Contemporaneidad de La Guitarra Flamenca Hoy

download Contemporaneidad de La Guitarra Flamenca Hoy

of 8

Transcript of Contemporaneidad de La Guitarra Flamenca Hoy

  • 8/12/2019 Contemporaneidad de La Guitarra Flamenca Hoy

    1/8

    Contemporaneidad de la

    guitarra flamenca hoyPornorberto torres|

    Con el concepto de guitarra flamenca contempornea definimoslas transformaciones que la guitarra flamenca ha recibido amediados de los aos 70 del siglo XX, propiciadas por unageneracin de guitarristas liderada por Paco de Luca. Dedicacin

    plena desde Espaa al concertismo, nueva performance en elflamenco con la incorporacin de nuevos instrumentos y definicindel concepto de grupo flamenco que ha sustituido al de cuadroflamenco, desarrollo de las formas rtmicas, de un uso particular dela disonancia desde la guitarra en la armona, hibridacionesculturales con otros gneros musicales, contextualizacin de laguitarra, y a travs de ella, del flamenco, en las corrientes musicalescontemporneas, etc. La guitarra flamenca desde su

    contemporaneidad ha actualizado definitivamente el flamenco enel presente musical, propiciando en su momento la aparicin de unmovimiento vanguardista de ruptura en el seno del flamenco,llamado Nuevo flamenco por los medios especializados.Con nuestro artculo queremos presentar las claves mssignificativas de esta guitarra flamenca contempornea, su impactoen el flamenco actual y su ubicacin terica en los fenmenosactuales de hibridaciones culturales.

    La guitarra flamenca solista hoy: rasgos musicalesHoy la guitarra flamenca solista goza de un prestigio y difusininternacionales evidentes, practicada por miles de guitarristas, conprofesionales reconocidos y consolidados en los cinco continentes(Cano y Torres: 1996, 124-125). Constituye una especialidaddiscutida por gran parte de los aficionados, quienes, por falta decultura musical en otros gneros que no sean el flamenco, suelenminusvalorar o simplemente desconocer, cuando no despreciar, elimpresionante papel intelectual de catalizador y compositor demsica grafa del guitarrista flamenco. Sin embargo, el estudiosistemtico de esta guitarra, desde los primeros acompaamientos

    http://www.desnudosdeetiquetas.es/actualidad-bloggers/contemporaneidad-de-la-guitarra-flamenca-hoy/http://www.desnudosdeetiquetas.es/actualidad-bloggers/contemporaneidad-de-la-guitarra-flamenca-hoy/http://www.desnudosdeetiquetas.es/actualidad-bloggers-publicaciones/norberto-torres/http://www.desnudosdeetiquetas.es/actualidad-bloggers-publicaciones/norberto-torres/http://www.desnudosdeetiquetas.es/actualidad-bloggers-publicaciones/norberto-torres/http://www.desnudosdeetiquetas.es/actualidad-bloggers-publicaciones/norberto-torres/http://www.desnudosdeetiquetas.es/actualidad-bloggers/contemporaneidad-de-la-guitarra-flamenca-hoy/http://www.desnudosdeetiquetas.es/actualidad-bloggers/contemporaneidad-de-la-guitarra-flamenca-hoy/
  • 8/12/2019 Contemporaneidad de La Guitarra Flamenca Hoy

    2/8

    hasta los solos actuales permite encontrar una serie de constantesque pasamos a resumir:- utilizacin del modo drico (modo frigio en lenguaje musicalmoderno) o modo de mi, con cadencias especiales llamadasandaluzas- nota mi en pedal, en la primera cuerda al aire, debido a laafinacin particular de la guitarra- utilizacin de disonancias como la 7, 9 y 11, no resueltas,que confieren al instrumento cierto carcter impresionista- uso frecuente del intervalo de medio-tono o de segunda menoren acordes para sugerir la micro-tonalidad del cante.Estos elementos conjugados permiten al guitarrista desarrollar unaesttica particular de tensin-reposo, reflejada tambin en unadinmica de contraste entre momentos de mxima violencia ysosiego.Si escuchamos los toques de los guitarristas de hoy, podemosobservar que han y siguen desarrollando estas constantes. Lautilizacin de todo el mstil desde Ramn Montoya ha permitidoampliar las posiciones de acordes con inversiones. Estas inversionesse ven acompaadas a menudo con cuerdas al aire, sobre todo lasdos primeras, lo que por la afinacin del instrumento da un

    colorido casi irrealizable por otros instrumentos, y por consiguienteguitarrstico. Lo que podemos escuchar ahora es una ampliacin deprocesos modulantes, pero respetando las cadencias antes descritas,una de las esencias del flamenco.Destacaremos tambin el aspecto rtmico de los toques elaborado apartir de la utilizacin de la guitarra como instrumento depercusin, con el rasgueado como otra esencia, con frecuentesmedidas asimtricas que confieren al gnero cierta complejidad. La

    guitarra actual que trabaja cada vez ms con soportes rtmicos comoel cajn o el tacn, est desplazando los acentos de las formasflamencas, creando un verdadero juego de sncopas sobre estosacentos, o bien trabajando los aspectos polirrtmicos del flamencosuperponiendo dos toques: ritmo de seguiriyas con el de buleras,fandangos de Huelva con el de soleares, tanguillos con el dealegras, etc. Estas dos tendencias actuales que estn provocandouna verdadera explosin al interior del comps (ciclos rtmicos

    caractersticos de cada forma flamenca), reflejan tambin el peso dela guitarra en la evolucin del flamenco, a la vez que subrayan suriqueza y posibilidades rtmicas. En esta apartado, podemos aadir

  • 8/12/2019 Contemporaneidad de La Guitarra Flamenca Hoy

    3/8

  • 8/12/2019 Contemporaneidad de La Guitarra Flamenca Hoy

    4/8

  • 8/12/2019 Contemporaneidad de La Guitarra Flamenca Hoy

    5/8

    del pblico (Worms: 1998) As la seguiriya Remache que grabGerardo Nuez en su disco Jucal (1994) est compuesta sobre eltoque por granana. Tocar por seguiriya utilizando el toque degranana, es aqu un choque esttico que sorprendi a losaficionados que empezaron entonces a quejarse de no identificar lostoques cuando el solista iniciaba su composicin. Unanueva actitud impresionista en el compositor de guitarra flamencaapareci en este momento y se pas de la diccin a la sugestin,sugerir ms que decir. Cmo sugerir el carcter jondo de laseguiriya sin recurrir al sonido del toque por medio, asociado a lojondo desde que la guitarra flamenca inici su andadura? GerardoNuez utilizar dos recursos: sobre todo un bajo profundodesafinando la sexta dos tonos y medio que pasa de mi a si, bajo quese encargar de hacer sonar de forma obsesiva en su composicin,una disonancia de segunda menor en las partes agudas desafinandola primera de medio tono que pasa de mi a re#. De esta manera sucomposicin utiliza tres colores flamencos tradicionales: el deseguiriya dado por profundos bordones, el de granana por lacadencia utilizada, el de Levante por la utilizacin del intervalo desegunda menor en las partes agudas. Juan Manuel Caizaresutilizar la misma cadencia y la misma afinacin en la seguiriya que

    grabar con Enrique Morente en la pelcula Flamencos (1996) deCarlos Saura, ya desde una concepcin ms abstracta del toque,carente de referencias antropolgicas.Otro ejemplo de esta utilizacin de nuevas cadencias en los toquestradicionales lo tenemos en Vicente Amigo quien inicia la grananaMorente del disco De mi Corazn al Aire (1991) con lacadencia sobre mib, antes de modular al modo de si de la granana.Sin embargo uno escucha esta composicin y no duda desde el

    primer momento que el toque es por granana. Cmo consigueVicente Amigo sugerir la granana con una cadencia que no es lasuya? En sus posiciones de acordes de mano izquierda con lacadencia sobre mib, tendr la habilidad de utilizar una serie decuerdas al aire que tambin aparecen en el toque de granana y quedefinen en gran parte el sonido de la granana. En otro corte de estedisco propondr tambin su versin de la cadencia sobre mib quehemos referido antes, con la bulera por sole Reino de Silia,

    iniciar sus alegras Maestro Sanlcar sobre la armona de laminera e incluir falsetas de farruca en la sole To Arango. Siutiliza el tradicional toque por medio en su primera bulera

  • 8/12/2019 Contemporaneidad de La Guitarra Flamenca Hoy

    6/8

    Gitano de Luca, ofrecer su versin del toque sobre la cadenciaen do# en la bulera El mandato en Vivencias Imaginadas(1995).Problemas actuales de la guitarra flamencaSin embargo, la ltima dcada del siglo XX seala tambin ciertasaturacin, signos de agotamiento y problemas que tiene queafrontar la guitarra flamenca hoy.Conviene destacar en primer lugar la falta de liderazgo de aosanteriores. Paco de Luca sobre todo marcaba el norte y sur de laevolucin del instrumento, pero tanto sus conciertos como sultima produccin discogrfica En Vivo Conciertos Espaa2010 (2011) reflejan cierto agotamiento de su vena creativa.Tampoco Serranito y Manolo Sanlcar han dado pruebas de afncreativo, si exceptuamos la obra Locura de Brisa y Trino (2000).En contrapartida hemos asistido al afianzamiento de sus discpulos,ayer tocaores confirmados, hoy concertistas de pleno derecho:Vicente Amigo brilla especialmente hoy y se perfila tanto entre losnuevos pblicos del flamenco como entre los artistas, como elposible sucesor de Paco de Luca, Tomatito abre el templo flamencoa nuevos aires de ultramar con notables resultados con su compadreMichel Camilo, Gerardo Nuez se orienta hacia el mercado

    norteamericano desde su inteligente inclinacin jazzstica, PepeHabichuela, ayudado por su hijo Josemi Carmona, ha colocado sutoque en la world music, Jos Antonio Rodrguez se orienta ltambin al dilogo con las corrientes del jazz, Juan ManuelCaizares parece librarse de la tutela de Paco de Luca y buscar supropio camino, con la transcripcin para guitarra flamenca de obrasde sus paisanos Albniz y Granados, etc.El alto virtuosismo de la guitarra flamenca ha propiciado la

    aparicin de un tipo de guitarristas que se dedican exclusivamente ala guitarra solista y cuya cultura flamenca ignora bases elementalescomo son el conocimiento de los maestros del pasado, delacompaamiento del cante y del baile, a la vez que suscomposiciones pecan del sndrome de la tcnica por la tcnica,cayendo a menudo en el tremendismo, expresin grfica de JuanHabichuela que expresa esta obsesin por la tcnica.La entrada precipitada del flamenco en la mercadotecnia ha

    propiciado una avalancha de CDs de guitarra solista: Parrilla deJerez, Morato Chico, Oscar Herrero, Juan Carlos Gmez Pastor,Paco Serrano, David Casares, El Viejn, El Bola, Ramn Jimnez,

  • 8/12/2019 Contemporaneidad de La Guitarra Flamenca Hoy

    7/8

    David Carmona, Nio Josele, Nio de Pura, Juan Carlos Romero,Jos Luis Montn, Miguel Ribera, Pedro Sierra, Juan Diego, DiegoMorao, Jos Manuel Cano, Rogelio Conesa, Carlos Heredia, PacoCorts, Miguel Angel Corts, Rafael Corts, Quique Paredes, JosManuel Roldn, Carlos Piana, Chicuelo, Antonio Rey, JavierConde, Canito, Jorge Berges, Francisco Escobar, SalvadorAndrades, Jos de Luna, David Leiva, etc hasta el patriarca JuanCarmona Habichuela, cortito y entregado en cuerpo y alma alacompaamiento, ha grabado como solista para todas las tribusflamencas. Extrao fenmeno en un pas de dudosa educacinmusical, donde todava la guitarra solista serva anteayer detelonera mientras se acomodaba el pblico. Ya tiene pblico laguitarra solista en Espaa?Si la cantidad de discos de aspirantes a solista es asombrosa,desgraciadamente no corresponde con calidad y seala la saturaciny agotamiento de frmulas ya ms que repetidas. Saturacin yagotamiento de los recursos que hemos ido reseandoanteriormente: del parmetro rtmico con la hiperexplotacin de laguitarra como instrumento de percusin, sobre todo en su funcinde acompaamiento de las nuevas formas del baile, que giran sobetodo en torno a las percusiones (de los cajones, de las palmas, de los

    pies, de las guitarras, de los coros, de la voz, etc.). Del parmetroarmnico con la saturacin y agotamiento de las nuevas afinaciones,de las cadencias andaluzas, de los procesos modulantes y del uso dedisonancias. Descuido del parmetro musical meldico, aunqueapreciamos muy recientemente una nueva forma de tocar menosagresiva, austera sin dejar de ser moderna, donde la melodarecupera el papel de articulador del discurso musical.Y el futuro?

    Ante este panorama de efervecencia, parece difcil realizar unpronstico sobre hacia dnde pueden ir los tiros en el futuro. Nosatreveremos a sospechar que seguirn y se ampliarn lashibridaciones culturales de todo tipo (como ejemplo ms reciente, elcurioso disco flamenco etxea (2011) de Jos Luis Montn y delacordeonista Gorka Hermosa que fusiona estilos flamencos conmsica vasca), los guitarristas flamencos no espaoles,considerados hasta hace poco como guiris exticos, tendrn una

    presencia cada vez mayor en el mercado espaol (como ejemploms reciente, el disco Entre amigos (2012) del guitarrista alemnMiguel Iven que se va a distribuir en Espaa), otros mirarn atrs y

  • 8/12/2019 Contemporaneidad de La Guitarra Flamenca Hoy

    8/8

    vern en el formato de guitarra solista sola (valga la redundancia) laforma ms vanguardista como ruptura con la vulgarizacin actualde los grupos flamencos (como ejemplo reciente, los conciertos y eldisco El Toque Flamenco (2012) de Pedro Sierra), la presencia dela guitarra flamenca en los conservatorios podr propiciar unaruptura con el clsico perfil instrumentista-compositor delguitarrista flamenco, por el de instrumentista-intrprete (comoejemplo actual, el concertista Javier Conde), etc. Lacontemporaneidad de la guitarra flamenca es tambin su presenciaactiva en la actual sociedad lquida regida por el triunfo definitivodel consumo (Bauman, 2007), contexto postmoderno que ataca conagresividad hoy una msica con valores slidos, el flamenco.Bibliografa citada:BAUMAN, Z.2007Vida de consumo, Fondo de Cultura Econmica, Madrid.CANO ROBLES, J.M. y TORRES CORTS, N.1996 La guitarra flamenca en la actualidad en Historia delFlamenco, vol. V, Tartessos, Sevilla.GARCA-LEWIS,J.1996 Fusin espaola de lo antiguo y lo moderno en BassPlayer Magazine, USA, enero (actualizado, editado y traducido

    por flamenco-world.com septiembre 1998).TORRES CORTS, N.1993 Universalidad guitarrstica del flamenco en Actas delXXII Congreso de Arte Flamenco, Paris, septiembre.TRIANA, F.1986Arte y Artistas Flamencos, Editoriales Andaluzas Unidas,Madrid (1 edicin 1935).WORMS, C.

    1998 Jvenes flamencos: mort du flamenco, rupture esthtiquedcisive, ou tradition continue? en le journal dAnversle Standuard, 14 de octubre.