Contaminación atmosférica

17

Transcript of Contaminación atmosférica

Page 1: Contaminación atmosférica
Page 2: Contaminación atmosférica

¿Qué es?

Es la presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud de los seres vivos

Page 3: Contaminación atmosférica

Atmósfera

Es el conjunto de gases que rodea un objeto celeste (como la Tierra).

Esta compuesta por: nitrógeno (78%) y oxígeno (21%). El 1% restante lo forman el argón (0,9%), dióxido de carbono (0,03%), vapor de agua, y trazas de hidrógeno, ozono, metano, monóxido de carbono, helio, neón, kriptón y xenón.

Page 4: Contaminación atmosférica

Principales tipos de contaminantes del aire Contaminantes gaseosos: Los más

comunes son el dióxido de carbono, el monóxido de carbono, los hidrocarburos, los óxidos de nitrógeno, los óxidos de azufre y el ozono.

La fuente artificial que produce dichos compuestos es la quema de combustibles fósiles.

Page 5: Contaminación atmosférica

Gases contaminantes de la atmósfera CFC: (clorofluorocarbonos) contribuyen

a la destrucción de la capa de ozono e incrementan el efecto invernadero.

Monóxido de carbono: es un producto de la combustión incompleta. Se diluye muy fácilmente en el aire ambiental, pero en un medio cerrado, su concentración lo hace muy tóxico, incluso mortal.

Page 6: Contaminación atmosférica

Dióxido de Carbono: debido al uso de carburantes fósiles como fuente de energía. Produce un incremento de la temperatura de la Tierra (efecto invernadero).

Monóxido de nitrógeno: Se produce por la quema de combustibles fósiles en el transporte y la industria. Provoca la lluvia ácida.

Dióxido de azufre: se emite por la combustión del carbón que contiene azufre. Componente de la lluvia ácida.

Page 7: Contaminación atmosférica

Metano: Se forma cuando la materia orgánica se descompone en condiciones en que hay escasez de oxígeno. Se produce en los procesos de la digestión y defecación de los animales herbívoros y contribuye al calentamiento global ya que aumenta la capacidad de retención del calor por la atmósfera.

Ozono: es un constituyente natural de la atmósfera, pero cuando su concentración es superior a la normal se considera como un gas contaminante.

Page 8: Contaminación atmosférica

Efectos de los gases contaminantes

Efecto invernadero: evita que una parte del calor recibido desde el sol deje la atmósfera y vuelva al espacio. Una cierta cantidad de gases son necesarios para calentar la Tierra, pero un aumento de esa proporción aumenta el efecto invernadero produciendo el calentamiento global.

Page 9: Contaminación atmosférica
Page 10: Contaminación atmosférica

Calentamiento global: Aumento de la temperatura de la Tierra debido al uso de combustibles fósiles y a otros procesos industriales que llevan a una acumulación de gases invernadero en la atmósfera.

Page 11: Contaminación atmosférica

Daño a la capa de ozono: se produce por el uso de CFC. El agotamiento del ozono produce niveles más altos de radiación UV en la tierra.

Page 12: Contaminación atmosférica

Lluvia ácida: se forma cuando la humedad en el aire se mezcla con el óxido de nitrógeno o el dióxido de azufre emitido por fábricas, que combinados con el vapor de agua, forman el ácido sulfúrico y los ácidos nítricos que caen en el suelo en forma de lluvia ácida.

Page 13: Contaminación atmosférica
Page 14: Contaminación atmosférica

Efectos sobre la salud La concentración de los contaminantes se

dispersa en la atmósfera, y depende de factores climatológicos como la temperatura, velocidad del viento, el movimiento de sistemas de altas y bajas presiones y la interacción de éstos con la topografía local (montañas y valles).

los grupos de riesgo son los niños, ancianos, fumadores, trabajadores expuestos a materiales tóxicos y quienes padecen enfermedades pulmonares o cardiacas.

Page 15: Contaminación atmosférica

Efectos sobre las plantas

Se manifiestan por la alteración de diversos mecanismos vitales como funciones metabólicas y tejidos vegetales.

Los daños causados se manifiestan en forma de necrosis foliar en áreas localizadas, adquiriendo el tejido una coloración verde pálida o amarilla.

Si la acción del contaminante es muy fuerte puede llegar a paralizar el crecimiento de la planta.

Page 16: Contaminación atmosférica

Fuentes y control

La combustión de carbón, petróleo y gasolina es el origen de buena parte de los contaminantes atmosféricos. Más de un 80% del dióxido de azufre,50% de los óxidos de nitrógeno, y de un 30 a un 40% de las partículas en suspensión emitidos a la atmósfera en Estados Unidos proceden de las centrales eléctricas que queman combustibles fósiles, calderas industriales y calefacciones.

Page 17: Contaminación atmosférica

Métodos de control Eliminación del producto peligroso antes de

su uso. Eliminación del contaminante una vez

formado. Alteración del proceso para que no produzca

el contaminante o lo haga en cantidades inapreciables.

En los automóviles, una combustión lo más completa posible de la gasolina.

Eliminar por medio de ciclones, precipita dores electrostáticos y filtros las partículas emitidas por las industrias.