contaminacion admosferica

5
Botánica: contaminación ambiental Tema que lleva al título: Durante años hemos contaminado nuestro Ambiente en el cual vivimos. Sin darnos cuenta del daño que le hacemos a la sociedad y a nosotros mismos. Problema: La contaminación ambiental es la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal. La contaminación ambiental está llegando a tales extremos en el mundo, que el ser humano parece estar empeñado en destruir el ambiente donde vive, en una actitud suicida. Justificación: realizamos este proyecto con el fin de concientizar a las personas para que no destruyan su hogar para que dejemos de destrozar la vida a animales, plantas, diversas especies que no tienen la culpa de los daños que el hombre puede estar causando. Simplemente buscamos dar a conocer que podemos enmendar los daños que estamos causado hoy en día para tener un mejor futuro. Antecedentes:

description

ambiente

Transcript of contaminacion admosferica

Page 1: contaminacion admosferica

Botánica: contaminación ambiental

Tema que lleva al título:

Durante años hemos contaminado nuestro Ambiente en el cual vivimos. Sin darnos cuenta del daño que le hacemos a la sociedad y a nosotros mismos.

Problema:

La contaminación ambiental es la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal. La contaminación ambiental está llegando a tales extremos en el mundo, que el ser humano parece estar empeñado en destruir el ambiente donde vive, en una actitud suicida.

Justificación: realizamos este proyecto con el fin de concientizar a las personas para que no destruyan su hogar para que dejemos de destrozar la vida a animales, plantas, diversas especies que no tienen la culpa de los daños que el hombre puede estar causando. Simplemente buscamos dar a conocer que podemos enmendar los daños que estamos causado hoy en día para tener un mejor futuro.

Antecedentes:

Page 2: contaminacion admosferica

Este grafico nos da a conocer que distritos son los más contaminados en todo el Perú, nos damos cuenta que Trujillo también está considerado como uno de ellos, estamos en riesgos de poseer muchas enfermedades gracias a la contaminación, pero estamos a tiempo para rescatar nuestra ciudad, para rescatar todos los distritos de la contaminación para salvarnos a nosotros mismos de las consecuencias que nos da la contaminación ambiental.

Objetivos:

Sabemos que estamos contaminando nuestro país pero estamos a tiempo para salvarlo realizando distintas actividades por ejemplo:

No botar basura en suelos, patios de comida, etc. Evitar que las fabricas boten humos tóxicos. Prevenir problemas de contaminación ambiental a través de las evaluaciones

experimentales Desarrollar trabajos de investigación a nivel de pre y postgrado que aporten

soluciones para bienestar ambiental y social Promover la seguridad Laboral y la preservación del medio ambiente Controlar la calidad del aire en ambientes internos y externos, así como todos aquellos

agentes contaminantes que pudieran afectar el agua y el suelo. Organizar eventos científicos - tecnológicos para sensibilizar, concientizar y educar a la

ciudadanía en general en cuanto a su actitud y la preservación de nuestro planeta.

Marco teórico:La intensificación de la agricultura, la urbanización y la industrialización que acompañan al crecimiento y el desarrollo de la población humana impactan en el medio ambiente y pueden generar efectos negativos como la contaminación, que afecta a la salud y altera el funcionamiento del ecosistema.

Habitualmente se asocia el término impacto ambiental con los efectos indeseables que ocasionan las actividades humanas en el ambiente natural como, por ejemplo, la deforestación que resulta de la explotación de los bosques. Sin embargo, el impacto ambiental hace referencia también a las consecuencias favorables derivadas de una acción humana como, por ejemplo, la reforestación de un bosque.

Entonces se puede definir impacto ambiental como cualquier alteración, positiva o negativa, de las propiedades físicas, químicas o biológicas del ambiente, causadas por la actividad humana que, directa o indirectamente, puede afectar el aire, el agua, el suelo, el clima, el paisaje y a los seres vivos entre ellos, el hombre, sus condiciones de vida y sus propiedades culturales.

Cuando el cambio se produce en el ambiente provoca un desequilibrio en el ecosistema, se habla de “contaminación”. La mayoría de las actividades humanas provoca algún tipo de contaminación; por ejemplo, la calidad del aire puede verse afectada por los ruidos, los olores y por sustancias toxicas, polvo, etc. La calidad del agua es afectada por las descargas de agua servidas domésticas y los desechos industriales, de detergentes y por el lavado de los suelos con altas concentraciones de agroquímicos. El suelo utilizado inadecuadamente puede favorecer la erosión y la desertificación. La renovación de la flora para la instalación de determinadas obras puede implicar la perdida de especies vegetales y animales, todo esto constituye un impacto negativo sobre el paisaje y puede modificar el modo de vida de toda

Page 3: contaminacion admosferica

una población. Esta problemática se encuadra dentro de la zona industrial y portuaria y la que, esta, representada dentro del impacto medio ambiental.

En ella intervienen estamentos de distintos órdenes como ser como ser:

Internacionales Nacionales Municipales Policiales

Y los habitantes de la zona Sur, ya que esta actividad se refiere a elementos contaminantes:

Pesticida Fertilizante Agroquímico Mineral de Fe Carbón de coque.

Provocando afección dérmicas, visuales, auditivas, respiratorias, alergias, canceres, etc.

Sugerimos que el estado municipal, provincial y nacional haga controles y se adueñe a la ley de medio ambiente, Ley policial Nº 1741/96 (ordenanza 4800 que remplaza 6455) de carácter municipal, y que estando en vigencia hay un “olvido” para hacerla cumplir.

Hipótesis:

La contaminación ambiental:

Para resolver este tipo de temas primero que todo necesitamos generar conciencia en todas las personas de este problema que nos toca a todos, después de dar a conocer la magnitud de este, se procede a dar soluciones al respecto, soluciones viables y fáciles que nos abarquen a todos.

• Si la contaminación no es controlada a tiempo los hijos de nuestros hijos, o más próximo aun, nuestros hijos sufrirán todos los daños que se generaran como consecuencia del hoy, de todo esos daños que estamos haciendo con nuestro mundo.

• Si las grandes fábricas del mundo no plantean formas de prevención de desastres o mejor, de generación masiva de químicos y tóxicos en nuestras aguas, se generaran muertes totalmente millonarias a causa de las aguas contaminadas.

• Si las personas desde casa no empiezan aportando un granito de arena por el planeta como seria la separación de desechos o el método de reciclaje, se incrementaría mucho más la contaminación, contribuyendo así a la masividad del daño del mundo.

Diseño metodológico:

Para hacerles entender más sobre nuestro proyecto elaboramos una maqueta con el medio ambiente contaminado.

Page 4: contaminacion admosferica

Agradecimiento:

Agradecemos a la docente de cta. Por avernos incentivada para realizar el proyecto