Contador BCD Mod 10

10
COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARTAGO CARRERA DE ELECTRONICA Digitales II EL-403 Contador década (Mod 10) Laboratorio #3 Randall Fonseca Carlos solano Prof. Carlos Contreras Sánchez

Transcript of Contador BCD Mod 10

Page 1: Contador BCD Mod 10

COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARTAGO

CARRERA DE ELECTRONICA

Digitales II

EL-403

Contador década (Mod 10)

Laboratorio #3

Randall Fonseca

Carlos solano

Prof. Carlos Contreras Sánchez

04 de febrero, 2014

Page 2: Contador BCD Mod 10

Índice

Page 3: Contador BCD Mod 10

Introducción

En el siguiente informe de laboratorio se pretende realizar un contador

asíncrono década (mod 10), que cuenta del 0 al 9. El diseño se construye

con flip flops JK y compuertas lógicas. Para el funcionamiento del circuito

se utiliza el generador de señales para producir la señal de reloj que se

conecta en el primer flip flop y las señales de reloj de los otros flip flops

son las salidas del flip anterior, para que el circuito cuente hasta nueve se

resetea cuando la cuenta llega al diez binario (1010) por lo vuelve a cero

e inicia otro ciclo. La cuenta que realiza el contador se visualiza por medio

de un display de siete segmentos en forma decimal para tener una mejor

apreciación del funcionamiento.

Page 4: Contador BCD Mod 10

Objetivos

Diseñar un contador digital década (Mod 10) con flip flops JK

Ilustrar la caja negro de acuerdo al problema planteado

Mostrar el diagrama lógico y la tabla de verdad

Ensamblar el circuito en la protoboard de acuerdo al diagrama lógico.

Analizar los resultados obtenidos en base a la teoría estudiada

Page 5: Contador BCD Mod 10

Marco conceptual

Los contadores son circuitos electrónicos que sirven para realizar o llevar

conteos en binario y mediante circuitos MSI, en decimal. Los contadores

son producto del arreglo de varios flip flops interconectados; el número de

flip flops que se utilizan y la forma en que se conectan determinan el

número de estados o también son llamados módulos. Según sea la señal

de reloj aplicada a los flip flops se clasifican el asíncronos y síncronos,

para este caso se estudia el contador asíncrono porque solo el primer flip

flop va a depender de la señal de reloj y en los siguientes flip flop la señal

de reloj está conectada a la salida del flip flop anterior.

Un contador BCD tendrá únicamente diez combinaciones, desde 0000 a

1001, partiendo de un contador binario hay que ser capaz de resetear sus

salidas después de la combinaciones 1001, es decir que cuando vaya a

producirse la combinación 1010 se resetea las cuatro salidas de los flip

flops por lo que después de esta combinación la siguiente es 0000, dando

como resultado un contador de 0 a 9. La solución pasa por utilizar las

entradas CLEAR de cada flip flop.

Imagen del circuito integrado 74LS76 que contiene dos flip flops JK

Page 6: Contador BCD Mod 10

Procedimiento

Materiales:

1 protoboard

2 CI 74LS76

1 IC 7404, 7408, 7432

Dibujar la caja negra del circuito

Tabla de verdad

Q3 Q2 Q1 Q0 RST0 0 0 0 10 0 0 1 10 0 1 0 10 0 1 1 10 1 0 0 10 1 0 1 10 1 1 0 10 1 1 1 11 0 0 0 11 0 0 1 11 0 1 0 01 0 1 1 01 1 0 0 01 1 0 1 01 1 1 0 01 1 1 1 0

Page 7: Contador BCD Mod 10

Mapa de Karnaugh para simplificar la expresar la ecuación booleana

La expresión simplificada queda de la siguiente forma

RST = Q1` + Q1`* Q2

Page 8: Contador BCD Mod 10

Diagrama del circuito contador Mod 10

Page 9: Contador BCD Mod 10

Conclusión

En conclusión en este laboratorio se pudo ver cómo funciona el contador

digital, es el desarrollo de estas prácticas de laboratorio que han sido de

gran utilidad, pues con los conocimientos teóricos se ha comprobado

mediante el desarrollo del circuito en la protoboard. El contador

electrónico digital es muy útil en la actualidad pues estamos rodeados de

algún dispositivo que dispone de un contador para realizar un control

digital. Se han analizado e interpretado los datos resultantes en los

cálculos dando lugar a importantes aplicaciones prácticas sobre el uso de

este circuito.