con las emociones. SALUDE. Esto se ha perdido un poco, y podemos caer en una rutina fría de ni siquiera saludar a las personas con las cuales interactuamos. NO ESCRIBA COMO PIENSA. Algunas personas manifiestan su emotividad de forma muy fuerte que puede acarrear sensibilidad ante otras personas. Para evitar esto, escriba su texto y pregúntele si le resulta nocivo, son minutos invertidos en luna comunicación asertiva.

Conclusiones

Las TIC son herramientas de gran utilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, pero presentan riesgos para el estudiante, es necesario prevenir esta situación y motivar a la reflexión sobre las prácticas en el uso de la tecnología.

La tecnología y aplicaciones digitales ofrecen numerosas posibilidades de expresarse, de colaborar y de accesar a la cultura y al conocimiento, forman parte de la vida diaria del estudiante y se han transformado en poderosos medios de socialización y aprendizaje.

El curso virtual se perfila como una vía para especializarse de forma accesible y sencilla; el aprendizaje se volverá mucho más práctico y especializado con la ayuda de las tecnologías de la información y comunicación como lo es el uso del Internet y el paquete que nos ofrece la herramienta de productividad de Microsoft Office.

El Sistema Operativo Windows 7 permitirá, que los estudiantes puedan operar y conocer las computadoras por ser mucho más explicativos y fáciles de entender. Siendo así de gran importancia en la actualidad el uso de la tecnología vital para poder estar comunicados sin importar la distancia. La utilización de sistemas operativos como Windows 7, influye mucho en varios aspectos tales como: seguridad, rendimiento, y aprendizaje de nuevos conocimientos. La Hoja Electrónica o de cálculo (Microsoft Excel) es una herramienta indispensable dentro de todo proceso educativo y requiere de constante práctica, cuidado y creatividad para la adquisición de un aprendizaje significativo. En este sentido, se le invita a que no pierda de vista el módulo de autoinstrucción programada, el cual le ayudará en situaciones apremiante. Usted puede y confiados en su capacidad, se le exhorta a continuar con los niveles medios y avanzados en los próximos cursos.

CORREOS ELECTRÓNICOS Los mensajes internos de los cursos y el correo electrónico son medios de comunicación directa. Por respeto con el tiempo de los demás usuarios, estos medios deben ser usados con mesura, los mensajes:

La aplicación de herramientas de Word parte de la identificación de las necesidades y utilidad que él o la estudiante encuentre,

una vez dada ésta, podrá establecer un aprendizaje autónomo, que partirá desde la satisfacción de su necesidad, no como un acto

estático de procedimiento. Y en ese sentido, Word ofrece un mundo de posibilidades que no se cubrirán en este curso pero que se

le dejarán con la inquietud de explorar y ampliar el conocimiento.