Contaminación

14
1

description

Revista creada para fines educativos

Transcript of Contaminación

Page 1: Contaminación

1  

Page 2: Contaminación

Cuidemos  el  Planeta    2  

Page 3: Contaminación

ÍNDICE    

Contaminación    Pág.  4  

Tipos  de  Contaminación  Pág.  6  

Las  4R  y  la  Separación  de  Basura  Pág.    10  

3  

Page 4: Contaminación

   

4  

La   contaminación   es   el   deterioro   del   ambiente   como  consecuencia   de   la   presencia   de   sustancias  perjudiciales   o   del   aumento   exagerado   de   algunas  sustancias  que  forman  parte  del  medio.  Las  sustancias  que  causan  el  desequilibrio  del  ambiente  se  denominan  contaminantes  y  pueden  encontrarse  en  el  aire,  agua  y  suelo.    Esta   degradación   del   medio   ambiente   por   un  contaminante  externo  puede  provocar  daños  en  la  vida  coOdiana   del   ser   humano   y   alterar   las   condiciones   de  supervivencia  de  la  flora  y  la  fauna.      

Page 5: Contaminación

5  

Alrededor   de   2   millones   de  personas   podrían   morir   cada  a ño   po r   a l g una   c au s a  atribuible   a   la   contaminación  atmosfér ica,   asegura   la  Organización     Mundial   de   la  Salud.    

Los   grupos  más   vulnerables   frente  a   la   contaminación   son:   niños,  mujeres   embarazadas,   personas  con   enfermedades   respiratorias   y  ancianos   con   enfermedades  crónicas.    

Page 6: Contaminación

6  

Contaminación Atmosférica: Producto  de   las  emisiones  de  gases  tóxicos    a  la  atmósfera  terrestre,  como  el  dióxido  de  carbono    Los   contaminantes   presentes   en   la   atmósfera   proceden   de    dos   Opos     de   fuentes   emisoras   bien   diferenciadas:   las  naturales  y  las  antropogénicas.  En  el  primer  caso  la  presencia  de  contaminantes  se  deben  a  causas  naturales,  mientras  que  en  el  segundo  Oene  su  origen  en  las  acOvidades  humanas.      Las   emiciones   primarias   originadas   por   los   focos   naturales  provienen   fundamentalmente   de   los   volcanes,   incendios  forestales  y  descomposición  de  la  materia  orgánica  en  el  suelo  y  en  los  océanos.    

Page 7: Contaminación

7  

Contaminación del Agua: Presencia  de  desechos  en  el  agua.    En   nuestro   país   diariamente   se   producen   miles   de  toneladas  de  desechos  industriales,  de  los  cuales  un  gran  porcentaje   Oene   gran   impacto   en   el   medio   ambiente.  Algunos   residuos   contaminantes   que   se   desechan   las  industrias   y   que   son   muy   peligrosos   son   aquellos   que  conOenen:  mercurio,  plomo,  arsénico,  fenol,  plata,  cromo  y  plaguicidas,  entre  otros.    

También  es  altamente  contaminante  la   materia   orgánica   como   restos   de  alimentos   y   animales,   detergentes,  pinturas,  aceites,  etc.  Estos  propician  el   desarrollo   de   algas   las   cuales  generan  la  proliferación  de  bacterias  que  van  consumiendo  el  oxigeno  que  hay  en  el  agua,  matando  toda  forma  de  vida  que  pueda  exisOr.    

Page 8: Contaminación

8  

Contaminación del suelo: Presencia  de  desechos  en  el  suelo,  a  causa   de   acOvidades   agrícolas   y  ganaderas.  Entre   las   consecuencias   de   la  contaminación   del   suelo   podemos  mencionar:  Ø  L a   c o r r u p c i ó n   d e   a g u a s  

subterráneas    Ø  La   pérdida   de   la   ferOlidad   del  

terreno  y  biodiversidad.    Ø  La   perturbación   de   los   ciclos   de  

los  gases  y  nutrientes.    

Contaminación Sonora: Presencia   de   altos   decibelios   en  algún  lugar  determinado.    Las   principales   fuentes   de  contaminación   acúsOca   en   la  sociedad   actual   proviene   80%   de  los   vehículos   de   motor,   10%  corresponde  a  las  industrias,  6%  a  ferrocarriles   y   el   4%   a   bares,  l o ca l e s   púb l i co s ,   t a l l e r e s  industriales,  etc.  

Page 9: Contaminación

9  

C o ntaminación R a d i o a c t i va: Dispersión   de   materiales   radioacOvos.   Es  producida   principalmente   por   el   uso   de  sustancias   radioacOvas   naturales   o  arOficiales,  el  uso  de  energía  nuclear  y  de  la  invención  de  la  bomba  atómica  ha  llegado  a  consOtuir  un  gran  peligro  de  contaminación  para  la  naturaleza  y  la  humanidad;  ya  que  se  han   esparcido   muchos   residuos   de   los  materiales  contaminantes  que  se  usan  para  realizar  las  pruebas  nucleares.    

Page 10: Contaminación

10  

Para  evitar  la  contaminación  del  suelo  se  recomienda  poner  en  pracOca  las  4R  y  separar  la  basura  para  así  no  contribuir  en  la  contaminación.    Las  4R  son  las  siguientes:    Reducir: Evitar   el   uso   excesivo   de   empaques,   como  bolsas  plásOcas.      Reutilizar: Limpiar   los   envases   de   vidrio,   plásOco   o  metal  y  volver  a  usarlos.  Reciclar: Podemos   usar   viejos   productos   para   hacer  otros  nuevos.  Recuperar: UOlizar   residuos   como   combusObles   para  calentar  la  chimenea  o  cocinar.      

Page 11: Contaminación

11  

La  basura  se  divide  en  dos  grandes  grupos.    Basura Orgánica: Cáscaras,  comida  sobrante,  madera,  papel,  cartón  y  residuos  de  cosecha  como  bagazo  de  caña,  pulpa  de  café,  vainas  de  fríjol,  entre  otros.      

Basura Inorgánica: Vidrios,   plásOcos,   metal   y  residuos   de   pinturas,   disolventes   e   insecOcidas.   Esta  basura   no   se   puede   devolverla   a   la   Oerra   en   forma   de  abono,   se  debe  separarla  y  almacenarla   limpia  para  darle  nuevos  usos  dentro  de  la  finca  o  entregarla  a  una  empresa  recicladora.  

Page 12: Contaminación

12  

Además   la   basura   inorgánica   se   puede   separar   en  diferentes   Opos   dependiendo   del   material   por  ejemplo:        Vidrios: Botellas  y  envases  de  vidrio.    Plásticos: Bolsas,   envolturas   de   alimento   y  recipientes  de  elementos  de  aseo  del  hogar.    Metal: Envases   de   enlatados,   latas   de   gaseosa,  recipientes  de  aceite  y  combusObles.    Otros: Pilas,   residuos   de   aceite,   pintura,  disolventes,  insecOcidas,  envases  de  aerosoles.    

Page 13: Contaminación

13  

Contaminación  hcp://www.inspiracOon.org/cambio-­‐climaOco/contaminacion    hcp://www.profesorenlinea.com.mx/ecologiaambiente/Contaminacion.htm    Tipos  de  Contaminación    hcp://www.inspiracOon.org/cambio-­‐climaOco/contaminacion  Atmosférica  hcp://www.jmarcano.com/recursos/contamin/catmosf.html  Del  Agua    hcp://www.japac.gob.mx/index.php?opOon=com_content&view=arOcle&id=269:guardianes-­‐del-­‐agua&caOd=18:reportajes&Itemid=35  Del  Suelo    hcp://twenergy.com/contaminacion/la-­‐contaminacion-­‐del-­‐suelo-­‐413  Sonora    hcp://www.oni.escuelas.edu.ar/2006/CORDOBA/1215/contsono.htm  RadioacOva  hcp://www.salonhogar.com/ciencias/contaminacion/radioacOva.htm  Las  4R´s  y  Separación  de  Basura    hcp://www.secretosparacontar.org/Lectores/Contenidosytemas/Reciclajeyseparacióndebasuras.aspx?CurrentCatId=81          

Page 14: Contaminación

14