CONTABILIDAD GERENCIAL

download CONTABILIDAD GERENCIAL

of 41

description

contabilidad gerencial

Transcript of CONTABILIDAD GERENCIAL

ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA EMPRESA

ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA EMPRESAQU ES?La estructura financiera es la forma en que se financian los ACTIVOS de una empresa, la composicin del capital o recursos financieros que la empresa ha captado u originado. La estructura financiera constituye el capital de financiamiento.COMPOSICION DE LA ESTRUCTURA FINANCIERALa CEF depende del coste de los recursos financieros, del riesgo que la empresa est dispuesta a asumir, y del destino de esos recursos para que exista una correspondencia entre la naturaleza del recurso financiero y la de la inversin que financia.LAS DECISIONES SOBRE LA ESTRUCTURA FINANCIERALa decisin sobre la estructura de capital se enmarca en las decisiones de financiacin empresarial que junto con las decisiones de inversin y de poltica de dividendos conforman el eje central de la Direccin Financiera de la Empresa.

FINANCIACIN DE LA EMPRESAEl ente necesita una cierta cantidad derecursoseconmicos para desenvolverse. Nos referimos al capital fsico, monetario, bsico, para la estructura operativa inicial de la empresa, que ir sufriendo modificaciones a medida que varan sus necesidades.

TIPOS DE FINANCIACIONPROPIACapital aportado por sus dueos (capital propio).AJENAAportes realizados por terceros a lasociedad, en calidad de prstamo (capital ajeno).EJEMPLOSe trata de determinar la estructura financiera de la empresa Acrox, S.L.L. a finales de 2013 de acuerdo con la informacin que nos proporcionan los socios.

La empresa se constituy en enero de 2014. Los cuatro socios aportaron de forma equitativa al capital social 250 participaciones de la "clase laboral" con un valor nominal de S/. 3. Este capital no era suficiente para arrancar la actividad por ese motivo tuvieron que acudir a un prstamo a 10 aos concedido por el BBVA por un importe de S/. 18.000 amortizable linealmente con un tipo de inters del 6%.

La actividad econmica de la empresa es el Fro Industrial. Por ese motivo para poder arrancar tuvieron que adquirir maquinaria especializada por valor de S/. 10.000 que decidieron amortizar de forma lineal en cinco aos (para aprovechar las ventajas fiscales de la deduccin); dos ordenadores y mobiliario de oficina y comunicacin que ascendi a S/. 5.000 (amortizable tambin linealmente en cinco aos), el software de los ordenador que cost S/. 1.000 (que amortiza en dos aos) y arrendaron un local por un importe al mes de S/. 600.EJEMPLODurante el ejercicio ingresaron por prestacin de servicios S/. 250.000 con los que tuvieron que hacer frente a Gastos de Personal (incluye sueldos y seguridad social) de S/. 72.000 (S/. 18.000 por socio) ms S/. 7.200 en concepto de alquiler ms S/. 500 en consumibles para oficina. Arrojando un Resultado Antes de Impuestos de S/. 163.720.

La SLL tributa en el Impuesto de Sociedades al 35%. No obstante, por ser PYME y cumplir con los requisitos de tener una cifra de negocio inferior a 8 millones de euros puede aplicarse el tipo reducido del 25% aplicable a la base imponible inferior a 120.000 euros y del 30% al resto de la base, por lo que el Impuesto de Sociedades a pagar ascendi a S/. 43.116 siendo el Resultado del Ejercicio de S/. 120.604.

Los socios para ser el primer ao han cubierto sus expectativas inciales y optan por dotar todo el beneficio a reservas: el 25% al fondo especial de reserva como marca la ley y el resto a reservas voluntarias, importe total con el cul pretenden hacer frente en el prximo ejercicio a la compra de ms maquinaria. Acuerdo que est pendiente de aprobarse en la prxima Asamblea General.EJEMPLODurante el ejercicio ingresaron por prestacin de servicios S/. 250.000 con los que tuvieron que hacer frente a Gastos de Personal (incluye sueldos y seguridad social) de S/. 72.000 (S/. 18.000 por socio) ms S/. 7.200 en concepto de alquiler ms S/. 500 en consumibles para oficina. Arrojando un Resultado Antes de Impuestos de S/. 163.720.La SLL tributa en el Impuesto de Sociedades al 35%. No obstante, por ser PYME y cumplir con los requisitos de tener una cifra de negocio inferior a 8 millones de euros puede aplicarse el tipo reducido del 25% aplicable a la base imponible inferior a 120.000 euros y del 30% al resto de la base, por lo que el Impuesto de Sociedades a pagar ascendi a S/. 43.116 siendo el Resultado del Ejercicio de S/. 120.604.Los socios para ser el primer ao han cubierto sus expectativas inciales y optan por dotar todo el beneficio a reservas: el 25% al fondo especial de reserva como marca la ley y el resto a reservas voluntarias, importe total con el cul pretenden hacer frente en el prximo ejercicio a la compra de ms maquinaria. Acuerdo que est pendiente de aprobarse en la prxima Asamblea General.

FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO, MEDIANO Y A LARGO PLAZO

EL FINANCIAMIENTO Es el mecanismo por medio del cual una persona o una empresa obtienen recursos para un proyecto especfico, o para poder realizar sus actividades requiere de recursos financieros (dinero), Pagar proveedores, etc. Operacin

creacin

Expansin

ya sea para Adquirir bienes y serviciosFUENTE DE FINANCIAMIENTOson los medios por los cuales una empresa obtiene los recursos financieros necesarios para el cumplimiento de sus objetivos de: DesarrolloposicionamientocreacinExpansinFUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO

Se necesitan soluciones de financiacina corto plazo de manera :semanal DiariaMensualservicios bsicos, etc.alquilersuministros de oficinaPara pagarFUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO

CRDITO COMERCIALFUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO

Es la obtencin de recursos de la manera menos costosa posible Por ejemplo las cuentas por pagar constituyen una forma de crdito comercial, ya que son los crditos a corto plazo que los proveedores conceden a la empresaFUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO

CRDITO COMERCIALEntre estos tipos especficos de cuentas por pagar estn

La cuenta abierta Las aceptaciones comercialesLos Pagarsla cual permite a la empresa tomar posesin de la mercanca y pagar en un plazo corto.son cheques pagaderos al proveedor en el futuro.

reconocimiento formal del crdito recibido; la mercanca se remite a la empresa en el entendido de que sta la vender a beneficio del proveedor, retirando nicamente una pequea comisin por concepto de la utilidad.CRDITO BANCARIOFUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO

Es un tipo de financiamiento que las empresasPAGAR Es un instrumento negociable, es una "promesa" incondicional por escrito, dirigida de una persona a otra, firmada por el formulante del pagar, en donde se compromete a pagar a su presentacin, en una fecha fija o tiempo futuro determinable, cierta cantidad de dinero junto con los intereses a una tasa especificada a la orden y al portador.

LNEA DE CRDITOFUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO

Significa dinero siempre disponible en el banco. La lnea de crdito es importante, porque el banco est de acuerdo en prestarle a la empresa hasta una cantidad mxima, y dentro un perodo determinado.PAPELES COMERCIALESconsiste en los pagars no garantizados de grandes e importantes empresas que adquieren los bancos, las compaas de seguros, los fondos de pensiones y algunas empresas industriales que desean invertir a corto plazo sus recursos temporales excedentesFINANCIAMIENTO POR MEDIO DE LA CUENTAS POR COBRAR

FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO

Consiste en vender las cuentas por cobrar de la empresa a un factor (agente de ventas o comprador de cuentas por cobrar) conforme a un convenio negociado previamente, con el fin de conseguir recursos para invertirlos en ella.

FINANCIAMIENTO POR MEDIO DE LOS INVENTARIOS

Para este tipo de financiamiento, se utiliza el inventario de la empresa como garanta de un prstamo, en este caso el acreedor tiene el derecho de tomar posesin de esta garanta, en caso de que la empresa deje de cumplir.Consiste en obligaciones que se esperan cumplir despus de un ao pero antes de cinco, usualmente se adquieren para:

FUENTES DE FINANCIAMIENTO A MEDIANO PLAZO

mantener los activos fijos capital de trabajoIMPORTANCIA DE FINANCIAMIENTO A MEDIANO PLAZOFUENTES DE FINANCIAMIENTO A MEDIANO PLAZO

A travs de estos financiamientos las empresas tienen la posibilidad de mantener una economa estable y eficiente al realizar sus actividades comerciales. FUENTES DE FINANCIAMIENTO A MEDIANO PLAZO

BANCOS COMERCIALES Los prstamos a plazos proporcionados por los bancos comerciales han mostrado un rpido incremento en los ltimos aos. Las necesidades de sus prestatarios junto con su propio deseo de poner el dinero a trabajar

las compaas de seguros hacen unos pocos prstamos a negocios pequeos y las condiciones bajo las cuales hacen los prstamos por lo general son similares a las de los bancos comerciales.

FINANCIAMIENTO POR LAS COMPAAS DESEGUROSPRSTAMOS PARA ADQUISICIONES DE EQUIPO POR PARTE DE COMPAAS FINANCIERASFUENTES DE FINANCIAMIENTO A MEDIANO PLAZO

Estas tienen un papel pequeo en el financiamiento de negocios, existen variosprogramasde prstamo que pueden ser de gran beneficio para compaas individuales. Estos tienen ciertas caractersticas comunes.

POR AGENCIAS GUBERNAMENTALESFUENTES DE FINANCIAMIENTO A LARGO PLAZO

Cualquier necesidad econmica que requiera grandes cantidades de dinero en efectivo recibe una financiacin a largo plazo. Las empresas que utilizan este tipo de financiacin lo hacen para Comprar a otras empresas EdificiosInvertir en el desarrollo de productos FUENTES DE FINANCIAMIENTO A LARGO PLAZO

Es un traslado condicionado de propiedad que es otorgado por el prestatario (deudor) al prestamista (acreedor) a fin de garantizar el pago del prstamos. ACCIONES BONOS

Las acciones representan la participacin patrimonial o de capital de un accionista. Es un instrumento escrito en la forma de una promesa incondicional, certificada, en la cual el prestatario promete pagar una suma especificada en una futura fecha determinada. ARRENDAMIENTOFINANCIEROse negocia entre el propietario de losbienes (acreedor) y la empresa (arrendatario) a la cual se le permite el uso de esos bienes durante un perodo determinado y mediante el pago de una renta especficaHIPOTECA

LAS INVERSIONES EN LA EMPRESA, CAPITAL DE TRABAJO Y CAPITAL FIJOQU ES INVERSION?Representan colocaciones de dinero sobre las cualesuna empresa espera obtener algn rendimiento a futuro, ya sea, por la realizacin de uninters, o mediante laventaa un mayorvalor a sucostode adquisicin.TIPOS DE INVERSIONES:INVERSION FIJAINVERSION DIFERIDASe llama Inversin fija porque el Proyecto no puede desprenderse fcilmente de el sin que con ello perjudique la actividad productiva. Todos los activos que componen la Inversin fija deben ser valorizados mediante licitaciones o cotizacionesla Inversin diferida es un desembolso de la etapa Pre-Operativa, para su amortizacin sufre un prorrateo en varios periodos para efectos de calculo del impuesto sobre las utilidades de las EmpresasTIPOS DE INVERSIONES:INVERSION TEMPORALINVERSION A LARGO PLAZODocumentosa corto plazo (depsitos)Valoresnegociables de deuda (bonos) Valores negociables decapital(acciones)Son colocaciones de dinero en las cuales una empresa o entidad, decide mantenerlas por un perodo mayor a un ao o al ciclo deoperacionesQU ES CAPITAL DE TRABAJO?Capacidad de unacompaa para llevar a cabo susactividades con normalidad en el corto plazo. ste puede ser calculado como losactivos que sobran en relacin a los pasivos de corto plazo.

CLASES DE CAPITAL DE TRABAJOCAPITAL DE TRABAJO POSITIVOQuiere decir que la empresa posee ms activos lquidos que deudas con vencimiento en el tiempo inmediato.EJEMPLO:ACT. CORRIENTE = 100PAS. CORRIENTE = 60

ACT. COR PAS. COR = KW

100 - 60 = 40

CLASES DE CAPITAL DE TRABAJOCAPITAL DE TRABAJO NEGATIVOElcapital de trabajo negativorefleja un desequilibrio patrimonial, lo que no representa necesariamente que la empresa est en quiebra o que haya suspendido sus pagos. El capital de trabajo negativo implica una necesidad deaumentar el activo corriente.EJEMPLO:ACT. CORRIENTE = 60PAS. CORRIENTE = 100

ACT. CIR PAS. CIR = KW

60 - 100 = - 40

TIPOS DE CAPITAL DE TRABAJOCAPITAL DE TRABAJO PERMANENTEConjunto o cantidad de activos circulantes que se necesitan para cubrir a largo plazo lo que son las necesidades mnimas.CAPITAL DE TRABAJO TEMPORAL:Cantidad de esos activos circulantes que va variando y modificndose en base a los requerimientos o necesidades de tipo estacional que vayan teniendo lugar. QU ES CAPITAL FIJO?El capital fijo es la parte del capital desembolsado que se invierte en la construccin de edificios e instalaciones, inmuebles, en la compra de maquinarias, aparatos, herramientas. El capital fijo no transfiere su valor directamente sino durante un periodo de produccin.

FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE LAS DECISIONES DE FINANCIAMIENTO