Contaminacion Del Suelo Por Cu

download Contaminacion Del Suelo Por Cu

of 20

Transcript of Contaminacion Del Suelo Por Cu

  • 7/26/2019 Contaminacion Del Suelo Por Cu

    1/20

    R.C. Suelo Nutr. Veg. 10(2): 102-114 (2010)

    EFECTOS DEL ENCALADO Y LA FERTILIZACINNITROGENADA SOBRE EL DESARROLLO DEOenotheraaffinis EN UN SUELO AFECTADO POR LA MINERA DELCOBRE

    Effects of limi! "# it$o!e fe$tili%"tio o t&e #e'elo(metof Oenothera affinis i " soil "ffecte# )* co((e$ mii!

    +icto$i" M,e" 1- Is")el Go%.le%1'2- Ale/"#e$ Ne"m"1'3'*

    1 Facultad de Agronoma, Pontificia Universidad Catlica de Valaraso, !an Franciscos"n, #a Palma, $uillota, C%ile&2 octorado en (estin Am)iental +rdenamiento erritorial, Facultad de (eografa,Universidad de -arcelona, .ontealegre /, 0001, -arcelona, saa&3 Centro 4egional de studios en Alimentos !aluda)les 5C4A!6, 4egin deValaraso, C%ile& *Corresondencia7ale8ander&neaman9ucv&cl&

    ABSTRACT

    %e Puc%uncav valle 5central C%ile6 %as )een e8osed to aerial emissions from t%eVentanas coer smelter& :o;adas, soils in t%e surroundings are sarselation&

    0e*1o$#s2 %toremediation, %tosta)ili>ation, Ventanas smelter, metallo%te,)ioavaila)ilit, revegetation&

    RESUMEN

    l valle de Puc%uncav 5C%ile central6 %a sido e8uesto a las emisiones aEreasrovenientes de la fundicin de co)re Ventanas& Actualmente, los suelos en lascercanas de la fundicin resentan una escasa vegetacin, son cidos, deficientes ennitrgeno contaminados con metales& Para reducir el riesgo am)iental, es necesarioremediar estos suelos& #a fitoesta)ili>acin considera el uso de lantas caaces dealmacenar los metales en sus estructuras su)terrneas, reduciendo as sumovimiento desde el suelo contaminado al aire al agua& l E8ito del tratamiento

    deende de la alicacin de enmiendas adecuadas Gue reducen la solu)ilidad de losmetales en los suelos , a la ve>, meHoran sus condiciones ara el desarrollo de lalanta& !e evalu el efecto del encalado la fertili>acin nitrogenada so)re laemergencia de cotiledones, suervivencia, roduccin de )iomasa acumulacin deco)re en Oenothera affinis cultivada en un suelo del valle de Puc%uncav )aHocondiciones controladas& Oenothera affinis es una %ier)a erenne nativa, resistente ala seGua, fcil de roagar a artir de semillas Gue roduce una gran cantidad de)iomasa& #os suelos resentaron un @ en sal de ,/ una concentracin de co)retotal de 00 mg =gacin de esta esecie ara la fitoesta)ili>acin&

    P"l")$"s cl"'es2 fitorremediacin, fitoesta)ili>acin, Fundicin Ventanas, metalfita,)iodisoni)ilidad, revegetacin&

    INTRODUCCIN

    #os suelos de la >ona costera de la comuna de Puc%uncav fueron afectados, or msde treinta aos, or las emisiones atmosfEricas rovenientes de la FundicinVentanas 5Folc%i, 200/6& stas emisiones contenan !+2 material articulado rico enCu otros elementos como As, P) In, entre otros 5C%iang et al, 1JK6& #os suelosactualmente son cidos resentan altas concentraciones de co)re otros elementos5(inocc%io, 2000L e (regori et al, 2003L :eaman et al, 200J6& n consecuencia, los

  • 7/26/2019 Contaminacion Del Suelo Por Cu

    3/20

    ecosistemas asociados a estos suelos se encuentran gravemente deteriorados, lo Guese refleHa en un aisaHe de asecto semiar losmetales en el suelo, sin removerlos& Para esto, se utili>an lantas metalfitase8cluentes, es decir, lantas tolerantes caaces de a)sor)er o adsor)er loscontaminantes en las races, sin translocarlos a la arte aErea 5Cunning%am etal, 1JJK6& e esta forma, la fraccin disoni)le de los metales, es decir, aGuellasusceti)le de ser a)sor)ida or organismos vivos, se mantiene inmovili>ada,evitndose la disersin el trasaso de metales a la cadena trfica& #a tEcnicaermite adems meHorar la conservacin del suelo el aisaHe al esta)lecer una

    co)ertura vegetal 5?ong, 2003L .Ende> et al,200N6as lantas nativas de los sitios a remediar son ideales en cualGuier roceso defitorremediacin, a Gue %an desarrollado los mecanismos aroiados ara so)revivira las condiciones climticas edficas de dic%os ecosistemas& Asimismo, el uso deestas lantas evita la introduccin de esecies Gue odran erHudicar aMn ms losecosistemas a degradados 5Ooon et al, 200/L .Ende> et al, 200N6&

    (on>le> et al. 52006 reali>aron una roseccin de esecies metalfitas de co)reen el sector de #os .aitenes, en la comuna de Puc%uncav, en la cual se identificaron22 osi)les esecies de interEs& ntre ellas se destac la esecie nativa Oenotheraaffinis Cam)ess 5flor de la oracin6& sta esecie es una %ier)a anual o erenne5%emicritfita6 5.att%ei, 1JJK6, resistente a la seGua, con una alta resistencia a lacontaminacin metlica a la acide> del suelo fcilmente roaga)le or semillas5(on>le> et al, 2006, caractersticas Gue se consideran Mtiles ara los rocesos defitoesta)ili>acin&

    #a disoni)ilidad de co)re en los suelos de #os .aitenes es alta, lo Gue se de)e a sue8trema acide> 5@ en :+3en el rango de 3,Jle> et al, 2006& Adems,los suelos resentan una clara deficiencia de nitrgeno 5(inocc%io, 20006& stascondiciones rovocan Gue las lantas Gue crecen en el sector, a esar de sutolerancia, resenten )aHos orcentaHes de germinacin, sntomas de to8icidad unescaso desarrollo de )iomasa& ste desarrollo deficiente de las esecies Gue crecenen estos suelos %a sido corro)orado mediante ensaos reliminares, comarando sucrecimiento con el de lantas Gue crecen en suelos no afectados or contaminacin

    cMrica&

    Para meHorar el desarrollo de las lantas con ello la eficiencia de lafitoesta)ili>acin, es osi)le adicionar enmiendas al suelo contaminado, revio alesta)lecimiento de las lantas& #os fertili>antes nitrogenados, or eHemlo,incrementaron significativamente la roduccin de )iomasa en lantas de Brassia!"nea Gue se desarrollaron en suelos contaminados or co)re roveniente de unafundicin, sin aumentar las concentraciones del metal en los teHidos aEreos 5?u etal, 2006& Por otro lado, la alicacin de cal a suelos cidos aumenta el @,

  • 7/26/2019 Contaminacion Del Suelo Por Cu

    4/20

    rovocando la sorcin del co)re a las artculas del suelo o su reciitacin, con loGue su fraccin )iodisoni)le disminue 5%an Qones, 200L -ravin et al, 200J6&ste efecto, denominado inmovili>acin, disminue la acumulacin de metales en laslantas, meHorando de esta forma su germinacin desarrollo 5ler +lsen, 2001L%an Qones, 2006&

    e)ido a los resultados ositivos Gue la fertili>acin nitrogenada el encalado tienenso)re el desarrollo de las lantas en suelos cidos contaminados con co)re, esosi)le suoner Gue el uso de estas enmiendas meHoraran el desarrollo de O.affinis, aumentando as la eficiencia de la fitoesta)ili>acin& Por lo tanto, el o)Hetivode este estudio fue evaluar los efectos del encalado la fertili>acin nitrogenadaso)re el desarrollo de O. affinis en el suelo de #os .aitenes, en las cercanas de lafundicin de co)re Ventanas& n este estudio, el RdesarrolloR comrendi laemergencia de cotiledones, suervivencia, roduccin de )iomasa acumulacin deco)re& Para este fin, se reali>aron ensaos de la)oratorio )aHo condicionescontroladas&

    MATERIALES Y M3TODOSM,est$eo * ($e("$"ci4 #el s,elo

    l suelo se colect en el sector de #os .aitenes 5U. 2///2 /3N10K :6, a 3=m al oriente de #a Fundicin Ventanas en la comuna de Puc%uncav, 4egin deValaraso 5Figura 16& !e utili> como referencia un suelo no afectado or la minerade co)re, roveniente de .aitencillo, a 11 =m al norte de la fundicin 5U. 2N2N /321NK :6& ste suelo es comara)le al de #os .aitenes or tener caractersticassimilares de te8tura materia orgnica 5Cuadro 16& Am)os suelos son aleodunasesta)ili>adas 5Cosi et al, 200N6 fueron clasificados como ntisoles 5!oil !urve!taff, 1JJJ6& l suelo de .aitencillo se colect solamente ara corro)orar Gue las

    caractersticas Gumicas del suelo de #os .aitenes eran indicadoras de contaminacin&

    !e colectaron suelos suerficiales, %asta una rofundidad de 20 cm& #os suelosfueron esterili>ados con vaor a N0SC durante 0 min ara eliminar semillas via)les5!tuc=e et al, 200J6 luego fueron secados en una estufa a /0SC& Posteriormente,el suelo fue tami>ado a 2 mm %omogenei>ado en una )etonera recu)ierta delstico&

    A.lisis f5sico67,5mico #el s,elo

    l co)re total se determin luego de la digestin del suelo, usando cido ntrico al/K cido erclrico N0 5adatacin de Verlinden, 1J26&

    Para la determinacin de @, co)re intercam)ia)le CuB2li)re en los suelos, seutili> una solucin de :+30,1 . como e8tractante 5ra>n suelo7solucin de 172,K6&

    Para la determinacin de co)re total e intercam)ia)le, se utili> esectrometra dea)sorcin atmica& !e determin CuB2 TCuB2

  • 7/26/2019 Contaminacion Del Suelo Por Cu

    5/20

    l contenido de materia orgnica concentraciones de nitrgeno, fsforo otasiodisoni)les en el suelo se determinaron or los mEtodos de rutina 5!ad>a;=a etal, 200/6& #a te8tura fue determinada or el mEtodo simlificado del %idrmetro5!%eldric% ?ang, 1JJ36& Para el aseguramiento control de calidad de losresultados, se anali> una muestra de referencia ara co)re 5PAC!

  • 7/26/2019 Contaminacion Del Suelo Por Cu

    6/20

    Eme$!eci" #e cotile#oes #e O. affinis e s,elo ec"l"#o

    !e reararon sustratos me>clando el suelo de #os .aitenes reviamente esterili>ado %omogenei>ado con distintos orcentaHes de Ca5+@627 t00 5eso"eso6,t10,0K, t20,1, t30,2, t0,3 tK0,K& !e utili> Ca5+@62 comoenmienda, al igual Gue en otros estudios 5or eHemlo, :eaman et al, 200JL!tuc=e et al, 200J6, a Gue tiene una reaccin alcalini>ante ms rida Gue el

  • 7/26/2019 Contaminacion Del Suelo Por Cu

    7/20

    CaC+3& #os sustratos se deHaron reaccionar or 30 das en un contenedor sellado enel fondo, %umedeciEndolos con agua destilada %asta o)tener asta saturada me>clndolos cada semana, ara luego secarlos a /0SC& Finalmente, a todos lossustratos se les determin el @, Cu intercam)ia)le CuB2&

    n los sustratos rearados, se sem)raron 10 semillas en contenedores con 120 g desuelo& !e esta)lecieron / reeticiones ara cada tratamiento&

    #os contenedores se mantuvieron en una cmara de crecimiento, con temeraturaconstante de 23W1SC, luminosidad de 1KJKW 3J2 lu8, radiacin fotosintEticamenteactiva de 30 a 3J0 mol"m2"s 1/" %oras de lu>"oscuridad&

    !e determin la caacidad de retencin de agua 5C4A, D!+ 200K6& #a %umedad delsuelo se mantuvo alicando agua destilada cada 3 das, ara llegar al N0 de la C4A&

    #as unidades e8erimentales se distri)ueron al a>ar dentro de la cmara& l ensaotuvo una duracin de 12 das 5en )ase a resultados de ensao reliminar6, eriodo en

    el cual se evalu diariamente la emergencia de cotiledones en cada tratamiento& #adeterminacin de las diferencias estadsticas entre los tratamientos se reali>mediante anlisis de varian>a test de u=e con una confian>a del JK&

    Efecto #el ec"l"#o * l" fe$tili%"ci4 it$o!e"#" e el #es"$$ollo#e O. affinis

    !e reararon sustratos utili>ando el suelo de #os .aitenes, a los cuales se les alicnitrato de amonio "o cal esta)leciEndose tres tratamientos7 t0control 5sinenmiendas6, t1Ca5+@62, t2:@:+3, t3Ca5+@62B:@:+3& l orcentaHe deCa5+@62alicado al suelo fue de 0,2 de Ca5+@62, en )ase a los resultados delensao anterior 5se e8lica en 4esultados6& #a dosis de nitrato de amonio 5roducto

    comercial :itromi8, 33 de :6 fue de 3 mg del roducto or =g de suelo, la cual secalcul determinando la diferencia entre una alta concentracin de : en un sueloagrcola 50 mg =g, 20016 la concentracin de : disoni)le en el suelomuestreado 52 mg =g

  • 7/26/2019 Contaminacion Del Suelo Por Cu

    8/20

    #os sustratos utili>ados se reararon de la misma forma mencionada en el ensaoanterior& #uego se les determin @, : disoni)le, CuB2 Cu intercam)ia)le&Posteriormente, se llenaron contenedores de 1,K # con 1,3 =g de sustrato, en loscuales se translantaron lntulas de O. affinis reviamente germinadas en lacasPetri& Cada contenedor se consider como una unidad e8erimental se reali>aron /

    reeticiones or tratamiento&

    #os contenedores se mantuvieron durante /0 das en una cmara de crecimiento enlas condiciones antes mencionadas, modificndose solamente el rango detemeratura 51/"22SC, da"noc%e6& #a distri)ucin del ensao en la cmara fuecomletamente al a>ar& l riego se reali> con agua destilada cada dos dasmanteniendo el N0 de la C4A del suelo& A los /0 das, se determin lasuervivencia de las lantas& Posteriormente, se cosec%aron las lantas de cadacontenedor, searando teHidos aEreos races& l material vegetal fue lavado conagua ota)le, luego en una solucin de @C1 0,1 . agua destilada, ara remover lasartculas de suelo ad%eridas al teHido 5ang et al, 1JJJL Posc%enrieder et al, 20016as muestras fueron secadas en estufa a N0SC or %oras luego se les determin

    la )iomasa aErea& Finalmente, las muestras fueron trituradas en molino de acero calcinadas, ara osteriormente determinar la concentracin de co)re medianteesectrometra de a)sorcin atmica 5!ad>a;=a et al, 200N6& !e determin ademsla concentracin de nitrgeno or mEtodo de rutina 5!ad>a;=a etal, 200N6&

    Para el aseguramiento control de calidad, se utili> una muestra de referencia araco)re 5tomate 1KN3a del National $nstitute of Stan#ar#s an# %ehnolog&). #adiferencia entre el valor o)tenido el certificado fue menor al 10& #as diferenciasestadsticas entre tratamientos, ara las varia)les anali>adas en suelos material

  • 7/26/2019 Contaminacion Del Suelo Por Cu

    9/20

    vegetal, se determinaron mediante anlisis de varian>a test de u=e, con unaconfian>a del JK&

    RESULTADOS

    P$o(ie#"#es f5sico67,5mic"s #e los s,elos est,#i"#os

    #a alta concentracin total de co)re en el suelo de #os .aitenes, en comaracin conel suelo de referencia de .aitencillo 5Cuadro 16, indica Gue e8iste un imacto de laFundicin Ventanas& #a concentracin de co)re intercam)ia)le es alta, encomaracin con otros suelos contaminados con co)re de la regin 50,N mg = 1JJ2 4ui> 20016& #as concentraciones totales de In P) en el suelo estn )aHo lasconcentraciones m8imas aceta)les segMn normativas internacionales 5or eHemlo,300 mg =g

  • 7/26/2019 Contaminacion Del Suelo Por Cu

    10/20

    tamientos 5Y,0K6&

    #a materia orgnica disuelta se comleHa fcilmente con el co)re, formandocomuestos esta)les 5ac= Verloo, 1JJK6& A causa de esto, en general el Cu

    intercam)ia)le es )aHo en suelos neutros, ero aumenta tanto en suelos cidos como)sicos, e8%i)iendo una forma de U en una relacin de @ versus solu)ilidad de Cu5.c-ride 1JJ, As%;ort% Allo;a 2006&

    :o se o)serv un efecto significativo del @ del sustrato so)re el orcentaHe final deemergencia de cotiledones en O. affinis al da 12 5JW1,N, 0,16& #a dosis de0,2 logr un 30 de aaricin de cotiledones en un romedio de K,/ das, tiemomenor al necesario en otras dosis, or eHemlo ,3 das en el control 5Figura 26& !inem)argo, las diferencias entre tratamientos no fueron significativas 50,116&

    http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-27912010000200002&lng=es&nrm=iso&tlng=es#fig2http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-27912010000200002&lng=es&nrm=iso&tlng=es#fig2
  • 7/26/2019 Contaminacion Del Suelo Por Cu

    11/20

    Fi!,$"8&fectode ladosisdeencalado so)reeltiemonecesario aralograrun30deemergencia decotiledonesde O.affinisas)arras

    verticalesreresentan ladesviacinestndar delas

  • 7/26/2019 Contaminacion Del Suelo Por Cu

    12/20

    medias&Fi!,$e8&ffectof lime

    concentrationon t%etimereGuired too)taina 30ofcotledonemergence

    of O.affinis&Vertical)arsreresent t%estandarddeviation oft%emeans&

    !e seleccion la dosis de 0,2 ara el siguiente ensao, de)ido a Gue con esta dosisse alcan>a la neutralidad del suelo& A maores dosis de encalado es osi)le Gue lalanta resente deficiencias de %ierro "o >inc de)ido a la )aHa disoni)ilidad de estoselementos en suelos alcalinos 5:avarro :avarro, 20036&

    Efecto #el ec"l"#o * l" fe$tili%"ci4 it$o!e"#" so)$e el #es"$$ollo #e O9"ffiis

    Como resultado de la alicacin de la dosis de 0,2 de cal al suelo, el @ en los

    suelos de los tratamientos de Ca5+@62 Ca5+@62B:@:+3aument a valorescercanos al neutro 5@ /,N, Cuadro 36& n los tratamientos de :@:+3Ca5+@62B:@:+3, la concentracin de nitrgeno disoni)le aument resecto alcontrol alcan> valores considerados como altos 5Z 0 mg =g , 2001LCuadro36&

    http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-27912010000200002&lng=es&nrm=iso&tlng=es#tab3http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-27912010000200002&lng=es&nrm=iso&tlng=es#tab3http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-27912010000200002&lng=es&nrm=iso&tlng=es#tab3http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-27912010000200002&lng=es&nrm=iso&tlng=es#tab3http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-27912010000200002&lng=es&nrm=iso&tlng=es#tab3http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-27912010000200002&lng=es&nrm=iso&tlng=es#tab3
  • 7/26/2019 Contaminacion Del Suelo Por Cu

    13/20

    C,"#$o :&CaractersticasGumicas de lossustratos utili>adosara ensao dedesarrollo de +&

    affinis& !e resentanlos romedios desviacionesestndar de lasvaria)lesanali>adas&T")le :& C%emicalc%aracteristics oft%e su)strates usedin t%e +& affinisdevelomenttest& Average andstandard deviations

    of anal>edvaria)les are given&

    #uego de /0 das desde el inicio del ensao, las lantas no so)revivieron en lostratamientos control :@:+3, mientras Gue en los tratamientos Ca5+@62B:@:+3Ca5+@62se o)serv un 100 de suervivencia& n consecuencia, no fue osi)lediferenciar estadsticamente los efectos de todos los tratamientos so)re la lanta,sino solamente las diferencias entre los tratamientos Ca5+@62B :@:+3 Ca5+@62&ntre estos tratamientos, no se encontraron diferencias significativas resecto a laroduccin de )iomasa de O. affinis. !in em)argo, se o)servaron diferenciassignificativas entre estos dos tratamientos en relacin a las concentraciones foliares

    de co)re nitrgeno 5Cuadro 6&

    C,"#$o ;& fecto delencalado la fertili>acinnitrogenada so)re laroduccin de )iomasa

    http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-27912010000200002&lng=es&nrm=iso&tlng=es#tab4http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-27912010000200002&lng=es&nrm=iso&tlng=es#tab4
  • 7/26/2019 Contaminacion Del Suelo Por Cu

    14/20

    concentraciones foliaresde Cu : en +& affinis& !eresentan los romedios desviaciones estndar delas varia)les anali>adas!e resentan los

    romedios desviacionesestndar de las varia)lesanali>adas& !e indica elnivel de significancia aracada una de las varia)les&T")le ;& ffects of limingand nitrogen fertili>ationon t%e )iomass roductionand s%oot concentrationsof Cu and : in +& affinis&Average and standarddeviations of anal>edvaria)les are given&

    !ignificance level isindicated for eac%varia)le&

    *[0,0KL **[0,0KL ***:o fue osi)le reali>aranlisis estadsticosde)ido a Gue se de)ieronunir las reeticiones or laoca masa de la muestra,o)teniEndose solo dosrElicas ara el anlisis&

    n el tratamiento Ca5+@62B :@:+3, se o)serv un aumento de la concentracin de

    nitrgeno en la lanta, en comaracin al tratamiento con Ca5+@625Cuadro 6& stoera esera)le or la maor disoni)ilidad del elemento en el suelo& !in em)argo, elaumento de : foliar no gener un aumento significativo de )iomasa, al contrario delo reortado or ?u et al. 52006 en ensaos similares utili>andoBrassia !"nea. #ososi)les motivos de esta diferencia se discuten a continuacin&

    #a concentracin de co)re en las races fue maor en el tratamientoCa5+@62B:@:+3en comaracin con el tratamiento Ca5+@62, aunGue esto no seudo comro)ar estadsticamente, de)ido a Gue la oca muestra o)tenida o)lig a

    http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-27912010000200002&lng=es&nrm=iso&tlng=es#tab4http://mingaonline.uach.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-27912010000200002&lng=es&nrm=iso&tlng=es#tab4
  • 7/26/2019 Contaminacion Del Suelo Por Cu

    15/20

    unir reeticiones& A nivel foliar, se o)tuvo una concentracin de co)resignificativamente maor en el tratamiento Ca5+@62B :@:+3, en relacin aCa5+@62&

    l aumento de la acumulacin de co)re en races teHidos aEreos uede de)erse a un

    transorte conHunto del : el Cu en la lanta, tal como lo o)servaron Qarvis 51J6 Fernnde> @enrGue> 51JJ16& stos autores roonen Gue e8isten comuestossolu)les de nitrgeno Gue se forman dentro de las races en resencia de co)re, losGue sirven como agentes Gue facilitan el transorte activo del metal %acia el interiorde la ra>& stos comleHos son aminocidos roteicos como la %istidina lanicotianamina 5#iao etal, 2000L Pilon

    Una ve> dentro de las races, el co)re es comleHado or otros comuestosdenominados Rc%aeronesR 5carriers6, entre los Gue se encuentran las rotenasdenominadas metalotionenas fitoGuelatinas& stos Rc%aeronesR transortan elco)re %acia los teHidos aEreos en una molEcula Gue imide el dao celular 5#iao etal, 2003L !%arma iet>, 200/6& n consecuencia, una maor a)sorcin de co)re a

    nivel radicular, gracias a la resencia de los agentes facilitadores, tiene comoconsecuencia una maor concentracin de co)re a nivel foliar, gracias a la accin delos Rc%aeronesR Gue lo transortan a los teHidos aEreos& Por otro lado, es osi)le Guela maor acumulacin de co)re ligada a la maor acumulacin de : en el tratamientoCa5+@62B:@:+3%aa generado un efecto antagnico entre el aorte )eneficioso denitrgeno el e8ceso de co)re roducido or el transorte conHunto de am)oselementos& sto e8licara el orGuE no se o)serv un aumento de la )iomasa en eltratamiento con nitrgeno&

    !e o)serva en am)os tratamientos Gue la concentracin de co)re en los teHidosaEreos es entre N a J veces menor Gue en las races, siendo la concentracin en la)iomasa aErea mu similar a los valores en una lanta normal 53

  • 7/26/2019 Contaminacion Del Suelo Por Cu

    16/20

    tratamientos encalados&

    n los suelos encalados, la fertili>acin nitrogenada aument la concentracin denitrgeno foliar, ero no tuvo efectos so)re la roduccin de )iomasa foliar de lalanta& Por otro lado, la fertili>acin nitrogenada aument las concentraciones de

    co)re en races en teHidos aEreos, lo Gue no es desea)le ara la fitoesta)ili>acin&n consecuencia, la alicacin de cal es un tratamiento eficiente suficiente arameHorar las condiciones del suelo ara el desarrollo de Oenothera affinis en sueloscidos contaminados or metales, ermitiendo as la otencial utili>acin de estaesecie ara la fitoesta)ili>acin&

    AGRADECIMIENTOS

    l resente tra)aHo fue financiado or los roectos F+:CO 10K003 10K00Kos autores agradecen los aortes comentarios reali>ados or duardo !algado duardo +anedel 5Pontificia Universidad Catlica de Valaraso6&

    REFERENCIAS

    As&1o$t&- D9ona de $uintero, C%ile& -oletn de la !ociedadC%ilena de $umica 30, 13J

  • 7/26/2019 Contaminacion Del Suelo Por Cu

    17/20

    contaminated soil& rends in -iotec%nolog 137 3J3

  • 7/26/2019 Contaminacion Del Suelo Por Cu

    18/20

    M"tt&ei- as Gue Crecen en C%ile& Alfa)eto Dmresores,!antiago& K3N &

    McB$i#e- M9B9 ;9 nvironmental C%emistr of !oils& +8ford Universit Press,:e; Oor=, :O&, 0/ &

    M#e%- M9- Gle- E9- M"ie$- R9 8==9 P%tosta)ili>ation otential of Guail)us% formine tailings7 (ro;t%, metal accumulation and micro)ial communit c%anges& Qournalof nvironmental $ualit 3/, 2Kacin& n7 Agenda del !alitre&!ociedad $umica .inera de C%ile !&A&, !antiago, C%ile, & 1NK

  • 7/26/2019 Contaminacion Del Suelo Por Cu

    19/20

    S&"$m"- S9- Diet%- 09

  • 7/26/2019 Contaminacion Del Suelo Por Cu

    20/20