Contaminación electromagnetica
-
Author
maricelalemus -
Category
Documents
-
view
3.068 -
download
3
Embed Size (px)
description
Transcript of Contaminación electromagnetica
- 1. CONTAMINACINELECTROMAGNTICA
2. RADIACIN ELECTROMAGNETICAIntroduccin La radiacin electromagntica es unacombinacin de campos elctricos ymagnticos oscilantes, que sepropagan a travs del espaciotransportando energa de un lugar aotro. 3. Campos elctricos tienen su origen en diferencias de voltaje. La intensidad del campo elctrico se mide en voltios por metro (V/m). Cualquier conductor elctrico cargado genera un campo elctrico asociado, queest presente aunque no fluya la corriente elctrica. Los campos elctricos son ms intensos cuanto menor es la distancia a lacarga o conductor cargado que los genera y su intensidad disminuyerpidamente al aumentar la distancia.Campos magnticos tienen su origen en las corrientes elctricas:Los campos magnticos se originan por el movimiento de cargas elctricas. Laintensidad de los campos magnticos se mide en amperios por metro (A/m). los cientficos utilizan ms frecuentemente una magnitud relacionada, ladensidad de flujo (en microteslas, T). Al contrario que los campos elctricos, los campos magnticos slo aparecencuando se pone en marcha un aparato elctrico y fluye la corriente. Cuantomayor sea la intensidad de la corriente, mayor ser la intensidad del campomagntico 4. Campos elctricos Campos magnticos1. La fuente de los campos 1. La fuente de los campos magnticos es la tensin elctrica.magnticos es la corriente2. Su intensidad se mide en voltios elctrica. por metro (V/m).2. Su intensidad se mide en3. Puede existir un campo elctrico amperios por metro (A/m). incluso cuando el aparato elctricoHabitualmente, los investigadores no est en marcha. de CEM utilizan una magnitud4. La intensidad del camporelacionada, la densidad de flujo disminuye conforme aumenta la(en microteslas (T) o militeslas distancia desde la fuente. (mT).5. La mayora de los materiales de 3. Los campos magnticos se construccin protegen en ciertaoriginan cuando se pone en medida de los campos elctricos. marcha un aparato elctrico yfluye la corriente. 4. La intensidad del campodisminuye conforme aumenta ladistancia desde la fuente. 5. La mayora de los materiales noatenan los campos magnticos. 5. CAMPOS ELECTROMAGNETICOS Fuentes naturales de campos electromagnticos campos elctricos por la acumulacin de cargaselctricas en determinadas zonas de la atmsferapor efecto de las tormentas. El campo magntico terrestre provoca laorientacin de las agujas de los compases endireccin Norte-Sur y los pjaros y los peces loutilizan para orientarse en las migraciones. 6. CAMPOS ELECTROMAGNTICOS GENERADAS POR ELHOMBRE rayos X. TV Estaciones de Radio Estaciones de Telefona Mvil 7. FUENTES Las fuentes electromagnticas generan dos formas de energa: Radiaciones ionizantes: que tienen fotones con energa suficiente comopara producir la ionizacin de la materia. Radiaciones no ionizantes: sin energa suficiente para ionizar lamateria. La intensidad de los campos producidos por el hombre, algunasveces exceden la intensidad de los campos naturales, los cualesexisten desde la formacin del planeta. Clarificar cmo los camposmagnticos afectan a los organismos es objeto de intensasinvestigaciones. 8. DATOS HISTORICOS Hace 70 aos ya estaban en el aire numerosas transmisionesde comunicacin y estaciones de radiodifusin, y haba unaincipiente actividad comercial. Todava no se adverta riesgoalguno. Se avanza luego en la instalacin de emisoras de AM, FMestaciones de TV, radares y gran cantidad de sistemas decomunicaciones con fines blicos, civiles y comerciales.Se utilizan cada vez ms las radiofrecuencias confines industriales, cientficos y mdicos. Casi simultneamente comienzan a aparecer en los hogaresmuchos aparatos que generan o pueden generar CEM. Esentonces cuando se advierten los primeros y evidentessntomas de inquietud por los efectos que esacontaminacin pudiera llegar a provocar en el ambiente. 9. CONTAMINACIN ELECTROMAGNTICA, Contaminacin electromagntica, tambinconocida como electro smog, a la presenciadediversas formasdeenergaelectromagntica en el ambiente, que por sumagnitud y tiempo de exposicin puedenproducir riesgo, dao o molestia a laspersonas,ecosistemas obienes endeterminadas circunstancias. 10. CONTAMINACIN ELECTROMAGNTICA Los campos electromagnticos (CEM) de baja frecuencia (50Hz) se generan alrededor de cualquier equipo elctrico queest funcionando en ese momento, sobre todotransformadores (o electrodomsticos que los incorporen),motores y equipos electrnicos (TV, ordenadores, equipos demsica, etc.) Tambin provocan contaminacinelectromagntica las lneas elctricas de alta tensin yconductores de cualquier instalacin elctrica.Es decir que en muchas ocasiones no es solamente unalnea de alta tensin exterior la que provoca esta radiacinsino que tambin existen elementos de riesgo mucho mscercanos. 11. CONTAMINACIN ELECTROMAGNTICA La contaminacin electromagntica, al igual que laradioactividad, tiene un gran inconveniente: no somoscapaces de apreciarla a travs de nuestros sentidos,ni siquiera cuando se trata de grandes cantidades,porque no se ve, no se huele, no se oye, no tienesabor y es materialmente impalpable. Sin embargo,supone un importante peligro para nuestra salud. Resultan igual de peligrosas las frecuencias bajas quelas altas, las de gran intensidad y las de pequeaintensidad, las microondas y las hper frecuencias. 12. CONTAMINACIN ELECTROMAGNTICA Salvo en las frecuencias, no hay ningunadiferencia fundamental entre las ondasradioelctricas (radio, televisin, radar,microondas, etc.) y las radiaciones producidas porlos rayos X o los istopos radiactivos en sudesintegracin, cuya frecuencia es mucho mselevada y, por tanto, la longitud de ondaextraordinariamente corta, micromtrica. Y, sinembargo, nuestro sometimiento a aquellas ondases continuo y permanente. 13. FUENTES DE CONTAMINACINELECTROMAGNETICA Antenas de telefona mvil Torres y lneas de alta tensin Transformadores elctricos Instalaciones elctricas defectuosas en la viviendas (sin tomasde tierra o con conducciones mal aisladas o sobresaturadas) Antenas Repetidores de TV Despertadores elctricos Televisores y consolas de videojuegos. Ordenadores Microondas Electrodomsticos y equipos motrices de trabajo. Ventiladores, calefactores, aire acondicionado, etc. 14. CLASIFICACIN DE LAS FUENTES POR LARADIOFRECUENCIA. Baja frecuencias generalmente de hasta 300 Hz Las principales fuentes de campos de FEB son la red de suministro elctricoy todos los aparatos elctricos; frecuencia intermedia (FI), con frecuencias de 300 Hz a 10 MHz,las pantallas de computadora, los dispositivos antirrobo y los sistemas deseguridad son las principales fuentes de campos de FI Alta radiofrecuencia (RF), con frecuencias de 10 MHz a 300 GHz principales fuentes de campos de RF son la radio, la televisin, las antenasde radares y telfonos celulares y los hornos de microondas. 15. EFECTOS EN LA SALUD HUMANA. El ao 1992, el Instituto Karolinska de Estocolmopresent un informe sobre el efecto de los camposelectromagnticos en las personas. Este estudiose desarroll entre 1960 y 1985 sobre unapoblacin de 436.503 personas expuestas a laradiacin electromagntica continuada de unalnea de alta tensin. Los estudios llevados atrmino evidenciaron que determinadasenfermedades se manifestaban a partir de las200 nT (nanoTeslas), y 10 V/m (a frecuencias de50 Hz), aumentando considerablemente el nivelde riesgo cuando estos valores aumentaban. 16. EFECTOS EN LA SALUD HUMANA. A principios de 1998 la Organizacin Mundialde la Salud, inici un estudio a siete aos conun presupuesto de 3,3 millones de dlarespara investigar los efectos de la exposicinambiental y ocupacional a los camposelectromagnticos. La Organizacin Mundial dela Salud (OMS) reconoce que los camposelectromagnticos constituyen un factorcancergeno del tipo 2B. 17. EFECTOS EN LA SALUD HUMANA.Segn las recomendaciones de Salzburgo, lasde mayor reconocimiento internacional, lamxima exposicin admisible a la radiacinelectromagntica correspondera a 0,1microwatios/cm2. 18. CAMPOS MAGNETICOS 19. CONCLUSION La mayora de los estudios llevados a trminoconcluyen que la exposicin continuada acampos electromagnticos elevadoscomportan efectos como el cansancio crnicoo la aparicin de enfermedades diversas comoel insomnio, dolores de cabeza frecuentes,prdida de reflejos, falta de concentracin, etc 20. Otro de los efectos perniciosos de la contaminacinelectromagntica es que inhibe la produccin de la hormonamelatonina, denominada hormona de la oscuridad, dado que slo seproduce durante la noche mientras dormimos. La melatonina es unode los antioxidantes ms poderosos que se conocen, y juega unpapel fundamental en la prevencin de numerosos cnceres. Losestudios realizados concluyen que las personas invidentes, al tenerniveles ms elevados de melatonina, tienen un riesgo menor decontraer cncer.La melatonina es ms efectiva en la eliminacin de los radicaleslibres que la vitamina E o el cido ascrbico (vitamina C) de los quetanto se oye hablar. La disminucin en la produccin de melatoninapuede producir a su vez el descenso de la serotonina, caractersticode la depresin. Otra de las funciones de la melatonina esprotegernos contra el envejecimiento. 21. METODOS DE PROTECCIN CONTRA LACONTAMINACIN POR RADIACIONELECTROMAGNETICA DE BAJA FRECUENCIA 22. Intente evitar aparatos elctricos o cableado elctrico cercano alcabezal de su cama. Mantenga su rostro o cabeza a una distancia prudencial de tubosfluorescentes o lmparas. Evite trabajar con ordenadores porttiles sobre su cuerpo duranteperiodos prolongados, ms aun si estn conectados a la red. No deje que sus hijos se aproximen en exceso al televisor o monitor yvigile los lugares de sus estancias, en que la pared oculta aparatoscomo microondas, frigorficos, hornos elctricos, o electrodomsticosde gran consumo, etc. Tampoco abuse de materiales y superficies plsticas que tienden acargarse estticamente as como moquetas, tejidos y ropa sinttica. No olvide la importancia de poseer una adecuada toma de tierra ensu vivienda para reducir la contaminacin por campos elctricos. Si ha de adquirir una vivienda, evite la cercana extrema de torres dealta tensin o transformadores. 23. METODOS DE PROTECCIN CONTRA LA CONTAMINACIN POR RADIACIONELECTROMAGNETICA DE ALTA FRECUENCIA 24. Intente no abusar del uso del telfono mvil. Mire opcionescomo el uso de un manos libres o bien textiles blindados, paraapantallar, sino tiene ms remedio. No deje encendido todo el da el WIFI de su Router. La mejorrecomendacin es que sustituya el acceso inalmbrico,mediante cable de red, o bien un PLC que le permita usar supropia red elctrica y enchufes como red local. No utilice telfonos inalmbricos DECT corrientes para suvivienda, los cuales emiten grandes dosis de radiacin. Si notiene ms opcin que utilizar un telfono inalmbrico, mire lasopciones tipo ECODECT, que al menos evitan la emisincuando el telfono esta descansando en la base. Observe bien su entorno, antes de adquirir una vivienda dondea pocos metros encuentre antenas repetidoras de telefonamvil, radares etc. 25. Hace muchos aos el tendido elctrico alcanzaba los70 kilovoltios (kv), mientras que hoy se hangeneralizado tensiones de 300 a 750 kv. Tambin laintensidad se eleva a kiloamperios. A esa intensidad, elcampo magntico abarca entre decenas y centenaresde metros, pero el campo elctrico, a los altos voltajescitados, resulta modificado hasta distancias diez vecesmayores. Tal vez por ello en Estados Unidos se haabandonado los proyectos de instalar lneas de ms de750 kv. En cambio en Europa, especificamente, enFrancia e Italia, se han superado los 1000kv,aumentando el llamado corredor perjudicial oanchura del pasillo claramente nocivo para el serhumano a ambos lados del tendido a ms de 2kilmetros de anchura. 26. Otra causal de contaminacin lo constituyen lainvisible amenaza de las telecomunicacionesMientras que, hace cincuenta aos, laradiacin de fondo natural se tenanfrecuencias entre 100 kilohercios (kHz) frecuencias radioelctricas o radiofrecuencias y 300 gigahercios (GHz) hper frecuenciaso microondas tena una energa relativamentepequea, en la actualidad, con la proliferacinde emisoras en las grandes ciudades y centrosindustriales, se miden valores de mil a unmilln de veces superiores.