Contaminacion Audutiva

8

Transcript of Contaminacion Audutiva

Page 1: Contaminacion Audutiva
Page 2: Contaminacion Audutiva

Los sonidos muy fuertes provocan molestias que van desde el sentimiento de desagrado y la incomodidad hasta daños irreversibles en el sistema auditivo. La

presión acústica se mide en decibelios (dB) y los especialmente molestos son los que corresponden a los tonos altos (dB-A). La presión del sonido se vuelve

dañina a unos 75 dB-A y dolorosa alrededor de los 120 dB-A. Puede causar la muerte cuando llega a 180 dB-A. El límite de tolerancia recomendado por la

Organización Mundial de la Salud es de 65 dB-A. El oído necesita algo más de 16 horas de reposo para compensar 2 horas de

exposición a 100 dB (discoteca ruidosa). Los sonidos de más de 120 dB (banda ruidosa de rock o volumen alto en los auriculares) pueden dañar a las células

sensibles al sonido del oído interno provocando pérdidas de audición.  España es el país más ruidoso de Europa y los datos obtenidos de 23 ciudades españolas en las que se ha realizado el mapa de ruidos, señalan que el nivel de ruido equivalente, durante el día, está en valores que varían de los 62 a los 73

dB.

Page 3: Contaminacion Audutiva

Escala de ruidos y efectos que producen

dB-A Ejemplo Efecto. Daño a largo plazo

10 Respiración. Rumor de hojas Gran tranquilidad

20 Susurro Gran tranquilidad

30 Campo por la noche Gran tranquilidad

40 Biblioteca Tranquilidad

50 Conversación tranquila Tranquilidad

60 Conversación en el aula Algo molesto

70 Aspiradora. Televisión alta Molesto

80 Lavadora. Fábrica Molesto. Daño posible

90 Moto. Camión ruidoso Muy molesto. Daños

100 Cortadora de césped Muy molesto. Daños

110 Bocina a 1 m. Grupo de rock Muy molesto. Daños

120 Sirena cercana Algo de dolor

130 Cascos de música estrepitosos Algo de dolor

140 Cubierta de portaaviones Dolor

150 Despegue de avión a 25 m Rotura del tímpano

Page 4: Contaminacion Audutiva
Page 5: Contaminacion Audutiva

El ruido es un sonido desagradable que se ha ido acrecentando con el desarrollo de la humanidad de la industria en general y de la urbanización; este es uno de los contaminantes del medio ambiente que presenta mayor problema para la salud del hombre y de los animales; ya que las calles se ven afectadas por los ruidos de los escapes de los automóviles y los camiones, de las bocinas y del bullicio de las grandes aglomeraciones de gente. El ruido muy intenso provoca tanto enfermedades fisiológicas como psicológicas en el individuo, principalmente en los obreros de las industrias; para medir el ruido se emplea la medida logarítmica llamada "Decibelio" (dB),el cual se mide por medio de una escala que va desde 0 a 140 ó 160 decibelios ; en los lugares  donde no hay mucho ruido tienen una intensidad de entre 30 y 40 decibelios, en una calle el ruido mide aproximadamente entre 70 y 90 decibelios; pero cuando esta se encuentra con mucho tráfico puede llegar a medir hasta 130 decibelios, y esto es comparable al ruido que emite un martillo neumático que causa dolor al oído del hombre  cuando lo escucha; una motocicleta provoca un ruido de 120 decibelios y el despegue de un avión hasta 150 decibelios.

Page 6: Contaminacion Audutiva

Pareciera que la palabra contaminación estuviera referida a ciertos elementos como la tierra o el agua, pues casi todos olvidan (u olvidamos) que también existe la contaminación auditiva que perjudica la salud de cientos de personas; esta es casi prácticamente ignorada en todo los países del mundo lo que la convierte en un problema silencioso pero muy perjudicial.

Page 7: Contaminacion Audutiva
Page 8: Contaminacion Audutiva